Está en la página 1de 11
CAPITULO 1 CLASIFICACION DE LAS MAQUINAS OFFSET 1. Introduccion Ala hora de clasificar las maquinas de offset se suele tomar como referencia las maquinas tipograficas de plano contra plano (Fig. 1), plano contra cilindro (Fig. 2) y cilindro con- tra cilindro, es decir, las minervas, las planas y las rotativas. Gran parte del sector grafico, al referirse alas maquinas de impresién offset a pliego fas suelen denominar maquinas planas, tér- Ficura 2 Carrrvio 1, Clasificacién de las maquinas offset mino mal empleado ya que en offset solo se imprime en plano en las prensas de prueba (Fig. 3). Todas son maquinas cilindricas y pueden ser maquinas de pliego o rotativas (comer- ciales o prensa); las de pliego —como su nombre indica— llevan los pliegos colo- cados en la pila de entrada (Fig. 4) a un formato determinado y las rotativas utili- zan bobinas de distintos anchos de banda (Fig. 5). FiGURA 3 ee FIGURA 4 MANUAL TECNICO DE. IMPRESIONS FRG | —_—_—————————— impreso en toda su superficie, como facil- mente se observa en el esquema con la dis- posicion situada a las 7. 2.2. Numero de cuerpos Una vez vista la clasificacién de las méquinas segtin la posicién de los cilindros, pasamos a estudiar las maquinas seguin sus cuerpos. Pueden clasificarse en monocolores, bicolo- res o multicolores segun sea de uno, dos o mas cuerpos de impresion; también pueden llevar estas maquinas multicolores torre de laca Las maquinas monocolores aunque nos pueden parecer anticuadas, ya que sdlo im- primen un color a cada pasada, son muy uti- les para los trabajos de remenderia y traba- jos en negro (Fig. 11) Estas maquinas monocolores, imprimen a cuatro colores, consiguiendo con elas la misma calidad de impresion que las maqui- nas de cuatro o mas cuerpos, solo que el proceso de impresion es més lento. Cuando nos referimos a que estas maqui- nas pueden imprimir a cuatro colores, esta- mos hablando de maquinas de pequeno for- mato y no de maquinas de oficina, es decir, Ficura 11 M%« que tienen los mismos y cada uno de los ele mentos de control que las maquinas de ma yor formato. Estas maquinas cuentan con un sistema de mojado agua-alcohol (Fig. 12) y tambié poseen un pequefio pupitre para realiza tanto el ajuste lateral como el circunfere cial (Fig. 13). Las maquinas bicolores de un cuerpoo de dos (Figs. 14 y 15) tienen las mismas @ racteristicas que las maquinas monocolo Si éstas son maquinas actuales, se pueden ver en el mercado maquinas de dos colo! con un solo cuerpo, como es el caso de maquinas Roland que tienen un cilindro i presor comtin a los dos colores. La config racion de estas mquinas es de un cilindk impresor de doble diametro comtn a lo dos colores y ambos poseen el mismo di metro (Fig. 16-17). Podemos encontrarnos maquinas con misma configuracién de cinco cilindros, que tengan el cilindro impresor de dob diametro, Roland 200. También, maquina de dos colores con dos cuerpos y en cad cuerpo tres cilindros con los de transferenda para pasar de un cuerpo a otro, en este cai tenemos Heidelberg, KBA. En el caso de Ryobi, las maquinas de do colores llevan dos cuerpos y un solo cilind impresor con doble didmetro que actua a vez de cilindro de transferencia (Figs. 18 y 1! FiGuRA 12 bate CaPiroto 1. Clasificacién de las maquinas offset Ficura 16 FIGURA 18 MANUAL TECNICO DE IMPRESION OFFSET Ademés de estas maquinas caracteristicas de dos cuerpos, se encuentran en el mer- cado maquinas de tira y retira con sistema de volteo (Fig. 20). Este es el caso de mu- FIGURA 19 3. Rotativas 3.1. Rotativas de prensa Antes de pasar a las maquinas de ultima ge- neracion a pliego, vamos a ver el sector de las rotativas de prensa y comerciales. Como se decia al principio de este tema sobre las rotativas de prensa, cada una es un proto- tipo en cuanto que suelen adaptarlas o fa- bricarlas seguin el formato del periddico que va a imprimirse (Figs. 21 y 22). FIGURA 21 S* a chas maquinas de dos colores como, por ejemplo, Miller, Roland, Heidelberg, KBA, etcetera. Ficura 20 Las rotativas de prensa, al igual que | rotativas comerciales, realizan la impresidl caucho contra caucho. Es decir, que @ cuerpo impresor esta compuesto por cust cilindros (dos de ellos son portaplanchas dos portacaucho) que realizan una impr sion denominada impresién blanda; es ded se produce un contacto entre un cilind caucho contra otro cilindro caucho (Fig. 23) Se dice de la estructura de estas maquit respecto a la disposicion de sus cilindros, q Figura 22 4U» 0 en «Y». También nos encon- en las rotativas de prensa, los cilin- dos en satélite, es decir, que tie- ilindro impresor comtin a los cuatro esta disposicién se denomina en «H» fas comerciales jas comerciales son muy parecidas yn a las de prensa, en cuanto la impresién con cuatro cilindros, lidad de impresion y el papel utili- se semejan en nada (Figs. 25 y 26). rotativas estan compitiendo con las de pliego, aunque su preparacion nque sea mas lento. Una de las gran- itajas que tienen las rotativas comer- specto a las de prensa es que se utili- les estucados de igual o superior Cariruio 1, Clasificacion de las maquinas offset yyy Abba FIGURA 24 gramaje, ya que al imprimir con tintas de se- cado por calor (Heat-set) el pliego sale seco de la plegadora Para ayuda del secado de la tinta, las ro- tativas comerciales cuentan con un horno de secado, donde el papel pasa a una tempera- tura muy elevada, facilitando un rapido se- cado de la tinta. Posteriormente nos encontramos con una unidad de refrigeracion y una capa de sili- cona que aumenta el brillo de la tinta y lo hace mas resistente al frote, para que cuando el pliego entra en la zona de la ple- gadora no se raje y asi conseguir una mayor calidad en el impreso. En cuanto a la calidad de impresion, cada vez se esta consiguiendo una mejora ostensi- ble cuando, a través de la preimpresién, se controla la ganancia de estampacion. °K MANUAL TECNICO DE IMPRESION OFFSEY FiGuRA 25 FIGURA 26 4. Maquinas multicolores Al pasar de las maquinas de dos 0 mas colo- res vemos que, en la actualidad, gradual- mente se estan imponiendo las maquinas de cuatro 0 mas colores (Fig. 27) En primer lugar porque al realizar la im- presion de cualquier trabajo podemos decir que el color es lo que hoy impera en folle- tos, revistas, catalogos, etc. y porque en el mercado, ademas de calidad, hay que ser competitivo. % La mayoria de las empresas grafi tuales esta acudiendo a estas maquinas ‘mos talleres que combinan maquinas a les y maquinas antiguas. Como deci anteriormente, unas serén mas competi que otras. En cuanto a las maquinas de cu més colores, nos encontramos con maq de dos cuerpos y cuatro colores en un: dro impresor comun a los dos colores transferencia de carros para pasar po a otro; como es el caso de la 00, por ejemplo (Fig. 28). decir tiene que en la impresion apareciendo cada dia maquinas is de aumentar la produccién, én han conseguido mejorar la calidad ando nos encontramos con maquinas generacién, produce gran satisfa- que, gracias a las maquinas mas hemos llegado a éstas. Por eso es ante ver y practicar o, por lo me- ber que esos elementos que regula- almente, nos aportan la sensib ecesaria para poder verificar esos s 0 controles que se realizan desde el por ejemplo (Fig. 29). bien se esta trabajando con maquinas tro cuerpos con tres cilindros de trans- Capitulo 1, Clasificacién de las ferencia de un cuerpo a otro, como es el caso de Heidelberg y de Miller. O bien, las maquinas de cuatro cuerpos con el cilindro impresor de doble diémetro y un solo cilin- dro de transferencia como es el caso de Ryobi (Fig. 30), Mitsubishi (Fig. 31), Roland 700 (Fig. 32), KBA, Komori y Heidelberg (Fig. 33), aunque la disposicion de cilindros en unas esté a las 5 y en otras a las 7. Ademés, estas maquinas de impresién de cuatro colores pueden tener torre de lacado para dar mayor resistencia y brillo al impreso. Lo mismo que puede imprimir colores es- peciales 0 pantones concretos en maquinas de més de cuatro colores. Estn apareciendo cada vez mas maqui- nas de 8 6 10 cuerpos. Estas, como veiamos en las bicolores, también llevan un sistema de volteo para realizar la retiracién en la propia maquina sin necesidad de que el ope- rario voltee los pliegos. Estas maquinas estan pensadas, principalmente, para revistas de poca tirada y para poder competir con las rotativas. Dentro del offset existen distintos forma- tos de maquinas, desde 36/52, 50/70, 70/100, 90/130, 100/140 y 120/160 hasta el de pe- quero offset u offset de oficina. El segmento que estamos tratando es a partir de 50/70 hasta el gran formato (Fig 34, 35, 36 y 37). Aqui vamos a ver todas estas novedades que los fabricantes de maquinas de offset industrial nos estan presentando y que se encuentran en los talleres de todo el mundo. Figura 31 FicurA 30 M% » MANUAL TEGNICO DE IMPRESION OFFSET Ficura 36 FIGURA 37 5. Elementos de las maquinas offset 5.1. Cabezal de aspiracion Cuanto mejor colocados estén todos os ele- mentos del conjunto del cabezal de aspira- cion (Fig. 38), menos retoques tendra que FIGURA 38 % - realizar el maquinista después de dispe nerlo. Si que es interesante conocer los eleme tos del cabezal de aspiracion: aspiradores elevadores y transportadores, separadors de pliego, sopladores laterales y frontale falsas escuadras y palpador (Fig. 39-40). Figura 39

También podría gustarte