Está en la página 1de 16

Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff.

LABORATORIO REMOTO VISIR: Ley de Ohm y


Leyes de Kirchhoff
Rey Pardo, Carlos Alberto, Diaz Chaparro, Nathalia Giseth.
{creyp, ngdiaz, …}@unbosque.edu.co
Universidad El Bosque

Resumen— en el presente trabajo realizaron En el análisis de circuitos eléctricos no suele ser


múltiples circuitos mixtos y cálculos basándonos en suficiente con emplear ley de ohm, para ello se acude a
la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff para las leyes de Kirchhoff que complementan el análisis de
comprobar su aplicación en cada uno de los casos circuitos como una herramienta eficaz para analizar y
correspondientes. resolver gran variedad de circuitos eléctricos. Las leyes
de Kirchhoff se llaman así en honor al físico alemán
Índice de Términos— Ley de ohm, circuitos en paralelo, Gustav Robert Kirchhoff quien introdujo la ley de
circuitos en serie, circuitos mixtos, valor de porcentaje de error. corriente y ley de tensión.

• Puntos importantes de las Leyes de Kirchhoff


I. MARCO TEÓRICO
➢ Con la ley de corriente se encuentran los voltajes
en los nodos.
• ¿De qué trata la ley de ohm? ➢ La ley de corriente introduce al análisis de nodos.

La ley de ohm relaciona las magnitudes de voltaje, ➢ Con la ley de tensión se encuentran las corrientes
Resistencia e intensidad de acuerdo a la siguiente en las mallas.
formula:
➢ La ley de tensión introduce al análisis por mallas.
𝑉
𝐼=
𝑅
• LEY DE CORRIENTE DE KIRCHHOFF
I:es la intensidad que se mide en amperímetros (A)
V: el voltaje que se mide en voltios (V). La primera ley está basada en la ley de la conservación de
R: la resistencia que se mide en ohmios (Ω). la carga, lo cual implica que la suma algebraica de las
cargas dentro de un sistema no pueda cambiar.

“Estableciendo en la ley de corriente que la suma


algebraica de la corriente que entran a un nodo es cero”

• ¿Que son las leyes de Kirchhoff?

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 2

De acuerdo a ley de corriente (LCK), se pueden considerar


positivas o negativas las corrientes que entran a un nodo, Métodos
siempre y cuando las corrientes que salen de ese nodo se tomen
con el signo opuesto a las corrientes que entran al mismo nodo - Ley de Ohm
- Ley de corriente de Kirchhoff
- Ley de voltaje de Kirchhoff

• LEY DE VOLTAJE DE KIRCHHOFF III. PROBLEMA E HIPÓTESIS

La segunda ley está basada en el principio de


conservación de la energía, lo cual implica que la suma A. Pregunta
algebraica de la energía producida dentro de un sistema
siempre permanece constante. - ¿Se realiza correctamente el análisis de circuitos por
medio de la ley de ohm y leyes de Kirchhoff?
“Estableciendo en la ley de voltaje (LTK) que la suma
algebraica de las tensiones en una trayectoria cerrada
B. Objetivo General
(malla) es cero”
- Aprender sobre la ley de Ohm y aplicarla a
problemas electrónicos y diseños simples. Resuelva
el circuito de CC usando la ley de Kirchhoff.
Verifique que la suma de todas las caídas de presión
en el camino cerrado sea igual a cero. Verifique que
la suma de la corriente que entra y sale del nodo es
igual a "0".
De acuerdo a la ley de voltaje de Kirchhoff (LTK), se
pueden considerar positivas o negativas las tensiones
presentes en una malla, esto depende de la polaridad que C. Objetivos Específicos
se le asigne a cada tensión y del sentido de la corriente en
cada malla, ya sea en sentido de las manecillas del reloj o - Lea detalladamente la introducción y el marco
en sentido contrario. teórico.

- Desarrolle el pre-informe con los cálculos y


simulaciones correspondientes de cada uno de
los incisos de la guía de laboratorio.

- Monte los circuitos eléctricos y mida con un


multímetro los valores de voltaje y corrientes
solicitados.

- Compare los resultados obtenidos de las


mediciones remotas con las simulaciones y
calculados y realice el análisis de datos y
conclusiones pertinentes

- Desarrolle un informe en formato IEEE.


II. MATERIALES Y MÉTODOS

- Software Multisim
- Multímetro
- Fuente DC

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 3

IV. DATOS Y RESULTADOS

1. Arme el circuito de la figura 1, calcule, simule y


mida los voltajes y las corrientes en cada uno de los
elementos, use la ley de ohm para calcular las
corrientes y voltajes en el circuito, registre los
valores en la tabla 1.

- Voltaje B y C

- Calculo de las resistencias

- Voltaje entre A y B
- Voltaje A y C

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 4

- Voltaje A y tierra

- Voltaje C y tierra

Según la ley de Ohm establecemos que el voltaje aplicado


en un circuito en paralelo es el mimo para todos los nodos
por lo cual el voltaje es el mismo que la fuente (10V)

- Voltaje B y tierra

- Corriente i1

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 5

- Corriente i2

TABLA #1

DATOS CÁLCULOS SIMULACIÓN MEDICIÓN


Voltaje 4.7619 mV 476.19 mv 479.9 mv
entre
AyB
Voltaje 4.7619 v 4.762 v 4.791 v
entre
ByC
Voltaje 5.23809 v 5.238 v 5.271 v
entre
AyC
Voltaj 10 v 10 v 9.995 v
e
entre
Ay
tierra
Voltaje 9.5238 v 9.524 v 9.514 v
entre
By
tierra
- Corriente i3 Voltaje 4.7619 v 4.762 v 4.722 v
entre C y
tierra
Corriente 10.47619 mA 10.476 mA 10.10 mA
i1
Corriente 476.16 ua 476.19 uA 461.5 ua
i2
Corriente 10 mA 10 mA 10.13 ma
i3

• Porcentaje de error: este es calculado


mediante la formula

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 6

- Voltajes entre A y B

Dando los siguientes resultados:


DATOS SIMULACIÓN MEDICIÓN % DE ERROR
Voltaje entre
476,19 479,9
AyB -0,77910078
Voltaje entre
4,762 4,791
ByC -0,60898782
Voltaje entre
5,238 5,271
AyC -0,63001145
Voltaje entre
10 10
A y tierra 0,05
Voltaje entre
9,524 9,514
B y tierra 0,1049979
Voltaje entre C y
4,762 4,722
tierra 0,8399832
Corriente i1 10,476 10,1 3,58915617
Corriente i2 476,19 461,5 3,08490308
Corriente i3 10 10,13 -1,3

NOTA: Es importante aclarar que todos estos


valores son de porcentaje, puesto que el signo no se
tendrá en cuenta, únicamente se tomará como un
porcentaje de error posible en la medición - Voltaje entre B y C

2. Arme el circuito de la figura 2, simule y mida


a la corriente total del circuito usando la LVK
y calcule con la ley de ohm las caídas de voltaje
en cada resistencia, por último, compruebe que
la LVK da cero al sumar las caídas de voltaje a
través de la trayectoria cerrada, registre los
valores en la tabla 2.

- Calculo de Resistencias

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 7

- Voltaje entre C y D - Voltaje A y D

- Voltaje A Y C
- Voltaje B y D

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 8

- Voltaje A y tierra

- Voltaje C y tierra

- Voltaje entre D y tierra


- Voltaje B y tierra

- Corriente i1

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 9

• Porcentaje de error: este es calculado


mediante la formula

DATOS SIMULACIÓN MEDICIÓN % DE ERROR


Voltaje
454,545 455,8
entre A y B -0,27610028
Voltaje
4,545 4,551
entre B y C -0,1320132
Voltaje
4,545 4,551
entre C y D -0,1320132
Voltaje
5 5,007
entre A y C -0,14
Voltaje
9,545 9,552
entre A y D -0,07333683
Voltaje
9,091 9,0906
entre B y D 0,00439996
Voltaje
entre A y 10 10
tierra 0
Voltaje
entre B y 9,545 9,545
tierra 0
Voltaje
entre C y 5 4,994
tierra 0,12
Voltaje
entre D y 454,545 449,6
Tabla #2 tierra 1,08790109
DATOS CÁLCULOS SIMULACIÓN MEDICIÓN
Corriente i1 454,546 437,1 3,83811539
Voltaje 454,54 mv 454,545 mv 455.8 mv NOTA: Es importante aclarar que todos estos
entre A
yB valores son de porcentaje, puesto que el signo no se
Voltaje 4.545 v 4.545 v 4.551 V tendrá en cuenta, únicamente se tomará como un
entre B
yC porcentaje de error posible en la medición.
Voltaje 4.545 v 4.545 v 4.551 V
entre C
yD 3. Arme el circuito de la figura 3, calcule, simule
Voltaje 4.999 v 5v 5.007 v
entre A y mida las corrientes en cada una de las
yC resistencias del circuito usando la LCK, por
Voltaje 9.5453 v 9.545 v 9.552 v
entre A último, compruebe que la LCK da cero al
yD sumar algebraicamente las corrientes que
Voltaje 9.0908 v 9.091 v 9.0906 v
entre B confluyen en un nodo, registre los valores en la
yD
Voltaje 10 v 10 v 10 v
tabla 3.
entre A
y tierra
Voltaje 9.5453 v 9.545 v 9.545 v
entre B
y tierra
Voltaje 4.9999 v 5v 4.994 v
entre C
y tierra
Voltaje 454,54 mv 454,545 mv 449.6 mv
entre D
y tierra
Corriente i1 454,54 uA 454,546 uA 437.1 uA

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 10

- Voltaje entre A y B - Voltaje B y tierra

- Voltaje resistencia Ra

- Voltaje A y Tierra

Según la ley de Ohm establecemos que el voltaje aplicado


en un circuito en paralelo es el mimo para todos los nodos
Según la ley de Ohm establecemos que el voltaje aplicado por lo cual el voltaje es el mismo que la fuente (10V)
en un circuito en paralelo es el mimo para todos los nodos
por lo cual el voltaje es el mismo que la fuente (10V) - Voltaje resistencia Rb

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 11

- Corriente i2

- Corriente i3

Según la ley de Ohm establecemos que el voltaje aplicado


en un circuito en paralelo es el mimo para todos los nodos
por lo cual el voltaje es el mismo que la fuente (10V)

- Corriente i1

- Corriente i4

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 12

Voltaje en la
resistencia Rb 10 10
0
-
Corriente i1 11,909 12,01
0,84809808
Corriente i2 909,091 891,1 1,9790098
Corriente i3 1 997,7 -99670
Corriente i4 10 10,16 -1,6

Tabla #3 NOTA: Es importante aclarar que todos estos


valores son de porcentaje, puesto que el signo no se
tendrá en cuenta, únicamente se tomará como un
DATOS CÁLCULOS SIMULACIÓN MEDICIÓN porcentaje de error posible en la medición
Voltaje 0,9090 v 909.09 mv 909.4 mv
entre A y
B
Voltaje
4. De acuerdo con las medidas realizadas
10 V 10v 9.993 v seleccione la respuesta correcta
entre A y
tierra
Voltaje 9,090909 V 9.091 v 9.082 v
entre B y - Si a una resistencia R se le añade otra en serie entonces
tierra la caída de tensión en la primera es: igual
Voltaje 10V 10 v 10v
en la
resistenci - Si dos resistencias iguales están en serie entonces la
a Ra caída de tensión en ambas es: igual
Voltaje 10V 10v 10v
en la
resistenci -Si hay dos resistencias en serie entonces la caída de
a Rb
Corriente
tensión es mayor en la resistencia. mayor
11,90 mA 11.909 ma 12.01 ma
i1
Corriente 909,090 uA 909.091 ua 891.1 ua - En un circuito en serie alimentado por una fuente de
i2
Corriente voltaje de 12 voltios, se le añade otra u otras en serie
1 mA 1ma 997.7 ma
i3 (no importando cuántas resistencias sean) entonces la
Corriente 10 mA 10 ma 10.16 ma suma de todas las caídas de tensión en las resistencias
i4
es: 12 V

- Si a una resistencia R le añadimos otra en serie


• Porcentaje de error: este es calculado entonces la corriente total es: igual
mediante la formula
- Si un circuito tiene varias resistencias en serie
entonces la corriente en cada resistencia es: la misma

- Si un circuito tiene varias resistencias en serie


entonces la corriente es mayor en: la resistencia mayor
% DE / menor.
DATOS SIMULACIÓN MEDICIÓN
ERROR
Voltaje - - Si a un circuito con una resistencia se le añade otra en
entre A y B 909,09 909,4 paralelo entonces la corriente en la primera es: igual
0,03410003
Voltaje
entre A y tierra 10 9,993 0,07 -Si a un circuito con una resistencia R se le añade otra
Voltaje en paralelo entonces la caída de voltaje en R se:
entre B y tierra
9,091 9,082
0,09899901 mantiene
Voltaje en la
resistencia Ra
10 10
0 - Si a un circuito con una resistencia se le añade otra
igual en paralelo entonces la caída de tensión en ambas
es: igual

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 13

- Si a un circuito con una resistencia R se le añade otra - Si se quiere reducir la caída de voltaje sobre una
en paralelo que es mayor entonces la caída de tensión resistencia ¿qué se hace?
en la primera resistencia es: igual
Rta/ Si queremos reducir la caída de voltaje en un circuito
- Si a un circuito con varias resistencias en paralelo se le añade debemos aumentar la resistencia.
otra más entonces todas las corrientes se:
cambian. - ¿Qué sucede con la corriente si se añade una
resistencia a una rama ya existente del circuito?
Rta/ La corriente no cambiaría puesto que se encontraría en
serie y no afectaría su valor.
5. Infiera las respuestas de las siguientes preguntas

- Si se coloca en serie dos resistencias de igual - ¿Qué le pasa a un circuito si una resistencia que
valor, ¿qué sucede con la corriente que circula forma parte de un circuito en serie se quita y se
cambia por un corto
por ellas y con el voltaje sobre ellas?
Rta/ No se ve afectado puesto que se implementaría
Rta/ Según las Ley de Ohm que establecen el principio como una resistencia de valor cero o se vería reflejado
de que en un circuito en serie la corriente no varía como un puente entre dos nodos
mientras que los voltajes si cambian.
6. Investigación
- Si se coloca en serie dos resistencias de diferente
valor, ¿qué sucede con la corriente que circula • ¿Qué es el puente de Wheatstone?
por ellas y con el voltaje sobre ellas?
Es un arreglo de cuatro resistencias para determinar el
Rta/ Según los principios mencionados anteriormente la valor de una resistencia desconocida. El arreglo es
corriente que circula por ellas se mantiene y el voltaje compatible con señales de DC Y AC para su polarización
varía según el valor de la resistencia de voltaje. La configuración del puente se realiza con las
resistencias conectadas en dos conjuntos de dos
- ¿Y si se coloca ahora esas dos resistencias de resistencias, se toman dos nodos nodos para polarizar el
igual valor en paralelo? ¿Qué sucede con el puente y los otros nodos para medirla diferencia de
voltaje y la corriente de cada rama? tensión.

Rta/ Si se encuentran en paralelo y ambas son del mismo


valor el voltaje se mantiene y la corriente es igual en
cada rama

- ¿Y si se coloca ahora esas dos resistencias de


diferente valor en paralelo? ¿Qué sucede con el
voltaje y la corriente de cada rama?

Rta/ Si se encuentran en paralelo y ambas son de


diferente valor se mantiene igual el voltaje y la corriente
varía según el valor de la resistencia en cada rama.

- Si se quiere reducir la corriente total en el circuito


¿cómo se hace?

Rta/ Si queremos reducir la corriente en un circuito


debemos disminuir el voltaje

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 14

Sistema en igualdad de resistencia, cuando el en la superficie del LDR o fotoresistor menor será su
sistema está en equilibrio. resistencia y en cuanto menor sea la luz que incida
mayor será su resistencia.

Existen tipos de fotoresistencias como lo son:

- Sulfuto de cadmio: Las fotoresistencias elaboradas


con este químico son extremadamente sensibles a
todo tipo de radiaciones luminosas que son visibles
en el espectro del ser humano.
- Sulfuto de plomo: Las fotoresistencias elaboradas
con este químico son especialmente sensibles a las
radiaciones infrarrojas.
La clasificación más común es mediante lineales y no
• Aplicaciones puente de Wheatstone
lineales:
El puente está constituido por cuatro resistencias que
- Fotorresistencia lineal: Son más conocidos como
forman un circuito cerrado, siendo una de ellas la
fotodiodos, pero en algunas aplicaciones es posible
resistencia bajo medida. Pero este circuito, unido a otros
utilizar como fotoresistores debido al
elemento eléctricos o electrónicos, nos permite realizar
comportamiento lineal que presentan y su
una serie de operaciones que quizá desconozcamos:
funcionamiento. (Se polariza de manera inverso)
a) Mediante termistores NTC se utilizan en una gran
- Fotorresistencia no lineal: Son las más comunes y
variedad de aplicaciones: sensor de temperatura
son aquellas cuyo comportamiento no depende de la
(termómetro), medidor de la velocidad de fluidos,
polaridad con la que se conecte.
estabilización de tensiones, etc.

b) Utilizando en el puente una LDR o fotorresistencia


se utiliza para aplicaciones en circuitos donde se necesita
detectar la ausencia de luz de día: - Luz nocturna de
encendido automático, que utiliza una fotorresistencia
para activar una o más luces al llegar la noche. - Relés
controlados por luz, donde el estado de iluminación de la
fotorresistencia, activa o desactiva un interruptor, que
puede tener un gran número de aplicaciones

c) En el desarrollo de galgas extensométricas utilizadas


para comprobar el asentamiento de construcciones de
hormigón. Este tipo de galgas son un sensor basado en el
efecto piezorresistivo. Un esfuerzo que deforma a la galga
producirá una variación en su resistencia eléctrica. Esta • ¿Qué es una termoresistencia?
variación de resistencia llevará consigo una variación de
voltaje que mediremos mediante el puente de Wheatstone. La termoresistencia, termistor o termocupla es un
sistema de medición de la temperatura de un cuerpo
en base a las variaciones de temperatura que este
• ¿Qué es una fotorresistencia? sufre. Existen muchas variables y utilidades de
termoresistencias y aquí vamos a ofrecerle
Es una resistencia la cual varia su valor en función asesoramiento sobre las termoresistencias y sus usos
de la cantidad de luz que incide sobre su superficie. más habituales.
Cuanto mayor sea la intensidad de la luz que incide Las características comunes de las termoresistencias

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 15

se encuentran en su estructura: consisten en una - Deslizantes: El recorrido del cursor es de forma


resistencia eléctrica de reducidas dimensiones, recta, se utilizan en ecualizadores gráficos.
generalmente adosada a un cuerpo y fabricada con un
material semiconductor.

- Potenciómetros de ajuste: Controlan la tensión


pre ajustándola, normalmente en fábrica. El
usuario no suele tener que retocar, por lo que no
suelen ser accesibles desde el exterior. Existen
tanto encapsulados en plástico como sin
• ¿Qué es un potenciómetro?
cápsula, y se suelen distinguir potenciómetros
de ajuste vertical, cuyo eje de giro es vertical, y
Un potenciómetro es un resistor eléctrico con un
potenciómetros de ajuste horizontal, con el eje
valor de resistencia variable y generalmente
de giro paralelo al circuito impreso.
ajustable manualmente. Los potenciómetros utilizan
tres terminales y se suelen utilizar en circuitos de
poca corriente, para circuitos de mayor corriente se
utilizan los reóstatos. En muchos dispositivos
eléctricos los potenciómetros son los que establecen
el nivel de salida. El valor de un potenciómetro viene
expresado en ohmios (símbolo Ω) como las
resistencias, y el valor del potenciómetro siempre es
la resistencia máxima que puede llegar a tener. El
mínimo lógicamente es cero • Cómo funciona el Potenciómetro

Tipos de potenciómetro: - Si se mide con un ohmímetro la resistencia que


hay entre el terminal 1 y 3, este será constante
- Potenciómetros de Mando: Son adecuados para por lo cual al girar la perilla no cambiará su
su uso como elemento de control de la tensión valor.
en los aparatos electrónicos. El usuario acciona
sobre ellos para variar los parámetros normales
de funcionamiento.

- Giratorios: Se controlan girando su eje, son los


más usados por que son de larga duración y
usan poco espacio.
- Si se mide en el terminal 1 y 2 o en el terminal
2 y 3, se observar que al girar la perilla el valor
de la resistencia va cambiando. Esto indica que
la variación depende del terminal central 2.

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE


Universidad El Bosque. Rey Pardo Carlos Alberto, Diaz Chaparro Nathalia Giseth. Ley de Ohm y Ley de Kirchhoff. 16

V. CONCLUSIONES REFERENCIAS

En el análisis de conclusiones de podemos inferir • [1]"2.4.- LA LEY DE OHM.", EDU.XUNTA.GAL, 2021.


[ONLINE]. AVAILABLE:
algunas de los siguientes ítems:
HTTPS://WWW.EDU.XUNTA.GAL/ESPAZOABALAR/SITE
S/ESPAZOABALAR/FILES/DATOS/1464947843/CONTI
• Como primera instancia reforzamos los DO/24_LA_LEY_DE_OHM.HTML. [ACCESSED: 05-
conceptos utilizados en circuitos en serie, MAR- 2021].
circuitos paralelos y circuitos mixtos, donde
se logro hallar los valores de las resistencias • [2]"LEYES DE KIRCHHOFF", MECATRÓNICA LATAM,
equivalentes, valores correspondientes a 2021. [ONLINE]. AVAILABLE:
HTTPS://WWW.MECATRONICALATAM.COM/ES/TUTORI
voltajes y intensidades de corriente que ALES/TEORIA/LEYES-DE-
aplican en un circuito, principalmente KIRCHHOFF/#QUE_SON_LAS_LEYES_DE_KIRCHHOF
basándonos en la Ley de Ohm. F. [ACCESSED: 05- MAR- 2021].

• A la hora de realizar las simulaciones es • [3]"PUENTE DE WHEATSTONE - PUENTE WILTON


RESISTENCIAS HETPRO
evidente que los cálculos simulados en la
TUTORIAL", HETPRO/TUTORIALES, 2021.
plataforma (Multisim), tienden a ser [ONLINE]. AVAILABLE: HTTPS://HETPRO-
perfectos, puesto que en este tipo de STORE.COM/TUTORIALES/PUENTE-DE-
simulador evitan el error y el valor es mas WHEATSTONE/. [ACCESSED: 05- MAR- 2021].
exacto, un ejemplo de esto sería que una
resistencia de 10K ohm en el simulador • [4]"8. APLICACIONES", CIENCIASFERA.COM, 2021.
tendría el mismo valor, mientras que el valor [ONLINE]. AVAILABLE:
HTTPS://WWW.CIENCIASFERA.COM/MATERIALES/ELE
real puede variar cuando lo medimos en CTROTECNIA/TEMA04/8_APLICACIONES.HTML.
tiempo real dando un valor cercano a los [ACCESSED: 05- MAR- 2021].
9,9K ohm.
• [5]"LDR", MECATRÓNICA LATAM, 2021. [ONLINE].
• A la hora de realizar los cálculos podemos AVAILABLE:
HTTPS://WWW.MECATRONICALATAM.COM/ES/TUTORI
observar que los valores obtenidos van
ALES/SENSORES/SENSOR-DE-
completamente entrelazados, puesto que LUZ/LDR/#QUE_ES_LA_FOTORESISTENCIA_O_LDR.
cada uno de estos valores se ve afectado [ACCESSED: 05- MAR- 2021].
dependiendo del valor de los elementos del
circuito, un ejemplo particular de esto seria • [6]"TERMORRESISTENCIAS", JEMARTERMOMETRIA.C
que cuando un circuito se encuentra en serie OM, 2021. [ONLINE]. AVAILABLE:
la corriente que se aplica para el circuito es HTTP://JEMARTERMOMETRIA.COM/TERMORRESISTEN
CIA. [ACCESSED: 05- MAR- 2021].
la misma, mientras que en un circuito en
paralelo el voltaje que se encuentra en toda
• [7]2021. [ONLINE]. AVAILABLE:
la rama, es el mismo. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=PW80VSO
QOOW. [ACCESSED: 05- MAR- 2021].
• Por último inferimos que los cálculos
obtenidos en el laboratorio son correctos, • [4]J. R., "POTENCIOMETRO - QUÉ ES, COMO
FUNCIONA Y APLICACIONES", COMOFUNCIONA |
puesto que todos, tienden a tener una valor
EXPLICAREMOS HASTA COSAS QUE NO EXISTEN!,
de porcentaje de error muy bajo, dándonos a 2021. [ONLINE]. AVAILABLE: HTTPS://COMO-
indicar que los montajes fueron realizados FUNCIONA.CO/UN-POTENCIOMETRO/. [ACCESSED:
correctamente y los conceptos utilizados se 05- MAR- 2021].
aplicaron eficazmente.

FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA UNBOSQUE

También podría gustarte