Está en la página 1de 8

INFORME

MI RUTINA DE EJERCICIOS VOCALES

PRESENTADO POR

SELENE YETZELY CARREÑO DIAZ

FUNDAMENTACIÓN EN TÉCNICA VOCAL

FICHA N°

2242374

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

2020
RUTINA DE EJERCICIOS

 Para los ejercicios de respiración es preferible disponer de un aula espaciosa,


puesto que muchos se realizan de pie o en el suelo.
 Los ejercicios de respiración se efectuarán después que los de relajación, y
antes de los de emisión y vocalización.
 Los ejercicios de respiración no deben durar demasiado. Deberemos
seleccionarlos para cada sesión: es preferible pocos, bien entendidos y
realizados frecuentemente hasta llegar al hábito (es aconsejable que durante
los primeros días se realicen pocas veces y poco a poco se aumente su
ritmo).
 Entre ejercicio y ejercicio se deberá efectuar alguna pausa para evitar
mareos.

RUTINA DE EJERCICIOS
EJERCICIOS DE DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN
PREPARACI
ÓN DE LA
VOZ
Hace una respiración
profunda. Inhala – Sostén
unos pocos segundos –
Ejercicios de Exhala. Repetir unas 4
Relajación Respiración veces, máximo al
1 comienzo...luego podes
incrementar hasta 10
veces con el fin de intentar
reducir esa tensión de los
primeros minutos.

Has una rotación lenta de


Ejercicios de tu cabeza sobre tus
Relajación Rotación de hombros. Hacia la derecha
2 Cabeza 4 veces. Hacia la izquierda
4 veces. Mantén una
respiración rítmica y lenta
mientras realizas estas
rutinas.
Estira los músculos y
ligamentos de tu cara.
Para hacer esto debes
Ejercicios de comenzar con una
Relajación Estiramiento posición relajada de la
3 facial cara y luego levantar las
cejas y bajar tu maxilar
inferior al máximo. Mantén
esa postura 2 o 3
segundos. (Repetir 3
veces)
Estirarse en el suelo,
sobre una manta o
alfombra, boca arriba,
Observar el relajarse y notar que el
Ejercicios de funcionamient abdomen crece durante la
Respiración o del inspiración. Hinchar la
abdomen en barriga de forma
la respiración. exagerada, colocar un
objeto encima (un libro...) y
hacer que se mueva.

De pie, inspirar y efectuar


Ejercicios de Control pequeñas sacudidas
apoyo y abdominal en rítmicas de la musculatura
control la espiración abdominal con los sonidos
S, PS o TS.

Inspirar profundamente,
llevando el aire a la zona
baja de los pulmones,
expandiendo abdomen,
pelvis y costillas mientras
inspiro. Preparo una “M”
con boca cerrada (como si
Ejercicios de Identificación fuera a decir Mamá) y la
resonancia de los hago resonar en mi boca
resonadores mientras voy exhalando el
aire.
Una vez que logré
encontrar la vibración en
esas zonas, pruebo hacer
el mismo ejercicio, esta
vez diciendo
sostenidamente “MI” ó
“MU”.
Ejercicio para controlar la
salida de su aire: Tome
una vela encendida y
acerque sus labios a unos
cuatro o tres centímetros
de la llama y pronuncie
prolongadamente la letra
u. El sonido (aire) debe
Ejercicios de Ejercicio con salir muy despacio. La
proyección vela práctica está en no apagar
del sonido la llama. Desde luego, esto
se conseguirá si domina,
regula o administra su aire,
porque si expele muy
fuerte, la apagará. Haga
este ejercicio cuantas
veces sea necesario hasta
que diciendo: uuu... muy
cerca de la llama, no la
apague.
Controlando el aire, insista
en los ejercicios y alterne
pronunciando frases o
cantando un poco, una vez
suave y otra vez fuerte.
Para una autoevaluación
diaria, pruebe con este
ejercicio: respire y diga:
“En el bosque de pinocho
Ejercicios de todos cuentan hasta ocho,
fonación o Ejercicios con pin uno, pin dos, pin tres...
emisión de frases (Continúe hasta que le
sonido alcance la respiración).
Cada día debe alcanzar
una cantidad mayor, será
la prueba de que está
respirando mejor. Después
repita el alfabeto. Precise
cómo la acústica puede
embrollar los sonidos,
requiriendo la articulación
exacta.

Segunda rutina de ejercicios vocales


La segunda rutina es para alternar los ejercicios, lo recomendable es empezar con
pocos y aumentar el nivel si es necesarios.

RUTINA DE EJERCICIOS
EJERCICIOS DE DESCRIPCIÓN ILUSTRACIÓN
PREPARACIÓN
DE LA VOZ
Hace una respiración
profunda. Inhala –
Sostén unos pocos
Ejercicios de segundos –Exhala.
Relajación Respiración Repetir unas 4 veces,
1 máximo al
comienzo...luego podes
incrementar hasta 10
veces con el fin de
intentar reducir esa
tensión de los primeros
minutos.
Inclínate hacia delante e
Ejercicios de intenta tocar el suelo.
Relajación Estiramiento 2 Inhala...
2 Exhala...Inhala...
Exhala.

Masajea tus mejillas y


Ejercicios de mandíbulas: Inhala...
Relajación Masajea Exhala... Inhala...
3 Exhala...

De pie, inspirar
rápidamente en 1
tiempo y espirar en 1-2-
3, inspirar en 1 y espirar
Ejercicios de Práctica de la en 1-2-3-4, inspirar en 1
Respiración inspiración y espirar en 1-2-3-4-5, y
rápida así sucesivamente
hasta 10. De este modo
se practica la
respiración profunda y la
inspiración rápida.

En parejas, uno frente al


otro. Uno inspira y a
continuación expulsa el
aire con mucha presión
Ejercicios de Mantenimiento por la boca casi cerrada
apoyo y de la presión (podemos hacerlo con
control abdominal en la un PSSSSS,
espiración PSHSHSHSH, FFFFFF,
XTXTXT...), mientras el
otro controla con la
mano presionando el
abdomen, que la
presión se mantenga
constante.
Inspirar profundamente,
llevando el aire a la
zona baja de los
pulmones, expandiendo
abdomen, pelvis y
costillas mientras
inspiro. Preparo una “M”
Ejercicios de Identificación de con boca cerrada (como
resonancia los resonadores si fuera a decir Mamá) y
la hago resonar en mi
boca mientras voy
exhalando el aire.
Repetir el ejercicio, esta
vez con la consonante
“L”. Mantengo la punta
de la lengua hacia arriba
y adelante apoyada en
los dientes superiores y
relajo el resto de la
lengua.
Puedo intentarlo con “N”
también.
Ejercicio para controlar
la salida de su aire:
Tome una vela
encendida y acerque
sus labios a unos cuatro
o tres centímetros de la
llama y pronuncie
prolongadamente la
Ejercicios de Ejercicio con letra u. El sonido (aire)
proyección vela debe salir muy
del sonido despacio. La práctica
está en no apagar la
llama. Desde luego,
esto se conseguirá si
domina, regula o
administra su aire,
porque si expele muy
fuerte, la apagará. Haga
este ejercicio cuantas
veces sea necesario
hasta que diciendo:
uuu... muy cerca de la
llama, no la apague.
Frente a la fuente de
enfrente, la frente
Fuensanta frunce;
Fuensanta frunce la
Ejercicios de Fonemas frente, frente a la fuente
fonación o similares y de enfrente. ¿La frunce
emisión de trabalenguas o finge fruncirla? ¿Fingir
sonido Fuensanta fruncir?
¡Fuensanta no finge,
frunce! ¡La frente frunce
Fuensanta! Frunce
Fuensanta la frente,
frente a la fuente de
enfrente

EJERCICIO ADICIONAL…

Referencias
https://www.bizkaia.eus/Home2/Archivos/DPTO4/Temas/Ejercicios.pdf?hash=6b4d985c2e61f23c
548cb8c51d50b923&idioma=CA

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/11533/1/respiracion_canto.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=m4QIt9ifjtg

https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Complementaria/institution/SENA/Arte/5
1320102/Contenido/DocArtic/AA2/MaterialRAP2.pdf

También podría gustarte