Está en la página 1de 16

ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE

EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO


SEGÚN E.060 Y ACI 318S14

INTRODUCCIÓN
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

Fuente: NATGEO
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

SISMO EN PISCO-ICA 15 AGOSTO DEL 2007

Fuente de imágenes: Web


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

SISMO EN ATICO-AREQUIPA 23 DE JUNIO DEL 2001

Fuente de imágenes: Web


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

CONCEPCIÓN DE UN PROYECTO DE ARQUITECTURA


Un proyecto arquitectónico es un proceso de actividades para poder obtener el diseño de una edificación antes de ser construida, la cual se hace
tangible mediante el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos que represente la necesidad del cliente, el confort de sus
habitantes, la funcionalidad de sus servicios, etc.
Propuestas arquitectónicas Anteproyecto
Definición de alcances, necesidades u objetivos

Fuente de imágenes: Web y EM INGENIEROS


Compatibilización de especialidades Proyecto de arquitectura
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

CONCEPCIÓN DE UN PROYECTO DE ESTRUCTURAS


INGENIERÍA CIVIL
La ingeniería civil es la más antigua después de la
ingeniería militar, de ahí su nombre para distinguir las
actividades no militares con las militares.
 CONSTRUCCIÓN

 GEOTECNIA

 ESTRUCTURAS

 HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

Fuente de imágenes: Web y EM INGENIEROS


 VIALIDAD Y GEOMÁTICA

INGENIERÍA ESTRUCTURAL
Área o disciplina de la ingeniería que incluye el conjunto de
conocimientos científico-técnicos necesarios en las fases del proceso
de concepción, diseño y fabricación de los sistemas estructurales que
son necesarios para soportar las actividades humanas.
ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

FASE 1: CONCEPCIÓN ESTRUCTURAL

FASE 2: ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Fuente de imágenes: Web y EM INGENIEROS


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

FASE 3: DISEÑO ESTRUCTURAL

FASE 4: CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN

Fuente de imágenes: Web y EM INGENIEROS


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

COMPORTAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES


FUERZAS EXTERNAS E INTERNAS EN UNA ESTRUCTURA
Las fuerzas externas en una estructura serán aquellas que generen un cambio en el comportamiento de esta, para una edificación estas
pueden ser de gravedad, sismo, viento, etc. Las fuerzas internas será la respuesta que tendrá la estructura frente a las fuerzas externas, son la
reacción debido a la acción de agentes externos.
Fuerzas Externas
Según Norma E.020

Fuente: Norma E.020, Web y EM INGENIEROS


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

VIGA ESTRUCTURAL
La viga es un elemento estructural que trabaja principalmente a flexión y corte, siendo este último junto con la torsión principales en
condiciones de carga y ubicación para casos particulares, por ejemplo, el corte será más importante en una viga con una carga puntual que en
una carga distribuida, etc. Junto con las columnas, forman pórticos que aportan la rigidez lateral necesaria para reducir las deformaciones
debido a cargas sísmicas principalmente para nuestra región.

Fuente: Web y EM INGENIEROS


COLUMNA ESTRUCTURAL
La columna es un elemento estructural que trabaja principalmente a flexocompresión, es decir esfuerzos combinados de flexión y carga axial
tipo compresión, esto hace en edificios que la limitante del desarrollo de la carga axial sea la flexión producida por las cargas laterales al no
generar una correcta estructuración. Junto con las vigas forman pórticos que aportan rigidez lateral.

Fuente: Web y EM INGENIEROS


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

MURO ESTRUCTURAL
Según norma E.060: “Elemento, generalmente vertical, diseñado para resistir combinaciones de cortante, momento y fuerza axial inducidas por
los movimientos sísmicos”.

Fuente: E.060 / Web y EM INGENIEROS


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

SISTEMAS ESTRUCTURALES
CONCRETO ARMADO
PÓRTICOS DE
DUAL (PÓRTICOS Y MUROS
ESTRUCTURALES)

Fuente de imágenes: Web


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

ESTRUCTURALES
MUROS
DUCTILIDAD LIMITADA
MUROS DE

Fuente de imágenes: Web


ESTRUCTURACIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ARMADO
ING. EDISSON ALBERTO MOSCOSO ALCANTARA

Norma E.010 “Madera” Norma E.020 “Cargas” Norma E.030 “Diseño Sismorresistente”
Norma E.040 “Vidrio”

Norma E.090 “Estructuras Metálicas” Norma E.050 “Suelos y cimentaciones”

RNE
NORMAS DE ESTRUCTURAS

Norma E.070 “Albañilería”

Norma E.060

Fuente de imágenes: Web


“Concreto Armado”
Norma E.080
“Diseño y construcción con tierra reforzada”

También podría gustarte