Está en la página 1de 1

Bosquejo Intelectual Mexicano.

Voces Literarias: Lectores en el umbral.


Apuntes de Lectura.
Coordinador: Coztitletl Magón Alamán. 8 de septiembre de 2021. Año 1. Núm. 7.

“Paralogismos como estrategia para confundir a las sociedades”.


Parte I.
Hay un lenguaje cotidiano que se repite varias veces, y que es sustentado por
los empresarios o burgueses. E incluso se ha popularizado rápidamente en todas
las redes mediáticas del capital trasnacional, su único objetivo es deshumanizar a
los humanos. A este lenguaje se le denomina como: paralógico o apologético.
Se usan paralogismos para falsear y voltear las palabras del bien común a la
conveniencia de los burgueses. Los políticos en alianza con los empresarios
(burgueses), prestan servicio para repetir mensajes “positivos” y “progresistas”,
de esa manera, la sociedad entiende que nuestra economía y progreso va bien, y
no hay retrocesos, aunque la realidad sea cruda y conflictiva. La fórmula es sin
duda hábil, atrayente y engañosa; es menos burda que la que, con igual
propósito, se ha hecho circular por la ideología burguesa en otros países
capitalistas, al menos de palabra y retóricamente. De los más graves problemas
que la aquejan.
Los conservadores, burgueses y pequeños burgueses, usan este lenguaje para
decir, que en las ciudades no hay problemas, que es todo lo contrario, hay
economía, bienestar, desarrollos, progresos, calidad educativa, en fin, todo es
falso pero lo disfrazan con mentiras, engaños y la verdad es oscura y secreta.
Ellos, no quieren que la verdad salga a la luz pública. Sus intenciones y
pretensiones están verdaderamente ocultas y secretas.
Alonso Aguilar. M. Lo explica exactamente:
“Funcionarios del gobierno, empresarios privados y economistas al servicio
de la clase en el poder gustan repetir que la nuestra es una economía
“mixta”, una economía no comprometida en la que bajo el régimen
jurídico de la Constitución Política de 1917 y conforme al ideario
democrático de la Revolución de 1910, los intereses individuales y
colectivos y aun los más graves conflictos de clase se concilian
armónicamente dentro de un sistema social que, sin ser capitalista ni
Diariamente, Carlos Loret de Mola, usa paralogismos
socialista, escaparía a los extremos y a las fallas de uno y otro y tomaría,
en la televisión mexicana (privada), para falsear y
de ambos, lo mejor; esto es, del capitalismo supuestamente la libertad y
engañar a la población. Su estrategia única es crear
del socialismo la justicia”.
montajes o ficción, para falsear la realidad que nos
Si bien, ellos juegan con los términos de libertad, justicia e igualdad, pero nada ocupa. Los conservadores usan apologéticos para
es cierto, ellos solamente quieren justicia para saquear y explotar a los países, su disfrazar los problemas de México, en bonitos paisajes
retórica es falsa y engañosa, hay muchas necesidades en las sociedades, pero y sin conflictos. Juegan sucio y sus intenciones no son
eso no es importante para los políticos conservadores y empresarios burgueses. buenas, traen sucias ideas para destruir.
Coztitletl Magón Alamán.
Mirada de periodista.
“Un temblor que deja crisis nerviosas y pérdidas materiales”.
Ayer a las 20:47 hrs, se registraron un fuerte sismo con un epicentro al sur de
Acapulco. Según el Sistema Sismológico Nacional, fue de magnitud 6.9.
Protección Civil de Guerrero dio a conocer que un joven de 19 años de edad
murió en la comunidad Luces del Mar, municipio de Coyuca de Benítez, cuando
perdió el control de la motocicleta en la que circulaba durante el movimiento
telúrico. Según, Héctor Astudillo, no pasó nada, todo bien e informó al
presidente de México, que no había pasado nada. Mentiras de Héctor Astudillo.
El gobierno de la Ciudad de México precisó que se activaron 12 mil 651 altavoces
que emiten la alerta sísmica y sólo fallaron 175. El aviso se activó un minuto FORO DE OPINIÓN:
antes que ocurriera el fenómeno. Las alertas que fallaron son de empresas
“Ayer, volvimos a presenciar las volteretas de la tierra,
privadas, entonces, ¿Su tecnología es de primera? No es necesario, que sigan
un sismo que nos debe de ayudar para reflexionar y
estando aquí esas empresas, si no van aportar nada a nuestro país.
meditar, de todo aquello que estamos haciendo mal,
La CFE indicó que en la capital del país resultaron afectados 735 mil usuarios, 22 sin embargo, tenemos personas ruines y crueles, que
por ciento del total en la ciudad, y que el número de consumidores perjudicados tomarán este desastre para culpar y reprochar
representan 13 por ciento del total en las cuatro entidades. injustamente a nuestro presidente de México”.
En Chilpancingo cayó parte del techo del Tribunal Superior de Justicia, se Severino Tomás Aquino.
desplomó una barda aledaña a la puerta, de casa Guerrero, la residencia oficial
Escribe y participa con nosotros, tú opinión es muy
del gobierno estatal, y otra valla se desplomó en Tlapa.
importante para nosotros:
Murió un anciano de 75 años, dejando a su familia sin casa y sin nada.
María Fernanda López Vasconcelos.
Hueyiometeocuauhtzin1325@gmail.com

También podría gustarte