Está en la página 1de 2

DESARROLLO FORO SEMANA 2

1. Un colegio planea como proyecto diseñar un juego didáctico que enseñe a los
niños a sumar, restar, multiplicar y dividir, además incorporar el reconocimiento de
colores.

Ya que se trata de un juego didáctico sobre ejercicios matemáticos se podría


comenzar con una primera pantalla en la que estén los 4 signos de las
operaciones matemáticas para que cada usuario elija que operación quiere
realizar y para mejorar la interfaz usuario-juego los iconos pueden ser de colores
y animadas
Ejemplo:

Una vez seleccionada la operación los números y signos matemáticos podrían


ser de colores, siguiendo el ejemplo de las imágenes. Si el resultado del ejercicio
es correcto generar una imagen de “felicitaciones o buen trabajo” sino generar
una imagen que diga “inténtalo otra vez” (estructura condicional doble).

2. Considerando el uso de procedimientos y funciones, ¿qué recomendaciones


plantea usted deben incorporarse en el algoritmo?
1 inicio
2 seleccionar variable (+, -, * o /)
3 leer (número a)
4 leer (número b)
5 desarrollo ejercicio a+b, a-b, a*b o a/b
6 escribir = resultado
7 correcto = mensaje felicitaciones
8 incorrecto = mensaje inténtalo otra vez
9 fin

3. ¿Qué entradas y salidas sugiere que tenga el software? Fundamente

Paso 1 y 9 son primitivas de inicio y fin.


Paso 2 es primitiva de asignación de variables (suma, resta, multiplicación o
división).
En un algoritmo, las entradas que ingresan al conjunto de pasos o al proceso se
introducen por medio de un procedimiento de lectura: leer. Paso 3 y 4.
[ CITATION Iac18 \l 2058 ]
En un algoritmo, las salidas que se muestran luego de ejecutar un conjunto de
pasos se visibilizan mediante un procedimiento de escritura: escribir. Paso 6, 7 y
8 son primitivas de salida.[ CITATION Iac18 \l 2058 ]
Además, se observa una estructura condicional doble en los pasos 7 y 8 ya que
el resultado del paso 6 solo tiene 2 opciones: correcto o incorrecto.

BIBLIOGRAFIA

Iacc. (2018). Fundamentos de programación. Introducción a la Programación.


Semana 1. Recuperado el 19 de junio de 2021

También podría gustarte