Está en la página 1de 2

Caso: Laboratorio de Costos y Emprendimiento

(Planeación)
En este laboratorio usted debe asumir dos roles, el de socio de una empresa o
emprendedor  y el de profesional de costos y contabilidad de gestión.
Para ello se debe emprender un proyecto empresarial de una fábrica de Pandebonos y
Postres, en la que deben realizar un proceso similar al del caso que se ha entregado en
el ejercicio resuelto para estudio independiente, con la ventaja que este es un proyecto
REAL a escala, para la creación de una empresa. En el archivo adjunto puedes tener
todo el instructivo con la información básica para el desarrollo del laboratorio de costos
y Emprendimiento.
Inicialmente el alcance de la práctica estará centrada en la etapa de planeación, más
adelante se darán las instrucciones para   realizar la ejecución. Se requiere para el
momento de planeación (un día previo al mes de inicio de operaciones), la
siguiente información:
 1.    Caracterización de la actividad
 2.    Balance General inicial
 3.    Hoja de costos para cada producto
 4.    Calcular el personal que se debería contratar para el mes de enero
 5.    Estado de resultados presupuestado Método Absorbente – Que producto se debe
impulsar en las ventas?
 6.    Estado de resultados presupuestado Método Variable – Que producto se debe
impulsar en las ventas?
 7.    Calculo del punto de equilibrio
 8.    Gráfico de la estructura de navegación y caracterización del sistema de costos.
En el archivo de Excel que se anexa están todas las hojas que deben realizar. En este
caso como es solo la etapa de planeación deben realizar las hojas de color rojo.
 
Una vez hagan lectura del instructivo, desarrollen los puntos anteriores en Excel en el
archivo adjunto denominado plantilla para laboratorio de costos y emprendimiento.
Cuando realice las actividades para la planeación que aparecen en las hojas de
etiqueta sombreada en color rojo, complete el nombre del archivo con el nombre y
apellido de uno de los integrantes del grupo y me lo envían por este medio en las
fechas indicadas en el plan de la asignatura.
 
EL ARCHIVO ARCHIVO SOLO LO ENVIA UNO DE LOS INTEGRANTES DE CADA
GRUPO. El trabajo es de mínimo 4 estudiantes y máximo 5, pero tengan en
cuenta lo dicho más adelante porque hay actividades individuales.
 
IMPORTANTE: En el desarrollo del caso en Excel, toda la información debe
estar modelada, es decir, que los datos de los cuales se origine un cálculo,
deben estar vinculados y formulados y toda la información debe indicarse
claramente a qué corresponde.
(Todos los integrantes del grupo deben operar el archivo para que estén en capacidad
de hacer la sustentación)
Son tres productos: Deben entregar tres productos: 1. Video donde evidencien
los roles de la práctica. Valor 15% 2. Solución modelada en Excel.  Valor 20%
y 3. Video con sustentación del ejercicio. Valor 15%. 
 
Fecha de entrega:  No obstante, lo indicado antes, la revisaremos y
aprobaremos colectivamente en la próxima sesión.
 
 
para el caso de los videos deben tener en cuenta que los alojan en Youtube y
el link los colocan en el archivo de Excel en la hoja de presentación. El archivo
de excel es el que me remiten a mí.
 
Adicionalmente se adjunta el archivo que les sirve de guía para documentar las
prestaciones sociales y/o factor prestacional, pero deben tener en cuenta la legislación
vigente.
 
EXITOS
 
DIDIER MAURICIO AGUDELO H.
PROFESOR PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
COORDINAROR MAESTRÍA EN CONTABILIDAD INTERNACIONAL Y DE GESTIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

También podría gustarte