Está en la página 1de 22

INDUCCIÓN GENERAL

INFORMACIÓN DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

1) NUESTRO ORIGEN Y EVOLUCIÓN

Nuestra historia nos motiva a ser una mejor versión de nosotros mismos, por ello, es
importante conocer la línea de tiempo de nuestra empresa que a continuación podrás
apreciar.

2009 2011 2013


1992 1998 EDPYME
FINANCIEREA INTEGRACIÓN A EVOLUCIÓN DE
ONG HABITAD CREAR GENTERA CREAR A GENTERA
CREAR

2) NUESTRO ANIVERSARIO

Nuestro Nuestra
13
origen inspiración

Todo inicia con el deseo de Es el empleo de servicio de Aniversario de


ayudar y brindar oportunida- Madre Teresa de Calcuta Compartamos
des de desarrollo Financiera

3) NUESTRA IDENTIDAD

Nuestro nombre, Compartamos Financiera, hace referencia a nuestros sueños, los


beneficios de una mejor calidad de vida y la oportunidad de desarrollarnos. Nos invita a
ser mejores personas y llegar juntos a nuestras metas.

Nuestro logo, está formado por un banco de peces, que navega en un mar de oportunidades
y retos, y capaces de aprovechar la corriente a favor, adaptarse o nadar contracorriente. El
banco de peces se mueve de izquierda a derecha porque de esta forma comunicamos un
mensaje positivo de avance. Los peces muestran una tendencia de ascenso para hablar de
crecimiento y desarrollo.
COMPARTAMOS FINANCIERA es una organización colaborativa que fomenta el trabajo en
equipo para lograr las metas institucionales y personales. Es una empresa parte de la
comunidad que la rodea y que promueve la transformación personal y social. Creemos que
las metas se pueden alcanzar sumamos los esfuerzos de todos.

4) NUESTRA VISIÓN

Ser la empresa líder de servicios financieros en el Perú, ofreciendo servicios de ahorro,


crédito, seguros y servicios de pago.

5) NUESTRA FILOSOFÍA
Nuestra Filosofía, fundamentada en la Persona y el Bien común, nos compromete a ser
protagonistas y trabajar por lo que creemos (nuestro Credo), buscando lograr nuestro
Propósito de erradicar la exclusión financiera, concretado en nuestra Aspiración, y
poniendo en práctica nuestra Mística, que es el gran diferenciador de Gentera.
6) NUESTRO POSICIONAMIENTO A NIVEL NACIONAL
7) EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE COLABORADORES

4500
4208

4000
3547
3500
3000
3000

2454
2500
2121
Total
2000 1782
1511
1500
1199
908
1000 767
579
500 366
184 226
14 19 24 29 39 82 108
0
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

8) NUESTRO MODELO DE NEGOCIOS

Somos una empresa peruana de Servicios Financieros. Otorgamos créditos a micro y


pequeños empresarios, para atender necesidades de capital de trabajo, de inversión y
consumo, bajo las metodologías de crédito individual y grupal. Además, ofrecemos
servicios de ahorro y seguros como oferta complementaria a nuestros clientes.

9) MIEMBROS DEL GRUPO GENTERA

Créditos México

México Guatemala
Seguros
Pagos

Perú
México

México México
10) NUESTROS RECONOCIMIENTOS
11) NUESTRO EQUIPOS

A. GERENTES CENTRALES
B. GERENCIA DE NEGOCIOS INDIVIDUAL Y GRUPAL

Gerencia Central de Negocios

Gerencia de Negocios
Crédito Individual

Gerente de División Norte

Gerente de División Centro

Gerente de División Sur

Gerencia Central de Negocios

Gerencia de Negocios
Crédito Grupal

Gerente de División Norte

Gerente de División Centro

Gerente de División Sur


C. GERENCIA DE OPERACIONES

Gerencia Central de Planeamiento


Comercial y Operaciones

Gerencia de Operaciones

Jefe de Departamento de
Operaciones

Coordinadores de Gestión
de Servicio

D. POSICIONES EN AGENCIA
12) NUESTROS PRODUCTOS

A. CRÉDITO INDIVIDUAL:

Es un crédito otorgado a un solo individuo o titular (persona natural con o sin negocio y
personas jurídicas con fines de lucro).

Para personas con negocio Para personas sin negocio

Capital de trabajo Consumo (libre disponibilidad)

Activo fijo Mejora de viviendas

Mejora de locales comerciales, viviendas


negocio

B. CRÉDITO GRUPAL:

Es un producto para personas integradas en un grupo que requieren financiamiento a corto plazo
para capital de trabajo o inversiones en su negocio y que realizan alguna actividad económica,
cuentan con negocio propio o quieren emprender uno.

Valor agregado producto grupal:

• Financia la actividad productiva de mujeres que no cuentan con la posibilidad de ofrecer


garantías prendarias.
• Fortalece en los clientes una cultura financiera de ahorro.
• Posibilidad de sacar hasta 3 créditos al Año.

Se cuenta con 2 productos en Crédito Grupal:

• Crédito Súper Mujer.


• Crédito Crece y Mejora.

C. AHORROS

Son productos que le permiten a nuestros clientes ahorrar según su capacidad


garantizando la mejor rentabilidad. La cuenta de ahorros Súper Mujer está dirigida a
nuestros clientes de Crédito Súper Mujer y los depósitos a plazo fijo brindan flexibilidad para
mantener el dinero a un plazo y una tasa atractiva.

D. SEGUROS

Son productos complementarios de prevención que se suman a la oferta de valor de los


productos de crédito individual y grupal como medio de protección para nuestros clientes.
Línea de carrera de Analistas de Crédito Individual

Gerente Divisional

Gerente Regional

Gerente de Agencia

Jefe de Crédito Master

Jefe de Crédito Senior

Asesor Negocios Master

Asesor Negocios Experto

Asesor Negocios Senior

Asesor Negocios Junior 1

Asesor Negocios Junior

Asesor Negocios Principiante

Ejecutivo Negocios en Formación

Ejecutivo Negocios en Formación


Línea de carrera de Analistas de Crédito Grupal

Gerente Divisional de Créditos

Gerente Regional de Crédito Grupal

Gerente de Agencia de Crédito Grupal

Jefe de Crédito Grupal Master

Jefe de Crédito Grupal Senior

Asesor de Negocios Master

Asesor de Negocios Senior

Asesor de Negocios Junior

¡Tú decides hasta


donde llegar!
13) NUESTROS BENEFICIOS
NORMATIVA DE COMPARTAMOS FINANCIERA

Compartamos Financiera realiza sus actividades cumpliendo un conjunto de normas,


políticas, reglamentos, manuales, procesos y procedimientos que forman parte de la
normativa de la empresa. Estos lineamientos se ajustan a las adecuaciones normativas
exigidas por los entes reguladores.

Toda la información que se detalla en dichos documentos tiene carácter de cumplimiento


obligatorio. En caso un colaborador contraviniera la normativa vigente se hará acreedor
de una llamada de atención, según el Reglamento Interno de Trabajo.

Te recomendamos revises la carpeta de “MANUAL DEL NUEVO COLABORADOR” donde


encontrarás los siguientes documentos:

• Manual de Prevención de Lavado de Activos


• Calidad de Servicio
• Código de Conducta y Ética para el personal
• Política de Seguridad y Confidencialidad de la Información
• Reglamento Interno de Trabajo
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

1) REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO (RIT)

El RIT contiene normas destinadas a determinar las condiciones a las que deben sujetarse
los colaboradores de Compartamos Financiera en el cumplimiento de sus funciones
dentro de la relación de trabajo, independientemente del régimen laboral al que
pertenezcan. Asimismo, figuran los derechos y obligaciones, tanto de la empresa como de
los colaboradores.

¿Dónde ubico el Reglamento Interno de Trabajo?

1. En la pantalla principal hacer clic en la carpeta “MANUALES”.


2. Se abrirán todas las carpetas relacionadas a nuestra normativa.
3. En cada una encontrarás la información de cada área de la empresa.
2) NUESTRAS CERTIFICACIONES

SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS


Compuesta por 5 temas: Frecuencia:
• Lavado de activos 2 veces al año
• Conducta de Mercado Alcance:
• Riesgo Operativo Todos los colaboradores
• Continuidad del Negocio Nota:
• Seguridad de la Información
• Cumplimiento Normativo Por cada tema, las notas son
• Titulos Valores y Gestión de Garantías independientes.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST


Compuesta por 4 temas: Frecuencia:
• Identificación de peligros y riesgos 1 vez al año
• Prevención de riesgos en oficinas Alcance:
• Manejo a la defensiva de motocicletas Todos los colaboradores
• Prevención y control de incendios Nota:
Por cada tema, las notas son
independientes.

CÓDIGO DE ÉTICA
Compuesta por el Código de Ética

Frecuencia:
1 vez al año
Alcance:
Todos los colaboradores

El no CERTIFICAR en alguno de los temas,


implica hacerse acreedor a una Llamada
de Atención. En caso de ser reincidente
la falta será considerada grave.

También podría gustarte