Está en la página 1de 5

POLITÉCNICO INTERNACIONAL

“EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

ENTREGABLE ACCIÓN PARTICIPATIVA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LAS CALLES


EN LA LOCALIDAD DE BOSA

POR
PAULA SOTO
JEFRY ORJUELA
AURA ARTEAGA
JONNYER SARMIENTO

POLITECNICO INTERNACIONAL

Asignatura: Participación ciudadana


POLITÉCNICO INTERNACIONAL
“EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

Entregable: Acción participativa


Objetivo de la actividad: Analizar una problemática social y buscar múltiples soluciones
que ayuden a mejorarla desde un contexto real, aplicando las competencias ciudadanas
Instrucciones
Para el desarrollo de esta actividad ten en cuenta la lectura del núcleo: Análisis de
problemas sociales. Allí, podrás observar un ejemplo de solución de problemas sociales
(p.6). Ahora, sigue los pasos que se describen a continuación:
1. Identifica una problemática social, preferiblemente de tu barrio o municipio.
2. Documéntate sobre el problema en fuentes confiables y medios de comunicación.
3. Usa las competencias ciudadanas (Multiperspectivismo, Pensamiento Sistémico,
Pensamiento Crítico, Argumentación) para analizar el problema.
4. Elabora una propuesta, pertinente y viable, para solucionar la problemática.
5. Diligencia el formato del entregable y sube el archivo como entrega a esta tarea.

Criterio Desarrollo

1. Descripción del En la localidad de bosa, de la ciudad de Bogotá, de estrato socioeconómico


problema: tres, se presenta la siguiente problemática social:

Los ciudadanos que viven en esta localidad se sienten afectados porque las vías
principales y las calles de los barrios no están pavimentadas en su totalidad,
algunas de estas presentan grietas y huecos, generando un alto riesgo de
accidentabilidad. Los vehículos como motocicletas, carros, bicicletas y buses de
transporte público se averían al pasar por estas calles. Los adultos mayores y
los niños sufren caídas en las calles y por ende golpes y raspaduras.

Los lideres del barrio a través de la Junta de Acción Comunal redactaron un


derecho de petición a su alcaldía local para la revisión de la problemática. Sin
embrago la repuesta que han recibido hasta el momento es que están a la
espera de asignación presupuestal por parte de la alcaldía mayor de Bogotá.

Asignatura: Participación ciudadana


POLITÉCNICO INTERNACIONAL
“EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

Causas del problema:


• Mala calidad de los materiales o por fallas en el diseño de las vías
• Exceso de tráfico o tráfico pesado
• Falta de mantenimiento
2. Análisis desde las
competencias
ciudadanas

Asignatura: Participación ciudadana


POLITÉCNICO INTERNACIONAL
“EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

(Multiperspectivismo, Consecuencias del problema:


Pensamiento • Aumento de los accidentes de transito
Sistémico, • Golpes o raspaduras en los ciudadanos que transitan por estas calles
Pensamiento Crítico, • Averió de los vehículos que transitan por estas calles.
Argumentación):
Actores:
• Ciudadanos que habitan en la localidad de bosa
• Alcaldía local de bosa.

Noticia:

En un artículo publicado por la revista semana el 28/7/2021 y titulado:


¡Indignante! Cerca de 2.174 kilómetros de vías en Bogotá están destruidas
y llenas de huecos, habla que el 15 % de la malla vial está llena de cráteres y
lodazales. Refiere que estas no son aptas para transitar por encontrarse
seriamente deteriorados o prácticamente destruidos y que es la malla vial local
donde está el mayor problema. De los 6.131 kilómetros de vías que componen
las calles de los barrios bogotanos, el 21 % son lodazales, huecos gigantes o
cráteres, que ya han causado múltiples accidentes, algunos de ellos fatales.
Esta problemática se relaciona con nuestra problemática elegida porque
no solo sucede en la localidad de bosa sino muchas localidades de Bogotá

Miles de internautas han denunciado el peligro que representan las vías en mal
estado en sus barrios y avenidas, uniéndose al clamor del reconocido
empresario Mario Hernández, quien le pidió a la alcaldesa Claudia López que
se apersone del problema.

ALALISIS: MULTIPERSPECTIVO:

La situación de las calles de bosa es crítica y los ciudadanos cada día se ven
más afectados, pero mientras se espera una solución a esta problemática social
en la cual ya se han interpuesto acciones populares y derechos de petición a los
entes gubernamentales y entes de control, los ciudadanos que sufren estás
consecuencias deben generar a través de sus juntas de acción comunal
acciones colectivas para frenar el deterioro de las calles.
3. Solución desde las
competencias La primera propuesta es generar una acción popular con el ánimo de detener el
ciudadanas daño, el peligro, la amenaza o agravio sobre los derechos e intereses colectivos
(Multiperspectivismo, de los ciudadanos de la localidad de bosa.
Pensamiento
Sistémico, La segunda propuesta es crear un sitio web de opinión pública para recibir
Pensamiento Crítico, información y permitir los votos de opinión a las localidades y ciudadanos
Argumentación): afectados por las vías en mal estado, en la cual se puede subir evidencia
fotográfica y así ejercer mas presión sobre los entes gubernamentales y de
control para arreglar las calles y vías. Es importante que se pudiera organizar
un grupo de voceros o en su defecto crear una veeduría ciudadana. También es
importante estos voceros organicen con cada localidad trabajo comunitario en
las calles como un aporte social.

Asignatura: Participación ciudadana


POLITÉCNICO INTERNACIONAL
“EVIDENCIA DE APRENDIZAJE”

4. Reflexión: El mal estado de las calles de bosa es una realidad y ante esto se han
tomado acciones legales pertinentes como una acción popular, sin
embargo, los ciudadanos que sufren estás consecuencias deben
generar a través de sus juntas de acción comunal acciones colectivas
para frenar el deterioro de las calles y que por lo menos permitan una
mejor convivencia mientras se logra una solución de fondo.

5. Fuentes: Cita las https://www.semana.com/bogota/articulo/indignante-cerca-de-2174-kilometros-


fuentes bibliográficas de-vias-en-bogota-estan-destruidas-y-llenas-de-huecos/202138/
usadas.

Asignatura: Participación ciudadana

También podría gustarte