Está en la página 1de 2

Comparación entre Durkheim,Marx

y Weber

Durkheim Ma Weber
rx
La sociología era una La perspectiva de Marx Weber creía que la
ciencia nueva que se basaba en lo que sociología debía basarse
podía utilizarse para denomino la en la acción social, no en
dilucidar las concepción las estructuras.
tradicionales preguntas materialista de la Los individuos disponen
filosóficas mediante el historia. Según este de la capacidad para
análisis de tipo enfoque, las principales actuar libremente y
empírico. La principal causas del cambio conformar su futuro.
preocupación social no son las ideas o
intelectual de la los valores de los seres
sociología es el humanos. Por el
estudio de los hechos contrario, el cambio
sociales,que son social esta
formas de actuar, primordialmente
pensar o inducido por influencias
sentirexternas a los económicas. El
individuos y tienen una conflicto entre las clases
realidad propia al constituye el motor de
margen de las vidas y desarrollo histórico: es
preocupaciones de sus el motor de la historia.
integrantes,
distinguiéndose
también por su
capacidad para ejercer
un
podercoactivo sobre
los individuos.
Anomia se refiere a La dinámica principal La principal dinámica
la sensación de falta del desarrollo moderno del desarrollo moderno
de sentido o de es la expansión de los es la racionalización de
desesperación que mecanismos la producción
provoca la vida económicos capitalistas
social moderna.
Analizo el suicidio
señalando que los
factores sociales
tienen una gran
influencia en el
comportamiento
suicida, siendo la
anomia un ejemplo.
Las sociedades tienen Las sociedades La clase es uno de los
su propia realidad; es modernas estan muchos factores de
decir, que la sociedad plagadas de desigualdad que existen
no se compone solo de desigualdades de clase en las sociedades
acciones e intereses de que son inherentes a su modernas
cada uno de sus propia naturaleza.
miembros.
Tuvo un especial Las grandes divisiones En el sistema económico,
interés en la solidaridad en cuanto al poder, el poder puede separarse
de tipo social y moral, como las que afectan a de otros elementos. Por
es decir, la que la diferente posición ejemplo, la desigualdad
mantiene unida a la del hombre y la mujer, entre hombre y mujer no
sociedad y evita que se proceden en última puede explicarse en
precipite el caos. instancia de las función de factores
desigualdades económicos.
económicas.
En “La división del Las sociedades La racionalización se
trabajo social”, capitalistas tienen un incrementara en el futuro en
analiza el cambio carácter transitorio: todas las esferas de la vida
social que propugnaba cabe esperar que se social. Todas las
la inserción de un reorganicen sociedades modernas
nuevo tipo de radicalmente en el dependen de las mismas
solidaridad (mecánica- futuro. El socialismo, formas fundamentales de
orgánica) en la era de uno u otro tipo, organización económica y
industrial desplazara finalmente social.
relacionándolas a la al capitalismo
división del trabajo.
Analizo el suicidio La expansión de la El impacto mundial de
señalando que los influencia occidental en occidente proviene de
factores sociales el mundo es su control de los
tienen una gran principalmente el recursos industriales y
influencia en el resultado de las de su mayor poder
comportamiento tendencias militar
suicida, siendo la expansionistas de la
anomia un ejemplo. iniciativa capitalista.
Publicado por Eloy Giordanino en 7:42

También podría gustarte