Está en la página 1de 16

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

FORMATO PLANEACIÓN DE CLASE

ÁREAS Ciencias Naturales GRAD 3° GRUPO 1- 2 - 3 PERÍODO 4 SEDE Cacique Toné


O Elena Benítez
DOCENTE Luz Elena Seguro – Astrid Urrego – Alba Nelly Urrego.
REFERENTES DE CALIDAD A EMPLEAR
LC EBC X MATRIZ REF. X DBA X
APRENDIZAJES ¿De dónde proviene la energía que utilizamos?
Fase 1: Inicio

Fecha Criterios de evaluación Actividades Recursos Tiempo

Clasificar los objetos no Las fuentes de energía renovables son inagotables, Colores
luminosos en transparentes, debido a que se regeneran naturalmente. Algunas de Cuadernos
traslúcidos y opacos; y reconocer estas son: Imágenes
algunos de sus usos. • El viento - Eólica Computador
• El Sol - Solar Tv
• Calor proveniente del interior de la Tierra - Geotérmica Video
• El agua - Hidráulica
• Las mareas - Mareomotriz
• Los biocombustibles
• La biomasa

Existen también, fuentes de energía que se encuentran en


cantidad limitada y se agotan a medida que la
consumimos, a estas se les denomina fuentes de energía
no renovables, entre ellas:
• Combustibles fósiles – Carbón, petróleo, gas natural
• Combustibles nucleares – Uranio, Plutón.

• Posterior a la visualización de la animación, el profesor


solicita al grupo que lleven a cabo los siguientes
ejercicios de plantilla:
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272
Título. Las fuentes de energía.
Instrucción. Arrastra la actividad a la fuente de energía
que consume.
Descripción. Aparecen al lado izquierdo del panel las
siguientes fuentes de energía, en imagen y texto:
- Gas natural
- Luz Solar
- Gasolina
- Carbón
- Electricidad
¿De dónde proviene la energía que utilizamos?

Se visualiza el video las fuentes de energía y de acuerdo


al video analiza y resuelve.

Representa la actividad con un dibujo teniendo en cuenta


la fuente de energía que consume.

Qué tipo de energía es


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

Recuerda las fuentes de energía: son la energía solar,


eólica, hidráulica, mareomotriz y la biomasa. Las fuentes
de energía no renovables son aquellas que existen en una
cantidad limitada en la naturaleza. La demanda mundial
de energía en la actualidad se satisface en un 94% con
este tipo de fuentes: carbón, petróleo, gas natural y
uranio.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272
Fase 2: Desarrollo

Fecha Criterios de evaluación Actividades Recursos Tiempo

Establecer una relación entre las Selecciona el nombre de cada fuente de energía. Colores
fuentes de obtención de energía y Cuadernos
el efecto que tienen sobre la vida Imágenes
en el planeta. Computador
Tv
Video

La transformación energética, transformación de la
energía, conversión energética o conversión de
la energía es el proceso de cambiar la energía de un tipo
de energía a otro. En física, la energía es una cantidad
que proporciona la capacidad de realizar un trabajo (por
ejemplo, levantar un objeto) o proporciona calor.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

Fase 3: Cierre

Fecha Criterios de evaluación Actividades Recursos Tiempo

1. Clasifica las fuentes de energía A continuación, se presentan y asignan textos, el cual Colores
en renovables y no renovables. leerán y desarrollarán lo siguiente: Cuadernos
2. Ilustra la secuencia mediante la Imágenes
cual se transforma la energía a El uso del carbón Computador
partir de las fuentes renovables y El carbón ha sido durante muchos años fuente de energía Tv
no renovables. y al mismo tiempo uno de los principales contaminantes Video
3. Explica las consecuencias que ambientales. Las plantas de electricidad de carbón emiten
genera sobre la vida el consumo a la atmósfera gases y sustancias tóxicas como mercurio,
de energía a partir de fuentes no lo que causa enfermedades respiratorias.
renovables. La explotación del carbón destruye el paisaje y
contamina el agua afectando a miles de especies.
Este combustible es considerado como uno de los
principales causantes del calentamiento global.

1. Realicen dibujos relacionados con la lectura,


expongan sus dibujos y expliquen al resto de la
clase las consecuencias que tiene sobre la vida, el
uso de dicho recurso.

2. Juntos completen la tabla.


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

En casa, los estudiantes llevan a cabo lo siguiente:


• Identifica las fuentes de energía que utilizan en tu casa
y en tu colegio; con ellas completa la tabla:

Material de apoyo

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/file
s/naspublic/ContenidosAprender/G_3/S/SM/SM_S_G03
_U05_L05.pdf

Reflexión
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

ÁREAS Ciencias Naturales GRAD 3° GRUPO 1, 2, 3 PERÍODO 4 SEDE Cacique Toné


O Elena Benítez
DOCENTE Luz Elena Seguro – Astrid Urrego – Alba Nelly Urrego.
REFERENTES DE CALIDAD A EMPLEAR
LC EBC X MATRIZ REF. X DBA X
APRENDIZAJES ¿Cuáles de los aparatos que conozco se usan desde hace poco?
Fase 1: Inicio
Fecha Actividades Recursos Tiempo
Criterios de evaluación
Describir y clasificar los Los artefactos tecnológicos son los dispositivos Colores
artefactos tecnológicos empleados concebidos y creados por el hombre de manera Cuadernos
en la comunicación. deliberada para solventar necesidades o facilitar ciertas Imágenes
tareas, empleando para su construcción y funcionamiento Computador
las virtudes de la técnica y la ciencia. Por ejemplo: rueda, Tv
licuadora, GPS. Video

Lee la información y realiza la actividad propuesta.


Los estudiantes de tercer grado fueron de visita al museo
de tecnología. Durante su recorrido, intentaron reconocer
algunos aparatos, pero no lograron identificarlos. Colorea
el recuadro que contenga el nombre de los aparatos
antiguos que están observando.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

Responde. ¿Cuáles de los aparatos que observaste se


usan en la actualidad?
Fase 2: Desarrollo
Fecha Actividades Recursos Tiempo
Criterios de evaluación
Reconocer los aparatos que se Los aparatos han cambiado Colores
usan en la actualidad y no se Lee la historia y realiza las actividades. Cuadernos
usaban en épocas pasadas. Imágenes
Computador
Tv
Video
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

Responde la pregunta
 ¿Cómo han cambiado los aparatos a través del
tiempo?

 ¿Crees que todos podrían adquirir la habilidad


para manejar los distintos aparatos? ¿Qué
tendrían que hacer para lograrlo?

Fase 3: Cierre
Fecha Actividades Recursos Tiempo
Criterios de evaluación
1. Reconoce que los aparatos Escribe los nombres de los aparatos que faltan en la Colores
usados por el ser humano cambian línea de tiempo y completa el esquema. Cuadernos
continuamente. 2. Lista los Imágenes
aparatos que han tenido un Computador
desarrollo y una difusión reciente. Tv
3. Relaciona la edad de las Video
personas con la habilidad para
manejar determinados aparatos.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272
Ayuda a los robots a listar los aparatos que se usan
desde hace poco. Escríbelos en los espacios

Reflexión

ÁREAS Ciencias Naturales GRAD 3° GRUPO


1- 2 PERÍODO 4 SEDE Cacique Toné
O - Elena Benítez
3
DOCENTE Luz Elena Seguro – Astrid Urrego – Alba Nelly Urrego.
REFERENTES DE CALIDAD A EMPLEAR
LC EBC X MATRIZ REF. X DBA X
APRENDIZAJES ¿Tienen luna todos los planetas del Sistema Solar?
Fase 1: Inicio
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

Fecha Criterios de evaluación Actividades Recursos Tiempo

Reconocer los cuerpos que se Los estudiantes de tercero están viendo un programa sobre laColores
observan en el cielo a simple vista Luna en la televisión. Lee el texto y responde la pregunta. Cuadernos
Imágenes
Era el 20 de julio de 1969 cuando por primera vez una nave Computador
de origen terrestre se posaba sobre la superficie lunar. El Tv
módulo, conocido por el nombre de Eagle y que formaba Video
parte de la misión Apollo 11. La misión llevaba consigo al
piloto Buzz Aldrin junto con el comandante de la misión, el
ingeniero aeroespacial Neil Armstrong, que se convertiría ese
día en el primer hombre en pisar la Luna.

Lee la siguiente historieta


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

Responde las preguntas.


DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

¿Qué pasaría con las fases lunares si la Luna no se trasladara


alrededor de la Tierra?
¿Qué pasaría con las fases lunares si la Luna se trasladara
alrededor de la Tierra pero no rotara?
Recorta las lunas que se encuentran en el anexo 1 al final de
este documento y pégalas en el lugar correspondiente del
esquema.

Fase 2: Desarrollo

Fecha Criterios de evaluación Actividades Recursos Tiempo

Inferir la presencia de satélites La Tierra Colores


naturales en los planetas del Sistema Recuerda que la Tierra es el tercer planeta más cercano al Cuadernos
Solar, a partir de la comparación de Sol. Es el único planeta del Sistema Solar que reúne las Imágenes
las propiedades de la Luna y la condiciones necesarias para que se desarrolle la vida. Computador
Tierra. Observa algunas de sus características. Tv
Video
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272

La Luna Recuerda que la Luna es el satélite natural de la


Tierra. Observa algunas de sus características.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MONSEÑOR J. IVÁN CADAVID GUTIÉRREZ”
URRAO – ANTIOQUIA
Nit: 81103030253-7
Teléfonos: rectoría: telefax: 8502202 – Secretaría: 8504121 – Coordinación: 8502272
Fase 3: Cierre
Fecha Criterios de evaluación Actividades Recursos Tiempo
1. Indaga sobre las diferencias que se Colores
presentan al caminar en la Tierra y Cuadernos
en la Luna. Imágenes
2. Establece la relación entre los Computador
movimientos de rotación y traslación Tv
de la Luna con las fases lunares que Video
se observan en la Tierra y en las
mareas.
3. Compara el tamaño, el
movimiento, la luminosidad, el
relieve y la atmósfera de la Tierra y la
Luna.
4. Clasifica y ordena los planetas del
Sistema Solar de acuerdo a la
cantidad de satélites naturales que
cada uno tiene.
5. Indaga sobre la utilidad de los
satélites artificiales.

Reflexión

También podría gustarte