Está en la página 1de 37

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DE COVID-19

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL


RIESGO DEL CORONAVIRUS COVID-19

JOGAMS CONSTRUCIONES

NIT. 1095915163-6

Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo.
Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6. Sistema de Gestión de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo.
Resolución 0312 de 2019, Nuevos estándares mínimos del SG-SST Decreto
531 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la
emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19,
y el mantenimiento del orden público.

Resolución número 898 de 2020. Por medio de la cual se adopta el protocolo


de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-
19 en la Industria de la construcción.

Resolución 666 de 2020, “Por medio de la cual se adopta el protocolo


general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo
de la pandemia del Coronavirus COVID-19.

Página 1 de 19
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN................................................................................................3

2. JUSTIFICACIÓN.................................................................................................3

3. OBJETIVOS.......................................................................................................4

4. ALCANCE............................................................................................................4

5. DEFINICIONES...................................................................................................5

6. MARCO LEGAL..................................................................................................6

7. PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO SANITARIO DE BIOSEGURIDAD


PARA COVID-19, JOGAMS CONSTRUCIONES..............................................................7

7.1. Medidas de seguridad y salud en el trabajo....................................................7

7.2. Por parte de empleador se compromete a cumplir los siguientes puntos en


la actividad....................................................................................................................8

7.2.1. Medidas locativas.........................................................................................8

Higiene personal........................................................................................................8

Elementos personales...............................................................................................9

7.2.2. Capital humano..........................................................................................10

Interacción dentro de las instalaciones...................................................................10

7.2.3. Organización laboral...................................................................................11

7.2.4. Compromisos por parte de los trabajadores..............................................11

7.2.5. Control de entrada......................................................................................12

7.2.6. Elemento para el Control de emergencias.................................................12


7.2.7. Seguimiento al personal.............................................................................13

8. PROCEDIMIENTO LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION........................15

9. INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN.....................................18

10. REFERENCIAS.............................................................................................19

11. CONTROL DE CAMBIOS..............................................................................19


1. INTRODUCCIÓN

El Protocolo de Bioseguridad de COVID-19. Para trabajadores, contratistas y proveedores


que realizan actividades de JOGAMS CONSTRUCIONES, en este

documento se encuentran escritas las políticas que la empresa ha diseñado para


realizar el control de los riesgos, especialmente biológicos que se han generado
por el COVID-19, que se pueden presentar en las actividades desarrolladas por la
empresa donde se tendrán en cuenta las estrategias y protocolos necesarios para
el manejo de las condiciones de riesgo relacionadas con la Bioseguridad.

Este protocolo contiene una recopilación ordenada y práctica de las normas y


procedimientos que tienen por objeto, disminuir, minimizar o eliminar los factores
de riesgo biológico por COVID-19 que puedan llegar a afectar la salud o la vida de
las personas.

Ante el alarmante comportamiento epidemiológico del COVID-19 en Colombia y el


mundo, es imperioso, que no sólo se conozcan y adopten avances médicos en
cuanto a diagnóstico y tratamiento. En la misma medida se presenta la necesidad
de estructurar protocolo que promuevan la protección de los trabajadores.

2. JUSTIFICACIÓN

En la identificación, evaluación y valoración de riesgos a los cuales se encuentran


expuestos los trabajadores, contratistas y proveedores de JOGAMS
CONSTRUCIONES, esta se compromete a realizar actividades y procedimientos
de prevención y promoción sobre políticas y normas de bioseguridad para el
COVID- 19 y así prevenir el contagio de nuestros trabajadores, clientes y
proveedores, para lo cual se establecerán en este protocolo normas generales de
bioseguridad.
Es responsabilidad tanto de la empresa como de los trabajadores, clientes y
proveedores cumplir las medidas preventivas establecidas en el presente
protocolo con el fin realizar un trabajo seguro dentro de las instalaciones y por lo
tanto evitar accidentes de trabajo de tipo biológico o cualquier afectación de la
salud.
3. OBJETIVOS

Promoción y prevención del COVID-19, y que este sea parte integral del Sistema
de Seguridad y Salud en el trabajo (SST), de tal manera que no sólo proteja la
salud y vida de los empleados, sino que, de manera indirecta, salvaguarde la
salud e integridad de los pobladores de las comunidades aledañas a las
instalaciones de la Empresa.

Cumplir con las estrategias para seguir por parte de empleadores y empleados, donde se
cumplirán las medidas de bioseguridad contenidas en la Resolución 898 de 2020 expedida
por el Ministerio de Salud y Protección Social. Por medio de la cual se adopta el protocolo
de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en la
Industria de la construcción.

Implementar todas las medidas establecidas por el Gobierno Nacional para la


prevención.

Identificar oportunamente síntomas de COVID-19 y aplicar las medidas de salud


para evitar la propagación.

4. ALCANCE

El presente protocolo aplica para todas las actividades realizadas dentro de las
instalaciones de JOGAMS CONSTRUCIONES Y también establecer una ruta de
atención ante sintomatología determinadas en el COVID-19 para el personal de la
empresa y fomentar controles de prevención para ayudar a aplanar la curva de
contagio en el Departamento de Santander.
Las medidas generales de bioseguridad son las indicadas en la Resolución 898
de 2020, “Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad
para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del
Coronavirus COVID-19”.
5. DEFINICIONES

 BIOSEGURIDAD: El Decreto 1543 de junio 12 de 1997, artículos 2 y 23, establece


que la Bioseguridad consiste en: "las actividades, intervenciones y procedimientos
de seguridad ambiental, ocupacional e individual para garantizar el control del
riesgo biológico"

 ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP): Son elementos que crean una


barrera que mantiene a la persona fuera del contacto con los peligros (Físicos,
Químicos, Biológicos, Mecánicos) que puedan estar presentes en un ambiente de
trabajo.

 EFECTO POSIBLE: La consecuencia más probable (lesiones a las personas, daño al


equipo, al proceso o a la propiedad) que puede llegar a generar un riesgo existente
en el lugar de trabajo.

 EXPOSICIÓN HUMANA: Se define como la inoculación percutánea o el contacto


con heridas abiertas, escoriaciones o membranas mucosas; con sangre o líquidos a
los cuales se les aplican las normas universales.

 LIMPIEZA: Es la técnica (manual y/o mecánica) mediante la cual se obtiene una


reducción cuantitativa de la contaminación macroscópica de un área, equipo,
material u objeto y que tiene como objetivos:

 Reducir el número de microorganismos presentes en los objetos.


 Eliminar los restos de materia orgánica e inorgánica de los mismos.

 Favorecer los procesos de desinfección y esterilización

La LIMPIEZA rigurosa es el paso obligado antes de poner en marcha


cualquier método de desinfección o esterilización.

 DESINFECCIÓN: Es un proceso destinado a conseguir la eliminación de


microorganismos, con excepción de las esporas, alterando su estructura o su
metabolismo, independientemente de su estado fisiológico
6. MARCO LEGAL

1. Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Trabajo. Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6. Sistema de
Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

2. Resolución 0312 de 2019, Nuevos estándares mínimos del SG-SST

3. Circular 0017 expedida por el Ministerio del Trabajo el 24 de febrero del 2020.

4. Resolución número 898 de 2020. Por medio de la cual se adopta el protocolo de


bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en la
Industria de la construcción .

5. Decreto 531 de 2020, Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la


emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el
mantenimiento del orden público.

6. Ley 09 de 1979, “Por la cual se dictan medidas sanitarias” Título III Salud
Ocupacional.

7. Reglamento Sanitario Internacional – RSI 2005.

8. Ley Estatutaria 1751 de 2015.


9. Resolución 380 de 10 de marzo de 2020. Por la cual se adoptan Medidas
preventivas y sanitarias en el país, por causa del coronavirus COVID-19 y se dictan
otras disposiciones.

10. Resolución 385 del 12 de marzo de 2020, por la cual se declara la emergencia
sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer
frente al virus.

11. Resolución 666 de 2020, “Por medio de la cual se adopta el protocolo general
de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la
pandemia del Coronavirus COVID-19
7. PLAN DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO SANITARIO DE
BIOSEGURIDAD PARA COVID-19, JOGAMS CONSTRUCIONES

7.1. Medidas de seguridad y salud en el trabajo.

Teniendo en cuenta las recomendaciones generales de la Resolución 898 de 2020,

Se cumplirán las siguientes recomendaciones:

Recomendaciones generales de JOGAMS CONSTRUCIONES.

 Establecerá turnos de trabajo con equipos liderados en conformación de máximo


veinte (20) trabajadores y con jornada laboral máxima legalpermitida.

 Antes de ingresar a sus labores deberá medir la temperatura corporal, a todos sus
trabajadores y que esta deberá ser menor a 38 grados centígrados.

 La empresa deberá garantizar que las actividades laborales se deben realizar en


áreas amplias y abiertas, totalmente ventiladas y con el menor número de
concentración de trabajadores, los cuales deben usar de manera obligatoria el
protector respiratorio su ministrado.

 La empresa garantizara que las actividades laborales en oficinas serán con espacios
amplios, bien ventiladas, con ventanas y puertas abiertas. Restringir, en lo posible,
el uso del aire acondicionado
 La empresa limitara el trabajo presencial de personas mayores de SETENTA

(70) años y mujeres embarazadas.

 La empresa deberá garantizara que los puestos de trabajo estarán por lo menos
dos (2) metros de distancia entre uno y el otro.

 Restricción de reuniones y en caso de ser necesario mantener una distancia


mínima de dos (2) metros entre personas; preferiblemente emplear las
herramientas o plataformas tecnológicas para este tipo de actividades (ZOOM,
TEAMS, SKYPE, etc).

 Evitar al máximo el contacto con personas, en la medida de lo posible llevar las


propias provisiones de alimentos (menús balanceados y agua), de ser
necesario la detención en un restaurante, lavarse las manos antes y después
de comer y aplicarse antibacterial o alcohol.

 La empresa realizara suministro de protector respiratorio acá de uno de


sus trabajadores teniendo en cuenta la actividad que desarrolle.

 La empresa garantizara limpieza diaria de la herramienta y equipo empleado


en cada una de las actividades.

 La desinfección diaria antes de ingresar al lugar de trabajo será de uso de


obligatorio, en caso de hacerse el trabajador será sancionado con medidas
pertinentes por parte del empleador

7.2. Por parte de empleador se compromete a cumplir


los siguientes puntos en las actividad de obras civiles
.

7.2.1. Medidas

locativas Higiene personal

JOGAMS CONSTRUCIONES, se comprometen a tener los siguientes elementos


para poder iniciar labores en el área de la obra y poder mitigar y prevenir el
contagio de COVID-19 en cada uno de sus trabajadores.

 Se realizará suministro de los siguientes elementos de protecciónpersonal.


 Protección respiratoria según los días que estipule la empresa en su cronograma
de entrega

 Protección visual, gafas

 Guantes en nitrilo o vaqueta según la necesidad de la actividad a realizar

 Se garantizará la recolección diaria de residuos ordinarios generados en las


instalaciones.

 Se demarcará cada una de las zonas de desinfección, como baños lavamanos


y restricción de trabajadores.

 Se garantizará la desinfección, aseo y limpieza diaria de las instalaciones y puestos


de trabajo.
Elementos e insumos de control biológico

JOGAMS CONSTRUCIONES, realizará entrega de suministro y tendrá estos


elementos a disposición , los siguientes elementos con acceso total a todos los
trabajadores:

 Limpieza, desinfección y mantenimiento del baño de manera rutinaria.

 Tendrá un lavamanos u otro tipo de elemento que garantice el lavadoy/o


desinfección constante de manos.

 Disposición de jabón en cada uno de los lavamanos.

 Suministro de gel antibacterial, alcohol al 70% u otro elemento de desinfección y


que cumpla la misma función.

 La empresa tendrá una persona encargada de las actividades de limpieza y


desinfección en todas las áreas de trabajo, dotados con todos los elementos de
protección personal requeridos para el control de riesgo biológico por el virus
COVID-19.

 Disposición suficiente de toallas de único uso en el punto donde se encuentran


el lavamanos disponible.

 Disposición suficiente de papel higiénico en el baño ubicado en el área de trabajo.


 Se colocarán canecas exclusivas para manejo de residuos ordinarios y biológicos en
el área del almacén, para que en ellas se haga la disposición de los tapabocas,
toallas de un solo uso y demás elementos desechables y se realizara la recolección
y disposición diaria del residuo

 Se colocarán avisos donde se informe acerca del uso obligatorio de elementos de


protección personal, en toda el área de trabajo.
7.2.2. Capital humano.

Interacción dentro de las instalaciones.

Al ingreso del turno de trabajo.

a) JOGAMS CONSTRUCIONES, dispondrá de una personal al ingreso a las


instalaciones la cual estará garantizando el ingreso ordenado y realizando los
protocolos de bioseguridad en cuanto a desinfección.

b) Los trabajadores no podrán llegar con su uniforme de trabajo el cual deberán traer
en una maleta, y cambiarse dentro de las instalaciones.

c) No utilizar ningún tipo de accesorios dentro de las instalaciones como reloj, joyas,
manillas o anillos.

d) Se realizará desinfección a la entrada de las instalaciones el calzado de trabajo.

Al terminal el turno de trabajo.

a. Los trabajadores deberán ingresar al área de descanso guardando una distancia


mínima de dos metros con sus compañeros.
b. Al salir de la empresa los trabajadores deberán desinfectar el calzado y luego a un
espacio donde retiran y disponen de su dotación de trabajo y equipos de
protección personal, así:

 Retiro de guantes y se deberá lavar las manos con suficiente agua y jabón.

 Retirar los zapatos y el uniforme haciendo rollo hacia afuera (blusa,


pantalón y medias).

 Luego se retira la protección facial/visual manipulando por las correas o


amarres. Rociar con alcohol antiséptico al 70% la protección, colocando en
bolsa plástica para lavado, bien sellada ydesinfectada.

 La ropa se puede desinfectar con alcohol antiséptico al 70%, teniendo


precaución con las fuentes de ignición o calor.
 Se lavan nuevamente muy bien las manos, rostro y cuello.

c. Finalmente, los trabajadores podrán pasar al área de Vestier, donde se colocan su


ropa de calle. Es preferible no llevar la ropa de trabajo a casa, pero en caso de
requerir hacerlo, llevarla en bolsa plástica, la cual debe ser rociada con agua
jabonosa.

7.2.3. Organización laboral

JOGAMS CONSTRUCIONES, dentro de su organización laboral estableció los


siguientes horarios laborales para el área de la miscelánea con el mínimo de
personas como lo dispone los protocolos de bioseguridad exigidos por el gobierno
nacional.

 El horario de trabajo que se estipulará será de la siguiente manera:

 De lunes a viernes: 6:30 am a 12:00 pm -1:00pm a 4:30pm


 Sábados de 3:00am a 12:00pm

7.2.4. Compromisos por parte de los trabajadores.

Los trabajadores, se comprometen a cumplir las siguientes políticas de bioseguridad para


la prevención del COVID-19.

a. Usar los elementos de protección personal entregados por la empresa.


 Protección respiratoria.

 Guantes.

 Gafas de protección personal o careta.

b. Realizar recolección diaria de residuos ordinarios.

c. Realizar limpieza diaria de la herramienta y equipo empleado en las actividades.


d. No saludar de mano, abrazo o cualquier tipo de contacto personal.

e. Evitar las reuniones presenciales.

f. Evitar compartir Elementos de Protección Personal. (tapabocas convencional),


gafas o caretas, guantes desechables, etc)

g. Extremar las condiciones de limpieza personal, así como de la ropa y de


los elementos de protección.

h. Mantener la distancia de seguridad (2 m aprox.).

i. Para todos los casos, hacer uso de elementos de protección personal definidos
dentro el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la identificación
de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de controles
que prevengan daños en la salud de los trabajadores.

7.2.5. Control de entrada.

1. Solo podrá entrar una sola persona con distanciamiento de 2 metro.

2. Antes del ingreso se deberá desinfectar la persona por su parte exterior y tomar
la temperatura.

3. Se debe exigir el uso obligatorio de tapabocas.


4. Se le indicara el horario de apertura y cierre de la miscelánea.

7.2.6. Elemento para el Control de emergencias.

JOGAMS CONSTRUCIONES, dispondrá de los siguientes elementos de con acceso total de


los trabajadores.

1. BOTIQUIN PRIMERO AUXILIOS.


2. EXTINTOR MULTIPROPOSITO

3. PUNTOS DE ATENCIÓN BÁSICA. este punto de atención básica se activará en caso


de que un trabajador presente síntomas asociados con el COVID- 19, donde este se
deberá cumplir con la obligación de reportarlo y remitirlo al centro médico o a las
Autoridades de Salud competentes.

7.2.7. Seguimiento al personal

JOGAMS reportara a las líneas de emergencias establecidas por la ARL y para la


atención de casos por COVID-19, y así darle un seguimiento al trabajador.

Protocolo de atención ante casos sospechosos COVID-19

DESARROLLO (paso a
paso)
Acciones para desarrollar Descripci
ón
Informar a jefe de inmediato la • Quien presente uno o más síntomas como lo son:
sintomatología presentada, y Fiebre mayor a 37.5°, tos, fatiga, Secreciones nasales,
remitir información de inmediato dificultad para respirar, y malestar general; debe dar
al encargado de Seguridad y aviso inmediato a su jefe.
1
Salud en el Trabajo, y brigadistas
.

• El jefe debe dar aviso al encargado de seguridad de


seguridad y salud en el trabajo, y/o brigadistas.

2 Orden de aislamiento preventivo • El encargado de SST y/o brigadista al que se dio


para quien presente síntomas aviso, debe realizar acompañamiento a quien
COVID- 19 presenta los

síntomas hasta el lugar de aislamiento preventivo,


conservando la distancian a dos metros como
mínimo.
El encargado de SST debe El encargado de SST debe utilizar su teléfono móvil
avisar a salud pública de su para avisar a salud pública de su localidad si se
3 localidad, e informar sobre el llegase a presentar un caso sospechoso, explicando
caso sospechoso, mediante las la situación y brindando la información pertinente
líneas de atención como los síntomas actuales de la persona en
aislamiento.
para personas con síntomas del
COVID-19
• El acompañamiento que se realiza desde el área de
seguridad- brigadistas, debe ser a una distancia que
este al menos a 2 metros.
4 Vigilancia del aislamiento y • La vigilancia de la evolución del cuadro sintomático
evolución de la persona debe ser constante por parte del brigadista, o
sintomática encargado de Seguridad y salud en el Trabajo, para
garantizar la seguridad de las demás personas, y
seguridad de quien

refiera presentar los síntomas.


Directrices para las personas en De forma inmediata se debe enviar a cuarentena
el lugar de trabajo, que hayan obligatoria a:
tenido contacto con un caso
sospechoso de COVID-19. • Cualquier trabajador que haya estado en contacto
cercano, cara a cara o en contacto físico - directo.

• Cualquier trabajador que haya establecido un


dialogo o a quien le haya tosido en cualquier momento
el aislado ha sido sintomático.

• Cualquiera que haya limpiado cualquier fluido


corporal, sin haber dado cumplimiento al protocolo de
limpieza y desinfección adecuado.

• compañeros de trabajo. (Se ordenará a los


compañeros de trabajo, que hayan tenido un contacto
cercano, con el sospechoso caso de COVID-19, que
se auto aíslen en sus casas. Se avisará a las
5 entidades de Salud pública correspondientes, y el
aislamiento durara el tiempo establecido bajo el
criterio médico, según se confirme el caso de
positivo o negativo para COVID-19.

Es importante tener en cuenta que el personal que no


haya tenido un contacto estrecho con el caso
confirmado

puede seguir asistiendo al trabajo.


Se deben limpiar todas las superficies con las que la
persona en aislamiento ha estado en contacto,
incluyendo:
6 • Todas las superficies y objetos que estén
contaminados de forma visible con cualquier tipo
de fluido corporal

• Todas las áreas de alto contacto como baños,


seguros de las puertas, teléfonos, sillas, herramientas,
equipos, entre otros que se consideren pertinentes
según elcaso.

Todos los residuos que hayan estado en contacto con


Limpieza de oficina y espacios la persona sospechosa, incluidos los pañuelos usados
donde se sospeche y/o se y las mascarillas, deben colocarse en una bolsa de
confirme la existencia del virus basura y atar. La bolsa de plástico debe entonces
COVID-19 colocarse en

una segunda bolsa de basura y volver atar. Estos


residuos se deben colocar en un lugar seguro,
y
señalizarlo para su almacenamiento hasta que se
disponga del resultado en estudio respecto al caso
sospechoso de COVID-19. Si el resultado es negativo,
se puede depositar como de costumbre según el
protocolo ambiental. Pero de lo contrario si la prueba
es positiva, los entes de salud pública indicarán qué
hacer con los residuos.

8. PROCEDIMIENTO LAVADO DE MANOS

DESARROLLO (paso a
paso)
Acciones para desarrollar Descripci
ón
Para reducir significativamente la propagación y
contagio del COVID19 se debe tener una adecuada
duración y rutina en el lavado de las manos, a
continuación, se listan los pasos a seguir

• Mójese las manos con agua.

• Deposite en la palma de la mano una cantidad de


jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos.

• Frótese las palmas de las manos entre sí.

• Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso


de la mano izquierda, entrelazando los dedos
yviceversa.

• Frótese las palmas de las manos entre sí, con los


dedos entrelazados.
1 Correcto lavado de
Manos • Frótese el dorso de los dedos de una mano con la
palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.

• Frótese con un movimiento de rotación el pulgar


izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano
derecha y viceversa.

• Frótese la punta de los dedos de la mano derecha


contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de
rotación y viceversa.

• Enjuáguese las manos con agua.

• Séquese las manos con una toalla de un solo uso.

• Utilice la toalla para cerrar el grifo.

Este lavado de manos debe realizar por al menos


veinte o treinta segundos y después usar gel
antibacterial.
Después de realizar el protocolo de ingreso a la
empresa se debe realizar el adecuado lavado de
manos con agua y jabón, teniendo en cuenta el
correcto de lavado de manos explicado con
Llegada a la entrada del
anterioridad.
centro de trabajo
2

Al momento de estar con los elementos de seguridad


y preparado para tomar la charla, se debe realizar
nuevamente un lavado de manos con antibacterial en
base de alcohol.
Durante toda la jornada laboral con intervalos de 3
horas se debe realizar un lavado de manos y
desinfección de estas. Para este momento el personal
encargado deber dar la señal para realizar la
actividad, además de distribuir el personal en grupos
en los diferentes frentes de trabajo para no detener
las actividades y verificar su cumplimiento.

Todas las medidas de control al interior de los centros


de trabajo aplicarán de igual manera para visitantes y
contratistas que deban permanecer dentro de las
3 Durante la jornada obras o lugares conexos. Visitantes y contratistas
laboral deberán llevar consigo los Elementos de Protección
Personal que su actividad requiera.
Antes de tomar los espacios asignados para
desayuno y almuerzo, el personal asignado debe dar
la señal y distribuir el personal en grupos para tomar
los turnos de alimentación, lavado y desinfección de
manos en los diferentes frentes de trabajo, además de
verificar el cumplimiento y el distanciamiento del
personal durante este espacio. Al momento de
culminado el tiempo establecido, regresar para
realizar nuevamente el lavado y desinfección de las
manos antes de ingresar a las actividades.

Antes y después de los


momentos de
Después de terminar los protocolos de limpieza y
alimentación desinfección de los elementos de protección personal
4 y herramientas, se debe realizar un lavado y
desinfección
de manos antes de ingresar a la zona de vestidores
donde se prepararán para el regreso a casa teniendo
en cuenta los turnos asignados. Cuando se encuentre
preparado para la salida debe realizar un último
lavado y desinfección de manos.

Después de terminar los protocolos de limpieza y


desinfección de los elementos de protección personal
y herramientas, se debe realizar un lavado y
desinfección de manos antes de ingresar a la zona de
5 Salida del centro de
vestidores donde se prepararán para el regreso a
trabajo
casa teniendo en cuenta los turnos asignados.
Cuando se encuentre preparado para la salida debe
realizar un último lavado y desinfección de manos.
Ilustración sobre lavado de manos.
9. INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN

 JOGAMS CONSTRUCCIONES , Dara a conocer las líneas de atención gratuita


(municipal, departamental y nacional) para orientación del COVID- 19, y estos
entes de control le den el tratamiento adecuado y se el trabajador remitido a la
EPS designada para el control y tratamiento.

 Línea nacional 01 8000 955 590

 Línea Departamental (037) 697 87 85, 697 87 88, 697 00 00, ext. 1283 y

1287.

 Desde un celular 192.

 JOGAMS CONSTRUCCIONES Implementara un plan de medios de comunicación


local que incluya celular, radio (cuñas), televisión (clips), entre otros. Informado
sobre todas las medidas de prevención y mitigación ante la propagación del
COVID-19. Esto se llevará a cabo también por las redes sociales de la empresa.
Donde se publicará el protocolo de bioseguridad que se implementará.

 JOGAMS CONSTRUCCIONES , se tendrá una cartelera informativa dentro de las


instalaciones donde se dará a conocer todos los parámetros de prevención y
mitigación del COVID-19.
 JOGAMS CONSTRUCCIONES, tendrá unas líneas de comunicación interna que
garantiza que el personal propio y contratado por la empresa, conozcan los
protocolos de bioseguridad para COVID-19, los riesgos a los que se encuentran
expuestos así puedan además contribuir al cumplimiento de la Política de
promoción y prevención. También sirve Como Medio de recepción de información
sobre un empleado presenta síntomas sobre le COVID-19, y este puede ser tramito
y atendido por la empresa y tomar las medidas pertinentes.
 Formato de Versión Libre de síntomas de COVID-19

10. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIO FECHA DE RAZON DE CAMBIO


N ULTIMA
ACTULIZACION
01 18/10/2020 Creación del
documento

ELABORADO REVISA APROBADO


DO
HIPOLITO GOMEZ GERENC GERENCIA
BONILLA IA

También podría gustarte