Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA.


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.

DISEÑO DE ELEMENTOS DE TRACCIÓN.

1. SOLICITACIONES. Pmax = 7.96 t


Se realizara el diseño del elemento 5-7, que es el mas esforzado en tracción.

PU = 7955.73 kg

CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL.


E = 2039000 kg/cm²
fy = 2530 kg/cm²

2. CARACTERÍSTICAS DE LA SECCIÓN ÁNGULAR.


2.1. Sección de un solo ángulo.

- Propiedades de la sección: L 2 1/2X2 1/2X1/4"


b = 6.35 cm
t = 0.64 cm
= 1.82 cm
Ӯ = 1.82 cm
Ag0 = 7.66 cm²
Ix0 = 29.30 cm⁴
Iy0 = 29.30 cm⁴
rxo = 1.95 cm
ryo = 1.95 cm

2.2. Sección compuesta por dos ángulos.

- Propiedades de la sección compuesta:

𝐴𝑔 = 2 𝐴𝑔0 = 15.32 cm²

𝐼𝑥 = 2 𝐼𝑥𝑜 = 58.60 cm⁴

- CURSO: DISEÑO DE ESTRUCTURAS METALICAS Y EN MADERA -


UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.

𝐼𝑥 58.60
𝑟𝑥 = = = 1.96 cm
𝐴𝑔 15.32

Aplicando el teorema de Steiner. Espaciamiento = 15.00 cm

𝑑 = 15/2 + = 7.50 + 1.82 = 9.32 cm

𝐼𝑦 = 2 𝐼𝑦0 + 𝐴𝑔 𝑑 2 = 1389.33 cm⁴

𝐼𝑦 1389.33
𝑟𝑦 = = = 9.52 cm
𝐴𝑔 15.32

3. RESISTENCIA DE LA SECCIÓN A TRACCION.


3.1. Límite de Esbeltez:
Para miembros diseñados en tracción, la razón de esbeltez L/r, es
preferible que no exceda de 300.

longitud : L = 2.83 m
𝐿 283
= = 144.68 < 300 → ok!
𝑟𝑥 1.96

𝐿 1132
= = 118.87 < 300 → ok!
𝑟𝑦 9.52

3.2. Resistencia en Tracción:

a) Para fluencia en tracción de la sección bruta: Ø = 0.90 (LRFD)

𝑃𝑛 =𝐹𝑦 𝐴𝑔 = 38759.60 kg 𝑃𝑛 = 38.76 t

𝑃𝑢 =Ø 𝐹𝑦 𝐴𝑔 = 34883.64 kg 𝑃𝑢 = 34.88 t > 𝑃 = 7956 kg → ok!

- CURSO: DISEÑO DE ESTRUCTURAS METALICAS Y EN MADERA -

También podría gustarte