Está en la página 1de 5

1. Movimiento rectilíneo uniforme acelerado. Características, fórmulas.

o Definición: es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria


recta estando sometido a una aceleración  constante.
Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración
interviene, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.
También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del
reposo es acelerada por una fuerza constante.
El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) es un caso particular
del movimiento uniformemente acelerado (MUA)
o Características:

 Movimiento que se realiza sobre una línea recta.


 Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
 La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez sin
aceleración.

o Formulas.

 x=x0+v⋅t
 v=v0=cte
 a=0

2. fuerza de fricción:
 Definición: La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies
ásperas en contacto, que se opone al deslizamiento (fuerza de fricción estática y
cinética). Se genera debido a las imperfecciones, que en mayor parte son
microscópicas, entre las superficies en contacto.

 Tipos de fricción:

La fuerza de rozamiento o de
fricción (FR−→) es una fuerza
que surge por el contacto de dos
cuerpos y se opone al
movimiento.
El rozamiento se debe a las
imperfecciones y rugosidades,
principalmente microscópicas,
que
existen en las superficies de los
cuerpos. Al ponerse en contacto,
estas rugosidades se enganchan
unas con otras dificultando el
movimiento. Para minimizar el
efecto del rozamiento o bien se
pulen las superficies o bien, se
lubrican, ya que el aceite rellena
las imperfecciones, evitando que
estas se enganchen
 Fricción por deslizamiento,
 fricción por rodamiento
 fricción fluida.
 Formula:

 Fr=μN.
Dónde: Fr Es La Fuerza De Fricción Entre Dos Superficies.
(Μ) Es El Coeficiente De Fricción Que Puede Variar Según El Material De
Contacto. Su Unidad Es El Newton Se Representa con la Letra N.
3. Coeficiente De Rozamiento.

 DEFINICION: El Coeficiente De Rozamiento O Coeficiente De Fricción Vincula La


Oposición Al Deslizamiento Que Ofrecen Las Superficies De Dos Cuerpos En
Contacto Según La Intensidad Del Apoyo Mutuo Que Experimentan. Es
Un Coeficiente Adimensional. Usualmente Se Representa Con La Letra Griega Μ
(Mi).

 Formula Y Unidades.

FR = μ Fn
La fuerza de rozamiento o de
fricción (FR−→) es una fuerza
que surge por el contacto de dos
cuerpos y se opone al
movimiento.
El rozamiento se debe a las
imperfecciones y rugosidades,
principalmente microscópicas,
que
existen en las superficies de los
cuerpos. Al ponerse en contacto,
estas rugosidades se enganchan
unas con otras dificultando el
movimiento. Para minimizar el
efecto del rozamiento o bien se
pulen las superficies o bien, se
lubrican, ya que el aceite rellena
las imperfecciones, evitando que
estas se enganchen

También podría gustarte