Está en la página 1de 2

SOSTENIBILIDAD Y CÓDIGO NOMBRE

CONSUMO 42161075 LUIS EDUARDO ORTIZ LOPEZ

FECHA DE ENTREGA:
19_AGOSTO_2016_

TALLER 1: POLÍTICA Y SOSTENIBILIDAD – EL CONFLICTO

1. Individualmente se debe realizar un mapa conceptual donde se analicen las


principales características del origen del conflicto en Colombia y su relación
con el desarrollo sostenible.

2. En grupos de máximo tres integrantes realicen un análisis de las


problemáticas del origen del conflicto colombiano durante el siglo XX y lo
vivido por cada uno de los integrantes del grupo durante el siglo XXI. Se
deben plantear por lo menos tres situaciones por medio de un escrito.

 El conflicto colombiano ha sido una de las causas de la dispersión de mi


familia, en un principio estaban asentados en puente nacional (Santander),
y debido a fuertes problemas de violencia que se presentaron en este lugar,
los integrantes tuvieron que desplazarse a otras partes de Colombia. Mi
abuela que actualmente tiene 65 años había viajado para mesetas Meta
con sus hijos, entre ellos mi mamá, en donde tenían una finca de dos
hectáreas. En ese lugar vivieron tranquilamente hasta el año 1985, ya que
las FARC empezarían a rondar este lugar, empezaron a extorsionar a la
gente y amenazarles. En esa época numerosos asesinatos empezaron a
ocurrir debido a que algunas personas intentaban no colaborar con ellos.
Cierto día llego un grupo de personas a la finca donde vivían mi abuela y
sus hijos, y les dijeron que se tenían que ir de la finca o de lo contrario se
llevarían a los hombres con ellos, con el fin de aumentar su poderío militar.
La mejor opción que tenían era hacer caso de lo que decían por lo que
accedieron y abandonaron la finca. Mi abuela y sus hijos no tenían para
donde ir y empezaron a buscar en distintas partes de Colombia donde casi
no había violencia, una nueva forma de vida, lo que causo la separación de
mi familia.

También podría gustarte