Está en la página 1de 3

RESUMEN

MI ALTERNATIVA PRODUCTIVA

Después de visualizar el material de formación, reflexione en torno a las etapas alternativas


y productiva en el Sena me parecen que se adaptan a las necesidades para ofrecer la
flexibilidad debido a las diferentes realidades de nosotros los aprendices Sena. cada uno
de las mismas, brinda una manera distinta de mostrar a través de nuestros, conocimientos
experiencias, habilidades y destrezas que adquirimos camino a esta gran carrera, que
estamos preparados para asumir el mundo laboral de esta manera obtener mi certificación
como tecnólogo en análisis y desarrollo sistemas.

✓ CONTRATO DE APRENDIZAJE:
Esta opción me llama la atención ya que muchas empresas están obligadas a vincular a los
aprendices el Sena mediante un contrato de aprendizaje suministrado por la empresa para
poder adquirir esta formación profesional requerida

✓ VÍNCULO LABORAL:
Ya después del aprendizaje y de la formación que nos da los instructores ya que me resulta
ser el más factible para quienes buscamos una ocupación lo mas cercano a un contrato
laboral. Empezar hacer las practicas sin interrumpir el proceso que llevamos de nuestras
actividades para poder realizar nuestro trabajo

✓ PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS:


El Sena nos evaluara de todo lo que venimos desarrollando para poder medir nuestras
capacidades alternativas y competencias de lo que llegaríamos hacer como aprendices,
nos posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la aplicación de nuestro
conocimientos el programa podrá cumplir con el objetivo de la etapa productiva, donde se
concierta sobre las condiciones.
✓ APOYO A ENTIDADES ESTATALES, ONG Y S.A.L:

El Sena evaluara nuestro desempeño de actividades de actividades practicas asociadas a


nuestro programa de formación y a nuestro proyecto productivo a un ambiente de
formación. Aquí ya nos optan con un contrato de aprendizaje hay debemos actualizar
nuestros datos ingresados por el sistema y consultar las oportunidades del contrato que
reportan los empresarios como nosotros los aprendices conseguimos vincularnos a un
medio diferente al del contrato

✓ MONITORIA:
la monitoria ya que aquí relaizamos alternativa y las especialidades que deben ser
afines al programa de formacion.

✓ PASANTIAS

Debemos hacer un acuerdo con la empresa para que nos permita nosostros los aprendices
la estadia, el pago de un auxilio economico a cambio de realizar las actividades
relacionadas con el programa ya que le certificado del cumplimiento lo da el encargado de
la unidad productiva y aquí nos empiezan a pagar en el ambito laboral donde evaluaran
nuestras capacidades y lo que desarrollamos.

✓ SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA:

el instructor de la formacion mantendra perndiente de lo que estemos haciendo debe revisar


diariamente el foro destinado esta etapa y debe responder a las inquietudes de nosotros
los aprendices en el tiempo estimado. En este espacio nosotros los aprendices podriamos
intercambiar experiencias e información relevante al proceso de formación.esta actividad
se debe complementar con visitas o comunicación directa que realice el instructor.
✓ CONCLUSION:
Puedo concluir que durante el proceso productivo se pndran en juego todos los saberes
adquiridos anteriormente, ya que qui se pondran en juego cada una de nuestras habilidades
y actividades desarolladas ya que sera evaluadoo todos nuestros conocimientos y
capacidades a realizar en una empresa que nos pueda brindar en el ambito laboral y
responder de manera correcta a las necesidades que hayan en el lugar

También podría gustarte