Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Seguridad e Higiene
Actividad
“La Comisión Mixta de Seguridad e Higiene (CMSH)”

PROFESOR
García Galaviz Perla Arizbeth

ALUMNA:
Serrano Moreno Eva Karely (18440477)

Semestre: 6 Grupo: T2P

Los Mochis, Sinaloa. 16 de mayo del 2021


COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Es un organismo bipartito conformado por igual número de representantes de los


trabajadores y del patrón, que tiene por objeto investigar las causas de los
accidentes y enfermedades de trabajo, así como proponer medidas para
prevenirlos y vigilar que se cumplan. Las Comisiones Mixtas de Seguridad e
Higiene (CMSH) deberán integrarse, en un plazo no mayor de 30 días a partir de
la fecha en que inicien sus actividades los centros de trabajo y de inmediato en
donde no existan.

En la Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS_2011, en el punto 7.1 se establece


el número de integrantes de la comisión: La empresa que cuenta con menos de 15
empleados y no cuente con figura sindical, debe estar conformada por un
coordinador y un secretario. La empresa que cuente con más de 15 empleados
tiene que constituir la comisión con un coordinador, un secretario y vocales.

Las obligaciones de los patrones con CMSH. Proporcionar la siguiente


información:

 Los incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo que ocurran en el


centro de trabajo. Los procesos de trabajo y las hojas de datos de
seguridad de sustancias químicas utilizadas.
 El seguimiento a las causas de los riesgos de trabajo que tengan lugar en el
centro laboral.
 La comisión debe de realizar, por lo menos una vez al mes, un recorrido por
el centro de trabajo para verificar el riesgo que se pueda presentar en las
instalaciones de trabajo, maquinaria, equipos y edificios.

Medidas de prevención

Se registra que los resbalones, tropiezos o caídas son las lesiones que con mayor
frecuencia pasan en los trabajos y de las principales causa de muerte accidental.

El Instituto recomienda las siguientes medidas para prevenir accidentes en el área


de trabajo:

 Mantener en buen estado los pisos y cuando se limpien usar


antideslizantes.
 Utilizar señalamientos de peligro.
 Reparar o reemplazar áreas con pisos deteriorados.
 Sugerir a los empleados utilizar calzado antiderrapante.
 Tener bien iluminados los centros de trabajo.
 Vigilar que los pasillos se encuentren libres.
MANUAL DE OPERACION DE LA COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E
HIGIENE

OBJETIVO

Promover la oportuna detección de los factores de riesgo, mediante la realización


de recorridos de verificación, en los cuales se identifiquen actividades y/o actos
inseguros, de manera que se sugieran y establezcan oportunamente las medidas
correctivas conducentes, por los responsables de los laboratorios y/o áreas de
trabajo en que se detecta la problemática.

ESTRUCTURA

La Comisión de Seguridad e Higiene, se integrará por:

 Presidente de la comisión, Presidirá y coordinará las sesiones ordinarias de


manera que observará el seguimiento de los hallazgos, comentarios,
sugerencias y requerimientos marcados en los recorridos de verificación.
 Secretario Técnico, el cual coordinará los aspectos operativos de dicha
Comisión. Solicitará información a los representantes de área en la
Comisión, así como a las Direcciones de área, sugiriendo las medidas que
se aprueben en sesión o en el desarrollo de los recorridos, generando y
archivando la documentación requerida. El desempeño del cargo será por
el responsable del servicio médico.
 Los Representantes de Área en la Comisión de Seguridad e Higiene, s erán
al menos dos y no menos de dos representantes por cada área.

FUNCIONES LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

- Propiciar la difusión de la cultura de la Seguridad e Higiene, entre los


miembros del CENAM.
- Realizar Recorridos de Verificación (inspecciones) para la detección
oportuna de probables factores de riesgo, lo cual se lleva a cabo, con la
obvia colaboración del personal de cada laboratorio, a fin de que sea el
mismo personal quien determine los factores de riesgo, actos o condiciones
inseguras, todo ello en atención al grado de especialización de los diversos
procesos que realizan en forma cotidiana.
- Solicitar y proponer soluciones a la problemática detectada.
- Intervenir para solicitar la adecuada resolución de las fallas detectadas.
- Cooperar para el mantenimiento de un adecuado estado de Seguridad e
Higiene en el Trabajo, mediante la oportuna detección y resolución de los
riesgos de trabajo.
- Participar en el seguimiento que se dará a los riesgos detectados.
- Opinar respecto del seguimiento dado a los riesgos detectados.

RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades del Presidente son:

- Verificar el cumplimiento de los presentes lineamientos.


- Presidir y coordinar las sesiones ordinarias o extraordinarias.

Las responsabilidades del Secretario Técnico son:

- Citar a junta ordinaria trimestral, de acuerdo al calendario de actividades


establecido, encargándose además de la correspondencia de la misma
Comisión.-
- Citar a junta extraordinaria, de acuerdo a las características que la situación
condicione.
- Coordinará la sesión trimestral de forma ordinaria, además de realizar las
minutas de la sesión.
- Solicitará las Actas de Recorrido a cada Área.
- Entregará copia a cada una de las direcciones que integran este centro.
- Sesiones. Se sesionará con una frecuencia trimestral, para lo cual el
Secretario Técnico girará oficio en forma oportuna indicando los datos
generales de la sesión en la circular correspondiente.
- Sesión extraordinaria. Podrá citar a sesión extraordinaria cualquiera de los
miembros de la Comisión o en forma indiferente cualquier miembros de
este Centro, siempre y cuando los asuntos a tratar involucren los aspectos
que son de incumbencia de esta Comisión.
- Promoverá las actividades tendientes a difundir los aspectos de la
Seguridad e Higiene.
- Solicitar apoyo a las diversas Áreas y Departamentos que integran el
Centro a fin de desempeñar las labores necesarias para poder funcionar
adecuadamente la Comisión, como en el caso de la conformación del
Equipo Evaluador.

Las responsabilidades de los Integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene


son:

- Asistencia puntual a las sesiones ordinarias y extraordinarias, así com o su


asistencia constante a las mismas.
- Participar activamente en las actividades de esta Comisión
- Realizar los Recorridos trimestrales en forma oportuna, es decir, apegada al
calendario establecido, entregando en tiempo y forma los documentos
derivados de la realización de los Recorridos, formular el documento
impreso en que se harán los comentarios y/o sugerencias para el recorrido
en turno.
- Formular las anotaciones, comentarios y sugerencias requeridas en el
documento “Resultado del Recorrido Trimestral”, solicitando la firma de
enterado del personal responsable del laboratorio, y entregar dicho
documento al ST, así mismo actualizar el documento electrónico en el cual
se dará de alta las correcciones, sugerencias, notas o modificaciones
observadas durante el recorrido.

También podría gustarte