Está en la página 1de 41

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERÍA GEOTÉCNICA

2017
LOGRO DE LA CLASE

Al final de la clase, el
alumno logra reconocer los
problemas, las aplicaciones
y las soluciones que plantea
la Ingeniería Geotécnica
frente a los fenómenos de la
naturaleza y a los errores
humanos por
desconocimiento o mala
praxis de la ingeniería.
INGENIERÍA GEOTÉCNICA

Contenido:

 Definición

Bases teóricas de la geotecnia Pilares de


la ingeniería geotécnica Aplicaciones
prácticas y casos históricos.
 Repaso
INGENIERÍA GEOTÉCNICA

Definición:

La geotecnia es la ciencia que se encarga de la


investigación, estudio y solución de problemas
relacionados con el comportamiento de los suelos y rocas.

Suelos Roca
BASES TEÓRICAS DE LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA

La ingeniería geotécnica requiere el conocimiento de:

Propiedades físicas del


Mecánica de suelos suelo.
Experimentación.

Geotecnia Mecánica de rocas

• Procesos geológicos
Geología aplicada • (origen y formación de los
materiales
PILARES DE LA GEOTECNIA

• Contacto estrecho con la experiencia práctica


• Experimentación en laboratorio
PILARES DE LA
GEOTECNIA • Conocimiento del marco conceptual (teorías y modelos)
• Conocimiento del origen de los materiales (Geología)
APLICACIONES PRÁCTICAS

• Capacidad de carga
• Cimentaciones •

Asentamientos
Expansión y/o colapso del
terreno
• Como material de construcción
• Taludes y excavaciones
• Estructuras enterradas y de retención
• Planificación urbana y territorial
CIMENTACIONES

Cimentación superficial
Edificación con cimentación superficial con zapatas
CIMENTACIONES
CIMENTACIONES

Cimentación profunda (pilotes, pilas y cajones)


CIMENTACIONES

Cimentación profunda (pilotes, pilas y cajones)


PROBLEMAS EN CIMENTACIONES
PROBLEMAS EN CIMENTACIONES
Algunas evidencias por problemas en la cimentación
PROBLEMAS EN CIMENTACIONES
Algunas evidencias por problemas en la cimentación
PROBLEMAS EN CIMENTACIONES
Pérdida de la capacidad de soporte del terreno

Licuación del terreno (Niigata, 1964)


APLICACIONES PRÁCTICAS

• Cimentaciones
Características físicas,
• Como material de construcción mecánicas, durabilidad, etc.
• Taludes y excavaciones
• Estructuras enterradas y de retención
• Planificación urbana y territorial
EL SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
Presas de tierra y/o enrocado.
EL SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
Proyectos mineros: En presas de relaves, pilas de lixiviación, desmontes de mina, etc.

Pila de lixiviación. MYRL

Presa de relaves. U.M. Julcani


EL SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

Pavimentos
APLICACIONES PRÁCTICAS

• Cimentaciones
• Como material de construcción • Diseño
• Evaluación de estabilidad
• Taludes y excavaciones (deslizamientos, agrietamientos,
erosión)
• Estructuras enterradas y de retención
• Planificación urbana y territorial
TALUDES Y EXCAVACIONES

(a) Talud natural; (b) Excavación para un edificio; (c) Zanja de conducto; (d) Canal
TALUDES Y EXCAVACIONES

(a) Talud natural; (b) Excavación para un edificio; (c) Zanja de conducto; (d) Canal
PROBLEMAS EN TALUDES Y EXCAVACIONES

Terreno con topografía original escalonada. Posibles movimientos lentos y continuos


PROBLEMAS EN TALUDES Y EXCAVACIONES

Terreno con topografía original escalonada. Posibles movimientos lentos y continuos


PROBLEMAS EN TALUDES Y EXCAVACIONES

Terreno con topografía original escalonada. Posibles movimientos lentos y continuos


PROBLEMAS EN TALUDES

Presa de relaves – Merriespruit, Sudáfrica (1994)


APLICACIONES PRÁCTICAS

• Cimentaciones
• Como material de construcción
• Taludes y excavaciones
• Estructuras enterradas y de retención
• Planificación urbana y territorial
ESTRUCTURAS ENTERRADAS Y DE RETENCIÓN

Tablestacado anclado

Tubería enterrada
ESTRUCTURAS ENTERRADAS Y DE RETENCIÓN

Muro de suelo reforzado

Carretera Interoceánica sur – Tramo II entre Urcos y Puente Inambari, 2009)


ESTRUCTURAS ENTERRADAS Y DE RETENCIÓN
Sistemas sostenimiento: Anclajes en taludes

Proyecto Olmos
ESTRUCTURAS ENTERRADAS Y DE RETENCIÓN

Portal de entrada del túnel San Rafael (Carretera Cotapata Santa Bárbara)
Los Yungas La Paz Bolivia, 2008
APLICACIONES PRÁCTICAS

• Cimentaciones
• Como material de construcción
• Taludes y excavaciones
• Estructuras enterradas
• Estructuras de retención
• Planificación urbana y territorial
PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Planificación urbana y territorial: Evaluación del riesgo geológico en habilitaciones


urbanas, desastres, inundaciones, zonificación sísmica, etc.
PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Macro deslizamiento de talud (La Paz Bolivia 2011 – Dejó alrededor de 5 mil damnificados.
Increíblemente no se registraron pérdidas humanas. Fuente: J.L.Carrasco
PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Macro deslizamiento de talud (La Paz Bolivia 2011 – Dejó alrededor de 5 mil damnificados.
Increíblemente no se registraron pérdidas humanas. Fuente: J.L.Carrasco
PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Imagen mas cerca del corte de deslizamiento


PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL

Macro deslizamiento de talud (La Paz Bolivia 2011 – Dejó alrededor de 5 mil damnificados.
Increíblemente no se registraron pérdidas humanas. Fuente: J.L.Carrasco
REGLAMENTO Y NORMAS RELACIONADAS

El cual contempla las Normas de:

- Obras de Saneamiento.
- Estructuras

Entre las Normas de Estructuras


se tiene:
E.010 Madera
E.020 Cargas
E.030 Diseño sismoresistente
E.040 Vidrio
E.050 Suelos y cimentaciones
E.060 Concreto armado
E.070 Albañilería
E.080 Adobe
E.090 Estructuras metálicas
E.100 Bambú
REGLAMENTO Y NORMAS RELACIONADAS

Toda Evaluación Geotécnica debe seguir los lineamiento


básicos contemplados en la NORMA E-050.
VIDEOS VINCULADOS AL TEMA

Zapatas: https://youtu.be/FimPDvHUSH0
Deslizamientos: https://youtu.be/BA5fAEJMncw

Muros de Concreto https://youtu.be/cHQCbGTEzfQ


REPASO Y CONCLUSIONES

¿Qué se entiende por geotecnia?

¿Cuáles son las aplicaciones de la geotecnia?

¿Qué se requiere para ser un buen geotécnico?

También podría gustarte