Está en la página 1de 4

FORMATO N° 07-A

Fecha de registro: 12/07/2021 05:46:30 p.m. - Fecha de viabilidad: 14/07/2021 05:22:42 p.m.

Estado: ACTIVO Situación: VIABLE


Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE DISPOSICION SANITARIA EN LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO DE MATIBAMBA DEL DISTRITO DE CURAHUASI -
PROVINCIA DE ABANCAY - DEPARTAMENTO DE APURIMAC
Código único de inversiones 2524011
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
NO
Emergencia?

A. Alineamiento a una brecha prioritaria


Función 18 SANEAMIENTO
División funcional 040 SANEAMIENTO
Grupo funcional 0089 SANEAMIENTO RURAL
Sector responsable VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Tipología de proyecto SISTEMA DE SANEAMIENTO RURAL
Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN
SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE PERSONAS DISTRITAL 54
MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN
SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS
ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U
FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE PERSONAS DISTRITAL 14
OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA
EXCRETAS
DE EXCRETAS

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI
Responsable de la OPMI: JOSE ODON CALLALLI VILLAFUERTE

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI
Responsable de la UF YULI MARIANELA PORRAS SANCHEZ

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI
Nombre de la UEI UEI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI
Responsable de la UEI SENJI HUARHUA ENCISO

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 300254 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CURAHUASI

C. Formulación y Evaluación
Identificación

Código Nombre
Unidad Productora:
SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE DISPOSICION SANITARIA
Naturaleza de intervención: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
Servicio a intervenir: DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE DISPOSICION SANITARIA EN LA COMUNIDAD DE
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-13.6440694609895830 / -72.44041376251671 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI SAN ANTONIO DE MATIBAMBA

Ámbito de influencia
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-13.6536099999999650 / -72.44832999999994 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI SAN ANTONIO DE MATIBAMBA

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
ADECUADO SERVICIO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO RURAL EN LA COMUNIDAD DE SAN
Descripción del objetivo central del proyecto
ANTONIO DE MATIBAMBA
PORCENTAJE DE LA POBLACION RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABE MEDIANTE
Nombre del indicador para la medición del objetivo central
RED PÚBLICA
Unidad de medida del indicador PERSONAS
Línea de base (año) 2021 Valor del año base 54.00

Pág. 1
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2021 54.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información Encuesta propia

2.2. Beneficiarios directos


Denominación de los beneficiarios directos POBLADORES DE LA COMUNIDAD SAN ANTONIO DE MATIBAMBA
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2041 Valor en el último del horizonte de evaluación 54
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 480.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
MEDIO FUNDAMENTAL 01: Adecuadas condiciones del sistema de agua potable. ACCION.1.1. Implementación de la infraestructura del sistema de agua potable,
que plantea la construcción de sistemas independientes, construcción de las captaciones en los manantiales del sector de kuranko y Miski Puquio, mediante la
construcción de las líneas de conducción llegará hacia la cámara de reunión y se deberá almacenar en el reservorio, posteriormente deberá ser conducido
mediante las líneas de aducción hasta las cámaras distribuidoras de caudales. Así también debe considerarse la construcción de cámaras rompe presión cada
vez que se requiera en las líneas de conducción y redes de distribución, por otro lado, es necesario construir pequeños tanques de almacenamiento, los cuales
también sirven como cámaras rompe presión, construcción de las redes de distribución de los diferentes sectores con las respectivas válvulas de purga y control.
MEDIO FUNDAMENTAL 02: Adecuado sistema de disposición sanitaria. ACCIÓN 2.1. Construcción de infraestructura de las unidades básicas de saneamiento
multifamiliares con arrastre hidráulico. MEDIO FUNDAMENTAL 03: Existencia de programas de mitigación de impacto ambiental. ACCIÓN 3.1. Se realizarán
Alternativa 1 (Recomendada)
trabajos de seguridad y salud (protección individual y colectiva), planes de contingencia (equipos contra incendios, primeros auxilios), plan de participación
ciudadana (capacitación ambiental) ciudadana, plan de manejo de residuos sólidos (contenedores, baño personal obrero). MEDIO FUNDAMENTAL 04: Eficiente
gestión de conocimiento en educación sanitaria y gestión de servicio. ACCIÓN 4.1 Implementación de actividades de capacitación en educación sanitaria con el
objeto de educar a los usuarios y en general a la población, para que hagan un buen uso del agua potable y de los servicios, lo cual trae como consecuencia
adecuados hábitos y prácticas de higiene en beneficio para su salud. Conformación de la JASS: se dictará talleres para el fortalecimiento institucional para una
adecuada gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, se plantea la capacitación a los miembros de la JASS, los cuales se encargarán de la gestión
técnica y administrativa de los servicios operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y saneamiento. Además, se proyecta capacitar a los
miembros de la municipalidad, la cual es encargada de supervisar la correcta gestión de la JASS.

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 20


Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ
Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ Añ
Servicios con brecha Unidad de medida o o o o o o o o o o o
o1 o2 o3 o4 o5 o6 o7 o8 o9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mejoramiento del sistema de agua 1,167 1,174 1,180 1,186 1,193 1,199 1,205 1,212 1,218 1,225 1,231 1,237 1,244 1,251 1,257 1,264 1,270 1,277 1,283 1,290
M3
potable .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00
Unidad basica de saneamiento Viviendas atendidas 12.00 12.00 12.00 13.00 13.00 13.00 13.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE
Construccion de almacen : Construcción de
Número de
almacén, implementación de trabajos
Infraestructura estructuras 1.00 M2 36.00 18,742.24 07/2021 08/2021 09/2021 11/2021
preliminares y transporte de materiales a pie
físicas
de obra
Construccion de captacion de agua : Número de
Construcción del sistema de captaciones en Infraestructura estructuras 2.00 M2 24.77 14,955.80 07/2021 08/2021 09/2021 10/2021
laderas físicas
Construccion de camara de control : Número de
Construcción de cámara de reunión de los Infraestructura estructuras 1.00 M2 2.15 2,793.52 07/2021 08/2021 09/2021 10/2021
caudales de las captaciones físicas
Construccion de camara de control : Número de
Construcción de cámaras rompe presión en Infraestructura estructuras 4.00 M2 8.60 5,557.98 07/2021 08/2021 09/2021 11/2021
línea de conducción y redes de distribución físicas
Construccion de camara de control : Número de
Construcción de cámaras de distribución de Infraestructura estructuras 3.00 M2 6.90 8,424.23 07/2021 08/2021 10/2021 11/2021
caudales para los diferentes sectores físicas
Construccion de línea de conducción : Número de
Construcción de líneas de conducción Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 1,361.56 15,548.05 07/2021 08/2021 09/2021 10/2021
desde cada captación físicas
Construccion de reservorio : Construcción Número de
de reservorio, caseta de válvulas y tanques Infraestructura estructuras 1.00 M2 33.15 20,629.22 07/2021 08/2021 11/2021 12/2021
de almacenamiento físicas
Construccion de línea de aducción : Número de
Construcción de líneas de aducción desde Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 704.73 9,209.52 07/2021 08/2021 10/2021 11/2021
reservorio hasta redes de distribución físicas
Construccion de red de distribucion : Número de
Construcción de redes de distribución en los Infraestructura estructuras 1.00 Metros lineales 1,143.82 13,105.36 07/2021 08/2021 11/2021 12/2021
diferentes sectores físicas
Número de
: Construcción de válvulas de control y
Infraestructura estructuras 20.00 M2 12.80 8,161.83 07/2021 08/2021 11/2021 12/2021
válvulas de carga en los diferentes sectores
físicas
Construccion de conexiones domiciliarias de Número de
agua potable : Construcción de conexiones Infraestructura estructuras 27.00 Metros lineales 27.00 13,924.94 07/2021 08/2021 11/2021 12/2021
de agua potable domiciliaria y pública físicas
INSTALACION DE DISPOSICION SANITARIA
Construccion de unidades básicas de Número de
saneamiento (ubs) : Construcción de Infraestructura estructuras 14.00 M2 14.00 103,836.02 07/2021 08/2021 11/2021 12/2021

Pág. 2
unidades básicas de saneamiento con
físicas
arrastre hidráulico
PROGRAMA DE MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
: Implementación de seguridad y salud en
el trabajo, plan de participación ciudadana,
plan de manejo de residuos solidos, plan de Intangibles N° de informes 1.00 1.00 8,509.20 07/2021 08/2021 09/2021 12/2021
contingencias, plan de abandono y cierre de
obra
EDUCACION SANITARIA Y GESTION DE SERVICIO
Capacitacion de unidades básicas de
saneamiento (ubs) : Capacitación para el
fortalecimiento de organización comunal y Número de
Intangibles 1.00 1.00 7,423.77 07/2021 08/2021 09/2021 12/2021
junta administradora de servicios de capacitaciones
saneamiento en la operación y
mantenimiento de los sistemas

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Meses
Número de períodos (meses) 6
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 de mercado (soles)
Infraestructura 0.00 29,582.81 33,651.23 97,600.48 74,054.14 0.00 234,888.66
Intangibles 0.00 8,848.36 2,013.63 1,333.19 3,737.78 0.00 15,932.96
Subtotal 0.00 38,431.17 35,664.86 98,933.67 77,791.92 0.00 250,821.62
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 13,120.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13,120.00
Supervisión 0.00 1,905.42 1,740.06 5,522.17 4,258.35 0.00 13,426.00
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,500.00 4,500.00
Subtotal 13,120.00 1,905.42 1,740.06 5,522.17 4,258.35 4,500.00 31,046.00
Costo de inversión total 13,120.00 40,336.59 37,404.92 104,455.84 82,050.27 4,500.00 281,867.62

5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? NO
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
Infraestructura M2 0.00 20.67 46.07 32.03 25.60 0.00 124.37
Intangibles N° de documentos 0.00 1.29 0.16 0.06 0.49 0.00 2.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 01/2022


Horizonte de evaluación (años) 20
Periodos
Costos
(soles) Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sin Proyecto
Operación 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00 113.00
Mantenimiento 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00
Con Proyecto
Operación 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00 268.00
Mantenimiento 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 224,758.79

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada)


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 0.00
Tasa Interna de Retorno (TIR) 0.00
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 85,828.01
Costo Anual Equivalente (CAE) 0.00
Costo por capacidad de producción 0.00
Costo por beneficiario directo 1,589.41

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

Pág. 3
Órgano técnico responsable de la operación y mantenimiento del proyecto (la operación y mantenimiento se encontrará a cargo de la Junta Administradora de
Servicios de Saneamiento) Actas de compromiso de la población beneficiaria, Análisis de la disponibilidad oportuna de recursos para la operación y mantenimiento
(la operación y mantenimiento de se encontrará a cargo de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento, mediante la cuota que corresponde el pago por
8.1 Análisis de sostenibilidad
cada familia correspondiente), Actas de compromiso de la población beneficiaria, Descripción de los arreglos institucionales para la fase de funcionamiento (se
encontrará a cargo de la Municipalidad Distrital de Curahuasi-oficina correspondiente), Descripción de la capacidad de gestión del operador (se encontrará a cargo
de la Municipalidad Distrital de Curahuasi – oficina correspondiente (Actas de compromiso de la municipalidad)
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Y
Sismos Bajo
SOCIAL PARA INCREMENTAR LA RESILIENCIA
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Y
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están Sequías Bajo
SOCIAL PARA INCREMENTAR LA RESILIENCIA
incluyendo en el proyecto de inversión?
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Y
Deslizamientos Bajo
SOCIAL PARA INCREMENTAR LA RESILIENCIA
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN TÉCNICA Y
Inundaciones Bajo
SOCIAL PARA INCREMENTAR LA RESILIENCIA
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Ninguna
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
OTROS
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

1 - RECURSOS ORDINARIOS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
FORMATO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FIRMADO FORMATO7A_MATIBAMBA.pdf Descargar
ANEXOS ANEXOS_MATIBAMBA.pdf Descargar
FICHA TÉCNICA SIMPLIFICADA FORMATO6A_MATIBAMBA.pdf Descargar
RESUMEN EJECUTIVO DE PREINVERSION RESUMEN_MATIBAMBA.pdf Descargar
KML PARA LÍNEAS GEOREFERENCIADAS SAN ANTONIO DE MATIBAMBA.kml Descargar

Pág. 4

También podría gustarte