Está en la página 1de 5

Actividad 2.

Selección tradicional y selección por competencias


Unidad 2

Alumno: Stefany Alejandra Santos Romo


Docente: Miguel Ángel Martinez Suarez
  Materia: Administración del capital humano
PROCESO TRADICIONAL: POR COMPETENCIAS:
Enfocada a puestos Enfocada a competencias
  La información que brinda el análisis de puesto  ** Es de suma importancia mencionar que para
PASO 1.- Planeación y ayuda a proporcionar: seleccionar por competencias primero deberán
análisis en base a las a. Descripción de las actividades, en confeccionarse los perfiles y las descripciones de
necesidades específico las humanas y los niveles de puestos por competencias.
  desempeño que requiere determinado
puesto. Como objetivo general deberá ser expresado con
b. Planes de recursos humanos a corto y un verbo en infinitivo que denote acción, nos
largo. Impactan en forma lógica y informará que debe saber hacer (crear) el
ordenada. candidato, no conocer y de qué manera contribuirá
c. Candidatos que son esenciales para al logro de la meta general de la Empresa.
disponer de un grupo de personas entre
las cuales se puede escoger.
   Esto ya se cubre en el paso anterior…  Se buscarán los conocimientos y habilidades
PASO 2.- Descripción específicas del candidato.
de la plaza o puesto a
cubrir
 
   Amplia variedad de fuentes de reclutamiento.  Utiliza y favorece la tecnología, es decir Correos,
PASO 3.- Anuncios en periódicos, referidos, anuncios en anuncios en páginas web…. etc.
Reclutamiento radios, curriculums físicos y virtuales, oficinas de
  empleo o agencias de empleo, base de datos de la
empresa, portales de empleo, consultoras
externas.
PASO 4.- Preselección. En este paso se distingue entre candidatos que Este paso se Aplica principalmente para
posiblemente sean adecuados/ inadecuados puestos/vacantes en donde requieran que se
basándose en información fácil de obtener (de los realice una selección competitiva. Evita
pasos anteriores) contrataciones precipitadas y sin fundamentos.
PASO 5.- Entrevista a Se exploran los valores, como la ética y otras Se considera entrevista “Clásica” que repasa los
Preliminares cualidades de todo candidato a determinado datos curriculares.
puesto, como la inteligencia emocional. (Se
obtiene )
PASO 6.- Pruebas Evaluación de la compatibilidad entre los Objetivo es el desarrollo para evaluar el potencial
candidatos y los requerimientos del puesto. de cada uno de los empleados en relación a sus
(Pueden ser desde exámenes psicológicas competencias.
ejercicios simulando las condiciones de trabajo.)
PASO 7.- Entrevista a Este paso se considera ya la entrevista preliminar. tiene que ver con las habilidades, capacidades y
profundidad Pretende determinar el valor de cada candidato destrezas de los trabajadores para que efectúen
en relación a él vacante. con calidad y eficiencia su trabajo. La entrevista
por competencias se basa en el análisis de
comportamientos pasados para detectar las
competencias relevantes para la posición que se
busca llenar en ese momento.
PASO 8.- Redacción de Se realiza la selección de candidatos que cubren Investigación personal y Laboral. Son dos tipos de
informes de candidatos todos sino la mayoría de los requisitos. El investigaciones de antecedentes que no pueden
finalistas. entrevistador solo se basa en los conocimientos y ser pasadas por alto en este modelo de selección.
experiencia que posean los candidatos. Estas entrevistas tiende a ser más completas y
analíticas.
PASO 9.- Entrevista En dicho paso se habla de temas más Es el último paso/ etapa del proceso de selección,
con personal directivo profesionales, se negocian las condiciones de con la información que se obtuvo de los pasos
de la empresa / incorporación y salario. Usualmente se conocen a anteriores se procede a evaluar comparativamente
Contratación los futuros jefes y en muchos casos son estos los requerimientos del puesto contra las
quienes tienen la última palabra. características del candidato. Se toma a decisión de
forma compartida
PASO 10.- Plan de Es reactivo, persigue un ajuste mutuo entre la - Un programa previamente diseñado y
Acogida persona y el puesto de trabajo que ocupa. Realiza comunicado
un conjunto de actividades conocidas y limitadas, con información progresiva en cantidad y en
cuentan con un plan de desarrollo de las contenido. Es importante la Involucración del jefe
actividades por parte de la dirección. inmediato y colaboración de las personas de su
propio equipo.
- Proactivo y de largo plazo, pretende la
consecución de sus objetivos mediante el
conocimiento y las competencias de los
trabajadores.
- Permite iniciativas y responsabilidades.
PASO 11.- Integración a - Cuentan con un periodo de prueba Introduce a los nuevos empleados en la
la empresa aproximado de 3- 6 meses para verificar organización, también conocido como el proceso
(Socialización) la capacidad de la persona que se de socialización
seleccionó.
- Introducción a la organización

Conclusiones: La selección de personal consiste en un proceso mediante el cual a través del uso de técnicas adecuadas, se logra determinar
cuáles de entre varios candidatos son las más idóneas por sus aptitudes y cualidades personales, para desempeñar las funciones y actividades del
puesto a cubrir, a satisfacción tanto del propio trabajador como de la empresa que lo contrata.

También tomando en cuenta que en el mercado existen muchos modelos de selección de personal, las empresas no utilizan uno exclusivamente,
sino hacen mutaciones de los modelos ya existentes.
Bibliografia:

- http://eprints.uanl.mx/12433/1/A9.pdf
- http://www.redalyc.org/pdf/4259/425941230007.pdf
- http://manuelhernandezgonzalez.blogspot.com/2012/09/seleccion-tradicional-vs-seleccion-por.html
- https://www.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/seleccion-de-personal-3/10-pasos-proceso-seleccion-efectivo/
- http://entornoscambiantes.blogspot.es/1458550394/la-gestion-por-competencias-vs-la-gestion-tradicional/
-

También podría gustarte