Está en la página 1de 2

Guía de recorridos

Abasto
Pasaje Carlos Gardel
Pasaje Carlos Gardel entre Jean Jaurès y Anchorena, Balvanera
a
Carlos Gardel (1890-1935) fue uno de los artistas argentinos más
populares de la historia de nuestro país, y su fama trascendió
las fronteras. Aun hoy continúa siendo un ícono para los porteños.
Nació en Francia y a los dos años llegó con su madre al barrio
del Abasto.
Este pasaje peatonal que lleva su nombre está flanqueado por murales sobre temas tangueros y locales
de artículos regionales.

Monumento Carlos Gardel


Pasaje Carlos Gardel entre Jean Jaurès y Anchorena, Balvanera
b
Este homenaje al "Zorzal Criollo", obra del escultor sanjuanino
Mariano Pagés, se inauguró en marzo de 2000. Es la primera y la
única escultura de Carlos Gardel en la Ciudad de Buenos Aires.
Para realizarla, el artista usó como modelo una foto de Gardel
tomada alrededor de 1930.

Pasaje Zelaya
Pasaje Zelaya, Balvanera
a
Algunas fachadas de este pasaje están ornamentadas con retratos
de Carlos Gardel y letras y partituras de varios de sus tangos, como "Golondrinas" y "Melodía de arrabal".
Se trata de una obra del artista plástico argentino Marino Santa María como parte del proyecto titulado Arte
Público.
El diseño moderno de este pasaje responde al concepto de Nuevo Urbanismo, cuyo objetivo consiste en
acondicionar los espacios públicos para que vecinos y visitantes puedan disfrutarlos.

Paseo del Filete


Jean Jaurès 700, Balvanera
b
El filete es un arte popular decorativo típico de Buenos Aires. En

www.bue.gob.ar Página 1
sus comienzos se usó para decorar los carros tirados por caballos;
más adelante, se empleó en camiones y colectivos. En su diseño se
destaca el uso de flores y guirnaldas.

Abasto Shopping Center


Av. Corrientes 3247, Balvanera
En la década de 1890 se estableció en la zona una feria de carros
que vendían frutas y verduras para abastecer a la Ciudad. En 1907 se inauguró una parte del Mercado, y
en 1934, la construcción actual.
Al poco tiempo, en 1937, el edificio recibió el primer Premio Municipal de Fachadas, por tratarse de una
concepción arquitectónica novedosa para la época.
El Mercado de Abasto, el más grande de la Ciudad, permaneció en
funcionamiento hasta 1984. El centro comercial que hoy alberga
abrió sus puertas en 1998. Este cuenta con un complejo de salas
de cine, un museo para niños, juegos, locales comerciales, restaurantes y patios de comidas.

Museo Casa Carlos Gardel


Jean Jaurès 735, Balvanera
Este museo, inaugurado en 2003, funciona en la última morada del
cantor en Buenos Aires. La compró en 1926 y vivió aquí con su madre, Berta, desde el año siguiente hasta
1933, cuando viajó a París. La construcción es típica de la época, del estilo llamado
"casa chorizo", por la disposición en hilera de sus ambientes.
Gardel nació en Toulouse, Francia, en 1890. A la edad de dos años
viajó a Buenos Aires con su madre, y se crió en esta zona, lo que le valió uno de sus tantos motes, "el
Morocho de Abasto". A principios de siglo comenzó a cantar canciones camperas y milongas. Años
después sería el pionero del tango cantado. Es, sin lugar a dudas, el artista más popular a nivel local e
internacional que dio el país.
Murió en un accidente de aviación en Medellín, Colombia, en 1935.

www.bue.gob.ar Página 2

También podría gustarte