Está en la página 1de 2

Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística – Danza y Teatro

“María Angélica Pellegrini”

Materia: Residencia y Memoria Profesional Institución: ISPEA-DANZA Y TEATRO0- “María Angélica Pellegrini”
Carrera: Profesorado de Arte con Orientación en Teatro Av. Juan José Castelli 66
Profesora: José Luis Ramírez Fecha:21/10/2013
Alumno: Juan Carlos Castañeda Curso: 3er año- U- T.T. –Nivel Superior – (Alumnos de la carrera de teatro)
Clase: 1° y 2° Práctica pedagógica: Teórica Cantidad Alumnos: 8 alumnos – 18 a 25 (mixtos)
Duración: 80 minutos Profesor del Curso: José Luis Ramírez
Horario: 1° Módulo y 2° Módulo – 16:40 hs. a 18:00 hs.

TEMA: Federico García Lorca. Dramaturgia. Vida y Obra. Contexto de la España de preguerra. Influencias estéticas.
OBJETIVO: Estudiarán Vida y obra de Federico Garcia Lorca desde la perspectiva histórica- teatral.
Contenido Conceptual Contenido procedimental Actividades Contenido actitudinal Evaluación

*.-Exposición Introductoria sobre Federico Visualizarán un Power Point Actitud de Análisis crítico Procesual
Gracia Lorca para ubicarlo en el espacio- frente a las producciones y Intervenciones
Federico García Lorca. Dramaturgia. Vida tiempo de la Línea Histórica. Data Biográfica. manifestaciones artísticas
y Obra. Contexto de España EL REINADO mundial (Lorca como Herramienta de
DE ALFONSO XIII: LA DICTADURA DE *.-Contextualización de la Dramaturgia Intervención verbal sobre tópicos de la fenómeno mundial) evaluación:
PRIMO DE RIBERA Y LA CAIDA DE LA Lorquiana. Movimientos socio- histórico vida y obra de Federico Garcia Lorca. Formulación
MONARQUIA (1923_1931) imperante del primer tercio del siglo XX 20 conceptual, clara,
en la España del concreta y concisa en
.Agenda Sintética Cronologica de su Obras la verbalización
crítica de la obras de
POETICA TEATRAL DE LORCA Lorca.
*.-Análisis de las características de su
Los Simbolos poetica teatral elaboradas en diferentes Posicionamiento critico frente a las obras
La metáfora contexto sociocultural-históricas en España de Lorca

Trágedia /Romántica –Popular español *.-El realismo poetico en el sistema


INFLUENCIAS ESTÉTICAS dramático de Lorca.

Ibsen/
Valle-Inclán –Salvador Dali –Unamuno – Ibsen como modelo en Lorca para entender
la obra “La casa de Bernarda Alba” llevando
Buñuel a la escena los problemas de condición de De disponer del Tiempo material: lectura
Benavente el naturalismo y el habla rural femenina y reivindicó los derecho de la de algunas obras de Lorca.
mujer.
frente vs Lorca y su trabajao del idioma
desde adentro Chejov y su huella en la obra de Lorca “Doña
Rosita la Soltera”
LA OBRA POÉTICA DE FEDERICO GARCÍA LORCA -Breve estudio de la metáfora lorquiana

También podría gustarte