Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO : ORDINARIO

MATERIA : DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO


SOLICITANTE : CAROLINA PAZ CAAMAÑO ROBLES
R.U.T. : 13.865.356-0
DOMICILIO : SANTA ROSA DE HUARA 7875
SOLICITANTE : PABLO ANDRES BLAMEY BARRIENTOS
R.U.T. : 13.646.111-7
DOMICILIO : HEROE DE LA CONCEPCION, PASAJE UJINA
8556
ABOG. PATROC. : RODRIGO ACEVEDO TORREJÓN, RUT N°
9.791.731-0
ABOG. PATROC. : ALEXANDRA NUÑEZ PAEZ, RUT N°15.825.623-1
ABOG. PATROC. : JUAN ROJAS VALDIVIA, RUT 15.975.199-6
APODERADO : GONZALO GUERRA CASTILLO RUT N°
15.679.488-0

EN LO PRINCIPAL: SOLICITUD DE DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO PRIMER


OTROSÍ: ACUERDO DE RELACIONES MUTUAS SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS TERCER OTROSÍ: PRIVILEGIO DE POBREZA CUARTO OTROSÍ:
PROPONE FORMA DE NOTIFICACIÓN QUINTO OTROSÍ: RECEPTOR QUE INDICA
SEXTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER

S. J. DE FAMILIA ANTOFAGASTA

CAROLINA PAZ CAAMAÑO ROBLES, chilena, casada, promotora, con


domicilio en SANTA ROSA DE HUARA 7875, Antofagasta, Cédula
Nacional de Identidad Nº 13.865.356-0, y don PABLO ANDRES BLAMEY
BARRIENTOS, chileno, casado, cesante, cedula de identidad
13.646.111-7, domiciliado en HEROE DE LA CONCEPCION, PASAJE UJINA
8556,ANTOFAGASTA a S.S respetuosamente decimos:

Por esta presentación, venimos en solicitar divorcio de común


acuerdo, a fin de que S.S. declare judicialmente la disolución del
vínculo y ordene que la sentencia ejecutoriada se subinscriba al
margen de la respectiva inscripción de matrimonio y que el acuerdo
de relaciones mutuas sea declarado completo y suficiente; todo
ello en atención a los argumentos de hecho y de derecho que a
continuación pasamos a exponer:

1.- Con fecha 5 de JULIO de 2008, en la


ciudad de ANTOFAGASTA, contrajeron válidamente matrimonio civil, ,
bajo el número de inscripción Nº 103 del año 2008.

2.- El matrimonio fue celebrado con el


régimen de Sociedad Conyugal, no existiendo bienes que partir y
liquidar al respecto.

4.- Del vínculo matrimonial


nacieron 2 hijos, NICOLAS FRANCISCO RUN N° 21.255.112-0 y MICHELLE
SCARLET. RUN N° 20.259.526-2 ambos de apellido BLAMEY CAAMAÑO

5.- La convivencia entre ambos fue buena en


el comienzo, sin embargo con el tiempo, ésta se fue deteriorando
por las diferencias irreconciliables existentes entre ambos y la
incompatibilidad de caracteres, y fue así como en 2012 decidieron
separarse definitivamente, cesando desde esa fecha la vida en
común, situación que se ha mantenido inalterable a la fecha, no
mediando reconciliación alguna en el tiempo intermedio. Lo cual
consta en cese de convivencia que celebre con fecha 11 De
Diciembre de 2015.

6.- Existiendo un cese ininterrumpido de la


convivencia por un periodo superior al año exigido por la ley,
acuerdo sobre relaciones mutuas, el que se solicita se tenga por
aprobado por S.S. y concurriendo además, el ánimo de separarse y
contraer un nuevo estado civil, es que de conformidad con lo
señalado en el artículo 55 incisos 1º y 2º de la Ley Nº 19.947,
norma que cito a continuación “(...) El divorcio será decretado
por el juez si ambos cónyuges lo solicitan de común acuerdo y
acreditan que ha cesado su convivencia durante un lapso mayor de
un año.

En este caso, los cónyuges deberán acompañar


un acuerdo que, ajustándose a la ley, regule en forma completa y
suficiente sus relaciones mutuas y con respecto a sus hijos (...)”
Solicito a S.S. declare judicialmente la disolución del vínculo y
ordene que la sentencia ejecutoriada se subinscriba al margen de
la respectiva inscripción de matrimonio.

POR TANTO, en merito de lo expuesto y lo


previsto en los artículos 42 Nº 4, 55 incisos 1º y 2º, 56, 57 de
la Ley de Matrimonio Civil; 8 Nº 16, 55 y siguientes de la ley
19.968 y artículos supletorios del Código de Procedimiento Civil,

SÍRVASE S.S., tener por interpuesta solicitud


de divorcio de común acuerdo entre doña CAROLINA PAZ CAAMAÑO
ROBLES y doña PABLO ANDRES BLAMEY BARRIENTOS, ambos ya
individualizados en el presente escrito, someterla a tramitación,
citar a las partes a la audiencia de conciliación que prescribe el
art. 68 de la Ley de Matrimonio Civil y/o preparatoria en su caso
y en definitiva dar lugar a ella por cumplirse en la especie todos
los requisitos que exige el artículo 55 en sus incisos 1º y 2º
para declarar el divorcio de común acuerdo entre los cónyuges, la
suficiencia e integridad del acuerdo sobre relaciones mutuas y
ordenar la subinscripción de la sentencia una vez se encuentre
ejecutoriada.

PRIMER OTROSÍ: Sirvase S.S. tener presente propuesta de acuerdo de


relaciones mutuas, que exponemos a continuación.

PRIMERO: Declaración de matrimonio y cese de la convivencia: Los


comparecientes declaran que contrajeron matrimonio con fecha 5 de
JULIO de 2008, en la ciudad de ANTOFAGASTA, CHILE, bajo el número
de inscripción Nº 103 del año 2008. Igualmente declaran haber
cesado en su convivencia, a partir del año dos mil doce, sin que
después de esa fecha haya habido reconciliación entre los
cónyuges. Sumado al hecho indiscutible, que las circunstancias y
razones originarias que tuvieron los contrayentes al momento de
celebrar su vínculo matrimonial, hoy no existen, como asimismo las
diferentes desavenencias que han provocado un cese en su
convivencia conyugal por el término señalado y, no existiendo una
mínima intensión de retomar la vida en común, como tampoco
posibilidad alguna de componer su vínculo matrimonial.
SEGUNDO: Régimen Patrimonial: Las partes declaran que contrajeron
matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, en conformidad a
lo dispuesto en el artículo 135 inciso 2 del Código Civil, no
existiendo bienes que partir o liquidar.

TERCERO: Declaración de hijos: Del vínculo matrimonial nacieron 2


hijos, NICOLAS FRANCISCO RUN N° 21.255.112-0 y MICHELLE SCARLET.
RUN N° 20.259.526-2 ambos de apellido BLAMEY CAAMAÑO, quienes
actualmente ya tienen aprobado acuerdo que regula Alimentos –
Relación directa y regular y cuidado personal, en acta de
mediación RIT M-2413-2012

CUARTO: Compensación económica: Teniendo presente lo anterior, los


comparecientes, por sí y con relación al matrimonio, dan por
satisfechas todas sus pretensiones patrimoniales, y en
consecuencia, renuncian a reclamar judicial o extrajudicialmente
compensación económica alguna derivada del matrimonio que se
pretende disolver, por no haber resultado ninguno de los cónyuges
menoscabado a propósito del vínculo matrimonial que los une.

QUINTO: Suficiencia y complitud del acuerdo: De esta suerte, los


comparecientes, debidamente instruidos de sus derechos y
obligaciones, así como de las disposiciones que reglamentan el
matrimonio y su disolución, especialmente mediante el divorcio
vincular por cese efectivo de la convivencia por un período
superior a un año, vienen en este acto, en declarar que el
presente acuerdo lo consideran completo y suficiente en lo que se
refiere a sus relaciones mutuas y en lo relativo al deber de
alimentos y el régimen patrimonial producto del matrimonio.

SEGUNDO OTROSÍ: SÍRVASE S.S., tener por acompañados los siguientes


documentos, en orden a acreditar los supuestos de hecho que
fundamentan la presente solicitud, sin perjuicio de su
incorporación en la oportunidad procesal respectiva:

1. Certificado de matrimonio celebrado entre las partes


2. Acta unilateral de cese de convivencia.
3. Acta de acuerdo que regula Alimentos , visitas y cuidado
personal RIT M-2413-2012
4. Certificado de Privilegio de Pobreza, otorgado por la
Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones de Tarapacá
y Antofagasta, consultorio norte.

TERCER OTROSÍ: Sírvase US. tener presente que gozan de Privilegio


de Pobreza en estos autos, según consta en certificado extendido
por el Programa de Asistencia Jurídica de esta ciudad, el que se
acompaña en este acto.

CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que propongo como


sistema de notificación a esta parte en esta gestión judicial, la
remisión de actas y resoluciones judiciales a través del correo
electrónico consultorionorte@yahoo.es.

QUINTO OTROSÍ: SÍRVASE S.S., tener presente que vengo en este acto
a designar en conformidad con lo dispuesto por el artículo 23 de
la ley 19.968, como receptor judicial a don CRISTIAN ARENAS
ORTEGA, cédula de identidad número 14.113.131-1, correo
electrónico receptornorte@gmail.com

SEXTO OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que por este acto doña
JUANA MOGOLLON NIETO viene en conferir patrocinio a los abogados
habilitados para el ejercicio de la profesión don RODRIGO ACEVEDO
TORREJON, doña ALEXANDRA NUÑEZ PAEZ y don JUAN ROJAS VALDIVIA,
todos de la Corporación de Asistencia Judicial, Consultorio Norte,
domiciliados para tales efectos en Los Chañares 265, Las Rocas.
Asimismo, vengo en conferir poder al postulante de la Corporación
de asistencia judicial don GONZALO GUERRA CASTILLO quien podrá
actuar conjunta o separadamente con las facultades contempladas en
ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil,
las que doy por totalmente reproducidas en este acto. Como
asimismo otorgo las facultades conferidas en el art. 67 y 68 de la
Ley de Matrimonio Civil.

También podría gustarte