Está en la página 1de 9

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Profesor: Alberto Gil Alumno: Bárbara Márquez


C.I:30.346.090
Escuela: 47
Acondicionamiento
Refiere al entrenamiento físico y a la preparación de un deportista para una
competencia.
En concreto, tenemos que exponer que el acondicionamiento físico lo que
persigue es fundamentalmente que la persona en cuestión desarrolle las
cualidades físicas que posee. Es decir, que mejore en aspectos tales como
resistencia, flexibilidad, coordinación, agilidad, velocidad o fuerza.
Para ello es necesario que desarrolle una gran variedad de ejercicios tales como
estiramientos, abdominales, sentadillas, flexiones, movimientos de cuello, pesas…

Actividad
Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los
músculos que exija gasto de energía. Una actividad tiene muchos conceptos:
nadar, correr, jugar, saltar y montar en bicicleta, entre otros. Practicar deporte es
resultado de un gasto de energía mayor a la tasa del metabolismo basal. A veces
se utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una forma de activar varios
aspectos de la condición física.
La actividad física que realiza el ser humano durante un determinado período
puede ser mayor a 30 minutos y más de tres veces por semana generalmente
ocurre en el trabajo o vida laboral y en sus momentos de ocio. Ello aumenta el
consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir, la
actividad física consume calorías, lo que ayuda a bajar de peso.

Aeróbico
El ejercicio aeróbico, comúnmente conocido como cardio, es un ejercicio físico el
cual necesita implícitamente de la respiración aeróbica para poder realizarse. Los
ejercicios aeróbicos incluyen cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles
moderados de intensidad durante períodos de tiempos extensos, lo que hace
mantener una frecuencia cardíaca más elevada. En tal tipo de ejercicios se usa el
oxígeno para "quemar" grasas y azúcar (aeróbico significa literalmente "con
[oxígeno]", y hace referencia al uso de oxígeno en los procesos de generación de
energía de los músculos).
Alimento
Alimento es cualquier sustancia normalmente utilizada por seres vivos con fines
nutricionales, sociales, físicos, salud y psicológicos.

Anaeróbico
El anaeróbico, en cambio, es un ejercicio de corta duración pero de alta
intensidad. Por lo tanto, el músculo necesita mucho oxígeno para hacer este tipo
de deporte.
El ejercicio anaerobio más común es el correr series muy intensas.

Aptitud
Es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias
interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de
condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función
determinada.
Mientras que en el lenguaje común, la aptitud solo se refiere a la capacidad de una
persona para realizar adecuadamente una acción o tarea, en psicología engloba
tantas capacidades cognitivas y procesos como características emocionales y de
personalidad. Hay que destacar también que la aptitud está estrechamente
relacionada con la inteligencia y con las habilidades tanto innatas como
adquiridas, fruto de un proceso de aprendizaje.

Basal
La tasa metabólica basal es el cálculo de la calorías mínimas que precisa una
persona para realizar sus funciones orgánicas cada día.

Calorías
Una pequeña caloría (cal) es la cantidad de energía requerida para elevar la
temperatura de 1 gramo (g) de agua en 1º Celsius (º C). Una gran cantidad
de calorías (kcal) es la cantidad de energía requerida para elevar 1 kilogramo (kg)
de agua en 1º C. También se conoce como kilocaloría.

Ciclo
Son formas de estructurar el tiempo en un plan de entrenamiento a largo plazo y
que busca mejorar el rendimiento de un atleta. El ciclo es la unidad básica repetida
de una onda, de un pico de amplitud al siguiente. El ciclo es una serie de
acontecimientos que se repiten de forma periódica.

Circuito
Circuito Abierto: Es el circuito donde se le indican a los integrantes la forma en la
que se va a realizar el ejercicio, el atleta realiza el ejercicio de acuerdo con sus
condiciones físicas. Circuito Cerrado: Se considera circuito cerrado, porque el
profesor decide la forma de trabajos para ejecutar los ejercicios.

Deporte
El deporte es una actividad, normalmente de carácter competitivo y que puede
mejorar la condición física, de quien lo practica, y además tiene propiedades que
lo diferencian del juego.

Descanso
El descanso en el proceso de preparación del deportista, se refiere al estado de
relajación posterior a una actividad física o mental de alta intensidad. ... En él
asumimos todo el esfuerzo aplicado en el entrenamiento para que el organismo se
adapte poco a poco a una nueva situación interna.

Ejecución
Hace referencia al proceso de decisión interno que tiene lugar antes
de ejecutar cualquier tarea motora, proceso que no siempre es consciente
y que fundamentalmente en él se plantea cual es el problema y las posibles
soluciones al mismo.

Ejercicio
Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la
actitud física, la salud y el bienestar de la persona.

Entrenamiento
El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de
mejorar el rendimiento físico o intelectual. En conexión con el deporte, el
entrenamiento implica una preparación física, técnica y psicológica para el
desarrollo máximo de las capacidades del deportista.

Esfuerzo
Como esfuerzo denominamos la fuerza que aplicamos contra algún impulso o
resistencia, para contrarrestarlo o revertirlo. El esfuerzo también se considera una
virtud del ánimo, relacionada con la fuerza o el empeño con que afrontamos una
dificultad o nos proponemos alcanzar un objetivo.

Fuerza
La fuerza, entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad
que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de
una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un objeto o empujar
algo.

Intensidad
La intensidad es el aspecto cualitativo del ejercicio, y sus características
conforman uno de los aspectos fundamentales de la carga de entrenamiento
deportivo. Grado de esfuerzo que exige un ejercicio en cada unidad de acción
(repetición).

Juego
Los juegos promueven el desarrollo de habilidades prácticas y psicológicas,
mientras contribuyen al estímulo mental y físico. Por eso, además de proporcionar
entretenimiento y diversión a los participantes, pueden cumplir con un
rol educativo.

Mejora
Educación Física: Mejora la condición física. Trabaja las habilidades motrices
básicas. Facilita el desarrollo de la responsabilidad del alumno/a para la salud y la
forma física

Muscular
El sistema muscular es un conjunto de músculos que pueden ser controlados de
forma voluntaria por un organismo vivo. Su función principal es conseguir
movilidad, acción que tiene lugar cuando estímulos eléctricos procedentes del
sistema nervioso provocan la contracción de las fibras musculares.

Nutrición
La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía
de los organismos para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales:
mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo
el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

Nutriente
Son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de
un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de las sustancias contenidas en
los alimentos que participan activamente en las reacciones metabólicas para
mantener todas las funciones del organismo.

Oxigenación
La oxigenación se refiere a la cantidad de oxígeno en un medio. En sangre se lo
usa como sinónimo con saturación, que describe el grado de capacidad de
transporte de oxígeno de la hemoglobina, normalmente 95-100%.
La oxigenación también se refiere al proceso de añadido de oxígeno a un medio
como el agua o tejidos corporales.

Oxigeno
Oxígeno. Elemento químico gaseoso, símbolo O, número atómico 8 y peso
atómico 15.9994. Es de gran interés por ser el elemento esencial en los procesos
de respiración de la mayor parte de las células vivas y en los procesos de
combustión. Es el elemento más abundante en la corteza terrestre.

Parámetros
Volumen: Magnitud y carga de entrenamiento física que expresa la extensión de
un cuerpo. Intensidad, Grado de fuerza y velocidad de ejecución máxima, con que
se manifiesta, una magnitud física, una cualidad, una expresión

Potencia
La potencia es la capacidad de la musculatura de contraerse venciendo una
resistencia que se opone al acercamiento de sus puntos de inserción. Esto indica
que la potencia es la fuerza en velocidad.

Pulso
El pulso es la frecuencia cardíaca, o sea el número de veces que el corazón late
en un minuto. Puedes tomarte el pulso en la arteria radial en la muñeca o la arteria
carótida en el cuello. Algunas afecciones de salud pueden ser un factor
determinante para cuál es el mejor lugar para tomarte el pulso.

Recreación
Se denomina la actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para el
esparcimiento físico y mental. El concepto de recreación, entendido como
actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a nivel físico como
mental, del individuo.

Repetición
Se refiere a la cantidad de veces que hay que repetir un ejercicio. El número de
veces que una persona levanta un peso en el músculo, o el fortalecimiento de las
actividades. Número de veces que se ejecuta un movimiento biomecánico de un
determinado ejercicio en particular.

Reposo
Es el estado de la materia en donde el cuerpo no se mueve. Se divide en
dos: reposo relativo, reposo permanente.

Resistencia
La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella
que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo
posible.

Respiración
Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian
gases con el medio externo. Consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo de un
ser vivo y la salida de dióxido de carbono de este mismo. Es indispensable para la
vida de los organismos aeróbicos.

Salud
La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel
subjetivo o a nivel objetivo. El término salud se contrapone al de enfermedad, y es
objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.

Valores
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una
persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran
importancia para un grupo social.

Vitaminas
Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que,
al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto
funcionamiento fisiológico.

También podría gustarte