Está en la página 1de 3

Arte y Cultura Observa atentamente el fragmento de paño con diseño de aves estilizadas realizado hace

miles de años por la cultura chancay (ver imagen de la página anterior). Ubica las aves que
02-09-2021 han sido representadas en este manto. ¿Cómo ha sido representada el ave? Imita algún
“Descubro los movimientos de los animales” movimiento del ave usando las partes de tu cuerpo.

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..

Explora los movimientos que observas en el medioambiente


Recuerda las sensaciones de tu cuerpo al entrar en contacto diferentes
espacios naturales y los elementos que los caracterizan, por ejemplo,
el agua el aire y la tierra.

Hace miles de años, los pobladores de la actual costa


peruana observaron con atención el comportamiento de los
animales que vivían en su entorno natural y los
representaron en sus mantos ceremoniales.
CREA MOVIMIENTOS A PARTIR DE TUS SENSACIONES

Debes crear movimientos a partir de las sensaciones de la fuerza del


viento sobre nuestro cuerpo.
. Imagina que eres una cometa antes de volar. Luego, incorpórate
poco a poco hacia arriba por la fuerza del viento y ¡empieza a
elevarte!
. Estira tus brazos y mantén todo tu cuerpo como si estuviera
suspendido en el aire; ponte en puntas de pie si es necesario. Si estás
en un lugar de tu casa al que llegue una corriente de aire, siente la
dirección del viento sobre tu cuerpo.
. Ahora imagina que el viento sopla en otra dirección y cambia tú
también la orientación de tu cuerpo. Imagina que el viento viene de
arriba, de abajo, de un lado o del otro y muévete a tu manera.

En un video o foto muestra los


movimientos que creaste a partir de tus
sensaciones.

CRITERIOS PARA LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO AYUDA


EVALUAR

Reconoce los diversos


movimientos que
realizan los seres vivos.
Explora los posibles
movimientos de su
cuerpo.
Cuando juegas a construir ambientes, aprecias el mundo que te rodea y los elementos
de la naturaleza. Es importante no solo conocer nuestro propio entorno y los lugares
que habitamos, sino acercarnos a los modos de construir de otras comunidades y
culturas.

También podría gustarte