Está en la página 1de 12

Taller de

Innovación y
Emprendeduris
mo
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL
MISIÓN
Define la esencia o razón de ser de una
organización y describe su propósito principal.

La misión puede definirse respondiendo las


siguientes preguntas:

• ¿Qué somos?
• ¿Qué se hace?
• ¿Para quién se hace?
• ¿Para qué se hace?
• ¿A través de que se hace?
La misión la realiza el equipo de trabajo y
debe ser difundida en toda la organización.
MISIÓN

Somos una empresa departamental


yucateca que inspira tu estilo de vida
mediante una experiencia de compra
única, brindando bienestar y momentos de
felicidad.
VISIÓN
• Se refiere a una imagen que la organización
plantea a largo plazo sobre cómo espera
que sea su futuro, una expectativa ideal de
lo que espera que ocurra.
• La visión debe ser realista pero puede ser
ambiciosa, su función es guiar y motivar al
grupo para continuar con el trabajo.
PREGUNTAS ACERCA DE LA VISION

• ¿CÓMO ESTAREMOS TRABAJANDO


DENTRO DE CINCO AÑOS?

• ¿QUÉ RESULTADOS OBTENDRÍAMOS SI


ESTUVIERAMOS TRABAJANDO EN
CONDICIONES ÓPTIMAS COMO
EQUIPO?

• ¿QUÉ CREARÍAMOS O
APORTARÍAMOS A NUESTRA
ORGANIZACIÓN Y A NUESTROS
CLIENTES?
VISIÓN

Ser el grupo yucateco de tiendas


departamentales, cuya propuesta de valor
esté en la preferencia constante del mercado,
a través de nuestra capacidad de adaptación,
innovación y crecimiento de las posiciones
físicas y virtuales.
VALORES

Los valores de la empresa son los pilares


más importantes de cualquier organización,
con ellos se define así misma, porque los
valores de una organización son los valores
de sus miembros, y especialmente los de
sus dirigentes.
1. Los miembros del equipo deberán establecer
mediante una lluvia de ideas los valores que cada
uno desearía que el equipo adoptara.
2. Después de haber terminado la lista, cada
integrante del equipo marcará cinco valores que
considere particularmente importantes, y los tres o
cuatro más favorecidos se adoptarán como valores
compartidos. Así, corresponden a los más comunes
y con los cuales todos los miembros del equipo
están de acuerdo.
3. Examinen cada uno de los valores compartidos,
utilizando el siguiente formato como guía:
UN EJEMPLO SERÍA:
SI DESEAS ENTONCES POR TANTO
NUESTRA NUESTRO
TRABAJAR ESTRATEGIA ES: COMPORTAMIENTO
CON: SERÁ:
Honestidad • No mentir al cliente • Fechas de entrega
reales.
• Retroalimentar • No contar chismes.
directamente con
los resultados y el • Informar hechos y
impacto mutuo datos.

• El liderazgo toma • No echar la culpa a


decisiones con los mensajeros
base en una
información
completa.
UN EJEMPLO SERÍA:
SI DESEAS TRABAJAR ENTONCES NUESTRA POR TANTO NUESTRO
CON: ESTRATEGIA ES: COMPORTAMIENTO
SERÁ:
Respeto  Manejo adecuado de  Asistir puntualmente a
tiempo, tareas y los compromisos con
compromisos. la organización.
 Organización.  Cumplir en tiempo y
 Democracia. forma con mis
obligaciones.
 Respetar las
opiniones de mis
compañeros.
 

Cooperación  Trabajo en equipo.  Participación activa.


 Facilitar el trabajo de  Liderazgo compartido.
los demás.  
Comunicación  Uso adecuado de los  Hablar con sencillez y
medios y propiciar un claridad.
lugar para información  Compartir información
y comunicación. real.
 Informarse
constantemente.
PROCESO DE CAMBIO

También podría gustarte