Está en la página 1de 1

PARA

Tener en
CUENTA
Luego de este proceso, es importante que tengas
en cuenta los elementos más importantes antes,
durante y después para lograr el éxito en
una entrevista laboral.

ANTES DE LA
ENTREVISTA

Al recibir la tan esperada llamada


recuerda confirmar, el nombre de
la empresa y el entrevistador, el
cargo, fecha, hora y dirección para
la entrevista.

Pregunta si es necesario llevar


algún documento.

Luego busca información de la


empresa y el cargo al que te
postulaste.

Pregúntate qué puntos a favor


tienes para ser contratado,
habilidades que están acordes
al cargo, aspectos a mejorar
(cómo trabajo en ello) y qué
puedo aportar al cargo desde
mi formación personal y
profesional actual.

DURANTE LA
ENTREVISTA
Recuerda que vivimos en una
ciudad donde la movilidad no
es la mejor, es por eso que debes
revisar con antelación las rutas
de transporte que te sirven y salir
con bastante tiempo para evitar
posibles imprevistos.

NO OLVIDES
“El hacer esperar al entrevistador
puede tomarse como una falta de
respeto y bajo grado de compromiso”.

Debes generar una buena


impresión, cuida los atuendos
que usas (no escotes, jeans, tenis,
ropa excesivamente colorida, rota o
desgastada, bermudas, maquillaje
Es necesario ser cordial, no solo con excesivo). Revisar con mucho
el entrevistador sino con todos los cuidado tu higiene y verificar
miembros de la organización. limpieza de tu ropa y documentos.

En el momento que se interactúa Apagar los dispositivos móviles


con el entrevistador se recomienda durante la entrevista, pues estos
saludar por el nombre, acompañado pueden ser un distractor para el
de un estrechón de manos firme, entrevistador y entrevistado.
agradecer por ser recibido y esperar
las indicaciones para tomar asiento.
No olvides sonreír.

Nosotros comunicamos con


nuestro cuerpo (movimientos de las
extremidades inferiores y superiores,
gestos y expresión facial). Evitar
contradicciones.

No hablar en un tono de voz muy


bajo o muy alto.

No invadir el espacio del entrevistador


(abrazos, besos, golpes en la espalda,
colocar el cuerpo en su puesto de
trabajo, etc.).

Debes saber escuchar, evitando


respuestas cortantes o interrupciones
constantes.

Explica sin dificultades tu valor


agregado, por qué eres diferente e
importante para la empresa (con
información concreta y entendible).

Usar un lenguaje claro y no mencionar


aspectos nocivos de trabajos anteriores.

DÉSPUES DE LA
ENTREVISTA

Si el entrevistador mencionó que


estará en contacto contigo en un
número de días determinado y no
lo hizo, puedes comunicarte con
él de manera cortes por medio
de un correo electrónico o
llamada para validar el
estado de tu proceso.
Recuerda que podrás recibir una
respuesta positiva o no favorable,
en ambos casos es necesario que
evalúes tu desempeño y mejores
los aspectos que no estuvieron a
tu favor.

Recuerda que no siempre


recibiremos un sí, cada situación
adversa es una oportunidad de
aprendizaje.

¡DE TI DEPENDE
!
ACCEDER Y PERMANECER EN EL
mercado laboral

También podría gustarte