Está en la página 1de 8

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Lima, 08 de febrero del 2021

OFICIO CIRCULAR N° 002-2021-MTC/12.07


Señores:
Postulantes a una Licencia de Técnico de Mantenimiento – RAP 65

Asunto: Procedimientos complementarios para el proceso de evaluación práctica


y oral a los postulantes a licencias de técnicos de mantenimiento,
utilizados durante el Estado de Emergencia Nacional y Declaración de
Emergencia Sanitaria.

Referencia: Anexo I

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes con relación a la situación de Emergencia Nacional y Sanitaria
dictada por el Gobierno que incluye medidas de prevención y control que deben adoptar las
instituciones públicas y privadas, por lo que se ha tenido que suspender las actividades “in situ” del
personal de inspectores para la ejecución de procesos de certificación, así como también los procesos
de evaluación práctica y oral a los postulantes a licencias de técnicos de mantenimiento.

La Dirección General de Aeronáutica Civil, ha considerado necesario establecer procedimientos


complementarios a lo establecido en el MIA vigente, a fin de facilitar la atención de los procesos de
evaluación práctica y oral a los postulantes a licencias de técnicos de mantenimiento que pueda
solicitar la Coordinación Técnica de Licencias de la DGAC en la actual fase de “Reanudación de
Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional”, fase en
la cual se encuentra limitado el normal cumplimiento de actividades in-situ en algunas de las fases del
procedimiento de expedición (Inspección física “in situ”).

En tal sentido, se adjunta el Anexo de Procedimientos Complementarios para procesos de


evaluación práctica y oral a los postulantes a licencias de técnicos de mantenimiento que será
utilizado durante el Estado de Emergencia Nacional y Emergencia Sanitaria, documento que forma
parte integrante del presente oficio circular.

Atentamente,

Luis Núñez Vidal


Director de Certificaciones y Autorizaciones

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO I – OFICIO CIRCULAR N° 002-2021-MTC/12.07


PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN PRÁCTICA Y ORAL
A LOS POSTULANTES A LICENCIAS DE TÉCNICOS DE MANTENIMIENTO
1. Objeto

Se comunica a los Postulantes a una Licencia de Técnico Mantenimiento que se encuentren


programados por la Coordinación Técnica de Licencias de la DGAC (CTL) continuar con la evaluación
práctica y oral, a cargo de un Inspector de Aeronavegabilidad asignado, que los procedimientos
complementarios alternativos expuestos en el presente documento son de utilidad y aplicación bajo la
actual fase de reanudación de actividades cuando se presenten solicitudes de atención a los referidos
procesos; así. El presente documento es complementario al MIA vigente:
- PARTE IV – Explotadores; Volumen II: Vigilancia – Capítulo 10 – Evaluación práctica de postulantes
a licencias de técnicos de mantenimiento.
Los mismos que desarrollan procedimientos para continuar con la evaluación de solicitud de
expedición de una licencia de técnicos de mantenimiento – e este caso la evaluación práctica y oral al
postulante, donde se requiere el cumplimiento de las pruebas prácticas que se hallan conformadas por
02 segmentos:
• Evaluación de conocimientos teóricos aplicados,
• Evaluación con ejercicio práctico

2. Normativa aplicable y documentos relacionados

Son fundamentos normativos y complementos aplicables al propósito del presente oficio circular:

• RAP 65 – Licencias de Personal Aeronáutico excepto Miembros de la Tripulación.


• MIA: PARTE IV – Explotadores; Volumen II: Vigilancia – Capítulo 10 – Evaluación práctica de
postulantes a licencias de técnicos de mantenimiento.

3. Procedimientos complementarios adicionales:

La presente Sección, complementa la secuencia del procedimiento contenido en el MIA.

PRUEBAS PRÁCTICAS

Las pruebas prácticas se hallan conformadas por 02 segmentos:

• Evaluación de conocimientos teóricos aplicados;


• Evaluación con ejercicio práctico.

Ambos segmentos evalúan aspectos de competencia mínima requerida al solicitante en aspectos


teóricos aplicados y la destreza en la aplicación práctica de procedimientos con un ejercicio práctico.

Procedimiento de Evaluación de Conocimientos Teóricos aplicados

A. Segmento de Evaluación de conocimientos teóricos aplicados


Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

1. Recibida por el inspector evaluador la orden de examen práctico, este se comunicará con el
solicitante para coordinar e informar los requisitos, metodología y contenido de la evaluación.
2. Siempre que no existan condiciones de emergencia sanitaria nacional o focalizada que impidan
el cumplimiento de la actividad de evaluación “In Situ”, estas actividades podrán ser cumplidas
por medios de teleconferencia virtual bajo condiciones de control.
3. El inspector requerirá al solicitante que se sirva demostrar antes de iniciar la evaluación: Su
identificación con DNI (preferentemente, u otro documento de identidad que contenga su foto)
y demostración de la firma del solicitante para continuar con la evaluación.
4. La evaluación se desarrollará presentando una a una las preguntas apropiadas y aplicables para
las habilitaciones solicitadas por el postulante y evaluado el contenido de las respuestas
ofrecidas, los resultados deben ser registrados en el formato LV60-MIA que quedará sin cerrar
al término de la evaluación teórica aplicada para que luego sean incorporados en este formato
los resultados de la evaluación práctica.

5. REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA EVALUACIÓN VIRTUAL.


La ejecución de la presente evaluación a través de plataformas virtuales de teleconferencia
requiere el establecimiento y cumplimiento de las condiciones y requisitos siguientes:

REQUISITOS TECNICOS

Antes de empezar con la evaluación, el solicitante debe verificar que disponga de los siguientes
dispositivos y cumpla con los siguientes requisitos técnicos mínimos:

a). Tener disponible una laptop, computadora de escritorio (PC) o Macs. Tendrá las siguientes
opciones:

- Usar una laptop, PC o MAC con cámara web para ejecutar el examen y ser supervisado por video a
través del programa Zoom, ambos (cámara y programa) en el mismo dispositivo.
- Usar una PC, laptop o MAC para ejecutar el examen.

b). El examen se debe rendir sólo con el sistema operativo de Windows o Mac OS.

c). Se recomienda una conexión estable a internet. La conexión debe ser de preferencia por cable. Si
usas Wi-Fi, se recomienda rendir el examen en un lugar cercano al router.

d). Durante el examen, el solicitante debe mantener su celular apagado y a la vista.

e). El postulante no deberá ingresar a ninguna otra aplicación desde su PC mientras está rindiendo la
evaluación; si esto sucediera, el/los Inspectores asignados tomarán medidas correctivas pudiendo
invalidar su evaluación si así lo consideraran necesario.

REQUISITOS MÍNIMOS ESPECIFICOS

Sistema Operativo Navegador


Secure Browser Windows 8.1 y 10 Internet Explorer 11
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

(Examen remoto) Mac OS X 10.11 Microsoft Edge


Safari 9 minimo

VERIFICACION DEL SISTEMA

El solicitante debe realizar un Chequeo del Sistema para asegurarse que su computadora y su conexión
a internet le permitan rendir y completar el examen. Este Chequeo debe ser realizado con la misma
computadora y conexión a internet donde tomará el examen, asimismo debe ser hecho con días de
anticipación al examen, alrededor de la misma hora en que planea tomarlo.

El Chequeo del Sistema valida una variedad de características tales como el sistema operativo,
navegador, configuración y velocidad de internet. Si alguno de éstos valores no cumple, será difícil llevar
a cabo la evaluación.

EL DIA DEL EXAMEN

- Espere que el / los Inspector (es) asignado(s) lo admitan en la reunión de Zoom para empezar la
evaluación.
- Habilitar su cámara y abrir la ventana del Chat. Colocar la vista Galería
- No está permitido cambiar el fondo.
- Asegúrese de ingresar a tiempo a la evaluación. Si llega 10 minutos después de la hora de inicio,
no podrá rendir la evaluación.
- Una vez que ingrese a la sesión se verificará su identidad con la presentación de su documento de
identidad ante la cámara y se verificará con demostración de firma.

REQUISITOS ADICIONALES

- Tener una cuenta zoom gratuita con el nombre completo del solicitante.
- Tener el documento de identidad a la mano original (DNI, carnet de extranjería, pasaporte o
licencia de conducir).
- Deberá utilizar la computadora y conexión de internet que se usó durante las pruebas de
verificación del Chequeo del Sistema.
- Disponer de un lugar silencioso, privado y con buena iluminación para el examen. La fuente de luz
no deberá estar localizada detrás del solicitante.
- Está prohibido pedir cualquier tipo de asistencia a personas externas y/o comunicarse de cualquier
forma durante la evaluación.
- Utilizar la computadora y red personal para rendir el examen.
- No se permite tomar el examen en cabinas de internet o laboratorios de computación. El uso de
conexiones de internet de redes corporativas, gubernamentales o de hoteles muy probablemente
no permitirá el uso de la tecnología necesaria para rendir el examen por sus firewalls (cortafuegos).
- Guarda todas tus notas, libros, relojes, alarmas y cualquier otro elemento del área donde tomarás
el examen. Asimismo, cualquier dispositivo electrónico, incluyendo celulares o tablets que no se
vayan a utilizar para el monitoreo por video a través de Zoom dentro del examen, deberá dejarse
fuera del área donde tomarás el examen. No se permiten bebidas o alimentos durante el examen.
- Durante el examen, no podrás pararte de tu asiento. En caso necesites ir al baño deberás hacerlo
antes o después de tu examen.
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

- Se permite el uso de papel borrador (en blanco) y lápiz para tomar notas.

El / los Inspectores asignados a la evaluación solo darán una advertencia si incurre en una falta. Si no
se cumple con estas disposiciones o no se siguen las instrucciones, se pedirá que se retire de la
evaluación y no se calificará su examen. El / los Inspectores asignados para la evaluación tienen el
derecho de pedir al área de licencias a través del Coordinador Técnico de Certificaciones (CTC) que no
califique el examen si es que no se ha seguido las instrucciones o si los Inspectores sospechan que se ha
incumplido las reglas arriba mencionadas. En dicho caso, no se te entregará ninguna calificación.

Nota: El examen será grabado en su totalidad. Esta grabación será utilizada como evidencia en caso
exista algún inconveniente.

6. Evaluación de Conocimiento
El solicitante debe demostrar un nivel de conocimientos apropiado para las habilitaciones
solicitadas y apropiadas para las responsabilidades del titular de una licencia de mantenimiento de
aeronaves; como mínimo se evaluarán los siguientes temas:

Legislación aérea y requisitos de aeronavegabilidad


a) Ley 27261 y RAP’s relevantes al titular de una licencia de mantenimiento de aeronaves, incluido
el claro entendimiento del concepto de la aeronavegabilidad y los requisitos que rigen la
certificación y el mantenimiento de la aeronavegabilidad de aeronaves y mantenimiento de
aeronaves, la emisión de un CCM y conocimiento de los procedimientos de una organización de
mantenimiento. Comprensión de los privilegios de la licencia de técnico de mantenimiento de
aeronaves conforme la habilitación solicitada.

Lectura e interpretación de las instrucciones de mantenimiento


b) El evaluador requerirá al solicitante correcta interpretación de instrucciones técnicas de
mantenimiento incluyendo textos en idioma inglés. Los textos provistos deben tener extensión
suficiente que permita reconocer la capacidad del solicitante de traducir sin errores textos
técnicos (Ej. AD’s; S/B; AMM, etc. Solo se permitirá el uso eventual de diccionarios impresos en
papel; el uso de cualquier medio tecnológico de traducción está prohibido.

Se requerirá al solicitante la interpretación y/o lectura de diagramas de sistemas de la aeronave.

Conocimientos generales de ciencias naturales y aeronáutica


c) matemáticas básicas; unidades de medida, principios fundamentales y teoría física y química
aplicados al mantenimiento de aeronaves;

Mecánica de aeronaves
d) características y aplicaciones de los materiales de construcción de aeronaves, incluyendo los
principios de construcción y funcionamiento de las estructuras de aeronave; técnicas de
aseguramiento y fijación de componentes y partes; motores y sus sistemas conexos; fuentes de
energía mecánica, hidráulica, eléctrica y electrónica; instrumento de a bordo y sistemas de
presentación visual; sistemas de mando de aeronaves; sistemas de navegación y comunicaciones
de a bordo;

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Mantenimiento de aeronaves
e) tareas requeridas para asegurar el mantenimiento de la aeronavegabilidad de una aeronave,
incluyendo los métodos y procedimientos para efectuar la revisión general, reparación, inspección,
sustitución, modificación o rectificación de defectos de las estructuras, componentes y sistemas de
aeronave, de conformidad con los métodos prescritos en los manuales de mantenimiento
pertinentes y en las normas de aeronavegabilidad aplicables; y

Actuación humana
e) actuación humana, incluidos los principios del TEM (manejo de amenazas y error) en el
mantenimiento de aeronaves.

Resultados
Luego de cumplida la evaluación de conocimientos teóricos aplicados, los resultados son registrados
en el formato LV60-MIA, siendo el mínimo aprobatorio 80%. Los resultados deben ser comunicados
al solicitante indicando además las recomendaciones que puedan requerirse respecto al proceso.

Se indicará al solicitante que proponga por correo electrónico una fecha para la continuación del
proceso, su factibilidad está condicionada a la disponibilidad del inspector evaluador.

B. Segmento de Evaluación con ejercicios prácticos

Todos los solicitantes deben cumplir los requisitos de experiencia para demostrar conocimientos y
pericia en la habilitación que pretende ejercer como se establece en RAP 65.420.

65.420 Requisitos de pericia


(a) El solicitante de una licencia o habilitación de técnico de mantenimiento de aeronaves debe
demostrar que es capaz de ejercer las funciones correspondientes a las habilitaciones que hayan
de concederse.
(b) Todo solicitante a una licencia o habilitación adicional de técnico de mantenimiento de aeronaves
debe aprobar un examen oral y práctico sobre las materias propias de la habilitación a la cual
postula.

Por tanto, para acceder a prueba práctica se requiere que todos los solicitantes proporcionen al
inspector evaluador con anticipación de al menos 72 horas a la fecha acordada, lo siguiente:

a) Registros completos que evidencien que el solicitante ha efectuado prácticas en la industria


de la aviación (RAP 147.200 (b) y (c) ) que correspondan directamente con la habilitación
que postula. Los registros deben sustentar cumplimiento de las actividades prácticas
expuestas en la RAP 147 Apéndice “A”, literal “h)” Módulos 8, 9 y 10 y literal “i)” Módulo 11
según corresponda con la habilitación respectiva solicitada por un mínimo de 1 año y medio.
Los registros de las prácticas deben haber sido provistos por la OMA que ha prestado las
prácticas y estos registros deben ser acompañados de una tabla resumen que exponga
cumplimiento detallado de los requisitos de la RAP 147, Apéndice “A” en los literales antes
detallados.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

NOTA 1: La falta de presentación de evidencias de prácticas en la industria ocasiona restricción de la


continuación de la evaluación con ejercicio práctico. Los registros de prácticas deben ser
cualitativa aceptables en su detalle para evidenciar cumplimiento aceptable.

NOTA 2: Es importante indicar que las evaluaciones con ejercicios prácticos siempre deben ser
cumplidas de manera presencial. Las prácticas siempre requerirán de los medios que
proporcionen un escenario de mantenimiento técnico aplicable y apropiado.

NOTA 3 En el caso de existir restricciones para su cumplimiento como por Ej. Emergencia sanitaria
nacional o regional; únicamente esta evaluación práctica podrá ser cumplida en el caso de
que el solicitante tenga acceso a una OMA certificada con las habilitaciones solicitadas o que
un CITM le brinde las facilidades cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria; de esta
forma el evaluador podrá continuar con el proceso de evaluación práctica de manera virtual
empleando medios de teleconferencia a distancia o presencial para la evaluación del
postulante.

Procedimiento de la Evaluación con Ejercicios Prácticos

7. El inspector evaluador, efectuará anticipadamente las coordinaciones necesarias para la


disponibilidad de una organización de mantenimiento apropiada. Cualquier cambio respecto la
coordinación inicial con el solicitante debe ser comunicada a este.

La ejecución de la evaluación normalmente estará sujeta a la disponibilidad de acceso a las


aeronaves, motores, talleres, laboratorios, componentes, etc. dicha condición debe ser anticipada
para el mejor diseño de la evaluación.

Siempre se requerirá (sea metodología “in situ” o virtual) de la asistencia del personal asignado de
la OMA donde se cumple la evaluación práctica, para las indicaciones de seguridad y facilidades por
préstamo de herramientas, manuales, accesos, etc.

Se hace evidente que varios tipos de habilitaciones pueden requerir visitas a distintas
organizaciones con las habilitaciones aplicables.

8. Las prácticas en su diseño conforme las habilitaciones de licencia solicitada deben servir para
establecer la competencia suficiente para que el postulante siga sin errores las instrucciones de
mantenimiento, conocimiento de sistemas, reconocimiento de componentes, el uso de
herramientas e instrumentos de medición, uso de los manuales del fabricante ante escenarios de
situaciones de mantenimiento presentadas para desarrollo por el postulante y su conocimiento de
la regulación, en el desarrollo de situaciones, la evaluación puede cambiar las condiciones para
valorar conocimiento y desempeño.

9. Asimismo, el postulante debe demostrar su conocimiento y aplicación de las normas y prácticas de


seguridad al recorrer los accesos y vistas disponibles.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

10. En el diseño de las pruebas a emplearse en la evaluación práctica pueden utilizarse publicaciones
reconocidas “Ad Hoc” que detallan una gran variedad de posibles prácticas a elegir conforme lo que
se pretenda evaluar.

11. Debe considerarse que no en todas las oportunidades se podrán reproducir las mismas prácticas
tomadas en ocasiones anteriores. Se reitera aquí la importancia de diseñar con anticipación la
evaluación con respecto a las oportunidades que pueda ofrecer el escenario de evaluación.

12. Finalmente, y del mismo modo, deben consignarse los resultados finales en el formato LV60-MIA.
Desde que no todas las prácticas de dicho formato son posibles, se seleccionarán aquellas que
puedan ejecutarse para verificar la pericia del postulante; si un tema dado como bueno en la
evaluación teórica no tiene resultados satisfactorios en la práctica, dicho punto se considerará
como no satisfactorio en el formato LV60-MIA.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

También podría gustarte