Está en la página 1de 13

GESTIÓN FINANCIERA 1

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras

Gestión Financiera

Fundación Universitaria Del Área Andina

Gerencia Financiera

Oscar Iván Rodríguez


GESTIÓN FINANCIERA 2

Septiembre

2020
GESTIÓN FINANCIERA 3

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas Y Financieras

Autor (es).

Diana Carolina Higinio Ocampo

Mariana Valencia Escobar

Miquel Obeiro Garzón Gutiérrez

José Julio Jiménez Bolaño

Brayhan Andrés Scalante Muñoz

Leidy Viviana Fontecha Moncada

Fundación Universitaria Del Área Andina

Gerencia Financiera

2020
GESTIÓN FINANCIERA 4

Índice General

Introducción................................................................................................................................4

Empresa Seleccionada.................................................................................................................4

Director Financiero.....................................................................................................................5

Conocimientos del Director Financiero......................................................................................6

Perfil............................................................................................................................................7

Funciones del Director Financiero..............................................................................................8

Conclusiones Teóricas................................................................................................................9

Conclusiones Metodológicas....................................................................................................10

Referencias Bibliográficas........................................................................................................11
GESTIÓN FINANCIERA 5

Índice de Figuras

Figura 1. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Metrol%C3%ADnea_logo.svg..........5

Figura 2. Fuente: https://www.finanzaspersonales.co/trabajo-y-educacion/articulo/cfo-que-se-

necesita-para-ser-un-director-financiero/76657..............................................................................6
GESTIÓN FINANCIERA 6

Introducción

El área de gestión financiera es un pilar fundamental dentro de una organización, la mayoría

de las decisiones empresariales se miden en términos Financieros, las toma el director financiero,

quien tiene un papel de vital importancia en las operaciones de la organización, ya que es el

encargado en otras palabras de utilizar los recursos económicos de la mejor manera posible,

descubriendo las oportunidades que le permitan generar una mayor inversión y ahorro para su

empresa. El área financiera trabaja en conjunto para garantizar el éxito de la organización.

Empresa Seleccionada

Figura 1. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Metrol%C3%ADnea_logo.svg

“El Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea, SITM, es un sistema de transporte

que entró en funcionamiento en febrero de 2010, con un periodo de un mes de prueba para que la

ciudadanía fuera conociendo el sistema en el área metropolitana de Bucaramanga.” (Quienes

somos, sep. 2020). Fue concebido para mejorar la movilidad vehicular de la ciudad y su área

metropolitana, además de reducir la contaminación de la ciudad y municipios circunvecinos. Se

basa en el concepto de autobús de tránsito rápido, con paradas fijas en estaciones exclusivas. Los

usuarios pagan el servicio a través de una tarjeta inteligente que se compran y recargan en las

taquillas de las estaciones o en los puntos de venta autorizados. Su financiación fue respaldada
GESTIÓN FINANCIERA 7

por las alcaldías del área, la Gobernación de Santander y el Gobierno nacional. (Quienes somos,

sep. 2020).

Componentes Del Sistema

El Sistema Metrolínea está conformado por corredores viales troncales, pretroncales y vías

alimentadoras; Estaciones de transferencia; portales, y un sistema de recaudo y control.

Otros beneficios:

 Accesibilidad para discapacitados.

 Aire más limpio.

 Espacio público cómodo, organizado y seguro.

 Disminución de índices de accidentalidad.

 El carril exclusivo permite que el recorrido sea más rápido.

Director Financiero

Figura 2. Fuente: https://www.finanzaspersonales.co/trabajo-y-educacion/articulo/cfo-que-se-necesita-para-ser-un-director-


financiero/76657
GESTIÓN FINANCIERA 8

Su propósito principal es “Planear, dirigir, supervisar y controlar los procesos financieros de

la entidad, coordinar los procesos de recaudo, pagos, inversiones y demás erogaciones de la

empresa”. (Doc., MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y

COMPETENCIAS, s.f, pg. 60).

En cuanto a la gestión a continuación identificamos las más importantes:

➔ Asesoramiento: Desde esta área, el director financiero y su equipo de trabajo asesoran a

diferentes áreas sobre la factibilidad e idoneidad financiera de las operaciones y

proyectos de esta entidad.

➔ Toma de Decisiones: El Director financiero de esta entidad debe gestionar los recursos,

decidiendo entre las distintas alternativas de financiación e inversión y haciéndose cargo

de la responsabilidad de los resultados generados con dicha gestión.

➔ Planificación: Una de las gestiones principales se encuentra la elaboración del

presupuesto de esta compañía, adquiridos de los diferentes departamentos de la empresa.

Conocimientos del Director Financiero

El perfil de un director financiero es de una persona apasionada por las finanzas y en alguna

medida, la contabilidad de costos, porque son las herramientas que más utilizará en su quehacer

profesional. Además, es debe tener conocimientos específicos en materias como matemáticas

financieras, para leer e interpretar resultados, como también, para hacer sus propios cálculos; en

finanzas corrientes y corporativas para interpretar resultados de situación actual.


GESTIÓN FINANCIERA 9

También es relevante que para ejercicios de proyección maneje las herramientas de cálculo

del valor actual neto (VAN), para elaborar flujos a periodos futuros y adicionalmente, el cálculo

de tasa interna de retorno (TIR), para la evaluación de proyectos de inversión.

Perfil

1. Poseer una licenciatura o grado en contabilidad o equivalente: Para poder estudiar

esta especialización es necesario tener cierta formación en economía, y en análisis de

datos contables. El director financiero tiene gran conocimiento en contabilidad (análisis

numérico, utilización de hojas de cálculo, etc.) dado que su trabajo, como hemos

explicado antes, requiere controlar el rendimiento de la empresa y establecer determinados

indicadores.

2. Gestión y liderazgo: El director financiero debe tener dotes de líder, de modo, que pueda

movilizar a los diferentes departamentos de la compañía para obtener sus apoyos y ser

influyente. Además, es fundamental que tenga capacidad de gestionar las diferentes tareas

para facilitar la toma de decisiones y los procesos de planificación y control.

3. Habilidades de comunicación: Las relaciones que se establecen con los nuevos clientes

deben ser óptimas, tanto a nivel vertical como horizontal. Por lo tanto, es fundamental

poseer habilidades de comunicación que favorezcan el trato con todos los niveles de la

compañía.
GESTIÓN FINANCIERA 10

4. Destreza en las nuevas tecnologías: Un buen director financiero deberá realizar un

óptimo trabajo de exploración y aplicar las mejores tecnologías para que la empresa

adquiera una ventaja competitiva frente a las otras.

5. Capacidad para hacer frente a la presión y a las críticas: El director financiero toma

decisiones relevantes en la empresa vinculadas con la financiación y la estrategia. El

hecho de asumir tanta responsabilidad requiere tener la capacidad de soportar la presión y

las críticas de los demás frente a decisiones que no resultan como lo esperado.

6. Dominio de idiomas: Los negocios se desarrollan en mercados internacionales y, por

ello, es fundamental tener conocimientos en idiomas. Además del inglés, se valoran otros

idiomas como el francés, alemán, chino, entre otros.

Funciones del Director Financiero

Propósito Principal: Coordinar, supervisar y controlar el desempeño financiero sobre la

solidez de los agentes del Sistema y proponer las estrategias de solución cuando sea el caso.

· Ver anexo documento en Excel.


GESTIÓN FINANCIERA 11

Conclusiones Teóricas

El director financiero, es un pilar principal para el buen funcionamiento de una compañía, en

especial porque en este se centran las responsabilidades financieras, sin embargo, se logra apoyar

en su grupo de trabajo interno, pero también requiere ayudas puntuales por ciertas áreas

administrativas y/o contables, en especial por el encargado de Tesorería o bien llamado

“Tesorero”.

Para establecer los objetivos y estrategias financieras, el director es quien se encarga de

coordinar este tipo de modelos para la respectiva captación y colocación de los recursos

disponibles de la compañía y una buena estrategia es imprescindible para el buen funcionamiento

interno de la empresa, ya que con ello es que subsiste monetariamente la empresa.

La supervisión y seguimiento es una de las múltiples responsabilidades que le competen al

director financiero, la cual va encaminada correctamente, siempre y cuando exista una buena

estrategia y planeación financiera, ya que esto le permite una mayor fluidez al momento de

realizar la supervisión, control y seguimiento de los diferentes campos a supervisar, para un

óptimo funcionamiento en ámbitos financieros.


GESTIÓN FINANCIERA 12

Conclusiones Metodológicas

En ciertas ocasiones el director financiero debe trabajar de la mano con la dirección

administrativa o la gerencia general para llegar a acuerdos y tomar decisiones juntos ya que no

siempre el CFO tiene la libertad de estos arbitrajes.

El perfil de este director debe ser supremamente alto, con bastante experiencia en el campo

de la administración contable y financiera, con estudios de alto nivel, que conozca la economía

actual tanto del país, como mundial, esto con el fin de prevenir errores en funciones básica del

cargo.

La excelente gestión financiera en cualquier organización genera números verdes en la

mayoría de los informes contables, obteniendo rentabilidad, liquidez y oportunidad para

incrementar los activos, ingresando al negocio de las inversiones, acciones, entre otros

mecanismos para el aumento de éstos.


GESTIÓN FINANCIERA 13

Referencias Bibliográficas

Metrolínea. 2020, sep. Manual de funciones. pag 60. Recuperado de

https://www.metrolinea.gov.co/v3.0/ley-de-transparencia/manual-de-funciones

Metrolínea. 2020, sep. Quienes somos. Recuperado de

https://www.metrolinea.gov.co/v3.0/quienes-somos/metrolinea

Director Financiero. Funciones. Recuperado de

https://economipedia.com/definiciones/director-financiero-cfo.html

Funciones del Director Financiero, abril 2017. Recuperado de

https://www.eude.es/blog/funciones-director-financiero/

Principales Funciones, Enero 2017, Recuperado de

https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/las-5-principales-funciones-de-un-director-

financiero

Características, agosto 2016, Recuperado de

https://www.iebschool.com/blog/caracteristica-director-financiero-finanzas/

También podría gustarte