Está en la página 1de 142

GUÍA GENERAL

PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS


ORGANIZACIONES DE
USUARIOS DE AGUA
Autor - Editor:
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS - SUNARP
- Dirección Técnica Registral
- Oficina General de Comunicaciones
Av. Primavera N° 1878 - Santiago de Surco

1ra. Edición - Setiembre 2018

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N° 2018-13643

Se terminó de imprimir en setiembre de 2018 en


RAPIMAGEN S.A.
Av. Caqueta N° 467 INT. 415
San Martín de Porres - Lima

Santiago de Surco, setiembre de 2018

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de


esta obra solo puede ser realizada con la autorización de la Superintendencia Nacional de
los Registros Públicos.
PRESENTACIÓN

E
n el Perú, desde la época pre inca, el acceso al agua y al riego fue vital en el
mundo andino y también en la costa; determinados productos necesitaban
más del riego que otros, por lo que se tuvo que desarrollar técnicas, desde
simples hasta complejas para conducir el agua y mejorar la producción; en ellas,
se reconoce el ingenio que aplicaron las antiguas culturas para dar solución a la
necesidad del vital elemento.

Su desarrollo se verifica en los canales, acueductos y andenes encontra-


dos en diferentes regiones del país como La Libertad, Nazca, Cajamarca y Cusco,
que se sostuvieron gracias a determinada organización y sistemas que aun la tec-
nología de hoy en día no ha superado, y que siguió desarrollándose en el imperio
incaico.

El legado dejado por dichas culturas debe ser un ejemplo para demos-
trar que actualmente también el país puede ser capaz de dar valor a esa inventiva
y conducir una gestión integrada de los recursos hídricos.

Al respecto, en el 2014 se creó un nuevo marco legal para la organiza-


ción y funcionamiento de las Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios, quienes
tienen como misión efectuar la distribución del agua entre los agricultores que
se agrupan en los sistemas hidráulicos. Así, mediante la Ley N° 30157 (Ley de las
Organizaciones de Usuarios de Agua), se reconoce a las organizaciones de Usua-
rios de Agua como organizaciones estables de personas naturales y jurídicas que
para el ejercicio de sus funciones requieren el reconocimiento de la Autoridad
Nacional del Agua como paso previo para su posterior inscripción en la Superin-
tendencia Nacional de los Registros Públicos -Sunarp.

De esta forma, el proceso establecido exige la participación de varios


sectores y agentes. Así, la Autoridad Nacional del Agua - ANA, se involucra en el
aspecto técnico y formal para una adecuada prestación del servicio de suministro
de agua por parte de las organizaciones de Usuarios de Agua.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp es actor
fundamental en este proceso, desde su rol de facilitador de la formalidad y con
la colaboración de la Autoridad Nacional del Agua – ANA ha considerado nece-
sario proporcionar a los Usuarios de Agua, una herramienta que facilite y viabilice
la inscripción de los actos que soliciten al Registro.

Con la participación de técnicos y expertos de ambas entidades se ha


elaborado esta “Guía general para la inscripción de actos de las Organizaciones
de Usuarios de Agua” que se despliega en tres secciones: la primera que con-
centra preguntas y respuestas que conducirán al interesado al mundo registral
de una manera didáctica para evitar errores en la presentación de sus solicitudes;
la segunda, conformada por la descripción de actos y requisitos registrales, así
como formatos que servirán como modelos con textos útiles, los cuales no re-
quieren interpretación sino más bien una lectura paciente de su contenido que
brindará el contexto necesario para utilizarlo; y, la tercera, el listado y contenido
de las principales normas que han sido aprobadas desde el 2014 hasta la actuali-
dad y que conforman el conjunto del marco legal vigente.

En este orden de ideas, para ser proactivos ante lo avanzado en el ámbi-


to normativo e institucional en el país, frente a una necesidad que es la participa-
ción organizada y democrática sobre el uso del agua; se recuerda un proverbio
inglés traducido: “No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo”.

Manuel Augusto Montes Boza


Superintendente Nacional de los Registros Públicos
Sunarp
ÍNDICE
10 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ACTOS INSCRIBIBLES DE LAS
ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

• Objetivos específicos
• ¿A quién está dirigida esta guía?
• ¿Cuál es su contenido?
• ¿A quiénes se considera “Usuario de Agua”?
• Según la Ley N° 30157 ¿qué son las Organizaciones de Usuarios de Agua?
¿Qué clase de Organizaciones de Usuarios de Agua existen?
• ¿Por qué es importante que las Organizaciones de Usuarios de Agua ins-
criban sus actos en la Sunarp?
• ¿Dónde se debe ir para solicitar la inscripción registral de los actos de las
Organizaciones de Usuarios de Agua?
• ¿Cuánto tiempo demora inscribir los actos de las Organizaciones de Usua-
rios de Agua en la Sunarp?
• ¿Qué actos referentes a las Organizaciones de Usuarios de Agua pueden
inscribirse en la Sunarp?
• ¿Qué documentos se debe presentar para inscribir la constitución y reco-
nocimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua y la elección del
primer Consejo Directivo de la Organización de Usuarios de Agua reco-
nocida?
• ¿Qué es un Estatuto y que debe contener?
• ¿Qué documentos se deben presentar para inscribir la adecuación vo-
luntaria de la Organizaciones de Usuarios de Agua que presentaron su
solicitud ante la ANA hasta el 29 de febrero de 2016 según la Resolución
Jefatural N° 265-2015-ANA?
• ¿Qué es un acta y qué contiene?
• ¿Qué libros debe tener la Organización de Usuarios de Agua?
• ¿Qué es una Asamblea General?
• ¿Qué son las constancias?
• ¿Qué debe contener la constancia de convocatoria?
• ¿Qué debe contener la constancia de cuórum?
• ¿Quiénes pueden firmar las constancias de convocatoria y cuórum en las
asambleas de elección de directivos?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la ins-
cripción de la elección del Consejo Directivo de las Organizaciones de
Usuarios de Agua (Juntas de Usuarios y Comisiones) en el PROCESO
ELECTORAL ÚNICO, realizado durante el año 2016 y hasta el 19/4/2017,
en aplicación de la Segunda Disposición Complementaria Final del D.S.
N° 003-2017-MINAGRI?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la ins-
cripción elección de los Consejos Directivos de las Organizaciones de
Usuarios que iniciaron su proceso eleccionario después del 20/04/2017 y
lograron elegir en asamblea general extraordinaria a sus respectivos Co-
mité Electoral y Comité de Impugnaciones hasta el 18/06/2017 (supues-
to regulado en el artículo 1° y la Primera DCF del Decreto Supremo N°
003-2017-MINAGRI)?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la ins-
cripción de la elección de los Consejos Directivos de las Organizaciones
de Usuarios, en Asambleas Generales Extraordinarias independientes, y en
aplicación de la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Su-
premo N° 003-2017-MINAGRI?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la inscrip-
ción de la renovación de los consejos directivos de las Organizaciones de
Usuarios de Agua (Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios) o la elección
del Consejo de Administración Temporal, según sea el caso, sujetos a la re-
gulación del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI? ¿Qué documentos
debe presentar la ALA de oficio ante la Sunarp, para la inscripción de las
disposiciones de la Ley Nº 30157 - Ley de las Organizaciones de Usuarios
de Agua, su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 005-2015-MI-
NAGRI y modificatorias; en reemplazo de los estatutos aprobados con el
anterior marco legal?
• ¿Qué documentos debe presentar la ALA de oficio ante la Sunarp, para
solicitar la inscripción del Cambio de denominación de las Organizaciones
de Usuarios de Agua inscritas., en aplicación del numeral 4.2 del artículo 4
de la Resolución Jefatural N° 269-2017-ANA?
• ¿Qué documentos debe presentar la Organización de Usuarios de Agua
ante la Sunarp para solicitar la inscripción de los NUEVOS ESTATUTOS que
con el anterior marco legal, fueron sustituidos por las disposiciones perti-
nentes de la Ley y el Reglamento? (Tercera DCF del DS N° 013-2017.MINA-
GRI).
• ¿Qué documentos debe presentar la Organización de Usuarios de Agua
ante la Sunarp para solicitar la inscripción de designación del Secretario y
Tesorero del Consejo Directivo de las Organizaciones de Usuarios de Agua
(Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios)?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la ins-
cripción del nombramiento del Gerente de la Junta de Usuarios de Agua?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la inscrip-
ción de otorgamiento de poderes de las Organizaciones de Usuarios de
Agua (Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios)?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la inscrip-
ción de vacancia de alguno de los miembros del Consejo Directivo de la
Organización de Usuarios de Agua y su posterior reemplazante?
• ¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para solicitar la inscrip-
ción de incorporación y sustitución de los representantes de uso no agrarios
como consejeros del Consejo Directivo de la Junta de Usuarios?

CONOCE LOS ACTOS INSCRIBIBLES DE LAS ORGANIZACIONES DE


31 USUARIOS DE AGUA (MODELOS Y FORMATOS SUGERIDOS)

Actos, Requisitos y Modelos para la Inscripciones Vinculadas al Registro


de Personas Jurídicas de las Organizaciones de Usuarios de Agua (Juntas,
Comisiones y Comités de Usuarios)

1. Constitución y Reconocimiento de Organizaciones de Usuarios de Agua.

2. Proceso Electoral para la Renovación de los Miembros del Consejo


Directivo Periodo 2017-2020.
3. Elección de los Consejos Directivos de los Comités de Usuarios de Agua para
el Periodo 2017-2020.

4. Inscripción de Actos Complementarios Establecidos en las Normas Aplicables


a las Organizaciones de Usuarios de Agua.

5. Formatos:

Constitución y Reconocimiento de Organizaciones de Usuarios de Agua

- Formato 1. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Junta de Usuarios


de la ANA.

- Formato 2. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Comisión de


Usuarios de la ANA.

- Formato 3. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Comité de Usuarios


y su Primer Consejo Directivo de la ANA.

Proceso Electoral para la Renovación de los Miembros del Consejo Directivo


Periodo 2017-2020

- Formato 4. Modelo de Acta de Proclamacion de Resultados de Elección de


Consejo Directivo de Junta de Usuarios.

- Formato 5. Modelo de Acta de Proclamación de Resultados de Elección de


Consejo Directivo de Comisión de Usuarios.

- Formato 6. Modelo de Constancia de Inexistencia de Impugnaciones.

- Formato 7. Modelo de Acta de Resolución de Impugnaciones de la Junta /


Comisión de Usuarios (Infundada).

- Formato 8. Modelo de Acta de Resolución de Impugnaciones de la Junta /


Comisión de Usuarios (Improcedente).

- Formato 9. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones.

- Formato 10. Modelo de Acta de Asamblea General Eleccionaria de Junta de


Usuarios.

- Formato 11. Modelo de Acta de Asamblea General Eleccionaria de Comisión


de Usuarios.

- Formato 12. Modelo de Constancia de Convocatoria.

- Formato 13. Modelo de Constancia de Cuórum.

- Formato 14. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo Directivo de Junta de Usuarios Convocada por la ALA.
- Formato 15. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección
del Consejo Directivo de Comisión de Usuarios Convocada por la
ALA.

- Formato 16. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo de Administración Temporal (CAT).

- Formato 17. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo Directivo de Junta de Usuarios Convocada por el CAT.

- Formato 18. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo Directivo de Comisión de Usuarios Convocada por el
CAT.

Elección de los Consejos Directivos de los Comités de Usuarios de Agua para el


periodo 2017-2020.

- Formato 19. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Consejo Directivo


de Comité de Usuarios Inscritos en la Sunarp.

Inscripción de Actos Complementarios Establecidosen las Normas Aplicables a


las Organizaciones de Usuarios del Agua.

- Formato 20. Modelo de Oficio de la ALA Solicitando la Sustitución del Estatuto


Inscrito por la Normativa Vigente de las OAU.

- Formato 21. Modelo de Resolución Administrativa de la ALA que Dispone la


Sustitución del Estatuto Inscrito por la Normativa Vigente de las
OUA y el Cambio de Denominación.

- Formato 22. Modelo de Oficio de la ALA Solicitando el Cambio de


Denominación.

- Formato 23. Modelo de Resolución Administrativa de la ALA Disponiendo el


Cambio de Denominación.

101 COMPENDIO NORMATIVO

• Ley N° 30157. Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua.


• Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30157, Ley de las Orga-
nizaciones de Usuarios de Agua. Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI.
• Lineamientos que facilitan el proceso de adecuación de las organizaciones de
usuarios de agua a la Ley N° 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios de
Agua, su Reglamento aprobado por D.S. 005-2015-MINAGRI y la elaboración de
sus Estatutos. Resolución Jefatural N° 265-2015-ANA.
• Decreto Supremo que establece disposiciones para la elección de los Consejos
Directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua que no se hayan adecuado a
la Ley N° 30157 y su Reglamento. Decreto Supremo N° 008-2016-MINAGRI.
• Establecen disposiciones para facilitar el desarrollo del proceso electoral 2017
– 2020 de las Organizaciones de Usuarios de Agua. Resolución Jefatural N° 159-
2016-ANA.
• Decreto Supremo que establece disposiciones complementarias para procesos
eleccionarios de Organizaciones de Usuarios de Agua 2017-2020. Decreto Supre-
mo N° 019-2016-MINAGRI.
• Disposiciones complementarias para la culminación de los procesos eleccionarios,
a nivel nacional, de las organizaciones de usuarios de agua para el período 2017 -
2020. Resolución Jefatural N° 276-2016-ANA.
• Disposiciones complementarias a fin de facilitar la culminación de procesos electo-
rales de las organizaciones de usuarios de agua. Resolución Jefatural N° 312-2016-
ANA.
• Decreto Supremo que establece Procesos Eleccionarios Complementarios para
renovación de los Consejos Directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua
periodo 2017-2020. Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI.
• Establecen disposiciones para implementar el D.S. Nº 003-2017-MINAGRI, que re-
gula los procesos eleccionarios complementarios para renovar los Consejos Direc-
tivos de las organizaciones de usuarios de agua, periodo 2017 – 2020. Resolución
Jefatural N° 091-2017-ANA.
• Decreto Supremo que establece disposiciones complementarias para el fortaleci-
miento, adecuación a la Ley N° 30157 y renovación de los Consejos Directivos de
las Organizaciones de Usuarios de Agua periodo 2017-2020. Decreto Supremo N°
013-2017-MINAGRI.
• Lineamientos para facilitar el proceso de reconocimiento y adecuación de las or-
ganizaciones de usuarios de agua a la Ley N° 30157. Resolución Jefatural N° 269-
2017-ANA.
• Decreto Supremo que modifica el Numeral 2.5 del Artículo 2 del Decreto Supremo
N° 013-2017-MINAGRI. Decreto Supremo N° 003-2018-MINAGRI.
• Decreto Supremo que modifica el Numeral 2.5 del Artículo 2 del Decreto Supremo
N° 013-2017-MINAGRI. Decreto Supremo N° 009-2018-MINAGRI.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE
ACTOS INSCRIBIBLES DE LAS
ORGANIZACIONES DE USUARIOS
DE AGUA
GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Objetivos específicos:
Generar un manual práctico que sirva para orientar, en forma sencilla, sobre
los requisitos y formalidades de necesario cumplimiento para la inscripción
de los actos de las Organizaciones de Usuarios de Agua.

Proponer formatos de actas, constancias de convocatoria y cuórum, certi-


ficaciones que sirvan como referente para una adecuada redacción de los
documentos que se requieren para la inscripción de los actos de las Orga-
nizaciones de Usuarios de Agua.

Brindar asesoría especializada en la materia para evitar observaciones regis-


trales que pudieran dilatar los procedimientos de inscripción.

¿A quién está
dirigida esta guía?

Esta Guía está dirigida a todos los integran-


tes de las Organizaciones de Usuarios de
Agua, en sus diferentes niveles: Juntas de
Usuarios, Comisiones y Comités.

¿Cuál es su contenido?
Nociones y definiciones relacionadas con la inscrip-
ción de los principales actos de las Organizaciones de
Usuarios de Agua.

Formatos de actas, constancias y certificaciones para


facilitar la elaboración de los documentos que se pre-
sentan en la Sunarp.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 11


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿A quiénes se considera “Usuario de Agua”?


Se considera “Usuario de Agua” a toda persona natural o jurídica que posea
un derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional del Agua
-ANA.

Los usuarios de agua tienen las siguientes obligaciones:

a) Usar el agua en forma eficiente en el lugar y para la finalidad que le fuera


otorgada, sin afectar derechos de terceros.

b) Participar o contribuir a la conservación, sostenibilidad, mantenimiento y


desarrollo de la cuenca y del acuífero.

c) Abonar, en forma oportuna, a las juntas de usuarios las tarifas de agua y las
retribuciones económicas que se establezcan.

d) Cumplir las disposiciones establecidas en la normatividad vigente.

Asimismo, tienen los derechos siguientes:

a) Recibir la dotación de agua conforme al derecho de uso de agua otorga-


do, disponibilidad del recurso hídrico y programas de distribución de agua
aprobados.

b) Solicitar información sobre la gestión de su Organización de Usuarios de


Agua.

c) Acceder, en condiciones de igualdad, a los beneficios y servicios que brin-


da la Organización de Usuarios de Agua.

d) Presentar reclamos ante su Organización de Usuarios de Agua por los ser-


vicios brindados.

12 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Según la Ley N° 30157


¿Qué son las Organizaciones de Usuarios de
Agua? ¿Qué clase de Organizaciones de
Usuarios de Agua existen?
Las Organizaciones de
Usuarios de Agua son or-
ganizaciones estables de
personas naturales o jurídi-
cas organizadas como aso-
ciaciones civiles sin fines
de lucro, que canalizan la
participación de los usua-
rios de agua en la gestión
multisectorial, represen-
tando y defendiendo sus
derechos e intereses. Promueven el uso eficiente y sostenible de los recursos
hídricos.

Las Organizaciones de Usuarios de Agua prestan un servicio público.

La Ley reconoce que los Usuarios de Agua se pueden organizar en:


• El Comité de Usuarios: Constituye el nivel básico de las organizaciones
de usuarios de agua, se conforma por usuarios de agua organizados sobre la
base de pequeños sistemas hidráulicos, estructuras de conducción o distribu-
ción y se integran a las Comisiones de Usuarios.

• La Comisión de Usuarios: Constituye un nivel intermedio de las organiza-


ciones de usuarios de agua y se conforma por usuarios de agua organizados
sobre la base de un subsector hidráulico. Las Comisiones de Usuarios forman
parte de las Juntas de Usuarios.

El reconocimiento para el funcionamiento de las Comisiones y Comités de


Usuarios se realiza mediante acto administrativo de la Autoridad Nacional del
Agua - ANA, con opinión de la Junta de Usuarios correspondiente.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 13


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

• La Junta de Usuarios: Son personas jurídicas que se conforman por usua-


rios de agua organizados, sobre la base de un sector hidráulico común. Para
su inscripción en la Sunarp, se requiere el reconocimiento de la Autoridad
Nacional del Agua - ANA.

¿Por qué es importante que las Organizaciones


de Usuarios de Agua inscriban sus actos en la
Sunarp?
Mediante la inscripción y la publicidad de los actos registrados:

• Las Organizaciones de Usuarios de Agua adquieren personería jurídica.


La inscripción en la Sunarp es obligatoria para las Juntas de Usuarios y,
facultativa para las Comisiones y Comités de Usuarios.

• Las Organizaciones de Usuarios de Agua pueden dar a conocer quiénes


son sus representantes legítimos.

• Permite el mayor acceso a productos bancarios y créditos especiales de


las entidades financieras.

• Facilita la celebración de convenios o acuerdos de ayuda técnica, capa-


citación, asistencia, donaciones, créditos y otros.

• Propicia la protección del patrimonio personal frente al patrimonio de la


organización.

• Aporta mayor credibilidad y confian-


za a aquellos con quienes se con-
trata. Las personas prefieren hacer
negocios con organizaciones cons-
tituidas formalmente, ya que ello
significa permanencia en el tiempo.

• Posibilita el acceso a beneficios tri-


butarios.

14 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Dónde se debe ir para solicitar la inscripción


registral de los actos de las Organizaciones de
Usuarios de Agua?
Puede apersonarse a cualquier oficina de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos - Sunarp. Para conocer dónde se encuentra la oficina más
próxima se puede consultar los enlaces:
https://www.sunarp.gob.pe/oficinas.asp
o al correo: consultas@sunarp.gob.pe o contactar a la Central Telefónica
(511) 208-3100 o ALO Sunarp (línea gratuita): 0800-27164. El horario de
atención es de lunes a viernes de 8:15 a 16:45 hrs.

¿Cuánto tiempo demora inscribir los actos de


las Organizaciones de Usuarios de Agua en la
Sunarp?
El Registrador dentro de los primeros siete (07) días hábiles contados desde
que se presenta la solicitud, procederá a la inscripción en el caso de encon-
trarlo correcto. Se descuenta los días domingos y feriados, así como los días
de traslado de la solicitud de inscripción desde la oficina receptora a la oficina
calificadora.

¿Qué actos referentes a las Organizaciones


de Usuarios de Agua pueden inscribirse en la
Sunarp?
Pueden inscribirse los siguientes actos:
• La constitución de la Organización de Usuarios de Agua, previo reconoci-
miento administrativo por la Autoridad Nacional del Agua - ANA.

• La adecuación y la modificación del Estatuto, a solicitud de la Organi-


zación de Usuarios o de oficio por parte de la Administración Local de
Agua.

• El nombramiento de los integrantes del Consejo Directivo y de los de-


más representantes o apoderados, su remoción, suspensión, renuncia,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 15


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

el otorgamiento de facultades, su modificación, revocación, sustitución


y delegación.

• La fusión, disolución o liquidación, así como la reorganización de la Orga-


nización de Usuarios de Agua.

• En general, los demás actos que modifiquen el contenido de las inscrip-


ciones anteriores.

¿Qué documentos se debe presentar para


inscribir la constitución y reconocimiento de las
Organizaciones de Usuarios de Agua y la
elección del primer Consejo Directivo de la
Organización de Usuarios de Agua reconocida?
• Copia certificada, por el funcionario competente que tenga en su poder
la matriz, de la Resolución Administrativa de Reconocimiento emitida por la
Autoridad Nacional del Agua - ANA, donde se incluyan los siguientes datos
mínimos:
- Denominación completa de la Organización de Usuarios de Agua reconoci-
da, identificando la provincia del sector hidráulico al que pertenece (esto últi-
mo a efectos de determinar
la competencia territorial
de la Oficina Registral don-
de se inscribirá el reconoci-
miento).

- Conformación del primer


Consejo Directivo elegi-
do, indicando sus nombres
completos y números de
sus documentos de identi-
dad, señalando además el

1
De conformidad con el artículo 137° del T.U.O. de la Ley N° 27444, en tanto el funcionario que tiene en su poder la matriz de
la Resolución de Reconocimiento, solo posee copia simple o legalizada o certificada por Notario Público o Juez de Paz, estas
no pueden ser certificadas pues tales documentos no han sido emitidos por dicho funcionario ni son originales.

16 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

periodo de duración de este órgano, con la fecha de inicio y finalización – con


precisión del día, mes y año.

• Constancia emitida, por el funcionario competente que tenga en su poder


la matriz de la Resolución antes indicada, adjuntando en copia simple1 la
parte pertinente del Acta de Constitución, donde figuren como mínimo los
siguientes elementos:
- Datos de la apertura del Libro de Actas donde se haya insertado el acta de
constitución; y,
- Texto completo del estatuto, que fuera presentado a la ANA como requisito
para el reconocimiento de la OUA (el mismo que no será objeto de califica-
ción registral en cuanto a su contenido).

- Conformación del Primer Consejo Directivo elegido, indicando nombres


completos y números de sus documentos de identidad de los integrantes,
señalando el periodo de duración de este órgano con indicación de la fecha
de inicio y finalización - con precisión del día, mes y el año.

• Copia certificada por Notario Público, donde figure como mínimo:


- Datos de la apertura del Libro de Actas donde se haya insertado el acta de
constitución; y,

- Texto completo del estatuto, que fuera presentado a la ANA como requisito
para el reconocimiento de la OUA (el mismo que no será objeto de califica-
ción registral en cuanto a su contenido).

- Conformación del Primer Consejo Directivo elegido, indicando nombres


completos y números de sus documentos de identidad de los integrantes,
señalando el periodo de duración de este órgano con indicación de la fecha
de inicio y finalización - con precisión del día, mes y el año.

Esta copia certificada debe coincidir con la copia simple proporcionada por la
ANA, adjunta a la constancia indicada en el acápite precedente.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 17


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Qué es un Estatuto y que


debe contener?
El Estatuto es el documento que contiene reglas
internas que determinan qué se debe o no hacer y
cómo debe funcionar una Organización de Usua-
rios de Agua.

Conforme los modelos de Estatutos aprobados


por la Autoridad Nacional del Agua- ANA, me-
diante Resolución Jefatural N° 269-2017-ANA
(publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, el
8.11.2017) la estructura del estatuto debe conte-
ner, mínimamente, lo siguiente:

Estatuto de Junta de Estatuto de Comisión Estatuto de Comité de


Usuarios de Usuarios Usuarios

- Denominación. - Denominación - Denominación


- Indicar el sector hidráulico - Indicar el subsector hidráu- - Indicar el sistema hidráulico
y los subsectores hidráulicos lico - Domicilio
que comprende - Domicilio - Duración
- Domicilio - Duración - Fines
- Duración - Fines - Régimen de admisión,
- Fines - Régimen de admisión, renuncia, exclusión, derechos
- Régimen de admisión, renuncia, exclusión, derechos y obligaciones.
renuncia, exclusión, derechos y obligaciones. - Régimen de Órganos de
y obligaciones. - Régimen de Órganos de Gobierno (Asamblea Gene-
- Régimen de Órganos Gobierno (Asamblea Gene- ral, y Consejo Directivo).
de Gobierno (Asamblea ral, y Consejo Directivo). - Régimen de elecciones.
General, Consejo Directivo y - Régimen de elecciones. - Régimen Económico
Gerencia). - Régimen Económico - Modificación, disolución y
- Régimen de elecciones. - Modificación, disolución y liquidación.
- Régimen Económico liquidación.
- Modificación, disolución y
liquidación.

18 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Qué documentos se deben presentar para


inscribir la adecuación voluntaria de la
Organizaciones de Usuarios de Agua que
presentaron su solicitud ante la ANA hasta
el 29 de febrero de 2016 según la Resolución
Jefatural N° 265-2015-ANA?
• Copia certificada, por el funcionario competente que tenga en su poder
la matriz, de la Resolución Administrativa de Adecuación emitida por la Au-
toridad Nacional del Agua - ANA, donde se incluyan los siguientes datos
mínimos:
- Denominación completa de la Organización de Usuarios de Agua cuyos es-
tatutos se adecuaron, identificando la provincia del sector hidráulico al que
pertenece (esto último a efectos de determinar la competencia territorial de
la Oficina Registral donde se inscribirá el reconocimiento).

• Constancia emitida, por el funcionario competente que tenga en su poder


la matriz de la Resolución antes indicada, adjuntando en copia simple2 la par-
te pertinente del Acta de Asamblea de aprobación de los estatutos adecua-
dos, donde figuren como mínimo los siguientes elementos:
- Datos de la apertura del Libro de Actas donde se haya insertado el acta de
Asamblea de aprobación de los estatutos adecuados; y,

- Estatuto de la Organización de Usuarios de


Agua, cuya adecuación ha sido declarada por
la ANA (el mismo que no será objeto de califi-
cación registral en cuanto a su contenido).

• Copia certificada por Notario Público donde


figure como mínimo:
- Datos de la apertura del Libro de Actas don-
de se haya insertado el acta de Asamblea de
aprobación de los estatutos adecuados; y,

2
Ibid.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 19


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

- Estatuto de la Organización de Usuarios de Agua, cuya adecuación ha sido


declarada por la ANA (La calificación registral se limitará a verificar la identi-
dad o concordancia con la copia simple proporcionada por la ANA).

Esta copia certificada debe coincidir con la copia simple proporcionada por la
ANA, adjunta en la constancia indicada en el acápite precedente.

¿Qué es un acta y qué contiene?


El acta es un documento que contiene los acuerdos adoptados en Asamblea
General. El acta debe contener como mínimo:
- Fecha y hora de inicio y fin de la Asamblea General.

- Lugar donde se lleva a cabo la reunión.

- Verificación del cuórum en primera o segunda convocatoria.

- Nombres completos de quien presidió y de quien actuó como secretario de


la reunión.

- Los temas a tratar (Agenda).

- Los acuerdos aprobados, indicando la cantidad de votos con los que se


aprobó cada acuerdo.

- Constancia de lectura y aprobación del acta.

- Los nombres y firmas de los asistentes a la Asamblea General.

¿Qué libros debe tener la Organización de


Usuarios de Agua?
Las Organizaciones de Usuarios de Agua
están obligadas a llevar los siguientes li-
bros:
a) Libro de actas de Asamblea General

b) Libro de actas de Consejo Directivo

20 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

c) Libro de actas de Comité Electoral

d) Libro de actas de Comité de Impugnaciones

e) Otros libros que le sean aplicables, según la normativa aplicable.

Estos libros deben estar certificados por Notario o Juez de paz de la localidad
(cuando no haya Notario en la localidad).

¿Qué es una Asamblea General?


La Asamblea General es el máximo órgano de gobierno de la Junta. Está
conformada por todos los usuarios del sector hidráulico; los acuerdos adop-
tados obligan en su cumplimiento a todos los usuarios de agua así como a sus
órganos de gobierno. Puede ser de dos clases:
a) Ordinaria, que se reúne obligatoriamente dos veces al año.

b) Extraordinaria, que se reúne cuantas veces resulte necesario conforme a las


normas establecidas en el estatuto.

¿Qué son las constancias?


Son declaraciones juradas que firman los representantes de la Organización
de Usuarios de Agua o personas designadas por Ley. Deben presentarse en
original y las firmas que se encuentran en dicho documento deben ser certi-
ficadas3 para acreditar su autenticidad y la debida identificación del firmante.
Evita que se tenga que presentar determinados requisitos, lo que simplifica el
procedimiento y permite disminuir costos.

¿Qué debe contener la constancia de


convocatoria?
La constancia de convocatoria debe contener:
a) El día, mes y año en que se hizo la convocatoria.

b) La precisión que la convocatoria se realizó conforme a Ley o al estatuto y

3
La certificación de firmas (comúnmente llamada copia legalizada) puede ser efectuada por Notario Público, Juez de
Paz o el Fedatario Institucional de la Sunarp de la Oficina registral donde se realizará el trámite. (Art. 16° de la Res. N°
038-2013-SUNARP/SN).

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 21


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

que los miembros o los integrantes del órgano de la persona jurídica tomaron
conocimiento de la convocatoria.

c) Nombre completo de la persona que realiza (firma) la convocatoria y su


cargo (Presidente del Consejo Directivo o del Comité de Administración Tem-
poral o el Administrador Local de Agua).

d) La reproducción (transcripción) de los términos de la convocatoria.

La constancia de convocatoria debe ser presentada en original. La firma de


la constancia debe ser certificada por Notario, Juez de Paz de la localidad
(cuando no haya Notario en la localidad) o fedatario de la Sunarp.

¿Qué debe contener la constancia de cuórum?


La constancia de cuórum debe contener:
a) La identificación de la persona que declara
bajo juramento y firma la constancia.

b) El número total de usuarios, a la fecha de la


sesión, según el Padrón Electoral de la Organiza-
ción de Usuarios de Agua aprobado por Resolu-
ción Administrativa (indicar el número así como
el día, mes y año de expedición) y publicado en
el portal de la ANA ( http:// www.ana.gob.pe)

c) El número de usuarios que concurrieron a la sesión, en primera o segunda


convocatoria, y qué porcentaje representa el número de asistentes respecto
del total de usuarios que constan en el padrón.

d) Nombres completos de los miembros que asistieron a la sesión, en orden


alfabético.

La constancia de cuórum debe ser presentada en original. La firma de la cons-


tancia debe ser certificada por Notario, Juez de Paz de la localidad (cuando
no haya Notario en la localidad) o fedatario de la Sunarp.

22 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Quiénes pueden firmar las constancias de


convocatoria y cuórum en las asambleas de
elección de directivos?
Según el caso, la constancia de convocatoria puede ser firmada por el Pre-
sidente del Consejo Directivo en ejercicio o, del Comité de Administración
Temporal o, por el Administrador Local del Agua.

Según el caso, la constancia de cuórum puede ser firmada por la persona que
presidió la asamblea.

¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp para


solicitar la inscripción de la elección del Consejo Directivo
de las Organizaciones de Usuarios de Agua (Juntas de
Usuarios y Comisiones) en el PROCESO ELECTORAL
ÚNICO, realizado durante el año 2016 y hasta el
19/4/2017, en aplicación de la Segunda Disposición
Complementaria Final del D.S. N° 003-2017-MINAGRI?
Se harán por el solo mérito de los siguientes documentos:
- Copia certificada del Acta de Proclamación de Resultados de la Votación
elaborada por el Comité Electoral de la Junta de Usuarios, inserta en el libro
de actas perteneciente a este órgano.

- Constancia emitida por el Comité Electoral de la Junta de Usuarios de


inexistencia de impugnación pendiente; o, alternativamente,

- De ser el caso, la copia certificada del acta del Comité Impugnaciones de la


Junta de Usuarios con la que se resuelven las impugnaciones.

¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp


para solicitar la inscripción elección de los Consejos
Directivos de las Organizaciones de Usuarios que

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 23


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

iniciaron su proceso eleccionario después del


20/04/2017 y lograron elegir en asamblea general
extraordinaria a sus respectivos Comité Electoral y
Comité de Impugnaciones hasta el 18/06/2017
(supuesto regulado en el artículo 1° y la Primera DCF
del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI)?
Dependiendo el tipo de Organización de Usuarios, los documentos serán los
siguientes:
A. Para las Juntas de Usuarios:
a) Copia certificada del acta de asamblea general extraordinaria de la Junta
de Usuarios donde se eligió al Comité Electoral y al Comité de Impugnacio-
nes de la Junta de Usuarios.

b) Copia certificada del Acta de Proclamación del Consejo Directivo de la


Junta de Usuarios suscrita por el Comité Electoral de la Junta de Usuarios e
inserta en el libro de actas perteneciente a este órgano.

c) Constancia emitida por el Comité Electoral de inexistencia de impugnación


pendiente a la elección del Consejo Directivo de la Junta de Usuarios; o, de
ser el caso, el acta del Comité Impugnaciones con la que se resuelve las im-
pugnaciones.

B. Para las Comisiones de Usuarios:


a) Copia certificada de acta de asamblea general extraordinaria de la Junta
de Usuarios donde se eligió al Comité Electoral y al Comité de Impugnacio-
nes de la Junta de Usuarios.

b) Copia certificada del Acta de Proclamación de Resultados del Consejo Di-


rectivo de la Comisión de Usuarios suscrita por el Comité Electoral de la Junta
de Usuarios e inserta en el libro de actas perteneciente a este órgano.

c) Constancia emitida por el Comité Electoral de inexistencia de impugnación


pendiente a la elección del Consejo Directivo de la Comisión de Usuarios; o,
de ser el caso, el acta del Comité Impugnaciones de la Junta de Usuarios con
la que se resuelven las impugnaciones.

24 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Qué documentos se debe presentar ante la


Sunarp para solicitar la inscripción de la elección de
los Consejos Directivos de las Organizaciones de
Usuarios, en Asambleas Generales Extraordinarias
independientes, y en aplicación de la Tercera
Disposición Complementaria Final del Decreto
Supremo N° 003-2017-MINAGRI?
Son los siguientes:
a) Copia certificada del acta de asamblea general eleccionaria de cada Orga-
nización de Usuarios.

b) Constancia de convocatoria suscrita por quien realizó la convocatoria, esto


es, por el Presidente del Consejo Directivo en ejercicio o por la Autoridad
Local del Agua, según sea el caso.

c) Constancia de cuórum suscrita por la persona que presidió la asamblea.

¿Qué documentos se debe presentar ante la


Sunarp para solicitar la inscripción de la renovación
de los consejos directivos de las Organizaciones de
Usuarios de Agua (Juntas, Comisiones y Comités
de Usuarios) o la elección del Consejo de
Administración Temporal, según sea el caso,
sujetos a la regulación del Decreto Supremo N°
013-2017-MINAGRI?
Son los siguientes:
a) Constancia de convocatoria suscrita por el Administrador Local del Agua
(ALA)4 o el Comité de Administración Temporal5 , según sea el caso.

b) Constancia de cuórum suscrita por el usuario de agua que fue elegido para
presidir la asamblea o el presidente del Comité de Administración Temporal,
según sea el caso.

4
Respecto a la acreditación de la identidad y la designación del Administrador Local de Agua competente, dicha circunstan-
cia podrá ser verificada directamente en el página web del ANA o, en su defecto, por la copia certificada, por el funcionario
administrativo que tenga en su poder la matriz, de la Resolución Administrativa emitida por el ANA, de la designación como
Administrador Local del Agua del sector hidráulico.
5
Debe tenerse en cuenta que una vez elegido e inscrito el CAT, este órgano deberá convocar, dentro de la vigencia de sus
funciones, a Asamblea General Extraordinaria para la renovación del Consejo Directivo definitivo (numeral 2.6. del artículo 2°
del D.S. N° 013-2017-MINAGRI).

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 25


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

c) Copia certificada del acta de la asamblea general extraordinaria de elec-


ción del Consejo Directivo o del Comité de Administración Temporal, según
sea el caso.

¿Qué documentos debe presentar la ALA de oficio


ante la Sunarp, para la inscripción de las disposiciones
de la Ley Nº 30157 - Ley de las Organizaciones
de Usuarios de Agua, su Reglamento aprobado
con Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI y
modificatorias; en reemplazo de los estatutos
aprobados con el anterior marco legal?
Son los siguientes:
a) Copia certificada, por el funcionario que tenga en su poder la matriz, de la
Resolución Administrativa en la que se declara la adecuación al nuevo marco
normativo vigente, el mismo que remplazará al Estatuto inscrito de la organi-
zación de usuarios.

b) Complementariamente, de ser el caso, en la misma resolución administrati-


va podrá ordenarse el cambio de denominación de la persona jurídica.

¿Qué documentos debe presentar la ALA de


oficio ante la Sunarp, para solicitar la inscripción
del Cambio de denominación de las Organizaciones
de Usuarios de Agua inscritas, en aplicación del
numeral 4.26 del artículo 4 de la Resolución
Jefatural N° 269-2017-ANA?
Es el siguiente:
- Copia certificada, por el funcionario que tenga en su poder la matriz, de la
Resolución Administrativa en la que se dispone el cambio de denominación
de la persona jurídica.

6
“4.2 La Administración Local de Agua también emite la Resolución Administrativa de cambio de denominación, para aquellas
Organizaciones de Usuarios de Agua, que conforme al alcance del Decreto Supremo N° 008-2016-MINAGRI adecuaron sus
estatutos a la Ley N° 30157 y su Reglamento, en cuya partida registral no se haya realizado el respectivo cambio conforme al
artículo 17° del citado Reglamento”.

26 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Qué documentos debe presentar la Organización de


Usuarios de Agua ante la Sunarp para solicitar la
inscripción de los NUEVOS ESTATUTOS que con el
anterior marco legal, fueron sustituidos por las
disposiciones pertinentes de la Ley y el Reglamento?
(Tercera DCF del DS N° 013-2017.MINAGRI).
Son los siguientes:
a) Parte Notarial de la Escritura
Pública que contenga el Acta de
Asamblea General de la Organi-
zación de Usuarios de Agua, en
la que se haya aprobado el nuevo
Estatuto, de acuerdo a los mode-
los de Estatutos contenidos en los
Anexos N° 2 (Juntas), N° 3 (Comi-
siones) y N° 4 (Comités) de la Reso-
lución Jefatural N° 269-2017-ANA.

b) Constancia de convocatoria suscrita por el Presidente (o Vicepresidente) en


ejercicio del Consejo Directivo inscrito, por el periodo 2017-2020.

c) Constancia de cuórum suscrita por la persona con legitimidad de convoca-


toria o quien actuó como presidente durante la asamblea.

¿Qué documentos debe presentar la Organización


de Usuarios de Agua ante la Sunarp para solicitar la
inscripción de designación del Secretario y Tesorero
del Consejo Directivo de las Organizaciones de
Usuarios de Agua (Juntas, Comisiones y Comités de
Usuarios)?
Son los siguientes:
a) Copia certificada del acta de sesión del Consejo Directivo donde conste el
acuerdo.

b) En caso se desprenda del acta que no han concurrido la totalidad de miem-

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 27


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

bros del Consejo Directivo, se requerirá la constancia de convocatoria, suscri-


ta por el Presidente de dicho órgano.

¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp


para solicitar la inscripción del nombramiento del
Gerente de la Junta de Usuarios de Agua?
Son los siguientes:
a) Copia certificada del acta de sesión del Consejo Directivo donde se acuer-
de el nombramiento del Gerente.

b) En caso se desprenda del acta que no han concurrido la totalidad de miem-


bros del Consejo Directivo, se requerirá la constancia de convocatoria, suscri-
ta por el Presidente de dicho órgano.

¿Qué documentos se debe presentar ante la Sunarp


para solicitar la inscripción de otorgamiento de
poderes de las Organizaciones de Usuarios de Agua
(Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios)?
Son los siguientes:
a) Constancia de convocatoria suscrita por el Presidente del Consejo Directi-
vo Vigente o del Comité de Administración Temporal, según sea el caso.

b) Constancia de cuórum suscrita por suscrita por el Presidente del Consejo


Directivo Vigente o del Comité de Administración Temporal, según sea el
caso.

c) Copia certificada del acta de la asamblea general extraordinaria, sesión de


Consejo Directivo o Comité de Administración Temporal de otorgamiento de
poder, según en caso.

¿Qué documentos se debe presentar ante la


Sunarp para solicitar la inscripción de vacancia de
alguno de los miembros del Consejo Directivo de

28 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

la Organización de Usuarios de Agua y su posterior


reemplazante?
A. Para las Juntas de Usuarios7:
En caso Vacancia por Fallecimiento o Renuncia8
a) Copia certificada del acta de sesión de Consejo Directivo donde se declara
la vacancia y se acuerda la designación del accesitario quien reemplaza al
miembro vacado.

b) En caso se desprenda del acta que no han concurrido la totalidad de miem-


bros del Consejo Directivo, se requerirá la constancia de convocatoria, suscri-
ta por el Presidente de dicho órgano.

En caso de vacancia por Remoción acordada por asamblea general


a) Constancia de convocatoria suscrita por el Presidente del Consejo Directi-
vo Vigente.

b) Constancia de cuórum suscrita por el Presidente del Consejo Directivo Vi-


gente.

c) Copia certificada del acta de Asamblea General donde se acuerda y decla-


ra la remoción y la designación del accesitario quien reemplaza al miembro
vacado.

B. Para las Comisiones y Comités de Usuarios (Remoción)


a) Constancia de convocatoria suscrita por el Presidente del Consejo Directi-
vo Vigente.

b) Constancia de cuórum suscrita por el Presidente del Consejo Directivo Vi-


gente.

c) Copia certificada del acta de Asamblea General donde se acuerda y decla-


ra la remoción del directivo removido de su cargo y, de ser el caso, la elección
de su reemplazante9.

7
Conforme lo establecido en el literal 44.2 del artículo 44 del D.S 005-2015-MINAGRI, salvo el caso de remoción, la vacancia es
declarada por acuerdo del Consejo Directivo.
8
Para el caso de comisiones y comités de usuarios de agua, se presentará los documentos señalados para Junta de Usuarios.
9
La elección del reemplazante puede ser acordado en asamblea general posterior. En cualquier caso el mandato del reempla-
zante es sólo para completar el periodo de funciones del Consejo Directivo.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 29


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

¿Qué documentos se debe presentar ante la


Sunarp para solicitar la inscripción de
incorporación y sustitución de los representantes
de uso no agrarios como consejeros del Consejo
Directivo de la Junta de Usuarios?
a) Copia certificada del acta de sesión de Consejo Directivo donde se acuer-
da la incorporación o sustitución del/los representante(s) de uso (s) no agra-
rios, según el caso.

b) En caso se desprenda del acta que no han concurrido la totalidad de miem-


bros del Consejo Directivo, se requerirá la constancia de convocatoria, suscri-
ta por el Presidente de dicho órgano.

30 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

CONOCE LOS ACTOS INSCRIBIBLES


DE LAS ORGANIZACIONES
DE USUARIOS DE AGUA

(MODELOS Y FORMATOS
SUGERIDOS)

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 31


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

ACTOS, REQUISITOS Y MODELOS PARA LAS INSCRIPCIONES VINCULADAS


AL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LAS ORGANIZACIONES DE
USUARIOS DE AGUA
(JUNTAS, COMISIONES Y COMITÉS DE USUARIOS)

1. CONSTITUCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS


DE AGUA.

1.1. PRELIMINAR:
Para la Ley N° 30157, las organizaciones de usuarios de agua son asociaciones
civiles de propósito especial, las mismas que prestan un servicio de interés y natu-
raleza públicos, razón por la cual su acto de reconocimiento como una Organiza-
ción de Usuarios de Agua (en adelante, OUA), en sus diferentes niveles, se realiza
expresamente a través de una Resolución Administrativa de Reconocimiento emi-
tida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Esta Resolución Administrativa
contiene la autorización para brindar el servicio público, administrar y gestionar
el uso sustentable de la infraestructura hidráulica a cargo de cada OUA, entre las
cuales se encuentra también operarla, mantenerla, cobrar tarifas y distribuir el
recurso hídrico entre los usuarios de agua que la conforman1.

Ahora bien, para el Reconocimiento de una OUA se requiere que el ente colec-
tivo presente ante la ANA diferentes instrumentos, dependiendo de la clase de
organización de usuarios ante la que nos encontremos, sean juntas de usuarios2,
comisiones de usuarios3 o comités de usuarios4. Sobre el particular debe tomarse
en cuenta que es la ANA la entidad administrativa competente para calificar el
acto de reconocimiento y la verificación del cumplimiento de todos los requisitos
establecidos en la normatividad aplicable.

Por la razón expuesta en el párrafo precedente, es de advertirse que la calificación


registral debe circunscribirse a la resolución administrativa de reconocimiento y
a solicitar instrumentos complementarios –no sujeto a calificación en cuanto a su
contenido- que permitan el control de legalidad y la adecuación –tracto sucesivo-
de los actos posteriores de las OUA que no requieran de una resolución autori-
tativa por parte de la ANA, tales como las elección de representantes orgánicos,
voluntarios, adecuaciones, modificaciones estatutarias, entre otros.

1Artículo 20°, numeral 20.3, del Reglamento.


2
Artículo 21° del Reglamento.
3
Artículo 22° del Reglamento.
4
Artículo 22°, numeral 22.3, del Reglamento.

32 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

1.2. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL:


I) Copia certificada, por el funcionario competente que tenga en su poder la matriz,
de la Resolución Administrativa de Reconocimiento emitida por la ANA, donde se
consignen los siguientes datos mínimos:
• Denominación completa de la OUA reconocida, identificando la provincia del
sector hidráulico al que pertenece (esto último a efectos de determinar la com-
petencia territorial de la Oficina Registral donde se inscribirá el reconocimiento).
• Conformación del Primer Consejo Directivo elegido, indicando sus nombres
completos y números de sus documentos de identidad, señalando además el
periodo de duración de este órgano con indicación de la fecha de inicio y finali-
zación - con precisión del día, mes y el año.

La resolución de reconocimiento deberá indicar los datos de la Asamblea de consti-


tución y de aprobación de estatutos (fecha y lugar de la Asamblea, descripción del
estatuto), a fin de corroborar con la información indicada en el numeral II y III:

II) Constancia emitida, por el funcionario competente que tenga en su poder la ma-
triz de la Resolución antes indicada, adjuntando en copia simple5 la parte pertinente
del Acta de Constitución, donde figuren como mínimo los siguientes elementos:
• Datos de la apertura del Libro de Actas donde se haya insertado el acta de
constitución; y,
• Texto completo del estatuto, que fuera presentado a la ANA como requisito
para el reconocimiento de la OUA (el mismo que no será objeto de calificación
registral en cuanto a su contenido).
• Conformación del Primer Consejo Directivo elegido, indicando sus nombres
completos y números de sus documentos de identidad, señalando además el
periodo de duración de este órgano con indicación de la fecha de inicio y finali-
zación - con precisión del día, mes y el año.

III) Copia Certificada, por Notario Público de la parte pertinente, del acta de consti-
tución donde figuren como minimo los siguientes elementos:
• Datos de la apertura del libro de actas donde se haya inserto el acta de consti-
tución.
• Texto completo del estatuto, que fuera presentado a la ANA, como requisito
para reconocimiento de la OUA (el mismo que no será objeto de calificación
registral en cuanto a su contenido).

1.3. MODELOS:
a) Formato 1: Modelo de Resolución de reconocimiento de Junta de
Usuarios, emitida por la ANA.
b) Formato 2: Modelo de Resolución de reconocimiento de Comisión
de Usuarios, emitida por la ANA.

5
De conformidad con el artículo 137° del T.U.O. de la Ley N° 27444, en tanto el funcionario que tiene en su poder la matriz de la Reso-
lución de Reconocimiento, solo posea copia simple o legalizada o certificada por Notario Público o Juez de Paz, estas no pueden ser
certificadas; pues tales documentos no han sido emitidos por dicho funcionario ni son originales.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 33


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

c) Formato 3: Modelo de Resolución de reconocimiento de Comité


de Usuarios y reconocimiento de su primer Consejo Directivo,
emitida por la ANA.

Los modelos de Estatutos de las OUA de acuerdo a los Anexos N° 1 (Acta de Consti-
tución), N° 2 (Modelo de Estatuto de Junta de Usuarios), N° 3 (Estatuto de la Comisión
de Usuarios) y N° 4 (Estatuto de Comité Usuarios) fueron aprobados por Resolución
Jefatural N° 269-2017-ANA, publicado en el diario oficial “El Peruano”, el 8 de no-
viembre de 2017.

2. PROCESO ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSE-


JO DIRECTIVO PERIODO 2017-2020.

Los consejos directivos de las OUA tienen una duración de mandato de cuatro años,
contados a partir del primer día hábil del siguiente año de su elección, concluyendo
el último día hábil de diciembre del cuarto año6.

Sin embargo, desde la emisión de la Ley y el Reglamento, mucha organizaciones de


usuarios por diferentes motivos, así como por fenómenos climatológicos, no pudie-
ron celebrar las respectivas elecciones para el periodo 2017-2020, por lo que el MINA-
GRI como la ANA se vieron obligados a emitir una serie de normas complementarias
para facilitar el proceso electoral a elecciones para la renovación de los miembros del
Consejo Directivo.

En el siguiente cuadro se resume la diversa normativa relacionada al proceso electoral


en las OUAs para el periodo 2017-2020 y los documentos que deben presentarse para
su inscripción:

6
Artículo 11, numeral 11.4, de la Ley N° 30157.

34 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

CUÓRUM
Régimen General.- El Reglamento ha establecido un régimen general para el
cómputo del cuórum en los procesos de renovación de los Consejos Directivos
de las OUA, tomando como base a los usuarios hábiles que se encuentran com-
prendidos en el Padrón Electoral aprobado por la Administración Local de Agua.
Dicho régimen será aplicable para los procesos electorales 2021-2024 en adelan-
te, conforme se detalla:

CUÓRUM PARA RENOVACIÓN DE CONSEJOS DIRECTIVOS DE LAS OUA


PERIODO 2021-2024 en adelante
RÉGIMEN DS 005-2015-MINAGRI
General (sólo usuarios hábiles) SI
Cuórum 1ra. Convocatoria: + 50%
2da. Convocatoria: 35%

Régimen Especial.- Para el cómputo del cuórum de los procesos electorales 2017-
2020 tanto en primera como en segunda convocatoria, se tendrá en cuenta el
régimen especial regulado en la Primera Disposición Complementaria Transito-
ria del Reglamento, es decir, el Padrón Electoral aprobado por la Administración
Local de Agua (ALA) estará comprendida por los usuarios hábiles, no hábiles y
personas que hacen uso del agua de forma pública, pacífica y continua (PPC)
conforme al siguiente cuadro:

7
Artículo 6.- Participación en la gestión multisectorial
(…)
6.3 La participación institucional requiere que el usuario de agua se encuentre en condición de hábil, entendiéndose ello como aquel
usuario de agua que no mantiene adeudos con la junta de usuarios ni con el Estado, ni tiene sanciones en ejecución impuestas por la
Autoridad Nacional del Agua.
(…)
Artículo 32.- Usuarios que participan en la asamblea general de la junta de usuarios
32.1 Solamente participarán en las asambleas generales los usuarios de agua que figuren en el Registro Administrativo de Derechos de
Uso de Agua (RADA).
32.2 Los usuarios de agua que participen en las asambleas generales deberán tener la condición de usuario hábil.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 35


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

* Personas que hacen uso del recurso hídrico en forma pública, pacífica y continua.

2.1. ESCENARIO 1 y 2: (Elecciones realizadas hasta el 19/04/2017)

INSCRIPCIÓN DE LA ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LAS ORGANI-


ZACIONES DE USUARIOSDE AGUA EN EL PROCESO ELECTORAL ÚNICO EN
APLICACIÓN DE LA SEGUNDA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL DEL
DECRETO SUPREMO N° 003-2017-MINAGRI (que estuvieron sujetas a las dispo-
siciones del Reglamento de la Ley, al Decreto Supremo N° 008-2016-MINAGRI, a
la Resolución Jefatural N° 159-2016-ANA, al Decreto Supremo N° 019-2016-MI-
NAGRI, la Resolución Jefatural N° 276-2016-ANA y la Resolución Jefatural N°
312-2016-ANA).

2.1.1. PRELIMINAR.-
El Ministerio de Agricultura y Riego en abril del 2017, ante el contexto del desas-
tre natural que afectó al país, como consecuencia del fenómeno climatológico del
niño costero, se vio en la necesidad de emitir un dispositivo de emergencia que
permita o viabilice la inscripción de los consejos directivos de las organizaciones
de usuarios, los cuales habían sido elegidos mediante el proceso electoral único

36 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

y de elección conjunta de los consejos directivos de las juntas y comisiones,


previsto en el Reglamento de la Ley y, posteriormente, complementado por
el Decreto Supremo N° 008-2016-Minagri, la Resolución Jefatural N° 159-2016-
Ana, el Decreto Supremo N° 019-2016-MINAGRI, la Resolución Jefatural N° 276-
2016-ANA y la Resolución Jefatural N° 312-2016-ANA.

Si bien de acuerdo a las normas antes citadas, el proceso eleccionario se reali-


zaba por fases con la designación del Comité Electoral y el Comité de Impug-
naciones en la primera de ellas, para posteriormente, en un segundo momento,
elegir mediante un único acto electoral conjuntamente al Consejo Directivo de
la Junta de Usuarios y a los Consejos Directivos de las comisiones del sector
hidráulico, lo que implicaba la presentación de diferentes instrumentos (entre
actas y constancias), el MINAGRI ante la situación excepcional de crisis que atra-
vesó el país, emitió el Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI, publicado en
el diario oficial El Peruano el 19/04/2017, con la finalidad de que los órganos de
representación de las organizaciones de usuarios puedan renovarse, sobre todo
aquellos que ya habían realizado sus respectivos procesos eleccionarios antes
de la emisión del dispositivo legal en cuestión. Por esta razón, en la Segunda
Disposición Complementaria Final de esta norma, se estableció lo siguiente:

“El presente Decreto Supremo no afectará el resultado de los procesos


electorales realizados con anterioridad a su vigencia. La inscripción registral
de estos procesos se realiza en solo mérito de la presentación del Acta del
Comité Electoral o del Comité de Impugnaciones, según corresponda, que
contenga el resultado de las elecciones y la Constancia de inexistencia de
Impugnación pendiente o, de la resolución de la misma en caso de haberse
presentado.”(El subrayado es agregado).

Para la inscripción de la elección de los consejos directivos de las organizacio-


nes de usuarios realizados hasta el 19/04/2017 -hasta antes de la vigencia del
Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI-, ya no se requerirán de los documen-
tos señalados en el artículo 91° del Reglamento o los indicados en el artículo 24°
de la Resolución Jefatural N° 159-2016-ANA, o cualquier otro que en aplicación
del principio de legalidad los registradores públicos puedan exigir (tales como
las constancias de convocatoria y cuórum), sino solamente se haría con la pre-
sentación del acta de resultados de la votación y la acreditación que no hayan
habido impugnaciones.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 37


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El “acta de resultados de la votación” siempre debe pertenecer al Comité Electo-


ral de la Junta, por cuanto es el órgano funcionalmente legitimado para “redactar
el acta de resultados de la votación”8. Además, esta acta debe estar inserta en el
libro de actas perteneciente a este órgano electoral, tal como lo exige el Regla-
mento en su artículo 69°, numeral 69.4, el artículo 7°, numeral 7.5, de la Resolución
Jefatural N° 159-2016-ANA y el primer párrafo del artículo 7° del Reglamento de
Inscripciones del Registro de Personas Jurídicas, según el cual:

“El Registrador verificará que las actas en las que obren los acuerdos se
encuentren asentadas en el libro u hojas sueltas de actas certificadas del
órgano correspondiente, de conformidad con las disposiciones legales.”
(El énfasis es nuestro)

Por estas razones, no existe ningún supuesto en las normas que regulan a las or-
ganizaciones de usuarios, en la cual sea el Comité de Impugnaciones de la Junta
el que redacte el acta de resultados de la votación, sino su función se limita–fun-
damentalmente-a resolver en forma definitiva, todas las impugnaciones que se
formulen contra las decisiones del Comité Electoral de la Junta9,10.

2.1.2. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL:


En consecuencia, para la inscripción de la elección de los Consejos Directivos de
las juntas de usuarios y comisiones de usuarios realizadas en procesos elecciona-
rios únicos y conjuntos, llevados a cabo hasta el 19/04/2017, se harán por el SOLO
MÉRITO de los siguientes instrumentos:

(i) Copia certificada del acta de proclamación de resultados de la vo


tación elaborada por el Comité Electoral de la Junta, inserta en el
libro de actas perteneciente a este órgano.
(ii) Constancia emitida por el Comité Electoral de inexistencia de im
pugnación pendiente; o, alternativamente,
(iii) De ser el caso, la copia certificada del acta del Comité Impugna
ciones de la Junta con la que se resuelven las impugnaciones, in
serta en el libro de actas perteneciente a este órgano.

(*) Nota: Conforme a la 2da. Disposición Complementaria Final del Decreto Su-
premo N° 0003-2017-MINAGRI.

8
Según el literal h. del art. 70 del Reglamento.
9
“Artículo 71°.- (…) 71.1 El comité de impugnaciones, es el encargado de resolver en forma definitiva, todas las impugnaciones que se
interpongan contra la decisiones que adopte el comité electoral.” (Reglamento de la Ley).
10
“Artículo 10°.- (…) 10.1 El Comité de Impugnaciones, es el encargado de resolver el forma definitiva, todas las impugnaciones que se
formulen contra la decisiones que adopte el Comité Electoral “ (Resolución Jefatural N° 159-2016-ANA).

38 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

2.1.3. MODELOS:
a) Formato 4: Modelo de Acta de Proclamación de Resultados de elección de
consejo directivo (Junta).

b) Formato 5: Modelo de acta de proclamación de resultado de elección de con-


sejo directivo (Comisión).

c) Formato 6: Modelo de constancia de inexistencia de impugnación.

d) Formato 7: Modelo de Acta de Resolución de Impugnaciones (Infundada).

e) Formato 8: Modelo de Acta de Resolución de Impugnaciones (Improcedente).

2.2. ESCENARIO 3: (Para elecciones con Comité Electoral y Comité de Impugna-


ciones elegidos hasta el 18/06/2017 y elección de consejos directivos realizadas
hasta el 30/07/2017)

ELECCIÓN DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE


USUARIOS EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 1° Y LA PRIMERA DISPOSICIÓN
COMPLEMENTARIA FINAL DEL DECRETO SUPREMO N° 003-2017-MINAGRI.

2.2.1. PRELIMINAR:
El artículo 1° del D.S. N° 003-2017-MINAGRI regula un proceso electoral comple-
mentario para las organizaciones de usuarios que no hayan podido hacerlo en los
procesos eleccionarios realizados hasta el 19/04/2017, aprobándose, consecuen-
temente, un nuevo cronograma electoral mediante la Resolución Jefatural N° 91-
2017-ANA, publicada en el diario oficial El Peruano el 25/04/2017. De acuerdo a
estas normas, el proceso electoral complementario cuyo término indefectible se
fijó para el 30/07/2017, debió realizarse en dos fases:

a) La primera, que implica la convocatoria a asamblea general


extraordinaria por el presidente de la Junta de Usuarios en ejercicio,
para la designación por sorteo del Comité Electoral y el Comité de
Impugnaciones, siendo que en la misma fecha de la asamblea estos
órganos debieron instalarse. Asimismo, se estableció que la fecha límite
para efectuar dicha convocatoria fue hasta el 06/06/2017 y para la
elección de dichos órganos hasta el 18/06/2017.

Asimismo, el cuórum para la instalación válida de esta asamblea en


primera convocatoria sería como mínimo la mitad más uno de los
usuarios hábiles según el padrón electoral actualizado; mientras que en
segunda, sería como mínimo el 10% de dicho universo.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 39


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

b) La segunda, que implica la convocatoria a asamblea general


extraordinaria por el presidente de la junta de usuarios en ejercicio, para
la elección de los consejos directivos de las organizaciones de usuarios en
un acto electoral único que debía realizarse como máximo hasta el
30/07/2017.

Asimismo, el cuórum para la instalación válida de esta asamblea en primera


convocatoria sería como mínimo la mitad más uno de los usuarios hábiles
según el padrón electoral actualizado; mientras que en segunda, sería
como mínimo el 35% de dicho universo, de acuerdo con el régimen
general del Reglamento.

Ahora bien, para las elecciones que se realizaron bajo este supuesto del decreto
supremo en cuestión, los requisitos para su inscripción serán los exigidos en el artí-
culo 91° del Reglamento, ya que se trata simplemente de unas elecciones comple-
mentarias a las reguladas por este último cuerpo normativo pero sujetas al nuevo
cronograma electoral aprobado mediante la Resolución Jefatural N° 91-2017-ANA.
Deberá tomarse en cuenta, asimismo, que según el cronograma electoral aprobado
en esta última Resolución Jefatural, el plazo de anticipación de la convocatoria para
la asamblea general eleccionaria previsto en el artículo 67.1 del Reglamento11 será
inaplicable12.

Finalmente, el mismo D.S. N° 003-2017-MINAGRI estableció que si el Comité Elec-


toral y el Comité de Impugnaciones, no era elegido hasta una fecha límite que se
había impuesto, esto es hasta el 18/06/2017, ya no sería factible la realización de un
proceso electoral único con elección conjunta, sino que la elección de los consejos
directivos tendría que realizarse de manera independiente en asambleas generales
extraordinarias de cada organización de usuarios. Supuesto que se analizará en las
siguientes secciones.

2.2.2. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL:


Los instrumentos que deben presentarse para la inscripción de los consejos directi-
vos de las organizaciones de usuarios que iniciaron su proceso eleccionario después
del 20/04/2017 y lograron elegir en asamblea general extraordinaria a sus respec-
tivos Comité Electoral y Comité de Impugnaciones hasta el 18/06/2017 (supuesto
regulado en el artículo 1° y la Primera DCF del Decreto Supremo N° 003-2017-MI-

11
“67.1 La convocatoria a elección de los miembros del consejo directivo de organizaciones de usuarios debe realzarse con una anticipa-
ción no menor de 120 días calendarios a la fecha de su realización”.
12
Este criterio ha sido recogido por el Tribunal Registral en la Resolución N° 2863-2017-SUNARP-TR-L, como puede apreciarse en el último
párrafo de su considerando número 10., según el cual: “(…) al existir plazos máximos para la realización de la asamblea eleccionaria, cuen-
ten o no con el comité electoral y el de impugnaciones, no resulta aplicable la anticipación de 120 días calendario prevista en el numeral
67.1 del artículo 67° del Decreto Supremo N° 005-2016-MINAGRI para la elección, no solamente por ser materialmente imposible por
el corto intervalo de tiempo según el cronograma electoral establecido, sino también por resultar aplicables a estos procesos comple-
mentarios las normas especiales de Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI y la Resolución Jefatural N° 091-2017-ANA, dictadas con la
finalidad de que las organizaciones de usuarias de agua cuenten con el consejo directivo elegido”.

40 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

NAGRI), serán los siguientes:


A. Para las Juntas de Usuarios:
i) Copia certificada del acta de asamblea general extraordinaria de la Junta
de Usuarios donde se eligió al Comité Electoral y al Comité de
Impugnaciones, inserta en el libro de actas de asambleas generales.
ii) Copia certificada del acta de proclamación del consejo directivo de la
junta de usuarios suscrita por el Comité Electoral e inserta en el libro de
actas perteneciente a este órgano.
iii) Constancia emitida por el Comité Electoral de inexistencia de
impugnación pendiente a la elección del consejo directivo de la junta de
usuarios; o, de ser el caso, el acta del Comité Impugnaciones con la que se
resuelve las impugnaciones, inserta en el libro de actas perteneciente a este
órgano.

B. Para las Comisiones de Usuarios:


i) Copia certificada del acta de asamblea general extraordinaria de la Junta
de Usuarios donde se eligió al Comité Electoral y al Comité de
Impugnaciones, inserta en el libro de actas de asambleas generales.
ii) Copia certificada del acta de proclamación de resultados del consejo
directivo de la comisión de usuarios suscrita por el Comité Electoral e
inserta en el libro de actas perteneciente a este órgano.
iii) Constancia emitida por el Comité Electoral de inexistencia de
impugnación pendiente a la elección del consejo directivo de la comisión de
usuarios; o, de ser el caso, el acta del Comité Impugnaciones con la que se
resuelven las impugnaciones, inserta en el libro de actas perteneciente a
este órgano.

2.2.3. MODELOS:
a. Formato 9: Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de
Elección del Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones.

(*) Nota: Los modelos relativos al Acta de Proclamación de Resultados de la Votación,


Constancia de Inexistencia de Impugnaciones y del Acta del Comité de Impugnacio-
nes que resuelve las impugnaciones, son los mismos que figuran en los Formatos 4, 5,
6, 7 y 8, respectivamente.

2.3. ESCENARIO 4: (elecciones realizadas hasta el 30/07/2017, sin Comité Elec-


toral ni Comité de Impugnaciones elegidos hasta el 18/06/2017)

ELECCIÓN DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE


USUARIOS EN APLICACIÓN DE LA TERCERADISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 41


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FINAL DEL DECRETO SUPREMO N° 003-2017-MINAGRI.


2.3.1. PRELIMINAR.-

El Decreto Supremo 003-2017-MINAGRI estableció como fecha límite, para la de-


signación del Comité Electoral y el Comité de Impugnaciones en asamblea gene-
ral extraordinaria, hasta el 18/06/2017; de lo contrario, las organizaciones de usua-
rios ya no podrían elegir a sus Consejos Directivos en el proceso electoral único.
Empero, de acuerdo con la TERCERA Disposición Complementaria Final (DCF),
del mismo decreto supremo, las organizaciones de usuarios sí podrían realizar la
renovación de sus consejos directivos en asambleas generales extraordinarias,
en forma independiente en cada junta y comisión de usuarios, siempre y cuando,
estas se realizarán como máximo hasta el 30/07/2017, fecha en la cual concluyó el
proceso electoral complementario regido por esta misma norma13.

Ahora bien, estas asambleas generales extraordinarias independientes podían


ser convocadas por el presidente del consejo directivo en ejercicio de cada la
organización de usuarios, hasta el 09/07/2017 en el caso de las comisiones de
usuarios y hasta el 16/07/2017 para las juntas de usuarios14. De no hacerlo dentro
de estos plazos, la facultad de convocatoria a dicha asamblea recaería en la Ad-
ministración Local del Agua (ALA), quien tendría que realizar la convocatoria de
oficio15 para todas las organizaciones de usuarios, con el plazo de anticipación
para la convocatoria a asambleas generales de juntas de usuarios, previsto en el
numeral 31.1 del artículo 31° del Reglamento, esto es con 12 días de anticipación.

En este contexto, la TERCERA DCF del Decreto Supremo 003-2017-MINAGRI es-


tableció cuales serían los requisitos para la inscripción registral de los Consejo
Directivos elegidos en asamblea general extraordinaria de cada organización de
usuarios, señalando que serían: (i) declaración jurada de convocatoria y cuórum,
suscrita por la persona que convoca y dirige la asamblea [respectivamente]; y, (ii)
copia certificada del acta de asamblea general.

2.3.2. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL:


En consecuencia, los requisitos para la inscripción de los consejos directivos de
las organizaciones de usuarios en asambleas generales extraordinarias indepen-
dientes, sujetas a la TERCERA DCF del Decreto Supremo 003-2017-MINAGRI, son
los siguientes:

13
En efecto, en el artículo 1° del D.S. N° 003-2017-MINAGRI se estableció que el proceso eleccionario complementario culminaría el
30/07/2017, mientras que en la Resolución Jefatural N° 091-2017-ANA estableció como fecha del acto de sufragio el 30/07/2017.
14
Conforme se dispuso en el numeral 4.2. de la Resolución Jefatural N° 091-2017-ANA.
15
Conforme se dispuso en el segundo párrafo de la TERCERA DCF del D.S. N° 003-2017-MINAGRI y el numeral 4.3. de la Resolución
Jefatural N° 091-2017-ANA.

42 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

i. Copia certificada del acta de asamblea general eleccionaria de


cada organización de usuarios, inserta en su propio libro de
actas de asambleas generales.
ii. Constancia de convocatoria suscrita por quien realizó la
convoca toria, esto es, por el presidente del consejo directivo
en ejercicio o por el Administrador Local del Agua, según sea
el caso.
iii. Constancia de cuórum suscrita por la persona que dirigió la
asamblea.

2.3.3. MODELOS:
a. Formato 10: Modelo de Acta de Asamblea General Eleccionaria de Junta.
b. Formato 11: Modelo de Acta de Asamblea General Eleccionaria de Comisión.
c. Formato 12: Modelo de constancia de convocatoria.
d. Formato 13: Modelo de constancia de cuórum.

2.4. ESCENARIO 5: (Elecciones realizadas a partir del 15/09/2017, convocadas


por la Administración Local de Agua o por el Comité de Administración Tempo-
ral)

INSCRIPCIÓN DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LAS ORGANIZACIONES DE


USUARIOS DE AGUA ELEGIDOS EN LOS SUPUESTOS DEL DECRETO SUPREMO
N° 013-2017-MINAGRI (REGIMEN GENERAL APLICABLE A NUEVAS RENOVA-
CIONES):

2.4.1. PRELIMINAR:
Habiendo concluido el plazo para la renovación de los Consejos Directivos el
30/07/2017, conforme lo estableció el D.S.003-2017-MINAGRI y la Resolución Je-
fatural N° 091-2017-ANA, la ANA se enfrentó al problema de que muchas organi-
zaciones de usuarios no llegaron a hacerlo por diferentes causas. Por esta razón,
y ante la necesidad de que pueda continuarse con la renovación de sus órganos
directivos, se emitió Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, publicado en el
diario oficial El Peruano el 14/09/2017 (modificado por el Decreto Supremo N°
003-2018-MINAGRI y por Decreto Supremo N° 009-2018-MINAGRI). El mismo que
tiene como objetivo principal lograr la renovación de los Consejos Directivos de
las organizaciones de usuarios que no fueron elegidos hasta el 30/07/2017.

De acuerdo, a partir de la entrada en vigencia de este dispositivo legal, los con-


sejos directivos podrán ser elegidos en asambleas generales extraordinarias
independientes de cada organización de usuarios en todos sus niveles (juntas,
comisiones y comités), las mismas que son convocadas por las Administraciones

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 43


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Locales de Agua, según su ámbito de competencia territorial. Requiriéndose,


para la instalación válida de estas asambleas de más de 50% de los usuarios que
figuran en el padrón electoral en primera convocatoria y, en segunda, el 35% de
aquel universo de usuarios como mínimo16.

Empero, si no se llegase al requisito de cuórum exigible en segunda convocato-


ria, para renovar a su Consejo Directivo, la asamblea tiene la facultad elegir a un
Comité de Administración Temporal (en adelante, CAT), siempre y cuando, hayan
concurrido como mínimo, más del 10% de los usuarios que figuran en el padrón
electoral aprobado por la Administración Local del Agua.

El CAT, estará conformado por: un presidente, un vicepresidente y un vocal quien


desempeñará las funciones de tesorero (Conforme lo establecido en el numeral
2.1 del art. 2 del D.S 013-2017-MINAGRI).

La función principal de este órgano transitorio es la de convocar a asamblea ge-


neral extraordinaria para elegir al Consejo Directivo definitivo, en una elección
democrática donde actúe como un órgano imparcial, razón por la cual los miem-
bros del CAT no pueden ser elegidos entre los miembros del consejo directivo
saliente17 ni sus integrantes pueden postular como candidatos para integrar el
nuevo consejo directivo18. Por estas razones, el CAT tiene una duración de 240
días calendario contados desde el día hábil siguiente al de su inscripción regis-
tral19 o hasta la elección y entrega del cargo del consejo directivo definitivo, y,
además, no cuenta con todas la facultades reconocidas por el Reglamento al ór-
gano directivo de la organización de usuarios20.

El Presidente del CAT presidirá la asamblea de elección del consejo directivo, y el


cargo de secretario de la sesión podrá ser encargada al vicepresidente o al vocal.
El acta de la asamblea será suscrita, mínimamente, por el Presidente y Secretario
de la sesión.

No está demás indicar que la elección del CAT no está comprendida dentro de

16
Esta exigencia de cuórum calificado para la instalación de la asamblea general eleccionaria del Consejo Directivo de las OUA es la que
ha sido impuesta en el segundo párrafo del artículo 8° de la Ley, según el cual: “Para la elección o remoción de los miembros del Consejo
Directivo es necesaria la concurrencia de la mitad más uno del número total de usuarios de agua del sector hidráulico. En segunda convo-
catoria será necesaria la concurrencia mínima de del 35% de usuarios de agua del sector hidráulico.”
17
Efectivamente, en el numeral 2.2. del artículo 2° del D.S. N° 013-2017-MINAGRI, textualmente se prescribe: “No podrán integrar el
Comité de Administración temporal, los miembros del Consejo Directivo en ejercicio.”
18
Esta prohibición se encuentra establecida en el numeral 2.3. del artículo 2° del D.S. N° 013-2017-MINAGRI, según la cual: “Los inte-
grantes del Comité de Administración Temporal se encuentran impedidos de postular como candidatos para el periodo 2017 – 2020.”
19
El artículo 2.5 del D.S. N° 013-2017-MINAGRI, fue modificado por el artículo 1° del D.S. N° 003-2018-MINAGRI, publicado en el Diario
Oficial El Peruano el 16.1.2018 y por el artículo 1° del D.S N° 009-2018-MINAGRI de, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 16.6.2018.
20
En efecto, de acuerdo con el literal a) del artículo 2.5. del D.S. N° 013-2017-MINAGRI, el CAT tiene todas las facultades y atribuciones
del Consejo Directivo de la organización de usuarios previstas en el artículo 43° del Reglamento con excepción de las facultades previstas
en los literales o) y p) del artículo en cuestión, relacionadas con facultades de disposición y promoción de modificaciones estatutarias,
respectivamente.
21
33.4 El representante de la comisión de usuarios, representa en la asamblea general a los usuarios de agua de su respectivo subsector
hidráulico, salvo que el usuario de agua asista y ejerza directamente sus derechos. Esta disposición no es aplicable en los casos de elección
de miembros del consejo directivo ni del comité electoral ni comité de impugnaciones.

44 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

la prohibición establecida por el segundo párrafo del numeral 33.4 del artículo 33
del Reglamento21.
Ahora bien, ya que el Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI no ha establecido
cuales serían las condiciones de forma y anticipación para la convocatoria a las
asambleas generales extraordinarias para la renovación de los consejos directi-
vos, tendrá que aplicarse el régimen general previsto en el Reglamento22 para las
asambleas generales (y deducidos por el ANA como marco normativo común de
acuerdo a los modelos de adecuación de estatutos oficiales23). Esto es, la con-
vocatoria se efectúa con 12 días de anticipación por medios de comunicación
masiva de la localidad, colocación de carteles en el local de la organización de
usuarios y, adicionalmente -sólo para las juntas y comisiones-, la colocación de
carteles en el local de la Administración Local de Agua.

Finalmente, el artículo 6° del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI establece


cuáles serán los requisitos exigibles para inscribir la renovación del consejo di-
rectivo o la elección del Consejo de Administración Temporal, según sea el caso.

2.4.2. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL:


Los requisitos para la inscripción de la renovación del Consejo Directivo o la elec-
ción del Consejo de Administración Temporal, según sea el caso, sujetos a la
regulación del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, son los siguientes:
i. Constancia de convocatoria suscrita por el Administrador Local
del Agua (ALA)24 o el comité de Administración Temporal25, según sea el caso.
ii. Constancia de cuórum suscrita por el usuario de agua que fue
elegido para presidir la asamblea.
iii. Copia certificada del acta de la asamblea general extraordinaria de
elección del consejo directivo o del Comité de Administración Temporal,
según sea el caso, inserta en el libro de actas de la asamblea general de
cada OUA.

2.4.3. MODELOS:
a. Formato 14: Modelos de Acta de Asamblea General Extraordinaria de
elección del Consejo Directivo de Junta.
b. Formato 15: Modelos de Acta de Asamblea General Extraordinaria de
elección del Consejo Directivo de Comisión.

22
Artículo 31° del Reglamento de la Ley.
23
Los modelos de Estatuto de las organizaciones de usuarios fueron publicados en los anexos N° 2, N° 3 y N° 4 de la Resolución Jefatural
N° 269-2017-ANA, publicado en el diario oficial E.P el 08/11/2017.
24
Con respecto a la acreditación de la identidad y la designación del Administrador Local de Agua competente, dicha circunstancia podrá
ser verificada directamente en el página web del ANA o, en su defecto, por la copia certificada, por el funcionario administrativo que
tenga en su poder la matriz, de la Resolución Administrativa emitida por el ANA, de la designación como Administrador Local del Agua
del sector hidráulico.
25
Debe tenerse en cuenta que una vez elegido e inscrito el CAT, este órgano deberá convocar, dentro de la vigencia de sus funciones, a
Asamblea General Extraordinaria para la renovación del Consejo Directivo definitivo (numeral 2.6. del artículo 2° del D.S. N° 013-2017-MI-
NAGRI).

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 45


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

c. Formato 16: Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de


elección del Consejo De Administración Temporal (CAT).
d. Formato 17: Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria
de Elección del Consejo Directivo convocada por el CAT de
Junta.
e. Formato 18: Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria
de Elección del Consejo Directivo convocada por el CAT de
Comisiones.

(*) Nota: Los modelos relativos a las constancias de convocatoria y cuórum, son los
mismos que figuran en los Formatos 12 y 13, respectivamente.

(*) Dichas constancias deberán ajustarse cuando la asamblea de elección es convoca-


da y dirigida por el CAT.

3. ELECCIÓN DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LOS COMITÉS DE USUARIOS


DE AGUA PARA EL PERIODO 2017-2020:

3.1. PRELIMINAR:
Desde la vigencia del Reglamento de la Ley, el proceso electoral único con elec-
ción conjunta de los consejos directivos es aplicable sólo para las juntas de usua-
rios y Comisiones. Mientras que para los Comités de Usuarios, según el artículo
65.4. del cuerpo normativo antes mencionado estableció que:

“65.4 La elección de los integrantes del consejo directivo de los comités de


usuarios se realizará en acto electoral independiente (…)”.
(El énfasis es nuestro)

Este mismo criterio, fue reproducido para el proceso electoral complementario


aprobado por el Decreto Supremo N° 008-2016-MINAGRI, ya que la Resolución
Jefatural N° 159-2016-ANA emitida en ejecución de este decreto supremo, seña-
ló en su CUARTA Disposición Complementaria Final que:

“Cuarta.- Elección de Juntas Directivas de los Comités de Usuarios

Los comités de usuarios de Agua elegirán a sus directivos mediante


procesosdemocráticos que ellos establezcan. Para su reconocimiento por
el Administrador Local del Agua remitirán copia legalizada por notario o
Juez de Paz del acta final del acto electoral”. (El énfasis es nuestro)

Razón por la cual, para las elecciones de los consejos directivos de los Comités

46 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

de Usuarios no se requirió la realización de un proceso electoral único o por fases,


sino su elección se hizo en asamblea general extraordinaria sin la elección previa
de comité electoral o comité de impugnaciones. Esto, precisamente, porque la
autoridad competente consideró que deben flexibilizarse los requisitos para la
inscripción de esta clase de organizaciones de usuarios26.

Actualmente, el marco normativo aplicable a la elección de los consejos directi-


vos de los comités de usuarios lo constituye el Decreto Supremo N° 013-2017-MI-
NAGRI, publicado en el diario oficial E.P. el 14/09/2017, modificado por el Decreto
Supremo N° 003-2018-MINAGRI y Decreto Supremo N° 009-2018-MINAGRI, por
lo que podrá acceder al registro la renovación efectuada bajo los presupuestos y
condiciones establecidos en este dispositivo legal. Esto es, en asamblea general
extraordinaria sin elección de Comité Electoral o Comité de Impugnaciones y
convocatoria realizada por la Autoridad Local del Agua o el Comité de Adminis-
tración Temporal, según sea el caso, conforme se explicó en la sección 2.4.

3.2. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:


En tanto la elección del órgano directivo de los Comités de Usuarios es un acto
cuyo reconocimiento lo efectúa la Administración Local de Agua, conforme lo
establecido en la cuarta disposición complementaria y final de la Resolución Jefa-
tural N° 159-2016-ANA, para su inscripción se presentará:

Copia certificada, por funcionario competente que tenga en su


poder la matriz de la Resolución Administrativa de reconocimiento del
Consejo Directivo emitida por el Administrador Local del Agua, donde se
consigne la conformación de dicho órgano.

3.2. MODELOS:

a. Formato 19: Modelo de Resolución administrativa emitida por la ANA, del


reconocimiento del consejo directivo del comité de usuarios.

4. INSCRIPCIÓN DE ACTOS COMPLEMENTARIOS ESTABLECIDOS EN LAS NOR-


MAS APLICABLES A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA.

4.1. Reconocimiento y adecuación de estatutos de las OUA no inscritas en el


Registro de Personas Jurídicas.

26
Este criterio ha sido adoptado por el Tribunal Registral en considerando número 4. De la Resolución N° 582-2017-SUNARP-TR-T del
11/12/2017, según el cual: “4. Conforme puede apreciarse del texto literal y expreso de aquella disposición de la resolución emitida por
el ANA [CUARTA Disposición Complementaria Final de la Resolución Jefatural N° 159-2016-ANA], la autoridad competente flexibilizó el
procedimiento legal a fin de permitir la elección de los consejos directivos de los comités de usuarios de agua para el periodo 2017 –
2020con prescindencia del comité electoral”.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 47


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Bajo el marco normativo y los requisitos legales señalados en los acápites 1.1, 1.2
y 1.3. de la presente Guía.
4.2. Sustitución de estatutos de las OUA inscritas no adecuadas, por las disposi-
ciones correspondientes a la Ley y al Reglamento.

Preliminar:
En la CUARTA Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N°
008-2016-MINAGRI, se prescribió lo siguiente:

“Al sólo mérito del presente Decreto Supremo, el Registro de Personas


Jurídicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
respectivo, a solicitud de la Autoridad Nacional del Agua, inscribirá en la
respectiva Partida Registral de cada organización de usuarios de agua,
conforme corresponda, las disposiciones de la Ley N° 30157, Ley de
Organizaciones de Usuarios de Agua, y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI, en remplazo del Estatuto
vigente.”

Asimismo, en el primer párrafo de la TERCERA Disposición Complementaria Final


del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, se estableció una prescripción equi-
valente, en los siguientes términos:

“A sólo mérito del acto administrativo emitido por la Autoridad Nacional


del Agua, la SUNARP realiza la inscripción de la adecuación en la Partida
Registral de las Organizaciones de Usuarios de Agua señalando que la Ley
N° 30157, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-2015-MI
NAGRI y modificatorias, regirán en reemplazo de los estatutos aprobados
con el anterior marco legal”.

Finalmente, mediante la Resolución Jefatural N° 269-2017-ANA, publicada en el


diario oficial E.P. el 08/11/2017, se dictaron lineamientos para facilitar el proceso
de reconocimiento y adecuación de las organizaciones de usuarios de agua, en
cuyo numeral 4.1 del artículo 4°, se estableció lo siguiente:

“4.1 La Administración Local de Agua emite la respectiva Resolución


Administrativa que declara la adecuación de la Organización de Usuarios
de Agua al actual marco legal, la cual servirá para que SUNARP realice la
inscripción de la misma en la Partida Registral de las Organizaciones de
Usuarios de Agua señalando que la Ley Nº 30157 - Ley de las
Organizaciones de Usuarios de Agua y su Reglamento aprobado con
Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI y modificatorias, regirán en
reemplazo de los estatutos aprobados con el anterior marco legal; lo cual

48 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

incluye el cambio de denominación conforme al artículo 17° del


Reglamento, respecto de aquellos ámbitos donde se hayan delimitado los
sectores y subsectores hidráulicos”.

Como puede advertirse de los textos transcritos en lo párrafos precedentes, para


aquellas organizaciones de usuarios inscritas en el Registro de Personas Jurídicas
que no se hayan adecuado voluntariamente a la normatividad vigente, deberá
presentarse la copia certificada, por el funcionario que tenga en su poder la ma-
triz, de la Resolución Administrativa en la que se declara la adecuación al nuevo
marco normativo vigente, el mismo que remplazará al Estatuto inscrito de la or-
ganización de usuarios. Asimismo, complementariamente, de ser el caso, en la
misma resolución administrativa podrá ordenarse el cambio de denominación de
la persona jurídica.

Ahora bien, los asientos de inscripción que se generen en el Registro de Personas


Jurídicas, deberá contener solamente la indicación de que el estatuto de la orga-
nización de usuarios ha sido remplazado por las disposiciones que correspondan
de la Ley, el Reglamento de la Ley y sus normas modificatorias. No debiendo
reproducirse texto alguno de estas normas, que gozan de publicidad legal y no
requieren publicitarse en los registros públicos. Asimismo, el asiento deberá con-
tener la información general exigida en el T.U.O. del Reglamento de General de
los Registros Públicos y los datos relativos al título que da mérito a la inscripción,
esto es la Resolución Administrativa de la ALA.

Adicionalmente, de ser el caso, deberá actualizarse el índice de denominaciones


de la persona jurídica efectos de que figure la nueva denominación que la ANA le
ha otorgado a la organización de usuario.

Requisitos para la inscripción:


i. Copia certificada, por funcionario competente que tenga en su poder la matriz,
de la Resolución Administrativa emitida por el Administrador Local del Agua, que
dispone la adecuación del estatuto y, en su caso, el cambio de denominación de
la OUA.

Modelos:
a. Formato 20: Modelo de Solicitud de la ALA solicitando la sustitución del
estatuto inscrito por la normativa vigente de las OUA.

b. Formato 21: Modelo de Resolución Administrativa de la ALA, que dispone


la sustitución del estatuto inscrito por la normativa vigente de
las OUA y el cambio de denominación.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 49


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

4.3. Adecuación de los estatutos de las OUA inscritas a la Ley y el Reglamento.


Preliminar:
Para el caso de aquellas organizaciones de usuarios cuyos estatutos fueron susti-
tuidos por las disposiciones pertinentes de la Ley y el Reglamento (en aplicación
de cualquiera de los supuestos establecidos en la 4ta. DCF del Decreto Supremo
N° 008-2016-MINAGRI, 3ra.DCF del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI o
en numeral 4.1 del artículo 4° de la Resolución Jefatural N° 269-2017-ANA), la
ANA ha dispuesto que pueden adecuar sus estatutos utilizado los modelos de
estatuto aprobados con los Anexos N° 2 (juntas), N° 3 (comisiones) y N° 4 (comi-
tés) publicados en el diario oficial El Peruano el 08/11/2017 conjuntamente con la
Resolución Jefatural N° 269-2017-ANA. En el numeral 3.2 del artículo 3° de este
dispositivo legal, se dispone lo siguiente:

“3.2 El trámite se realiza directamente ante la Oficina Registral donde obra


inscrita la Organización de Usuarios, cumpliendo los requisitos que la
SUNARP exige para su inscripción, sin intervención previa de la Autoridad
Nacional del Agua, que no sea la utilización de los modelos de estatutos
antes mencionados”.

Como puede advertirse, el trámite de adecuación de los nuevos estatutos de las


organizaciones de usuarios se realiza directamente ante los Registros Públicos,
sin autorización o reconocimiento previo de la ANA, razón por la cual se deberán
exigir los siguientes requisitos para la inscripción del “acto de adecuación y apro-
bación de nuevo estatuto”.

Requisitos para la inscripción:


i. Parte notarial de la escritura pública que contenga el acta de asamblea
general de la organización de usuarios de agua, en la que se haya aprobado el
nuevo estatuto, de acuerdo a los modelos de estatutos contenidos en los Anexos
N° 2 (juntas), N° 3 (comisiones) y N° 4 (comités) de la Resolución Jefatural N° 269-
2017-ANA.

ii. Constancia de convocatoria suscrita por el presidente


(o vicepresidente)
en ejercicio del consejo directivo inscrito, por el periodo 2017-2020.

iii. Constancia de cuórum suscrita por la persona con legitimidad de


convocatoria o quien actuó como presidente durante la asamblea.

4.4. Cambio de denominación de las OUA inscritas.


En el numeral 4.2 del artículo 4° de la Resolución Jefatural N° 269-2017-ANA, se

50 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

ha dispuesto lo siguiente:
“4.2 La Administración Local de Agua también emite la Resolución
Administrativa de cambio de denominación, para aquellas Organizaciones
de Usuarios de Agua, que conforme al alcance del Decreto Supremo N°
008-2016-MINAGRI adecuaron sus estatutos a la Ley N° 30157 y su
Reglamento, en cuya partida registral no se haya realizado el respectivo
cambio conforme al artículo 17° del citado Reglamento”.

Requisitos para la inscripción:


i. Copia certificada, por el funcionario que tenga en su po-
der la matriz, de la Resolución Administrativa de la Administración Lo-
cal del Agua, que dispone el cambio de denominación de la perso-
na jurídica, lo que implicará que el registrador actualice con la nueva
denominación el índice de personas jurídicas y genere un asiento de presentación.

a. Formato 22: Modelo de Solicitud de la ALA solicitando el cambio de


denominación.

b. Formato 23: Modelo de Resolución Administrativa de la ALA el cambio de


denominación.

5. FORMATOS:

CONSTITUCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS


DE AGUA
- FORMATO 1. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Junta de Usuarios
de la ANA.

- FORMATO 2. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Comisión de Usua-


rios de la ANA.

- FORMATO 3. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Comité de Usuarios


y su Primer Consejo Directivo de la ANA.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 51


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

PROCESO ELECTORAL PARA LA RENOVACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CON-


SEJO DIRECTIVO PERIODO 2017-2020

ESCENARIO 1 y 2

- FORMATO 4. Modelo de Acta de Proclamación de Resultados de Elección de


Consejo Directivo de Junta de Usuarios.
- FORMATO 5. Modelo de Acta de Proclamación de Resultados de Elección de
Consejo Directivo de Comisión de Usuarios.

- FORMATO 6. Modelo de Constancia de Inexistencia de Impugnaciones.

- FORMATO 7. Modelo de Acta de Resolución de Impugnaciones de la Junta /


Comisión de Usuarios (Infundada).

- FORMATO 8. Modelo de Acta de Resolución de Impugnaciones de la Junta /


Comisión de Usuarios (Improcedente).

ESCENARIO 3

- FORMATO 9. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones.

ESCENARIO 4

- FORMATO 10. Modelo de Acta de Asamblea General Eleccionaria de Junta de


Usuarios.

- FORMATO 11. Modelo de Acta de Asamblea General Eleccionaria de Comisión


de Usuarios.

- FORMATO 12. Modelo de Constancia de Convocatoria.

- FORMATO 13. Modelo de Constancia de Cuórum.

ESCENARIO 5

- FORMATO 14. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección

52 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

del Consejo Directivo de Junta de Usuarios convocada por la ALA.

- FORMATO 15. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo Directivo de Comisión de Usuarios convocada por la ALA.

- FORMATO 16. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo de Administración Temporal (CAT).

- FORMATO 17. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo Directivo de Junta de Usuarios convocada por el CAT.

- FORMATO 18. Modelo de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Elección


del Consejo Directivo de Comisión de Usuarios convocada por el CAT.

ELECCIÓN DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS DE LOS COMITÉS DE USUARIOS


DE AGUA PARA EL PERIODO 2017-2020

- FORMATO 19. Modelo de Resolución de Reconocimiento de Consejo Directivo


de Comité de Usuarios Inscritos en la Sunarp.

INSCRIPCIÓN DE ACTOS COMPLEMENTARIOS ESTABLECIDOS EN LAS NOR-


MAS APLICABLES A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

- FORMATO 20. Modelo de Oficio de la ALA, solicitando la Sustitución del Estatuto


Inscrito por la Normativa Vigente de las OUA.

- FORMATO 21. Modelo de Resolución Administrativa de la ALA, que dispone la


sustitución del Estatuto Inscrito por la Normativa Vigente de las OUA y el Cambio
de Denominación.

- FORMATO 22. Modelo de Oficio de la ALA, Solicitando el Cambio de Denomi-


nación.

- FORMATO 23. Modelo de Resolución Administrativa de la ALA Disponiendo el


Cambio de Denominación.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 53


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 1
MODELO DE RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE JUNTA DE USUARIOS
DE LA ANA

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº -2018-ANA…


Lugar y fecha,
VISTO:
El expediente administrativo ingresado con CUT N° ………., tramitado
por el señor ………………en su calidad de ……………… de la (……..OUA……),
mediante el cual solicita el reconocimiento como Junta de Usuarios; y,

CONSIDERANDO:
(…..)
Que, la organización de usuarios de agua ha cumplido con presentar como
requisito para su reconocimiento administrativo en…………….. folios, el Acta
de Asamblea de Constitución de fecha …………………, donde se aprueba el
Estatuto de la Junta de Usuarios (denominación), compuesta por ……….. Títulos
y…………..artículos, el cual se encuentra conforme a la dispuesto por la Resolu-
ción Jefatural N° 269-2017-ANA;
Que, asimismo en el Acta de Asamblea de Constitución de fecha ………………,
se designa al Primer Consejo Directivo de la Junta de Usuarios (denominación),
por el periodo comprendido desde (fecha del acta de constitución) hasta el
31.12.20...., conformado por:
1) Presidente:……………………………DNI N°……………….,
2) Vicepresidente:………………………DNI N°……………….,
3) Consejero:….…………………………DNI N°……………….,
4) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
5) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
6) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
7) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
8) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
9) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
10) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
11) Consejero:…………………………….DNI N°……………….,
(…..)
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- RECONOCER a la Junta de Usuarios (denomina-
ción), conformado por los usuarios que utilizan las aguas de ………….., ubi-
cado en el Distrito de ………….., Provincia de …………… Departamento
de………………….
ARTÍCULO 2°.- DISPONER la inscripción en el Registro de Personas

54 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Jurídicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, del Estatuto


y el Primer Consejo Directivo de la Junta de Usuarios (denominación), señalados
en el ………… y ………… considerandos de la presente resolución.
ARTÍCULO 3°.- DISPONER que la Junta de Usuarios (denominación) se
inscriba en el Registro de Organizaciones de Usuarios de Agua de la Autoridad
Nacional del Agua.
ARTÍCULO 4°.- NOTIFICAR la presente resolución a la Junta de Usua-
rios de (denominación) reconocida, remitir copia certificada a la (Administración
Local de Agua ………..) y disponer su publicación en el portal Institucional de la
Autoridad Nacional del Agua: www.ana.gob.pe.

Regístrese y comuníquese,

FORMATO 2
MODELO DE RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE COMISIÓN DE
USUARIOS DE LA ANA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº -2018-ANA….


Lugar y fecha,

VISTO:
El expediente administrativo ingresado con CUT N° ………., tramitado
por el señor ………………en su calidad de ……………… de la (……..OUA……),
mediante el cual solicita el reconocimiento de como Comisión de usuarios; y,

CONSIDERANDO:
(…..)
Que, la organización de usuarios de agua ha cumplido con presentar como re-
quisito para su reconocimiento administrativo en…………….. folios, el Acta de
Asamblea de Constitución de fecha …………………, donde se aprueba el Esta-
tuto de la Comisión de Usuarios (denominación), compuesta por ……….. Títulos
y…………..artículos, el cual se encuentra conforme a la dispuesto por la Resolu-
ción Jefatural N° 269-2017-ANA;
Que, asimismo en el Acta de Asamblea de Constitución de fecha ………………,
se designa al Primer Consejo Directivo de la Comisión de Usuarios (denomina-
ción), por el periodo comprendido desde (fecha del acta de constitución) hasta el
31.12.20….., comformado por:
1) Presidente:……………………………DNI N°……………….,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 55


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

2) Vicepresidente:………………...…… DNI N°……………….,


3) Vocal:…………………………….…….DNI N°……………….,
4) Vocal:…………………………….…….DNI N°……………….,
5) Vocal:…………………………….…….DNI N°……………….,
6) Vocal:………………………………….DNI N°……………….,
(…..)
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- RECONOCER a la Comisión de Usuarios (denominación),
conformado por los usuarios que utilizan las aguas de ………….., ubicado en el
Distrito de ………….., Provincia de …………… Departamento de ………………….
ARTÍCULO 2°.- DISPONER que la Comisión de Usuarios (denominación)
se inscriba en el Registro de Organizaciones de Usuarios de Agua de la Autori-
dad Nacional del Agua, y, de considerarlo pertinente, inscribir en el Registro de
Personas Jurídicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos su
Estatuto y su Primer Consejo Directivo, señalados en el ………… y ………… con-
siderandos de la presente resolución.
ARTÍCULO 3°.- NOTIFICAR la presente resolución a la Comisión de
Usuarios (denominación) reconocida, remitir copia certificada a la Dirección de
Organizaciones de Usuarios de Agua y disponer su publicación en el portal Insti-
tucional de la Autoridad Nacional del Agua: www.ana.gob.pe.

Regístrese y comuníquese,

FORMATO 3
MODELO DE RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE COMITÉ DE USUARIOS
Y SU PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA ANA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº -2018-ANA….


Lugar y fecha,

VISTO:
El expediente administrativo ingresado con CUT N° ………., tramitado
por el señor ………………en su calidad de ……………… de la (……..OUA……),
mediante el cual solicita el reconocimiento de como Comité de usuarios; y,

CONSIDERANDO:
(…..)

56 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Que, la organización de usuarios de agua ha cumplido con presentar como re-


quisito para su reconocimiento administrativo en…………….. folios, el Acta de
Asamblea de Constitución de fecha …………………, donde se aprueba el Es-
tatuto del Comité de Usuarios (denominación), compuesta por ……….. Títulos
y…………..artículos, el cual se encuentra conforme a la dispuesto por la Resolu-
ción Jefatural N° 269-2017-ANA;
Que, asimismo en el Acta de Asamblea de Constitución de fecha ………………,
se designa al Primer Consejo Directivo del Comité de Usuarios (denominación),
por el periodo comprendido desde (fecha del acta de constitución) hasta el
31.12.20…
(…..)
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- RECONOCER al Comité de Usuarios (denominación),
conformado por los usuarios que utilizan las aguas de ………….., ubicado en el
Distrito de ………….., Provincia de …………… Departamento de ………………….
ARTÍCULO 2°.- RECONOCER al Primer Consejo Directivo del Comité de
Usuarios de (denominación) reconocido en el artículo precedente, por el periodo
de ……… años a partir del (fecha de asamblea de elección) al 31.12.20…, el mis-
mo que queda conformado por:
1) Presidente:……………………………DNI N°……………….,
2) Vicepresidente:………………...…… DNI N°……………….,
3) Vocal:…………………………….…….DNI N°……………….,
4) Vocal:…………………………….…....DNI N°……………….,
5) Vocal:…………………………….…....DNI N°……………….,
6) Vocal:…………………………………..DNI N°……………….,

ARTÍCULO 3°.- DISPONER que el Comité de Comisión de Usuarios (de-


nominación) se inscriba en el Registro de Organizaciones de Usuarios de Agua
de la Autoridad Nacional del Agua, y, de considerarlo pertinente, inscribir en el
Registro de Personas Jurídicas de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos su Estatuto y su Primer Consejo Directivo, señalados en el ………… y
………… considerandos de la presente resolución.

ARTÍCULO 4°.- NOTIFICAR la presente resolución al Comité de Usuarios


(denominación) reconocida, remitir copia certificada a la Dirección de Organiza-
ciones de Usuarios de Agua y disponer su publicación en el portal Institucional de
la Autoridad Nacional del Agua: www.ana.gob.pe.

Regístrese y comuníquese,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 57


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 4

MODELO DE ACTA DE PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS DE ELECCIÓN DE


CONSEJO DIRECTIVO DE JUNTA DE USUARIOS.
Junta de usuarios de (denominación)

En el (indicar lugar) de la Junta de Usuarios de (denominación), ubicada en el distrito


de...................., provincia de.................., departamento de......................, siendo las.............
horas del día......... de.................................. del 20...., los miembros del Comité Electoral,
se reunieron en sesión a fin de efectuar la PROCLAMACIÓN de resultados del Consejo
Directivo, cuyo proceso eleccionario se realizó el día de (DIA) del (MES) del (AÑO), es-
tando presidida por el Sr. (Consignar nombre completo) y actuando como secretario el
Sr. (Consignar nombre completo).

Se deja constancia que en el presente proceso electoral se presentaron como candidatas


…… Listas conformadas por:
LISTA ………
1.- ………………………………….. Presidente, DNI N° ………….
2.- ………………………………….. Vicepresidente, DNI N° ………….
3.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
4.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
5.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
6.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
7.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
8.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….

LISTA ………
1.- ………………………………….. Presidente, DNI N° ………….
2.- ………………………………….. Vicepresidente, DNI N° ………….
3.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
4.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
5.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
6.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
7.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
8.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….

CONSOLIDACIÓN DE ACTAS
Luego de realizado la consolidación de las actas de escrutinio, remitidas por las mesas
de votación, se realiza el conteo de votos, lista por lista teniendo el siguiente resultado:

Votos válidos para la Lista :


Votos válidos para la Lista :
Votos en blanco :

58 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Votos nulos :
Total de votos :

Cabe señalar que el Padrón comprendió un total de (Número y letras) electores, de los
cuales, ( ) emitieron su voto y ( ) no ejercieron su derecho de sufragio. Por tanto,
conforme a los criterios dispuestos en el numeral 87.2 del artículo 87° del Reglamento de
Organizaciones de Usuarios de Agua, el Comité Electoral PROCLAMA:

Ganadora del proceso de elecciones a la Lista (………….), cuyos candidatos integrarán el


Consejo Directivo periodo ( - ), funciones que iniciarán el primer día hábil de enero
del siguiente año.
N° Cargo Nombres y Apellidos DNI N° Lista
1 Presidente Ganadora
2 Vicepresidente Ganadora
3 Consejero Ganadora
4 Consejero Ganadora
5 Consejero Ganadora
6 Consejero Que quedó 2da
7 Consejero Que quedó 2da
8 Consejero Que quedó 2da
9 Consejero Usuario no agrario
10 Consejero Usuario no agrario
11 Consejero Usuario no agrario
Se deja constancia que los demás candidatos de las listas (ganadora) y (que quedó 2da)
tendrán la condición de accesitarios, conforme al literal a) del numeral 87.2 del artículo 87°
del Reglamento de Organizaciones de Usuarios de Agua.

Siendo las siendo las............. horas del día......... de.................................. del 201...., se sus-
cribe la presente Acta de Proclamación luego de ser redactada, leída y aprobada por los
miembros del Comité Electoral, la misma que queda asentada en el Libro de Actas del
Comité Electoral, conforme el numeral 69.4 del artículo 69 del Reglamento de Organiza-
ciones Usuarios de Agua aprobado por D.S. N° 005-2015-MINAGRI.

Presidente del comité electoral (Firma y Sello)


Nombres y Apellidos

Secretario del comité electoral (Firma y Sello) Vocal del comité electoral (Firma y Sello)
Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 59


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 5

MODELO DE ACTA DE PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS DE ELECCIÓN DE


CONSEJO DIRECTIVO DE COMISIÓN DE USUARIOS

En el (indicar lugar) de la Comisión de Usuarios de (denominación), ubicada en el dis-


trito de......................., provincia de......................, departamento de........................,
siendo las............. horas del día......... de....................... del 201......, los miembros
del Comité Electoral, se reunieron en sesión a fin de efectuar la PROCLAMACIÓN
de resultados del Consejo Directivo, cuyo proceso eleccionario se realizó el día
de (DIA) del (MES) del (AÑO), estando presidida por el Sr. (Consignar nombre
completo) y actuando como secretario el Sr. (Consignar nombre completo).

Luego de realizado la consolidación de las actas de escrutinio remitidas por las


mesas de votación, se realiza el conteo de votos lista por lista teniendo el siguien-
te resultado:

Votos válidos para la Lista (número):


Votos válidos para la Lista (numero):
Votos en blanco :
Votos nulos :
Total :

Cabe señalar que el Padrón comprendió un total de (Número y letras) electores,


de los cuales, ( ) emitieron su voto y ( ) no ejercieron su derecho de
sufragio. Por tanto, el Comité Electoral PROCLAMA:

Ganadora del proceso de elecciones a la Lista (número), cuyos candidatos inte-


grarán el Consejo Directivo periodo ( - ), funciones que iniciarán el primer día
hábil de enero del siguiente año.

N° Cargo Nombres y Apellidos DNI N°


1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Vocal
4 Vocal
5 Vocal
6 Vocal

60 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Siendo las siendo las............. horas del día......... de.................................. del 201....,
se suscribe la presente Acta de Proclamación luego de ser redactada, leída y
aprobada por los miembros del Comité Electoral, la misma que queda asentada
en el Libro de Actas del Comité Electoral, conforme el numeral 69.4 del artículo
69 del Reglamento de Organizaciones Usuarios de Agua aprobado por D.S. N°
005-2015-MINAGRI.

Presidente del comité electoral (Firma y Sello)


Nombres y Apellidos

Secretario del comité electoral (Firma y Sello) Vocal del comité electoral (Firma y Sello)
Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

FORMATO 6

MODELO DE CONSTANCIA DE INEXISTENCIA DE IMPUGNACIONES

Por el presente documento los miembros del Comité Electoral de la Junta de


Usuarios (denominación), que al final suscriben, dejamos CONSTANCIA que:

Sobre los resultados de conteo de votos del proceso electoral para la elección
del Consejo Directivo periodo ( - ) de la Junta/Comisión de Usuarios
(denominación), publicado el (DIA) de (MES) de (AÑO), NO SE PRESENTARON
impugnaciones dentro del plazo establecido en el artículo 88° del Reglamento
de Organizaciones Usuarios de Agua aprobado por D.S. N° 005-2015-MINAGRI.

Comuníquese la presente acta a la Junta de Usuarios de (denominación), a la


Comisión de Usuarios de (denominación) y a la Autoridad Local de Agua de (nom-
bre) para los fines correspondientes.

……………………., ……….de …………… de 20…..

Presidente del comité electoral (Firma y Sello)


Nombres y Apellidos

Secretario del comité electoral (Firma y Sello) Vocal del comité electoral (Firma y Sello)
Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 61


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 7

MODELO DE ACTA DE RESOLUCIÓN DE IMPUGNACIONES DE LA JUNTA /


COMISIÓN DE USUARIOS (INFUNDADA)

En el local (indicar lugar), ubicada en el distrito de......................., provincia


de...................., departamento de......................., siendo las................. horas del
día......... de.................................. del 201...., los miembros del Comité de Impug-
naciones, se reunieron en sesión a fin de atender y resolver las impugnaciones
presentadas a los resultados del conteo de votos del proceso electoral para la
elección del Consejo Directivo periodo ( - ) de la Junta/Comisión Usuarios
de (denominación) publicado el (DIA) de (MES) de (AÑO).

ORDEN DEL DÍA:

1.- El presidente de la Lista N° ( ) el señor ( ) presenta impugnación


sobre los resultados de las elecciones.

I. ADMISIBILIDAD DEL PEDIDO:

De conformidad al inciso 88.2 del artículo 88° del D.S. N° 005-2015-MINAGRI que
aprueba el Reglamento de Organizaciones de Usuarios de Agua, las impugna-
ciones serán invocadas bajo la única causal de defectos en el cómputo de vo-
tos, y que verificado la impugnación presentada por el presidente de la Lista N°
( ) se advierte que versa en dicho extremo, asimismo se verifica que ha
sido presentada dentro del plazo legal, por lo que se ADMITE la misma para su
análisis y posterior pronunciamiento de fondo.

II. ANALISIS

La impugnación venida en grado por el Comité Electoral (deberá exponerse el


análisis respectivo).

III. CONCLUSIÓN

(*) Conforme a lo antes expuesto, la impugnación presentada por el pre-


sidente de la Lista N° ( ) el señor ( ), se declara INFUNDADA, debien-
do el Comité Electoral continuar con lo señalado en el artículo 89 del D.S. N°
005-2015-MINAGRI.

Comuníquese la presente acta a la Junta de Usuarios de (denominación), a la


Comisión de Usuarios de (denominación) y a la Autoridad Local de Agua de (nom-

62 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

bre) para los fines correspondientes, dejándose constancia que las decisiones del
Comité de Impugnaciones son inimpugnables en sede administrativa.

No habiendo más asuntos que tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta,
suscribiendo los miembros del Comité de Impugnaciones en señal de conformi-
dad, culminando la presente sesión a las ( ) horas del mismo día.

Presidente del comité de Impugnaciones (Firma y Sello)


Nombres y Apellidos

Secretario del comité de Impugnaciones (Firma y Sello) Vocal del comité de Impugnaciones (Firma y Sello)
Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

FORMATO 8

MODELO DE ACTA DE RESOLUCIÓN DE IMPUGNACIONES DE LA JUNTA /


COMISIÓN DE USUARIOS (IMPROCEDENTE)

En el local (indicar lugar) ubicada en el distrito de.............., provincia de.............,


departamento de..........., siendo las.......... horas del día......... de.............. del
201...., los miembros del Comité de Impugnaciones, se reunieron en sesión a fin
de atender y resolver las impugnaciones presentadas a los resultados del conteo
de votos del proceso electoral para la elección del Consejo Directivo periodo
( - ) de la Junta/Comisión Usuarios de (denominación) publicado el (DIA)
de (MES) de (AÑO).

ORDEN DEL DÍA:

1.- El presidente de la Lista N° ( ) el señor ( ) presenta impugnación


sobre los resultados de las elecciones.

I. IMPROCEDENCIA DEL PEDIDO:

El inciso 88.1 del artículo 88° del D.S. N° 005-2015-MINAGRI que aprueba el Re-
glamento de Organizaciones de Usuarios de Agua, señala expresamente que el
plazo para interponer las impugnaciones es de tres días calendarios improrroga-
bles computados a partir de la fecha de publicada el acta de resultados, asimismo
el numeral 88.2 del mismo artículo señala que las impugnaciones serán invocadas
bajo la única causal de defectos en el cómputo de votos.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 63


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Extemporáneo
Que, verificada la impugnación presentada por el señor ( ) en calidad de presidente de la Lista N°
( ), se observa que la misma ha sido interpuesta el (DIA) de (MES) de (AÑO), siendo fecha posterior para su
presentación, puesto que, los resultados de conteo de votos fue publicado el (DIA) de (MES) de (AÑO), por
tanto no cumple el plazo establecido de tres días calendarios. En consecuencia, este Comité de Impugna-
ciones declara su IMPROCEDENCIA, debiendo el Comité Electoral continuar con lo señalado en el artículo
89 del D.S. N° 005-2015-MINAGRI.

Causal no prevista en la Ley


Que, verificada la impugnación presentada por el señor ( ) en calidad de presidente de la Lista N°
( ), se observa que la misma no se fundamenta sobre defectos de cómputo de votos. En ese sentido, este
Comité de Impugnaciones declara su IMPROCEDENCIA, debiendo el Comité Electoral continuar con lo
señalado en el artículo 89 del D.S. N° 005-2015-MINAGRI.

Comuníquese la presente acta a la Junta de Usuarios de (denominación), a la


Comisión de Usuarios de (denominación) y a la Autoridad Local de Agua de (nom-
bre) para los fines correspondientes, dejándose constancia que las decisiones del
Comité de Impugnaciones son inimpugnables en sede administrativa.

No habiendo más asuntos que tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta,
suscribiendo los miembros del Comité de Impugnaciones en señal de conformi-
dad, culminando la presente sesión a las ( ) horas del mismo día.

Presidente del comité de Impugnaciones (Firma y Sello)


Nombres y Apellidos

Secretario del comité de Impugnaciones (Firma y Sello) Vocal del comité de Impugnaciones (Firma y Sello)
Nombres y Apellidos Nombres y Apellidos

FORMATO 9

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE


ELECCIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL Y DEL COMITÉ DE IMPUGNACIONES.

Siendo las ( ) horas, del día ( ) de ( ) del año ( ), en el ( ) ubicado en


(dirección) del Distrito de ( ), Provincia de ( ), Departamento de ( ), se reu-
nieron los usuarios de la Junta de Usuarios de (denominación); con la finalidad de
constituirse en Asamblea General Extraordinaria, según convocatoria realizada
con fecha el ( ) de ( ) por el presidente del Consejo Directivo Sr. ( ).

La presente asamblea es presidida por el Presidente del Consejo Directivo el Sr.(


) y actúa como Secretario el Sr. ( ).

64 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

PRIMERO.-
El presidente del Consejo Directivo, previa comprobación del cuórum apertura la
asamblea convocada, comunicando que el actual Consejo Directivo de la Junta de
usuarios de (denominación) así como los Consejos Directivos de sus Comisiones de
Usuarios (detallar a las comisiones) se encuentran ejerciendo el último año de sus
funciones y, conforme a los estatutos y las normas que regula a las Organizaciones
de Usuarios de Agua, es necesario elegir a un Comité Electoral y Comité de Im-
pugnaciones, con la finalidad de llevar a cabo las elecciones para la renovación de
los integrantes de los Concejos Directivos para el periodo ( - ) de la Junta de
Usuarios así como de las Comisiones de Usuarios que la comprenden, por tanto el
único punto de AGENDA es:

Elección del Comité Electoral y comité de Impugnaciones.

Luego de las deliberaciones correspondientes, y de conformidad con el artículo 69°


del Reglamento de Organizaciones de Usuarios de Agua, se procede mediante sor-
teo a designar a los miembros titulares y suplentes del Comité Electoral y el Comité
de Impugnaciones, entre todos los usuarios, aprobándose los siguientes resultados.

Comité Electoral
1.- Nombres y Apellidos DNI N°
2.- Nombres y Apellidos DNI N°
3.- Nombres y Apellidos DNI N°

Suplentes
1.- Nombres y Apellidos DNI N°
2.- Nombres y Apellidos DNI N°
3.- Nombres y Apellidos DNI N°

Comité de Impugnaciones
1.- Nombres y Apellidos DNI N°
2.- Nombres y Apellidos DNI N°
3.- Nombres y Apellidos DNI N°

Suplentes
1.- Nombres y Apellidos DNI N°
2.- Nombres y Apellidos DNI N°
3.- Nombres y Apellidos DNI N°

No habiendo más asuntos que tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta, sus-
cribiendo el presidente junto al secretario y todos los usuarios concurrentes en señal
de conformidad, culminando la presente asamblea a las ( ) horas del mismo día.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 65


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 10

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ELECCIONARIA DE JUNTA DE


USUARIOS

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ........
de................... del año 20xxx, en el local de la OUA …………… ubicado en
…………………………… Distrito de ……………, Provincia de .................., Departa-
mento de ..................., se reunieron los usuarios de la Junta de Usuarios (denomina-
ción), quienes suscriben su asistencia en la Relación de Electores Asistentes que for-
ma parte integrante de la presente acta, con la finalidad de constituirse en Asamblea
General Extraordinaria, según convocatoria realizada con fecha ______________
por el Presidente del Consejo Directivo o / Ing. ______________________ Admi-
nistrador Local de Agua___________________________ conforme la 3° disposición
complementaria y final del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI y Art. 4.2 y
4.3 de la Resolución Jefatural N° 091-2017-ANA.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:

Siendo las XX:XX a.m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usuarios


inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes
constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia queda (instalada) la presente asamblea en primera
convocatoria.

*En caso no lograrse el cuórum para la instalación en primera convocatoria (+50%


de usuarios que constan en el padrón electoral aprobado por la ALA), la Asam-
blea se instalará cumpliendo con el cuórum establecido para la segunda convoca-
toria (35% de usuarios que constan en el padrón electoral aprobado por la ALA).

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la veri-
ficación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total de
XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón
Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), quedando instalada la presente asam-
blea en segunda convocatoria.

PRESIDENCIA y SECRETARIO:
La presente asamblea es presida por el Presidente del Consejo Directivo el Sr. (
) y actúa como Secretario el Sr. ( ).

AGENDA
La Agenda a tratar es la siguiente:
1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO:

66 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

1.1. Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo Directivo,


ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las listas acredita un
personero para el conteo de votos.
1.2. Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos ante la
Asamblea.
1.3. Votación.
1.4. Conteo de Votos.
1.5. Proclamación de Resultados

ACUERDOS:
Luego de contabilizada la votación realizada, se tiene que la Asamblea ha adopta-
do los siguientes acuerdos:

1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO

LISTAS DE CANDIDATOS:

Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero
7 Consejero
8 Consejero

Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero
7 Consejero
8 Consejero

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 67


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Luego de realizar cada una de las listas una breve exposición de sus planes de tra-
bajo, los presentes procedieron a emitir su voto.

CONTEO DE VOTOS:
El señor Presidente, con sus asistentes designados por la Asamblea, en presencia
de los personeros de cada una de las listas, procede a realizar el conteo de votos,
conforme se detalla a continuación:

1. La Lista N° __ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN PRIMER


LUGAR.
2. La Lista N° __ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN SEGUNDO
LUGAR.
3. Votos en blanco : XXX
4. Votos nulos : XXX
5. Votos viciados : XXX
Total : XXXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se deja constancia que, en aplicación de los artículos 87 y 90 del Reglamento de la
Ley 30157, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI, se procede
a Proclamar al Consejo Directivo de la Junta de Usuarios (denominación) para el
periodo que inicia desde el día siguiente de su inscripción conforme el numeral 3.1
del artículo 3° del DS N° 003-2017- MINAGRI y culmina el 31 de diciembre de 2020:

N° Cargo Nombres y Apellidos DNI N° Lista


1 Presidente Ganadora
2 Vicepresidente Ganadora
3 Consejero Ganadora
4 Consejero Ganadora
5 Consejero Ganadora
6 Consejero Que quedó 2da
7 Consejero Que quedó 2da
8 Consejero Que quedó 2da
9 Consejero Usuario no agrario
10 Consejero Usuario no agrario
11 Consejero Usuario no agrario

68 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Se deja constancia que los demás candidatos de las listas (ganadora) y (que que-
dó 2da) tendrán la condición de accesitarios.

(En caso en la junta de no hayan usuarios no agrarios, deberá dejarse constancia


de ello o de que habiéndolos, no cumplieron con acreditar a sus representantes
para que integren el Consejo Directivo).

Sin más asuntos a tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta, suscribiendo
el presidente junto al secretario y todos los usuarios concurrentes en señal de
conformidad, en la Relación de Electores Asistentes que forma parte integrante
de la presente acta, culminando la presente asamblea a las XXXX horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

FORMATO 11

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ELECCIONARIA DE COMISIÓN


DE USUARIOS

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ........
de........................ del año 20xxx, en el local de la OUA ………………………. ubica-
do en ………………………………………… Distrito de …………………, Provincia
de .................., Departamento de ............................, se reunieron los usuarios de la
Comisión de Usuarios (denominación), quienes suscriben su asistencia en la Rela-
ción de Electores Asistentes que forma parte integrante de la presente acta, con
la finalidad de constituirse en Asamblea General Extraordinaria, según convocato-
ria realizada con fecha ______________ por el Presidente del Consejo Directivo o /
Ing. ___________________ Administrador Local de Agua______________________
conforme la 3° disposición complementaria y final del Decreto Supremo N°
003-2017-MINAGRI y Art. 4.2 y 4.3 de la Resolución Jefatural N° 091-2017-ANA.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usua-
rios inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes
constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia queda (instalada) la presente asamblea en pri-
mera convocatoria.

*En caso no lograrse el cuórum para la instalación en primera convocatoria

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 69


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

(+50% de usuarios que constan en el padrón electoral aprobado por la ALA),


la Asamblea se instalará cumpliendo con el cuórum establecido para la segun-
da convocatoria (35% de usuarios que constan en el padrón electoral aproba-
do por la ALA).

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la veri-
ficación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total de
XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón
Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), quedando instalada la presente asam-
blea en segunda convocatoria.

PRESIDENCIA y SECRETARIO:
La presente asamblea es presida por el Presidente del Consejo Directivo el Sr.( )
y actúa como Secretario el Sr. ( ).

AGENDA
La Agenda a tratar es la siguiente:
2. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO:
1.6. Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo
Directivo, ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las
listas acredita un personero para el conteo de votos.
1.7. Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos
ante la Asamblea.
1.8. Votación.
1.9. Conteo de Votos.
1.10. Proclamación de Resultados.

ACUERDOS:
Luego de contabilizada la votación realizada, se tiene que la Asamblea ha adopta-
do los siguientes acuerdos:
2. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO

LISTAS DE CANDIDATOS:
Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero
7 Consejero
8 Consejero

70 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero
7 Consejero
8 Consejero

Luego de realizar cada una de las listas una breve exposición de sus planes de tra-
bajo, los presentes procedieron a emitir su voto.

CONTEO DE VOTOS:
El señor Presidente, con sus asistentes designados por la Asamblea, en presencia
de los personeros de cada una de las listas, procede a realizar el conteo de votos,
conforme se detalla a continuación:

6. La Lista N° __ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN PRIMER


LUGAR.
7. La Lista N° __ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN SEGUNDO
LUGAR.
8. Votos en blanco : XXX
9. Votos nulos : XXX
10. Votos viciados : XXX
Total : XXXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se procede a Proclamar al Consejo Directivo de la COMISIÓN DE USUARIOS DE
AGUA (denominación) para el periodo 2017 – 2020 cuyas funciones empiezan con-
forme el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAGRI has-
ta el 31 de diciembre de 2020, se el cual queda conformado de la siguiente manera:

Presidente (lista 1° lugar) : ......................., identificado con DNI N° ...........


Vicepresidente (lista 1° lugar) : ......................., identificado con DNI N° ...........
Vocal 1(lista 1° lugar) : ......................., identificado con DNI N° ...........
Vocal 2 (lista 1° lugar) : ......................., identificado con DNI N° ...........
Vocal 3 (lista 1° lugar) : ......................., identificado con DNI N° ...........
Vocal 4 (lista 1° lugar) : ......................., identificado con DNI N° ...........

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 71


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Sin más asuntos a tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta, suscribiendo
el presidente junto al secretario y todos los usuarios concurrentes en señal de
conformidad, en la Relación de Electores Asistentes que forma parte integrante
de la presente acta, culminando la presente asamblea a las XXXX horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

FORMATO 12

MODELO DE CONSTANCIA DE CONVOCATORIA


(DECLARACIÓN JURADA)
PROCESO ELECCIONARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO 2017-2020

Yo, (NOMBRES Y APELLIDOS), identificado(a) con D.N.I N° (………….), con domi-


cilio en (……………………..), en calidad de:
1.- Presidente del Consejo Directivo de la JUNTA ( )/ COMISIÓN ( ) COMITÉ (
) de Usuarios de……………
2.- Administrador Local del Agua de…………… de la Autoridad Nacional del
Agua.
Declaro lo siguiente:
La convocatoria a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA de fecha (Consignar
DÍA, MES y AÑO) se realizó conforme a lo establecido por el D.S. N° 003-2017-MI-
NAGRI y la R.J. N° 091-2017-ANA, el estatuto y la ley, siendo así que todos los
miembros de la organización de usuarios antes señalada, han tomado conoci-
miento de la convocatoria. Dicha convocatoria ha sido realizada por mi persona
EN MI CONDICIÓN DE:
1.- Presidente del Consejo Directivo de la Junta de Usuarios de ……………
2.- Administrador Local del Agua de…... de la Autoridad Nacional del
Agua.

Los términos de la convocatoria fueron conforme se indica a continuación:

ORGANIZACIÓN DE USUARIOS (DENOMINACIÓN)


CONVOCATORIA

De acuerdo con lo señalado por el D.S. N° 003-2017-MINAGRI y la R.J. N°


091-2017-ANA, el estatuto y la ley se convoca a ASAMBLEA GENERAL
EXTRAORDINARIA a realizarse según el siguiente detalle:

72 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Fecha de la sesión : DÍA, MES y AÑO


Primera Convocatoria : Consignar la hora
Segunda Convocatoria : Consignar la hora
Lugar : Consignar la nomenclatura y
numeración, en caso contrario describir
la ubicación de lugar de la convocatoria.
Agenda : ELECCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO 2017 - 2020

Fecha,
(NOMBRES Y APELLIDOS),
CARGO

Finalmente, debo señalar que asumo todas las responsabilidades de ley por el
contenido de la presente, la cual tiene la calidad de declaración jurada, de con-
formidad con el Artículo 16° del Reglamento de Inscripciones del Registro de
Personas Jurídicas), legalizando mi firma.

FIRMA
(Nombres y Apellidos)

FORMATO 13

MODELO DE CONSTANCIA DE CUÓRUM


(DECLARACIÓN JURADA)
PROCESO ELECCIONARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO 2017-2020

Yo, (NOMBRES Y APELLIDOS), identificado(a) con D.N.I N° (………….), con domi-


cilio en (……………………..), en calidad de:

1.- Presidente del Consejo Directivo de la JUNTA ( )/ COMISIÓN ( )


COMITÉ ( ) de Usuarios de……………
2.- Presidente de la Asamblea General Extraordinaria del Local del
(DÍA, MES y AÑO)

Declaro lo siguiente:
- Que, a la fecha de la sesión de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINA-
RIA del (DÍA, MES y AÑO), el número total de usuarios fue de (NUMERO y LE-
TRAS), los que figuran en el Padrón Electoral de la Junta de Usuarios de (nombre),
aprobado mediante la Resolución Administrativa N° (…………………..) de fecha

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 73


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

(DÍA, MES y AÑO), publicado en el portal de la ANA: http://www.ana.gob.pe

- Que, los usuarios que concurrieron a la sesión de ASAMBLEA GENERAL


EXTRAORDINARIA de fecha (DÍA, MES y AÑO) en (PRIMERA o SEGUNDA) CON-
VOCATORIA fueron (NUMERO) y (LETRAS), que representan el ( ) % del total
de usuarios del padrón antes mencionado y, cuya relación se indica a continuación:

(Indicar el nombre completo de los miembros que asistieron a la asamblea en orden


alfabético)
1.- ………………………………………….........………………………………………….
2.- …………………………………………….................………………………………….
3.- ………………………………………………....……….............……………………….
4.- …………………………………………………………….............…………………….
5.- …………………………………………………….……............……………………….
6.- …………………………………………........….……………………………………….
7.- ………………………………………….............……………………………………….
8.- …………………………………………………….............…………………………….
9.- ……………………………………………………………….............………………….
10.- ………………………………………………………………………..............………..

Finalmente, debo señalar que asumo todas las responsabilidades de ley por el con-
tenido de la presente, la cual tiene la calidad de declaración jurada, de conformi-
dad con el Artículo 16° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas
Jurídicas), legalizando mi firma.

FIRMA
(Nombres y Apellidos)

FORMATO 14

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIÓN


DEL CONSEJO DIRECTIVO DE JUNTA DE USUARIOS CONVOCADA POR LA ALA

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ........ de.............
del año 2017, en el local …………. ubicado en ……………………………Distrito de
………, Provincia de ................, Departamento de ........................., se reunieron los
usuarios de la (JUNTA) de Usuarios de Agua............................, quienes suscriben su
asistencia en la Relación de Electores Asistentes que forma parte integrante de la
presente acta, con la finalidad de constituirse en Asamblea General Extraordinaria,
según convocatoria realizada con fecha ............................. por el Ing. .......................

74 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

......., Administrador Local de Agua ............................... conforme al artículo 1 del


Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a. m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usua-
rios inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes
constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia queda (instalada) la presente asamblea en primera
convocatoria.

*En caso no lograrse el cuórum para la instalación en primera convocatoria (+50% de usuarios que constan
en el padrón electoral), la Asamblea se instalará cumpliendo con el cuórum establecido para la segunda
convocatoria (35% de usuarios que constan en el padrón electoral).

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la ve-
rificación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total
de XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del Pa-
drón Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), quedando instalada la presente
asamblea en segunda convocatoria. Para este acto se contó con la presencia de
(PRECISAR QUE AUTORIDADES ASISTIERON: JUEZ DE PAZ, PREFECTO, AL-
CALDE, ETC).

PRESIDENCIA:
Con tal fin, conforme al numeral 1.2 del DS 013-2017-MINAGRI, son elegidos por
elección mayoritaria de los presentes, los siguientes usuarios:

- Sr(a). ………………..……… identificado con DNI N° .........; quien tendrá


a su cargo la PRESIDENCIA de la presente Asamblea.
- Sr(a). ……......………………… identificado con DNI N° .........; quien
ejercerá la SECRETARÍA de la presente Asamblea.
- Sr(a). ……………..………….. identificado con DNI N° .........; quien
conjuntamente con el anterior ASISTIRÁN al Presidente en la
conducción de la presente Asamblea.

AGENDA:
La Agenda a tratar es la siguiente:
1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL
PERIODO 2017 – 2020:
1.1 Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo
Directivo, ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las
listas acredita un personero para el conteo de votos.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 75


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

1.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos


ante la Asamblea.
1.3 Votación.
1.4 Conteo de Votos.
1.5 Proclamación de Resultados

2. ELECCIÓN DE UN COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN TEMPORAL, en caso


no se logre el cuórum requerido para la elección del nuevo Consejo Directivo,
se procederá a la elección del Comité de Administración Temporal (siempre que
hayan asistido por lo menos más del 10% de electores según el Padrón Electoral).

2.1 Presentación de las Listas de candidatos pata el Comité de


Administración Temporal, ante el Presidente de la Asamblea.
Cada una de las listas acredita un personero para el conteo de
votos.
2.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos.
2.3 Votación.
2.4 Conteo de Votos.
2.5 Proclamación de Resultados

ACUERDOS:
Luego de contabilizada la votación realizada, se tiene que la Asamblea ha adop-
tado los siguientes acuerdos:

ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO 2017 – 2020

LISTAS DE CANDIDATOS:
LISTA ………
1.- ………………………………….. Presidente, DNI N° ………….
2.- ………………………………….. Vicepresidente, DNI N° ………….
3.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
4.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
5.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
6.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
7.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
8.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….

LISTA ………
1.- ………………………………….. Presidente, DNI N° ………….
2.- ………………………………….. Vicepresidente, DNI N° ………….
3.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….

76 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

4.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….


5.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
6.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
7.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
8.- ………………………………….. Consejero, DNI N° ………….
Luego de realizar cada una de las listas una breve exposición de sus planes de trabajo,
los presentes procedieron a emitir su voto.

CONTEO DE VOTOS:
El señor Presidente, con sus asistentes designados por la Asamblea, en presencia de
los personeros de cada una de las listas, procede a realizar el conteo de votos, confor-
me se detalla a continuación:

11. La Lista N° _ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN PRIMER LUGAR.


12. La Lista N° _ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN SEGUNDO LUGAR.
13. Votos en blanco : XXX
14. Votos nulos : XXX
15. Votos viciados : XXX
Total : XXXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se deja constancia que, en aplicación de los artículos 87 y 90 del Reglamento de la
Ley 30157, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI, se procede a
Proclamar al Consejo Directivo de la JUNTA de Usuarios de XXXXXXX para el periodo
2017 – 2020, ejerciendo el cargo al día siguiente de su inscripción conforme el numeral
3.1 del artículo 3° del DS N° 013-2017- MINAGRI:

N° Cargo Nombres y Apellidos DNI N° Lista


1 Presidente Ganadora
2 Vicepresidente Ganadora
3 Consejero Ganadora
4 Consejero Ganadora
5 Consejero Ganadora
6 Consejero Que quedó 2da
7 Consejero Que quedó 2da
8 Consejero Que quedó 2da
9 Consejero Usuario no agrario
10 Consejero Usuario no agrario
11 Consejero Usuario no agrario

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 77


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Se deja constancia que los demás candidatos de las listas (ganadora) y (que que-
dó 2da) tendrán la condición de accesitarios.

(En caso en la junta de no hayan usuarios no agrarios, deberá dejarse constancia


de ello o de que habiéndolos, no cumplieron con acreditar a sus representantes
para que integren el Consejo Directivo)

Habiéndose realizado una elección válida del consejo directivo, con un cuórum
mayor al 35% establecido por el Art. 8 de la Ley 30157 – Ley de las Organiza-
ciones de Usuarios de Agua, en segunda convocatoria no resulta viable pasar
al segundo punto de la agenda, conforme al numeral 2.1 del Decreto Supremo
013-2017-MINAGRI, por lo que, no habiendo más asuntos que tratar, se redactó,
leyó y aprobó la presente acta, suscribiendo el presidente junto a sus asistentes
y todos los usuarios concurrentes en señal de conformidad, en la Relación de
Electores Asistentes que forma parte integrante de la presente acta, culminando
la presente asamblea a las XXXX horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

FORMATO 15

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE


ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE COMISIÓN DE USUARIOS
CONVOCADA POR LA ALA

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ................
de................. del año 2017, en el local ………………. ubicado en …………………
Distrito de ……..………, Provincia de ................., Departamento de .........................,
se reunieron los usuarios de la (COMISIÓN) de Usuarios de Agua .....................,
quienes suscriben su asistencia en la Relación de Electores Asistentes que forma
parte integrante de la presente acta, con la finalidad de constituirse en Asamblea
General Extraordinaria, según convocatoria realizada con fecha ...................por el
Ing. ..........................., Administrador Local de Agua .......................... conforme al
artículo 1 del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a. m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usua-

78 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

rios inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes


constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia queda (instalada) la presente asamblea en primera
convocatoria.

*En caso no lograrse el cuórum para la instalación en primera convocatoria (+50% de usuarios que
constan en el padrón electoral), la Asamblea se instalará cumpliendo con el cuórum establecido para la
segunda convocatoria (35% de usuarios que constan en el padrón electoral).

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la ve-
rificación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total
de XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del Pa-
drón Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), quedando instalada la presente
asamblea en segunda convocatoria. Para este acto se contó con la presencia de
(PRECISAR QUE AUTORIDADES ASISTIERON: JUEZ DE PAZ, PREFECTO, AL-
CALDE, ETC).

PRESIDENCIA:
Con tal fin, conforme al numeral 1.2 del DS 013-2017-MINAGRI, son elegidos por
elección mayoritaria de los presentes, los siguientes usuarios:
- Sr(a). ……………....…identificado con DNI N° ..........; quien tendrá
a su cargo la PRESIDENCIA de la presente Asamblea.
- Sr(a). ……………… identificado con DNI N° ..........; quien ejercerá la
SECRETARÍA de la presente Asamblea.
- Sr(a). ……………identificado con DNI N° ..........; quien conjuntamente
con el anterior ASISTIRÁN al Presidente en la conducción de la presente
Asamblea.

AGENDA:
La Agenda a tratar es la siguiente:

1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA


EL PERIODO 2017 – 2020:
1.1 Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo
Directivo, ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las
listas acredita un personero para el conteo de votos.
1.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos
ante la Asamblea.
1.3 Votación.
1.4 Conteo de Votos.
1.5 Proclamación de Resultados

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 79


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

2. ELECCIÓN DE UN COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN TEMPORAL, en caso


no se logre el cuórum requerido para la elección del nuevo Consejo Directivo,
se procederá a la elección del Comité de Administración Temporal (siempre que
hayan asistido por lo menos más del 10% de electores según el Padrón Electoral).
2.1. Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos.
2.2. Votación.
2.3. Conteo de Votos.
2.4. Proclamación de Resultados

ACUERDOS:
Luego de contabilizada la votación realizada, se tiene que la Asamblea ha adop-
tado los siguientes acuerdos:

3. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL


PERIODO 2017 – 2020

LISTAS DE CANDIDATOS:

Lista X:
Presidente : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vicepresidente : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 1 : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 2 : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 3 : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 4 : ......................................., identificado con DNI N° ..........

Lista X:
Presidente : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vicepresidente : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 1 : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 2 : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 3 : ......................................., identificado con DNI N° ..........
Vocal 4 : ......................................., identificado con DNI N° ..........

Luego de realizar cada una de las listas una breve exposición de sus planes de
trabajo, los presentes procedieron a emitir su voto.

CONTEO DE VOTOS:
El señor Presidente, con sus asistentes designados por la Asamblea, en presencia
de los personeros de cada una de las listas, procede a realizar el conteo de votos,

80 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

conforme se detalla a continuación:


3. La Lista N° .... obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN PRIMER LUGAR.
4. La Lista N° .... obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN SEGUNDO LUGAR.
5. Votos en blanco : XXX
6. Votos nulos : XXX
7. Votos viciados : XXX
Total : XXXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se procede a Proclamar al Consejo Directivo de la COMISIÓN de Usuarios de
Agua del Sector Hidráulico ……………… para el periodo 2017 – 2020 cuyas fun-
ciones empiezan conforme el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Supremo N°
013-2017-MINAGRI, se el cual queda conformado de la siguiente manera:

Presidente (lista 1° lugar) : ............................, identificado con DNI N° .......


Vicepresidente (lista 1° lugar) : ............................, identificado con DNI N° .......
Vocal 1(lista 1° lugar) : ............................, identificado con DNI N° .......
Vocal 2 (lista 1° lugar) : ............................, identificado con DNI N° .......
Vocal 3 (lista 1° lugar) : ............................, identificado con DNI N° .......
Vocal 4 (lista 1° lugar) : ............................, identificado con DNI N° .......

Habiéndose realizado una elección válida del consejo directivo, con un cuórum
mayor al 35% establecido por el Art. 8 de la Ley 30157 – Ley de las Organizaciones
de Usuarios de Agua, en segunda convocatoria no resulta viable pasar al segundo
punto de la agenda, conforme al numeral 2.1 del Decreto Supremo 013-2017-MI-
NAGRI, por lo que, no habiendo más asuntos que tratar, se redactó, leyó y aprobó
la presente acta, suscribiendo el presidente junto a sus asistentes y todos los usua-
rios concurrentes en señal de conformidad, en la Relación de Electores Asistentes
que forma parte integrante de la presente acta, culminando la presente asamblea
a las XXXX horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 81


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 16

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE


ELECCIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN TEMPORAL (CAT)

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ..... de ............
del año 20..…., en el local …………. ubicado en …………………… Distrito de
…………, Provincia de .................., Departamento de ............................, se reunie-
ron los usuarios de la (JUNTA/COMISIÓN) de Usuarios de Agua.........................,
quienes suscriben su asistencia en la Relación de Electores Asistentes que forma
parte integrante de la presente acta, con la finalidad de constituirse en Asamblea
General Extraordinaria, según convocatoria realizada con fecha ................. por el
Ing. ..................., Administrador Local de Agua ........................ conforme al artícu-
lo 1 del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usua-
rios inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes
constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia no es posible desarrollar la presente asamblea en
primera convocatoria.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la veri-
ficación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total de
XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón
Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), no habiéndose alcanzado el cuórum
legal para elegir al consejo directivo, conforme al numeral 1.3 del Artículo 1° del
DS N° 013-2017-MINAGRI se opta por elegir al Comité de Administración Tempo-
ral por verificarse la existencia del cuórum necesario para dicha elección (más del
10%) conforme al numeral 2.4 del artículo del DS 013-2017-MINAGRI.

PRESIDENCIA:
Con tal fin, conforme al numeral 1.2 del DS N° 013-2017-MINAGRI, son elegidos
por elección mayoritaria de los presentes, los siguientes usuarios:

- Sr(a). ………………..………………… identificado con DNI N° ...............,


quien tendrá a su cargo la PRESIDENCIA de la presente Asamblea.
- Sr(a). ………………….…………… identificado con DNI N°...............,
quien ejercerá la SECRETARÍA de la presente Asamblea.
- Sr(a). …………………………………….. identificado con DNI N° .........,

82 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

quien conjuntamente con el anterior ASISTIRÁN al Presidente en la


conducción de la presente Asamblea.

AGENDA:
La Agenda a tratar es la siguiente:
1 ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL
PERIODO 2017 – 2020:
1.1 Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo
Directivo, ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las listas
acredita un personero para el conteo de votos.
1.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos
ante la Asamblea.
1.3 Votación.
1.4 Conteo de Votos.
1.5 Proclamación de Resultados

2 ELECCIÓN DE UN COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN TEMPORAL, en caso


no se logre el cuórum requerido para la elección del nuevo Consejo
Directivo, se procederá a la elección del Comité de Administración Temporal
(siempre que hayan asistido por lo menos más del 10% de electores
según el Padrón Electoral).

2.1 Presentación de las Listas de candidatos pata el Comité de


Administración Temporal, ante el Presidente de la Asamblea. Cada
una de las listas acredita un personero para el conteo de votos.
2.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos.
2.3 Votación.
2.4 Conteo de Votos.
2.5 Proclamación de Resultados

ACUERDOS:
Luego de contabilizada el cuórum, el cual no constituye el 35% para poder ele-
gir al Consejo Directivo 2017-2020, se determina que no es posible elegir a di-
cho órgano de gobierno por no contar con el cuórum legal. Por consiguiente la
Asamblea opta por la elección del Comité de Administración Temporal – CAT
(De acuerdo al punto 2 de la agenda), puesto que si existe el cuórum necesario
(XXXXX% para la elección de dicho comité conforme al numeral 2.4 del artículo 2
del DS N° 013-2017-MINAGRI, teniendo como candidatos XXXXX LISTAS confor-
mados por la siguiente manera:

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 83


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Lista XXXX:
Presidente : XXXXX DNI N° XXXX
Vicepresidente : XXXXX DNI N° XXXX
Vocal : XXXXX DNI N° XXXX

Lista XXXX:
Presidente : XXXXX DNI N° XXXX
Vicepresidente : XXXXX DNI N° XXXX
Vocal : XXXXX DNI N° XXXX

Luego de realizar ambas listas una breve exposición de sus planes de trabajo, los
presentes procedieron a emitir su voto en forma, directa, universal y secreta.

CONTEO DE VOTOS Y ACUERDOS:


El señor Presidente, con el apoyo de sus asistentes designados por la Asamblea,
en presencia del personero de cada lista, procede a realizar el conteo de votos,
conforme se detalla a continuación:

1. La Lista XXX obtuvo : XXX votos a favor, quedando en primer lugar.


2. La Lista XXX obtuvo : XXX votos a favor, quedando en segundo lugar.
3. Votos en Blanco : XX
4. Votos Nulos : XX
5. Votos Viciados : XX
Total : XXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se procede a Proclamar como ganadora a la Lista XXX quienes integrarán el Co-
mité de Administración Temporal de la Junta de Usuarios XXXXX, por el periodo
establecido en el numeral 2.5 del artículo 2 del DS N° 013-2017, el cual queda con-
formado de la siguiente manera:

Presidente : XXXXX DNI N° XXXX


Vicepresidente : XXXXX DNI N° XXXX
Vocal : XXXXX DNI N° XXXX

El vocal ejercerá las funciones de tesorero, conforme lo establecido en el


numeral 2.1 del art. 2 del D.S 013-2017-MINAGRI

No habiendo más asuntos que tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta,
suscribiendo el presidente junto a sus asistentes y todos los usuarios concurrentes
en la Relación de Electores Asistentes que forma parte integrante de la presente

84 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

acta en señal de conformidad, culminando la presente asamblea a las XXXXXX


horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

FORMATO 17

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE


ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE JUNTA DE USUARIOS CONVOCADA
POR EL CAT

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ........
de........................ del año 20xxx, en el local de la OUA ………………. ubicado en
…………………… Distrito de …………………, Provincia de .................., Depar-
tamento de ................, se reunieron los usuarios de la Junta de Usuarios (deno-
minación), quienes suscriben su asistencia en la Relación de Electores Asistentes
que forma parte integrante de la presente acta, con la finalidad de constituir-
se en Asamblea General Extraordinaria, según convocatoria realizada con fe-
cha ................... por el Comité de Administración Temporal presidido por el Sr.
......................., conforme al inciso b) del numeral 2.5 del artículo 2° del Decreto
Supremo N° 013-2017-MINAGRI.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a. m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usua-
rios inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes
constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia queda (instalada) la presente asamblea en primera
convocatoria.

*En caso no lograrse el cuórum para la instalación en primera convocatoria (+50% de usuarios que constan en
el padrón electoral), la Asamblea se instalará cumpliendo con el cuórum establecido para la segunda convoca-
toria (35% de usuarios que constan en el padrón electoral).

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a.m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la veri-
ficación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total de
XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón
Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), quedando instalada la presente asam-
blea en segunda convocatoria.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 85


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

PRESIDENCIA:
Con tal fin, conforme al inciso b) del numeral 2.5 del artículo 2° del Decreto Su-
premo N° 013-2017-MINAGRI, preside y actúa como secretario en la presente
asamblea:
- Sr(a). (indicar nombre completo del presidente del CAT) identificado
con DNI N° ............; quien tendrá a su cargo la PRESIDENCIA de la
presente Asamblea.
- Sr(a). (indicar nombre completo del vicepresidente o vocal del CAT)
identificado con DNI N° ......, quien ejercerá la SECRETARÍA de la
presente Asamblea.

AGENDA
La Agenda a tratar es la siguiente:
1 ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO:
1.1 Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo
Directivo, ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las
listas acredita un personero para el conteo de votos.
1.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos
ante la Asamblea.
1.3 Votación.
1.4 Conteo de Votos.
1.5 Proclamación de Resultados

ACUERDOS:
Luego de contabilizada la votación realizada, se tiene que la Asamblea ha adop-
tado los siguientes acuerdos:

1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO

LISTAS DE CANDIDATOS:
Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero
7 Consejero
8 Consejero

86 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero
7 Consejero
8 Consejero

Luego de realizar cada una de las listas una breve exposición de sus planes de
trabajo, los presentes procedieron a emitir su voto.

CONTEO DE VOTOS:
El señor Presidente, con sus asistentes designados por la Asamblea, en presencia
de los personeros de cada una de las listas, procede a realizar el conteo de votos,
conforme se detalla a continuación:

16. La Lista N° __ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN PRIMER LUGAR.


17. La Lista N° __ obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN SEGUNDO LU-
GAR.
18. Votos en blanco : XXX
19. Votos nulos : XXX
20. Votos viciados : XXX
Total : XXXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se deja constancia que, en aplicación de los artículos 87 y 90 del Reglamento de
la Ley 30157, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI, se proce-
de a Proclamar al Consejo Directivo de la Junta de Usuarios (denominación) para
el periodo que inicia desde el día siguiente de su inscripción conforme el numeral
3.1 del artículo 3° del DS N° 013-2017- MINAGRI y culmina el 31 de diciembre de
2020:

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 87


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

N° Cargo Nombres y Apellidos DNI N° Lista


1 Presidente Ganadora
2 Vicepresidente Ganadora
3 Consejero Ganadora
4 Consejero Ganadora
5 Consejero Ganadora
6 Consejero Que quedó 2da
7 Consejero Que quedó 2da
8 Consejero Que quedó 2da
9 Consejero Usuario no agrario
10 Consejero Usuario no agrario
11 Consejero Usuario no agrario

Se deja constancia que los demás candidatos de las listas (ganadora) y (que que-
dó 2da) tendrán la condición de accesitarios.

(En caso en la junta de no hayan usuarios no agrarios, deberá dejarse constancia


de ello o de que habiéndolos, no cumplieron con acreditar a sus representantes
para que integren el Consejo Directivo).

Sin más asuntos a tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta, suscribiendo
el presidente junto a sus asistentes y todos los usuarios concurrentes en señal de
conformidad, en la Relación de Electores Asistentes que forma parte integrante
de la presente acta, culminando la presente asamblea a las XXXX horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

FORMATO 18

MODELO DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE


ELECCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE COMISIÓN DE USUARIOS
CONVOCADA POR EL CAT

Siendo las (indicar la hora de la primera convocatoria) horas, del día ........
de................... del año 20xxx, en el local de la OUA ………....……. ubicado en

88 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

…… Distrito de ……………, Provincia de .............., Departamento de ............,


se reunieron los usuarios de la Comisión de Usuarios (denominación), quienes
suscriben su asistencia en la Relación de Electores Asistentes que forma parte in-
tegrante de la presente acta, con la finalidad de constituirse en Asamblea General
Extraordinaria, según convocatoria realizada con fecha .....................por el Comité
de Administración Temporal presidido por el Sr. ................., conforme al inciso b)
del numeral 2.5 del artículo 2° del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI.

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN PRIMERA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a. m. se procedió a la verificación de la asistencia de los usua-
rios inscritos en el padrón teniendo un total de XXX (NÚMERO) usuarios, quienes
constituyen el X.XX % de los usuarios del Padrón Aprobado por la ALA (nombre
de la ALA), en consecuencia queda (instalada) la presente asamblea en primera
convocatoria.

*En caso no lograrse el cuórum para la instalación en primera convocatoria (+50% de usuarios que constan
en el padrón electoral), la Asamblea se instalará cumpliendo con el cuórum establecido para la segunda
convocatoria (35% de usuarios que constan en el padrón electoral).

DE LA VERIFICACIÓN DEL CUÓRUM EN SEGUNDA CONVOCATORIA:


Siendo las XX:XX a. m. y cumplida la Segunda Convocatoria, se procedió a la ve-
rificación de la asistencia de los usuarios inscritos en el padrón teniendo un total
de XXXXX (letras) usuarios, quienes constituyen el X.XX % de los usuarios del
Padrón Aprobado por la ALA (nombre de la ALA), quedando instalada la presente
asamblea en segunda convocatoria.

PRESIDENCIA:
Con tal fin, conforme al inciso b) del numeral 2.5 del artículo 2° del Decreto Su-
premo N° 013-2017-MINAGRI, preside y actúa como secretario en la presente
asamblea:

- Sr(a). (indicar nombre completo del presidente del CAT) identificado


con DNI N° ..........; quien tendrá a su cargo la PRESIDENCIA de la presente
Asamblea.
- Sr(a). (indicar nombre completo del vicepresidente o vocal del CAT)
identificado con DNI N° ________, quien ejercerá la SECRETARÍA de
la presente Asamblea.

AGENDA
La Agenda a tratar es la siguiente:

1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO:


1.1 Presentación de las Listas de Candidatos para el nuevo Consejo

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 89


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Directivo, ante el Presidente de la Asamblea. Cada una de las


listas acredita un personero para el conteo de votos.
1.2 Exposición de los Planes de Trabajo de las Listas de candidatos
ante la Asamblea.
1.3 Votación.
1.4 Conteo de Votos.
1.5 Proclamación de Resultados

ACUERDOS:
Luego de contabilizada la votación realizada, se tiene que la Asamblea ha adop-
tado los siguientes acuerdos:

1. ELECCIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO

LISTAS DE CANDIDATOS:
Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero

Lista X
1 Presidente
2 Vicepresidente
3 Consejero
4 Consejero
5 Consejero
6 Consejero

Luego de realizar cada una de las listas una breve exposición de sus planes de
trabajo, los presentes procedieron a emitir su voto.

CONTEO DE VOTOS:
El señor Presidente, con sus asistentes designados por la Asamblea, en presencia
de los personeros de cada una de las listas, procede a realizar el conteo de votos,

90 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

conforme se detalla a continuación:


2. La Lista N° ..... obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN PRIMER
LUGAR.
3. La Lista N° ..... obtuvo : XXX votos a favor, QUEDANDO EN SEGUNDO
LUGAR.
4. Votos en blanco : XXX
5. Votos nulos : XXX
6. Votos viciados : XXX
Total : XXXX votos

PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS:
Se procede a Proclamar al Consejo Directivo de la COMISIÓN DE USUARIOS DE
AGUA (denominación) para el periodo 2017 – 2020 cuyas funciones empiezan con-
forme el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI has-
ta el 31 de diciembre de 2020, se el cual queda conformado de la siguiente manera:

Presidente (lista 1° lugar) : ........................, identificado con DNI N° .........


Vicepresidente (lista 1° lugar) : ........................, identificado con DNI N° .........
Vocal 1(lista 1° lugar) : ........................, identificado con DNI N° .........
Vocal 2 (lista 1° lugar) : ........................, identificado con DNI N° .........
Vocal 3 (lista 1° lugar) : ........................, identificado con DNI N° .........
Vocal 4 (lista 1° lugar) : ........................, identificado con DNI N° .........

Sin más asuntos a tratar, se redactó, leyó y aprobó la presente acta, suscribiendo
el presidente junto a sus asistentes y todos los usuarios concurrentes en señal de
conformidad, en la Relación de Electores Asistentes que forma parte integrante de
la presente acta, culminando la presente asamblea a las XXXX horas.

Presidente Secretario
(Nombres y Apellidos, sello y firma) (Nombres y Apellidos, sello y firma)

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 91


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 19

MODELO DE RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CONSEJO DIRECTIVO


DE COMITÉ DE USUARIOS INSCRITOS EN SUNARP
(RJ N° 159-2016-ANA)

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº -2018-ANA….


Lugar y fecha,

VISTO:
El expediente administrativo ingresado con CUT N° ………., tramitado por el se-
ñor ………………en su calidad de ……………… del Comité de Usuarios (denomi-
nación) mediante el cual solicita el reconocimiento del Consejo Directivo; y,

CONSIDERANDO:
(…..)
SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- RECONOCER al Consejo Directivo del Comité de Usua-


rios de (denominación), por el periodo de……… años a partir del (fecha de asam-
blea de elección) al 31.12.20…, el mismo que queda conformado por:
Presidente : con DNI N° ..............
Vicepresidente : con DNI N° ..............
Vocal : con DNI N° ..............
Vocal : con DNI N° ..............
Vocal : con DNI N° ..............
Vocal : con DNI N° ..............

ARTÍCULO 2°.- DISPONER la inscripción en el Registro de Personas Jurí-


dicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos Del Consejo Di-
rectivo reconocido, a sólo mérito de la copia certificada de la presente resolución
y en el Registro de Organizaciones de Usuarios de Agua de la Autoridad Nacional
del Agua.

ARTÍCULO 3°.- NOTIFICAR la presente resolución al Comité de Usuarios


de (denominación) y remitir copia certificada a la Dirección de Organizaciones de
Usuarios de Agua y disponer su publicación en el portal Institucional de la Autori-
dad Nacional del Agua: www.ana.gob.pe.

Regístrese y comuníquese,

92 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 20

MODELO DE OFICIO DE LA ALA SOLICITANDO LA SUSTITUCIÓN DEL


ESTATUTO INSCRITO POR LA NORMATIVA VIGENTE DE LAS OUA

(Ciudad), fecha
OFICIO N°................ -2018-ANA-AAA ................. /ALA.............

Señor:
Registrador Público del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral
de...............
Presente.-

Asunto : Solicito inscripción de Adecuación a la Ley N° 30157 y


modificación de denominación.
Referencia : Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI

Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo, en atención


al documento de la referencia, por el cual se establecen disposiciones comple-
mentarias para el fortalecimiento, adecuación a la Ley N° 30157 y renovación de
los Consejos Directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua periodo 2017-
2020.

Al respecto, y de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Final


del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI1, SOLICITO a su despacho, se inscri-
ba en la Partida Electrónica N° ............ del Registro Personas Jurídicas de la Junta/
Comisión/Comité (nombre de la organización de usuarios) los siguientes Actos:

1. Su adecuación a la Ley N° 30157, Ley de las Organizaciones de


Usuarios de Agua, su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N° 005-2015-MINAGRI y sus modificatorias, normas
que regirán en reemplazo de los estatutos de la referida
organización.
2. La modificación de denominación de la Junta/Comisión/
Comité… (nombre de la organización de usuarios) a la siguiente

1
Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, publicado el 14.09.2017
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Tercera.- Adecuación de organizaciones de usuarios de agua
A solo mérito del acto administrativo emitido por la Autoridad Nacional del Agua, la SUNARP realiza la inscripción de la adecuación en
la Partida Registral de las Organizaciones de Usuarios de Agua señalando que la Ley Nº 30157, su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N° 005-2015-MINAGRI y modificatorias, regirán en reemplazo de los estatutos aprobados con el anterior marco legal.
Lo señalado en el párrafo precedente no irroga costo alguno a la organización de usuarios ni constituye impedimento para la posterior
modificación de estatutos conforme al marco legal vigente, los que podrán elaborarse e inscribirse en el marco del Programa Extraordi-
nario de Fortalecimiento de Organizaciones de Usuarios de Agua.
Igualmente, por el solo mérito del acto administrativo emitido por la Autoridad Nacional del Agua, la SUNARP inscribe la modificación
de la denominación de las organizaciones de usuarios de agua a fin que se encuentren con arreglo al nuevo marco legal.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 93


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

denominación: .....................

Actos cuya inscripción se realizarán en mérito de la copia certificada de la Re-


solución Administrativa Nº........................... -2017-ANA-AAA .................... -ALA
.................... de fecha ...... . ....... . ........ que se adjunta al presente.

Finalmente adjunto copia de las siguientes normas publicadas en el Diario Oficial


El Peruano:
- Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI.
- Resolución Jefatural de Designación como Administrador Local
de Agua de ................

En consecuencia, vuestro despacho deberá proceder a realizar la inscripción de


los actos antes señalados.

Sin otro particular, reitero mi especial consideración.

Atentamente.

FORMATO 21

MODELO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ALA QUE DISPONE LA


SUSTITUCIÓN DEL ESTATUTO INSCRITO POR LA NORMATIVA VIGENTE DE
LAS OUA

Lugar y fecha,
VISTO:

El Informe N°….……………………………………….; y,

CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, se establecie-
ron disposiciones complementarias para el fortalecimiento, adecuación a la Ley
N° 30157 Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua y renovación de los
Consejos Directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua para el periodo
2017-2020;

Que, según el artículo 17 del Reglamento de la Ley N° 30157, aprobado


por el Decreto Supremo N° 005-2017-MINAGRI, en adelante el Reglamento, las

94 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

organizaciones de usuarios de agua se denominarán según sea el nivel de la or-


ganización, seguido de la denominación oficial del sector o subsector hidráulico
respectivo, salvo en los casos de las organizaciones de usuarios de agua con-
formadas exclusivamente por usuarios con sistema de abastecimiento propios,
cuyas denominaciones serán las que establezcan sus integrantes;
Que, habiendo vencido el plazo establecido por el literal a) de la Terce-
ra Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento y el numeral 6.1 del
artículo 6° de la Resolución Jefatural N° 265-2015-ANA, para que las Organiza-
ciones de Usuarios de Agua se adecúen voluntariamente a la Ley N° 30157 y su
Reglamento, la Autoridad Nacional del Agua debe hacerlo de oficio, conforme
a la facultad establecida en el primer párrafo de la Tercera Disposición Comple-
mentaria Final del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, a través de la emi-
sión de un acto administrativo, que permita inscribir en la Partida Electrónica de
la organización de usuarios no adecuada al nuevo régimen legal, el reemplazo de
sus estatutos por el texto de la Ley N° 30157, su Reglamento y modificatorias;

Que, asimismo, dado que la adecuación de las organizaciones de usua-


rios de agua al nuevo régimen legal, implica el cambio de su denominación, al
haberse aprobado, a través de la Resolución Directoral N° .........................., los
sectores y subsectores hidráulicos del ámbito de la Autoridad Administrativa del
Agua .............................., corresponde que la Junta/Comisión/Comité…(nombre
organización de usuarios) asuma la denominación .....................................; modi-
ficación que también debe realizarse de oficio, conforme al tercer párrafo de la
Tercera Disposición Complementaria Final antes citada, al disponer que por el
solo mérito del acto administrativo emitido por la Autoridad Nacional del Agua,
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP inscribe la mo-
dificación de la denominación de las organizaciones de usuarios de agua a fin que
se encuentren con arreglo al nuevo marco legal;

Que, el documento del visto concluye que en tanto la/el Junta/Comi-


sión/Comité…(nombre organización de usuarios) inscrita en la Partida Electró-
nica N° ................. del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de
............................, no se encuentra adecuada/o a la Ley N° 30157, Ley de las Orga-
nizaciones de Usuarios de Agua, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
N° 005-2015-MINAGRI y sus modificatorias, recomienda se disponga la inscrip-
ción de la adecuación de la citada organización ante la SUNARP y la subsecuente
modificación de su denominación; lo cual se encuentra enmarcado en las normas
legales previamente analizadas, resultando procedente emitir el acto administra-
tivo que así lo disponga;

En uso de las facultades establecidas en la Tercera Disposición Com-

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 95


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

plementaria Final del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, del Reglamen-


to de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua aprobado
y modificado, respectivamente, por los Decretos Supremos N° 006-2010-AG y
012-2016-MINAGRI;

SE RESUELVE:
Artículo 1.- Disponer la inscripción, en la Partida Electrónica N° ....................
del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de ...................... de la
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, de la adecuación de la Jun-
ta/Comisión/Comité…(nombre de la organización de usuarios) a la Ley N° 30157,
Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua, su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI y sus modificatorias, normas que regirán
en reemplazo de los estatutos de la referida organización que fueron aprobados
con el anterior marco legal.

Artículo 2.- Disponer la inscripción de la modificación de la denomina-


ción de la Junta/Comisión/Comité… (nombre de la organización de usuarios) ins-
crita en la Partida Electrónica N°.................. del Registro de Personas Jurídicas
de la Oficina Registral de ........................, de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos, la cual queda denominada como ................................................

Artículo 3.- Oficiar a la Oficina Registral de ........................... de la Super-


intendencia Nacional de los Registros Públicos, adjuntando copia certificada de
la presente resolución para que se proceda a la inscripción de la adecuación y
modificación de la denominación Junta/Comisión/Comité… (nombre de la orga-
nización de usuarios) dispuesta en los artículos precedentes; inscripción que se
deberá solicitar mediante la presentación del Oficio a través del Diario.

Artículo 4.- Notificar la presente resolución a la Junta/Comisión/Comi-


té… (nombre de la organización de usuarios), con arreglo a ley, así como a la
Dirección de Gestión de Operadores de Infraestructura Hidráulica.

Regístrese y comuníquese,

Ing. xxxx
Administrador Local de Agua xxxxxxxxx
Autoridad Nacional del Agua

96 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

FORMATO 22

MODELO DE OFICIO DE LA ALA SOLICITANDO EL CAMBIO DE


DENOMINACIÓN

(Ciudad), fecha

OFICIO N°................ -2018-ANA-AAA .............. /ALA .............

Señor:
Registrador Público del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral
de ............................
Presente.-

Asunto : Solicito inscripción de modificación de denominación.


Referencia : Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI

Es grato dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo, en aten-


ción al documento de la referencia, por el cual se establecen disposiciones com-
plementarias para el fortalecimiento, adecuación a la Ley N° 30157 y renovación
de los Consejos Directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua (Periodo
2017-2020).

Al respecto, y de conformidad con la Tercera Disposición Complemen-


taria Final del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI2, SOLICITO a su despa-
cho, se inscriba en la Partida Electrónica N° ____________ del Registro Personas
Jurídicas de la Junta/Comisión/Comité (nombre de la organización de usuarios)
el siguiente Acto:

La modificación de denominación de la Junta/Comisión/Comité…


(nombre de la organización de usuarios) a la siguiente denominación:
...................................

2
Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, publicado el 14.09.2017
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Tercera.- Adecuación de organizaciones de usuarios de agua
A solo mérito del acto administrativo emitido por la Autoridad Nacional del Agua, la SUNARP realiza la inscripción de la adecuación en
la Partida Registral de las Organizaciones de Usuarios de Agua señalando que la Ley Nº 30157, su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N° 005-2015-MINAGRI y modificatorias, regirán en reemplazo de los estatutos aprobados con el anterior marco legal.
Lo señalado en el párrafo precedente no irroga costo alguno a la organización de usuarios ni constituye impedimento para la posterior
modificación de estatutos conforme al marco legal vigente, los que podrán elaborarse e inscribirse en el marco del Programa Extraordi-
nario de Fortalecimiento de Organizaciones de Usuarios de Agua.
Igualmente, por el solo mérito del acto administrativo emitido por la Autoridad Nacional del Agua, la SUNARP inscribe la modificación
de la denominación de las organizaciones de usuarios de agua a fin que se encuentren con arreglo al nuevo marco legal.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 97


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

Acto cuya inscripción se realizará en mérito de la copia certificada de la Resolu-


ción Administrativa Nº ......... -2017-ANA-AAA........-ALA......... de fecha ..... . ..... .
....... que se adjunta al presente.

Finalmente adjunto copia de las siguientes normas publicadas en el Diario Ofi-


cial El Peruano:
- Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI.
- Resolución Jefatural de Designación como Administrador Local de
Agua
de....................

En consecuencia, vuestro despacho deberá proceder a realizar la inscripción de


los actos antes señalados.

Sin otro particular, reitero mi especial consideración.

Atentamente.

FORMATO 23

MODELO DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ALA DISPONIENDO EL


CAMBIO DE DENOMINACIÓN

Lugar y fecha,
VISTO:

El Informe N°….……………………………………….; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, se establecie-


ron disposiciones complementarias para el fortalecimiento, adecuación a la Ley
N° 30157 Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua y renovación de los
Consejos Directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua para el periodo
2017-2020;

Que, según el artículo 17 del Reglamento de la Ley N° 30157, aprobado


por el Decreto Supremo N° 005-2017-MINAGRI, en adelante el Reglamento, las

98 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

organizaciones de usuarios de agua se denominarán según sea el nivel de la or-


ganización, seguido de la denominación oficial del sector o subsector hidráulico
respectivo, salvo en los casos de las organizaciones de usuarios de agua con-
formadas exclusivamente por usuarios con sistema de abastecimiento propios,
cuyas denominaciones serán las que establezcan sus integrantes;

Que, mediante rogatoria de esta Administración Local de Agua, en el


Asiento N° .............. de la Partida Electrónica N° ............... de la Oficina Registral
de ................ de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos se ins-
cribió, en reemplazo de los estatutos de la Junta/Comisión/Comité…(nombre
organización de usuarios), el texto de la Ley N° 30157 – Ley de las Organizaciones
de Usuarios de Agua y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N°
005-2015-MINAGRI;

Que, sin embargo, esta adecuación no incluyó el cambio de su denomi-


nación, a pesar que a través de la Resolución Directoral N° ............................, fue-
ron aprobados los sectores y subsectores hidráulicos del ámbito de la Autoridad
Administrativa del Agua............................, correspondiendo a la Junta/Comisión/
Comité…(nombre organización de usuarios) asumir la denominación ....................
.................................................;

Que, conforme al tercer párrafo de la Tercera Disposición Complementa-


ria Final del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, por el solo mérito del acto
administrativo emitido por la Autoridad Nacional del Agua, la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos - SUNARP inscribe la modificación de la deno-
minación de las organizaciones de usuarios de agua a fin que se encuentren con
arreglo al nuevo marco legal;

Que, el documento del visto concluye que en tanto la/el Junta/Comi-


sión/Comité…(nombre organización de usuarios) inscrita en la Partida Electró-
nica N° .................. del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de
......................de la SUNARP, aún no ha cambiado su denominación, recomienda
se disponga la inscripción de la modificación de su denominación; lo cual se en-
cuentra enmarcado en las normas legales previamente analizadas, resultando
procedente emitir el acto administrativo que así lo disponga;

En uso de las facultades establecidas en la Tercera Disposición Com-


plementaria Final del Decreto Supremo N° 013-2017-MINAGRI, del Reglamen-
to de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua aprobado
y modificado, respectivamente, por los Decretos Supremos N° 006-2010-AG y
012-2016-MINAGRI;

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 99


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Disponer la inscripción de la modificación de la denomina-


ción de la Junta/Comisión/Comité… (nombre de la organización de usuarios) ins-
crita en la Partida Electrónica N°................ del Registro de Personas Jurídicas de
la Oficina Registral ..............., de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos, la cual queda denominada como .............................................................

Artículo 2.- Oficiar a la Oficina Registral de ................................. de la Su-


perintendencia Nacional de los Registros Públicos, adjuntando copia certificada
de la presente resolución para que se proceda a la inscripción de la modificación
de la denominación de la Junta/Comisión/Comité… (nombre de la organización
de usuarios) dispuesta en el artículo precedente; inscripción que se deberá solici-
tar mediante la presentación del Oficio a través del Diario.

Artículo 3.- Notificar la presente resolución a la Junta/Comisión/Comi-


té… (nombre de la organización de usuarios), con arreglo a ley, así como a la
Dirección de Gestión de Operadores de Infraestructura Hidráulica.

Regístrese y comuníquese,

Ing. xxxx
Administrador Local de Agua xxxxxxxxx
Autoridad Nacional del Agua

100 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


COMPENDIO NORMATIVO
GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano El Peruano El Peruano


550060 Domingo 19 de enero de 2014 Domingo 19 de enero de 2014 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
e Ministros para Nacional del Agua, o LEYanteNº la 30157
junta de usuarios, por las se realiza
- el último
Debatir año delagestión
y aprobar memoria delanualconsejo y los directivo
estados 11.3 El número de
o, en un plazo infracciones
SE RES en ELmateriaE: de recursos hídricos en las que en ejercicio.
la Ley Nf nancieros.
30157, Ley de Organizaciones de suarios de Directivos de
posteriores a la incurra la comisión de usuarios. Agua;65.2
- El proceso electoral se inicia
Elegir mediante voto directo, universal y secreto a partir del primer a determinado
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil los del miembros
mes de junio delcon la convocatoria
Consejo Directivo.a elecciones Agua en func
POR CUANTO:
de Organización de artículo
Desarrollo 61.-eDeInclusión
la PresidenciaSocial, a la señora Paola del -DECRETA:
ComitéRemover a los miembros del Consejo Directivo.y
Electoral y Comité de Impugnaciones sector hidráu
Construcción y El consejoSuarez.
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará concluye
- obligatoriamente
Aprobar las operaciones antes del de30 de noviembre o
endeudamiento delde representació
nte disposición, presidido por un usuario LA
EL CONGRESO DE REPÚBLICA;
de agua del subsector hidráulico mismo año,
artículo con la elección
1.- apro
disposición delación y del
proclamación
patrimonio Reglamento de los nuevos
de la organización. 11.4 La elección d
e Organización elegido mediantecomuníquese
Regístrese, votación personal, y publíquese.igual, libre, secreta y consejos
-Apruébasedirectivos.
Otros que se establezcan en el reglamento. de
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley Juntas de Us
Ha dado cargo
obligatoria, la Leyque siguiente:
tendrá las siguientes atribuciones: las 65.3 La elecciónde
Organizaciones parasuarios
los integrantes
de Agua,delos que constaconsejos de
Supremo 002- directivos
de cuatro (4)
e gestión, y sus OLLANTA MALA TASSO (06) de
SeisArtículo las juntas
Títulos,
8. QuórumCiento y comisiones
Cuarenta yde usuarios
Seis (146) se realiza
artículos, reglas:
a) Cumplir yDE hacer
LEY Constitucional
Presidente LAScumplir de los
ORGANIZACIONES estatutos, acuerdos
la República enna forma
(01) simultánea
Disposición y Complementaria
en un solo acto electoral. inal y Cinco (05)
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de Para La
65.4 la elección
validez de de las los reuniones
integrantes dedel Asamblea
consejo
Disposiciones
General será Complementarias Transitorias.
usuarios.
PEDRO CATERIANO DE USUARIOS ELLIDO DE AGUA directivo de los necesaria,
comités de usuarios en primera convocatoria,
se realizará en actola i. El padró
b) Representar
Presidente del aConsejo
la comisión de usuarios, con poderes
de Ministros
concurrencia
electoral
artículo
de
independiente la mitad
.- Pu licación y debe concluirantes del total
más uno del número 30 de de utilizará
l Ministerio de Artículoy1.
generales Objeto de la Ley
especíicos. usuarios
noviembre. de agua del sector
Publícase, el mismo día, el presente Decreto hidráulico. En segunda ser elegi
mantendrán su Lac) Representar
presente Ley a la comisión
especial tiene deporusuarios
objeto regularante los la convocatoria
Supremo y el será Reglamentonecesaria de lalaLey concurrencia
N 30157, Ley mínimade Naciona
1 5-3 del 10% de66.- usuarios de agua del sector hidráulico.
aleza contractual órganos jurisdiccionales
constitución y el funcionamiento del Poder de las Judicial, estando
organizaciones artículo
Organizaciones Convocatoria
de suarios deparaAgua, elección aprobado por elEl
del comité ii. Todo usu
del servicio civil, defacultado
usuarios de para aguainterponer
previstas en demandas,
la Ley 29338, reconvenir,
Ley de reglamento
electoral y del
artículo precedente, establecerá
comité ende elmecanismos
iario Oicialde lrepresentación
impugnaciones eruano y en a elegir
el Servicio Civil. contestarHídricos.
Recursos demandas o reconvenciones, interponer para 66.1
el Portal garantizar
El presidente
Institucional la participación
delMinisterio
del consejo directivode todosdelos
de Agricultura usuarios
la junta
y Riego de puedan e
excepciones, AGRICULTURA
El recurso conciliar, hídrico desistirse
es patrimonio
YdelRIEGOproceso
de la oNación de la del
( sector
usuarios hidráulico.
convoca
.minagri.gob.pe). a asamblea generalpara la elección del iii. Para se
MODIFICATORIA depretensión,
conformidad allanarse,
con losometer dispuesto a arbitraje, sustituir o
en la Constitución ComitéParaElectoral
la elección o remoción
y del Comité de los miembros
de Impugnaciones. Esta se del las org
delegar
Decreto
Política. la representación
Supremo procesal.
queEjerce apruebalas facultades el Consejo
realizará
artículo Directivo
el mes3.- Re deesrendo
necesaria
junio la concurrencia
del último año de gestión de la mitad
del necesari
4 generales y especiales de representación previstas en másEluno
consejo del número
directivo
presente total
en ejercicio.
Decreto de usuarios
Supremo será de agua delpor
refrendado sector
el obligacio
4, Ley que crea Reglamento
los artículos 74 y 75 dedel la Ley
Código ProcesalN° 30157, Civil. Ley
Asimismo, hidráulico.
66.2 Si
Ministro En segunda
devencido
Agricultura el mes convocatoria
de junio no se será
y Riego. realizanecesaria
la reuniónla correspo
Artículo 2. Naturaleza de las organizaciones de
y su Vinculación de facultado
está
usuarios lasdeOrganizaciones
agua para interponer las deacciones
Usuarios de
judiciales señalada
concurrencia en el numeral
mínima del precedente,
35% de usuarios la Administración
de agua del iv. En la v
redactado de la oAgua
apersonarse
Las organizacionesen los procesos de usuarios judiciales de deagua cualquier
son Local
sector Dadode Agua
hidráulico.
en la Casa convocará de obierno,a asamblea en Lima, general,a los de dosoicio
días Consejo
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la odela mes
petición
de abril de delterceros,
año dos utilizando
mil quince. los mecanismos de Usuarios
organizaciones estables de personas naturales y jurídicas
defensa de los derechos DECRETO e intereses
SUPREMO institucionales; así publicidad previstas
Artículo 9. Votación en el numeral 67.2 del presente directivo
que
como canalizan
representarla la participación de susadministrativos
miembros endel la
gestión multisectorial N ante y
los15-MiNa
5-uso órganos
sostenible Ride los recursos Reglamento.
OLLANTA
Cada usuario MALA de agua TASSOtiene derecho a un voto. El regla
de Información Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República postulac
hídricos,
Público, en el marco
Policía Nacionalde la del Ley Perú,
29338,y Ley otros de deRecursos
similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
r las siguientes Hídricos.EL PRESIDENTE DE LA REP LICA Artículo 10. Del Consejo Directivo v. El period
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1
J AN
El LaMAN
Consejo convocatoria
EL ENITES
Directivo aeselección
elRAMOS
órgano de los miembros de
de dirección della se inicia
Las
d) organizaciones
Autorizar la de usuarios
apertura y cierre de
de agua
cuentas no persiguen
bancarias consejoMinistrodirectivo
de de
Agricultura organizaciones
y Riego de usuarios debe y
f nes CONSIDERANDO:
de lucro y su actividad en la gestión de infraestructura Junta de Usuarios. Tiene las siguientes atribuciones año sigu
los Registros y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse
obligaciones: con una anticipación no menor de ciento veinte último dí
hidráulica ue, yla de
el tesorero. Ley los N recursos
30157, Ley hídricos, es de interés
de las Organizaciones (120) días RE calendario
LaMENTO a la fechaDE La deLE su realización.
DE LaS
público. elección
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y - ORRepresentar
67.2 LaaNi aCiONESserá
convocatoria DE difundida
USUaRiOS
a la organización. DE a del
a través Uadiario
vi.Los proc
es, distritales y el funcionamiento deCaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
- Dirigir y supervisar lai gestión institucional, supervis
Artículo
agua DE
previstas3. LOS
Deenlas la organizaciones
COMiTÉS
Ley N DE USUaRiOS
29338, de usuarios
Ley de Recursos de masiva de la localidad, TÍTULO
y a través de avisos colocados
agua ídricos; en los localesadministrando los recursos
ENERaLiDaDES
de la Administración del Agua y de y
Local económicos de Proc
Los usuarios
Artículo
ue, la 62.-
Primera de Disposición
Deinición agua se organizan Complementaria en Juntasde la f nancierosde
las organizaciones deusuarios
acuerdodea agua, la Leybajo 29338,sanción Leydede conformi
nes y Catastro deprimera
Usuarios,
El comité deComisiones
mencionadausuarios de
es ladispone
Ley, Usuarios
organización quey se
que mediante Comités
constituye de
decreto nulidad. Recursos Hídricos. CaPÍTULO i reglamen
sobre
Usuarios.
supremo la base de unapor
refrendado determinada
el Ministro de infraestructura
Agricultura y Riego, en un - Aprobar FiNaLiDaD los instrumentos aLCaNCE técnicos necesarios
Bienes Estatales subsector
seLos hidráulico. Está conformada
Comités de Usuarios son el nivel básico de
aprobarán las normas reglamentarias; por los usuarios Artículopara68.- ejercer el rol dedel
Elección operadores
Comité de infraestructura
Electoral y del Artículo 12. Supervi
de agua ue, deelylaDecreto
organización seinfraestructura
integran a lasespecíica.
Supremo N 001 Se
Comisiones 2009 integra
de J S aque
Usuarios. la comité de hidráulica,
impugnaciones que incluyan un Plan de Operación, 12.1 Otórgase a la
de la Propiedad comisión
Las reglamenta de usuarios
Comisiones lasde del subsector
disposiciones
Usuarios forman hidráulico.
relativas partea de la las
publicidad,
Juntas Mantenimiento
artículo 1.- Finalidad y Desarrollo
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de de la Infraestructura facultad de sup
publicación
de Usuarios. de proyectos normativos y difusión de normas Hidráulica
El presente
Procesos Electorales así
Reglamento comoregula
(ONPE), enel asamblea
Plan Multianual
la participación general se dede respecto a las s
artículo
legales 63.- Funciones
de carácter general, establece que las entidades los usuarios
elegirá los de
aInversiones. agua entitulares
miembros la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité de Usuarios,
DEROGATORIA Son funciones
públicas
Artículo dispondrán del comité
4. Personería de usuarios:
la publicación
jurídica de
de loslasproyectos
Juntas de de sostenible
- Aprobar
Electoral y del deComité
los recursos
la propuesta hídricos;
de Impugnaciones, de las tarifas la constitución,
mediante de sorteo
agua, público:
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos losyusuarios
la misma funcionamiento
que será de agua elevadade sector
del laspara organizaciones
su respectiva
hidráulico.
Usuarios de 68.2
usuarios
a)
el Canalizar
enLas iario Oicial
Juntas dey representar
l eruano,
Usuarios losen
son derechos
sus portales
personas ejurídicas
intereses de sus
electrónicos
que se En el de
aprobación mismo agua;por
acto y, de
la lasasamblea
acciones
Autoridad sedeaprobarán
Nacional supervisión,
del Agua. los a) Cumplimien
Organización y integrantes ante lalacomisión de iscali
- ación dely sorteo
Elaborar, sanción, deaintegrantes
presentar cargo de ladel
y sustentar Autoridad Nacional
ante la Electoral
Asamblea Mantenimi
o mediante
conforman cualquier
sobre base otro unusuarios
demedio; a la que secomún.
sector hidráulico integra. resultados
del Agua.
Comité
Construcción y b) Realizar,
ue, mediantepor delegación
Resolución de
Para su inscripción en los registros públicos y el la comisión
Ministerial N de usuarios,
451 2014 y del Comité General de la memoria anual
Impugnaciones,y y los estados
se convocará a la Infraestruc
e opongan a la las
MINA actividades
RI de operación
se funciones
dispuso laprevistas y mantenimiento
prepublicación, en el 28 de la
Portal elección fde los miembros del consejo directivo de la junta
nancieros. Plan Mult
ejercicio de las en el artículo de
infraestructura
Institucional del hidráulica
Ministerio sobre delaAgricultura
cual se organiza. y Riego, del de usuarios
-artículo
Presentary de lasante
.- alcance comisiones
la Autoridad de usuarios, Nacional ijándose
del Agua la instrument
la proyecto
Ley 29338,
c) Ejecutar Ley de
los acuerdosde
de Reglamento Recursos Hídricos,
adoptados
la Ley de se requiere
porOrganizaciones
la comisión de el
fecha El de elección.
presente
los estadosReglamento
f nancieros es de alcance nacional
debidamente auditadosy de y b) Aplicación
reconocimiento
usuarios
de suarios que de deAgua,
integra, la Autoridad
asípor un Nacional
como aquellas
plazo de del
quinceAgua.
actividades que
(15) días 68.3 aprobados
Dentro dellos plazo de dos (02) días hábiles de
stitucional de la aplicación a todos usuarios de
por la Asamblea General. agua y organizaciones transferen
lecalendario,
sean encargadas.para conocimiento y recepción de sugerencias realizado
de usuarios
- Responder el de sorteo
agua, deasímiembros
como a ladel
solidariamente comité
Autoridad
ante electoral
Nacional
la Autoridad c) Distribución
deArtículo
d)
parte de 5.
Ejecutar Reconocimiento
entidades las disposiciones
públicas y privadas,de que las Comisiones
establezca la
organizaciones y ydelcomité
Agua. de impugnaciones,
Nacional del Agua por el presidente
las infracciones del consejo
que se derechos d
Comités
Autoridad deNacional
de la sociedad Usuarios civil,delasíAgua
como de las personas naturales directivo cometan
en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
nero de dos mil El reconocimiento para el funcionamiento de las a la legislación de la materia. d) Realización
interesadas;
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará
- Nombrarlas facilidades a los para
CaPÍTULO sus labores.
Gerentes ii y representantes, f nancieros
Comisiones
recurso y Comités
ue,hídrico.
luego de haber de Usuarios
culminadosecon realiza mediante
el proceso de DE68.4 LOS En USUaRiOS
caso que DE
alguno a Ua
de los SU PaRTiCiPaCi
elegidos conformase N
acto administrativo de la Autoridad Nacional delprecedente Agua, con constituyendo una estructura organizativa para e) Otros que
prepublicado mencionado en el considerando una lista EN elLa
comocandidato ESTi N aMULTiSECTORiaL
cumplimiento miembro
de del consejo
lo establecido USO
endirectivo
la presente de
opinión de reglament
ica y en el la
Artículo Junta
marco dede un
64.- Estructura Usuarios
proceso correspondiente.
y Órganos abierto, departicipativo
gobierno y SOSTENi
una juntaLey. LE DE LOS RECURSOS
de usuarios o consejo directivo de una comisión ÍDRiCOS
transparente
64.1 Los comitésen el quede han intervenido
usuarios tienen entidades públicas
la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
y Artículo de 6. Órganos de las Juntas de Usuarios -artículo
Interponer las acciones legales que fueran 12.2 El incumplimien
RAND
privadas,
órganos organizaciones
gobierno siguientes:de la sociedad civil, así como electoral o de3.- Usuario
impugnaciones, de agua según corresponda, al día
deLas Juntas de
las personas Usuarios
naturales cuentan se
interesadas, con la siguiente
ha consensuado necesarias
hábilSesiguiente
considera ensuario
de presentada defensa deladeAgualos derechos
solicitud a de toda intereses
e persona
inscripción Juntas de Usu
de la República estructura
el te básica:
to inal
a) Asamblea. del proyecto de eglamento de la Ley de natural
de la lista de la
o jurídica organización.
que integra, que poseaa in que un derecho
el comitédeelectoral uso de agua o de sanciones adm
Organizaciones
b) Consejo directivo. de suarios de Agua; - Otros que se establezcan
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por ela
otorgado por la Autoridad Nacional por
del reglamento.
Agua. Se incluye sancionador.
TUCIONAL ue, el citado
- Asamblea General.proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente. reiterado, la Au
regulan la
El participación Artículo de11. deComposición y elección de los evaluar la susp
- 64.2
Consejo Directivo. de losatribuciones,
funcionamiento, usuarios de elección agua en la y una68.5licencia
La junta uso de agua en
usuarios bloque.
podrá imponer una sanción
gestiónaspectos
demás multisectorial y uso sostenible
organizativos de los comités de los recursos
de usuarios Consejos Directivos
económicaa aquellos miembros de las Juntas titulares de Usuarios
y suplentes del en el artículo 4
hídricos,
Artículo
serán reguladosasíDecomo
7. la Asamblea
por la constitución,
las disposicionesGeneralestablecidas organización,
para comité11.1
artículo El
electoral Consejo
.- Oy ligaciones Directivo de la
del comité de impugnaciones, que Junta de Usuarios deberá adopta
funcionamiento
las La Asambleade
comisiones de las organizaciones
General
usuarios, esenelcuanto
órgano de
sea usuarios
máximo
aplicable. de
deagua
las Los usuarios
incumplan estará
con integrado
ejercer de lasagua por untienen
funciones presidente las y consejeros.
establecidas siguientes
en el necesarias para
y las de
Juntas acciones
Usuarios de ysupervisión,
está constituida iscalipor ación y sancióndea
los usuarios obligaciones:
presente El presidente y los consejeros en mayoría serán
Reglamento. entre los usua
aguacargo dedeunla sector
Autoridad Nacional
hidráulico.
TÍTULOEl del Agua, correspondiendo
iiipadrón de usuarios de los que resulten ganadores de la elección y los las acciones
, a los dieciocho aguadisponer su aprobación;
que integran y, ELECTORaL
la Asamblea
PROCESO General será aprobado a sarconsejeros
Artículo el
69.-agua enen
Composición minoría
forma representan
eiciente
del comité en elelectoral a la lista
lugar y que
y para el de la infraestru
orce. por laEn uso de Nacional
Autoridad la facultaddel conferida
Agua. por el numeral 8 del la inalidad
comité obtuvo
que le fuera
de impugnaciones la segunda
otorgada, votación.
sin afectar Sus integrantes
derec os de convocar a elec
artículo
El 118 de la
reglamento CaPÍTULO Constitución
estableceráPolítica i mecanismos del Perú, y de de terceros. son elegidos mediante
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03) voto directo, universal 12.3 El reglament
conformidad
representación conquelo garantice
CONVOCaTORia dispuesto en
la el
a ELECCiONES Decreto Legislativo
participación de los b) Participar
integrantes ytitulares,
secreto.ocada contribuir
uno con tres a lasuplentes, conservación,según complementari
blica N 997,enDecreto
usuarios la Asamblea Legislativo
General. que aprueba la Ley de el 11.2 deElprelación
sostenibilidad,
orden Consejo
mantenimiento Directivo
resultante y del tiene
desarrollo
sorteo.como de obligación
la
Contará cuenca
con acciones civiles
Organización
Laartículo
Asamblea y Oportunidad
65.- unciones
General, deldel Ministerio
tiene proceso lasdeelectoral
Agricultura,
siguientes y del
un acuífero.
presidente, la un contratación
secretario y de un vocal.un equipo técnico y
modiicado
65.1 El por la Ley
proceso de Nelección8,para entreintegrantes
otros, respecto de losa c) Abonar,
69.2 El comité en forma
administrativo oportuna,
especializado
de impugnaciones a las juntas
está en lade
compuesto usuarios
operación por y Artículo 13. Vigenci
atribuciones:
su denominación a Ministerio de Agricultura y Riego, y en las tarifas de agua ytitulares,
las retribuciones
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios tres mantenimiento
(03) integrantes decada unoeconómicas
la infraestructura
con tres suplentes, que se
hidráulica. Las organizaciones d
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan. Sus características serán establecidas en el no mayor a los ciento och
- Aprobar y modif car el estatuto, de conformidad
con lo establecido en la presente Ley. reglamento. necesarios para adecua

102 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 514651 514652 Viernes 3 El
dePeruano
abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
oria anual y los estados 11.3 El número
infracciones de miembros dehídricos
los Consejos Ley,
en plazo en el cual deberán convocar a elecciones de
SE RES ELenE:materialasdeJuntas
Directivos
recursos en las que la Ley ejercicio.
N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de de usuarios. de Usuarios será
Agua; 65.2 El con
conformidad proceso el artículo
electoral 11 de se esta
iniciaLey y el reglamento
a partir del primer
cto, universal y secreto a determinado por la Autoridad Nacional del aprobado
día hábilen delsu mes oportunidad.
de junio con la convocatoria a elecciones
o Directivo. Nombrar Agua61.-Ministra
en De funciónde Estado en
al número de usuarios del el Despacho
artículo
de Desarrollo la Presidencia La
del Autoridad Nacional del Agua
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones convocará a elecciones y
del Consejo Directivo. sectore directivo
El consejo
Inclusión
hidráulico, Social,
de la garantizando a la señora
comisión de usuarios una debida Paola
estará
DECRETA:
deconcluye
conformidad con la presente
obligatoriamente antes Ley delen 30aquellas
de noviembreJuntasdel de
de endeudamiento o de ustamante Suarez.
representación.
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico Usuarios
mismo
artículo que
año,1.-no
con selaadecúen
apro elección
ación del ayloproclamación
dispuesto ende
Reglamento esta
losnorma,
nuevosal
o de la organización. 11.4 La
elegido elección
mediante de los personal,
votación Consejos igual, Directivos libre, de las y
secreta consejos
vencimiento directivos.
del
en el reglamento. Regístrese,
Juntas comuníquese
de que Usuarios y publíquese. Apruébase el plazo
Reglamentoestablecido de la en LeyelNpárrafo30157,anterior.
Ley de
obligatoria, cargo tendráselas realiza
siguientespara un periodo
atribuciones: 65.3 La elección
las Organizaciones de para suarios los de
integrantes
Agua, que delos
constaconsejos
de
de cuatro (4) años, conforme a las siguientes directivos de lasCiento
juntasCuarenta
y comisiones de usuarios se realiza
OLLANTA reglas: MALA TASSO Seis (06)DISPOSICIONES
Títulos, COMPLEMENTARIAS
y Seis (146) artículos,
a) Cumplir
Presidente y hacer cumplir
Constitucional los estatutos, acuerdos
de la República en(01)
na forma simultánea
Disposición y en un solo actoinal
Complementaria electoral.
y Cinco (05)
uniones de Asamblea de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 LaComplementarias
elección de losTransitorias.
integrantes del consejo
Disposiciones
PRIMERA. Reglamentación
mera convocatoria, la usuarios. i. El padrón de usuarios de agua que se directivo deEjecutivo,
los comités
no del número total de
PEDRO CATERIANO ELLIDO
utilizará para El Poder ende unusuarios
plazo de sesesenta
realizará(60) en acto
días,
b) Representar
Presidente del a la
Consejo deejercer
comisión Ministrosdeelusuarios,
derecho acon elegir y
poderes electoral
artículo independiente
.- Pu
aprobará mediante decreto supremolicación y debe concluirantes
refrendado del 30pordeel
dráulico. En segunda ser
generales y especíicos. elegido será aprobado por la Autoridad noviembre.
Publícase, el mismo día, las el normas
presente Decreto
concurrencia mínima c) RepresentarNacional del Agua. Ministro de Agricultura y Riego, reglamentarias.
el sector hidráulico. El 1 5-3Todo usuario de agua tiene derecho los
a la comisión de usuarios ante Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganosii. jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.-
Organizaciones de Convocatoria
suarios de Agua, para elección
aprobadodel porcomité
el
mos de representación facultado para a elegir a sus representantes,
interponer demandas, sin que
reconvenir, SEGUNDA.
electoral
artículo y delPrograma
precedente, comité
en el deiario
de Fortalecimiento
impugnaciones
Oicial l eruano y en
de todos los usuarios contestar demandas puedan establecerse o reconvenciones, restricciones.interponer Establécese,
el Portal 66.1 El presidente
Institucional endellaMinisterio
delAutoridad
consejo Nacional
dedirectivo
Agricultura del
de yla Agua,
junta
Riego de
AGRICULTURA
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o en
iii. Para ser elegido Y RIEGO
como directivo de la (unusuarios
programa convoca
.minagri.gob.pe). extraordinario
a asambleade fortalecimiento
generalpara la elecciónde dellas
n de los miembros del pretensión, las allanarse, organizaciones
someter a de usuarios
arbitraje, es o
sustituir organizaciones
Comité Electoral deyusuarios
del Comité dedeagua por un periodo
Impugnaciones. Esta se de
concurrencia de la mitad Decreto necesario haber
delegar la representación
Supremo cumplido
procesal.
que Ejerce
apruebaconlas todas las
facultades
el doce (12) meses,
realizará
artículo el
3.-mes de
Re rendo de conformidad
junio del último a loañoquede se gestión
establezca del
arios de agua del sector generales y obligaciones
especiales de establecidas
representación en legislación
previstas en enconsejo
el reglamento.
directivo en ejercicio.
El presente Decreto Supremo será refrendado por el
toria será necesaria la Reglamento 74 yde
los artículos correspondiente. 75 della Código
Ley Procesal N° 30157, Ley
Civil. Asimismo, Ministro 66.2de Si vencido ely mes
Agricultura Riego. de junio no se realiza la reunión
e usuarios de agua del deestá lasfacultado
Organizaciones
iv. En la paravotación
interponer de
para las Usuarios
miembros
acciones judiciales de
del señalada
TERCERA. en el numeral precedente,
Delimitación de Sectores la Administración
Hidráulicos
o apersonarse Consejo en los Directivo
procesos de las Juntas
judiciales de
de cualquier Local de Agua convocará
Dentro de los seis (6) meses
Dado en la Casa de obierno,a asamblea Lima,general,
ensiguientes a losados lade oicio
entrada
días
Agua
naturaleza, oUsuarios indagatorios, se eligen consimultáneamente
el objeto de ejercer a los la enomes
del a petición
vigencia de de
de abril del terceros,
año dos mil
la presente utilizando
Ley,quince. los mecanismos
la Autoridad Nacional de del
defensa de los directivos
derechos
DECRETO SUPREMO de las
e Comisiones
intereses de Usuarios.
institucionales; así publicidad previstas en el numeral
Agua establece y delimita técnicamente los sectores y 67.2 del presente
erecho a un voto. como representarla ElNreglamento 5- losestablecerá
ante15-MiNa órganos la forma de del
Ri administrativos Reglamento.
OLLANTA MALA TASSO
subsectores hidráulicos a nivel nacional.
Poder Judicial, postulación
ante el Tribunal de candidatos. Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
ectivo Público, v.Policía
EL PRESIDENTE Nacional
El periodo DE LA del Perú,
de gestión
REP del
LICA y otrosDirectivo
Consejo de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza enselos que el la primer
comisión díadehábilusuarios es parte; CUARTA.
67.1MAN Vigencia dealaelección
La convocatoria Ley
gano de dirección de la inicia de enero del J AN EL ENITES RAMOS de los miembros del
guientes atribuciones y d) Autorizar la apertura y cierre
año siguiente a la elección y concluye de cuentas bancarias
el La
consejo
Ministropresente
directivo Ley de
de Agricultura entrará en vigencia de
organizaciones
y Riego el día siguiente
usuarios debe de
CONSIDERANDO: surealizarse
publicación
y realizar operaciones
último día hábil bancarias en forma
de diciembre delconjunta
año de lacon conen una el anticipación
diario of cialno El menor
Peruano. de ciento veinte
el tesorero.
ue, la Leyelección. N 30157, Ley de las Organizaciones (120) días RE calendario
LaMENTO a laDEfecha
La LE de su DErealización.
LaS
ación. de suarios vi.Ldeos Agua, procesos
tiene poreleccionarios
objeto la constitución serán y QUINTA.
OR 67.2aNi Derogatoria
La convocatoria
aCiONES DE normativa
será difundida DE
USUaRiOS a través
a Ua del diario
gestión institucional, el funcionamiento de lasCaPÍTULO
supervisados por laV Of de
organizaciones cinausuarios
Nacional de deDerógase toda disposición
mayor circulación o de otroslegal medios quedecontravenga
comunicaciónla
ursos económicos y agua previstasde DE LOS
en Procesos COMiTÉS
la Ley N 29338, DE USUaRiOS
Electorales, Ley de Recursos
ONPE, de presente Ley.
masiva de la localidad, TÍTULO i
y a través de avisos colocados
la Ley 29338, Ley de ídricos; conformidad con lo que establezca el en los locales de ENERaLiDaDES la Administración Local del Agua y de
Artículo
ue, la Primera 62.- Deinición
reglamento Disposición
de estaComplementaria
Ley. de la las organizaciones
Comuníquese de usuarios
al señor Presidente de agua, bajo sancióndedela
Constitucional
s técnicos necesarios primera El comité
mencionada de usuarios Ley, es la organización
dispone que mediante que sedecreto
constituye nulidad. para su promulgación.
República CaPÍTULO i
adores de infraestructura sobre
supremo
Artículo la base
refrendado de por
12. Supervisión unaeldeterminada
Ministro infraestructura
de Agricultura
y Fiscalización y Riego,en un FiNaLiDaD aLCaNCE
un Plan de Operación, se subsector
aprobarán
12.1 Otórgase hidráulico.
las normas Está
a la Autoridad conformada
reglamentarias; Nacional por del los
Agua usuarios
la EnArtículo
Lima, a 68.- los ochoElección días deldel mes Comité Electoral
de enero de dosy delmil
llo de la Infraestructura de ue,
agua
facultad de supervisión, f scalización y sanción,a la
el de la
Decreto infraestructura
Supremo especíica.
N 001 2009 Se Jintegra
S que comité de impugnaciones
catorce.
l Plan Multianual de comisión
reglamenta respectode
lasusuarios
disposiciones del subsector
a las siguientes relativas
funcioneshidráulico.
a la de publicidad,
las Juntas artículo
68.1 Con 1.- Finalidad
supervisión de la Oicina Nacional de
publicación El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE), regula en laasamblea
participacióngeneral de se
de de proyectosennormativos
Usuarios, tanto estas y difusión
son de de normas
interés FREDY
loselegirá
usuarios OTÁROLA
de agua en PEÑARANDA
latitulares
gestión ymultisectorial
las tarifas de agua, legalesartículo
de carácter
público: 63.- Funciones
general, establece que las entidades a los miembros suplentes dely Comité uso
públicasSondispondrán
funciones del comité de usuarios:
la publicación de los proyectos de Presidente
sostenible de del
los Congreso
recursos de la
hídricos;
Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo República
la constitución,
ada para su respectiva organización
ad Nacional del Agua. normas de a) carácter
Cumplimiento general del que sean Plan dedesu Operación,competencia entre todos ylosfuncionamiento
usuarios de agua dedel lassector
organizaciones
hidráulico.
en el a) Canalizar y representar los derechos e intereses MARÍA
de usuarios DEL CARMEN
deel agua; y,actolasOMONTE
deacciones DURAND
desesupervisión,
entar ante la Asamblea iario Oicial l eruano, en
Mantenimiento y sus portales
Desarrollo de de
electrónicos lasus 68.2 En
Primera
iscali
mismo
ación yVicepresidenta
sanción, delde
asamblea
Congreso
aprobarán los
de laNacional
República
anual y los estados integrantes
o mediante Infraestructura Hidráulica asíquecomo
ante
cualquier la comisión
otro medio;de usuarios a la se integra.
el resultados del sorteoade cargo
integrantes la Autoridad
del Comité Electoral
b) Realizar,
ue, mediante por delegación
Resolución de la
Ministerialcomisión N de
451 usuarios,
2014 delyAgua.
del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
Plan Multianual de Inversiones y demás AL SEÑOR
ad Nacional del Agua
las actividades
MINA RI seinstrumentos
dispuso de operación
la técnicos.
prepublicación,y mantenimiento en el Portal de la elección de losPRESIDENTE
miembros del consejo CONSTITUCIONAL
directivo de la junta
ebidamente auditados y
infraestructura
Institucional
b)
hidráulica sobre
del Ministerio
Aplicación de de
la cual se yorganiza.
Agricultura
lasadoptados
tarifas, recaudación Riego, del y de deDE
artículo LA REPÚBLICA
usuarios .-yalcance
de las comisiones de usuarios, ijándose la
proyectoc) Ejecutar
de Reglamento los acuerdos de la Ley de por la comisión
Organizaciones fecha de elección.
El presente Reglamento es de alcance nacional y de
ea General. transferencia asíde la retribución económica.
de usuarios
suariosque integra,por
de Agua, un comoplazo aquellas
de quince actividades
(15) díasque POR
aplicación68.3TANTO:
a Dentro
todos los delusuarios
plazo de de dos agua(02) días hábiles de
y organizaciones
e ante la Autoridad c ) Distribución
le sean encargadas. de agua conforme a los
as infracciones que se
calendario, para conocimiento y recepción de sugerencias
derechos de uso ydeprivadas,
agua. que de realizado
usuarios de el agua,
sorteoasí decomo miembros del comité
a la Autoridad electoral
Nacional
de parted) de Ejecutar
entidades laspúblicas
disposiciones establezca la
organizaciones delyAgua.
comité se
Mando depublique
impugnaciones,
y cumpla. el presidente del consejo
de la materia. d) Realización
de Autoridad
la sociedad Nacional
civil, así de auditorías
delcomo
Agua de las personas a sus naturales
estados directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
s y representantes, f nancieros y de gestión.
e) Promover el uso sostenible y conservación del
interesadas; brindará laslafacilidades para sus
Dado en Casa CaPÍTULO
de Gobierno, ii labores.
en Lima, a los dieciocho
ctura organizativa para ue,eluego
recurso ) hídrico.
Otrosde que haber se culminado establezcancon el proceso en el de 68.4 En de caso que alguno Uade los elegidos
ablecido en la presente
DE LOS
días del USUaRiOS
mes enero DEdel a año dos SU mil catorce.conformase
PaRTiCiPaCi N
prepublicado reglamento.
mencionado en el considerando precedente unaEN listaLacomocandidato
ESTi N MULTiSECTORiaLa miembro del consejo USO directivo de
y en Artículo
el marco64.- de Estructura
un procesoy Órganos de gobiernoy
abierto, participativo unaSOSTENi LE DE LOS
junta de usuarios RECURSOS
o consejo directivoÍDRiCOS
de una comisión
legales que fueran 12.264.1El incumplimiento
transparente Losen comités
el que han de funciones
deintervenido
usuarios tienena cargo
entidades de las y
la estructura
públicas deOLLANTA
usuarios, HUMALA deberá comunicar TASSO dicha situación al comité
los derechos e intereses órganos
y privadas, Juntas
de de Usuarios
gobierno
organizaciones dedalalugar
siguientes: sociedad a la imposición
civil, así como de Presidente
artículo
electoral o3.- Constitucional
deUsuario de agua
impugnaciones, desegúnla República
corresponda, al día
sanciones
de las personas administrativas,
naturales interesadas, a través del proceso
se ha consensuado Se considera
hábil siguiente de presentada suario de Agua a toda
la solicitud de persona
inscripción
por reglamento. el te to sancionador.
a) inal
Asamblea. del proyecto En decaso de incumplimiento
eglamento de la Ley de deCÉSAR
natural laolista VILLANUEVA
jurídica
que que posea
integra, a in ARÉVALO
un derecho
que de uso
el comité de agua
electoral o de
b) reiterado,
Consejodedirectivo.
Organizaciones la suarios
Autoridad Nacional del Agua podrá
de Agua; Presidente
otorgado del según
por la Autoridad
impugnaciones, Consejo de Ministros
Nacional
corresponda,lodel Agua. Se incluyepor
reemplace a el
y elección de los ue, evaluar
el citado la suspensión
proyecto establece de la autorizaciónlas normas prevista
que lossuplente.
titulares de certiicados nominativos que se deriven de
tas de Usuarios regulan 64.2en participación
la elElartículo 4 de
funcionamiento, delalospresente
usuarios Ley,deenagua
atribuciones, cuyo caso
en
elección la y una 1039873-4
licencia
68.5 La dejunta
uso de de agua
usuarios en bloque.
podrá imponer una sanción
e la Junta de Usuarios gestión deberá
demásmultisectorial
aspectos adoptar y uso
organizativoslassostenible
medidas
de los comités administrativas
de los derecursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
presidente y consejeros. serán necesarias
hídricos, así como
regulados paralas
por laasegurar la distribución
constitución,
disposiciones de agua
organización,
establecidas para artículo
comité .- O ligaciones
electoral y del comité de impugnaciones, que
ejeros en mayoría serán entre los
funcionamiento
las comisiones dede usuarios
las usuarios, correspondientes,
organizaciones en cuanto de usuarios asídecomo
sea aplicable. agua Los usuarios
incumplan con ejercer de agua tienen establecidas
las funciones las siguientes en el
ores de la elección y los las acciones
y las acciones de supervisión, de operación iscali ación y mantenimiento
y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
epresentan a la lista que cargo dede la infraestructura
la Autoridad NacionalTÍTULO hidráulica,
del Agua,
iii procediendo a
correspondiendo
tación. Sus integrantes disponer convocar
su aprobación; a elecciones
PROCESO y, de Consejo Directivo.
ELECTORaL a Artículo
sar el agua en forma eiciente
69.- Composición en el lugar
del comité y paray el
electoral
e voto directo, universal 12.3
En uso El dereglamento
la facultad conferida establecerá por el las numeral medidas
8 del la inalidad
comité de queimpugnaciones
le fuera otorgada, sin afectar derec os de
artículo 118complementarias
de la Constitución a la sanción,
CaPÍTULO i sindel
Política perjuicio
Perú,de y las
de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
iene como obligación conformidad acciones con civiles
lo
CONVOCaTORia y penales
dispuesto en que
el correspondan.
Decreto
a ELECCiONES Legislativo b) Participar
integrantes o contribuir
titulares, cada uno cona tres
la suplentes,
conservación,
según
un equipo técnico y N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad,
el orden de mantenimiento y desarrollo
prelación resultante de la
del sorteo. cuencacon
Contará
izado en la operación y Artículo
Organización
artículo 13.y65.-
Vigencia
unciones
Oportunidad del Ministerio
del proceso de Agricultura,
electoral y del acuífero.
un presidente, un secretario y un vocal.
fraestructura hidráulica. modiicado
Las65.1 porproceso
organizaciones
El la Ley de N
de usuarios
elección 8, entre paraotros,
deberán, enrespecto
integrantes un plazodealos c) Abonar, en forma
69.2 El comité deoportuna, a las juntas
impugnaciones de usuariospor
está compuesto
rán establecidas en el sumayor
no denominación
consejos a los ciento
directivosa Ministerio
ochenta de Agricultura
(180)
de las juntas días, realizar
y comisiones y Riego,
los y en
de actos
usuarios lastres
tarifas
(03)de agua y lastitulares,
integrantes retribuciones económicas
cada uno que se
con tres suplentes,
aplicación de
necesarios para la Primera
adecuar Disposición
sus estructuras Complementaria
a la presente de establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 103


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
SE RES en
infracciones ELmateria
E: de recursos hídricos en las que la
enLey N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
ejercicio.
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-eDe Inclusión
la PresidenciaSocial, a la señora Paola del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
ustamante
El consejo Suarez.
directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismoartículo 1.- apro
año, con aciónydel
la elección Reglamento
proclamación de los nuevos
Regístrese,
elegido mediante comuníquese
votación personal, y publíquese.igual, libre, secreta y Apruébase
consejos el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
directivos.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: las Organizaciones
65.3 La elecciónde parasuarios de Agua, delos
los integrantes que consta de
consejos
OLLANTA MALA TASSO Seis (06) Títulos,
directivos Ciento
de las juntas Cuarenta yde
y comisiones Seis (146) artículos,
usuarios se realiza
Presidente
a) Cumplir Constitucional
y hacer cumplir de la losRepública
estatutos, acuerdos ennaforma
(01) simultánea
DisposiciónyComplementaria inal y Cinco (05)
en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de Disposiciones Complementarias
65.4 La elección Transitorias. del consejo
de los integrantes
PEDRO CATERIANO ELLIDO
usuarios. directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
Presidente
b) Representar del Consejo
a la comisión de Ministros
de usuarios, con poderes artículo
electoral .- Pu licación
independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. Publícase, el mismo día, el presente Decreto
noviembre.
1 Representar
c) 5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando Organizaciones
artículo 66.- de suarios depara
Convocatoria Agua, aprobado
elección por el
del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir, artículo
electoral precedente,
y del comité en de
el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestarAGRICULTURA
demandas o reconvenciones, interponer el Portal Institucional
66.1 El presidentedel delMinisterio de Agricultura
consejo directivo y Riego
de la junta de
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la
Y RIEGO (usuarios.minagri.gob.pe).
convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
Decreto
delegar Supremo
la representación queEjerce
procesal. aprueba el
las facultades artículo
realizará 3.- Rederendo
el mes junio del último año de gestión del
generales y especiales de Ley
representación previstas en El presente
consejo directivoDecreto Supremo será refrendado por el
en ejercicio.
Reglamento de la N° 30157, Ley Ministro
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2 de Agricultura
Si vencido y Riego.
el mes de junio no se realiza la reunión
de las Organizaciones
está facultado para interponer las acciones judiciales de Usuarios de señalada en el numeral precedente, la Administración
oAgua
apersonarse en los procesos judiciales de cualquier LocalDadode en
Aguala Casa de obierno,
convocará en Lima,
a asamblea a los dos
general, días
de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la del
o ames de abril
petición de del año dos
terceros, mil quince.
utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e intereses
SUPREMO institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los 15-MiNa
órganos Ri administrativos del OLLANTA
Reglamento. MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
EL PRESIDENTE
Público, Policía Nacional DE LAdel REP Perú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1
ANLa MAN EL ENITES
convocatoria RAMOS
a elección de los miembros del
CONSIDERANDO:
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias Ministro
consejo de Agricultura
directivo y Riego
de organizaciones de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones
el tesorero. RE LaMENTO DE La LE
(120) días calendario a la fecha de su realización.DE LaS
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y OR La
67.2 aNi aCiONESserá
convocatoria DE USUaRiOS DE a del
difundida a través Uadiario
el funcionamiento de CaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstasDE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338,
USUaRiOS Ley de Recursos TÍTULO i
masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ídricos; ENERaLiDaDES
en los locales de la Administración Local del Agua y de
ue, la Primera
Artículo 62.- Deinición Disposición Complementaria de la las organizaciones de CaPÍTULO usuarios dei agua, bajo sanción de
primera mencionada
El comité de usuarios Ley,
es ladispone
organización que mediante decreto
que se constituye nulidad.
supremo refrendado por el Ministro de Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
sobre la base de una determinada infraestructura en un
se aprobarán
subsector las normas
hidráulico. Estáreglamentarias;
conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua ue, deel laDecreto Supremo
infraestructura N 001 2009
especíica. J S a
Se integra quela comité de impugnaciones
reglamenta las disposiciones relativas a la publicidad, artículo 1.- Finalidad
comisión de usuarios del subsector hidráulico. 68.1
El Con supervisión
presente Reglamentoderegula la Oicina Nacional de
la participación de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas Procesos Electorales
legales de carácter general, establece que las entidades los usuarios de agua (ONPE), en asamblea
en la gestión general
multisectorial y usose
artículo 63.- Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes
sostenible de los recursos hídricos; la constitución, del Comité
públicas dispondrán
Son funciones del la publicación
comité de usuarios: de los proyectos de Electoral y del yComité de Impugnaciones,
normas de carácter general que sean de su competencia organización funcionamiento de las mediante sorteo
organizaciones
entre
de todos los
usuarios deusuarios
agua; y, delas
agua del sector
acciones dehidráulico.
supervisión,
en el iario Oicial l eruano,
a) Canalizar y representar los derechos en sus portales electrónicos
e intereses de sus 68.2 En ely mismo acto de asamblea se aprobarán los
o medianteante cualquier otro medio; iscali ación sanción, a cargo de la Autoridad Nacional
integrantes la comisión de usuarios a la que se integra. resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación de la comisión de451
ue, mediante Resolución Ministerial N 2014
usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
MINA
las RI se dispuso
actividades de operaciónla prepublicación,
y mantenimiento en el Portal
de la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
Institucional del
infraestructura Ministerio
hidráulica sobrede laAgricultura
cual se organiza.y Riego, del artículo y .-dealcance
de usuarios las comisiones de usuarios, ijándose la
proyecto de Reglamento
c) Ejecutar los acuerdosde la Ley de
adoptados porOrganizaciones
la comisión de El de
fecha presente
elección. Reglamento es de alcance nacional y de
de suarios
usuarios que de Agua,así
integra, porcomoun plazo
aquellas de quince (15) días
actividades que aplicación
68.3 Dentroa todosdel losplazo
usuarios de agua
de dos (02) ydías
organizaciones
hábiles de
calendario,
le para conocimiento y recepción de sugerencias
sean encargadas. de usuarios
realizado el de agua,deasímiembros
sorteo como a ladel Autoridad
comité Nacional
electoral
de parte de entidades públicas y privadas,
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la organizaciones del Agua.
y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
de la sociedad
Autoridad Nacional civil,delasíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
interesadas;
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidades CaPÍTULO ii
para sus labores.
recurso ue,hídrico.
luego de haber culminado con el proceso de DE68.4
LOSEn USUaRiOS DE a Ua
caso que alguno de losSU PaRTiCiPaCi
elegidos N
conformase
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista comocandidato a miembro del consejo USO
EN La ESTi N MULTiSECTORiaL directivo de
y en el marco
Artículo 64.- de un proceso
Estructura y Órganosabierto,departicipativo
gobierno y SOSTENi LE DE LOS RECURSOS
una junta de usuarios o consejo directivo de una comisiónÍDRiCOS
transparente
64.1 Los en el quede
comités hanusuarios
intervenido tienenentidades públicasy
la estructura de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
y privadas, organizaciones
órganos de gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de 3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado Sesiguiente
hábil considera suario delaAgua
de presentada a toda
solicitud persona
de inscripción
el te
a) to inal del proyecto de eglamento de la Ley de
Asamblea. natural o jurídica
de la lista que integra, que posea un derecho
a in que el comité deelectoral
uso de agua
o de
Organizaciones de suarios de Agua;
b) Consejo directivo. otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye a
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
regulan la participación
64.2 El funcionamiento, de losatribuciones,
usuarios de agua en lay
elección una licencia de uso de agua en bloque.
68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
gestiónaspectos
demás multisectorial y uso sostenible
organizativos de los comités de los de recursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
hídricos, así como la constitución,
serán regulados por las disposiciones establecidas para organización, artículo .- O ligaciones
comité electoral y del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de de usuarios,
las organizacionesen cuantode usuarios
sea de agua
aplicable. Los usuarios de agua tienen las siguientes
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
obligaciones:
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo presente Reglamento.
disponer su aprobación;TÍTULO y, iii a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
En uso de laPROCESO facultad conferidaELECTORaL por el numeral 8 del Artículoque
la inalidad 69.-leComposición
fuera otorgada,del sincomité
afectarelectoral
derec osyde el
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de comité de impugnaciones
terceros.
CaPÍTULO i
conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo 69.1 El comité electoral estará compuesto
b) Participar o contribuir a la conservación, por tres (03)
N 997, DecretoCONVOCaTORia Legislativoa que ELECCiONESaprueba la Ley de integrantes titulares,
sostenibilidad, cada uno ycon
mantenimiento tres suplentes,
desarrollo según
de la cuenca
Organización y unciones del Ministerio de Agricultura, yeldel
orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
acuífero.
artículopor
modiicado 65.-laOportunidad
Ley N del proceso
8, entre otros,electoral
respecto a un presidente, unforma
c) Abonar, en secretario y un vocal.
oportuna, a las juntas de usuarios
65.1 El proceso
su denominación de elección
a Ministerio para integrantes
de Agricultura y Riego,dey los
en 69.2 Elde
las tarifas comité
agua de impugnaciones
y las retribuciones está compuesto
económicas que por
se
consejos directivos de las juntas y
aplicación de la Primera Disposición Complementaria comisiones de usuarios
de tres (03) integrantes
establezcan. titulares, cada uno con tres suplentes,

104 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano El Peruano
550060
Viernes 3 de abril de 2015 550053
Viernes 3 de abril de 2015

Nacional del Agua,


d) Cumplir las odisposiciones
ante la junta establecidas
de usuarios, por en las
la se crealiza
ector el último año de
idr ulico deaguas
gestión del consejo
subterr neas: directivo
Permite
infracciones en
normatividad materia de recursos hídricos en las que
vigente. en extracción,
la ejercicio. observación, medición y distribución de
incurra la comisión de usuarios. agua subterránea o medición del nivel freático. del primer
65.2 El proceso electoral se inicia a partir
artículo 5.- Derec os día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo
Los usuarios61.-de Deagua
la Presidencia
tienen los derechos siguientes: del Artículo
Comité Electoral
.- Criteriosy para
Comité de Impugnaciones
delimitación de sector yy
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente
subsectores idr ulicos antes del 30 de noviembre del
presidido por la
a) Recibir undotación
usuario de de agua
agua conforme
del subsector hidráulico
al derecho de mismo año, con Nacional
La Autoridad la elección dely Agua
proclamación
delimita los de los nuevos
sectores y
elegido
uso mediante
de agua otorgado,votación personal, igual,
disponibilidad libre, secreta
del recurso hídrico yy consejos directivos.
subsectores hidráulicos, tomando en cuenta los siguientes
obligatoria,de
programas cargo que tendrá
distribución de las
agua siguientes
aprobados. atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes delos consejos
criterios:
b) Solicitar información sobre la gestión de su directivos de las juntas y comisiones de usuarios se realiza
a) Cumplir
organización de yusuarios
hacer cumplir
de agua.los estatutos, acuerdos en forma
a Unidadsimultánea Todasy enlasun obras
solo acto electoral.naturales
y fuentes
de la asambleaenycondiciones
c Acceder, del consejode directivo
igualdad, dealaloscomisión
beneicios de que65.4
forman La parte
elección de loshidráulico
del sector integrantes del consejo
conforman una
yusuarios.
servicios que brinda la organización de usuarios de directivoydemantienen
unidad los comitésuna de usuarios
relación se derealizará en acto
continuidad y
agua. b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes electoral
contig independiente y debe concluirantes del 30 de
idad;
generales y especíicos.
d) Presentar reclamos ante su organización de noviembre.
integración Las actividades a las cuales se
c) Representar
usuarios de agua por a laloscomisión
servicios de brindados,
usuarios ante los
los que destina el uso del agua se encuentran integradas a través
órganos
serán jurisdiccionales
resueltos en un plazodel Poder deJudicial,
no mayor treinta (30)estando
días artículo
del sector 66.- Convocatoria para elección del comité
hidráulico;
facultado para interponer demandas, reconvenir,
hábiles. electoral y del comité
c Eiciencia de impugnaciones
A través de la delimitación de los
contestar demandas
e) Los demás derechos o establecidos
reconvenciones, interponer
en su Estatuto, la 66.1 Elidráulicos
sectores presidente sedel
lograconsejo
la mayor directivo
eiciencia de laenjunta de
el uso
excepciones,
Ley N 29338, conciliar,
Ley de Recursosdesistirseídricos,
del proceso o de la
su Reglamento usuarios
del agua. convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse,
y demás normatividad aplicable. someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará
artículoel mes11.-de Proceso
junio del último año de gestión
participativo para del la
generales
artículoy especiales de representación
6.- Participación en laprevistas gestiónen consejo directivo en ejercicio.
delimitación
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo,
multisectorial 66.2 Si vencido el mes de junio no se
Las organizaciones de usuarios de agua participan realiza la reunión
está6.1facultado
Los usuariospara interponer las acciones
de agua participan en lajudiciales
gestión señalada
en el procesoen el denumeral
delimitaciónprecedente,
de un sectorla Administración
o subsector
o apersonarse
multisectorial en sostenible
y uso los procesos de losjudiciales
recursosdehídricoscualquier
en Local de Agua
hidráulico, convocará a asamblea
proporcionando información, general, de oicio
coadyuvando
naturaleza,
forma directaooindagatorios,
personal, o encon formael objeto de ejercer
institucional a travésla o alapetición
en de terceros,
veriicación de campo utilizando los mecanismos
y formulando aportes que de
defensa
de de los derechos
las organizaciones e intereses
de usuarios institucionales; así
de agua. publicidad previstas
contribuyan en el de
a la elaboración numeral 67.2 del
la propuesta inal.presente
como representarla ante los órganos
6.2 La participación institucional genera para los administrativos del Reglamento.
Poder Judicial,
usuarios de agua ante
los el Tribunaly Constitucional,
derechos Ministerio
obligaciones siguientes: artículo 1 .- Delimitación e implementación de
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar artículo
sectores 67.- Convocatoria para el acto electoral
y subsectores
naturaleza en los que
a) Participar en lasla comisión
asambleas, de usuarios
con voz es parte;
y voto, 67.1
La La convocatoria
Autoridad Nacional adel elección
Agua con de ellos miembros
informe del
técnico
d) Autorizar
interviniendo en lala apertura y cierre de cuentas bancarias
toma de decisiones. consejo directivo
sustentatorio, de organizaciones
convoca a los representantesde usuarios de debe
las
y realizar operaciones bancarias en forma
b) Cumplir los acuerdos y el estatuto de la organización conjunta con realizarse con una anticipación no menor
organizaciones de usuarios de agua o, de ser el caso, a de ciento veinte
el tesorero.
de usuarios de agua. (120)
los días calendario
usuarios de agua, aa la la fecha de su de
exposición realización.
la propuesta de
c) Contribuir al sostenimiento de la organización de 67.2 La convocatoria
delimitación e implementación será difundida
de sectores a través del diario
y subsectores
usuarios de agua. CaPÍTULO V de mayor circulación o de otros medios de comunicación
hidráulicos.
DE LOS
d) Conformar COMiTÉSoDE
comisiones USUaRiOS
grupos de trabajo sobre masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
asuntos de interés de la organización de usuarios de en los locales de la Administración
TÍTULO ii Local del Agua y de
agua. Artículo 62.- Deinición las organizaciones
DE LaSde OR usuarios de agua, bajo
aNi aCiONES DE sanción de
El comité de usuarios es la organización que se constituye nulidad. USUaRiOS DE a Ua
sobre6.3 laLabase de una determinada
participación institucional infraestructura
requiere que en un
el
subsector
usuario dehidráulico. Está conformada
agua se encuentre por los de
en condición usuarios
hábil, Artículo 68.- Elección CaPÍTULO del Comité
i Electoral y del
de agua de la infraestructura especíica.
entendiéndose ello como aquel usuario de agua que Se integra a la comité deaSPECTOS
impugnaciones ENERaLES DE LaS
comisión
no mantiene de usuarios
adeudosdel consubsector
la junta de hidráulico.
usuarios ni con el 68.1
OR Con supervisiónDEde
aNi aCiONES la OicinaDENacional
USUaRiOS a Ua de
Estado, ni tiene sanciones en ejecución impuestas por la Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
artículo
Autoridad 63.- Funciones
Nacional del Agua. elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
SonEl
6.4 funciones
derechodel comitéyde
a elegir serusuarios:
elegido se sujeta a lo artículo
Electoral y del13.- Naturale
Comité a de las organi
de Impugnaciones, aciones
mediante de
sorteo
dispuesto en el artículo 11 de la Ley N 30157. usuarios
entre todos delos aguausuarios de agua del sector hidráulico.
a) Canalizar y representar los derechos e intereses de sus 13.1
68.2 EnLas el mismoorganizaciones de usuarios
acto de asamblea de agua
se aprobarán los
integrantes
artículoante7.- la comisión
Cola oraciónde usuarios
de entidadesa la queestatales
se integra. son organizaciones
resultados del sorteoestables de personas
de integrantes del Comité naturales
Electoralo
b) Realizar,
El Ministerioporde delegación
Agricultura de la y comisión
Riego, ladeAutoridad
usuarios, jurídicas,
y del Comitésin ines de de lucro, que canaliseanconvocará
Impugnaciones,y la participación
a la
las actividades
Nacional del Agua de operación
y demás y mantenimiento
entidades públicas de la de los usuarios
elección de los de agua endel
miembros la consejo
gestión multisectorial
directivo de layjunta
uso
infraestructura hidráulica sobre la cual
competentes de alcance nacional, regional o local, así se organiza. sostenible
de usuarios deylos de recursos hídricos.
las comisiones de usuarios, ijándose la
como c) Ejecutar los acuerdos
sus programas y entes adoptados por la comisión
dependientes, colaboran de 13.2
fecha Las organizaciones de usuarios de agua
de elección.
usuarios
con que integra, así
las organizaciones de como
usuariosaquellas
de agua, actividades
a pedidoque de conformadas
68.3 Dentro exclusivamente
del plazo de por dosusuarios
(02) días que cuentan
hábiles de
le sean encargadas.
estas, para el cumplimiento de su inalidad y respetando con sistema
realizado el de abastecimiento
sorteo de miembros propio,
del se sujetan
comité a las
electoral
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la
su autonomía. disposiciones
y comité de pertinentes
impugnaciones, del presente Reglamento.
el presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua 13.3 Las
directivo en organizaciones
ejercicionotiicará de usuarios
a todoslos de elegidosy
agua prestan les
e) Promover el uso sostenible
CaPÍTULO iii y conservación del un servicio
brindará laspúblico.
facilidades para sus labores.
recurso hídrico.
SiSTEMaS iDR ULiCOS SECTORES 13.4
68.4LasEn actividades
caso que alguno que desarrollan las organizaciones
de los elegidos conformase
SU SECTORES iDR ULiCOS de
unausuarios de agua, ena miembro
lista comocandidato la gestióndel deconsejo
la infraestructura
directivo de
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno hidráulica
una junta de y usuarios
de los recursos
o consejohídricos,
directivo de sonunadecomisión
interés
64.1 Los comités
Artículo 8.- Deiniciónde usuarios de tienen istema la estructura
idr ulicoy público.
de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
órganos
Com n de gobierno siguientes: electoral o de impugnaciones, según corresponda, al día
El sistema hidráulico común es el conjunto de obras artículo
hábil siguiente 1 .-deFinalidad
presentada delalas organideaciones
solicitud de
inscripción
a) Asamblea.
hidráulicas conexas entre sí, empleadas para brindar el usuarios
de la listade que aguaintegra, a in que el comité electoral o de
b) Consejo
servicio directivo.
de suministro de agua a un conjunto de usuarios. La inalidad desegún
impugnaciones, las organi aciones de reemplace
corresponda,lo usuarios depor agua el
Comprende uno o más sectores hidráulicos. es la de canalizar, en forma organizada, la participación
suplente.
64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y de los
68.5usuarios
La juntade deagua en la
usuarios gestión
podrá multisectorial
imponer una sanciónde
demás aspectos
Artículo 9.- organizativos
ector idr ulico de los comités de usuarios los recursosaquellos
económicaa hídricos,miembros
representando
titulares y suplentes
defendiendo del
serán regulados
El sector por las según
hidráulico, disposiciones
los serviciosestablecidas
que permitepara sus derec
comité os e intereses.
electoral y del comité romueven el uso eiciente
de impugnaciones, quey
las comisiones
brindar, se clasiicade usuarios,
en en cuanto sea aplicable. sostenible
incumplan de con losejercer
recursos lashídricos.
funciones establecidas en el
presente Reglamento.
a ector idr ulico mayor:
TÍTULO iii Comprende aquella artículo 15.- Niveles de organi ación
infraestructura hidráulica
PROCESOque permite el suministro de
ELECTORaL 15.1 Las 69.-
Artículo organizaciones
Composición de usuarios
del comité de electoral
agua sonyde el
agua hasta los sectores hidráulicos menores, así como la tres (3) niveles:
comité de impugnaciones
CaPÍTULO
infraestructura de drenaje principal.i 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
CONVOCaTORia
ector a ELECCiONES
idr ulico menor: Comprende aquella a El comité
integrantes de usuarios
titulares, cada uno Constituye el nivel básico
con tres suplentes, según
infraestructura hidráulica que, a partir del sector de las organizaciones
el orden de prelación de usuariosdel
resultante de sorteo.
agua y se conforma
Contará con
artículo
hidráulico 65.- Oportunidad
mayor, del proceso
permite el suministro de electoral
agua hasta por usuarios de
un presidente, agua organizados
un secretario y un vocal. sobre la base de
los 65.1 El proceso
usuarios de elección
de agua, así comopara integrantes de de
la infraestructura los pequeños
69.2 Elsistemas
comité de hidráulicos, estructuras
impugnaciones de conducción
está compuesto por
consejossecundario.
drenaje directivos de las juntas y comisiones de usuarios otres
distribución.
(03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 105


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060
550054 Viernes 33 de
Viernes de abril
abril de
de 2015
2015

Nacional La del Agua, ode


comisión ante la junta de
usuarios usuarios,unpornivel
Constituye las se realiza
20.4 Para el último año dedegestión
el caso del consejo
las juntas directivo
de usuarios,
infraccionesdeenlasmateria
intermedio de recursos
organizaciones hídricos en
de usuarios de las
aguaque y en ejercicio.
el reconocimiento administrativo comprende la
incurra la comisión de usuarios.
se conforma por usuarios de agua organizados sobre la 65.2 El proceso electoral se
autorización del Estado para brindar un servicio inicia a partir del primer
base de un subsector hidráulico. día hábil del
público, mes de junio
administrar la con la convocatoria
infraestructura a elecciones
pública de un
cartículo
La unta 61.-deDe la Presidencia
usuarios: Se conforma por usuarios de del Comité
sector Electoral
hidráulico, así como y Comité de Impugnaciones
para operarla y mantenerla,y
agua Elorganizados,
consejo directivo sobredelalabase comisión
de un de usuarios
sector estará
hidráulico. concluye
cobrar lasobligatoriamente
tarifas de agua antes del 30lade
y efectuar noviembre del
distribución del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año,
recurso con la elección y proclamación de los nuevos
hídrico.
elegido
15.2 Las organizaciones de usuarios de aguay
mediante votación personal, igual, libre, secreta consejos directivos.
20.5 Las organizaciones de usuarios de agua
obligatoria, cargo
conformadas que tendrá las
exclusivamente porsiguientes
usuarios atribuciones:
que cuentan 65.3 La elección
conformadas para los integrantes
exclusivamente por usuarios deloscon consejos
sistema
con sistema de abastecimiento propio, se sujetan a las directivos
de de las juntas
abastecimiento propio,y comisiones
sujetan sudereconocimiento
usuarios se realiza a lo
a) Cumplir y hacer cumplir
disposiciones pertinentes del presente Reglamento. los estatutos, acuerdos en forma simultánea y
establecido en el presente Capítulo.en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 El
20.6 La reconocimiento
elección de los integrantes se
administrativo delsuspende
consejo
usuarios.
artículo 16.- Constitución de las organi aciones directivo
por de los administrativa,
resolución comités de usuarios se realizará
en aquellos casos en enacto
los
b) Representar
de usuarios de agua. a la comisión de usuarios, con poderes electoral
que independiente
la organización y debe de
de usuarios concluirantes del 30 de
agua sea sancionada
generales
16.1 Las y juntas
especíicos.y comisiones de usuarios se constituyen noviembre.
administrativamente por la Autoridad Nacional del Agua
sobre la base de a
c) Representar la comisión
sectores de usuarios
o subsectores ante los
hidráulicos, más de tres (3) veces en un período no mayor de doce
órganos jurisdiccionales
respectivamente, los cuales del deben
Poder estarJudicial, estando
previamente (12)artículo
meses. 66.- Convocatoria para elección del comité
facultado por
delimitados parala Autoridad
interponer demandas,
Nacional del Agua.reconvenir, electoral y del comité de impugnaciones
contestar demandas o reconvenciones,
16.2 Se encuentra prohibido constituir dos o más interponer 66.1
artículo El presidente del consejo
1.- Re uisitos paradirectivo de la junta de
reconocimiento de
excepciones, conciliar,
organizaciones del mismo desistirse
nivel sobre del un
proceso
mismo sectoro de la o usuarios
las untasconvoca
de usuariosa asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o
subsector. Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones.
Son requisitos para el reconocimiento administrativo Esta se
delegar
16.3 laNinguna
representaciónentidad procesal.
privada Ejercepodrá las facultades
atribuirse las realizará
de la juntaeldemes de junio
usuarios, los del último año de gestión del
siguientes:
generales de
funciones y especiales
una organización de representación
de usuariosprevistasde aguaen o consejo directivo en ejercicio.
los artículos
ejercer 74 y 75 del
las funciones queCódigo Procesal
corresponde Civil.
a las Asimismo,
mismas, sin 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado paracon interponer las acciones judiciales a) Actaen
señalada de elconstitución, en la cual conste:
numeral precedente, la Administración
contar previamente el reconocimiento administrativo
o apersonarse
expedido en los procesos
por la Autoridad Nacionaljudiciales
del Agua.de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio
naturaleza,
16.4 Son o indagatorios,
nulos de pleno con el derecho,
objeto de los ejercer
actosla o a petición de terceros, utilizandodelosunmecanismos
a.1 Acuerdo de los usuarios mismo sector de
defensa de los derechos e intereses hidráulico
publicidad de constituir en lael junta de usuarios,señalando
de las entidades privadas que noinstitucionales;
cuenten con así el expresamente
previstas numeral 67.2 del presente
como representarla ante los órganos
reconocimiento previsto en el numeral anterior del administrativos del Reglamento. que se constituye como organización de
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio usuarios de agua;
presente artículo.
Público,
16.5 Los Policía
usuariosNacionalde agua del quePerú, y otros
cuentan conde similar
sistemas artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; a.2
67.1Denominación;
La convocatoria a elección de los miembros del
de abastecimiento propio, podrán constituir organizaciones
d) Autorizar
de usuarios la apertura
de agua, y cierre
de carácter de cuentas
regional bancarias
o nacional, a in consejodentiicación
a. directivo dee organizaciones
presa del sectordeidráulico usuarios debe
y realizar operaciones bancarias a.3 suarios que conformanno la menor
junta dedeusuarios; y,
de canalizar su participación en laengestión
forma multisectorial
conjunta con realizarse
a.4
con una
Designación
anticipación
del primer
ciento veinte
el tesorero.
de los recursos hídricos y de defender sus derechos e (120) días calendario a la fechaconsejo directivo;
de su realización.
intereses comunes. 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
CaPÍTULO V b) Patrimonio
de mayor circulaciónde lao junta de usuarios
de otros medios de constituida;
comunicación
c) Inventario de la infraestructura
y a través dehidráulica bajo su
artículoDE LOS
17.- COMiTÉS DE USUaRiOS
Denominación masiva de la localidad,
responsabilidad;
avisos colocados
Las organizaciones de usuarios de agua se en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición d) Propuesta de tarifa, de acuerdo
las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de a los lineamientos
denominarán según sea el nivel de la organización, seguido que establezca la Autoridad Nacional del Agua;
de laEldenominación
comité de usuarios oicialesdel
la organización que se constituye
sector o subsector idráulico nulidad.
e) Propuesta de Estatuto, de acuerdo con los
sobre la base
respectivo, salvode una en losdeterminada
casos deinfraestructura
las organizaciones en un
subsector hidráulico. Estáconformadas
conformada por los usuarios lineamientos
Artículo 68.- que Elección
establezcadella Comité Autoridad Nacional
Electoral del
y del
de usuarios de agua exclusivamente Agua;
de agua de la infraestructura especíica.
por usuarios con sistema de abastecimiento propios, Se integra a la comitéy,de impugnaciones
comisión de usuarios delserán subsector hidráulico. f) Plano o esquema del sector
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de hidráulico, delimitado
cuyas denominaciones las que establezcan sus por la Autoridad Nacional del Agua.
integrantes. Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
artículo 63.- Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
Son funciones
artículo del comité de
1 .- Personería usuarios:
urídica artículo
Electoral .- Re de
y del Comité uisitos para reconocimiento
Impugnaciones, mediante sorteo de
18.1 Las organizaciones de usuarios de agua las
entre comisiones de usuarios
todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
a) Canalizar
adquieren y representar
personería jurídicalos con
derechos e intereses en
su inscripción de sus
los 22.1
68.2 EnSon el mismo requisitos
acto de para asamblea el sereconocimiento
aprobarán los
integrantes
registros ante la comisión de usuarios a la que se integra.
públicos. administrativo
resultados del de la comisión
sorteo de usuarios,
de integrantes los siguientes:
del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación de la comisión
18.2 Para su inscripción registral, es obligatorio que de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las organizaciones
las actividades de de operación
usuariosy de mantenimiento
agua cuentendecon la elección
a) Acta dedelosconstitución,
miembros del enconsejo directivo de la junta
la cual conste:
infraestructura
la hidráulica sobreexpedida
resolución administrativa, la cual sepor organiza.
la Autoridad de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar
Nacional del Agua,los acuerdos adoptadoscomo
que las reconozca por latales.
comisión de fechaa.1de elección.
Acuerdo de los usuarios de agua de un mismo
usuarios
18.3 que integra, así en
La inscripción como losaquellas
registrosactividades
públicos que es 68.3 Dentro
subsector del plazo
hidráulico de de dos (02)ladías
constituir hábiles de
comisión de
le sean encargadas.
obligatoria para las juntas de usuarios y facultativa para realizado el sorteo expresamente
usuarios,señalando de miembros del quecomité electoral
se constituye
d) Ejecutary comités
las comisiones las disposiciones
de usuarios.que establezca la y comité
como de impugnaciones,
organización de usuarioseldepresidenteagua; del consejo
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover
artículo el uso sostenible y conservación del
1 .- Domicilio brindará las facilidades para sus labores.
recurso a.2
68.4Denominación;
Las hídrico.
organizaciones de usuarios de agua tendrán En caso que alguno de los elegidos conformase
su domicilio en el ámbito territorial sobre el cual se una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno a.
una junta dentiicación
de usuarioseo presa consejo deldirectivo
sub sector de una idráulico
comisión
organizan.
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y a.3 suarios
de usuarios, deberáque comunicar
conforman dicha la comisión
situación de usuarios;
al comité
órganos de gobierno siguientes: CaPÍTULO ii y,
electoral o de impugnaciones, según corresponda, al día
RECONOCiMiENTO aDMiNiSTRaTiVO hábil siguiente de presentada la solicitud de inscripción
a) Asamblea. de laa.4lista
Designación
que integra, del aprimer
in que consejo directivo;
el comité electoral o de
b) Consejo .-
artículo directivo.
Reconocimiento administrativo impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
20.1 El Estado es propietario de la infraestructura b)
suplente.Patrimonio de la comisión de usuarios constituida;
64.2 El
hidráulica de funcionamiento,
carácter público. atribuciones,
A través de laelección Autoridady c68.5dentiicación
La junta dede la infraestructura
usuarios podrá imponer idráulica bajo su
una sanción
demás aspectos
Nacional del Agua, organizativos
ejerce de la lostitularidad
comités desobre usuarios la ámbito territorial;
económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
infraestructura idráulica menor, para los ines para
serán regulados por las disposiciones establecidas del d) Propuesta
comité electoral y de del Estatuto,
comité dedeimpugnaciones,
acuerdo con que los
las comisiones
presente de usuarios, en cuanto sea aplicable.
Reglamento. lineamientos
incumplan con que establezca
ejercer la Autoridad
las funciones Nacionalendel
establecidas el
Agua; y,
presente Reglamento.
20.2 El reconocimiento
TÍTULO iii administrativo de las e) Plano o esquema del subsector hidráulico,
organizaciones dePROCESO
usuarios deELECTORaL
agua, se efectúa mediante delimitado
Artículo por la Autoridad
69.- Composición Nacional del Agua.
del comité electoral y el
resolución administrativa de la Autoridad Nacional del comité de impugnaciones
Agua, previa evaluación CaPÍTULO
técnica ide los requisitos que 69.1 ElPrevio
22.2 comité al electoral estará compuesto
reconocimiento por tres (03)
administrativo, la
CONVOCaTORia
debe cumplir, con la inalidadade ELECCiONES
garanti ar una gestión integrantesNacional
Autoridad titulares,del cadaAgua uno con tres
solicita suplentes,
opinión según
a la junta de
eiciente y sostenible de los recursos ídricos, que son el orden de
usuarios prelación
a cargo resultante
del sector del sorteo.
hidráulico al cual Contará
pertenececon
artículode65.-
patrimonio Oportunidad del proceso electoral
la Nación. unsubsector
el presidente,sobre un secretario
el que se y un vocal. la comisión de
constituye
65.1 El
20.3 Noproceso
existe de elección para integrantes
reconocimiento de los
administrativo de 69.2 ElDicha
usuarios. comité de impugnaciones
opinión no será exigible está en compuesto
los ámbitospor
consejosprovisional.
carácter directivos de las juntas y comisiones de usuarios tres (03)
donde nointegrantes
secuente con titulares,
juntacada uno con tres suplentes,
de usuarios.

106 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060 550055
Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua,
22.3 Para o ante la juntaadministrativo
el reconocimiento de usuarios, por las
de los se realiza el último
preinversión deberán año sujetarse
de gestión adellos consejo directivo
lineamientos
infracciones
comités en materiasedeobservará
de usuarios, recursos hídricos en lasenque
lo dispuesto el en ejercicio. del Sistema Nacional de Inversión Pública
metodológicos
incurra la comisión de usuarios.
presente artículo, en lo que resulte aplicable. 65.2 El proceso electoral se
SNIP, debiendo entregarse posteriormente a la entidad inicia a partir del primer
día hábilcorrespondiente.
pública del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo 61.-
artículo 3.-DeOrgani
la Presidencia
aciones de usuarios con del )Comité Promover la implementación de equipos,y
Electoral y Comité de Impugnaciones
El consejo
sistema de a directivo
astecimiento de la propio
comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente
procedimientos o tecnologías antes del que30 de noviembre del
incrementen la
presidido
23.1 Parapor unelusuario de agua del
reconocimiento subsector hidráulico
administrativo de las mismo año,en
eiciencia conella elección
aprovec yamientoproclamación de los de
sostenible nuevoslos
elegido mediante votación
organizaciones de usuarios de agua personal, igual,conlibre, secretadey
sistema consejos directivos.
recursos hídricos, así como la conservación de bienes
obligatoria, cargopropio,
abastecimiento que tendrá
deberá las cumplirse
siguientes los atribuciones:
siguientes 65.3 La
naturales elección
y el para los adecuado
mantenimiento integrantesy delos oportuno consejos
de la
requisitos: directivos de lashidráulica.
infraestructura juntas y comisiones de usuarios se realiza
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea y en un solo
l) Supervisar las actividades de las comisiones de acto electoral.
de laa) asamblea y del consejo
Acta de constitución, en directivo
la cual conste:de la comisión de 65.4 que
usuarios La la elección
integran.de los integrantes del consejo
usuarios. directivo de los comités
m) Desarrollar proyectos,de usuarios
o colaborar se realizará en acto
en su desarrollo,
b) Representar
a.1 Acuerdo dea constituir
la comisión de organización
una usuarios, con de poderes
nivel electoral
en armonía independiente
con el Plan de y debeestión concluirantes
de Recursosdel ídricos 30 de
generales
regional y especíicos.
o nacional, integrada exclusivamente por usuarios noviembre.
de Cuenca.
c) Representar a la comisión
de agua que cuentan con sistema de abastecimiento de usuarios ante los n romover el uso sostenible y la eiciencia en el
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando
propio; artículo 66.- Convocatoria
aprovechamiento de los recursos para elección del comité
hídricos.
facultado para
a.2 Denominación; interponer demandas, reconvenir, electoral
o) Promovery del comité de impugnaciones
la gestión integrada de los recursos
contestar demandas
a. dentiicación o integrantes
de sus reconvenciones, y, interponer 66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
hídricos.
excepciones,
a.3 Designaciónconciliar,
de sudesistirse
directiva; del proceso o de la usuarios convoca a yasamblea
p) Representar defendergeneralpara
los intereses la yelección
derechos, del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral
individuales y del Comité
o colectivos, de de losImpugnaciones.
usuarios de agua Estadel se
delegar la representación
b) Patrimonio; y, procesal. Ejerce las facultades realizará
sector el mes ade
hidráulico sujunio
cargodel ante último año de gestión
las entidades públicasdel y
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo en ejercicio.
privadas, a nivel nacional e internacional.
los c)
artículos
Propuesta 74 yde75Estatuto,
del Código Procesal
de acuerdo Civil.
a los Asimismo,
lineamientos 66.2
q) Si vencido
Resolver los elreclamos
mes de junio que no se realiza
formulen loslausuarios
reunión
estáestablezca
que facultado la para interponer
Autoridad las del
Nacional acciones
Agua. judiciales señalada
de agua sobre en eldeiciencias
numeral precedente,
en la distribución la Administración
del agua, o
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local
por de Agua convocará
incumplimiento a asamblea establecidas
de las obligaciones general, de oicio en la
naturaleza,
23.2 Laso entidades
indagatorios, con el objeto
asociativas de carácterde ejercer la
gremial o aN
Ley petición
29338, desuterceros,
Reglamento, utilizandoen lalos Leymecanismos
N 30157 y de el
defensaser
podrán dereconocidas
los derechos como e intereses
organizaciones institucionales; así
de usuarios publicidadReglamento,
presente previstas en el numeral
y demás regulaciones67.2 del presente
establecidas
como representarla ante los órganos
de agua, conformadas exclusivamente por usuarios de administrativos del Reglamento.
por la Autoridad Nacional del Agua.
Poderque
agua Judicial,
cuentanante conel sistema
Tribunalde Constitucional,
abastecimiento Ministerio
propio, r) Ejecutar las disposiciones que establezca la
Público,
en tanto asíPolicía Nacionalsudel
lo determine Perú, ygeneral.
asamblea otros de similar artículo
Autoridad 67.- Convocatoria
Nacional del Agua. para el acto electoral
naturaleza
23.3 Laenexistencia
los que la de comisión de usuariosdees usuarios
organizaciones parte; 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
d) Autorizar
de agua, la apertura
conformadas y cierre de cuentas
exclusivamente bancarias
por usuarios de consejo directivo
25.2 Las juntas de de organizaciones
usuarios, pordeacuerdo usuariosdedebe su
y realizar
agua operaciones
con sistema bancarias en propio,
de abastecimiento forma conjunta
no impideconla realizarsedirectivo,
consejo con una anticipación
delegarán no a menor
las de ciento veinte
comisiones de
el tesorero. de nuevas organizaciones similares, sean
conformación (120) días debidamente
usuarios calendario a la implementadas,
fecha de su realización. determinadas
de nivel regional o nacional. 67.2 Lay convocatoria
funciones servicios a suserá difundida
cargo, debiendo a través del diario
establecer de
CaPÍTULO V de mayor
forma circulación
especíica las ocondiciones
de otros medios y forma de decomunicación
ejecución.
DE LOS COMiTÉSCaPÍTULO DEiiiUSUaRiOS masiva de la localidad, y a través
Las juntas de usuarios mantienen en todo momento la de avisos colocados
DE LaS UNTaS DE USUaRiOS en los locales de
responsabilidad por la las
Administración
funciones y servicios Local delaAgua y de
su cargo,
Artículo 62.- Deinición las organizaciones
aun cuando hayan de usuariosdelegación
efectuado de agua, bajo en favorsanción
de lasde
El comité de usuarios SU es la organización
CaPÍTULO i que se constituye nulidad.
comisiones de usuarios.
sobre DEFiNiCi
la base deNuna determinada ESTRUCTURa
FUNCiONES infraestructura en un 25.3 Las juntas de usuarios pueden reasumir en
subsector hidráulico.
DE LaS UNTaS DE USUaRiOSlos usuarios
Está conformada por Artículo
cualquier 68.- Elección
momento del Comité
el ejercicio de las Electoral
funciones yydel la
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la comité de impugnaciones
prestación de servicios delegadas a las comisiones
comisión
Artículo de 24.-
usuarios del subsector hidráulico.
Deinición 68.1 Con sin
de usuarios, supervisión
que puedan de establecerse
la Oicina Nacional limitación de o
Las juntas de usuarios son las organizaciones Procesos Electorales
restricción alguna. (ONPE), en asamblea general se
de artículo
usuarios 63.-de Funciones
mayor nivel. Son personas jurídicas elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
Son funciones
conformadas del comité
por usuarios dede usuarios:
agua organizados sobre la Electoral
artículo y del 6.-Comité Rol de deImpugnaciones,
operador de in mediante sorteo
raestructura
base de un sector hidráulico. entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
idr ulica
a) Canalizar y representar los derechos e intereses de sus 68.2 El
26.1 Engobierno
el mismonacionalacto de o asamblea
los gobiernos se aprobarán
regionales,los
integrantes ante la comisión de usuarios a la que se integra. aresultados
través de del lossorteo de integrantes
proyectos especiales, del Comité
ejercen Electoral
el rol
artículo 5.- Funciones
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, y del
de Comité de
operador de infraestructura
Impugnaciones,y se convocará
hidráulica mayor. aLas la
25.1 Son funciones de las juntas de usuarios:
las actividades de operación y mantenimiento de la elección de los
concesiones semiembros
regulan por del consejo directivo desobre
las disposiciones la juntala
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de usuarios
materia. y de las comisiones de usuarios, ijándose la
a) Operar y mantener la infraestructura hidráulica a su
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de fecha26.2 deLas
elección.
juntas de usuarios ejercen el rol de operador
cargo, promoviendo su desarrollo.
usuarios que integra, así como aquellas actividades que 68.3 Dentro del
de infraestructura plazo de
hidráulica menor. dos (02) días hábiles de
b) Distribuir el agua en el sector hidráulico a su cargo,en
le sean encargadas. realizado
26.3 Lael sorteo de
operación de lamiembros
infraestructura del comité
hidráulica electoral
mayor
función a la disponibilidad de los recursos hídricos y a los
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la y comité de impugnaciones,
y menor se ejerce bajo las condiciones el presidente del consejo
que establezca la
programas de distribución aprobados. En la distribución
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará
Autoridad Nacional del Agua. a todoslos elegidosy les
de agua, las juntas de usuarios se encuentran obligadas
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará
26.4 las Lasfacilidades
juntas depara sus labores.
usuarios están sujetas a los
a atender primero a los titulares de licencias de uso de
recurso hídrico. 68.4 En caso
mecanismos de que alguno de iscali
supervisión, los elegidos
ación conformase
y sanción
agua, y con los excedentes a los titulares de permisos de
uso de agua otorgados. una lista comocandidato
previstas en laLey N 30157, a miembro Ley del de consejo
Organizacionesdirectivo dede
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno una junta de
suarios deAgua,
usuarios y eno el
consejo
presente directivo de una comisión
Reglamento.
c) Cobrar las tarifas de agua y administrar estos
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
recursos públicos.
órganos de gobierno siguientes: electoral
Artículo o de 2 impugnaciones,
.- Estructura y Órganos según corresponda,
de obierno al día
d) Recaudar la retribución económica y transferir estos
recursos públicos oportunamente a la Autoridad Nacional hábilLas siguiente
juntas de de presentada
usuarios cuentan la solicitud con de la inscripción
estructura
a) Asamblea. de la
siguiente:lista que integra, a in que el comité electoral o de
del Agua.
b) Consejo directivo. impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
e) Supervisar el cumplimiento de las obligaciones de
los usuarios de agua del sector hidráulico. suplente.
a) Asamblea general.
64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y 68.5
b) La junta
Consejo de usuarios podrá imponer una sanción
directivo.
f) Elaborar y proponer su plan de aprovechamiento de
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios económicaa
c) erencia. aquellos miembros titulares y suplentes del
disponibilidades hídricas, incluyendo la programación de
serán regulados por las disposiciones establecidas para comité electoral y del comité de impugnaciones, que
cultivo y riego de su respectivo sector hidráulico.
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
g) rindar el servicio de suministro de agua en forma SU CaPÍTULO ii
eiciente y atender los reclamos de los usuarios de agua presente Reglamento.
aSaM LEa ENERaL DE La UNTa DE USUaRiOS
del sector hidráulico dentro TÍTULOde losiii plazos previstos.
h) Participar PROCESO
en los Consejos ELECTORaL
de Recursos ídricos de Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
artículo
comité .- asam lea general
de impugnaciones
Cuenca, representando los intereses de los usuarios de 28.1 Lacomité
asamblea general
agua del sector hidráulico CaPÍTULO
a su cargo. i 69.1 El electoral estará es el máximo
compuesto órgano
por tres (03)
de gobierno
integrantes titulares,de la junta
cada uno de usuarios y se encuentra
con tres suplentes, según
i) PromoverCONVOCaTORia a ELECCiONES
y ejecutar programas y acciones de conformada por todos los usuarios de agua del sector
sensibilización, capacitación, difusión y asistencia técnica el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
hidráulico
un presidente, correspondiente.
un secretario y un vocal.
artículo
a favor de los65.- Oportunidad
usuarios de agua.del proceso electoral 28.2
65.1
j) El proceso
Elaborar de elección
estudios para integrantes
de preinversión, de los
expedientes 69.2 Los acuerdos
El comité de la asamblea
de impugnaciones general
está compuestoobliganpor a
todos
tres (03)losintegrantes
usuarios detitulares,
agua delcada sector unohidráulico, así como
con tres suplentes,
consejos directivos
técnicos o estudios de lasdeinitivos.
juntas y comisiones de usuarios
Los estudios de a sus órganos de gobierno.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 107


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
550056 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua,
artículo .- atrio uciones
ante la junta de usuarios, por las se realiza del
miembros el último
consejoaño de gestión
directivo ni deldelcomité
consejo directivo
electoral ni
infracciones en materiade
Son atribuciones de recursos hídricos
la asamblea en las que
general, las en ejercicio.
comité de impugnaciones.
incurra la
siguientes:comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
día artículo
hábil del mes de junio con lade
3 .- Conducción convocatoria
la asam lea a elecciones
general
aartículo 61.- De
Aprobar losla estados
Presidencia inancieros en forma del LaComité
asamblea Electoral
generalyserá
Comité de Impugnaciones
conducida por el Presidentey
El consejo
semestral directivo de
y anual,en los lameses
comisión
de de usuarios
octubre estará
y marzo, del consejo directivo, o su icepresidente en caso del
concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre de
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico
respectivamente. mismo año, con
impedimento o porla ausencia
elección ydel
proclamación
primero. Porde los nuevos
impedimento
elegido
b) Aprobar la memoria anual del ejercicio anterior. y
mediante votación personal, igual, libre, secreta oconsejos
ausenciadirectivos.
de ambos, será presidido por un algún integrante
obligatoria,
c Aprobarcargo que tendrá
y modiicar las siguientes atribuciones:
el estatuto del 65.3 La elección
consejo directivo para los integrantes
elegido en el momento,delos entre
consejos
los
d) Elegir a los miembros del consejo directivo; directivos directivos
miembros de las juntas y comisiones
presentes. de usuarios
En ausencia se realiza
de los miembros
a) Remover
e) Cumplir ya hacer cumplir del
los miembros los consejo
estatutos, acuerdos
directivo por en forma simultánea y en un solo acto electoral.
del consejo directivo, será presidida por un usuario de agua
de la asamblea
causa justiicadayydel consejo
elegir a sus directivo
reempla de la comisión de
antes 65.4entre
elegido La los
elección
usuariosde
de los
aguaintegrantes
concurrentes. del consejo
usuarios.
f) Aprobar las operaciones de endeudamiento, los directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
que b)podrán
Representar a la comisión
respaldarse con losde recursos
usuarios, con poderes
económicos electoral independiente y debe
Artículo 35.- Votación y acuerdos concluirantes del 30 de
generales y especíicos.
provenientes de las tarifas; noviembre.
35.1 Cada usuario de agua tiene derecho a un
g) Aprobar las operaciones de venta, constitución los
c) Representar a la comisión de usuarios ante de voto. En las asambleas generales, el representante de
órganos jurisdiccionales
ideicomiso y demás actos de deldisposición
Poder Judicial, estando
del patrimonio artículo 66.-
la comisión de Convocatoria para elección
usuarios se encuentra del comité
facultado para
facultadoOtorgarparafacultades
interponer demandas, reconvenir,
de representación con ines electoral
ejercer y del comité
el derecho de de
de voto impugnaciones
los usuarios de agua de su
contestar demandas o reconvenciones, interponer
especíicos respectivo subsector hidráulico, salvo que éstos asistande
66.1 El presidente del consejo directivo de la junta y
excepciones, conciliar,económicos,
i) Aprobar aportes desistirse del proceso
distintos a laotarifa
de la y usuarios
voten porconvoca
sí mismos.a asamblea generalpara
Esta facultad, la elección
no es aplicable del
para
pretensión,económica,
retribución allanarse, asometer
cargo dea los arbitraje,
usuariossustituir
de aguao Comité
los casosElectoral y delde
de elección Comité
miembros de Impugnaciones. Esta se
del consejo directivo ni
delegar
del sectorla hidráulico;
representación procesal. Ejerce las facultades realizará
del comitéelelectoral
mes deo junio
comitédeldeúltimo año de gestión del
impugnaciones.
generales
j) Acordary especiales
la fusióndeorepresentación
disolución, así previstas
como en la consejo
35.2 directivo en ejercicio.
El desarrollo de la asamblea general y los
los artículos 74de
reorganización y 75 del Código
la junta Procesal
de usuarios; y, Civil. Asimismo, 66.2 Si vencido el mes de junio
acuerdos que se adopten, constarán en un no se realiza
libro la
dereunión
actas,
está ) facultado para interponer las acciones
Aprobar anualmente la gestión administrativa judicialesy señalada
el mismo que en deberá
el numeral
estar precedente, la Administración
legalizado notarialmente o por
o apersonarse
económica en los directivo.
del consejo procesos judiciales de cualquier juez de paz en lugares donde no exista notario. de oicio
Local de Agua convocará a asamblea general,
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a35.3
petición
Las de terceros,
actas utilizando
de cada los mecanismos
asamblea general serán de
defensa de los
Artículo 30.-derechos e intereses
Reunionesde Asambleainstitucionales;
Ordinariaasí y publicidadporprevistas
suscritas en el
los usuarios de numeral 67.2 del presente
agua concurrentes que así
Ecomo representarla ante los órganos administrativos del
traordinaria Reglamento.
lo deseen, consignando su nombre y apellidos, así como
Poder
La asamblea general se reúne de manera Ministerio
Judicial, ante el Tribunal Constitucional, ordinaria número de documento nacional de identidad o documento
Público,
dos Policía
(02) veces Nacional
al año, en losdel Perú,
meses de ymarzo
otrosy de similar
octubre, y en elartículo 67.- indubitablemente
que conste Convocatoria para el acto electoral
la identiicación debida
naturaleza
de en los que la comisión
manera extraordinaria las vecesdeque usuarios es parte;
sea necesario. 67.1 La concurrente.
del usuario convocatoriaEl a usuario
elecciónde deagua
los miembros del
que presidió
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
la asamblea general deberá suscribir obligatoriamente el
y realizar
artículo operaciones bancariasa en
31.- Convocatoria asamforma leasconjunta
generalescon realizarse
acta. con una anticipación no menor de ciento veinte
yelplazos.
tesorero. (120) días calendario a la fecha de su realización.
31.1 La convocatoria a asamblea general la realiza el 67.2 La convocatoria
artículo 36.- Elección será
deldifundida
conse o a través del diario
directivo
CaPÍTULO V de mayor
presidente DE del LOS
consejo directivo,
COMiTÉS DEcon una anticipación no
USUaRiOS 36.1 Lacirculación o deconsejo
elección del otros medios de comunicación
directivo de las juntas
menor de doce (12) días calendario, indicando lugar, día, masiva de la localidad, y a través de
de usuarios se realiza para un período de cuatro avisos colocados
(4)
horaArtículo
y la agenda
62.- a tratar.
Deinición años, cuyo cómputo se inicia el primer día hábilAgua
en los locales de la Administración Local del y de
de enero
31.2 La convocatoria a asamblea general extraordinaria las organizaciones
del año siguiente aldede usuarios de agua,
la elección. Susbajo sanciónson
miembros de
El comité de usuarios es la organización que se constituye nulidad.
se
sobre la base de una del
realiza por acuerdo consejo directivo
determinada o a petición
infraestructura en de
un elegidospor los usuarios del sector hidráulico mediante
no menos de
subsector la décima
hidráulico. parte
Está del númeropor
conformada de los
usuarios de
usuarios votación personal, igual, libre, secreta y obligatoria, en el
agua del sector hidráulico. mismo Artículo 68.- Elección
acto electoral en el cual del seComité
eligen Electoral y del
a los miembros
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la comité de impugnaciones
31.3 Las
comisión convocatorias
de usuarios del subsectorse realizan a través de
hidráulico. del consejo directivo de las comisiones de usuarios que
publicaciones en al menos un medio de comunicación 68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
la conforman.
masiva de la localidad y de carteles colocados en el local Procesos
36.2 LaElectorales (ONPE),
elección se realiza en asamblea
conforme general se
a las disposiciones
artículo 63.- Funciones elegirá a los enmiembros titulares y suplentes
de laSon
Administración
funciones del Local
comitéde Agua, junta y comisiones de
de usuarios: establecidas el presente Reglamento para del Comité
el proceso
usuarios de agua, bajo sanción de nulidad. Electoral
electoral. y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
31.4 Lapublicación será entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
a) Canalizar y representar los puesta
derechosen conocimiento
e intereses de sus 36.3 En los casos en los que habiéndose convocado a
68.2 deEn consejo
el mismo acto deno asamblea se aprobarán los
de la Administración
integrantes Localdede
ante la comisión Agua adentro
usuarios la que de los dos
se integra. elección directivo se obtuviere un resultado
(2) b)días hábiles siguientes de efectuada, adjuntando resultados
válido, del sorteo derealizando
se continuarán integrantes del Comité
nuevas Electoral
convocatorias
Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las
las constancias
actividades respectivas.
de operación El yincumplimiento
mantenimientodede esta
la hasta obtener un consejo directivo válidamente elegido.
disposición constituye causal delanulidad. elección
En estos de los miembros
casos, el consejodel consejo
elegido directivo
asumirá sus de la junta
funciones
infraestructura hidráulica sobre cual se organiza. de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de en forma inmediata y sujetará su período de mandato al
artículo 3 .- Usuarios ue participan en que
la fecha de
plazo queelección.
quede por transcurrir de los cuatro (4) años
usuarios que integra, así como aquellas actividades 68.3 Dentro del plazo de dos (02) días hábiles de
asam
le seanlea general de la unta de usuarios
encargadas. originalmente previstos.
32.1 Solamente participarán en realizado el sorteo de miembros del comité electoral
d) Ejecutar las disposiciones quelasestablezca
asambleas la y comité
generales los usuarios de agua que iguren en el egistro artículo 37.- Causales deel remoción
de impugnaciones, presidentededelmiem consejo ro
Autoridad Nacional del Agua directivo
Administrativo de Derechos de so de Agua (RADA). del conseen ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
o directivo
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará
32.2 Los usuarios de agua que participen en las 37.1 las La facilidades
asamblea para sus labores.
general puede remover a los
recurso hídrico. 68.4 En
asambleas generales deberán tener la condición de miembros delcaso que alguno
consejo directivo, deenloslos
elegidos conformase
casos siguientes:
usuario hábil. una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno unaajunta de usuarios
ener con ictoo consejo directivo
de intereses conde la
una comisión
unta de
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
artículo 33.- uórum. Representación de usuarios suarios.
órganos de gobierno siguientes: electoral o de impugnaciones,
33.1 Para la validez de las reuniones de asamblea b Aprovec arse del cargosegún para corresponda,
obtener beneiciosal día
general será necesario en primera convocatoria, la hábil siguiente de presentada la solicitud de inscripción
personales.
a) Asamblea. de cla lista que integra, a in que el comité electoral o de
concurrencia de la mitad más uno del número total de nasistencia injustiicada a tres sesiones
b) Consejo directivo. impugnaciones,o según
los integrantes de la asamblea. En segunda convocatoria consecutivas cinco corresponda,lo
(05) alternadas reemplace
durante por suel
será necesaria la concurrencia no menor del diez por suplente.
mandato;
64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y 68.5
ciento (10 ) de usuarios de agua del sector hidráulico. d) La La junta de
pérdida de suusuarios
condiciónpodráde imponer
usuario de una sanción
agua;
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios económicaa
33.2 Los usuarios de agua constituidos por sociedades e) aberaquellos miembros por
sido condenado titulares
delitoy suplentes
doloso, con del
serán regulados por las disposiciones establecidas para comité electoral y del
conyugales, uniones de hecho, sucesiones intestadas sentencia consentida y o comité de impugnaciones, que
ejecutoriada;
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan
o testamentarias, deberán acreditar a su representante f) aberconsido ejercer las funciones
sancionado, durante establecidas
el períodoende el
mediante escrito con irma legali ada, asta dos días presente Reglamento.
mandato, por la Autoridad Nacional del Agua, mediante
hábiles antes de la sesión.TÍTULO iii resolución irme
PROCESO
33.3 Los usuarios de agua ELECTORaL
constituidos como personas Artículo
g) 69.- Composición
Incapacidad física o del comité electoral
mental, debidamente y el
jurídicas, deberán acreditar a un representante que cuente comité de impugnaciones
demostrada;
CaPÍTULO
con poder inscrito vigente i
en los registros públicos. 69.1
h) El comitécon
Incumplir electoral estará compuesto
las funciones por tres
establecidas en(03)el
33.4 ElCONVOCaTORia
representante dealaELECCiONES
comisión de usuarios, integrantes
presente titulares, cada
Reglamento y del uno con tres suplentes, según
estatuto;
representa en la asamblea general a los usuarios de agua el orden de prelación resultante del sorteo.
i) aber sido declarado en quiebra, conforme a ley; Contará con
de suartículo 65.-subsector
respectivo Oportunidad del proceso
hidráulico, electoral
salvo que el usuario un presidente,
j) Por falsedad un secretario
de datos en y unlasvocal.
declaraciones juradas
65.1 asista
de agua El proceso de directamente
y ejerza elección parasusintegrantes
derechos.deEsta
los 69.2 El comité
presentadas para de impugnaciones
postular al cargoestá de compuesto
miembro del por
consejos directivos
disposición de las juntas
no es aplicable y comisiones
en los de usuarios
casos de elección de tres (03)directivo.
consejo integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

108 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060
Viernes 3 de abril de 2015 550057
Viernes 3 de abril de 2015

Nacional del Agua,del


37.2 El miembro o consejo
ante la directivo
junta desujeto usuarios, por las
a remoción, se realiza el último año
) Implementar lasde disposiciones,
gestión del consejo directivo
medidas y
infracciones
tendrá derechoena que materia
se le de recursoslas
comunique hídricos en las por
imputaciones que en ejercicio.
recomendaciones que formule la Autoridad Nacional del
incurra la comisión de usuarios.
escrito, pudiendo presentar sus descargos, hasta con dos Agua 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
(2) días hábiles de anticipación a la sesión de la asamblea díal)hábil del mes ade la
Proponer junio con la convocatoria
asamblea general los a elecciones
aportes
artículo
general, y hacer61.- De usolade Presidencia
la palabra ante la asamblea del Comité distintos
económicos Electoral y tarifas
a las Comitédede aguaImpugnaciones
o retribucionesy
generalEl consejo
para exponerdirectivosus de descargos,
la comisión de usuarios estará
directamente o a concluye obligatoriamente antes del 30
económicas, que deberán ser abonadas por los usuarios de noviembre del
presidido
través de su porapoderado
un usuarioo de agua del subsector hidráulico
abogado. mismo
de aguaaño, con la hidráulico.
del sector elección y proclamación de los nuevos
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y consejos directivos.
m) Convocar a asamblea general de usuarios, ordinaria
obligatoria, cargo que SU tendrá
CaPÍTULO las siguientes
iii atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes delos consejos
o extraordinaria.
CONSE O DiRECTiVO directivos
n) rindar,de lasdejuntas
maneray comisiones
inmediata, deapoyo
usuarios se realiza
logístico al
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea
comité electoral y ende
a cargo unlasolo acto electoral.
elección de los miembros
de artículo
la asamblea 3 .- yConsedel consejo
o directivodirectivo de la comisión de 65.4 Ladirectivo
del consejo elección de ladejunta
los de integrantes
usuarios y del consejo
comisiones
usuarios.
El consejo directivo tiene a su cargo la dirección y directivo
de de los comités de usuarios se realizará en acto
usuarios.
b) Representar
administración de laajuntala comisión
de usuarios.de usuarios, con poderes electoral independiente
o) Autorizar y debe de
la constitución concluirantes
hipotecas, del 30 de
prendas,
generales y especíicos. noviembre.
arrant, así como la compra de bienes, arrendamiento de
c) Representar
artículo 3 .- Con ormación a la comisión de usuarios ante los bienes inmuebles, dando cuenta a la asamblea general
órganos
39.1 El jurisdiccionales
consejo directivo del de laPoder
junta de Judicial,
usuariosestando
estará artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
inmediata.
facultado para interponer
integrado por once (11) consejeros. demandas, reconvenir, electoral
p y del comité
roponer de impugnaciones
a la asamblea general la modiicación
contestar
39.2 Del demandas
total establecido, o reconvenciones,
tres (03) consejeros interponer
serán de los66.1 El presidente
estatutos, del consejo
conforme directivoendeellapresente
a lo dispuesto junta de
excepciones, conciliar,
representantes de los usuariosdesistirse del proceso o de la
no agrarios. usuarios
Reglamento. convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité
q) Proponer a la asamblea general la remociónEsta
Electoral y del Comité de Impugnaciones. se
de los
delegar
artículo la representación
.- Duración procesal. Ejerce las facultades realizará el
miembros delmes de junio
consejo del último año de gestión del
directivo.
generales
El consejo y directivo
especiales de juntas
de las representación
de usuarios previstas
es elegido en consejo directivo en ejercicio.
losun
por artículos
período74dey cuatro75 del (4)Código
años,Procesal
que inicia Civil. Asimismo,
el primer día 66.2 Los
43.2 Si vencido
miembros el mesdelde junio nodirectivo
consejo se realiza delalareunión
junta
está facultado para interponer
hábil de enero del año siguiente al de la elección. las acciones judiciales señalada
de usuarios, enresponden
el numeral precedente, ante
solidariamente la Administración
la Autoridad
o apersonarse
El consejo directivo en loselegido
procesos judicialesconvocatorias
en sucesivas de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general,
Nacional del Agua, por las infracciones a la normatividad de oicio
anaturaleza,
elecciones,o sujetan indagatorios, con el de
su período objeto de ejercer
mandato a lasla o a petición
vigente en las dequeterceros,
incurra lautilizando los mecanismos de
junta de usuarios.
defensa de los derechos e intereses
disposiciones establecidas en el Subcapítulo precedente. institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla ante los órganos administrativos del Reglamento.
artículo .- Vacancia
Poder Judicial, ante el Tribunal
artículo 1.- Sesiones de conse o directivo Constitucional, Ministerio 44.1 El cargo de miembro del consejo directivo queda
Público,
El consejo Policía Nacional
directivo se delreúne Perú, y otros de
de manera similar
ordinaria, vacante artículo
en los67.- Convocatoria para el acto electoral
casossiguientes:
naturaleza
como mínimo enuna los vez
queallamescomisión de usuarios
y, de manera es parte;
extraordinaria, 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
d) Autorizar la
las veces que sea necesario. apertura y cierre de cuentas bancarias consejo
a) allecimiento.de organizaciones de usuarios debe
directivo
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse
b) Renuncia.con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero.
Artículo 42.- Convocatoria y quórum de las (120) días calendario
c) Remoción, acordadaa la fecha
por lade su realización.
asamblea general.
sesiones de conse o directivo 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
42.1 Las sesiones CaPÍTULO
del consejo V directivo son de mayor circulación o de otros medios de comunicación
DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS 44.2 Salvo el caso de remoción, la vacancia se declara
convocadas por su Presidente, con una participación masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
por acuerdo del consejo directivo.
no menor de cinco días calendario. La convocatoria se en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición 44.3 En caso de vacancia, asume el cargo el accesitario
realiza a iniciativa del Presidente o a pedido de un tercio las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité de usuarios es la organización que se constituye de la lista a la cual pertenece el directivo vacado, en
de los miembros del consejo directivo. nulidad.
sobre la base de una determinada infraestructura en un orden de prelación excluyente de lista. Su designación se
42.2 La convocatoria se realizará mediante formaliza por acuerdo del consejo directivo.
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
comunicación impresaen la que se deberá señalar lugar,
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la
día y horade deusuarios
primera del y segunda comité de impugnaciones
comisión subsectorconvocatoria,
hidráulico. agenda, artículo
68.1 Con 5.- atri uciones
supervisión de la del Presidente
Oicina Nacional del de
nombre y irma del residente. odrá efectuarse mediante conse o directivo
correo electrónico, siempre que exista previo acuerdo Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
artículo 63.- Funciones El Presidente del consejo directivo
elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité ejercerá las
adoptado en ese sentido.
Son funciones del comité de usuarios: atribuciones siguientes:
42.3 Para la validez de las sesiones del consejo Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
directivo se requiere la concurrencia de laemitad másdeuno entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
a) Canalizar y representar los derechos intereses sus a) Cumplir y
68.2 En el mismo hacer cumplir
acto de el estatuto, se
asamblea losaprobarán
acuerdos de los
de sus miembros. Los acuerdos se adoptan por
semayoría laresultados
asambleadel general
integrantes ante la comisión de usuarios a la que integra. sorteoy de del integrantes
consejo directivo;
del Comité Electoral
de los concurrentes. En caso de empate,
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, el Presidente b) Convocar y presidir las sesiones de consejo directivo
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
tiene voto dirimente.
las actividades de operación y mantenimiento de la yelección
de la asamblea general; del consejo directivo de la junta
de los miembros
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de c) Ejercery de
usuarios la las
representación
comisiones delegal de laijándose
usuarios, junta dela
Ar tículo 43.- Atr
c) Ejecutar los acuerdos ibuciones y obligaciones
adoptados por la comisión de usuarios;
fecha de elección.
43.1 Elque consejo directivo de laaquellas
junta deactividades
usuarios tiene d) Representar
usuarios integra, así como que 68.3 Dentro del aplazo la junta
de dos de (02)
usuarios
días ante
hábileslos de
las atribuciones y obligaciones siguientes: órganos
le sean encargadas. realizadojurisdiccionales
el sorteo de miembros del PoderdelJudicial,
comité estando
electoral
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la facultado
y comité de para interponer el
impugnaciones, demandas,
presidente reconvenir,
del consejo
a) Representar
Autoridad Nacionala la deljunta
Agua de usuarios, pudiendo otorgar contestar demandas o reconvenciones, interponer
directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
poderes generales el
e) Promover y especíicos.
uso sostenible y conservación del excepciones, conciliar, para
brindará las facilidades desistirse del proceso o de la
sus labores.
b) Dirigir
recurso hídrico.y supervisar la gestión institucional, pretensión,
68.4 En caso allanarse,
que algunosometerde losa elegidos
arbitraje, sustituir
conformase
administrando los recursos económicos y inancieros, de ouna delegar la representación
lista comocandidato a miembroprocesal.
del consejoEjerce
directivolasde
acuerdo a la normatividad
Artículo 64.- Estructura vigente.
y Órganos de gobierno facultades
una junta de generales
usuarios oyconsejoespeciales de de
directivo representación
una comisión
c)64.1
Aprobar los instrumentos
Los comités de usuarios técnicos
tienen necesarios
la estructuraparay previstas
de usuarios, deberá comunicar dicha situación Procesal
en los artículos 74 y 75 del Código al comité
ejercer el rol de operadores
órganos de gobierno siguientes: de infraestructura hidráulica. Civil.
electoral Asimismo, está facultado
o de impugnaciones, según para interponeral las
corresponda, día
d) Aprobar la propuesta de las tarifas de agua, la acciones
hábil siguientejudiciales o apersonarse
de presentada en los
la solicitud procesos
de inscripción
misma que será elevada para su respectiva aprobación
a) Asamblea. judiciales
de la lista que integra, a in que el comité indagatorios,
de cualquier naturaleza, o electoral o de
por lab)Autoridad Nacional del Agua.
Consejo directivo. con el objeto de según
impugnaciones, ejercercorresponda,lo
la defensa dereemplace
los derechos por eel
e) Elaborar, presentar y sustentar ante la asamblea intereses
suplente. institucionales; así como representarla ante
general la memoria
64.2 El funcionamiento, anual y los estados inancieros.
atribuciones, elección y los órganos administrativos del Poder
68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción Judicial, ante
f) Presentar
demás aspectosante la Autoridad
organizativos Nacional
de los comités deldeAgua los
usuarios eleconómicaa
Tribunal Constitucional,
aquellos miembros Ministerio
titularesPúblico, Policía
y suplentes del
estados inancieros, debidamente
serán regulados por las disposiciones establecidas auditados y aprobadospara Nacional del Perú, y otros de similar
comité electoral y del comité de impugnaciones, que naturaleza en los
por
lasla asamblea de
comisiones general.
usuarios, en cuanto sea aplicable. que la junta de usuarios es parte;
incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
g) Nombrar al gerente y demás funcionarios y e) Autorizar
presente la apertura y cierre de cuentas en las
Reglamento.
representantes de la junta de usuarios, atendiendo a las entidades del sistema inanciero nacional, dando cuenta
necesidades de la organización. TÍTULO iii al consejo directivo;
PROCESO ELECTORaL Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
h) Nombrar a los responsables del manejo de las f
comité eali ar operaciones crediticias y inancieras en
de impugnaciones
cuentas bancarias. general,69.1 pudiendo retirar sumas
El comité electoral estarádecompuesto
dinero, aceptar,
por tresgirar
(03)
CaPÍTULO i
i) Autorizar al Presidentea del
CONVOCaTORia consejo directivo o
ELECCiONES ointegrantes
endosar otitulares,
suscribircada cheques
uno cony demás títulos valores
tres suplentes, según
representantes, a interponer las acciones legales que respectivos, arrants, cartas ian as.
el orden de prelación resultante del sorteo. Contará n estos casos,
con
fueran necesarias en defensa de los
artículo 65.- Oportunidad del proceso electoral derechos e intereses deberá suscribirun
un presidente, desecretario
manera conjunta
y un vocal.con el tesorero;
de la65.1
juntaEldeproceso
usuariosde elección para integrantes de los g) Suscribir
69.2 El comitéconvenios y contratos; está
de impugnaciones y, compuesto por
consejos directivos de las juntas y comisiones deacuerdos
j) Cumplir y hacer cumplir los estatutos y los usuarios tresh)(03)Proponer
integrantesel gerente
titulares,y demás
cada uno funcionarios ante el
con tres suplentes,
de la asamblea general. consejo directivo.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 109


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

ElElPeruano
Peruano
550060
550058 Viernes33dedeabril
Viernes abrildede2015
2015

Nacional del Agua,SUo ante la juntaiVde usuarios, por las


CaPÍTULO se usuarios
los realiza el de último
aguaaño de gestiónsobre
organizados del consejo
la basedirectivo
de un
infracciones en materia La de recursos hídricos en las que
ERENCia en ejercicio.
subsector hidráulico. Integra la junta de usuarios para
incurra la comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral
coadyuvar en el desarrollo de sus funciones. se inicia a partir del primer
Artículo 46.- Gerente, su designación y remoción día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo
46.1 61.- Dedirige
El gerente la Presidencia
la ejecución de las actividades delartículo
Comité 5 Electoral
.- Funciones y Comité de Impugnaciones y
de laEljuntaconsejo directivo de
de usuarios, la comisión
velando por elde usuarios estará
cumplimiento de concluye obligatoriamente
Son funciones de las antes del 30 de
comisiones de noviembre
usuarios las del
presidido
los acuerdos por del un usuario
consejode agua del
directivo y subsector hidráulico
losde la asamblea mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
siguientes:
general. Ejerce la representación legal de la junta dey
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta consejos directivos.
obligatoria,
usuarios en cargo
aquellas queactividades
tendrá las siguientes
ordinarias atribuciones:
que resultan a)65.3 La elección
Canalizar para loslos
y representar integrantes
derechos delos consejos
e intereses de
necesarias para la adecuada gestión institucional. directivos
los usuarios dedelasagua
juntas dely subsector
comisiones de usuarios
hidráulico anteselarealiza
junta
a) Cumplir
46.2 El gerente y hacer cumplir los oestatutos,
es nombrado, removido,acuerdos
por el en forma
de usuarios; simultánea y en un solo acto electoral.
de la asamblea
consejo directivo.y del consejo directivo de la comisión de b)65.4 La elección
Proponer ante ladejunta los de integrantes
usuarios del consejo
el plan de
usuarios. directivo de
operación, los comités de
mantenimiento usuarios de
y desarrollo se larealizará en acto
infraestructura
b) Representar
artículo a la comisión de usuarios, con poderes
7.- Funciones electoral del
hidráulica independiente y debe concluirantes del 30 de
subsector hidráulico;
generales y especíicos.
Son funciones del gerente: noviembre.
c) Realizar, por delegación de la junta de usuarios, las
c) Representar a la comisión de usuarios ante los actividades siguientes:
órganos
a) Dirigir jurisdiccionales
y administrar las del actividades
Poder Judicial, estando
de la junta de artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir,
usuarios; electoral y del comité
c.1 Operación de impugnaciones
y mantenimiento de la infraestructura
contestar
b) Elaborar demandas
los programaso reconvenciones,
de distribución interponer
y demás 66.1 El
hidráulica delpresidente
subsectordel consejo directivo de la junta de
hidráulico.
excepciones,técnicos
instrumentos conciliar,necesarios
desistirse para del proceso
ejercer elo rol
dedela usuarios
c.2 Distribución del agua engeneralpara
convoca a asamblea el subsectorlahidráulico.
elección del
pretensión, deallanarse,
operadores someter
infraestructura a arbitraje, sustituir o
hidráulica; Comité Electoral yde
c.3 Cobranza deltarifas,
Comitérecaudación
de Impugnaciones. Esta se
de retribución
delegar la representación
c) Elaborar la propuesta procesal.
de lasEjerce
tarifaslas facultades
observando realizará ely mes
económica otrosde junio del
aportes último añodedeacuerdo
económicos, gestióncon del
generales
los lineamientosy especiales
aprobados deporrepresentación previstasdel
la Autoridad Nacional en consejo directivo en ejercicio.
las condiciones que establezca la junta de usuarios.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo,
Agua; 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones
d) Asistir, cuando le sea solicitado, a las sesiones del judiciales señalada en el numeral
d) Supervisar precedente,
las actividades de la losAdministración
comités de
o apersonarse
consejo directivo,en lospresentar
para procesosinformación
judiciales de cualquier
requerida; Local de que
usuarios Agualaconvocará
integran, aen asamblea
cuanto general,
se reiere de oicio
a la
naturaleza,
e) Proponer o indagatorios,
al presidentecon y alel consejo
objeto de ejercerlasla
directivo o a petición
operación de terceros, de
y mantenimiento utilizando los mecanismos
la infraestructura hidráulica de
defensa de los derechos e intereses
medidas necesarias para ejecución de las actividades de institucionales; así publicidad previstas
del subsector hidráulico; en el numeral 67.2 del presente
lacomo
juntarepresentarla
de usuarios; ante los órganos administrativos del Reglamento.
e) Ejecutar los acuerdos adoptados por la junta de
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional,
f) Mantener informado al presidente del consejo Ministerio usuarios que integra así como aquellas actividades que
Público, de
directivo Policía Nacional
los asuntos del Perú, con
relacionados y otros de similar
las actividades artículo
les sean 67.- Convocatoria para el acto electoral
encargadas;
anaturaleza
cargo de laenjunta los que la comisión de usuarios es parte;
de usuarios; f)67.1 La convocatoria
Promover a elección ydeconservación
el uso sostenible los miembros del del
g) Informar al consejo directivo sobre labancarias
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas gestión recurso hídrico de de
consejo directivo organizaciones
acuerdo de usuarios debe
con las disposiciones que
y realizar operaciones
económico inanciera bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación
establezca la Autoridad Nacional del Agua; y, no menor de ciento veinte
el tesorero.
h) elar por el cumplimiento de los planes y demás (120)
g) días calendario
Ejecutar a la fecha de suque
las disposiciones realización.
establezca la
instrumentos técnicos aprobados por la Autoridad 67.2 La
Autoridad convocatoria
Nacional del Agua. será difundida a través del diario
Nacional del Agua; CaPÍTULO V de mayor circulación o de otros medios de comunicación
i) Emitir DE LOS COMiTÉS
informes técnicos; DE USUaRiOS masiva
Artículode la 51.-localidad,
Estructur y aa ytravés
órganos de de avisosgobiercolocados
no
j) Ejercer la representación de la junta de usuarios en Las
los locales
comisiones de lade Administración
usuarios tienen Local losdelórganos
Agua y de de
anteArtículo
toda clase 62.-deDeinición
autoridades administrativas, judiciales, las organizaciones
gobierno siguientes:de usuarios de agua, bajo sanción de
iscales,El comité de usuarios
municipales es la organización
y policiales, ejerciendo que sefacultades
las constituye nulidad.
sobre la base
generales de de una determinada
representación infraestructura
prevista en un
en el artículo a) Asamblea de la comisión de usuarios.
subsector hidráulico. Está conformada
74 del Código Procesal Civil, pudiendo apersonarse por los usuarios b)Artículo
Consejo68.- Elección del Comité Electoral y del
directivo.
en los procesos judiciales de cualquier naturaleza,a ola
de agua de la infraestructura especíica. Se integra comité de impugnaciones
comisión de usuarios
indagatorios, con el objetodel subsector
de ejercer hidráulico.
la defensa de los 68.1 Con supervisión SU CaPÍTULO de la Oicinaii Nacional de
intereses institucionales; y, Procesos
aSaMElectorales
LEa ENERaL (ONPE), DEen Laasamblea
COMiSi N general
DE se
artículo
) Otras 63.- queFunciones
le asigne el consejo directivo, de elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
USUaRiOS
Son funciones
conformidad con el del comité de usuarios:
estatuto. Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
entre todos los
artículo 5 .-usuarios
asam lea de agua
de la del sector hidráulico.
comisión de usuarios
a)tículo
Ar Canalizar y representar
48.- Equipo los derechos
técnico y eadministr
intereses de sus
ativo 68.2La
52.1 Enasamblea
el mismo general acto de de asamblea
la comisión se aprobarán
de usuarios los
integrantesado
especiali ante la comisión de usuarios a la que se integra. resultados del sorteo de integrantes
está conformada por todos los usuarios de agua del Comité Electoral
del
b) Realizar,
48.1 por delegación
La gerencia tiene a sudecargo
la comisión
un equipode usuarios,
técnico y del Comité
subsector de Impugnaciones,y
hidráulico bajo el cual se organiza. se convocará a la
ylasadministrativo
actividades deespecializado
operación y en mantenimiento
la operación de yla elección
52.2 La de los miembros del
convocatoria a consejo
asamblea directivo
general de ladejunta
la
infraestructura de
mantenimiento hidráulica sobre la cual
la infraestructura se organiza.
hidráulica, el mismo de usuarios
comisión y de las comisiones
de usuarios la realiza elde usuarios,del
presidente ijándose
consejola
que c) Ejecutar
deberá los acuerdos
poseer adoptados
las siguientes por la comisión de
características: fecha dede
directivo elección.
la comisión de usuarios, por acuerdo de su
usuarios que integra, así como aquellas actividades que consejo68.3directivo
Dentro o dela petición
plazo dededos no (02)
menos días
de hábiles
la décima de
le sean encargadas. especializadode la normatividad en
a) Conocimiento realizado
parte el sorteodedeusuarios
del número miembros del comité
de agua electoral
del subsector
d) de
materia Ejecutar
recursos lashídrico;
disposiciones
y, que establezca la y comité
hidráulico. de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del
b) Experiencia en Agua
operación y mantenimiento de directivo
52.3 Laenasamblea
ejercicionotiicará
general dealatodoslos comisiónelegidosy
de usuarios les
e) Promover
infraestructura el uso ysostenible
hidráulica gestión dey recursos
conservación del
hídricos; brindará
se reúne, las facilidades
de manera para sus
ordinaria, doslabores.
(2) veces al año, y, de
o,recurso hídrico.
en gestión de organizaciones de usuarios de agua. 68.4 En caso que alguno de
manera extraordinaria, las veces que fuere necesario.los elegidos conformase
una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Artículo
48.2 64.- Estructura
La Autoridad y Órganos
Nacional del Aguade gobierno
organizará, unaartículo
junta de53.-usuarios
atri o consejode
uciones directivo
la asam de una
lea comisión
general
en 64.1
formaLospermanente
comités de usuarios tienen la estructura
y descentralizada, accionesy delausuarios,
de comisión deberá comunicar dicha situación al comité
de usuarios
órganos
de de gobierno
capacitación siguientes:
dirigida a los equipos técnicos y electoral o de impugnaciones,
Son atribuciones de la según asamblea corresponda,
general, al las
día
administrativos de las juntas de usuarios, cuya asistencia hábil siguiente de presentada la solicitud de inscripción
siguientes:
a) Asamblea.
es obligatoria. Los resultados de las evaluaciones que se de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
b) Consejo
realicen directivo.
son remitidas a los consejos directivos. impugnaciones,
a Aprobar lossegún estados corresponda,lo
inancieros enreemplace por el
forma trimestral,
48.3 La Autoridad Nacional del Agua podrá determinar suplente. y anual;
semestral
64.2 El funcionamiento,
la composición atribuciones,
del equipo técnico elección y
y administrativo b)68.5 La junta
Aprobar de usuarios
la memoria anual podrá imponeranterior.
del ejercicio una sanción
demás aspectos
especializado organizativos
para cada junta de de los comitésy de
usuarios, usuarios
establecer económicaa
c) Elegir a aquellos
los cargos miembros
de miembro titulares y suplentes
del consejo del
directivo
serán regulados por las disposiciones
periles profesionales o técnicos mínimos. establecidas para comité
de electoral
la junta de usuarios,y del ycomité de impugnaciones,
la directiva de la comisión que de
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
usuarios;
presente Reglamento.
d) Remover a los directivos de la comisión de usuarios
CaPÍTULO iV
TÍTULO DE
DE LaS COMiSiONES iii USUaRiOS por causa justiicada y elegir al reempla ante
PROCESO ELECTORaL e Aprobar69.-
Artículo Composición
y modiicar del comité
el estatuto de la electoral
comisión yde el
SU CaPÍTULO i comité de impugnaciones
usuarios;
CaPÍTULO
DEFiNiCi N FUNCiONES i
ESTRUCTURa DE La f)69.1 El comité
Aprobar electoral estará
las operaciones compuesto por tres (03)
de endeudamiento;
CONVOCaTORia
COMiSi N DE a ELECCiONES
USUaRiOS integrantes
g) Aprobar titulares, cada uno de
las operaciones conventa,
tres suplentes,
constitución según
de
el orden dey prelación
ideicomiso demás actos resultante del sorteo.
de disposición delContará
patrimoniocon
artículo49.-
Artículo 65.-Deinición
Oportunidad del proceso electoral un presidente, un
de la comisión de usuarios; secretario y un vocal.
65.1
Las El proceso
comisiones dede elección
usuarios para integrantes
constituyen de los
organizaciones 69.2 El comité
Otorgar de impugnaciones
facultades de representaciónestá compuestocon ines por
consejos
de directivos
usuarios de aguadedelas juntas
nivel y comisiones
intermedio, de usuarios
conformadas por tres (03) integrantes
especíicos y, titulares, cada uno con tres suplentes,

110 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060 550059
Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
i) Acordar en
infracciones la fusión,
materiadisolución o liquidación,
de recursos asílas
hídricos en como
que presentadas
en ejercicio. para postular al cargo de directivo de la
laincurra
reorganización
la comisióndede
la usuarios.
comisión de usuarios. comisión de proceso
65.2 El usuarios.electoral se inicia a partir del primer
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo 5 .-DeUsuarios
artículo 61.- ue participan en la
la Presidencia del Comité los
58.2 En supuestos
Electoral enunciados
y Comité en el numeraly
de Impugnaciones
asam lea general
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará precedente, el miembro del
concluye obligatoriamente antesconsejo
del 30 dedirectivo sujeto
noviembre del
Solamente participarán en
presidido por un usuario de agua del la subsector
asamblea hidráulico
general amismo
remoción
año, con la elección y proclamaciónledecomunique
tendrá derecho a que se los nuevos
aquellos usuarios votación
elegido mediante de aguapersonal,
que iguren
igual,en el secreta
libre, egistroy las imputaciones
consejos directivos. por escrito, pudiendo presentar sus
Administrativo de Derechos
obligatoria, cargo que tendrádelasso de Aguaatribuciones:
siguientes (RADA). descargos
65.3 Lahasta con dos
elección para(2)
losdías hábiles de
integrantes anticipación
delos consejos
adirectivos
la sesióndedelasla asamblea
juntas generaldeyusuarios
y comisiones hacer uso de la
se realiza
Ar
a)tículo
Cumplir55.- y hacer Quór um y losrepr
cumplir esentación
estatutos, de
acuerdos palabra ante la asamblea para exponer
en forma simultánea y en un solo acto electoral. sus descargos,
usuarios
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de directamente o a través de su apoderado o
65.4 La elección de los integrantes del consejoabogado.
55.1
usuarios. Para la validez de las reuniones de asamblea directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
general de la comisión
b) Representar de usuarios
a la comisión será necesaria,
de usuarios, con poderes en electoral independienteSU CaPÍTULO iii
y debe concluirantes del 30 de
primera
generales convocatoria,
y especíicos. la concurrencia de la mitad más CONSE O DiRECTiVO DE La COMiSi N DE
noviembre.
uno c) delRepresentar
número totala de usuarios de agua del
la comisión de usuarios ante los subsector USUaRiOS
hidráulico. En segunda convocatoria
órganos jurisdiccionales del Poder será necesaria
Judicial, estandola artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
concurrencia
facultado para mínimainterponer
del diez por ciento
demandas, (10 ) de usuarios
reconvenir, artículo
electoral 5 .-comité
y del Consede o directivo
impugnaciones
de agua del subsector
contestar demandashidráulico. o reconvenciones, interponer 59.1
66.1 ElEl consejo
presidente directivo es el directivo
del consejo órgano de dedirección
la junta de y
55.2 Los conciliar,
excepciones, usuarios desistirse
de agua del constituidos
proceso o como de la administración
usuarios convoca a asambleade
de la comisión usuarios. Sus
generalpara miembros
la elección del
sociedades
pretensión, conyugales,
allanarse, someter uniones adearbitraje,
hecho, sucesiones
sustituir o son elegidospor los usuarios del
Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se subsector hidráulico
intestadas
delegar la orepresentación
testamentarias,procesal. deberán Ejerceacreditarlaspor escrito
facultades mediante
realizará elvotaciónmes de personal,
junio del último igual, añolibre, secreta del
de gestión y
con irma legali
generales ada, asta
y especiales dedos días ábiles previstas
representación antes de en la obligatoria,
consejo directivo en elen mismo
ejercicio. acto electoral en el cual se
sesión, a su representante.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, eligen a los
66.2 miembros
Si vencido del consejo
el mes de junio directivo
no se realizade lalajunta de
reunión
55.3 Los usuarios de agua constituidos
está facultado para interponer las acciones judiciales como personas usuarios.
señalada en el numeral precedente, la Administración
jurídicas deberánen
o apersonarse acreditar a un representante
los procesos judiciales de que cuente
cualquier 59.2 El consejo directivo está
Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio conformado por seis
con poder vigente
naturaleza, inscrito en los
o indagatorios, conregistros
el objeto públicos.
de ejercer la miembros:
o a peticiónnde presidente,
terceros, un vicepresidente
utilizando y cuatro (4)
los mecanismos de
defensa de los derechos e intereses institucionales; así vocales.
publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
comoArtículo 56.- Votación
representarla ante los y adopción de acuerdos del
órganos administrativos 59.3 A convocatoria de su presidente, se reúne de
Reglamento.
56.1Judicial,
Poder Cada usuarioante eldeTribunal
agua tiene derecho a un
Constitucional, voto.
Ministerio manera ordinaria y como mínimo una vez al mes, y de
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar manera extraordinaria
artículo las veces que
67.- Convocatoria parasea necesario.
el acto electoral
56.2 El en
naturaleza desarrollo
los que lade la asamblea
comisión de usuarios general de la
es parte; 59.4
67.1 LaLaconvocatoria
convocatoria se realizará
a elección de los miembros mediante del
comisión de usuarios
d) Autorizar la aperturade aguay cierrey losde acuerdos que se
cuentas bancarias comunicación impresa en la que
consejo directivo de organizaciones de usuarios se deberá señalar lugar,
debe
adopten,
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta que
constará en un libro de actas, el mismo con día y hora de primera y segunda convocatoria,
realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte agenda,
estará legalizado notarialmente.
el tesorero. nombre
(120) días y irma del presidente.
calendario a la fechaodrá de suefectuarse
realización. mediante
56.3 Las actas de cada asamblea de la comisión correo 67.2electrónico
La convocatoria siempre seráque existaa acuerdo
difundida través delprevio
diario
de usuarios serán suscritas CaPÍTULO por V los usuarios de agua adoptado
de mayorpor el consejo
circulación o dedirectivo.
otros medios de comunicación
concurrentes DEque LOS asíCOMiTÉS
lo deseen,DE consignando
USUaRiOSsu nombre 59.5 de
masiva Para la validezy de
la localidad, las sesiones
a través de avisos delcolocados
consejo
y apellidos, así como número de documento nacional de directivo,
en los localesse requiere la concurrencia Local
de la Administración no menor de cuatro
del Agua y de
identidad o documento
Artículo 62.- Deinición en el que conste indubitablemente delassus integrantes. de usuarios de agua, bajo sanción de
organizaciones
la identiicación debida del
El comité de usuarios esusuario concurrente.
la organización l usuario
que se constituye nulidad.
de agualaque
sobre basepresidió
de una la asamblea
determinada general deberá suscribir
infraestructura en un Artículo 60.- Atribuciones y obligaciones del
obligatoriamente el acta.
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios conse o directivo
Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la 60.1
comité de Son atribuciones y obligaciones del consejo
impugnaciones
artículo
comisión de57.- Elección
usuarios de los directivos
del subsector hidráulico. directivo:
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
57.1 La elección de los miembros del consejo Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
directivo
artículode 63.-
la comisión
Funciones de usuarios se realiza para a) Dirigir
elegirá a los ymiembros
supervisartitularesla gestión de la comisión
y suplentes del Comité de
un período
Son funcionesde cuatro (4) años,
del comité que inicia el primer
de usuarios: usuarios,
Electoral yadministrando los recursos mediante
del Comité de Impugnaciones, económicos sorteo y
día hábil de enero del año siguiente al de la elección. inancieros, de acuerdo a la normatividad
entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico. vigente.
La elección
a) Canalizar sey realiza
representar conforme
los derechosa lase intereses
disposicionesde sus b) Elaborar,
68.2 En el mismo presentar actoy desustentar
asamblea antese la aprobarán
asamblea de los
establecidas
integrantes anteen el presente
la comisión Reglamento
de usuarios a la que separaintegra.el laresultados
comisión del de sorteo
usuarios de la memoria anual
integrantes del Comitéy los Electoral
estados
proceso electoral.
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, inancieros.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las57.2 En los casos
actividades de en los que habiéndose
operación y mantenimiento convocado de ala c) Coordinar
elección con la junta
de los miembros del de usuarios
consejo las actividades
directivo de la junta
elección de consejo
infraestructura directivo
hidráulica sobreno la
secualobtuviere un resultado
se organiza. relacionadas
de usuarios ya de la gestión del subsector
las comisiones hidráulico.
de usuarios, ijándose la
válido, se continuarán
c) Ejecutar los acuerdos realizando
adoptados nuevas convocatorias
por la comisión de d) de
fecha Interponer
elección. las acciones legales que fueran
hasta
usuariosobtener un consejo
que integra, directivo
así como válidamente
aquellas actividadeselegido.
que necesarias,
68.3 Dentro en defensa
del plazo de los dederechos
dos (02) edías intereses de de
hábiles la
En estosencargadas.
le sean casos, el consejo elegido asumirá sus funciones comisión
realizadodeelusuarios.sorteo de miembros del comité electoral
en forma inmediata
d) Ejecutar lasy sujetará
disposicionessu período que de mandato alla
establezca e) Cumplir y hacer cumplir los
y comité de impugnaciones, el presidente del consejo estatutos y los acuerdos
plazo que Nacional
Autoridad quede por deltranscurrir
Agua de los cuatro (4) años de la asamblea
directivo de la comisión dea usuarios.
en ejercicionotiicará todoslos elegidosy les
originalmente
e) Promover previstos.
el uso sostenible y conservación del f) Proponer
brindará a la asamblea
las facilidades para sus de labores.
la comisión de usuarios
recurso hídrico. los aportes económicos,
68.4 En caso que alguno distintos
de losa las tarifasconformase
elegidos de agua o
artículo 5 .- Causales de remoción de los retribuciones económicas,
una lista comocandidato que deberán
a miembro ser abonadas
del consejo directivoporde
directivos
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno los
unausuarios
junta dede agua del
usuarios subsector
o consejo hidráulico.
directivo de una comisión
58.1
64.1La Los asamblea
comités general
de usuarios de la tienen
comisión la de usuariosy
estructura de g) Convocar
usuarios, a asamblea
deberá comunicar de la comisión
dicha situación de usuarios,
al comité
puede
órganos remover
de gobiernoa los miembros
siguientes:del consejo directivo, en ordinaria
electoral oo extraordinaria.
de impugnaciones, según corresponda, al día
los siguientes casos: h) siguiente
hábil Designardea presentada los responsables la solicitudde de lasinscripción
cuentas
a) Asamblea. bancarias.
de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
ab) Consejo
ener con icto de intereses con la comisión de
directivo. i) Cumplir consegún
impugnaciones, las disposiciones
corresponda,lo y encargos
reemplace que reciba
por el
usuarios. de la junta de usuarios de la cual forma parte.
suplente.
b64.2
Aprovec arse del cargo atribuciones,
El funcionamiento, para obtener elecciónbeneiciosy j 68.5
Contraer
La junta obligaciones
de usuarios económicas
podrá imponer o inancieras con
una sanción
personales.
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios carácter
económicaa extraordinario,
aquellos miembrosprevia autorización
titulares y expresa
suplentes dedella
c La
serán pérdida deinitiva
regulados de su condición
por las disposiciones de usuariopara
establecidas de asamblea de la comisión de usuarios.
comité electoral y del comité de impugnaciones, que
agua.
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. ) Autorizar
incumplan la constitución
con ejercer las funciones de hipotecas,
establecidas prendas,
en el
d) aber sido condenado por delito doloso, con arrant, así
presente como la compra de bienes, arrendamiento
Reglamento.
sentencia consentida y oTÍTULO ejecutoriada. de bienes inmuebles, previa autorización expresa de la
iii
e) aber sido sancionado,
PROCESO durante su período de
ELECTORaL asambleaArtículo de 69.-
la comisión
Composición de usuarios.del comité electoral y el
mandato, por la Autoridad Nacional del Agua, mediante l) Proponer
comité a la asamblea de la comisión de usuarios
de impugnaciones
resolución irme. CaPÍTULO i la aprobación
69.1 El comité o modiicación
electoral estará de loscompuesto
estatutos. por tres (03)
f) Incapacidad
CONVOCaTORia física a o ELECCiONES
mental, debidamente m) Proponer
integrantes a la Asamblea
titulares, cada uno con eneral
treslasuplentes,
remoción de los
según
demostrada. integrantes
el orden dedel consejoresultante
prelación directivo, bajo responsabilidad
del sorteo. Contará con de
g) Incumplir
artículo 65.- con las funciones
Oportunidad establecidas
del proceso electoralen el remoción de los que omitan
un presidente, un secretario y un vocal. esta obligación.
presente
65.1 Reglamento
El proceso de y en el estatuto.
elección para integrantes de los 69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por
h) aber
consejos sido declarado
directivos de las juntasen quiebra,
y comisionesconforme a ley.
de usuarios tres60.2
(03)Los miembros
integrantes del consejo
titulares, cadadirectivo
uno con de treslasuplentes,
comisión
i) Por falsedad de datos en las declaraciones juradas de usuarios responden solidariamente ante la Autoridad

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 111


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550060 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
Nacional del en
infracciones Agua, o ante
materia de la junta de
recursos usuarios,
hídricos en laspor que
las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
en ejercicio.
infracciones
incurra la comisiónen materia de recursos hídricos en las que
de usuarios. en ejercicio.
65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
incurra la comisión de usuarios. día 65.2
hábil El
delproceso
mes de junioelectoral
con la seconvocatoria
inicia a partir del primer
a elecciones
artículo 61.- De la Presidencia día
del hábil del mes
Comité de junioy con
Electoral la convocatoria
Comité de Impugnacionesa eleccionesy
artículo
El consejo 61.- De la Presidencia
directivo de la comisión de usuarios estará del Comité Electoral y Comité de
concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del Impugnaciones y
El consejo
presidido por un directivo
usuariode delaagua
comisión de usuarios
del subsector estará
hidráulico concluye
mismo año, obligatoriamente
con la elecciónantes del 30 de noviembre
y proclamación de los nuevos del
presidido por un
elegido mediante votaciónusuario depersonal,
agua deligual, subsector
libre, hidráulico
secreta y mismo año, con
consejos directivos. la elección y proclamación de los nuevos
elegido mediante
obligatoria, cargo votación
que tendrá personal,
las siguientesigual, libre, secreta y
atribuciones: consejos
65.3 La directivos.
elección para los integrantes delos consejos
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La
directivos deelección
las juntaspara los integrantes
y comisiones delos se
de usuarios consejos
realiza
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos directivos de
en forma simultánealas juntas y yencomisiones
un solo acto de electoral.
usuarios se realiza
de laa) asamblea
Cumplir yy hacer cumplir
del consejo los estatutos,
directivo acuerdos
de la comisión de en forma
65.4 simultánea
La eleccióny en deunlos solointegrantes
acto electoral. del consejo
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de
usuarios. 65.4 de
directivo La los elección
comitésde de los integrantes
usuarios se realizará del consejo
en acto
usuarios.
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes directivo
electoral de los comités de
independiente usuarios
y debe se realizará
concluirantes delen30actode
b) Representar
generales y especíicos. a la comisión de usuarios, con poderes electoral
noviembre. independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos.
c) Representar a la comisión de usuarios ante los noviembre.
c) Representar
órganos jurisdiccionalesa la comisión
del Poder de usuarios
Judicial, ante los
estando artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
órganos
facultado jurisdiccionales
para interponer del Poder
demandas, Judicial, estando
reconvenir, artículo
electoral 66.-comité
y del Convocatoria para elección del comité
de impugnaciones
facultado demandas
contestar para interponer demandas, reconvenir,
o reconvenciones, interponer electoral
66.1 Ely presidente
del comitédel de consejo
impugnacionesdirectivo de la junta de
contestar demandas
excepciones, o reconvenciones,
conciliar, desistirse del procesointerponer o de la 66.1 El
usuarios presidente
convoca del consejo
a asamblea directivo la
generalpara deelección
la junta delde
excepciones, conciliar, someter
pretensión, allanarse, desistirsea del procesosustituir
arbitraje, o de la o usuarios convoca a asamblea generalpara
Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. la elección
Estadel se
pretensión,
delegar allanarse, someter
la representación procesal. a Ejerce
arbitraje, las sustituir
facultades o Comité
realizaráElectoral
el mes yde deljunio
Comité del de Impugnaciones.
último año de gestión Estadel se
delegar la representación
generales y especiales de procesal.
representaciónEjerce las facultades
previstas en realizará el mes en
consejo directivo de ejercicio.
junio del último año de gestión del
generales
los artículosy 74 especiales de representación
y 75 del Código Procesal Civil. previstas
Asimismo, en consejo
66.2 directivo
Si vencido enelejercicio.
mes de junio no se realiza la reunión
los artículos
está facultado 74 ypara75 del Código Procesal
interponer las acciones Civil. Asimismo,
judiciales 66.2 Sien
señalada vencido el mes de
el numeral junio no selarealiza
precedente, la reunión
Administración
está facultado en
o apersonarse paralosinterponer
procesos las acciones
judiciales de judiciales
cualquier señalada
Local de Agua convocará precedente,
en el numeral a asamblea general, la Administración
de oicio
o apersonarse
naturaleza, en los procesos
o indagatorios, con el judiciales
objeto de de ejercer
cualquier la Local de Agua
o a petición deconvocará a asamblea
terceros, utilizando losgeneral,
mecanismosde oicio de
naturaleza,
defensa de o losindagatorios, con el objeto
derechos e intereses de ejercerasí
institucionales; la o a peticiónprevistas
publicidad de terceros,en elutilizando
numeral los 67.2 mecanismos
del presente de
defensa
como de los derechos
representarla ante los e intereses institucionales; del
órganos administrativos así publicidad
Reglamento. previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla
Poder Judicial, ante ante los órganos
el Tribunal administrativos
Constitucional, del
Ministerio Reglamento.
Poder
Público, Judicial,
Policíaante el Tribunal
Nacional Constitucional,
del Perú, y otros de Ministerio
similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
Público, Policía
naturaleza en los Nacional del Perú,
que la comisión y otros es
de usuarios departe;
similar artículo 67.- Convocatoria
67.1 La convocatoria parade
a elección el los
actomiembros
electoraldel
naturaleza en los
d) Autorizar laque la comisión
apertura y cierredede usuarios
cuentasesbancarias
parte; 67.1 La
consejo convocatoria
directivo a elección dede
de organizaciones losusuarios
miembros del
debe
d) Autorizar la apertura y cierre
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones
realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte de usuarios debe
y realizar
el tesorero.operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse
(120) días con una anticipación
calendario a la fechano demenor de ciento veinte
su realización.
el tesorero. (120) días
67.2 Lacalendario
convocatoria a laserá
fecha de su realización.
difundida a través del diario
CaPÍTULO V 67.2 Lacirculación
de mayor convocatoria o deserá
otrosdifundida
mediosade través del diario
comunicación
DE LOS COMiTÉS CaPÍTULO DEVUSUaRiOS de mayor
masiva decirculación
la localidad, o dey otros
a travésmedios de comunicación
de avisos colocados
DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de
en los locales de la Administración Local del Agua y de avisos colocados
Artículo 62.- Deinición en
las los locales de ladeAdministración
organizaciones usuarios de agua, Localbajo del sanción
Agua y de de
Artículo
El comité de 62.- Deinición
usuarios es la organización que se constituye las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
nulidad.
sobreEl comité
la base dedeusuarios es la organización
una determinada que se constituye
infraestructura en un nulidad.
sobre la base
subsector de una Está
hidráulico. determinada
conformada infraestructura
por los usuarios en un Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
subsector hidráulico. Está conformada
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la por los usuarios Artículo
comité 68.- Elección del Comité Electoral y del
de impugnaciones
de agua de
comisión la infraestructura
de usuarios especíica.
del subsector Se integra a la
hidráulico. comité68.1deCon impugnaciones
supervisión de la Oicina Nacional de
comisión de usuarios del subsector hidráulico. 68.1 Con
Procesos Electorales supervisión(ONPE), de en la asamblea
Oicina Nacionalgeneral de se
artículo 63.- Funciones Procesos
elegirá a los Electorales
miembros (ONPE),
titulareseny asamblea
suplentes del generalComité se
artículo
Son funciones 63.- Funciones
del comité de usuarios: elegirá
Electorala ylosdelmiembros
Comité de titulares
Impugnaciones,y suplentes del Comité
mediante sorteo
Son funciones del comité de usuarios: Electoral
entre todos y del
losComité
usuarios dedeImpugnaciones,
agua del sector mediante
hidráulico.sorteo
a) Canalizar y representar los derechos e intereses de sus entre todos
68.2 En los usuarios
el mismo dede
acto agua del sector
asamblea hidráulico. los
se aprobarán
a) Canalizar
integrantes ante ylarepresentar
comisión delos derechos
usuarios a lae que
intereses de sus
se integra. 68.2 Endel
resultados el mismo
sorteo acto de asamblea
de integrantes del se aprobarán
Comité Electorallos
integrantes ante por
b) Realizar, la comisión
delegaciónde usuarios
de la comisióna la quede seusuarios,
integra. resultados
y del Comité del sorteo de integrantes del
de Impugnaciones,y se Comité
convocará Electoral
a la
las b) Realizar, por
actividades dedelegación
operacióndeylamantenimiento
comisión de usuarios, de la yelección
del Comité
de los de Impugnaciones,y
miembros del consejo se convocará
directivo a la
de la junta
las actividadeshidráulica
infraestructura de operación
sobre lay cual mantenimiento
se organiza. de la elección
de usuarios de losy de miembros del consejo
las comisiones directivoijándose
de usuarios, de la junta la
infraestructura
c) Ejecutar los hidráulica
acuerdos sobre la cual se
adoptados pororganiza.
la comisión de de usuarios
fecha y de las comisiones de usuarios, ijándose la
de elección.
c) Ejecutar
usuarios los acuerdos
que integra, así comoadoptados
aquellas poractividades
la comisiónque de fecha 68.3de Dentro
elección.del plazo de dos (02) días hábiles de
usuarios
le que integra, así como aquellas actividades que
sean encargadas. 68.3 Dentro
realizado el sorteo del plazo de dos (02)
de miembros días hábiles
del comité electoralde
le sean encargadas.
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la realizado
y comité de el sorteo de miembros
impugnaciones, del comité
el presidente del electoral
consejo
d) Ejecutar
Autoridad Nacional lasdeldisposiciones
Agua que establezca la ydirectivo
comité en de ejercicionotiicará
impugnaciones, ela presidente del
todoslos elegidosy les consejo
Autoridad Nacionaleldel
e) Promover uso Agua
sostenible y conservación del directivo
brindará las en facilidades
ejercicionotiicará
para susalabores.todoslos elegidosy les
e) Promover
recurso hídrico. el uso sostenible y conservación del brindará
68.4 Enlas caso
facilidades para sus
que alguno de labores.
los elegidos conformase
recurso hídrico. una68.4 En caso que alguno
lista comocandidato a miembrode losdel elegidos
consejoconformase
directivo de
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno una
una lista
juntacomocandidato
de usuarios o consejoa miembro del consejo
directivo de unadirectivo
comisión de
Artículo
64.1 Los 64.- Estructura
comités y Órganos
de usuarios tienendelagobierno
estructura y una junta de usuarios o consejo
de usuarios, deberá comunicar dicha situación directivo de una al comisión
comité
64.1 de
órganos Losgobierno
comitéssiguientes:
de usuarios tienen la estructura y de usuarios,
electoral o dedeberá comunicarsegún
impugnaciones, dicha corresponda,
situación al comité al día
órganos de gobierno siguientes: electoral o de impugnaciones,
hábil siguiente de presentada según corresponda,
la solicitud al día
de inscripción
a) Asamblea. hábil
de la siguiente de presentada
lista que integra, a in que la elsolicitud
comité de inscripción
electoral o de
a) Asamblea.
b) Consejo directivo. de la lista que integra,
impugnaciones, según acorresponda,lo
in que el comité electoralpor
reemplace o de el
b) Consejo directivo. impugnaciones,
suplente. según corresponda,lo reemplace por el
64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y suplente.
68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás64.2aspectos
El funcionamiento,
organizativos de atribuciones,
los comités de elección
usuariosy 68.5 La junta
económicaa de usuarios
aquellos miembros podrá imponer
titulares una sanción
y suplentes del
demásregulados
serán aspectos organizativos de los comités
por las disposiciones de usuarios
establecidas para económicaa
comité electoral aquellosy delmiembros
comité de titulares y suplentes que
impugnaciones, del
serán
las reguladosdepor
comisiones las disposiciones
usuarios, en cuanto sea establecidas
aplicable. para comité
incumplan electoral
con ejercery del lascomité de impugnaciones,
funciones establecidas enque el
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
presente Reglamento.
TÍTULO iii presente Reglamento.
PROCESO TÍTULO iii
ELECTORaL Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
PROCESO ELECTORaL Artículo
comité 69.- Composición del comité electoral y el
de impugnaciones
CaPÍTULO i comité69.1de impugnaciones
El comité electoral estará compuesto por tres (03)
CONVOCaTORia CaPÍTULO i
a ELECCiONES 69.1 El comité
integrantes titulares, electoral
cada uno estaráconcompuesto
tres suplentes,por tres (03)
según
CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes
el orden de titulares,
prelacióncada uno con
resultante deltres suplentes,
sorteo. Contará según
con
artículo 65.- Oportunidad del proceso electoral el
un orden de prelación
presidente, resultante
un secretario y un del sorteo. Contará con
vocal.
artículo
65.1 65.- Oportunidad
El proceso de elección delpara proceso electoral
integrantes de los un presidente, un secretario y un vocal.
69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por
65.1 El
consejos procesodedelaselección
directivos juntas ypara comisionesintegrantes de los
de usuarios tres69.2
(03) El comité detitulares,
integrantes impugnaciones
cada unoestá concompuesto
tres suplentes, por
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

112 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
550061
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
según el orden
infracciones ende prelación
materia de resultante del sorteo.
recursos hídricos en Contará
las que para todo proceso electoral, no pudiendo ser objeto de
en ejercicio.
con un presidente,
incurra la comisión unde secretario
usuarios. y un vocal. posteriores
65.2 El incorporaciones.
proceso electoral se inicia a partir del primer
69.3 na vez instalados, el Comité Electoral y el Comité día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de Impugnaciones,
artículo 61.- Deeligen entre sus miembros titulares a
la Presidencia del Ar tículo 74.-
Comité Voto per
Electoral y sonal,
Comité igual, libre, secreto yy
de Impugnaciones
los integrantes que ocuparán
El consejo directivo los cargosde
de la comisión señalados
usuarios en los
estará oconcluye
ligatorio obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
numerales precedentes. De
presidido por un usuario de agua no existir acuerdo,hidráulico
del subsector el cargo El Comité Electoral garantizará a
mismo año, con la elección y proclamación de los los usuarios denuevos
agua,
será determinado por sorteo.
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y que la elección
consejos de integrantes de consejos directivos de la
directivos.
69.4 Lascargo
obligatoria, decisiones del Comité
que tendrá Electoralatribuciones:
las siguientes y del Comité junta65.3y lasLacomisiones de usuarios, se efectuará
elección para los integrantes delos consejos mediante
de Impugnacionesse registrarán en sus respectivos libros votación
directivospersonal. Igual,
de las juntas libre, secreto
y comisiones deyusuarios
obligatorio.se realiza
de actas
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos,de
legalizados por notario público o juez paz.
acuerdos en forma simultánea y en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de Ar tículo 75.- Publicidad y plazos
65.4 La elección de los integrantes del consejo
artículo 7 .- Funciones del Comité Electoral
usuarios. 75.1 Para
directivo de losasegurar
comitésuna deamplia difusión
usuarios y transparencia
se realizará en acto
70.1 Son funciones
b) Representar del comitédeelectoral:
a la comisión usuarios, con poderes del proceso
electoral electoral, a través
independiente y debe delconcluirantes
presidente del delconsejo
30 de
generales y especíicos. directivo
noviembre. en ejercicio, el comité electoral mandará colocar
a) Organizar y conducir
c) Representar a la comisión el proceso electoral
de usuarios ante para
los avisos en el diario de mayor circulación o de otros medios
elegir
órganos a losjurisdiccionales
miembros del consejo directivo
del Poder de la junta
Judicial, de
estando de comunicación masiva de la para
artículo 66.- Convocatoria localidad,
elección y a del
través de
comité
usuarios y directivos de las comisiones
facultado para interponer demandas, reconvenir, de usuarios. avisos
electoral colocados en los de
y del comité locales de la Administración Local
impugnaciones
b) Solicitar a la Administración
contestar demandas o reconvenciones, interponerLocal de Agua el del Agua y de las organizaciones de usuarios
66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de de agua.
Registro
excepciones,Administrativo
conciliar, de Derechos
desistirse del de so de
proceso o Agua
de la 75.2 Durante
usuarios convoca aelasamblea
proceso generalpara
electoral, los avisos del
la elección de
RADA, el cual deberá estar actualizado hasta
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o la fecha convocatoria
Comité Electoral permanecerán
y del Comitécolocados en la entrada
de Impugnaciones. y
Esta se
de convocatoria a elecciones de miembros del consejo otros lugares visibles de los locales de las organizaciones
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará el mes de junio del último año de gestión del
directivo de juntas de usuarios y comisiones de usuarios. de usuarios de agua del sector hidráulico, bajo
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo en ejercicio.
c) Adoptar medidas que permitan la más amplia responsabilidad del presidente del consejo directivo.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
difusión del proceso electoral.
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
d) Elaborar las cédulas de votación y material de artículo 76.- Listas para elecciones de untas de
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio
votación. usuarios
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
e) Realizar, en forma pública, el sorteo para elegir a
defensa de los derechos e intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
los miembros de mesa de votación, entre los usuarios de 76.1 Las listas de candidatos para consejo directivo de
como representarla ante los órganos administrativos del Reglamento.
agua que iguran en el padrón de usuarios. junta de usuarios contemplarán los cargos de presidente,
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio
f) Entregar el material electoral a los miembros de vicepresidente y seis (6)consejeros. Los candidatos
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
mesa de votación. que integran estas listas no podrán integrar las listas de
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
g) elar por la trasparencia del proceso electoral, candidatos para miembros del consejo directivo de las
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
adoptando las medidas correctivas necesarias para su comisiones de usuarios.
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
adecuada ejecución. 76.2 Las listas son presentadas ante el comité
el tesorero. (120) días calendario a la fecha de su realización.
h) Redactar el acta de resultados de la votación. electoral, hasta sesenta (60) días calendario antes de la
67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
i) Resolver las tachas y reclamos que en primera fecha de elección.
CaPÍTULO V de 76.3
mayorLacirculación
instancia seDE formulen sobre el proceso
LOS COMiTÉS electoral.
DE USUaRiOS solicitud yo lista
de otros medios dede
de inscripción comunicación
candidatos
j) Proclamar a los integrantes del consejo directivo, masiva de la localidad,
serán suscritas y a través dedeavisos
por un representante la listacolocados
y por el
conforme a los criterios establecidos en el artículo 87 del en los locales de la Administración
candidato a presidente, adjuntando los documentos Local del Agua yquede
Artículo 62.- Deinición las organizaciones de usuarios de agua,
presente Reglamento.
El comité de usuarios es la organización que se constituye acreditan los requisitos, y señalando un bajo sanción
domicilio en de
la
nulidad.
misma ciudad sede de la junta de usuarios, al cual se le
sobre la base de una determinada infraestructura en un
70.2 Lahidráulico.
subsector Autoridad Está
Nacional del Agua
conformada porselosencuentra
usuarios hará llegar las comunicaciones.
impedida delaintervenir en las decisiones del comité Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de infraestructura especíica. Se integra a la comité de impugnaciones
electoral.
comisión de usuarios del subsector hidráulico. artículo 77.- Listas para elecciones de comisiones
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
de usuarios
artículo 71.- Funciones del Comité de Procesos
77.1 Las Electorales
listas para (ONPE),
eleccionesen asamblea general
de directivos de las se
artículo 63.- Funciones elegirá a losde miembros
impugnaciones
Son funciones del comité de usuarios: comisiones usuariostitulares y suplentes
considerarán del Comité
los cargos de
71.1 El comité de impugnaciones, es el encargado de Electoral y del Comité de Impugnaciones,
presidente, vicepresidente y cuatro (4)vocales. mediante sorteo
resolver en forma deinitiva, todas las impugnaciones entre todos
Lasloslistas
usuarios sondepresentadas
agua del sector hidráulico.
a) Canalizar y representar los derechos e intereses dequesus 77.2
68.2 En el mismo acto dedías
asamblea
ante el comité
se aprobarán
se interpongan
integrantes antecontra las decisiones
la comisión de usuarios que
a laadopte
que seelintegra.
comité electoral, hasta sesenta (60) calendario antes de los la
electoral. resultados del
fecha de elección. sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
71.2 Las decisiones del comité de impugnaciones 77.3 La solicitud y lista de inscripción de candidatos
las actividades de operación y mantenimiento de la elección de los miembros del consejo directivo deylapor junta
no son revisables en sede administrativa. La Autoridad serán suscritas por un representante de la lista el
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
Nacional del Agua se encuentra impedida de intervenir en candidato a presidente, adjuntando los documentos que
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de fecha de elección.
las decisiones del comité de impugnaciones. acreditan los requisitos, y señalando un domicilio en la
usuarios que integra, así como aquellas actividades que 68.3ciudad
Dentro deldeplazo de dos (02) díasal hábiles
misma sede la junta de usuarios, cual se de le
le sean encargadas. CaPÍTULO ii
hará llegar el
realizado lassorteo de miembros del comité electoral
comunicaciones.
d) Ejecutar UE
USUaRiOS las PaRTiCiPaN
disposicionesENque establezca la
EL PROCESO y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del
ELECTORaL Agua
E iNSCRiPCi N DE LiSTaS directivo en 7ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
artículo .- Re uisitos para postular o integrar
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará
lista paralas facilidades para sus labores.
elecciones
recurso hídrico.
artículo 7 .- Participación de la ONPE 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
78.1 Para ser candidato a integrante de consejo
La Oicina Nacional de rocesos lectorales ON una lista comocandidato
directivo de la junta dea miembro usuariosdel o consejo directivode
dela comisión de
supervisará el64.-
Artículo Estructura
proceso y Órganos
electoral y dispondrá de que
gobierno
el comité una junta se
usuarios, dedebeusuarios o consejo
acreditar directivo de
los siguientes una comisión
requisitos:
64.1 Los
electoral comités
adopte de usuarios
las medidas tienen lapara
necesarias estructura
el bueny de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
órganos dedel gobierno siguientes: electoral
desarrollo proceso electoral, las cuales deberán ser a) Serousuario
de impugnaciones, según corresponda,
de agua en condición de hábil; al día
implementadas de forma inmediata. hábil
b) siguiente
No haber de sidopresentada
sancionado la con
solicitud de inscripción
acto administrativo
a) Asamblea. de la lista que integra, a in que el comité
irme de la Autoridad Nacional del Agua durante los cinco electoral o de
b) Consejo
artículo 73.-directivo.
Usuarios ue participan en el proceso impugnaciones,
(05) años anteriores según corresponda,lo
al acto electoral; reemplace por el
electoral suplente.
c) Residir en el ámbito territorial de la organización
64.2 Solo
73.1 El funcionamiento,
aquellos usuarios atribuciones,
de agua hábileselecciónquey 68.5 La junta
de usuarios. Paradeelusuarios
caso depodrá imponer
persona una sanción
jurídica deberá
demás en
iguren aspectos organizativos
el egistro de losde
Administrativo comités
erec de
osusuarios
de so económicaa
acreditar queaquellos
ejerce su miembros
derecho titulares
de uso ydesuplentes
agua en del el
serán regulados por las disposiciones establecidas
de Agua RADA, a la fecha de convocatoria a elecciones para comité electoral y
sector o subsector hidráulico;del comité de impugnaciones, que
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable.
para consejos directivos de junta y comisiones de usuarios, incumplan con ejercer
d) No ejercer las funciones
cargo directivo establecidas
en la junta de usuarios en el o
podrán ejercer su derecho a elegir y ser elegidos en los presentede
comisión Reglamento.
usuarios, ni haberlo ejercido desde el inicio del
procesos electorales. TÍTULO iii proceso electoral, oseis (06) meses anteriores al acto electoral,
73.2 Entiéndase PROCESO
que la ELECTORaL
fecha de convocatoria a paraArtículo
los casos 69.-contemplados
Composición endel
loscomité electoral
numerales 36.3 ydel el
elecciones, es aquella en la que se ija la fec a de comité36
artículo dey impugnaciones
57.2 del artículo 57 del presente Reglamento.
CaPÍTULO en
elección, conforme lo establecido i el numeral 68.2 del 69.1
e) NoEl comité
haber electoral
sido condenado estará compuesto
por delito dolosopor nitres (03)
haber
artículo 68 del CONVOCaTORia a ELECCiONES
presente Reglamento. integrantes
sido declarado titulares, cadaouno
en quiebra con tres suplentes, según
insolvente;
. La Administración Local de Agua, de oicio, el orden de prelación
f) No tener la calidad resultante
de deudor delalimentario;
sorteo. Contará
y, con
artículo
remite 65.- Oportunidad
al Presidente de la juntadelde proceso
usuarios electoral
el reporte un presidente,
g) Tratándose un para
secretario y un vocal.
candidatos de consejos directivos
del 65.1
RADAElpor proceso de elección
comisiones para integrantes
de usuarios actualizadodea los
la 69.2 El comité de impugnaciones
de junta de usuarios se requiere contar como mínimo está compuesto por
consejos
fecha directivos de de
de convocatoria laselecciones.
juntas y comisiones de usuarios
Dicho reporte regirá tres (03) integrantes
educación titulares, cada uno con tres suplentes,
primaria completa.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 113


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
550062 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
78.2 Los candidatos
infracciones en materiapostulan solamente
de recursos hídricos a unencargo en
las que electoral,
en ejercicio.por sorteo, entre los usuarios de agua del
un proceso
incurra electoral.de usuarios.
la comisión mismo subsector
65.2 El proceso hidráulico
electoral al se
queinicia
corresponde
a partir della mesa
primer
78.3 Las organizaciones de usuarios de agua no de votación.
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
pueden establecerse
artículo 61.- De requisitos
la Presidencia o restricciones adicionales del83.2 No pueden
Comité Electoral ser ymiembros
Comité de de mesa de votacióny
Impugnaciones
a lasElestablecidas en el presente
consejo directivo Reglamento.
de la comisión de usuarios estará los candidatos
concluye para miembros
obligatoriamente antesde delconsejo directivo de
30 de noviembre del
presidido por un usuario de aguaen delelsubsector las juntas decon usuarios y candidatos para directivos de
Los requisitos establecidos presentehidráulico
artículo mismo
las
año,
comisiones de
la elección
usuarios,
y proclamación
ni aquellos que
de los nuevos
ejercen tales
elegido
serán mediante
exigibles votación
durante todopersonal,
el proceso igual, libre, secreta y
electoral. consejos directivos.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: cargos al La
65.3 momento
elección depara
la votación.
los integrantes delos consejos
artículo 7 .- Pu licación de listas inscritas directivos de las juntas y comisiones de usuarios se realiza
a) Cumplir
El Comité yElectoral
hacer cumplir los estatutos,
publicará, en su sede acuerdos de en forma simultánea y en un soloyacto
Ar tícul o 84.- Obl igaciones atribuciones
electoral. de los
de la asambleayyen dellosconsejo miem rosLa de elección
mesa de votación
funcionamiento localesdirectivo de la comisiónde
de las organizaciones de 65.4 de los integrantes del consejo
usuarios.de agua del sector hidráulico, las listas inscritas.
usuarios directivo de los comités de usuarios se de
84.1 Son obligaciones y atribuciones los miembros
realizará en acto
de mesa: independiente y debe concluirantes del 30 de
Estab)acción
Representar
se debe a larealizar
comisión de usuarios,
dentro los doscon (02)poderes
días electoral
generales siguientesa
calendario y especíicos. la fecha de vencimiento del plazo noviembre.
a) Instalar la mesa de votación dejando constancia a
parac)inscripción
Representar a la comisión de usuarios ante los
de listas. través de acta,
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.-para lo cual se para
Convocatoria presentarán
eleccióntreinta (30)
del comité
Artículo 80.-
facultado paraTachas y subsanaciones
interponer demandas, reconvenir, minutos
electoral antes
y del del inicio de
comité de la votación.
impugnaciones
80.1 Pla demandas
contestar o para interponer tac as: Dentrointerponer
o reconvenciones, los diez b)66.1 El presidente del consejo directivo de la juntade
Recibir del comité electoral, las ánforas, padrón de
(10)días calendario
excepciones, siguientes
conciliar, a la publicación
desistirse del procesodeo listas, de la usuarios
usuarioscorrespondiente
convoca a asamblea a la mesa de votación,
generalpara cédulas
la elección del
cualquier
pretensión, usuario de agua
allanarse, del sector
someter hidráulico
a arbitraje, podráo
sustituir de votación y los materiales
Comité Electoral y del Comité quedesean necesarios para
Impugnaciones. Esta el
se
interponer, ante el Comité Electoral, tacha
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades contra uno o acto electoral.
realizará el mes de junio del último año de gestión del
más candidatos
generales o contra toda
y especiales la lista.
de representación previstas en c) Instalar
consejo unaencámara
directivo ejercicio. de votación que permita el
80.2 a solución de las tac as: Dentro
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, los dos (02) ejercicio
66.2 del voto en el
Si vencido forma
mes secreta.
de junio no se realiza la reunión
días
está calendario
facultado para posteriores
interponer a la lasfecha de recibida,
acciones judicialesel d) Colocar
señalada en eldentro
numeralde laprecedente,
cámara secreta las listas de
la Administración
Comité Electoral en
o apersonarse correlos traslado
procesos dejudiciales
la tacha al decandidato
cualquier candidatos
Local de Agua convocará ade
para miembros consejo general,
asamblea directivode deoicio
las
onaturaleza,
lista impugnada. El plazo para absolver
o indagatorios, con el objeto de ejercer la la tacha es de juntas de usuarios y candidatos para
o a petición de terceros, utilizando los mecanismos directivos de lasde
tres (03) días
defensa calendario
de los derechos computados
e intereses a partir del día hábil
institucionales; así comisiones de usuarios.
publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
siguiente de la fec a de
como representarla ante sulosnotiicación.
órganos administrativos del e) Conducir el acto de votación con honestidad,
Reglamento.
Poder Resolución
80.3Judicial, ante el deTribunal
tac as Constitucional,
encido el plazo para
Ministerio imparcialidad y transparencia. En caso de ausencia de
absolver
Público, laPolicía
tacha, Nacional
el Comité del Electoral,
Perú, dentro
y otros dede los similar
cinco algúnartículo
titular, éste
67.-es sustituido porpara
Convocatoria un miembro suplente y,
el acto electoral
(5) días calendario
naturaleza en los siguientes,
que la comisión resuelve en primera
de usuarios esinstancia
parte; a falta deLa
67.1 aquél, por cualquier
convocatoria usuariodedelos
a elección agua asistente
miembros del
por lad)inscripción
Autorizar la deapertura
la lista oy candidatos,
cierre de cuentas o su eliminación
bancarias aconsejo
la votación.
directivo de organizaciones de usuarios debe
deinitiva. ublica su decisión
y realizar operaciones bancarias mediante
en forma carteles
conjunta en con
su f) Concluida la votación, llenar
realizarse con una anticipación no menor de cientoel acta de sufragio
veinte
sede de funcionamiento, así como de los locales de las
el tesorero. respectiva
(120) díasycalendario
entregar los resultados
a la fecha de de su su mesa, así como
realización.
organizaciones de usuarios de agua del sector hidráulico. el material
67.2 Lautilizado, al Comité
convocatoria será Electoral.
difundida a través del diario
Asimismo, notiica su decisión CaPÍTULO a los candidatos
V impugnados de mayor circulación o de otros medios de comunicación
y a los usuarios que interpusieron
DE LOS COMiTÉS DE la tacha.
USUaRiOS 84.2 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
80.4 Pla o para impugnarla decisión del comité económica a aquellos miembros de mesa de votación que
en los locales de la Administración Local del Agua y de
electoral Dentro
Artículo 62.- los dos (02) siguientes días calendario
Deinición incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
de recibida
El comité ladenotiicación
usuarios escon la decisión que
la organización del se Comité,
constituyelos presente Reglamento.
nulidad.
candidatos impugnados
sobre la base de una determinada o los usuariosinfraestructura
que interpusieron en laun
tacha podrán
subsector impugnarEstá
hidráulico. la decisión del Comité
conformada por los Electoral.
usuarios artículo 5.- O ligaciones de los usuarios de agua
Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
aguaResolución
de 80.5 del Comité
de la infraestructura de impugnaciones
especíica. Se integra aEnla durante elproceso electoraly acto de sufragio
comité de impugnaciones
caso de presentarse
comisión de usuariosladel impugnación, el Comité Electoral,
subsector hidráulico. 85.1 Durante el acto de sufragio, los usuarios de agua
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
en un plazo máximo de dos días calendario, eleva todos están obligados a:
Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
los actuados al Comité
artículo 63.- Funciones de Impugnaciones. El plazo para elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
resolver
Son es de cincodel
funciones (5)comité
días calendario.
de usuarios: a Comprobar que su nombre igure en el padrón de la
Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
mesa de votación.
entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
artículo
a) Canalizar1.- asignación
y representar los por sorteo
derechos de n mero
e intereses de sus b) Presentar su documento nacional de identidad
68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
nico de lista
integrantes ante la comisión de usuarios a la que se integra. o documento en el que conste indubitablemente la
resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral
81.1
b) Realizar, por delegación de la comisión demiembros
Publicadas la listas de candidatos para usuarios, identiicación debida el usuario concurrente, en la mesa
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
de
las consejos
actividades directivos de las yjuntas
de operación de usuarios
mantenimiento de yla de votación. Los representantes de personas jurídicas,
elección de los miembros del consejo directivo de la junta
comisiones
infraestructura de usuarios;
hidráulicavencido
sobre laelcual
plazo
se para interponer
organiza. sociedades conyugales, tutores y curadores, además
de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
las tachas, o habiéndose resuelto estas, el Comité
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de Electoral acreditarán con la documentación correspondiente su
fecha de elección.
procederá
usuarios que a realizar
integra,enasí sesión
comopública,
aquellaslaactividades
asignación quede condición de tales.
68.3 Dentro del plazo de dos (02) días hábiles de
número
le sean de lista en la cédula de votación, tanto para juntas
encargadas. c) Recibir la cédula de votación e ingresar a la cámara
realizado el sorteo de miembros del comité electoral
de usuarios
d) Ejecutarcomo laspara disposiciones
comisiones de que usuarios.
establezca la secreta a in de ejercer su derec o a voto.
y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
81.2 LaNacional
Autoridad asignación del de
Aguanúmero se realiza por sorteo. d) Colocar su voto en el ánfora respectiva, así como su
directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
En ele)mismo
Promoveracto,elseuso realiza el sorteo
sostenible y de miembros de
conservación del irma y poner la uella digital en el padrón.
brindará las facilidades para sus labores.
mesa
recursode hídrico.
votación, conforme a la regla establecida en el 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
artículo 83 del presente Reglamento. 85.2 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno auna lista comocandidato
aquellos a miembro
miembros de mesa del consejo
de votación que directivo
incumplande
unasufragar.
con junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Los comitésCaPÍTULO de usuarios iii tienen la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
MESaS DE VOTaCi
órganos de gobierno N CONTEO DE VOTOS
siguientes: electoral o de6.-
impugnaciones, según corresponda, al día
PU LiCaCi N DE RESULTaDOS artículo Conteo de votos
hábil
Lossiguiente
miembrosdedepresentada la solicitud
mesa, una vez concluidadelainscripción
votación,
a) Asamblea. de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
Ar
b)tícul o 82.-
Consejo Lugares de votación y mesas de
directivo. efectúan el conteo de votos registrándolos en una hoja
impugnaciones,
borrador. según transcriben
Acto seguido, corresponda,lo reemplacealpor
los resultados actael
votación suplente.
82.1 Los lugares de votaciónatribuciones,
64.2 El funcionamiento, serán los que elección
determiney de escrutinio, suscribiendo la misma, y la entregan al
Comité68.5Electoral.
La junta de usuarios podrá imponer una sanción
eldemás
comitéaspectos
electoral;organizativos
preferentemente,de lossecomités
elegirándelas sedes
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
oserán
locales de las comisiones de usuarios. En
regulados por las disposiciones establecidas paralos lugares de comité electoral y del idación
comité de impugnaciones,
votación se instalarán
las comisiones las mesas
de usuarios, de votación.
en cuanto sea aplicable. Artículo 87.- Consol de act as y anuncio quede
incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
resultados
82.2 Las mesas de votación se organizan en función presente Reglamento.
a subsectores hidráulicos. A cada mesa de votación le 87.1 El Comité Electoral efectúa el consolidado de las
corresponde un número TÍTULO no mayor iiide cuatrocientos (400) actas remitidas por las mesas de votación y anuncia los
Artículo 69.- ar
Composición del comité electoral y el
PROCESO ELECTORaL resultados al inali el conteo, mediante publicación del acta
usuarios de agua de un mismo subsector hidráulico, comité
pudiendo instalarse tantas mesasi de votación como que será de impugnaciones
colocada en los locales de las juntas de usuarios.
CaPÍTULO 69.1 El
87.2 Lacomité electoral estará
proclamación compuesto
del consejo por tres
directivo de (03)
la
resulten necesarias. integrantes titulares,
CONVOCaTORia a ELECCiONES junta de usuarios se cada uno con
establece tres suplentes,
aplicando según
los siguientes
el orden
criterios: de prelación resultante del sorteo. Contará con
artículo 3.- Oportunidad
artículo 65.- Elección de delmiem ros de
proceso mesa de
electoral un presidente, un secretario y un vocal.
votación 69.2
65.1 El proceso de elección para integrantes de los a) A Ellacomité
lista de
queimpugnaciones está compuesto
obtuvo la mayor votación por
le
consejos directivos de las juntas y comisiones de titulares
83.1 Los miembros de mesa de votación, usuarios tres (03) integrantes
corresponde: titulares,icepresidente
Presidente, cada uno con tres suplentes,
y tres (03)
y suplentes, son elegidos en sesión pública del comité

114 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060
Viernes 3 de abril de 2015 550063
Viernes 3 de abril de 2015

Nacional del
consejeros en Agua,
orden de o ante
lista. la
Los junta
demás de usuarios,
candidatospor de las
la se b)
realiza
Acta de el último año de de
proclamación gestión del consejo
resultados emitidadirectivo
por el
infracciones
lista tendrán laencondición
materia de de accesitarios.
recursos hídricos en las que en ejercicio.
Comité Electoral.
incurra la comisión de usuarios.
b) A la lista que obtuvo la segunda votación le 65.2 El proceso electoral se inicia
c) Constancia expedida por el Comité Electoral a partir del primer
de
corresponde tres (03) consejeros en orden de lista, día hábil del mes
inexistencia de junio con lapendiente;
de impugnación convocatoria o, ade
elecciones
ser el
artículo
excluyendo 61.-candidatos
a los De la Presidencia
a Presidente y icepresidente. del Comité
caso, el acta del Electoral
Comité ydeComité
Impugnacionesde Impugnaciones
con la que sey
El consejo
Los demás directivode
candidatos delalalista
comisión
tendrán de lausuarios
condición estará
de concluyelas
resuelve obligatoriamente
impugnaciones.antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico
accesitarios. mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
elegido
c) Los tres (03) restantes consejeros correspondeny
mediante votación personal, igual, libre, secreta consejos directivos.
91.2 La inscripción registral del consejo directivo
aobligatoria, cargo que tendrá
los representantes de los las usuarios
siguientes no atribuciones:
agrarios, electo65.3
de La elección para
la Comisión de los integrantes
suarios, cuandodelos consejos
corresponda,
acreditados conforme al artículo 90 del presente directivos
se realiza ade las juntas
mérito de: y comisiones de usuarios se realiza
a)
Reglamento.Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea y en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4
a) ActaLa elección del
de elección deComité
los integrantes
Electoral. del consejo
usuarios.
87.3 La proclamación del consejo directivo de la directivo
b) Actadedelos comités de usuarios
proclamación de resultadosse realizará
emitidaen poracto
el
b) Representar
comisión de usuarios a lasecomisión
establece de usuarios,
en función cona poderes
la lista electoral independiente
Comité Electoral. y debe concluirantes del 30 de
generales
que obtuvoylaespecíicos.
mayor cantidad de votos de su respectivo noviembre.
c) Constancia expedida por el Comité Electoral de
c) Representar
subsector hidráulico. a la comisión de usuarios ante los inexistencia de impugnación pendiente; o, de ser el
órganos
87.4 Sin jurisdiccionales
prejuicio de lodel Poder en
señalado Judicial, estando
los numerales caso,artículo
el acta del66.-Comité
Convocatoria para elección
de Impugnaciones condel comité
la que se
facultado para
precedentes, el comité interponer
electoral demandas,
al día siguiente reconvenir,
de electorallas
resuelve y del comité de impugnaciones
impugnaciones.
contestar demandas o reconvenciones,
emitida el acta de proclamación de resultados, difunde los interponer 66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
excepciones,
resultados en alconciliar,
menos undesistirse del proceso omasivo
medio de comunicación de la usuarios convoca a asamblea TÍTULOgeneralpara
iV la elección del
depretensión,
la localidad allanarse,
e informa someter
por escrito a arbitraje,
los resultadossustituirdelo Comité Electoral
DE LOSyRECURSOSdel Comité de ECONImpugnaciones.
MiCOS Esta se
delegar electoral
proceso la representación procesal.
a los presidentes deEjerce
la juntalas defacultades
usuarios realizará el mes de junio del último año de gestión del
generales y especiales
y comisiones de usuarios. de representación previstas en consejo
artículodirectivo en ejercicio.
.- Naturale a de la tari a de agua
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2tarifas
Las Si vencido el mes
previstas endeeljunio no se90
artículo realiza
de lalaLey
reunión
de
está facultado.- para
artículo interponer las
Consentimiento del acciones judiciales
acta de resultado señalada en
Recursos el numeral
ídricos son pagos precedente,
que realizan lalos
Administración
usuarios de
o apersonarse
del comité electoral en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general,
agua a las juntas de usuarios por el uso de la infraestructura de oicio
naturaleza, o indagatorios,
88.1 Los presidentes de las con
listasel podrán
objeto impugnar
de ejercerlosla o a petición
hidráulica de terceros,
pública. utilizando
Constituyen recursos lospúblicos.
mecanismos de
defensa dedelos
resultados lasderechos
elecciones. e intereses
El plazo de institucionales;
impugnaciónes así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
decomotresrepresentarla
(03) días calendario ante losimprorrogables
órganos administrativos computados del Reglamento.
artículo 3.- Recursos de las untas de usuarios
aPoder
partir Judicial,
de la fecha ante de el Tribunal
publicada Constitucional,
el acta de resultadosMinisterio Son recursos económicos administrados por las juntas
Público, Policía
,conforme Nacionalendel
a lo señalado el Perú,
artículoy 87 otrosdel de similar
presente artículolos
de usuarios, 67.-provenientes
Convocatoria de:para el acto electoral
naturaleza
Reglamento. en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre
88.2 Solo podrá ser invocada como causal de de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones
a) Tarifa por uso de infraestructura hidráulica, de usuarios debe
aprobada
y realizar operaciones
impugnación defectos en bancarias
el cómputo en forma conjunta
de votos. No con
se realizarse
por con una
la Autoridad anticipación
Nacional del Agua; no menor de ciento veinte
el tesorero.
aceptará impugnaciones que fueron o debieron ser (120) días calendario
b) Tarifa a la fecha
por los servicios de de su realización.
monitoreo y gestión de
revisadas en la etapa de tachas. agua67.2 La convocatoria
subterránea, aprobadaserápordifundida a través
la Autoridad del diario
Nacional del
88.3 encido el plazo CaPÍTULO
para interponerV impugnaciones de mayor
Agua, en los circulación
casos queo corresponda;
de otros medios de comunicación
al resultado,DE el LOS
Comité COMiTÉS
ElectoralDE USUaRiOS
procede de la siguiente masiva de la localidad,
c) Prestación de otros yservicios;
a través de avisos colocados
manera: en d)losDonación
locales de la Administración
o legados; y, Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición lase)organizaciones
Otros aportesde deusuarios
los usuariosde agua, bajo sanción
de agua del sectorde
El comité
a) Expide de usuarios
la Constancia es la organización
de no que haber se constituye
recibido nulidad.
hidráulico.
sobre la base de
impugnaciones la una
que determinada
es comunicada infraestructura
a la Junta ende un
subsector hidráulico. Está conformada
suarios, Comisiones de suarios y Administración por los usuarios
Local Artículo 68.-
artículo Elección
.- Destino de del Comité Electoral y del
los recursos
de agua de
del Agua respectiva.la infraestructura especíica. Se integra a la comité
94.1 de Losimpugnaciones
recursos económicos por tarifa de agua
comisión de usuarios
b) De haber recibido delimpugnaciones,
subsector hidráulico. eleva todos los que 68.1
percibenCon las supervisión
juntas de de la Oicina
usuarios serán Nacional
destinados de
actuados al Comité de Impugnaciones. Procesos Electorales
exclusivamente (ONPE),
a solventar los en asamblea
gastos general se
de operación y
artículo 63.- Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes
mantenimiento de la infraestructura hidráulica del sector del Comité
Son El
88.4 funciones
comité de del impugnaciones
comité de usuarios: resuelve dentro de Electoral ya del
hidráulico su Comité
cargo, odealImpugnaciones,
desarrollo de lamediante sorteo
infraestructura
los dos (02) días calendario de recibida la impugnación, entre todos
hidráulica, o los usuarios de
al monitoreo agua del
y gestión desector hidráulico.
agua subterránea.
a) Canalizarde
sin necesidad y representar
correr traslado los derechos
a las demás e intereses de Su
listas. sus 68.2Los
94.2 En recursos
el mismoeconómicos
acto de asamblea
distintossea aprobarán
las tarifas de los
integrantes
decisión anteesla comisión
inal inimpugnable de usuarios
en sede a la que se integra.
administrativa resultados del sorteo de integrantes
agua son destinados a solventar los gastos que acuerdedel Comité Electoral
b) Realizar, por delegación
y comunicada a la Junta de suarios, Comisiones dede la comisión de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y
la organización de usuarios de agua. se convocará a la
las actividades
suarios de operación
y Administración Local del y Agua
mantenimiento
respectiva.de la elección
94.3 Los de aportes
los miembros del consejo
económicos directivo
que efectúen losde la junta
usuarios
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de usuarios y de las comisiones de usuarios,
de agua, distintos a las tarifas, y destinados a entidades, ijándose la
c) Ejecutar .-los
artículo inacuerdos
orme de adoptados
resultadospor la comisión de fechatransferidas
serán de elección.dentro del mes siguiente a aquel en el
usuarios
El comité que integra,
electoralasí y como
el comité aquellas actividades que
de impugnaciones, que se68.3 Dentroel del
percibió plazo retención
aporte.La de dos (02) días recursos
de estos hábiles de y
le sean encargadas.
cuando corresponda, informan por escrito al consejo su uso paraelotros
realizado sorteoinesdeconstituye
miembros del comité
infracción electoral
por parte de
d) Ejecutar
directivo en ejercicio las de disposiciones
la junta de que usuariosestablezca
y de lasla y comité
los directivos de de impugnaciones,
la organizacióneldepresidente
usuarios. del consejo
Autoridad Nacional
comisiones de usuarios, del Agua
sobre los resultados del proceso directivo
94.4 Este en ejercicionotiicará
artículo no comprendea todosloslaelegidosyretribuciónles
e) Promover
electoral. Asimismo, el uso
emiten sostenible
las copias y conservación
certiicadas del del brindará laspor
económica facilidades
el uso del para sus labores.
agua, la cual se rige por su
recurso
acta hídrico.
de proclamación con el resultado de las elecciones o 68.4
normatividad.En caso que alguno de los elegidos conformase
del acta del comité de impugnaciones, para la inscripción una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Artículo
registral 64.- Estructura
del consejo y Órganos de gobierno
directivo electo. unaartículo
junta de usuarios
5.- Maneooconsejo ancario directivo de una comisión
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de Los
usuarios,
recursos deberá comunicar
económicos dicha situación
provenientes al comité
de tarifas de
órganos
artículo de gobierno siguientes: de representantes de
.- acreditación electoral
agua o de impugnaciones,
son depositados en cuentas según corresponda,
bancarias abiertas en al día
el
usuarios no agrarios hábil
anco siguiente
de la Nación, de presentada
a nombre delalas solicitud
juntas dede usuarios.
inscripción
a) Asamblea.
90.1 Los usuarios no agrarios eligen, en un solo acto, de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
a sus b) tres
Consejo directivo.
(3) representantes, cada uno de los cuales impugnaciones, segúnTÍTULO corresponda,lo
V reemplace por el
corresponde a un tipo de uso de agua. En caso existiera suplente. SUPERViSi N FiSCaLi aCi N
64.2 El funcionamiento,
menos de tres (3) tipos de uso de agua no agrario atribuciones, elección
en ely 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demáshidráulico;
sector aspectos se organizativos
podrá elegirde más losdecomités de usuarios
un representante económicaa aquellosCaPÍTULO miembros titulares
i y suplentes del
serán regulados
por tipo de uso de agua. por las disposiciones establecidas para comité
FaCULTaD electoral DE ySUPERViSi
del comité NdeFiSCaLi impugnaciones,
aCi N que
las90.2
comisiones de usuarios,
Los usuarios en cuanto
no agrarios del sea aplicable.
sector hidráulico incumplan
SaNCi N DEconLa ejercer las funciones
aUTORiDaD NaCiONaL establecidas
DEL a en Uael
deberán acreditar hasta el día de elección, ante presente Reglamento.
el Presidente del Comité TÍTULO iii
Electoral, a sus tres (3) artículo 6.- Rol de la autoridad Nacional del
representantes que PROCESO
integrarán ELECTORaL
el nuevo consejo directivo. agua Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
comité
96.1 La deAutoridad
impugnaciones Nacional del Agua es el ente rector y
CaPÍTULO
artículo 1.- inscripción i
registral del conse o máxima69.1autoridad
El comitétécnico
electoral estará compuesto
normativa del Sistema porNacional
tres (03)
directivo CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes
de estión de titulares, cada uno
los Recursos con tres
ídricos, suplentes,
siendo según
responsable
91.1 La inscripción registral del consejo directivo electo el su
de orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
funcionamiento.
de laartículo
Junta de65.-suarios
Oportunidad dela proceso
se realiza mérito de:electoral un 96.2
presidente,
La Autoridad un secretario
Nacionalydel un Agua
vocal.realizará acciones
65.1 El proceso de elección para integrantes de los 69.2 El comité
de supervisión de impugnaciones
o iscali ación, de oicio estáo compuesto
a petición de por
consejos
a) Actadirectivos de del
de elección las juntas
Comitéy Electoral.
comisiones de usuarios trestercio
un (03) integrantes
de miembros titulares,
del cada
consejouno con tres suplentes,
directivo de una

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 115


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060
550064 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del de
organización Agua, o antecon
usuarios, la junta de usuarios,
el objeto por las
de garantizar el se realiza elaúltimo
conforme año de gestión
la calificación del consejo directivo
contemplada en el
infracciones
normal en materia
desarrollo de las de recursos
funciones dehídricos en las que
las organizaciones en ejercicio. de la Ley de Recursos ídricos aprobado
Reglamento
incurra la comisión de usuarios.
de usuarios de agua, conforme a lo establecido en el por Decreto Supremo N 001 2009aApartir
65.2 El proceso electoral se inicia , o del primer
proceder
presente Reglamento. día hábil
al del mes de junio
archivamiento del con la convocatoria
procedimiento a elecciones
administrativo
artículo 61.- De la Presidencia sancionador por no existir mérito para imponer sancióny
del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones
El consejo directivo
artículo 7.- de la comisiónde
Facultades de usuarios estará
supervisión concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
alguna.
presidido
iscali por un
ación usuario de agua del subsector hidráulico
y sanción mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
elegido
97.1 Para cumplir su responsabilidad, la Autoridady
mediante votación personal, igual, libre, secreta consejos
artículo directivos.
1 .- Funciones del órgano sancionador
obligatoria,del
Nacional cargoAguaque tiene
tendrá facultades
las siguientes deatribuciones:
supervisión, 65.3 funciones
Son La elección delpara
órgano los sancionador:
integrantes delos consejos
iscali ación y sanción, respecto a las funciones de las directivos de las juntas y comisiones de usuarios se realiza
juntas de usuarios y demás organizaciones de acuerdos
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, usuarios en forma simultánea y
a) Expedir resolución motivada en un solo acto electoral.
imponiendo las
de agua.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 Laque
sanciones elección
corresponda de loso, integrantes
declarar que delnoconsejo
existe
usuarios.
97.2 El incumplimiento de las funciones a cargo mérito para imponer sanción alguna,se
directivo de los comités de usuarios realizará
sobre la base en delo
acto
de lasb) Representar
organizaciones a la comisión
de usuarios de usuarios,
de agua,con da poderes
lugar a electoral independiente
opinado por el órgano instructor; y debe concluirantes del 30 de
generales
la imposición y especíicos.
de sanciones administrativas a través del noviembre.
b) Disponer la actuación de pruebas complementarias
c) Representar a la comisión de
procedimiento administrativo sancionador establecido usuarios ante los en que resulten necesarias para expedir resolución;
órganos
el presente jurisdiccionales
Reglamento. del Poder Judicial, estando artículo
c) Tramitar 66.-elConvocatoria para elección
recurso de apelación, del comité
remitiendo los
facultado
97.3 Los paramiembros
interponerde los demandas,
consejos reconvenir,
directivos electoral yaldel
actuados comité
órgano quede ejerce
impugnaciones
la función de segunda
contestar demandas
responden solidariamente o conreconvenciones,
sus organizaciones interponerde 66.1
instancia; y, El presidente del consejo directivo de la junta de
excepciones,
usuarios por lasconciliar,
infraccionesdesistirse
en las del
que proceso
pudieran oincurrir.
de la usuarios
d) Las convoca
demás a asamblea
funciones generalpara
contempladas la elección en del la
pretensión, allanarse, someter a arbitraje,
97.4 Las organizaciones de usuarios son responsables sustituir o Comité Electoral y del Comité
normatividad vigente y el presente Reglamento. de Impugnaciones. Esta se
delegar
por la representación
las infracciones procesal.
detalladas Ejerce las
en el presente facultades
Reglamento, realizará el mes de junio del último año de gestión del
generales y especiales de representación
sean estas realizadas por sus trabajadores o sus previstas en consejo
artículodirectivo
1 3.-en ejercicio.instancia
Segunda
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo,
directivos. 66.2
El Si vencido
Tribunal el mesdedeResolución
Nacional junio no se de realiza la reunión
Controversias
está97.5 facultado
Las juntasparadeinterponer
usuarios son las responsables
acciones judiciales
por las señalada
ídricas deenla el numeralNacional
Autoridad precedente, del Aguala Administración
es el órgano
o apersonarse
infracciones en los procesos
detalladas en el presentejudiciales de cualquier
Reglamento, así Local de Agua convocará a
administrativo encargado de conocer en segundaasamblea general, de oicio y
naturaleza,
sean o indagatorios,
estas realizadas por lascon el objetodedeusuarios
comisiones ejercer enla o a petición
última instancia de administrativa
terceros, utilizando los mecanismos
los recursos de apelación de
defensa
las que ha dedelegado
los derechos algunase intereses institucionales; así
de sus funciones. publicidad previstas en el numeral
interpuestos contra las resoluciones que expida el órgano 67.2 del presente
como representarla ante los órganos administrativos del Reglamento. La resolución que expida agota la vía
sancionador.
Poder Judicial, .-
artículo ante
atriel ución
Tribunal deConstitucional,
disponer acciones Ministerio
de administrativa.
Público,isión
super Policía Nacional
y iscali acióndel respecto
Perú, y otrosa los de similar
recursos artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza
ídricos en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria
artículo 1 .- Determinación a elección dede los miembros
órganos instructor del
d) Autorizar
En ejercicio la
deapertura y cierre la
sus facultades, deAutoridad
cuentas bancarias
Nacional consejo
y sancionador directivo de organizaciones de usuarios debe
y realizar
del Agua operaciones
puede disponer bancarias en formamomento,
en cualquier conjunta con sin realizarse con una anticipación
Corresponde a las Administraciones Locales deno menor de ciento veinte
el tesorero.de motivación alguna, se realicen supervisiones
necesidad (120) días
agua ejercer calendario
las funciones a la fecha de su realización.
de órgano instructor y a las
y iscali aciones, para veriicar el cumplimiento de las 67.2 La convocatoria
Autoridades Administrativas serádeldifundida
Agua ejercer a través del diario
las funciones
funciones que corresponden CaPÍTULO a las Vjuntas de usuarios, así del órgano sancionador, conforme al de
de mayor circulación o de otros medios comunicación
Reglamento de
como para DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS
evaluar: masiva de la ylocalidad,
Organización unciones y adetravés de avisos
la Autoridad colocados
Nacional del
en los locales de la Administración Local del Agua y de
Agua.
Artículo
a) olumen 62.-deDeinición
agua captado y distribuido; las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité
b Niveles dedeusuarios
eicienciaes laen
organización
la captación,queconducción
se constituye y nulidad. CaPÍTULO ii
sobre la base
distribución; y o, de una determinada infraestructura en un iNFRaCCiONES aDMiNiSTRaTiVaS
subsector hidráulico. Está conformada
c) Recursos económicos recaudados por por los tarifa
usuariosde Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua
agua de la infraestructura
y retribución económica. especíica. Se integra a la comité
artículode impugnaciones
1 5.- in racciones relacionadas a la
comisión de usuarios del subsector hidráulico. 68.1 Cony supervisión
operación mantenimiento de lay Oicina desarrollo Nacional de de la
artículo .- rgano instructor Procesos
in raestructura Electorales (ONPE), en asamblea general se
idr ulica
artículo
El órgano63.- Funciones
instructor es el encargado de llevar a cabo elegirá a los miembros titulares
Las organizaciones de usuarios incurren en y suplentes del Comité
las Son funcionesconducentes
actuaciones del comité de a usuarios:
determinar la existencia Electoral y del
infracciones Comité de Impugnaciones,
relacionadas a la operación ymediante mantenimiento sorteo
de infracciones sancionables en las que habría incurrido entre
de todos los usuarios
la infraestructura de agua
idráulica, del sector hidráulico.
especíicamente por
a) Canalizar yde
la organización representar
usuarios de los agua.
derechos e intereses de sus 68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
integrantes ante la comisión de usuarios a la que se integra. resultados
a) No del sorteo odepresentar
elaborar integrantesa del la Comité
autoridad Electoral
para
b) Realizar,
artículo 1 por delegación del
.- Funciones de la comisión
órgano de usuarios,
instructor y del
su Comité dedentro
aprobación, Impugnaciones,y se convocará
del plazo establecido, a la
el Plan
las Son
actividades
funcionesde deloperación y mantenimiento de la
órgano instructor: elección
de de los miembros
Operación y Mantenimiento del consejo y directivo
Desarrollo de ladejuntala
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de usuarios y de
Infraestructura idráulica; las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar
a) Efectuarloslas acuerdos adoptados
actuaciones por laque
previas comisión de
resulten fechab) de elección.o cumplir parcialmente con las metas
Incumplir
usuarios que
necesarias integra,
para así como aquellas
la determinación actividades
con carácter que
preliminar 68.3 Dentro del plazo de dos
del Plan de Operación y Mantenimiento y Desarrollo de (02) días hábiles de
le sean encargadas.
de infracciones sancionables; realizado el sorteo
Infraestructura idráulicade miembros
aprobado; del comité electoral
d) Comunicar,
b) Ejecutar lasdedisposiciones
forma detallada que yestablezca
clara, a la la y comité de impugnaciones,
c) Incumplir con realizar la operaciónel presidente del consejo
y mantenimiento
Autoridad Nacional
organización del Agua el inicio del procedimiento
de usuarios, de la infraestructura hidráulica,a según
directivo en ejercicionotiicará todoslos los elegidosy
instrumentos les
e) Promover
administrativo el uso sostenible y conservación del
sancionador. brindará las facilidades para sus labores.
aprobados;
recurso hídrico.
c) Recibir y evaluar los descargos presentados por la 68.4 En caso que alguno de los elegidos
d) Carecer total o parcialmente de un equipo técnico y conformase
organización de usuarios; una lista comocandidato
administrativo especializado, a miembrosegún dellas
consejo directivo de
disposiciones de
Artículo
d) Instruir64.- Estructura y administrativo
el procedimiento Órganos de gobierno
sancionador una
la junta de Nacional
Autoridad usuarios del o consejo
Agua; directivo de una comisión
64.1 sobre
y opinar Los comités de usuarios
la existencia tienen de
o inexistencia la estructura
infraccionesy de usuarios, deberá comunicar dicha situación
e) Carecer del inventario de la infraestructura hidráulica al comité
órganos de gobierno siguientes:
sancionables, proponiendo la imposición de sanciones electoral
del sectoroode impugnaciones,
subsector hidráulico según corresponda,
a su cargo; y, al día
o el archivamiento del procedimiento administrativo hábilf) siguiente
No ejecutar de laspresentada
acciones la solicitud deainscripción
relacionadas preservar
a) Asamblea.
sancionador; de la lista que integra,
la integridad, idoneidad o el uso a in que el comité adecuadodeo de
electoral la
b) Consejo
e) Requerirdirectivo.
opinión especializada al órgano de la impugnaciones,hidráulica,
infraestructura según corresponda,lo
según los instrumentosreemplace por el
técnicos
Autoridad Nacional del Agua encargado de la supervisión suplente.
aprobados por la Autoridad Nacional del Agua.
y iscali ación de las organi atribuciones,
64.2 El funcionamiento, elección dey
aciones de usuarios 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios
agua; económicaa aquellos miembros
Estas infracciones son consideradas titularesgraves.
y suplentes del
serán regulados por las disposiciones establecidas
f) Requerir información a otros órganos de la Autoridad para comité electoral y del comité de impugnaciones, que
las comisiones
Nacional del Aguade usuarios, en cuanto
o de entidades sea aplicable.
públicas para el mejor incumplan
artículocon ejercer
1 6.- las funciones
in racciones establecidas
relacionadas al en
Plan el
desarrollo de sus funciones; presente Reglamento.
Multianual de inversiones
g) Adoptar medidas TÍTULO iii
preventivas cautelares que Las organizaciones de usuarios incurren en
resulten necesarias; PROCESO
y, ELECTORaL Artículo 69.-
infracciones Composición
relacionadas al delPlancomité electoral yde
Multianual el
h) Las demás funciones contempladas en la comité
nversiones, de impugnaciones
especíicamente por
normatividad vigente yCaPÍTULO el presente iReglamento. 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes titulares,ocada
a) No elaborar uno con
presentar a tres suplentes,
la autoridad según
para su
artículo 1 1.- rgano sancionador el orden de dentro
aprobación, prelación resultante
del plazo del sorteo.
establecido, el Plan Contará con
Multianual
artículo
El órgano65.- Oportunidad
sancionador es del proceso electoral
el encargado de evaluar un Inversiones
de presidente, un para secretario
un horizonte y un de vocal.
cinco (05) años;
65.1 El proceso
lo opinado de elección
por el órgano para integrantes
instructor y sobre lade los
base 69.2
b) El comité
Incumplir de impugnaciones
o cumplir parcialmente está
concompuesto
las metas por del
consejos
del mismo, directivos
imponer de las
las juntas y comisiones
sanciones de usuarios
que correspondan tres (03)
Plan integrantes
Multianual titulares, cada
de Inversiones; y, uno con tres suplentes,

116 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060 550065
Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional
c) Incumplirdel Agua, cono realizar
ante la junta las de usuarios, en
inversiones por lalas sed)realiza el último
Distribuir agua año de gestión
a usuarios del consejoadeudos
que mantienen directivo
infracciones en
infraestructura materia de
hidráulica, recursos
previstas en hídricos en las que
el Plan Multianual en tarifa
por ejercicio.
o retribución económica; y,
incurra la
de Inversiones. comisión de usuarios. e) Incumplir con el programa de distribución del primer
65.2 El proceso electoral se inicia a partir del agua
Estas infracciones son consideradas leves. día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
aprobado.
artículo 61.- De la Presidencia delEstas
Comité Electoralsony consideradas
infracciones Comité de Impugnaciones
graves. y
El consejo1directivo
artículo 7.- in de la comisiónrelacionadas
racciones de usuarios estará al concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por unde
incumplimiento usuario
otrosde agua del subsector
instrumentos técnicos hidráulico mismo
artículoaño, con 111.- la elección
in racciones y proclamación
relacionadas de los nuevos
a la
elegido
Las organizaciones de usuarios libre,
mediante votación personal, igual, incurren secretaen y consejos directivos.
transparencia de la gestión institucional
obligatoria, cargo
infracciones que tendrá
relacionadas al las siguientes atribuciones:
incumplimiento de otros 65.3 La elección para los integrantes
Las juntas de usuarios, incurren en infracciones delos consejos
instrumentos técnicos, especíicamente por directivos dealas
relacionadas juntas y comisiones
la transparencia de usuarios
de la gestión se realiza
institucional,
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea
especíicamente por y en un solo acto electoral.
dea)la No
asamblea
elaborary odel noconsejo
presentar directivo de la comisión
a la autoridad para su de 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios. dentro del plazo establecido, los instrumentos
aprobación, directivo
a Carecer de los de comités
estados de usuarios se realizará en acto
inancieros
b) Representar a la comisión de
técnicos necesarios para ejercer el rol de operadores deusuarios, con poderes electoral
b) No independiente
aprobar dentroy del debeplazo concluirantes
establecido del en30 el de
generales y especíicos.
infraestructura hidráulica, que sean aprobados por la noviembre.
presente eglamento los estados inancieros
c) Representar
Autoridad Nacional del a Agua
la comisión de usuarios
o el Ministerio ante los
de Agricultura c) Impedir u obstruir la realización de supervisiones,
y órganos
Riego; jurisdiccionales del Poder Judicial, estando iscaliartículo
aciones, 66.- Convocatoria
auditorías inancieras para elección del comité
o de gestión del
facultado para interponer demandas,
b) Carecer o incumplir con los manuales o guías reconvenir, electoral
recurso y deldispuesta
hídrico comité depor impugnaciones
la Autoridad Nacional del
contestar
técnicas quedemandas
sean aprobados o reconvenciones,
por la Autoridad interponer Nacional Agua; 66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
excepciones,
del conciliar,dedesistirse
Agua o el Ministerio Agriculturadel proceso o de la
y Riego; usuarios
d) Incumplirconvoca con aatender
asamblea dentrogeneralpara
de los treintala elección
(30) días del
pretensión, allanarse,
c) Manipular la información de someter a arbitraje, sustituir o
oferta y demanda hábiles las reclamaciones de los usuarios de agua delse
Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta
delegarenla la
hídrica representación
elaboración de procesal. Ejerce las facultades
los instrumentos técnicos realizará
sector el mes de
o subsector junio del
hidráulico a su último
cargo; año de gestión del
generales
para y especiales
la distribución de representación
del agua, incumpliendo los previstas
criteriosen consejo directivo la
e) No entregar eninformación
ejercicio. o documentos requeridos
los artículos 74 y
técnicos y legales vigentes. 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2 Si vencido el mes
por la Autoridad Nacional del Agua, dentro de junio no se realizadella reunión
plazo
está
Estasfacultado para son
infracciones interponer
consideradas las acciones
graves. judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
otorgado;
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará a asamblea
f) No convocar la asamblea general para la elección general, de oicio
naturaleza,
artículo o1 indagatorios,
.- in racciones con elrelacionadas
objeto de ejercer a lasla o acomité
del petición de terceros,
electoral y comité utilizando los mecanismos
de impugnaciones, o las de
defensa
tar ifas dede agua losyderechos
aportes e intereses institucionales; así publicidad generales
asambleas previstas ordinarias;
en el numeral 67.2 del presente
como representarla ante los órganos
Las juntas de usuarios incurren en infracciones administrativos del Reglamento.
g) Negarse a publicar, o retardar la publicación
Poder Judicial,a ante
relacionadas las el tarifas
Tribunal de Constitucional,
agua y Ministerioaportes, de avisos en los diarios de la localidad, conforme a lo
Público, Policía
especíicamente por Nacional del Perú, y otros de similar artículo
dispuesto por 67.- Convocatoria
el comité electoral; para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; h)67.1 La convocatoria
Negarse a implementar a elección
o retardardela los miembros del
implementación
a)d) Incumplir
Autorizar la conapertura
presentary cierre de cuentas de
la propuesta bancarias
tarifa consejo directivo
de las medidas y recomendaciones de organizacionesque de hubiesen
usuarios sido debe
y realizar
ante operaciones
la Autoridad bancarias
Nacional delen Agua,forma conjunta
presentarla con formuladas por la Oicina Nacional de rocesos ciento
realizarse con una anticipación no menor de veinte
lectorales
el tesorero.
extemporáneamente o en forma distinta a la establecida (120) días
(ONPE), en calendario
los casos que a lacorresponda.
fecha de su realización.
por la Autoridad; i)67.2
No Larealizar
convocatoria será difundida
los actos a través del
de adecuación dediario
la
b) No cobrar las tarifas CaPÍTULO
de agua;V organización de usuarios de otros
de mayor circulación o de agua medios
al marcode comunicación
legal vigente o
c) Permitir DElaLOS COMiTÉS
existencia de DEadeudosUSUaRiOS con antig edad amasiva de la localidad,
las disposiciones y a través
de la Autoridad de avisos
Nacional colocados
del Agua; y,
mayor a los doce meses a favor de la junta de usuarios enj)losIncumplir
locales de con la Administración
implementar Local del Agua ylas
o ejecutar de
Artículo 62.-
por concepto de Deinición
tarifa de agua, sin reportarlos a las las organizaciones
disposiciones, medidas de usuarios de agua, bajoformuladas
y recomendaciones sanción de
El comité
centrales de usuarios es la organización que se constituye
de riesgo; nulidad.
por la Autoridad Nacional del Agua.
sobre la base
d) Omitir de una
el inicio de determinada
acciones de cobranza infraestructura en un
de la tarifa Estas infracciones son consideradas graves.
subsector
de agua; hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
deeagua de la infraestructura especíica.
tili ar las tarifas de agua para ines distintos a los Se integra a la comité de impugnaciones CaPÍTULO iii
comisión deen
establecidos usuarios del subsector
el presente Reglamento; hidráulico.
y, 68.1 ConSaNCiONaDORa
FaCULTaD supervisión de la PROCEDiMiENTO Oicina Nacional de
f) No transferir oportunamente a las entidades ProcesosaDMiNiSTRaTiVO
Electorales (ONPE), en asamblea general se
SaNCiONaDOR
artículo 63.-
destinatarias los Funciones
aportes económicos, distintos a las elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
tarifasSondefunciones del comité
agua, percibidos dedelos usuarios:
usuarios de agua, o Electoral
artículo y del
11 Comité
.- Etapas de Impugnaciones,
del procedimiento mediante sorteo
no transferir los recursos para la sostenibilidad de las entre todos los usuarios
El procedimiento de agua delsancionador
administrativo sector hidráulico.consta
a) Canalizarde
organizaciones y representar
usuarios delosagua derechos
de menor e intereses
nivel. de sus de dos 68.2 En el i)
etapas: mismo
Primera actoinstancia:
de asamblea se aprobarán
Comprende la fase los
integrantes ante la comisión
Estas infracciones de usuarios a graves.
son consideradas la que se integra. resultadosy del
Instructiva sorteo
la fase de integrantes
Resolutiva; del Comité
y, ii) Segunda Electoral
instancia:
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, Comprende la tramitación del recurso de apelación yla
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a
lasartículo
actividades 1 .-de inoperación
raccionesy relacionadas
mantenimiento ade lala elección de los miembros
pronunciamiento que agotadel la víaconsejo directivo de la junta
administrativa.
infraestructura yhidráulica
recaudación transfer sobre
encia la cual
de selaorganiza.retribución de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de
económica fecha de elección.
artículo 113.- Primera instancia
usuarios
Las juntas que integra, así como
de usuarios aquellasenactividades
incurren infracciones que 68.3 Dentro
113.1 La primera del plazo de dos (02)
instancia del días hábiles de
procedimiento
le sean encargadas.
relacionadas a la recaudación y transferencia de la realizado el sancionador
administrativo sorteo de miembros tiene por objeto del comité electoral
determinar la
d) Ejecutar
retribución económica, las especíicamente
disposiciones que por establezca la y comité ode
existencia noimpugnaciones,
de infracciones el presidente y,del
sancionables deconsejo
ser el
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará
caso, imponer la sanción correspondiente. Consta de dosa todoslos elegidosy les
a)e)NoPromover el uso sostenible
cobrar la retribución económica; y conservación del brindará
fases: las facilidades
Instructiva para sus labores.
y Resolutiva.
recurso
b) Cobrarhídrico. por concepto de retribución económica 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
montos mayores o menores a los correspondientes una lista comocandidato
113.2 Desarrollo de la a miembro del consejo directivo de
ase instructiva
Artículoy, 64.- Estructura y Órganos de gobierno
legalmente; unaa) junta
Previa de usuarios
a la faseo consejoinstructiva, directivo de unainstructor
el órgano comisión
c)64.1 Los comités
Incumplir de usuarios
con transferir tienen la económica,
la retribución estructura y de usuarios, deberá comunicar
desarrolla las actuaciones previas que permitan dicha situación al comité
determinar
órganos
dentro de delos gobierno siguientes: a la Autoridad Nacional
plazos establecidos, electoral
con carácter o de impugnaciones,
preliminar, si concurren segúno corresponda,
no circunstancias al día
del Agua. hábiljustiiquen
que siguienteeldeinicio presentada la solicitud administrativo
del procedimiento de inscripción
a) Asamblea.
Estas infracciones son consideradas graves. sancionador. Estas actuaciones se desarrollan dentro deoun
de la lista que integra, a in que el comité electoral de
b) Consejo directivo. impugnaciones,
plazo no mayor de según corresponda,lo
treinta (30) días hábiles reemplace
improrrogables. por el
artículo 11 .- in racciones relacionadas a la suplente.
b) La fase instructiva se encuentra a cargo del órgano
distri64.2ución El de funcionamiento,
agua atribuciones, elección y 68.5 La
instructor junta de usuarios
y comprende podrá imponer
las actuaciones una sanción
conducentes a
demás
Las aspectos organizativos
organizaciones de de los comités
usuarios de usuarios
incurren en económicaa
determinar aquellos miembros
la existencia de infracciones titulares y suplentes del
sancionables.
serán regulados por las disposiciones
infracciones relacionadas a la distribución establecidas
de agua, para comité electoral y del comité
c) La fase instructiva comprende: El inicio del de impugnaciones, que
las comisiones de
especíicamente porusuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan con
procedimiento ejercer las yfunciones
sancionador, su desarrollo; establecidas
concluye en conel
lapresente
propuesta Reglamento.
respecto a la existencia o no de infracción
a istribuir el aguaTÍTULO iii
en cantidad, oportunidad o in sancionable, imposición de sanción o de archivamiento
PROCESO al
distinto al que corresponde ELECTORaL
usuario según el derecho Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
del procedimiento.
de uso de agua, el Plan de aprovechamiento de comité
d) Endecaso impugnaciones
que existan dos o más personas, el
CaPÍTULO
disponibilidad hídrica aprobado y idemás instrumentos 69.1 El comité
procedimiento electoral estará
administrativo compuesto
sancionador se por tres (03)
entenderá
CONVOCaTORia a ELECCiONES
técnicos aprobados; integrantes
iniciado a partir titulares,
de la cada uno con tres suplentes, según
ltima notiicación.
b) Distribuir el agua a personas que carecen de el e)
orden
Estade fase prelación
tendrá una resultante
duración delde sorteo.
hasta Contará
veinte (20) con
artículo
derecho de uso65.-
deOportunidad
agua; del proceso electoral un presidente,
días hábiles, pudiendo un secretario y un vocal.por diez (10) días
ser prorrogados
c)65.1 El proceso
Permitir de agua
el uso de elección para integrantes
por parte de personasde los
que 69.2 El comité de impugnaciones
por el órgano instructor, decisión que es comunicada a las está compuesto por
consejos
carecen dedirectivos
derechosdedelas
usojuntas y comisiones de usuarios
de agua; tres (03) involucradas.
personas integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 117


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

ElElPeruano
Peruano
550060
550066 Viernes33dedeabril
Viernes abrildede2015
2015

Nacional del Agua, o


113.3 Desarrollo deantela ase la junta
resolutivade usuarios, por las se a)
realiza
Número el último año de
correlativo de gestión del consejo
la resolución, lugar directivo
y fecha
infracciones
a) La fase en materiase
resolutiva deencuentra
recursos a hídricos
cargo del en órgano
las que deenexpedición;
ejercicio.
incurra la comisión de usuarios.
sancionador y comprende desde la recepción de la b) La Motivación de la resolución comprenderá: primer
65.2 El proceso electoral se inicia a partir del
propuesta del órgano instructor hasta la expedición de la día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo
resolución que61.- agotaDe lala primera
Presidencia instancia resolutiva. delb.1Comité Electoral
dentiicación de ylasComité
personas de contra
Impugnaciones
quienes sey
b)ElEsta
consejo fasedirectivo
tendrá una de laduración
comisiónde dehasta
usuarios diezestará
(10) concluye
instruye el obligatoriamente
procedimiento. antes del 30 de noviembre del
presidido
días hábiles. por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo
b.2 año, con la elección
Descripción de los ydescargos
proclamación de respectivo
y su los nuevos
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y consejos
análisis directivos.
y valoración.
obligatoria,
artículo cargo que tendráinstancia
11 .- Segunda las siguientes atribuciones: 65.3LaLadeterminación
b.3 elección paraprecisa los integrantes
y clara de delos
los consejos
hechos
La segunda instancia se encuentra a cargo del Tribunal directivos señalando
probados, de las juntaselymediocomisiones de usuarios
probatorio se realiza
respectivo.
a) Cumplir y hacer
Nacional de Controversias ídricas cumplir los estatutos, acuerdos
de la Autoridad en b.4
forma simultánea y en un solo acto
De ser el caso, la infracción que los hechos electoral.
de la asamblea
Nacional del Agua, y del consejo directivo
y comprende de la comisión
la resolución del recurso de 65.4 constituyan
probados La eleccióny las de normas
los integrantes
infringidas.del consejo
usuarios.
de apelación interpuesto contra la resolución expedida por directivo
b.5 Ende los de
caso comités
existenciade usuarios se realizará
de infracciones, en acto
el sustento
b) Representar
el órgano sancionador. a la comisión de usuarios,de
El pronunciamiento consegunda
poderes deelectoral independiente
la sanción y de la y medida debe concluirantes
complementaria del 30que de
generales
instancia y especíicos.
agota la vía administrativa. noviembre.
corresponda.
c) Representar a la comisión de usuarios ante los b.6 El sustento legal que deberá comprender la
órganos
artículo jurisdiccionales
115.- actuaciones del previas
Poder Judicial, estando artículo 66.-
competencia Convocatoria
del órgano resolutivo. para elección del comité
facultado
Para iniciar para interponer
el procedimiento demandas,administrativo
reconvenir, electoral y del comité de impugnaciones
contestar demandas
sancionador, el órgano oinstructor reconvenciones,
deberá evaluar interponerla c)66.1
LaEl parte
presidente del consejo
resolutiva deberá directivo
expresarde la clara
junta dee
excepciones,
información queconciliar, desistirse
le sea remitida del proceso
o presentada o de ala
respecto usuarios convocaloa asamblea
indubitablemente que se ordena generalpara
cumplirlay,elección
de ser del el
la posible existencia o no de una infracción. Debe realizaro
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir Comité Electoral y del
caso, el plazo para su ejecución; Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar
las la representación
indagaciones que le permitan procesal. Ejerce las
determinar confacultades
carácter realizará
d) En casoel mes de de junio del de
inexistencia último año de gestión
infracciones, dispondrá del
generaleslayinstauración
preliminar especiales del de procedimiento
representaciónadministrativo
previstas en elconsejo directivo en ejercicio.
archivamiento;
los artículos 74 y 75 del Código
sancionador o no haber mérito para su inicio. Procesal Civil. Asimismo, 66.2 Si vencido el mes de junio no
e dentiicación del órgano sancionador y resolución se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada
por la cual se en leelatribuye
numeralestas precedente,
facultades. la Administración
o apersonarse
artículo 116.-en los procesos
inicio del procedimientojudiciales de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio
naturaleza,
116.1 El oprocedimiento
indagatorios, con el objeto de
administrativo ejercer la
sancionador o aartículo
petición1 de 1.-terceros,
Recursoutilizando
de apelación los mecanismos de
defensa de los derechos e intereses
se inicia con la notiicación del acto administrativo, institucionales;que así publicidad
El recurso previstas en el numeral
de apelación se interpone 67.2 dentro
del presente
de un
como representarla
señale lo siguiente: ante los órganos administrativos del Reglamento.
plazo máximo de quince (15) días hábiles de producida
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio la notiicación de la resolución. ebe estar autori ado por
Público, Policía Nacional
a dentiicación y descripción del Perú,de losy ec otros
os,de similar
acciones abogadoartículo 67.- Convocatoria
y cumplir los requisitospara el acto
previstos porelectoral
la Ley N
unaturaleza
omisiones, en los queque selaimputan
comisiónadelausuarios es parte;de
organización 27444, 67.1
LeyLadel convocatoria
Procedimiento a elección de los miembros
Administrativo eneral. del
d)
usuarios; Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
y realizar
b) Señalar operaciones bancarias
las infracciones que encorresponden
forma conjunta con
a los realizarse
artículocon 1 una anticipación
.- Segunda no menor de ciento veinte
instancia
el tesorero.
hechos imputados; (120) díasEn
122.1 calendario
caso dea la fecha de su una
interponerse realización.
apelación, el
c) Las posibles sanciones que podrían imponerse; 67.2 La convocatoria será
órgano sancionador remitirá dentro de los difundida a través
dos (02)del diario
días
d) El órgano competente CaPÍTULO para V imponer la posible de mayor circulación
siguientes o de otros
todos los actuados al medios
Tribunaldedecomunicación
Resolución
sanción y laDE norma LOSlegal COMiTÉS DE USUaRiOS
que le otorga dicha facultad; demasiva de la localidad,
Controversias ídricas.y a través de avisos colocados
e) El plazo para presentar los descargos, el cual no en 122.3
los locales
Al momentode la Administración
de resolver la apelaciónLocal delinterpuesta,
Agua y de
podrá Artículo
ser menor 62.-aDeinición
cinco (05) días hábiles; y, lalassegunda
organizaciones
instanciade usuarios
tendrá en de agua,
cuentabajo lossanción de
criterios
f)ElLa
comité
puesta de usuarios
a disposiciónes la organización
de los presuntos que seinfractores
constituye nulidad.
siguientes:
sobre
de la base de una
la documentación determinada
y demás elementos infraestructura
que sustentan en el
un
subsector hidráulico. Está conformada
inicio del procedimiento administrativo sancionador. por los usuarios Artículo
a) 68.- Elección
Si la resolución impugnada del seComité
ajusta al Electoral
ordenamientoy del
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la comité de
jurídico, impugnaciones
declarará infundado el recurso de apelación y
comisión
116.2 de Elusuarios
acto del subsector hidráulico.
administrativo de instauración 68.1 Con
conirmará supervisión de la Oicina Nacional de
la decisión
del procedimiento administrativo sancionador es Procesos
b) En Electorales
caso se advierta (ONPE),laenaplicación
asambleaindebidageneral se o
artículo 63.- Funciones
inimpugnable. Las contradicciones contra dicho acto elegirá a los errónea
interpretación miembros detitulares y suplentes
las disposiciones quedelintegran
Comité
seránSon funciones del
considerados en comité de usuarios:
la resolución que agote la primera elElectoral y del Comité
ordenamiento jurídico, de declarará
Impugnaciones,fundado mediante
el recursosorteo
de
instancia administrativa. entre todos
apelación los usuarios
y revocará de agua
el acto del sector
impugnado o lohidráulico.
modiicará,
a) Canalizar y representar los derechos e intereses de sus de ser68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
el caso;
integrantes
artículoante 117.- la Oportunidad
comisión de usuarios a la que se integra.
del descargo resultados del sorteo de integrantes del
c n caso se veriique la e istencia de actos afectados Comité Electoral
b) Realizar,
Los descargos porsedelegación
realizan pordeescrito la comisión de usuarios,
y consisten en los y del
por Comité
causales de Impugnaciones,y
de nulidad, se convocará
procederá a declararla a la
y a resolver
las actividades
argumentos y alegatos de operación
de defensa y delmantenimiento
presunto infractorde la elección
sobre de losdel
el fondo miembros
asunto, de del contarse
consejo directivo de la junta
con los elementos
infraestructura hidráulica sobre la
respecto a cada uno de los hechos atribuidos. Además de cual se organiza. suicientes para ello caso contrario, dispone, además de lala
de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose
c) Ejecutar
fundamentos los acuerdos
legales y mediosadoptados
probatoriospor quela contradicen
comisión de fecha deque
nulidad, elección.
el procedimiento sea retrotraído al momento
ousuarios
desvirtúan que integra, así
la presunta como aquellas
infracción, de ser elactividades
caso, se podrá que en que68.3 seDentro
produjodel plazo
el vicio quedeprodujo
dos (02) días hábiles de
la nulidad.
le sean encargadas.
reconocer la infracción incurrida. Los descargos se realizan realizado el sorteo de miembros del comité electoral
d) Ejecutar
por escrito, y debenlas estardisposiciones
autorizados por que establezca la
abogado. y comité de impugnaciones, CaPÍTULO el iV
presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua directivo en
MEDiDaS ejercicionotiicará
PREVENTiVaS DE CaR a todoslos
CTER elegidosy
TEMPORaL les
e) Promover
artículo el uso pro
11 .- Medios sostenible
atoriosy conservación del brindará las facilidades para sus labores.
recurso hídrico. probatorios a ofrecerse serán aquellos
Los medios 68.4 En caso que alguno de
artículo 1 3.- De las medidas preventivas los elegidos conformase
establecidos en la Ley N 27444, Ley del Procedimiento una123.1
lista comocandidato
Las medidasa miembro preventivasdel consejo
tienendirectivo
carácter de
Artículo 64.-eneral.
Administrativo Estructura y Órganos de gobierno una junta de
temporal su usuarios
inalidado es consejo
garantidirectivo
ar la de una comisión
eicacia de la
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación
resolución inal y cautelar el interés p blico a través de la al comité
órganos de gobierno
artículo 11 .- Desarrollo siguientes: del procedimiento electoral o
ejecución de impugnaciones,
o suspensión según
de acciones encorresponda,
tanto se realice al día
el
119.1 Corresponde al órgano instructor realizar las hábil siguienteadministrativo
procedimiento de presentada la solicitud de inscripción
sancionador.
a) Asamblea.
actuaciones necesarias y evaluar las acciones u omisiones de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
b) Consejo
incurridas, las directivo.
infracciones identiicadas, el descargo impugnaciones,
123.2 Las medidas según preventivas
corresponda,lo reemplace
se adoptan por el
a través
presentado, los medios probatorios, emitiendo la opinión suplente.
de resolución debidamente motivada y expedida por el
64.2 El funcionamiento,
que contenga su propuesta respecto atribuciones, elección
a la existencia o noy órgano68.5instructor.
La junta de Para usuarios podrá imponer
su expedición se deberá una evaluar
sanción
demás
de aspectos
infracción organizativos
sancionable. de los
En esta comités
etapa deberá de requerir
usuarios eleconómicaa
riesgo que aquellos
implica su miembros titulares
no adopción en ylasuplentes
gestión del del
serán regulados por las disposiciones
opinión especializada al órgano de la Autoridad Nacional establecidas para comité hídrico
recurso electoral del ysector
del comité
o subsectorde impugnaciones,
hidráulico. que
lasAgua
del comisiones
encargado de usuarios, en cuanto sea
de la supervisión aplicable.
y iscali ación de incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
las organizaciones de usuarios de agua. presente
artículo Reglamento.
1 .- Medidas so re distri ución del agua
119.2 En caso de TÍTULO determinarse iii la existencia de entre usuarios
infracciones, deberá PROCESO proponerse ELECTORaL la sanción respectiva. Artículo
Se podrán 69.-dictar
Composición
medidas del comité electoral
preventivas orientadasy el
La inexistencia de infracción conlleva a proponer el acomité
asegurar de impugnaciones
la dotación de agua o la continuidad de su
archivamiento. CaPÍTULO i 69.1 El acomité
suministro electoral de
los usuarios estará
aguacompuesto por tres (03)
de un determinado
CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes
sector titulares, cada
o subsector uno con de
hidráulico, tres acuerdo
suplentes,asegún los
artículo 1 .- Resolución ue agota la primera el orden de
derechos prelación disponibilidad
otorgados, resultante del hídrica,
sorteo. Contará
programas con
artículo
instancia 65.- Oportunidad del proceso electoral
administrativa un distribución
de presidente, uny secretario y un vocal.
la operatividad de la infraestructura
La65.1 El proceso
resolución quede expida
elecciónelpara integrantes
órgano sancionadorde los 69.2 El La
hidráulica. comité de impugnaciones
adopción de esta medida está compuesto
implica por la
deberá contemplar: de las juntas y comisiones de usuarios
consejos directivos tres (03) integrantes
automática suspensión titulares, cada uno
o sustitución con tres suplentes,
de aquellos acuerdos

118 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015 550067
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
oinfracciones
disposicionesenadoptadas porrecursos
materia de la organización
hídricosde
enusuarios
las que hayan sido impugnadas, surtiendo plenos efectos desde
en ejercicio.
de agua la
incurra que la contravengan.
comisión de usuarios. ese 65.2
momento,
El procesono pudiendo
electoral condicionarse
se inicia a partir su ejecución
del primer a
medidas
día hábilcomplementarias
del mes de junio con o accesorias.
la convocatoria a elecciones
artículo
artículo161.- 5.-De
Medidas para asegurar la operación
la Presidencia 129.2 El consejo directivo de
del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y las juntas de usuarios, o
y mant enimient
El consejo o de infr
directivo deaestla r uctura hidr
comisión de ául ica estará
usuarios los directivos
concluye de las comisiones
obligatoriamente antesdedel usuarios o comités de
30 de noviembre del
Se podrán
presidido por un dictar medidas
usuario de agua preventivas
del subsector orientadas a
hidráulico usuarios
mismo año, son los conresponsables, en su caso, pordelalos
la elección y proclamación ejecución
nuevos
proteger la idoneidad e integridad de la
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y infraestructura yconsejos
cumplimiento de
directivos. las resoluciones de sanción, pudiendo
hidráulica a cargo de una determinada
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: organización de dar lugar
65.3 a Lalaelección
revocación para deloslasintegrantes
funciones delegadas.
delos consejos
usuarios de agua; evitar la afectación o perjuicio a los 1 . de
directivos Las resoluciones
las juntas y comisiones son denotiicadas a la
usuarios se realiza
usuarios de agua.
a) Cumplir La adopción
y hacer cumplirdelos esta medida implica
estatutos, acuerdosla organización de usuarios
en forma simultánea y en un solo acto de agua respectiva,
electoral.así como
automática
de la asamblea suspensión o sustitución
y del consejo de aquellos
directivo acuerdos
de la comisión de ala del
65.4nivel
La superior
eleccióna de la que los se integra, además
integrantes de la
del consejo
ousuarios.
disposiciones adoptadas por la organización de usuarios Administración
directivo de losLocal comitésdel Agua correspondiente.
de usuarios se realizará en acto
de agua que la contravengan.
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes electoral independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. artículo 13 .- Resoluciones de sanción a los
noviembre.
artículo
c) Representar1 6.- Medidas para elde
a la comisión cousuarios
ro de tari as de
ante los directivos
agua
órganosy retr ibución económica
jurisdiccionales del Poder Judicial, estando 130.1 Las66.-
artículo resoluciones
Convocatoria de sanciónpara contra
elección losdel
miembros
comité
Estas medidas preventivas
facultado para interponer demandas, reconvenir, buscan cautelar la del consejo
electoral y del directivo
comité de organizaciones de usuarios
de impugnaciones
administración
contestar demandas económica o de la junta de usuarios
reconvenciones, de
interponer conllevan a la remoción en el ejercicio
66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de de sus funciones.
agua, y se aplica
excepciones, de forma
conciliar, complementaria
desistirse del proceso a las odemás
de la 130.2 convoca
usuarios En el supuestoa asambleaenunciado generalpara enla el numeral
elección del
medidas
pretensión, preventivas.
allanarse, someter a arbitraje, sustituir o precedente,
Comité Electoral la organización
y del Comité dede usuarios de agua deberá
Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades establecer
realizará ellasmes medidas
de junio de entrega
del último de cargo
año de y continuidad
gestión del
artículoy1especiales
generales 7.- Medidas dede separación temporal
representación previstasdel en de las funciones,
consejo directivodesignando
en ejercicio.al reemplazante.
cargo de los 74
los artículos directivos
y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 130.3
66.2 SiAdemás
vencido el delmes infractor,
de junio las no seresoluciones
realiza la reuniónson
está127.1
facultadoIniciadopara el procedimiento
interponer las acciones administrativo
judiciales notiicadas
señalada aen la organi
el numeralación de usuarios delaagua
precedente, respectiva,
Administración
sancionador
o apersonarse por alguno
en los de los supuestos
procesos judicialesseñalados en el
de cualquier así como a la del nivel superior a
Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio la que se integra y a la
Capítulo
naturaleza, II del o presente
indagatorios,Título, conse el
podrán
objetodictar medidasla
de ejercer Administración
o a petición de Local de Agua
terceros, correspondiente.
utilizando los mecanismos de
preventivas que tengan por objeto la suspensión
defensa de los derechos e intereses institucionales; así temporal publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
decomolas representarla
facultades de ante representación de uno o más
los órganos administrativos del artículo 131.- Resoluciones
Reglamento. ue esta lecen
integrantes
Poder Judicial, del consejo
ante el directivo, cuando su permanencia
Tribunal Constitucional, Ministerio medidas preventivas
afecta el normal desempeño de
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similarla organización de Las
artículo 67.- Convocatoria para el actopreventivas,
resoluciones que establecen medidas electoral
usuarios
naturaleza o elencumplimiento de sus funciones.
los que la comisión de usuarios es parte; o disponen su levantamiento,
67.1 La convocatoria a elecciónson de los demiembros
obligatorio del
127.2 Esta la
d) Autorizar medida
apertura sey cierre
inscribe en los bancarias
de cuentas registros cumplimiento
consejo directivo por lade organización
organizaciones de usuarios de agua,
de usuarios debe a
públicos, a sólo mérito
y realizar operaciones bancarias de la resolución administrativa
en forma conjunta que
con partir de su notiicación respectiva.
realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
laelotorga.
tesorero. (120) días calendario a la fecha de su realización.
1 . La notiicación de la resolución que adopta esta artículo 13 .- inscripción
67.2 La convocatoria de las sanciones
será difundida a través del diario
medida es título suiciente CaPÍTULO para que V la organi ación de de La
mayorAutoridad
circulación Nacional
o de otrosdel Agua medios llevará un registro
de comunicación
usuarios y sus DEtrabajadores
LOS COMiTÉS le den DEinmediato
USUaRiOS cumplimiento público
masiva de de sanciones,
la localidad,eny el que sedeinscribirá
a través aquellas
avisos colocados
omitiendo las disposiciones que pudiera emitir el directivo sanciones
en los locales de la Administración Local del Agua y de
impuestas a las organizaciones de usuarios de
suspendido.
Artículo 62.- Deinición agua y a sus directivos.
las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
127.4
El comité Endelos supuestos
usuarios precedentes
es la organización quedel presente
se constituye nulidad.
artículo,
sobre la el basecandidato
de una accesitario
determinadadeinfraestructura
la lista a la en cual
un TÍTULO Vi
pertenece
subsector el directivo Está
hidráulico. suspendido
conformadaasumirá por elloscargo, en
usuarios DEL PRO
Artículo RaMa E del
68.- Elección TRaORDiNaRiO
Comité Electoral DE y del
tanto dure esta medida provisional preventiva.
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la FORTaLECiMiENTO
comité de impugnaciones DE LaS OR aNi aCiONES DE
127.5 de
comisión Lausuarios
adopción de esta hidráulico.
del subsector medida implica la USUaRiOS DE a Ua
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
automática suspensión o sustitución de aquellos acuerdos Procesos ElectoralesCaPÍTULO (ONPE), eni asamblea general se
o disposiciones adoptadas
artículo 63.- Funciones por la organización de usuarios elegirá a los aLCaNCEmiembros DEL titulares
de agua PROy suplentes
RaMa del Comité
Son que la contravengan.
funciones del comité de usuarios: Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
entre todos los usuarios
artículo 133.- O eto del Programa de agua del sector hidráulico.
artículo
a) Canalizar1y representar
.- incumplimiento
los derechos ereiterado de
intereses de sus 68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
ointegrantes
ligaciones El Programa Extraordinario de ortalecimiento de las
ante la comisión de usuarios a la que se integra. Organizaciones de suarios de Agua del
resultados del sorteo de integrantes tieneComité Electoral
por objeto:
128.1. En situaciones de reiteradas sanciones
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, por y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
infracciones
las actividadesincurridas por parte yde mantenimiento
de operación una organización dedela elección de los miembros delfuncionamiento
consejo directivo de la junta
usuarios de agua, se podrá suspender a) Coadyuvar a mejorar el y desempeño
infraestructura hidráulica sobre la cual temporalmente
se organiza. su deestos
de usuarios
entes, y dea inlasque
comisiones
realicen en deforma
usuarios, ijándose
eiciente, eica la
reconocimiento administrativo.
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de fecha de elección.
128.2. Esta medida es adoptada por el director de la y oportuna las funciones que les asigna la ley.
usuarios que integra, así como aquellas actividades que 68.3 Dentro del plazo de dos
b) acilitar el proceso de adecuación de las actuales (02) días hábiles de
Autoridad Administrativa del Agua, quien deberá dictar
le sean encargadas. realizado el sorteo de miembros
en la organizaciones de usuarios de aguadel comité electoral
constituidas como
d) misma,
Ejecutar las las disposiciones
disposiciones administrativas
que establezcaquela y comité de impugnaciones, el
asociaciones civiles a los alcances del nuevo régimen presidente del consejo
aseguren:
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará
legal establecido por la Ley aN todoslos 30157, elegidosy
Ley de las les
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidades para susde labores.
a) La hídrico.
distribución del agua entre los usuarios del sector Organizaciones de suarios Agua,y el presente
recurso 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
o subsector hidráulico; Reglamento.
una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
b) La operación
Artículo y mantenimiento
64.- Estructura y Órganosde ladeinfraestructura
gobierno unaAr junta
hidráulica; y, comités de usuarios tienen la estructura y tículde usuarios
o 134.- o consejo
Acogimient directivo
o vol untario deyuna comisión
plazo para
64.1 Los de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
c) La de cobranza acogerse
órganos gobiernode la retribución económica y de
siguientes: electoral
las tarifas, para el cumplimiento de las funciones de la 134.1 o El de impugnaciones,
plazo para acogerse según corresponda, al Programa al día
hábil siguientedede ortalecimiento
Extraordinario presentada la vence solicitud de de
el 31 inscripción
octubre
organización.
a) Asamblea. de2015.
la lista que integra, a in que el comité electoral o de
de
b) Consejo directivo. impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
128.3. En los supuestos señalados en los numerales 134.2 El acogimiento de las organizaciones de usuarios
suplente.
de agua a los alcances del Programa Extraordinario
precedentes
64.2 El del presente artículo,se
funcionamiento, procederá
atribuciones, a lay
elección
convocatoria de organizativos
un nuevo consejo directivode para que de 68.5 La junta dees
ortalecimiento, usuarios
de carácter podrá facultativo;
imponer una sanción
debe ser
demás aspectos de los comités usuarios económicaa aquellos miembros
culmine el periodo electoral. La convocatoria se realiza en previamente autorizado por la titulares
asamblea y suplentes
general de del
serán regulados por las disposiciones establecidas para comité electoral y del comité de impugnaciones, que
ellasmismo acto resolutivo poren
el cual se sea
adopta la medida usuarios.
comisiones de usuarios, cuanto aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
y se publica en el diario de la localidad a la que pertenece presente Reglamento.
el sector hidráulico. artículo 135.- Re uisitos para acogimiento
TÍTULO iii Las organizaciones de usuarios de agua que deseen
PROCESO ELECTORaL Artículo
acogerse a los 69.- alcances
Composición del comitéExtraordinario
del Programa electoral y el
CaPÍTULO V comité de impugnaciones
E ECUCi N DE RESOLUCiONES de ortalecimiento deberán cumplir con presentar una
CaPÍTULO i solicitud a la Autoridad Nacional del Agua, por
69.1 El comité electoral estará compuesto tres (03)
adjuntando
CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes
copia de los titulares,
siguientescada uno con tres suplentes, según
documentos:
artículo 1 .- Resoluciones de sanción el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
129.1
artículoLas65.-resoluciones
Oportunidadque imponenelectoral
del proceso sanciones un a)
presidente, un secretario y un vocal.
expedidas Estatuto vigente;
65.1 Elpor el órgano
proceso sancionador,
de elección para o por la segunda
integrantes de los 69.2Documento
b) El comité deque impugnaciones
acredite está compuesto por
su condición de
instancia, cuando queden irmes o causen estado,
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios son de tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
cumplimiento obligatorio y de ejecutoriedad inmediata, aún organización de usuarios de agua;

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 119


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060
550068 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o
c) Documento queanteacredite
la junta su de usuarios,
último consejopor las se 140.3
realizaLos
el último
gastosaño quede gestión el
demande delfuncionamiento
consejo directivode
infracciones en materia de recursos hídricos en las que
directivo; enComisión
la ejercicio. de ortalecimiento serán asumidos por la
incurra la comisión de usuarios.
d) Declaración jurada señalando la cantidad de 65.2 El proceso
Autoridad Nacional del Agua. electoral se inicia a partir del primer
usuarios de agua. Para el caso de juntas de usuarios, día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo
se deberá 61.- De adicionalmente
identiicar la Presidencia a las comisiones de del Comité ElectoralCaPÍTULO y Comité ii de Impugnaciones y
El consejo
usuarios que ladirectivo
conforman; de la comisión de usuarios estará concluye aCCiONES
obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
DE FORTaLECiMiENTO
presidido
e stados inancierosde
por un usuario agua del subsector
correspondientes a loshidráulico
tres mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
elegido mediante votación
últimos ejercicios anuales, debidamentepersonal, igual, libre, secreta y
aprobados; consejos directivos.
artículo 1 1.- O ligaciones de las organi aciones
obligatoria,
f) Acta de cargo que tendrá
asamblea las siguientes
general de usuarios, atribuciones:
en la cual 65.3 La
acogidas al elección
Programa para los integrantes delos consejos
conste la aprobación de acogimiento de la organización directivos
na vezdeacogidas
las juntasaly Programa,
comisioneslas de organizaciones
usuarios se realizade
a) Cumplirdey agua
de usuarios hacer alcumplir
Programalos estatutos,
Extraordinarioacuerdos
de en formase
usuarios simultánea
encuentran y en un solo acto
obligadas electoral.
a cumplir lo siguiente:
de la asambleayysudel
ortalecimiento consejo directivo
compromiso expresodee la comisión de
irrevocable de 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios.
adoptar y ejecutar las acciones institucionales necesarias directivo de los comités
a) Implementar de usuarios
las acciones se realizará en para
y recomendaciones acto
parab) Representar
mejorar a la comisióny desempeño,
su funcionamiento de usuarios, con poderes
conforme le electoralsuindependiente
mejorar funcionamiento y odebe concluirantes del 30 de
desempeño.
generales
sean y especíicos.
comunicadas por la Autoridad Nacional del Agua. En noviembre.
b) Adoptar los acuerdos necesarios que faciliten la
c) Representar a la comisión de usuarios
la misma acta de asamblea se autorizará al presidente del ante los adecuación de la organización al nuevo régimen normativo
órganosdirectivo
consejo jurisdiccionales
a suscribir del Poder de
el convenio Judicial,
apoyo yestando
demás artículomediante
establecido 66.- Convocatoria para elección del comité
la Ley N 30157.
facultado para
documentos derivados interponer demandas,
del acogimiento reconvenir,
al Programa; electoral y dellas
c) Cumplir comité
metasdetécnicas
impugnaciones
y económicas que se
contestar demandas deo la reconvenciones,
g) Documentación información registral interponer
de la 66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
establezcan.
excepciones,deconciliar,
organización usuarios desistirse
de agua; y,del proceso o de la usuarios convoca
d) Realizar a asamblea
las acciones quegeneralpara
permitan sulaformalización
elección del
pretensión,
h) Propuesta de implementación de adecuacióno
allanarse, someter a arbitraje, sustituir eComité Electoral
inscripción y del Comité de Impugnaciones. Esta se
registral.
delegar la representación
institucional a los alcances procesal.
de laEjerce
Ley las N facultades
30157 y realizará
e) Realizar las acciones de saneamiento gestión
el mes de junio del último año de contabledel
y
cronograma.y especiales de representación previstas en
generales consejo
de directivo en ejercicio.
su patrimonio.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, f)66.2 Si vencido elmecanismos
Implementar mes de junio no dese transparencia
realiza la reunióny
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada efectiva
rendición en el numeral
de cuentas. precedente, la Administración
artículo 136.- Resolución de acogimiento
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará
g) Establecer indicadores a asamblea
de gestión general, de oicio
institucional y en
A través de resolución del Jefe de la Autoridad Nacional
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros,
la gestión de los recursos hídricos utilizandoen ellos mecanismos
sector o subsectorde
del Agua se aprobará el acogimiento de las organizaciones
defensa de los derechos e intereses institucionales; así publicidad previstas
hidráulico a su cargo. en el numeral 67.2 del presente
de usuarios de agua al Programa Extraordinario de
como representarla ante los órganos administrativos del Reglamento.
ortalecimiento.
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Artículo 142.- Suscripción de convenio de apoyo
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar artículo
Las 67.- Convocatoria
organizaciones de usuariospara el deacto
agua electoral
acogidas
artículo 137.- E ectos del acogimiento
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria
al Programa, suscribirán acon elección de los miembros
la Autoridad Nacional deldel
El acogimiento de una junta de usuarios de agua
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
comprende a las comisiones de usuarios queconjunta
la integran, Agua un convenio de apoyo en el cual se establezcandebe
consejo directivo de organizaciones de usuarios las
y realizar operaciones bancarias en forma con realizarse conmetas
obligaciones, una anticipación no menor mecanismos
a cumplir, incentivos, de ciento veintede
así como a los comités de usuarios que a su vez integran
el tesorero. (120) díasde calendario a la fecha de suy acciones
realización.
aquellas. monitoreo cumplimiento de metas a adoptar
67.2 La convocatoria será
y penalidad en caso de incumplimiento. difundida a través del diario
CaPÍTULO V de mayor circulación o de otros medios de comunicación
artículoDE 13LOS
.- Pla o del Programa
COMiTÉS DE USUaRiOS E traordinario masiva de la
de Fortalecimiento de cada organi ación artículo 1 localidad,
3.- Metas ytécnicas
a través de avisos colocados
en 143.1
los locales
A través dede la la
Administración Local del Agua
comisión de fortalecimiento y de
podrán
El Programa
Artículo Extraordinario de
62.- Deinición ortalecimiento las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
especíico
El comité para una organi
de usuarios ación de usuarios
es la organización de agua
que se constituye identiicarse y establecerse las metas técnicas a cumplir
nulidad.
por una determinada organización de usuarios de agua
tendrá una duración de doce (12)
sobre la base de una determinada infraestructura meses desde la fecha
en un
de la resolución de acogimiento. La duración
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios podrá ser acogida al Programa.
Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
ampliada por doce (12) meses, en función
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la al cumplimiento 143.2 Entre otras, las metas técnicas a cumplir
comité de impugnaciones
de metas. de usuarios del subsector hidráulico.
comisión se orientarán a la disminución porcentual de gasto
68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
administrativo; el incremento de recursos para gastos de
Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
artículo
artículo13 63.-.-Funciones
Recursos del programa operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica;
elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
El
SonPrograma
funciones del Extraordinario
comité de usuarios: de ortalecimiento y mejorar la eiciencia operativa en la distribución de
Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
será inanciado con los recursos que se estable can agua.
entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
anualmente en ely presupuesto
a) Canalizar representar losinstitucional
derechos e de la Autoridad
intereses de sus 68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
Nacional
integrantes delante
Agua.
la comisión de usuarios a la que se integra. artículo 1 .- Metas económicas
resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, 144.1
y del Comité A través de la comisión se
de Impugnaciones,y de convocará
fortalecimientoa la
lasartículo
actividades1 .-deConstitución
operación y de la Comisiónde de
mantenimiento la podrán
elección identiicarse
de los miembrosy establecerse
del consejolas directivo
metas económicas
de la junta
Fortalecimiento
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. adecumplir
usuarios y de las comisiones de usuarios,de
por una determinada organización usuarios
ijándose la
140.1 Constitúyase
c) Ejecutar en la adoptados
los acuerdos Autoridad Nacional del Agua
por la comisión de de agua
fecha deacogida
elección. al Programa.
una Comisión
usuarios que de ortalecimiento,
integra, encargada
así como aquellas de conducir
actividades que 144.2 Entre otras,
68.3 Dentro las metas
del plazo de doseconómicas
(02) díasa hábiles
cumplir se de
yleejecutar el Programa Extraordinario de ortalecimiento
sean encargadas. orientarán
realizado aelincrementar
sorteo de elmiembros
nivel de recaudación
del comité de tarifas
electoral
de lasd) organizaciones
Ejecutar las de usuarios de agua,
disposiciones la misma que
que establezca la de agua; el
y comité de sinceramiento
impugnaciones, delelmonto de lasdel
presidente tarifas
consejode
estará conformada
Autoridad Nacionalpor:del Agua agua; establecer un nivel de congruencia
directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les entre volumen
e) Promover el uso sostenible y conservación del de agua e ingresos monetarios
brindará las facilidades para sus labores. por tarifa de agua; y,
a) Dos
recurso representantes del iceministerio de Desarrollo
hídrico. realizar
68.4adquisición
En caso que de alguno
activos.de los elegidos conformase
e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Agricultura
Artículo y Riego, uno de losy cuales
64.- Estructura Órganos la presidirá.
de gobierno unaartículo
junta de1usuarios
5.- Plano de incentivos.
consejo directivo de una comisión
b) DosLos
64.1 representantes de la Autoridad
comités de usuarios tienen laNacional
estructuradely de 145.1
usuarios,La Autoridad Nacional dicha
deberá comunicar del Agua podráalaprobar
situación comité
Agua.
órganos de gobierno siguientes: el otorgamiento de incentivos
electoral o de impugnaciones, según en favor de aquellas
corresponda, al día
c) Dos representantes de la Junta Nacional de organizaciones de usuarios de agua
hábil siguiente de presentada la solicitud de acogidas al Programa,
inscripción
suarios de los Distritos de Riego del Perú.
a) Asamblea. que
de lacumplan
lista que lasintegra,
metas aa su in cargo.
que el comité electoral o de
b) Consejo directivo. 145.2 Los incentivos
impugnaciones, se podrán otorgar
según corresponda,lo parcialmente
reemplace por el
140.2 La Comisión de ortalecimiento tiene a su al inicio de la ejecución del Programa Extraordinario
suplente.
cargo:64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y de 68.5 ortalecimiento especíico para la organi
La junta de usuarios podrá imponer una sanción ación de
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios usuarios
económicaa de agua acogida.
aquellos miembros titulares y suplentes del
a) Evaluar las
serán regulados solicitudes
por las presentadas
disposiciones por para
establecidas las comité electoral y del comité de impugnaciones, que
organizaciones
las comisiones de de usuarios,
usuarios endecuanto
agua sea y recomendar
aplicable. su 145.3 Los
incumplan con incentivos
ejercer laspodrán consistir
funciones en:
establecidas en el
aprobación o rechazo al acogimiento del Programa presente Reglamento.
Extraordinario de ortalecimiento. a) Asesoramiento a través de unequipo técnico,
TÍTULO iii por las organizaciones administrativo
b) Establecer las metas a cumplir
PROCESO ELECTORaL Artículo 69.-y Composición
legalespecializadodel comitéen electoral
operacióny el y
de usuarios de agua acogidas al Programa. mantenimiento de infraestructura hidráulica, el cualcontará
comité de impugnaciones
c) Monitorear y evaluar el cumplimiento de las metas con 69.1
su respectivo
El comitéequipamiento.
electoral estará compuesto por tres (03)
CaPÍTULO i
establecidasCONVOCaTORia
para las organizaciones de usuarios de agua
a ELECCiONES b) Capacitación
integrantes titulares,para
cadalosunousuarios
con tres de agua, lasegún
suplentes, cual
acogidas al Programa. podrá
el ordencomprender
de prelaciónla realización
resultantede delpasantías.
sorteo. Contará con
dartículo
fectuar65.-recomendaciones
Oportunidad del especíicas a cumplir
proceso electoral un c) Ejecuciónunde
presidente, estudiosy un
secretario yobras
vocal.de infraestructura
por una
65.1 determinada
El proceso de organización
elección para de usuarios
integrantes de de
agua
los hidráulica.
69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por
acogida al rograma, a in de mejorar su funcionamiento
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios tresd)(03)
Instalación
integrantesde titulares,
equipos de cadamedición
uno conde caudales
tres suplentes,de
o desempeño. agua.

120 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015 550069
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
e) Priorización
infracciones en la
en materia de ejecución de proyectos
recursos hídricos de
en las que encuentran
en ejercicio.impedidos de convocar a asamblea general,
inversión
incurra lapública
comisiónende
suusuarios.
ámbito. efectuar
65.2 actos de disposición
El proceso electoral ysecontraer
inicia aobligaciones.
partir del primer
día La
hábilpresente
del mes de disposición
junio con laes aplicable aaelecciones
convocatoria aquellas
145.4
artículoEn ningún
61.- Decaso, los incentivos podrán considerar
la Presidencia juntas
del Comitéde usuarios
Electoralquey habiendo
Comité de concluido su proceso
Impugnaciones y
transferencias
El consejo monetarias
directivo dealafavor de una
comisión deorganización
usuarios estará de de adecuación
concluye no hayan convocado
obligatoriamente antes del 30 a la
deelección
noviembre de del
los
usuarios de agua.
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico miembros del comité electoral y comité
mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos de impugnaciones
145.5mediante
elegido El otorgamiento
votación de incentivos
personal, igual,selibre,
efectuará
secretaeny como
consejosmáxima fecha hasta el 30 de junio de 2016.
directivos.
función a los
obligatoria, cargoingresos económicos
que tendrá administrados
las siguientes atribuciones:por d) LosLa
65.3 miembros
elección de los los
para consejos
integrantesdirectivos
delosenconsejos
ejercicio
las organizaciones de usuarios de agua, priorizándose a de las juntas
directivos de usuarios
de las y organizaciones
juntas y comisiones de usuarios
de usuarios de
se realiza
aquellas de menor
a) Cumplir nivel. cumplir los estatutos, acuerdos
y hacer agua
en formacontinuarán
simultánea ejerciendo sus cargos
y en un solo hasta la elección
acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de los 65.4
nuevos integrantes del consejo
La elección de los integrantes del consejodirectivo, conforme
artículo 1 6.- incumplimiento de metas u
usuarios. a los plazos
directivo de losestablecidos en la presente
comités de usuarios se realizarádisposición
en acto
o ligaciones
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes normativa, extendiéndosey sus
electoral independiente debe respectivos
concluirantes mandatos.
del 30 de
En caso
generales de incumplimiento de las metas, la
y especíicos. noviembre.
organización de usuarios
c) Representar de agua de
a la comisión deberá
usuariosreembolsar
ante los a Cuarta. Revisión de apelaciones
la Autoridad Nacional
órganos jurisdiccionales del Agua,
del Poderen forma inmediata,
Judicial, estandoel Contra
artículolo66.- resuelto por las para
Convocatoria juntaselección
de usuarios en la
del comité
íntegro
facultadodel valor
para deinterponer
los incentivos otorgados,reconvenir,
demandas, así como atención
electoralde los comité
y del reclamos de que presenten los usuarios de
impugnaciones
una penalidad
contestar equivalente
demandas o alreconvenciones,
treinta por ciento interponer
(30 ) del agua, 66.1seElpodrá interponer
presidente recursodirectivo
del consejo de apelación, el cual
de la junta de
valor de los incentivos
excepciones, conciliar,otorgados.
desistirse del proceso o de la será
usuariosresuelto
convoca pora asamblea
la respectiva Administración
generalpara la elecciónLocal
del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o del Agua.
Comité Mediante
Electoral y delresolución
Comité dedel Jefe de la Autoridad
Impugnaciones. Esta se
delegarDiSPOSiCi N COMPLEMENTaRia
la representación procesal. Ejerce las FiNaLfacultades Nacional
realizará el delmesAgua dese aprobará
junio del último la Directiva, señalando
año de gestión del
generales y especiales de representación previstas en los plazos
consejo y procedimientos
directivo en ejercicio. para la atención de estos
nica. Representación
los artículos 74 y 75 del Código gremial
Procesal Civil. Asimismo, reclamos.
66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
estáReconózcase
facultado para a lainterponer
Junta Nacional de suarios
las acciones de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
los Distritos de Riego
o apersonarse en los del Perú como
procesos la entidad
judiciales gremial
de cualquier Localuinta.
de Agua rgano especiali
convocará ado
a asamblea general, de oicio
representativa de los usuarios de agua con
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la ines agrarios o aLa Autoridad
petición Nacional
de terceros, utilizandodel los Agua, designará
mecanismos de
ydefensa
de las de organizaciones
los derechos de usuarios institucionales;
e intereses de agua que las así provisionalmente
publicidad previstasunen órgano el numeral de 67.2
líneadelencargado
presente
agrupan.
como representarla ante los órganos administrativos del del reconocimiento administrativo, iscali ación y
Reglamento.
Su constitución y funcionamiento se regulan
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio por el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de
derecho
Público, privado.
Policía Nacional del Perú, y otros de similar agua, ejerciendo
artículo 67.- las funciones establecidas
Convocatoria para el acto enelectoral
el presente
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; Reglamento, en tanto constituya
67.1 La convocatoria a elección un órgano especializado
de los miembros del
DiSPOSiCiONES
d) Autorizar la aperturaCOMPLEMENTaRiaS
y cierre de cuentas bancarias yconsejo
reformule su Reglamento
directivo de Organización
de organizaciones y unciones.
de usuarios debe
y realizar operaciones TRaNSiTORiaS
bancarias en forma conjunta con Las acciones
realizarse con unade supervisiónnoserán
anticipación menor desarrolladas por
de ciento veinte
el tesorero. los
(120)órganos desconcentrados
días calendario a la fecha dede la Autoridad Nacional del
su realización.
Primera. Proceso de ormali ación Agua. 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
Durante los años CaPÍTULO2015 y 2016, V en los ámbitos en de mayor circulación o de otros medios de comunicación
losque no se DEhanLOS desarrollado
COMiTÉS DE procesos de formalización
USUaRiOS masiva
1 de 6-1
la localidad, y a través de avisos colocados
de derechos de uso de agua, las personas que reciben en los locales de la Administración Local del Agua y de
el suministro de agua
Artículo 62.- Deinición de una organización de usuarios las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
de agua, ende
El comité forma continua,
usuarios p blica y que
es la organización pacíica podrán
se constituye nulidad.
participar en lasde
sobre la base organizaciones
una determinada de usuarios de agua,enbajo
infraestructura un
los alcances
subsector del presente
hidráulico. EstáReglamento.
conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de Estas
agua de personas deberán estar
la infraestructura inscritasSe
especíica. enintegra
un registro
a la comité de impugnaciones
aprobado
comisión de porusuarios
la Autoridad Nacional del
del subsector Agua.
hidráulico. 68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
Segunda.
artículo 63.-Delimitación
Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
Los sectores del
Son funciones y comité
subsectores hidráulicos serán
de usuarios: Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
delimitados de manera progresiva, a nivel nacional, por la entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
Autoridad Nacional
a) Canalizar del Agua.los
y representar Enderechos
tanto concluye el proceso
e intereses de sus 68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
de delimitación,
integrantes ante lalas organizaciones
comisión de usuariosdea usuarios
la que se de agua
integra. resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral
se adecúan a los
b) Realizar, poralcances
delegacióndelde
presente Reglamento,
la comisión en
de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
base
las actividades de operación y mantenimiento dey la
a la actual infraestructura hidráulica a su cargo a elección de los miembros del consejo directivo de la junta
sus correspondientes
infraestructura usuarios
hidráulica sobrede agua.se organiza.
la cual de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de fecha de elección.
Tercera.Proceso
usuarios que integra, de así adecuación
como aquellasdeactividades
las actuales
que 68.3 Dentro del plazo de dos (02) días hábiles de
or
le ganizaciones
sean encargadas. de usuarios de agua a la Ley N° realizado el sorteo de miembros del comité electoral
3 157
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Las organizaciones
Autoridad Nacional del Aguade usuarios de agua existentes se directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
adecuarán a las disposiciones
e) Promover del presente
el uso sostenible Reglamento
y conservación del brindará las facilidades para sus labores.
observando lo siguiente:
recurso hídrico. 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
a) La Autoridad
Artículo Nacional y
64.- Estructura del Agua iniciará
Órganos el proceso
de gobierno una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
de adecuación organizacional
64.1 Los comités de usuariosde las actuales
tienen juntas dey
la estructura de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
usuarios,
órganos de comisiones
gobierno ysiguientes:
comités de usuarios a los alcances electoral o de impugnaciones, según corresponda, al día
de la Ley N 30157 yel presente Reglamento. El plazo hábil siguiente de presentada la solicitud de inscripción
de adecuación
a) Asamblea. deberá concluir antes del 31 de marzo de de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
2016.b) Consejo directivo. impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
b) Las juntas de usuarios que concluyan su proceso de suplente.
adecuación,
64.2 El realizarán los procesos
funcionamiento, para la elección
atribuciones, de losy
elección 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
miembros de los consejos
demás aspectos directivos
organizativos de losbajo los alcances
comités del
de usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
presente Reglamento,
serán regulados por laslosdisposiciones
que deberánestablecidas
obligatoriamente
para comité electoral y del comité de impugnaciones, que
llevarse a cabo de
las comisiones entre los meses
usuarios, de junio
en cuanto seaa aplicable.
noviembre de incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
2016, debiendo concluir indefectiblemente como máxima presente Reglamento.
fecha hasta el 30 de noviembreTÍTULO de iii 2016.
c) En las juntas de usuarios
PROCESO que no hayan concluido
ELECTORaL Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
su proceso de adecuación al 31 de marzo de 2016, la comité de impugnaciones
Autoridad Nacional delCaPÍTULO Agua, mediante
i acto resolutivo, 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
convocará CONVOCaTORia
los procesos paraaelegir a los miembros del
ELECCiONES integrantes titulares, cada uno con tres suplentes, según
comité electoral, comité de impugnaciones y del consejo el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
directivo, de 65.-
artículo conformidad
Oportunidadcon la delLey N 30157
proceso y en los
electoral un presidente, un secretario y un vocal.
plazos
65.1establecidos
El proceso de en elección
el literal para
precedente.
integrantesEn de
estos
los 69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por
casos,
consejosa partir del vencimiento
directivos de las juntasdelyplazo antes mencionado,
comisiones de usuarios tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
el Consejo Directivo en ejercicio o sus integrantes se

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 121


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015

Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones en materia de recursos hídricos en las que en ejercicio.
incurra la comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo 61.- De la Presidencia del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y consejos directivos.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes delos consejos
directivos de las juntas y comisiones de usuarios se realiza
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea y en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios. directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes electoral independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
c) Representar a la comisión de usuarios ante los
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral y del comité de impugnaciones
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará el mes de junio del último año de gestión del
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo en ejercicio.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos e intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla ante los órganos administrativos del Reglamento.
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero. (120) días calendario a la fecha de su realización.
67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
CaPÍTULO V de mayor circulación o de otros medios de comunicación
DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité de usuarios es la organización que se constituye nulidad.
sobre la base de una determinada infraestructura en un
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la comité de impugnaciones
comisión de usuarios del subsector hidráulico. 68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
artículo 63.- Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
Son funciones del comité de usuarios: Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
a) Canalizar y representar los derechos e intereses de sus 68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
integrantes ante la comisión de usuarios a la que se integra. resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades de operación y mantenimiento de la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de fecha de elección.
usuarios que integra, así como aquellas actividades que 68.3 Dentro del plazo de dos (02) días hábiles de
le sean encargadas. realizado el sorteo de miembros del comité electoral
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidades para sus labores.
recurso hídrico. 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
órganos de gobierno siguientes: electoral o de impugnaciones, según corresponda, al día
hábil siguiente de presentada la solicitud de inscripción
a) Asamblea. de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
b) Consejo directivo. impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
suplente.
64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
serán regulados por las disposiciones establecidas para comité electoral y del comité de impugnaciones, que
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
presente Reglamento.
TÍTULO iii
PROCESO ELECTORaL Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
comité de impugnaciones
CaPÍTULO i 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes titulares, cada uno con tres suplentes, según
el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
artículo 65.- Oportunidad del proceso electoral un presidente, un secretario y un vocal.
65.1 El proceso de elección para integrantes de los 69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

122 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015

Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones en materia de recursos hídricos en las que en ejercicio.
incurra la comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo 61.- De la Presidencia del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y consejos directivos.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes delos consejos
directivos de las juntas y comisiones de usuarios se realiza
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea y en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios. directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes electoral independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
c) Representar a la comisión de usuarios ante los
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral y del comité de impugnaciones
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará el mes de junio del último año de gestión del
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo en ejercicio.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos e intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla ante los órganos administrativos del Reglamento.
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero. (120) días calendario a la fecha de su realización.
67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
CaPÍTULO V de mayor circulación o de otros medios de comunicación
DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité de usuarios es la organización que se constituye nulidad.
sobre la base de una determinada infraestructura en un
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la comité de impugnaciones
comisión de usuarios del subsector hidráulico. 68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE), en asamblea general se
artículo 63.- Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes del Comité
Son funciones del comité de usuarios: Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo
entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico.
a) Canalizar y representar los derechos e intereses de sus 68.2 En el mismo acto de asamblea se aprobarán los
integrantes ante la comisión de usuarios a la que se integra. resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades de operación y mantenimiento de la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura hidráulica sobre la cual se organiza. de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de fecha de elección.
usuarios que integra, así como aquellas actividades que 68.3 Dentro del plazo de dos (02) días hábiles de
le sean encargadas. realizado el sorteo de miembros del comité electoral
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidades para sus labores.
recurso hídrico. 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
órganos de gobierno siguientes: electoral o de impugnaciones, según corresponda, al día
hábil siguiente de presentada la solicitud de inscripción
a) Asamblea. de la lista que integra, a in que el comité electoral o de
b) Consejo directivo. impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el
suplente.
64.2 El funcionamiento, atribuciones, elección y 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
serán regulados por las disposiciones establecidas para comité electoral y del comité de impugnaciones, que
las comisiones de usuarios, en cuanto sea aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
presente Reglamento.
TÍTULO iii
PROCESO ELECTORaL Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
comité de impugnaciones
CaPÍTULO i 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
CONVOCaTORia a ELECCiONES integrantes titulares, cada uno con tres suplentes, según
el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
artículo 65.- Oportunidad del proceso electoral un presidente, un secretario y un vocal.
65.1 El proceso de elección para integrantes de los 69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 123


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
SE RES en
infracciones ELmateria
E: de recursos hídricos en las que la
enLey N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
ejercicio.
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-eDe Inclusión
la PresidenciaSocial, a la señora Paola del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
ustamante
El consejo Suarez.
directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismoartículo
año, con1.- apro aciónydel
la elección Reglamento
proclamación de los nuevos
Regístrese,
elegido mediante comuníquese
votación personal, y publíquese.
igual, libre, secreta y Apruébase
consejos el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
directivos.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: las 65.3
Organizaciones
La elecciónde parasuarios de Agua, delos
los integrantes que consta de
consejos
OLLANTA MALA TASSO Seis (06) Títulos,
directivos Ciento
de las juntas Cuarenta yde
y comisiones Seis (146) se
usuarios artículos,
realiza
Presidente
a) Cumplir Constitucional
y hacer cumplir de la losRepública
estatutos, acuerdos ennaforma
(01) simultánea
DisposiciónyComplementaria inal y Cinco (05)
en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de Disposiciones Complementarias
65.4 La elección Transitorias. del consejo
de los integrantes
PEDRO CATERIANO ELLIDO
usuarios. directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
Presidente
b) Representar del Consejo
a la comisión de Ministros
de usuarios, con poderes artículo
electoral .- Pu licación
independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. Publícase, el mismo día, el presente Decreto
noviembre.
1 Representar
c) 5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando Organizaciones
artículo 66.- de suarios depara
Convocatoria Agua, aprobado
elección por el
del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir, artículo
electoralprecedente,
y del comité en de
el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestarAGRICULTURA
demandas o reconvenciones, interponer el Portal Institucional
66.1 El presidentedel delMinisterio de Agricultura
consejo directivo y Riego
de la junta de
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la
Y RIEGO (usuarios.minagri.gob.pe).
convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
Decreto
delegar Supremo
la representación queEjerce
procesal. aprueba
las facultadesel artículo
realizará 3.- Rederendo
el mes junio del último año de gestión del
generales y especiales de Leyrepresentación previstas en El presente
consejo directivoDecreto Supremo será refrendado por el
en ejercicio.
Reglamento de la N° 30157, Ley Ministro
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 66.2 de Agricultura
Si vencido y Riego.
el mes de junio no se realiza la reunión
de las
está Organizaciones
facultado para interponer las deacciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
oAgua
apersonarse en los procesos judiciales de cualquier LocalDadode en
Aguala Casa de obierno,
convocará en Lima,
a asamblea a los dos
general, días
de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la del
o ames de abril
petición de del año dos
terceros, mil quince.
utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e intereses
SUPREMO institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los órganos Ri
15-MiNa administrativos del OLLANTA
Reglamento. MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
EL PRESIDENTE
Público, Policía Nacional DE LA REP
del Perú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1
ANLa MAN EL ENITES
convocatoria RAMOS
a elección de los miembros del
CONSIDERANDO:
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias Ministro
consejo de Agricultura
directivo y Riego
de organizaciones de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones
el tesorero. (120) díasRE LaMENTO
calendario DE La
a la fecha deLE DE LaS
su realización.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y OR La
67.2 aNi aCiONESserá
convocatoria DE USUaRiOS DE a del
difundida a través Uadiario
el funcionamiento de CaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338, Ley de Recursos
USUaRiOS TÍTULO i
masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ídricos; en los locales de la ENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
ue, la 62.-
Artículo Primera Disposición Complementaria de la
Deinición las organizaciones de CaPÍTULO usuarios dei agua, bajo sanción de
primera mencionada
El comité de usuarios Ley,
es ladispone
organizaciónque mediante decreto
que se constituye nulidad.
supremo refrendado por el Ministro de Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
sobre la base de una determinada infraestructura en un
se aprobarán las normas reglamentarias;
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua ue, de el laDecreto Supremo
infraestructura N 001 Se
especíica. 2009 J S aque
integra la comité de impugnaciones
reglamenta las disposiciones relativas a la publicidad, artículo 1.- Finalidad
comisión de usuarios del subsector hidráulico. 68.1presente
El Con supervisión
Reglamentoderegula la Oicina Nacional de
la participación de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas Procesos Electorales
legales de carácter general, establece que las entidades los usuarios de agua (ONPE), en asamblea
en la gestión general
multisectorial y usose
artículo 63.- Funciones elegirá a los miembros titulares y suplentes
sostenible de los recursos hídricos; la constitución, del Comité
públicas dispondrán
Son funciones del la publicación
comité de usuarios: de los proyectos de Electoral y del yComité de Impugnaciones,
normas de carácter general que sean de su competencia organización funcionamiento de las mediante sorteo
organizaciones
entre
de todos los
usuarios deusuarios
agua; y, de las
agua del sector
acciones dehidráulico.
supervisión,
en el iario Oicial l eruano,
a) Canalizar y representar los derechos en sus portales electrónicos
e intereses de sus 68.2 En ely mismo acto de asamblea se aprobarán los
o medianteante cualquier otro medio; iscali ación sanción, a cargo de la Autoridad Nacional
integrantes la comisión de usuarios a la que se integra. resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b)ue, mediante
Realizar, ResolucióndeMinisterial
por delegación la comisión Nde451 2014
usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
MINA
las RI se dispuso
actividades de operaciónla prepublicación,
y mantenimiento en el Portal
de la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
Institucional del
infraestructura Ministerio
hidráulica sobre de laAgricultura y Riego, del
cual se organiza. artículo y .-dealcance
de usuarios las comisiones de usuarios, ijándose la
proyecto de Reglamento
c) Ejecutar los acuerdosde la Ley de
adoptados porOrganizaciones
la comisión de El de
fecha presente
elección. Reglamento es de alcance nacional y de
de suarios
usuarios que de Agua,así
integra, porcomoun plazo
aquellas de quince (15) días
actividades que aplicación a todos
68.3 Dentro del losplazo
usuarios de agua
de dos (02) ydías
organizaciones
hábiles de
calendario,
le para conocimiento y recepción de sugerencias
sean encargadas. de usuarios
realizado el de agua,deasímiembros
sorteo como a ladel Autoridad
comité Nacional
electoral
de parte de entidades públicas y
d) Ejecutar las disposiciones que establezca laprivadas, organizaciones del Agua.
y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
de la sociedad
Autoridad Nacional civil,delasíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
interesadas;
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidadesCaPÍTULO ii
para sus labores.
ue, luego
recurso hídrico. de haber culminado con el proceso de DE68.4LOSEn USUaRiOS DE a Ua
caso que alguno de losSU PaRTiCiPaCi
elegidos conformase N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una listaENcomocandidato
La ESTi N MULTiSECTORiaL USO
a miembro del consejo directivo de
y en el marco de un
Artículo 64.- Estructura y Órganosproceso abierto,departicipativo
gobierno y SOSTENi LE DE LOS RECURSOS
una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión ÍDRiCOS
transparente
64.1 Los en el quede
comités hanusuarios
intervenido tienenentidades públicas
la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
y privadas, organizaciones
órganos de gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado Sesiguiente
hábil considera suario delaAgua
de presentada a toda
solicitud persona
de inscripción
el te
a) to inal del proyecto de eglamento de la Ley de
Asamblea. natural o jurídica
de la lista que posea
que integra, un derecho
a in que el comité deelectoral
uso de agua
o de
Organizaciones de suarios de Agua;
b) Consejo directivo. otorgado por la Autoridad Nacional del
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por elAgua. Se incluye a
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
regulan la participación
64.2 El funcionamiento, de losatribuciones,
usuarios de agua en la
elección y una68.5
licencia de uso de agua en bloque.
La junta de usuarios podrá imponer una sanción
gestiónaspectos
demás multisectorial y uso sostenible
organizativos de los comités de los de recursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
hídricos,
serán así como
regulados por las la constitución,
disposiciones organización,
establecidas para artículo
comité .- O yligaciones
electoral del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de de usuarios,
las organizaciones
en cuantode usuarios
sea de agua
aplicable. Los usuarios
incumplan con ejercer de las agua tienenestablecidas
funciones las siguientes
en el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo
disponer su aprobación;TÍTULO y, iii a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
En uso de laPROCESO ELECTORaL
facultad conferida por el numeral 8 del la inalidad que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
comité de impugnaciones
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de terceros.
CaPÍTULO 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidad con lo dispuesto en i el Decreto Legislativo b) Participar o contribuir a la conservación,
N 997, Decreto CONVOCaTORia Legislativoa que ELECCiONES
aprueba la Ley de
integrantes titulares, cada uno con tres suplentes, según
sostenibilidad, mantenimiento y desarrollo de la cuenca
Organización y unciones del Ministerio de Agricultura, el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
y del acuífero.
artículo 65.-
modiicado por la Ley N Oportunidad del proceso
8, entre otros, electoral
respecto a un presidente, unforma
c) Abonar, en secretario y un vocal.
oportuna, a las juntas de usuarios
65.1 El proceso
su denominación de elección
a Ministerio para integrantes
de Agricultura y Riego,dey los
en 69.2 El comité
las tarifas de agua de impugnaciones
y las retribuciones está compuesto
económicas quepor
se
consejos directivos de las juntas y
aplicación de la Primera Disposición Complementaria comisiones de usuariosde tres (03) integrantes
establezcan. titulares, cada uno con tres suplentes,

124 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones
SE RES en ELmateria
E: de recursos hídricos en las que enLey
la ejercicio.
N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-eDe la Presidencia
Inclusión Social, a la señora Paola del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará
Suarez. concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con
artículo la elección
1.- apro aciónydel proclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese y publíquese. igual, libre, secreta y consejos
Apruébasedirectivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La elecciónde
las Organizaciones parasuarios
los integrantes
de Agua, delos consejos
que consta de
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis de las juntas
(06) Títulos, Ciento y comisiones
Cuarenta yde Seisusuarios
(146) se realiza
artículos,
a) Cumplir Constitucional
Presidente y hacer cumplir de la losRepública
estatutos, acuerdos ennaforma
(01) simultánea
DisposiciónyComplementaria
en un solo acto electoral. inal y Cinco (05)
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los integrantes
Complementarias Transitorias. del consejo
PEDRO CATERIANO ELLIDO
usuarios. directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
Presidente
b) Representar del Consejo de Ministros
a la comisión de usuarios, con poderes artículo
electoral .- Pu licación
independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. Publícase, el mismo día, el presente Decreto
noviembre.
c)
1 Representar
5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando Organizaciones
artículo 66.- de suarios depara
Convocatoria Agua, aprobado
elección por el
del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir, artículo
electoral precedente,
y del comité en deel impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer el Portal
66.1 ElInstitucional
presidentedel delMinisterio de Agricultura
consejo directivo y Riego
de la junta de
excepciones,AGRICULTURA
conciliar, desistirse Y delRIEGO
proceso o de la (usuarios .minagri.gob.pe).
convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
Decreto
delegar Supremo
la representación queEjerce
procesal. aprueba
las facultadesel artículo
realizará 3.- Rederendo
el mes junio del último año de gestión del
generales y especiales de Ley
representación previstas en El presente
consejo directivoDecreto Supremo será refrendado por el
en ejercicio.
Reglamento de la N° 30157,
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo,
Ley Ministro
66.2 de Agricultura
Si vencido y Riego.
el mes de junio no se realiza la reunión
de las
está Organizaciones
facultado para interponer las deacciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
oAgua
apersonarse en los procesos judiciales de cualquier LocalDado de en
Aguala Casa de obierno,
convocará a asambleaen Lima, a los dos
general, días
de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la del
o ames de abril
petición de del año dos
terceros, mil quince.
utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e intereses
SUPREMO institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los órganos Ri
15-MiNa administrativos del OLLANTA
Reglamento. MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público, Policía Nacional
EL PRESIDENTE DE LAdel REP Perú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1ANLa MAN EL ENITES
convocatoria RAMOS
a elección de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
CONSIDERANDO: Ministro
consejo de Agricultura
directivo y Riego
de organizaciones de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones
el tesorero. (120) díasRE LaMENTO
calendario DE LadeLE
a la fecha DE LaS
su realización.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y OR La
67.2 aNi aCiONESserá
convocatoria DE USUaRiOS
difundida a través DE a del Uadiario
el funcionamiento de CaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338, USUaRiOS Ley de Recursos TÍTULO i
masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ídricos; en los locales de la ENERaLiDaDESAdministración Local del Agua y de
ue, la 62.-
Artículo Primera Disposición Complementaria de la
Deinición las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
primera mencionada
El comité de usuarios Ley, dispone
es la organización que mediante decreto
que se constituye nulidad. CaPÍTULO i
supremo
sobre refrendado
la base de una por el Ministro de
determinada Agricultura y Riego,
infraestructura en un FiNaLiDaD aLCaNCE
se aprobarán las normas reglamentarias;
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua ue, de el laDecreto Supremo
infraestructura N 001 2009
especíica. J S a
Se integra quela comité de impugnaciones
reglamenta
comisión las disposiciones
de usuarios del subsector relativas a la publicidad,
hidráulico. artículo
68.1 Con 1.- supervisión
Finalidad de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE),regula la participación
en asamblea general de se
legales de carácter
artículo general, establece que las entidades
63.- Funciones los usuarios de
elegirá a los miembros agua entitulares
la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité
públicas dispondrán
Son funciones del la publicación
comité de usuarios: de los proyectos de sostenible de los recursos hídricos;
Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo la constitución,
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos losy usuarios funcionamiento
de agua del de sector
las organizaciones
hidráulico.
en el iario Oicial
a) Canalizar l eruano,
y representar losen sus portales
derechos electrónicos
e intereses de sus de 68.2usuarios
En elde mismoagua;acto y, delas asamblea
acciones se deaprobarán
supervisión,los
o medianteante
integrantes cualquier otro medio;
la comisión de usuarios a la que se integra. iscali
resultados del sorteo de integrantes del Comité Nacional
ación y sanción, a cargo de la Autoridad Electoral
b)ue, mediante
Realizar, ResolucióndeMinisterial
por delegación la comisión N de451 2014
usuarios, del Agua.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
MINA
las RI se dispuso
actividades la prepublicación,
de operación y mantenimiento en el Portal
de la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
Institucional del
infraestructura Ministerio
hidráulica de laAgricultura
sobre cual se organiza.y Riego, del artículo y .-dealcance
de usuarios las comisiones de usuarios, ijándose la
proyecto de Reglamento
c) Ejecutar los acuerdosde la Ley de
adoptados porOrganizaciones
la comisión de fechaEl depresente
elección. Reglamento es de alcance nacional y de
de suarios
usuarios que de Agua,así
integra, porcomo
un plazo
aquellas de quince (15) días
actividades que aplicación a todos
68.3 Dentro del losplazo
usuarios de agua
de dos (02) ydíasorganizaciones
hábiles de
calendario,
le para conocimiento y recepción de sugerencias
sean encargadas. de usuarios
realizado el de agua,deasímiembros
sorteo como a ladel Autoridad
comité Nacional
electoral
de parte de entidades públicas y privadas,
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la organizaciones del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
y comité
de la sociedad
Autoridad Nacional civil,del
asíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
interesadas;
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidades CaPÍTULO ii
para sus labores.
ue, luego
recurso hídrico. de haber culminado con el proceso de DE68.4 LOSEn USUaRiOS
caso que alguno DE a Ua de losSU PaRTiCiPaCi
elegidos conformase N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista ENcomocandidato
La ESTi N MULTiSECTORiaL
a miembro del consejo USO directivo de
y en el marco de un proceso
Artículo 64.- Estructura y Órganos abierto,departicipativo
gobierno y SOSTENi LE DE LOS RECURSOS
una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión ÍDRiCOS
transparente
64.1 Los en el quede
comités hanusuarios
intervenido tienenentidades públicasy
la estructura de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
y privadas,
órganos de organizaciones
gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de 3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado hábilSesiguiente
considera suario delaAgua
de presentada solicitud a toda persona
de inscripción
el te
a) to inal del proyecto de eglamento de la Ley de
Asamblea. natural
de la listao jurídica que posea
que integra, a in que un derecho
el comité deelectoral
uso de aguao de
Organizaciones de suarios de Agua;
b) Consejo directivo. otorgado por la Autoridad Nacional
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el del Agua. Se incluye a
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
regulan
64.2 laElparticipación
funcionamiento, de losatribuciones,
usuarios de agua en lay
elección una68.5 licencia de uso
La junta dede agua enpodrá
usuarios bloque. imponer una sanción
gestiónaspectos
demás multisectorial y uso sostenible
organizativos de los comités de los de recursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
hídricos,
serán así como
regulados por las la constitución,
disposiciones organización,
establecidas para artículo
comité electoral.- O yligaciones
del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de de usuarios,
las organizaciones
en cuantode usuarios
sea de agua
aplicable. Los usuarios
incumplan con ejercer de las agua tienenestablecidas
funciones las siguientesen el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULOdel iii Agua, correspondiendo
disponer su aprobación;PROCESO y, ELECTORaL a sar el69.-
Artículo agua en forma eiciente
Composición en elelectoral
del comité lugar y para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del la inalidad
comité que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
de impugnaciones
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidad con lo dispuestoa en
CONVOCaTORia el Decreto Legislativo
ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,ocada
contribuir
uno con atreslasuplentes,
conservación,
según
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad, mantenimiento
el orden de prelación y desarrollo
resultante del sorteo.de la cuenca
Contará con
Organización
artículo 65.- y Oportunidad
unciones del del Ministerio
proceso deelectoral
Agricultura, yundel acuífero.
presidente, un secretario y un vocal.
modiicado por la Ley
65.1 El proceso deNelección 8, para
entreintegrantes
otros, respecto
de los a c) Abonar,
69.2 en forma
El comité oportuna, a lasestá
de impugnaciones juntas de usuarios
compuesto por
su denominación a Ministerio de Agricultura
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios y Riego, y en las
trestarifas de agua y titulares,
(03) integrantes las retribuciones
cada unoeconómicas que se
con tres suplentes,
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 125


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones
SE RES en ELmateria
E: de recursos hídricos en las que en ejercicio.
la Ley N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. Agua;65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-eDeInclusión
la Presidencia
Social, a la señora Paola del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejoSuarez.
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con
artículo la elección
1.- apro acióny delproclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediantecomuníquese
Regístrese, votación personal, y publíquese.igual, libre, secreta y consejos directivos.
Apruébase el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: las 65.3 La elecciónde
Organizaciones parasuarios
los integrantes
de Agua,delos consejos
que consta de
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis (06) de las juntas
Títulos, y comisiones
Ciento Cuarenta yde usuarios
Seis (146) se realiza
artículos,
a) Cumplir Constitucional
Presidente y hacer cumplir de los estatutos, acuerdos
la República enna forma
(01) simultánea
Disposicióny Complementaria
en un solo acto electoral.inal y Cinco (05)
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los integrantes
Complementarias Transitorias.del consejo
PEDRO CATERIANO ELLIDO
usuarios. directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
Presidente
b) Representar del aConsejo
la comisiónde Ministros
de usuarios, con poderes artículo
electoral .- Pu licación
independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. Publícase, el mismo día, el presente Decreto
noviembre.
c)
1 Representar
5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando Organizaciones de suarios de
artículo 66.- Convocatoria Agua,
para aprobado
elección por el
del comité
facultado para interponer demandas, reconvenir, artículo precedente,
electoral y del comité endeel impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer el Portal
66.1 ElInstitucional
presidentedel delMinisterio de Agricultura
consejo directivo y Riego
de la junta de
excepciones, AGRICULTURA
conciliar, desistirse Y delRIEGO
proceso o de la (
usuarios .minagri.gob.pe).
convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
Decreto
delegar Supremo
la representación queEjerce
procesal. aprueba
las facultades el artículo
realizará 3.- Re
el mes derendo
junio del último año de gestión del
generales y especiales de representación previstas en El presente
consejo directivoDecreto Supremo será refrendado por el
en ejercicio.
Reglamento de la Ley N° 30157,
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo,
Ley Ministro
66.2 Sidevencido
Agricultura y Riego.
el mes de junio no se realiza la reunión
de las
está Organizaciones
facultado para interponer las deacciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
oAgua
apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local Dado en la Casa
de Agua de obierno,
convocará a asambleaen Lima, a los de
general, dosoicio
días
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la odela mes de abril
petición de del año dos
terceros, mil quince.
utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e intereses
SUPREMO institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los15-MiNa
órganos Ri administrativos del OLLANTA
Reglamento. MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público, Policía Nacional
EL PRESIDENTE DE LA delREPPerú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J ANLaMAN
67.1 EL ENITES
convocatoria RAMOS
a elección de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
CONSIDERANDO: Ministro
consejo de Agricultura
directivo y Riego
de organizaciones de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones
el tesorero. (120) días RE LaMENTO
calendario DE La
a la fecha deLE DE LaS
su realización.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y ORLaaNi
67.2 aCiONESserá
convocatoria DE difundida
USUaRiOS DE a del
a través Uadiario
el funcionamiento deCaPÍTULO las organizacionesV de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338,USUaRiOS Ley de Recursos TÍTULO i
masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ídricos; en los locales de la ENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
ue, la 62.-
Artículo Primera Disposición Complementaria de la
Deinición las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
primera mencionada
El comité de usuarios Ley,
es ladispone
organización que mediante decreto
que se constituye nulidad. CaPÍTULO i
supremo
sobre refrendado
la base de unapor el Ministro de
determinada Agricultura y Riego,
infraestructura en un FiNaLiDaD aLCaNCE
se aprobarán las normas reglamentarias;
subsector hidráulico. Está conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua ue, de el laDecreto Supremo
infraestructura N 001 Se
especíica. 2009 J S aque
integra la comité de impugnaciones
reglamenta
comisión las disposiciones
de usuarios del subsector relativas a la publicidad,
hidráulico. artículo
68.1 Con1.-supervisión
Finalidad de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE),regula la participación
en asamblea general de se
legales de carácter
artículo 63.- Funcionesgeneral, establece que las entidades los usuarios de
elegirá a los miembros agua entitulares
la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité
públicas dispondrán
Son funciones del la publicación
comité de usuarios: de los proyectos de sostenible de los recursos hídricos;
Electoral y del Comité de Impugnaciones, mediante sorteo la constitución,
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos losyusuarios
funcionamiento
de agua del de sector
las organizaciones
hidráulico.
en el iario Oicial
a) Canalizar l eruano,
y representar losen sus portales
derechos electrónicos
e intereses de sus de 68.2
usuarios
En elde agua;
mismo actoy, de
lasasamblea
acciones se deaprobarán
supervisión,los
o medianteante
integrantes cualquier otro medio;
la comisión de usuarios a la que se integra. iscali ación y sanción, a cargo de la Autoridad
resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral Nacional
b) ue, mediante
Realizar, ResolucióndeMinisterial
por delegación la comisiónNde451 2014
usuarios, del Agua.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
MINA
las RI se dispuso
actividades de operaciónla prepublicación,
y mantenimiento en el de Portal
la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
Institucional del
infraestructura Ministerio
hidráulica sobrede laAgricultura
cual se organiza.y Riego, del artículoy de
de usuarios .- alcance
las comisiones de usuarios, ijándose la
proyecto de Reglamento
c) Ejecutar los acuerdosde la Ley de
adoptados porOrganizaciones
la comisión de fecha El de
presente
elección. Reglamento es de alcance nacional y de
de suarios
usuarios que de Agua,así
integra, porcomo
un plazo
aquellas de quince
actividades(15) días
que aplicación
68.3 Dentro dellosplazo
a todos usuarios de agua
de dos (02) ydías
organizaciones
hábiles de
lecalendario, para conocimiento y recepción de sugerencias
sean encargadas. de usuarios
realizado el de agua,deasímiembros
sorteo como a ladel Autoridad
comité Nacional
electoral
de d)
parte de entidades públicas y privadas,
Ejecutar las disposiciones que establezca la organizaciones ydelcomité
Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
de la sociedad
Autoridad Nacional civil,del
así como de las personas naturales
Agua directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
interesadas;
e) Promover el uso sostenible y conservación del brindará las facilidadesCaPÍTULO ii
para sus labores.
ue,
recurso hídrico.luego de haber culminado con el proceso de DE68.4
LOSEn USUaRiOS DE a Ua
caso que alguno de losSU PaRTiCiPaCi
elegidos conformase N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista ENcomocandidato
La ESTi N aMULTiSECTORiaL
miembro del consejo directivo USO de
y en el marco de un
Artículo 64.- Estructura y Órganos proceso abierto, departicipativo
gobierno y SOSTENi LE DE LOS RECURSOS
una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión ÍDRiCOS
transparente
64.1 Los comitésen el quede han intervenido
usuarios tienen entidades públicas
la estructura y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
y privadas,
órganos organizaciones
de gobierno de la sociedad civil, así como
siguientes: artículo
electoral o de3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado hábilSesiguiente
considera suario delaAgua
de presentada solicituda detodainscripción
persona
el te to inal del proyecto de eglamento de la Ley de
a) Asamblea. natural
de o jurídica
la lista que posea
que integra, a in que un derecho
el comité deelectoral
uso de aguao de
Organizaciones
b) Consejo directivo. de suarios de Agua; otorgado por la Autoridad Nacional del
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por el Agua. Se incluye a
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
regulan
64.2 laEl participación
funcionamiento, de losatribuciones,
usuarios de elección agua en la y una68.5
licencia de uso
La junta de de agua en
usuarios bloque.
podrá imponer una sanción
gestiónaspectos
demás multisectorial y uso sostenible
organizativos de los comités de los recursos
de usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
hídricos,
serán así como
regulados la constitución,
por las disposiciones organización,
establecidas para comitéartículo
electoral.- Oy ligaciones
del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de deusuarios,
las organizaciones
en cuantode seausuarios
aplicable. de agua Los usuarios
incumplan con ejercer de lasagua tienenestablecidas
funciones las siguientesen el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULOdel iii Agua, correspondiendo
disponer su aprobación; PROCESO y, ELECTORaL a sar el
Artículo agua
69.- en forma eiciente
Composición en elelectoral
del comité lugar y para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del la inalidad
comité que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
de impugnaciones
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidad con lo dispuesto
CONVOCaTORia en el Decreto Legislativo
a ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,ocadacontribuir
uno con a treslasuplentes,
conservación,
según
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad,
el mantenimiento
orden de prelación resultantey desarrollo
del sorteo.de la cuenca
Contará con
Organización
artículo 65.- y Oportunidad
unciones deldel Ministerio
procesodeelectoralAgricultura, y del acuífero.
un presidente, un secretario y un vocal.
modiicado por la Ley
65.1 El proceso de Nelección8,para entreintegrantes
otros, respectode losa c) Abonar,
69.2 en forma
El comité oportuna, a las
de impugnaciones juntas
está de usuarios
compuesto por
su denominación a Ministerio de Agricultura
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios y Riego, y en las tarifas
tres de agua ytitulares,
(03) integrantes las retribuciones
cada unoeconómicas que se
con tres suplentes,
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

126 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
El Peruano
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones
SE RES en EL materia
E: de recursos hídricos en las que laenLey
ejercicio.
N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-e De la Presidencia
Inclusión Social, a la señora Paola delDECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará
Suarez. concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, 1.-
artículo conaprola elección
ación ydel proclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese y publíquese.igual, libre, secreta y consejos
Apruébasedirectivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La eleccióndepara
las Organizaciones los integrantes
suarios de Agua, que delosconsta
consejos de
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis de las juntas
(06) Títulos, Cientoy comisiones
Cuarenta y de Seisusuarios se realiza
(146) artículos,
a) CumplirConstitucional
Presidente y hacer cumplir de lalos estatutos, acuerdos
República en
naforma simultánea yComplementaria
(01) Disposición en un solo acto electoral. inal y Cinco (05)
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los Transitorias.
Complementarias integrantes del consejo
usuarios.
PEDRO CATERIANO ELLIDO directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar
Presidente a la comisión
del Consejo de usuarios, con poderes
de Ministros electoral
artículo independiente
.- Pu licación y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
Publícase, el mismo día, el presente Decreto
c)
1 Representar
5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.-de
Organizaciones Convocatoria
suarios depara Agua, elección
aprobado del comité
por el
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral
artículo y del comité
precedente, en de
el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 Institucional
el Portal El presidente deldel consejo de
Ministerio directivo de la yjunta
Agricultura Riego de
AGRICULTURA
excepciones, conciliar, desistirseYdel RIEGO
proceso o de la (usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
.minagri.gob.pe).
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación
Decreto Supremoprocesal. que Ejerce apruebalas facultades
el realizará
artículo el 3.-
mes Rede junio del último año de gestión del
rendo
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo
El presente en ejercicio.
Decreto Supremo será refrendado por el
Reglamento
los artículos 74 y 75 dedella LeyProcesal
Código N° 30157, Ley
Civil. Asimismo, 66.2de
Ministro Si Agricultura
vencido el mes de junio no se realiza la reunión
y Riego.
de
está las Organizaciones
facultado para interponer las de acciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier
Agua Local
Dado de en
Agua
la Casaconvocará a asamblea
de obierno, en Lima, general,
a los dosde oicio
días
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o ames
del petición
de abrildedel terceros,
año dosutilizando
mil quince. los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e SUPREMO
intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los órganosRi
15-MiNa administrativos del Reglamento.
OLLANTA MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público,
EL PRESIDENTE DE LA REP LICAotros de similar
Policía Nacional del Perú, y artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1
ANLa MAN convocatoria
EL ENITES a elección
RAMOSde los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
CONSIDERANDO: consejo
Ministrodirectivo de organizaciones
de Agricultura y Riego de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones (120) díasRE calendario a la fecha
LaMENTO DE La LE DE LaS de su realización.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y 67.2
OR La aNiconvocatoria
aCiONES será difundida a DE
DE USUaRiOS través
a delUa diario
el funcionamiento de las CaPÍTULO V
organizaciones de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en la COMiTÉS
Ley N DE 29338, USUaRiOS
Ley de Recursos masiva de la localidad,TÍTULO y a través i de avisos colocados
ídricos; en los locales de laENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición
ue, la Primera Disposición Complementaria de la las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité
primera de usuarios
mencionada esdispone
Ley, la organización que se constituye
que mediante decreto nulidad. CaPÍTULO i
sobre la refrendado
supremo base de una pordeterminada
el Ministro deinfraestructura en un
Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
subsector
se aprobarán hidráulico.
las normas Está conformada por los usuarios
reglamentarias; Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de aguaue, de el la infraestructura
Decreto Supremoespecíica.
N 001 2009 Se integra
J S quea la comité de impugnaciones
comisión de las
reglamenta usuarios del subsector
disposiciones relativashidráulico.
a la publicidad, artículo
68.1 Con 1.- Finalidad
supervisión de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE), regula la participación
en asamblea generalde se
artículo
legales 63.- Funciones
de carácter general, establece que las entidades los
elegirá a losde
usuarios agua entitulares
miembros la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité
Son funciones
públicas dispondrán dellacomité de usuarios:
publicación de los proyectos de sostenible
Electoral y delde Comité
los recursos hídricos; lamediante
de Impugnaciones, constitución,
sorteo
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos los y usuarios
funcionamiento
de agua de las organizaciones
del sector hidráulico.
en ela) Canalizar
iario Oicialy representar
l eruano,los enderechos
sus portales e intereses de sus
electrónicos de usuarios
68.2 En eldemismo agua;actoy, las acciones se
de asamblea de aprobarán
supervisión, los
ointegrantes
mediante ante la comisión
cualquier de usuarios a la que se integra.
otro medio; iscali acióndel
resultados y sanción,
sorteo de a integrantes
cargo de la del Autoridad
ComitéNacional
Electoral
b)ue,
Realizar,
mediantepor delegación
Resoluciónde la comisión
Ministerial N de usuarios,
451 2014 del Agua.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades
MINA RI se dispuso de operación y mantenimiento
la prepublicación, de la
en el Portal elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura
Institucional delhidráulica
Ministerio sobre
de la cual se organiza.
Agricultura y Riego, del de artículo
usuarios y.-de las comisiones de usuarios, ijándose la
alcance
c) Ejecutar
proyecto los acuerdos
de Reglamento deadoptados
la Ley depor la comisión de
Organizaciones fecha de elección.
El presente Reglamento es de alcance nacional y de
usuarios
de quede
suarios integra,
Agua, así porcomo
un plazoaquellas actividades
de quince que
(15) días 68.3 Dentro
aplicación a todosdel los plazo
usuarios de dedosagua (02)y días hábiles de
organizaciones
le sean encargadas.
calendario, para conocimiento y recepción de sugerencias derealizado
usuarioseldesorteo agua, de asímiembros
como a ladel comité Nacional
Autoridad electoral
d) Ejecutar
de parte de entidades las públicas
disposiciones
y privadas, que organizaciones
establezca la y comité
del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
de Nacional
la sociedad civil,delasíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del
interesadas; brindará las facilidades para sus labores.
CaPÍTULO ii
recursoue,hídrico.
luego de haber culminado con el proceso de DE 68.4
LOS En caso que DE
USUaRiOS alguno
a Ua de los SUelegidos
PaRTiCiPaCiconformase N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista
ENcomocandidato a miembro del consejoUSO
La ESTi N MULTiSECTORiaL directivo de
y enArtículo
el marco 64.-de Estructura
un proceso y Órganos
abierto,departicipativo
gobierno y una SOSTENi LE DE oLOS
junta de usuarios consejoRECURSOS
directivo deÍDRiCOSuna comisión
64.1 Los en
transparente comités
el que de hanusuarios
intervenido tienen la estructura
entidades públicasy de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
yórganos
privadas, deorganizaciones
gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado Se siguiente
hábil considera suario de laAgua
de presentada solicituda toda persona
de inscripción
el tea)to Asamblea.
inal del proyecto de eglamento de la Ley de natural o jurídica
de la lista que posea
que integra, a in un quederecho
el comité de electoral
uso de agua o de
b) Consejo directivo.
Organizaciones de suarios de Agua; otorgado
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por ael
por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
64.2 laElparticipación
regulan funcionamiento, de los atribuciones,
usuarios de agua elección
en lay una 68.5
licencia
La de
juntausodedeusuarios
agua enpodrá bloque. imponer una sanción
demás aspectos
gestión organizativos
multisectorial de los comités
y uso sostenible de los derecursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
serán regulados
hídricos, así como por lasladisposiciones
constitución, establecidas para
organización, artículo
comité .- O yligaciones
electoral del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de las organizaciones
usuarios, en cuantodesea usuarios de agua
aplicable. Los usuarios
incumplan con ejercer de las agua tienenestablecidas
funciones las siguientes en el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULO del
iiiAgua, correspondiendo
disponer su aprobación; PROCESO y, ELECTORaL aArtículo
sar el69.-
agua en forma eiciente
Composición en el electoral
del comité lugar y para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del lacomité
inalidad
de que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
impugnaciones
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidadCONVOCaTORia
con lo dispuestoaen el Decreto Legislativo
ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,o cada
contribuir
uno conatreslasuplentes,
conservación,
según
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad, mantenimiento
el orden de prelación y desarrollo
resultante del sorteo.deContará
la cuenca
con
Organización
artículo 65.- y Oportunidad
unciones del del Ministerio
proceso deelectoral
Agricultura, yun delpresidente,
acuífero. un secretario y un vocal.
modiicado
65.1 El por la LeydeN elección
proceso 8, para
entre integrantes
otros, respecto a
de los c) Abonar,
69.2 en forma
El comité oportuna, a lasestá
de impugnaciones juntas de usuarios
compuesto por
su denominación a Ministerio de Agricultura
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios y Riego, y en las
trestarifas de agua y las
(03) integrantes retribuciones
titulares, cada unoeconómicas que se
con tres suplentes,
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 127


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
El Peruano
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones
SE RES en EL materia
E: de recursos hídricos en las que laenLey
ejercicio.
N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-e De la Presidencia
Inclusión Social, a la señora Paola delDECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará
Suarez. concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, 1.-
artículo conaprola elección
ación ydel proclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese y publíquese.igual, libre, secreta y consejos
Apruébasedirectivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La eleccióndepara
las Organizaciones los integrantes
suarios de Agua, que delosconsta
consejos de
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis de las juntas
(06) Títulos, Cientoy comisiones
Cuarenta y de Seisusuarios se realiza
(146) artículos,
a) CumplirConstitucional
Presidente y hacer cumplir de lalos estatutos, acuerdos
República en
naforma simultánea yComplementaria
(01) Disposición en un solo acto electoral. inal y Cinco (05)
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los Transitorias.
Complementarias integrantes del consejo
usuarios.
PEDRO CATERIANO ELLIDO directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar
Presidente a la comisión
del Consejo de usuarios, con poderes
de Ministros electoral
artículo independiente
.- Pu licación y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
Publícase, el mismo día, el presente Decreto
c)
1 Representar
5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.-de
Organizaciones Convocatoria
suarios depara Agua, elección
aprobado del comité
por el
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral
artículo y del comité
precedente, en de
el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 Institucional
el Portal El presidente deldel consejo de
Ministerio directivo de la yjunta
Agricultura Riego de
AGRICULTURA
excepciones, conciliar, desistirseYdel RIEGO
proceso o de la (usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
.minagri.gob.pe).
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación
Decreto Supremoprocesal. que Ejerce apruebalas facultades
el realizará
artículo el 3.-
mes Rede junio del último año de gestión del
rendo
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo
El presente en ejercicio.
Decreto Supremo será refrendado por el
Reglamento
los artículos 74 y 75 dedella LeyProcesal
Código N° 30157, Ley
Civil. Asimismo, 66.2de
Ministro Si Agricultura
vencido el mes de junio no se realiza la reunión
y Riego.
de
está las Organizaciones
facultado para interponer las de acciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier
Agua Local
Dado de en
Agua
la Casaconvocará a asamblea
de obierno, en Lima, general,
a los dosde oicio
días
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o ames
del petición
de abrildedel terceros,
año dosutilizando
mil quince. los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e SUPREMO
intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los órganosRi
15-MiNa administrativos del Reglamento.
OLLANTA MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público,
EL PRESIDENTE DE LA REP LICAotros de similar
Policía Nacional del Perú, y artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1
ANLa MAN convocatoria
EL ENITES a elección
RAMOSde los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
CONSIDERANDO: consejo
Ministrodirectivo de organizaciones
de Agricultura y Riego de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones (120) díasRE calendario a la fecha
LaMENTO DE La LE DE LaS de su realización.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y 67.2
OR La aNiconvocatoria
aCiONES será difundida a DE
DE USUaRiOS través
a delUa diario
el funcionamiento de las CaPÍTULO V
organizaciones de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en la COMiTÉS
Ley N DE 29338, USUaRiOS
Ley de Recursos masiva de la localidad,TÍTULO y a través i de avisos colocados
ídricos; en los locales de laENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición
ue, la Primera Disposición Complementaria de la las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité
primera de usuarios
mencionada esdispone
Ley, la organización que se constituye
que mediante decreto nulidad. CaPÍTULO i
sobre la refrendado
supremo base de una pordeterminada
el Ministro deinfraestructura en un
Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
subsector
se aprobarán hidráulico.
las normas Está conformada por los usuarios
reglamentarias; Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de aguaue, de el la infraestructura
Decreto Supremoespecíica.
N 001 2009 Se integra
J S quea la comité de impugnaciones
comisión de las
reglamenta usuarios del subsector
disposiciones relativashidráulico.
a la publicidad, artículo
68.1 Con 1.- Finalidad
supervisión de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE), regula la participación
en asamblea generalde se
artículo
legales 63.- Funciones
de carácter general, establece que las entidades los
elegirá a losde
usuarios agua entitulares
miembros la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité
Son funciones
públicas dispondrán dellacomité de usuarios:
publicación de los proyectos de sostenible
Electoral y delde Comité
los recursos hídricos; lamediante
de Impugnaciones, constitución,
sorteo
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos los y usuarios
funcionamiento
de agua de las organizaciones
del sector hidráulico.
en ela) Canalizar
iario Oicialy representar
l eruano,los enderechos
sus portales e intereses de sus
electrónicos de usuarios
68.2 En eldemismo agua;actoy, las acciones se
de asamblea de aprobarán
supervisión, los
ointegrantes
mediante ante la comisión
cualquier de usuarios a la que se integra.
otro medio; iscali acióndel
resultados y sanción,
sorteo de a integrantes
cargo de la del Autoridad
ComitéNacional
Electoral
b)ue,
Realizar,
mediantepor delegación
Resoluciónde la comisión
Ministerial N de usuarios,
451 2014 del Agua.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades
MINA RI se dispuso de operación y mantenimiento
la prepublicación, de la
en el Portal elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura
Institucional delhidráulica
Ministerio sobre
de la cual se organiza.
Agricultura y Riego, del de artículo
usuarios y.-de las comisiones de usuarios, ijándose la
alcance
c) Ejecutar
proyecto los acuerdos
de Reglamento deadoptados
la Ley depor la comisión de
Organizaciones fecha de elección.
El presente Reglamento es de alcance nacional y de
usuarios
de quede
suarios integra,
Agua, así porcomo
un plazoaquellas actividades
de quince que
(15) días 68.3 Dentro
aplicación a todosdel los plazo
usuarios de dedosagua (02)y días hábiles de
organizaciones
le sean encargadas.
calendario, para conocimiento y recepción de sugerencias derealizado
usuarioseldesorteo agua, de así miembros
como a ladel comité Nacional
Autoridad electoral
d) Ejecutar
de parte de entidades las públicas
disposiciones
y privadas, que organizaciones
establezca la y comité
del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
de Nacional
la sociedad civil,delasíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del
interesadas; brindará las facilidades para sus labores.
CaPÍTULO ii
recursoue,hídrico.
luego de haber culminado con el proceso de DE 68.4
LOS En caso que DE
USUaRiOS alguno
a Ua de los SUelegidos
PaRTiCiPaCiconformase N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista
ENcomocandidato a miembro del consejoUSO
La ESTi N MULTiSECTORiaL directivo de
y enArtículo
el marco 64.-de Estructura
un proceso y Órganos
abierto,departicipativo
gobierno y una SOSTENi LE DE oLOS
junta de usuarios consejoRECURSOS
directivo deÍDRiCOSuna comisión
64.1 Los en
transparente comités
el que de hanusuarios
intervenido tienen la estructura
entidades públicasy de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
yórganos
privadas, deorganizaciones
gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado Se siguiente
hábil considera suario de laAgua
de presentada solicituda toda persona
de inscripción
el tea)to Asamblea.
inal del proyecto de eglamento de la Ley de natural o jurídica
de la lista que posea
que integra, a in un quederecho
el comité de electoral
uso de agua o de
b) Consejo directivo.
Organizaciones de suarios de Agua; otorgado
impugnaciones, según corresponda,lo reemplace por ael
por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
64.2 laElparticipación
regulan funcionamiento, de los atribuciones,
usuarios de agua elección
en lay una 68.5
licencia
La de
juntausodedeusuarios
agua enpodrá bloque. imponer una sanción
demás aspectos
gestión organizativos
multisectorial de los comités
y uso sostenible de los derecursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
serán regulados
hídricos, así como por lasladisposiciones
constitución, establecidas para
organización, artículo
comité .- O yligaciones
electoral del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de las organizaciones
usuarios, en cuantodesea usuarios de agua
aplicable. Los usuarios
incumplan con ejercer de las agua tienenestablecidas
funciones las siguientes en el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULO del
iiiAgua, correspondiendo
disponer su aprobación; PROCESO y, ELECTORaL aArtículo
sar el69.-
agua en forma eiciente
Composición en el electoral
del comité lugar y para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del lacomité
inalidadde que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
impugnaciones
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidadCONVOCaTORia
con lo dispuestoaen el Decreto Legislativo
ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,o cada
contribuir
uno conatreslasuplentes,
conservación,
según
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad, mantenimiento
el orden de prelación y desarrollo
resultante del sorteo.deContará
la cuenca
con
Organización
artículo 65.- y Oportunidad
unciones del del Ministerio
proceso deelectoral
Agricultura, yun delpresidente,
acuífero. un secretario y un vocal.
modiicado
65.1 El por la LeydeN elección
proceso 8, para
entre integrantes
otros, respecto a
de los c) Abonar,
69.2 en forma
El comité oportuna, a lasestá
de impugnaciones juntas de usuarios
compuesto por
su denominación a Ministerio de Agricultura
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios y Riego, y en las
trestarifas de agua y las
(03) integrantes retribuciones
titulares, cada unoeconómicas que se
con tres suplentes,
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

128 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


la Autoridad Nacio
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES
PEDRO DE USUARIOS DE AGUA
PABLO KUCZYNSKI GODARD Artículo 3.-
Presidente de la República nuevos consejos
El Peruano
550052 FERNANDO ZAVALA LOMBARDI Viernes 3 de abrilEl de
Peruano
2015 3.1 El inicio d
550060 Presidente del Consejo de Ministros Viernes 3 de abril de 2015 que resulten elegi
SE RES EL E: la Ley N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de quinto día de efe
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las Agua; 1443702-5
se realiza el último año de gestión del consejo directivo cual se mantiene
Nombrar enMinistra
infracciones materia de Estado hídricos
de recursos en el en Despacho
las que en ejercicio. directivos, que en
de Desarrollo
incurra la comisión e Inclusión
de usuarios. Social, a la señora Paola DECRETA:
65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer de 2017.
ustamante Suarez. día hábil delAGRICULTURA
mes de junio con la convocatoria Y RIEGOa elecciones 3.2 El cese d
artículo 61.- De la Presidencia del artículo
Comité 1.- apro ación
Electoral y Comité del Reglamento
de Impugnaciones y que resulten eleg
Regístrese, comuníquese
El consejo directivo y publíquese.
de la comisión de usuarios estará Apruébase
concluye el Reglamento
obligatoriamente de la
antes delLey 30 Nde 30157,noviembre Ley de del 2020.
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico Decreto
las Organizaciones Supremo de
mismo año, con la elección y proclamación suarios de queAgua, que deestablece
consta
los nuevos de
OLLANTA
elegido mediante MALA votación TASSO personal, igual, libre, secreta y Seis (06) Títulos,
disposiciones
consejos directivos. Cientocomplementarias
Cuarenta y Seis (146) artículos, para Artículo 4.- O
Presidente
obligatoria, cargoConstitucional
que tendrá las de la República
siguientes atribuciones: na65.3
(01) La Disposición
elección Complementaria
para los integrantes inal y Cinco
delos (05)
consejos
procesos
Disposiciones eleccionarios
Complementarias de Organizaciones
Transitorias.
renueven consej
directivos de las juntas y comisiones de usuarios se realiza Los actuales
PEDRO
a) Cumplir CATERIANO
y hacer cumplir ELLIDO los estatutos, acuerdos deforma
en Usuarios simultánea de Agua y en un2017-2020
solo acto electoral. del plazo otorga
de la Presidente
asambleadel Consejo
y del consejo de directivo
Ministros de la comisión de artículo
65.4 La .- Pu licación
elección de los integrantes del consejo no hubieran sid
Publícase, DECRETO SUPREMO
usuarios. directivo de los el comités mismo de
Nº 019-2016-MINAGRI
día,
usuarios el se presente
realizaráDecreto en acto efectuar actos de
1 5-3
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes Supremo y el Reglamento
electoral independiente y debede la concluirantes
Ley N 30157, delLey 30 de de obligaciones a no
generales y especíicos. Organizaciones
noviembre.
EL PRESIDENTE de suarios
DE LA de Agua,
REPÚBLICA aprobado por el
c) Representar a la comisión de usuarios ante los artículo precedente, en el iario Oicial l eruano y en Artículo 5.- R
órganosAGRICULTURA
jurisdiccionales del Poder Judicial, estando el Portal Institucional
CONSIDERANDO:
artículo 66.- Convocatoriadel Ministerio para deelección
Agricultura delycomité
Riego El presente D
Y RIEGO (electoral.minagri.gob.pe).
facultado para interponer demandas, reconvenir, Que, y mediante
del comitéLey de impugnaciones
N° 30157, Ley de las Ministro de Agricu
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 El presidente
Organizaciones de Usuariosdel consejo de Agua, directivo de la juntalas
se establecen de
Decreto
excepciones, conciliar,Supremo desistirsequedel apruebaproceso o de el la artículo
usuarios
normas 3.-
convoca
que Rearendo
regulan asamblea
la constitución generalpara la elección del
y el funcionamiento de DISPOSICION
Reglamento
pretensión, allanarse, de la someterLey aN° 30157,
arbitraje, Leyo
sustituir lasEl
Comité presente
ElectoralDecreto
organizaciones y del Supremo
de Comité
usuarios dede será refrendado
Impugnaciones.
agua, previstasEsta por
en se el
la
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades Ministro
realizará
Ley N° 28338,deelAgricultura
mes Leydedejunio y Riego.
Recursos del último
Hídricos; año de gestión del Primera.- El
de las Organizaciones
generales y especiales de representación de Usuarios previstasde en consejo
Que,directivo
según la en Tercera
ejercicio.Disposición Complementaria comités de impu
Agua
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, Dado
66.2 Si
Transitoria envencido
della Reglamento
Casaelde mesobierno,
de
de junio
la Ley ennoN°Lima,
se30157, a losLey
realiza ladosdedías
reunión las La Autoridad N
está facultado para interponer las acciones judiciales del mes deen
señalada
Organizaciones abril eldedel año dosprecedente,
numeral
Usuarios demilAgua,
quince. la Administración
aprobado por Decreto directivos de las
o apersonarse en DECRETO
los procesos SUPREMO judiciales de cualquier Local
Supremo de Agua convocará a asamblea
N° 005-2015-MINAGRI, las eleccionesgeneral,para de elegir
oicio ejercicio a convo
naturaleza, o indagatorios,N 5- 15-MiNacon el objeto Ri de ejercer la OLLANTA
oa alos petición
miembros de de MALA
terceros, TASSO
consejos utilizando
directivos losdemecanismos
las Juntas de de para elegir y/o c
defensa de los derechos e intereses institucionales; así Presidente
publicidad
Usuarios concluye Constitucional
previstas en el numeral
indefectiblementede la República
el67.230 de delnoviembre
presente conforman los C
como EL representarla
PRESIDENTEante DE LA los REP
órganos LICAadministrativos del Reglamento.
de 2016; debiendo ejercer sus cargos los miembros de los Impugnaciones, m
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio J AN MAN
consejos directivos EL en ENITES
ejercicio RAMOS
de las organizaciones de aparecen en el Pa
CONSIDERANDO:
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar Ministro
artículo
usuarios hastade 67.-Agricultura
el 31Convocatoria y Riego
de diciembre para
de 2016; el acto electoral En primera con
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1
Que, La porconvocatoria
Decreto Supremo a elección de los miembros del
N° 008-2016-MINAGRI, se de la mitad más
d)ue, la LeylaNapertura
Autorizar 30157,y Ley cierre dedelas Organizaciones
cuentas bancarias consejo RE
estableciódirectivo LaMENTO
disposiciones DE la
de organizaciones
para Laelección
LE DE dede LaS
usuarios
los Consejos debe y, en segunda c
de suarios
y realizar de Agua, tiene
operaciones bancarias por objeto
en forma la constitución
conjunta con y OR aNi
realizarse
Directivos con aCiONES
una
(periodo DE USUaRiOS
anticipación
2017-2020) node menor las de DE a Uaveinte
ciento
Organizaciones menor del diez po
el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de
el tesorero. (120) días calendario
de Agua aque la fecha
al 31 de
i desu realización.
de Usuarios de marzo de 2016 no se del sector hidráu
agua previstas en la Ley N 29338, Ley de Recursos TÍTULO
67.2 Laaconvocatoria
adecuaron la Ley N° 30157, seráLey
ENERaLiDaDES difundida a través del diario
las Organizaciones de Usuarios represen
ídricos; CaPÍTULO V de mayorde
Usuarios circulación
Agua, y su o de otros medios
Reglamento aprobado de comunicación
por Decreto sub sector hidráu
ue, laDE Primera
LOS COMiTÉS Disposición DE Complementaria
USUaRiOS de la masiva
SupremodeN°la005-2015-MINAGRI
localidad, y a través de
o, habiéndose avisos colocados
adecuado, asistir y participar
primera mencionada Ley, dispone que mediante decreto CaPÍTULO i En los casos
en los locales
no lograron elegir de enlaSegunda
FiNaLiDaD AdministraciónConvocatoria
aLCaNCE Local adel losAgua
miembros y de
supremoArtículorefrendado por el Ministro de Agricultura y Riego,
62.- Deinición las
del organizaciones
Comité Electoral de usuarios
y del Comité de
de agua,
Impugnaciones;bajo sanción de haya elegido e in
se aprobarán
El comité de las normasesreglamentarias;
usuarios la organización que se constituye nulidad.
Que, la Autoridad Nacional del Agua informa que los de impugnaciones
sobreue, el Decreto
la base de una Supremodeterminada N infraestructura
001 2009 J Senque un Padrones Electorales a utilizarse en el presente proceso
artículo
sorteo en acto
reglamenta las disposiciones
subsector hidráulico. Está conformadarelativas por a lalos publicidad,
usuarios Artículo
electoral se 1.- 68.-
Finalidad
vienen Elección
elaborando del Comité
en coordinación Electoralcon y del la Autoridad Nacion
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El
Oficina de
presente
Nacional
Reglamento regula la participación
de Procesos Electorales-ONPE; por lo
de
de agua de la infraestructura especíica. Se integra a la comité
los usuarios impugnaciones
de aguavalidación en la gestión multisectorial y uso
legales de carácter general,
comisión de usuarios del subsector hidráulico. establece que las entidades 68.1 Con Segunda.- D
de supervisión
los recursosdehídricos; la Oicina Nacional de
que su depuración, y aprobación requiere de
públicas dispondrán la publicación de los proyectos de sostenible la constitución, procesos elector
Procesos
un tiempoElectorales
organización
adicional; situación
y funcionamiento(ONPE), que en deasamblea
amerita la general
las organizaciones
necesidad se
normas de carácter
artículo general que sean de su competencia
63.- Funciones elegirá
de autorizara los de amiembros
la Autoridad titulares
Nacionaly suplentes
del Aguadel paraComitéque Las Organiza
en elSoniario Oicial del l eruano, en usuarios:
sus portales electrónicos de usuarios agua; y, las acciones de supervisión,
funciones comité de modifique
Electoral el
y del cronograma para el proceso electoral periodo cuenten con Com
o mediante cualquier otro medio; iscali ación y Comité
sanción,dea Impugnaciones,
cargo de la Autoridad mediante sorteo
Nacional instalados, contin
entre todos extendiéndose
2017-2020,
del Agua. los usuarios delos agua del sector
respectivos hidráulico.
mandatos de los
a)ue, mediante
Canalizar Resolución
y representar Ministerial
los derechos N 451 de
e intereses 2014sus 68.2 En
consejos el mismo
directivos en acto de asamblea se aprobarán los
ejercicio; de los Consejos D
MINA
integrantesRI antese dispuso
la comisión la de prepublicación,
usuarios a la que enseelintegra.
Portal resultados
En usodel de sorteo
la facultad de integrantes
conferida del por Comitéel artículo Electoral
118, a las disposicione
Institucional
b) Realizar, delpor Ministerio
delegación dede Agricultura
la comisióny de Riego, del
usuarios, artículo
ynumeral
del 8, de.-lade
Comité alcance Impugnaciones,y
Constitución Política se del convocará
Perú; el artículo a la N° 008-2016-MIN
proyecto de Reglamento de
las actividades de operación y mantenimiento de lala Ley de Organizaciones El presente Reglamento es de alcance nacional y de 2016-ANA, sin ret
elección de los miembros del consejo directivo de la junta
11, numeral 3, de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
de suarios dehidráulica
infraestructura Agua, por un plazo
sobre la cualdesequince
organiza.(15) días aplicación a
y, todos loscomisiones
usuarios condeel agua y organizaciones
de usuarios
Ejecutivo; ydedeconformidad
las de usuarios,
Decreto ijándoseNº
Legislativo la
calendario, para conocimiento y recepción
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de de sugerencias de usuarios de agua, así como a la Autoridad Nacional Dado en la Cas
fecha de elección.
997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización
de parte de entidades
integra, públicas
así comoy aquellas
privadas, actividades
organizaciones del Agua.
y Funciones del Ministerio
usuarios que que 68.3 Dentro del plazodede Agricultura,
dos (02) modificado días hábiles por de la días del mes de o
de la sociedad
le sean encargadas. civil, así como de las personas naturales
realizado
Ley N° 30048 el sorteo
a Ministerio de miembros
de Agricultura dely Riego;
comité electoral
interesadas; CaPÍTULO
d) Ejecutar las disposiciones que establezca la
ue, luego de del haber culminado con el proceso de y comité de impugnaciones, el ii presidente del consejo PEDRO PABL
Autoridad Nacional Agua DE DECRETA:
LOS USUaRiOS
directivo en DE a Uaa todoslos
ejercicionotiicará SU PaRTiCiPaCi elegidosy N les Presidente de
prepublicado
e) Promover mencionado en el considerando
el uso sostenible precedente
y conservación del EN La ESTi N MULTiSECTORiaL USO
yrecurso
en el hídrico.
marco de un proceso abierto, participativo y brindará
Artículo
SOSTENi las facilidades
1.- Disposiciones
LE para
DEprocesos sus
LOS RECURSOS labores. complementarias
ÍDRiCOS
para 68.4 En
realizar caso losque alguno de los elegidos
eleccionarios conformase
de las JOSÉ MANUE
transparente en el que han intervenido entidades públicas Ministro de Ag
una lista comocandidato
Organizaciones
artículo 3.-aUsuario
de Usuarios ademiembro de Agua del consejo directivo de
y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como
601972
Artículo 64.- Estructura y Órganos de gobierno NORMAS LEGALES unaSe junta de usuarios o 20 deagua
consejo directivo El comisión
Peruano
adetoda
Facúltase laJueves
Autoridad octubre
Nacionalde 2016del / unaAgua (ANA)
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado considera suario de delAgua persona
64.1 Los comités de usuarios tienen la estructura y de
parausuarios,
adecuar deberá comunicar
el cronograma dicha procesosituación al
electoral comité en 1443702-2
el te SE to RESUELVE:
inal del proyecto de eglamento de la Ley de natural o jurídica que posea un derecho de uso de agua
órganos de gobierno siguientes: electoral o de
las impugnaciones, según corresponda,
de agua yal
incluyedía
marcha de organizaciones de usuarios para
Organizaciones de suarios de Agua; otorgado por
las la Autoridad Nacional del Agua. Se dentro a
ue, el citado proyecto como establece las normas que hábil
que dicte
los siguiente de
disposicionespresentada parala susolicitud
culminación, de inscripción en
a)Artículo
Asamblea. 1.- Designar miembro del Consejo un titulares
de la lista que
periodo de
quecertiicados
integra,
nominativos que
a in en que
vence indefectiblemente el comité el se31deriven
electoral
de marzo de
o de
regulan
Directivo la del
participación
OrganismodeSupervisor los usuarios de de agua en la
la Inversión en una licencia de uso de agua bloque.
gestiónb) Consejo directivo.
multisectorial y uso sostenible de los recursos impugnaciones,
de 2017. según corresponda,lo reemplace por el
Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN,
hídricos, así como
al señor ALFREDO JUAN la CARLOS
constitución,DAMMERT organización,
LIRA, por suplente.
artículo .- O ligaciones
64.2
funcionamiento El funcionamiento,
de las organizaciones atribuciones,
de usuarios elección y Los usuariosde de
68.5
ArtículoLa junta
2.- Padrón usuariosaguapodrá
para el proceso imponer las una
electoralsanción 2017-
el período correspondiente del 20 de junio de 2016de al agua
20 de tienen siguientes
ydemás aspectos organizativos de los comités de usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
2020
las acciones
junio de 2021. de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
serán regulados
cargoArtículo
de la Autoridad por las disposiciones establecidas para comité electoral
El Padrón y
Electoral del comité
que sedeutilice impugnaciones,
en el proceso que
2.- La NacionalpresentedelResolución
Agua, correspondiendo
Suprema es electoral debe ser previamente validado por la Oficina
las comisiones
disponer de usuarios,
su aprobación; y, endel cuanto sea aplicable. incumplan
a sardecon elProcesos
aguaejercer las funciones
eiciente establecidas
en Electorales-ONPE
forma lugar y en
en yelaprobado para el
refrendada por el Presidente Consejo de Ministros.
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del presente
Nacional
lalainalidad Reglamento. por
TÍTULO iii Autoridadque le fueradel
Nacional otorgada,
Agua - ANA. sin afectar derec os de
artículo 118 de comuníquese
Regístrese, la Constitución Política del Perú, y de
y publíquese. terceros.
conformidad conPROCESO lo dispuesto ELECTORaL
en el Decreto Legislativo Artículo
b) Participar69.- Composición
o contribuir delacomité electoral y el
la conservación,
N 997, PEDRO DecretoPABLO KUCZYNSKI
Legislativo queGODARD aprueba la Ley de comité de impugnaciones
Artículo
sostenibilidad,
3.- Inicio
mantenimiento
y cese de funciones
y desarrollo de la cuenca
de los
y del69.1
Presidente CaPÍTULO i nuevos El comité electoral
consejos directivos estará compuesto por tres (03)
Organización y deunciones
la República del Ministerio de Agricultura, acuífero.
CONVOCaTORia
modiicado por la Ley N a ELECCiONES
8, entre otros, respecto a integrantes
c) Abonar, titulares,
en de forma cada uno
oportuna, con alostres
lasconsejossuplentes,
juntas dedirectivos según
usuarios
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
su denominación a Ministerio de Agricultura y Riego, y en el orden
las
3.1
tarifas
Eldeinicio
de prelación
agua y las resultante
funciones de del
retribuciones sorteo.
económicas Contará quecon se
artículo de65.-
Presidente
aplicación Oportunidad
del
la Primera
Consejo de del proceso
Ministros
Disposición electoral de
Complementaria un presidente, un secretario y un vocal.
que resulten
establezcan.
elegidos se produce como máximo al décimo
65.1 El proceso de elección para integrantes de los 69.2día
quinto El comité
de efectuada de impugnaciones
la elección, está periodo compuesto
durantepor el
1443702-5
consejos directivos de las juntas y comisiones de usuarios tres
cual(03) se integrantes
mantiene eltitulares, mandato cada
de uno los con actuales tres suplentes,
consejos
directivos, que en ningún caso excederá del 17 de abril
de 2017.
AGRICULTURA Y RIEGO 3.2 El cese de funciones de los consejos directivos
que resulten elegidos se produce el 31 de diciembre de
2020.
Decreto Supremo que establece
disposiciones complementarias para Artículo 4.- Organizaciones de usuarios que no
procesos eleccionarios de Organizaciones renueven consejos directivos
Los actuales consejos directivos que al vencimiento
de Usuarios de Agua 2017-2020 Superintendencia
del plazo Nacional de los
otorgado por RegistrosDecreto
el presente Públicos - Sunarp
Supremo 129
no hubieran sido renovados, están impedidos de
RD Artículo 3.- Inicio y cese de funciones de los
GUÍAnuevos consejos
GENERAL PARAdirectivos
LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA
3.1 El inicio de funciones de los consejos directivos
que resulten elegidos se produce como máximo al décimo
quinto día de efectuada la elección, periodo durante el
cual se mantiene el mandato de los actuales consejos El Peruano
550060 que en ningún caso excederá del 17 de abril El Peruano
550052
directivos, Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
de 2017.
Nacional El del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
EGO SE RES
3.2
infracciones
cese ELdeE:funciones de los consejos directivos
en materia
la Ley N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
que resulten elegidos se de recursos
produce el 31 hídricos en las de
de diciembre que en ejercicio.
Agua;
incurra la comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
2020. Nombrar Ministra de Estado en el Despacho
establece de Desarrollo e Inclusión Social, a la señora Paola
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
DECRETA:
artículo 4.- 61.-Organizaciones
De la Presidencia del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
arias para ustamante
Artículo
El consejo
Suarez.
directivo
de usuarios que no
de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
ganizaciones renueven consejos directivos artículo 1.- apro ación del Reglamento
presidido por
Regístrese,
Los un usuario
actualescomuníquese de
consejos directivosagua del
y publíquese.subsector
que hidráulico
al vencimiento mismo año, con
Apruébase el la elección y proclamación
Reglamento de los Ley
de la Ley N 30157, nuevos
de
0 elegido
del plazo mediante
otorgado votación
por elpersonal,
presenteigual, Decretolibre,Supremo
secreta y consejos
las directivos.de suarios de Agua, que consta de
Organizaciones
obligatoria,
no OLLANTA
hubieran sido cargo que
MALA tendrá las siguientes
TASSO están impedidos de
renovados, atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes delos
Seis (06) Títulos, Ciento Cuarenta y Seis (146) artículos, consejos
efectuar Presidente
actos de Constitucional
representación, de ladisposición
República o contraer directivos de las juntasComplementaria
na (01) Disposición y comisiones de usuarios se realiza
inal y Cinco (05)
a) Cumplir
obligaciones y hacerdecumplir
a nombre los estatutos,
la organización acuerdos
de usuarios. en forma simultánea
Disposiciones y en un soloTransitorias.
Complementarias acto electoral.
A de la asamblea
PEDRO y del consejo
CATERIANO directivo de la comisión de
ELLIDO 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios.
Presidente
Artículo 5.- del Consejo de Ministros
Refrendo directivo de los
artículo comités
.- Pu de usuarios se realizará en acto
licación
Elb) Representar
presente Decreto a la comisión
Supremo dees usuarios,
refrendado con poderes
por el electoral independiente
Publícase, el mismo y debe
día, concluirantes
el presente del 30 de
Decreto
generales yAgricultura
especíicos. noviembre.
Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
, Ley de las Ministro 1 de 5-3
c) Representar
y Riego.
a la comisión de usuarios ante los
se establecen las Organizaciones de suarios de Agua, aprobado por el
uncionamiento de órganos
DISPOSICIONESjurisdiccionales del Poder Judicial,
COMPLEMENTARIAS FINALES estando artículo
artículo 66.- Convocatoria
precedente, en el iariopara elección
Oicial del comité
l eruano y en
a, previstas en la facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral
el y del comité
Portal Institucional delde impugnaciones
Ministerio de Agricultura y Riego
s; contestar AGRICULTURA
demandas o
Primera.- Elección de comités electorales y Y
reconvenciones, RIEGO interponer ( 66.1 El presidente
.minagri.gob.pe). del consejo directivo de la junta de
Complementaria excepciones,
comités conciliar, desistirse
de impugnaciones en Asamblea del proceso General o de la usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse,
Nacionalsometer aautoriza
arbitraje,a lossustituir
30157, Ley de las Decreto
La Autoridad
delegar la Supremo
representación
del Agua que
procesal. aprueba
Ejerce las
consejos
facultadeselo Comité
realizará
Electoral
artículo 3.- Re y del
el mesDecreto
rendoComité de Impugnaciones. Esta se
de junio del último
directivos de las organizaciones de usuarios de agua en El presente Supremo seráaño de gestión
refrendado por del
el
obado por Decreto
cciones para elegir
Reglamento
generalesa yconvocar
ejercicio dea asamblea
especiales lade Ley N° 30157,
representación
general previstas
extraordinaria Ley en consejo de
Ministro directivo en ejercicio.
Agricultura y Riego.
de las Juntas de los artículos
de
para las 74 completar
y 75 del Código
elegirOrganizaciones
y/o el númeroProcesal
dedeUsuariosCivil. Asimismo,
miembros de
que 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las y,acciones judiciales señalada
Dado en enla el
Casanumeral precedente,
de obierno, la Administración
en Lima, a los dos días
30 de noviembre Agua
conforman
o apersonarse en
los Comités Electorales
los procesos judiciales
los Comités
de cualquier
de
Local dedeAgua
s miembros de los Impugnaciones, mediante sorteo entre los usuarios que del mes abril convocará
del año dosa mil asamblea
quince. general, de oicio
naturaleza,
aparecen en oel indagatorios,
Padrón Electoral. con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
organizaciones de
defensa de los DECRETO
derechos eseinteresesSUPREMO institucionales; así publicidad previstas enTASSO
el numeral 67.2 del presente
En primera convocatoria
N 5- los debe
15-MiNa contar con un quórum OLLANTA MALA
órganos Ri
6;
016-MINAGRI, se decomo representarla
la mitad más uno ante de los integrantes administrativos
de la asamblea; del Reglamento.
Presidente Constitucional de la República
y,Poder
en Judicial, ante
segunda el Tribunal
convocatoria Constitucional,
basta la concurrencia Ministerio
no
n de los Consejos EL PRESIDENTE DE LAdel REP LICAotros de similar
s Organizaciones Público,
menor delPolicía
diez porNacional
ciento (10%) Perú,
de los yusuarios de agua Jartículo
AN MAN 67.-EL
Convocatoria
ENITES RAMOS para el acto electoral
naturaleza
del en los que El
sector hidráulico. la comisión
Presidente de deusuarios es parte;
la Comisión de 67.1 La de
Ministro convocatoria
Agricultura ay elección
Riego de los miembros del
zo de 2016 no se CONSIDERANDO:
d) Autorizar la apertura
Organizaciones de Usuarios representa a todos ylos cierre
usuarios de cuentas bancarias
de su respectivo consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
obado por Decreto y realizar
sub ue, laoperaciones
sector Ley N 30157,
hidráulico, bancarias
excepto Leya de en lasforma
aquellos conjunta
Organizaciones
que decidancon realizarseRE
con LaMENTO
una anticipación
DE La noLE
menor
DE de
LaSciento veinte
éndose adecuado, el tesorero.
de
asistir suarios
y participar de Agua, tiene por directamente.
en la asamblea objeto la constitución y (120)OR
díasaNi
calendario
aCiONESa la DE
fecha de su realización.
USUaRiOS DE a Ua
ria a los miembros el funcionamiento
En los casos que de allas10organizaciones
de noviembre de de 2016
usuariosno sede 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
gnaciones; agua elegido
haya previstas en la CaPÍTULO
e instalado Leyel N 29338,
comité Velectoral
Ley de y elRecursos
comité de mayor circulación o de otros imedios de comunicación
TÍTULO
a informa que los deídricos;
impugnaciones, DE LOSseCOMiTÉS procede aDE su USUaRiOS
designación mediante masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ENERaLiDaDES
presente proceso sorteoue,enla acto Primerapúblico Disposición
convocado Complementaria
y dirigido porde lala en los locales de la Administración Local del Agua y de
ordinación con la primera
AutoridadArtículo 62.- Deinición
mencionada
Nacional delLey,
Agua dispone
- ANA. que mediante decreto las organizaciones deCaPÍTULO
usuarios dei agua, bajo sanción de
es-ONPE; por lo supremo El comité de usuarios
refrendado pores el la organización
Ministro que se constituye
de Agricultura y Riego, nulidad. FiNaLiDaD aLCaNCE
ación requiere de sobre
se la baselas
aprobarán
Segunda.- de una determinada
normas
Disposiciones parainfraestructura
reglamentarias; continuaciónende un
erita la necesidad subsector
procesos ue, el hidráulico.
Decreto Está
electorales Supremo conformada
N 001por 2009 losJ usuarios
S que Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
el Agua para que de agua
reglamenta de la infraestructura
las disposiciones
Las Organizaciones especíica.
de Usuariosrelativasdea Agua Se integra
que yala
la publicidad, a comité
artículode impugnaciones
1.- Finalidad
o electoral periodo comisióncon
publicación
cuenten dede usuarios
proyectos
Comité del normativos
Electoralsubsector
y Comité hidráulico.
y de
difusión de normas
Impugnaciones 68.1
El Con supervisión
presente Reglamentoderegula la Oicina Nacional de
la participación de
s mandatos de los legales de continúan
instalados, carácter general, con susestablece
procesosque paralas la entidades
elección Procesos
los usuarios Electorales
de agua en (ONPE), en asamblea
la gestión general
multisectorial y uso se
públicas
de losartículo 63.-Directivos,
dispondrán
Consejos Funciones
la publicación de los proyectos
periodo 2017-2020, conforme de elegirá a los
sostenible demiembros
los recursostitulares y suplentes
hídricos; del Comité
la constitución,
r el artículo 118, lasSon
anormas funciones
de carácterdel
disposiciones comitéque
general
establecidas de usuarios:
sean
en el de su competencia
Decreto Supremo Electoral y delyComité
organización de Impugnaciones,
funcionamiento de las mediante sorteo
organizaciones
el Perú; el artículo en 008-2016-MINAGRI
N° el iario Oicial l eruano, en sus portales
y la Resolución Jefaturalelectrónicos
N° 159- entre
de todos los
usuarios deusuarios
agua; y,delas agua del sector
acciones de hidráulico.
supervisión,
rgánica del Poder a) Canalizar
o mediante
2016-ANA, y representar
cualquier
sin retrotraer otroetapas los derechos
medio; ni suspender e intereses
plazos.de sus iscali68.2 En el
ación mismo acto
y sanción, de asamblea
a cargo se aprobarán
de la Autoridad Nacionallos
eto Legislativo Nº integrantes ante la comisión
ue, mediante Resolución de usuarios
Ministerial a la queN se 451integra.
2014 resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
y de Organización MINA b)
Dado Realizar,
RIense por
dispuso
la Casa delegación de la
la prepublicación,
de Gobierno, comisión
en Lima, a los ende usuarios,
el Portal
diecinueve y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
modificado por la las del
días actividades
Institucional mes de de
deloctubre operación
Ministerio del añode dos y mantenimiento
Agricultura
mil dieciséis.y Riego, dedel la elección
artículo de los miembros del consejo directivo de la junta
.- alcance
Riego; infraestructura
proyecto hidráulica sobre
de Reglamento de lalaLey cualde se Organizaciones
organiza. de usuarios
El presente y de las comisiones
Reglamento es dedealcance
usuarios, ijándose
nacional y de la
de PEDROc)suarios
Ejecutar delos
PABLO acuerdos
Agua, por un
KUCZYNSKI adoptados
plazo
GODARD depor la comisión
quince (15) días de fecha de elección.
aplicación a todos los usuarios de agua y organizaciones
usuarios
calendario,
Presidente que paraintegra, así como
deconocimiento
la República aquellas actividades
y recepción de sugerencias que 68.3 Dentro
de usuarios de agua,del plazo de dos
así como a la(02) días hábiles
Autoridad Nacional de
omplementarias le sean
de parteencargadas.
de entidades públicas y privadas, organizaciones realizado
del Agua. el sorteo de miembros del comité electoral
onarios de las de JOSÉ d) sociedad
la Ejecutar
MANUEL las
civil, disposiciones
así
HERNÁNDEZ como de las que
CALDERÓN personas establezca
naturales la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
MinistroNacional
interesadas; de Agriculturadel Agua y Riego directivo en ejercicionotiicará
CaPÍTULO a iitodoslos elegidosy les
del Agua (ANA) e)ue,Promover
luego deelhaber uso sostenible
culminado ycon conservación
el proceso del de brindará
DE LOSlas facilidadesDE
USUaRiOS paraa sus
Ua labores.
SU PaRTiCiPaCi N
eso electoral en recurso
prepublicado
1443702-2hídrico. mencionado en el considerando precedente 68.4ENEn Lacaso ESTi queNalguno de los elegidos conformase
MULTiSECTORiaL USO
y en el marco de un proceso abierto, participativo y una lista
SOSTENicomocandidato
LE DE LOS a miembro
RECURSOS del consejo directivo de
ÍDRiCOS
Artículo 64.-
transparente en elEstructura y Órganos
que han intervenido de gobierno
entidades públicas una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Losorganizaciones
y privadas, comités de usuarios de la sociedadtienen la estructura
civil, así comoy de artículo
usuarios,3.- deberá
Usuario comunicar
de aguadicha situación al comité
órganos
de de gobierno
las personas naturalessiguientes:
interesadas, se ha consensuado electoral o de impugnaciones,
Se considera suario desegún Agua corresponda,
a toda persona al día
el te to inal del proyecto de eglamento de la Ley de hábil siguiente
natural o jurídicadeque presentada
posea un la solicitud
derecho dede usoinscripción
de agua
a) Asamblea.de suarios de Agua;
Organizaciones de la lista que integra, a in que el comité
otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye electoral o dea
b)ue,
Consejo
el citado directivo.
proyecto establece las normas que impugnaciones,
los según corresponda,lo
titulares de certiicados nominativos que reemplace
se derivenpordeel
regulan la participación de los usuarios de agua en la suplente.
una licencia de uso de agua en bloque.
gestión 64.2 multisectorial
El funcionamiento, atribuciones,
y uso sostenible de los elección
recursosy 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás aspectos
hídricos, así como organizativos de los comités
la constitución, de usuarios
organización, económicaa
artículo aquellos miembros titulares y suplentes del
.- O ligaciones
serán regulados por las disposiciones
funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua establecidas para comité
Los electoral
usuariosy de del comité
agua de tienenimpugnaciones,
las siguientes que
ylaslascomisiones
acciones de de usuarios,
supervisión, en cuanto
iscali ación sea aplicable.
y sanción a incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
obligaciones:
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo presente Reglamento.
disponer su aprobación;TÍTULO y, iii a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
En uso de laPROCESO facultad conferidaELECTORaL por el numeral 8 del Artículoque
la inalidad 69.-le Composición
fuera otorgada,del sincomité
afectarelectoral
derec osyde el
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de terceros.de impugnaciones
comité
conformidad con lo dispuesto CaPÍTULO en iel Decreto Legislativo 69.1Participar
b) El comité electoral estará compuesto
o contribuir por tres (03)
a la conservación,
N 997, Decreto CONVOCaTORia Legislativoaque ELECCiONES
aprueba la Ley de integrantes titulares,
sostenibilidad, cada unoycon
mantenimiento tres suplentes,
desarrollo según
de la cuenca
Organización y unciones del Ministerio de Agricultura, yeldel
orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
acuífero.
artículopor
modiicado 65.-laOportunidad
Ley N delentre
8, proceso otros,electoral
respecto a un presidente,
c) Abonar, en unforma
secretario y un a
oportuna, vocal.
las juntas de usuarios
65.1 El proceso
su denominación de elección
a Ministerio para integrantes
de Agricultura y Riego, dey los
en 69.2 Eldecomité
las tarifas agua de impugnaciones
y las está compuesto
retribuciones económicas que por
se
consejos directivos
aplicación de la Primera de lasDisposición
juntas y comisionesComplementaria de usuarios de tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
establezcan.

130 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
El Peruano
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones
SE RES en EL materia
E: de recursos hídricos en las que enLey
la ejercicio.
N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-e De la Presidencia
Inclusión Social, a la señora Paola delDECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará
Suarez. concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, 1.-
artículo conapro
la elección
aciónydel proclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese igual, libre, secreta y
y publíquese. consejos
Apruébase directivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes
las Organizaciones de suarios de Agua, que consta delos consejos
de
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis de las juntas
(06) Títulos, Ciento y comisiones
Cuarenta y de usuarios
Seis se realiza
(146) artículos,
a) Cumplir Constitucional
Presidente y hacer cumplir de lalos estatutos, acuerdos
República en forma simultánea y en un solo acto
na (01) Disposición Complementaria inal y Cinco (05) electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los Transitorias.
Complementarias integrantes del consejo
usuarios.
PEDRO CATERIANO ELLIDO directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar
Presidente a la comisión
del Consejo de usuarios, con poderes
de Ministros electoral independiente
artículo .- Pu licación y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
Publícase, el mismo día, el presente Decreto
c)
1 Representar
5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.-de
Organizaciones Convocatoria
suarios depara Agua, elección
aprobado del comité
por el
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral
artículo y del comité
precedente, en de
el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 El presidente del consejo directivo
el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego de la junta de
AGRICULTURA
excepciones, conciliar, desistirseYdelRIEGO proceso o de la (usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
.minagri.gob.pe).
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación
Decreto Supremo que aprueba procesal. Ejerce las facultadesel realizará
artículo el 3.-
mes Rede junio del último año de gestión del
rendo
generales y especiales de representación previstas en consejo directivo
El presente en ejercicio.
Decreto Supremo será refrendado por el
Reglamento
los artículos 74 y 75 dedella CódigoLeyProcesalN° 30157, Ley
Civil. Asimismo, Ministro de Agriculturames
66.2 Si vencido el de junio no se realiza la reunión
y Riego.
de
está las Organizaciones
facultado para interponer las de acciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier
Agua Local
Dado de en
Agua convocará
la Casa a asamblea
de obierno, en Lima, general, de oicio
a los dos días
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o ames
del petición
de abrildedelterceros,
año dosutilizando
mil quince. los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e SUPREMO
intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los órganosRi
15-MiNa administrativos del Reglamento.
OLLANTA MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público, Policía Nacional
EL PRESIDENTE DE LAdel REP Perú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1ANLa MAN convocatoria
EL ENITES a elección
RAMOSde los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
CONSIDERANDO: consejo
Ministro directivo de organizaciones
de Agricultura y Riego de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones (120) díasRE calendario
LaMENTO a la fecha
DE Lade LEsu realización.
DE LaS
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y 67.2
OR La aNiconvocatoria
aCiONES será difundida a través
DE USUaRiOS DE a delUadiario
el funcionamiento de CaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en la COMiTÉS
Ley N DE 29338,USUaRiOS
Ley de Recursos masiva de la localidad,TÍTULO y a través i de avisos colocados
ídricos; en los locales de laENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición
ue, la Primera Disposición Complementaria de la las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité
primera de usuarios
mencionada Ley,es dispone
la organización que se constituye
que mediante decreto nulidad. CaPÍTULO i
sobre la refrendado
supremo base de una pordeterminada
el Ministro deinfraestructura en un
Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
subsector
se aprobarán hidráulico.
las normas Está conformada por los usuarios
reglamentarias; Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de la infraestructura especíica.
ue, el Decreto Supremo N 001 2009 J S que Se integra a la comité de impugnaciones
comisión de las
reglamenta usuarios del subsector
disposiciones relativashidráulico.
a la publicidad, artículo
68.1 Con 1.- supervisión
Finalidad de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE), regula la participación
en asamblea general de se
artículo
legales 63.- Funciones
de carácter general, establece que las entidades los usuarios
elegirá a losde agua entitulares
miembros la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité
Son funciones
públicas dispondrán dellacomité de usuarios:
publicación de los proyectos de sostenible
Electoral y del de Comité
los recursos hídricos; lamediante
de Impugnaciones, constitución,
sorteo
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos losy usuarios
funcionamiento
de agua de las organizaciones
del sector hidráulico.
en ela) Canalizar
iario Oicial y representar
l eruano, losenderechos
sus portalese intereses de sus
electrónicos de usuarios
68.2 En eldemismo agua;acto y, las acciones se
de asamblea de aprobarán
supervisión,los
ointegrantes
mediante ante la comisión
cualquier de usuarios a la que se integra.
otro medio; iscali
resultados del sorteo de integrantes del ComitéNacional
ación y sanción, a cargo de la Autoridad Electoral
b)ue,
Realizar,
mediante por delegación
Resoluciónde la comisión
Ministerial N de451 usuarios,
2014 del Agua.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades
MINA RI se dispuso de operación y mantenimiento
la prepublicación, de la
en el Portal elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura hidráulica sobre la cual
Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, del se organiza. de artículo
usuarios y.-de las comisiones de usuarios, ijándose la
alcance
c) Ejecutar
proyecto los acuerdos
de Reglamento deadoptados
la Ley depor la comisión de
Organizaciones fecha de elección.
El presente Reglamento es de alcance nacional y de
usuarios
de quede
suarios integra,
Agua, así porcomo aquellas
un plazo actividades
de quince que
(15) días 68.3 Dentro
aplicación a todosdel los plazo
usuarios de dedosagua (02)y días hábiles de
organizaciones
le sean encargadas.
calendario, para conocimiento y recepción de sugerencias realizado
de usuarioselde sorteo
agua,de asímiembros
como a ladel comité Nacional
Autoridad electoral
d) Ejecutar
de parte de entidades las públicas
disposicionesy privadas,que organizaciones
establezca la y comité
del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
de Nacional
la sociedad civil,delasíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del
interesadas; brindará las facilidades para sus labores.
CaPÍTULO ii
recursoue,hídrico.
luego de haber culminado con el proceso de DE68.4
LOSEn caso que DE
USUaRiOS alguno
a Ua de los SU elegidos conformase
PaRTiCiPaCi N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista
ENcomocandidato a miembro del consejoUSO
La ESTi N MULTiSECTORiaL directivo de
y en Artículo
el marco 64.- deEstructura
un proceso y Órganos
abierto,departicipativo
gobierno y una SOSTENi LE DEoLOS
junta de usuarios RECURSOS
consejo directivo deÍDRiCOS
una comisión
64.1 Los en
transparente comités
el que de hanusuarios
intervenido tienen la estructura
entidades públicasy de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
yórganos
privadas, de organizaciones
gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado Sesiguiente
hábil considera suario de laAgua
de presentada a toda
solicitud persona
de inscripción
el tea)to Asamblea.
inal del proyecto de eglamento de la Ley de natural o jurídica
de la lista que posea
que integra, a in un quederecho
el comité de electoral
uso de aguao de
b) Consejo directivo.
Organizaciones de suarios de Agua; otorgado por la Autoridad
impugnaciones, Nacional del Agua.
según corresponda,lo Se incluye
reemplace por ael
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
64.2 laElparticipación
regulan funcionamiento, de los atribuciones,
usuarios de agua elección
en lay una 68.5
licencia de uso
La junta dedeusuarios
agua enpodrá bloque. imponer una sanción
demás aspectos
gestión multisectorialorganizativos de los comités
y uso sostenible de los derecursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
hídricos,
serán reguladosasí como por las ladisposiciones
constitución, organización,
establecidas para artículo
comité .- O yligaciones
electoral del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de las organizaciones
usuarios, en cuantodesea usuarios de agua
aplicable. Los usuarios
incumplan con ejercer de las agua tienenestablecidas
funciones las siguientesen el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULOdel iiiAgua, correspondiendo
disponer su aprobación; PROCESO y, ELECTORaL aArtículo
sar el69.-
agua en forma eiciente
Composición en el electoral
del comité lugar y para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del la inalidad
comité de que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
impugnaciones
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidad con lo dispuestoaen
CONVOCaTORia el Decreto Legislativo
ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,o cada
contribuir
uno conatreslasuplentes,
conservación,
según
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad, mantenimiento
el orden de prelación y desarrollo
resultante del sorteo.deContará
la cuenca
con
Organización
artículo 65.- y Oportunidad
unciones del del Ministerio
proceso deelectoral
Agricultura, yundelpresidente,
acuífero. un secretario y un vocal.
modiicado
65.1 El porprocesola LeydeNelección 8, para
entre integrantes
otros, respecto a
de los c) Abonar, en forma oportuna, a las juntas
69.2 El comité de impugnaciones está compuesto porde usuarios
su denominación
consejos directivos a Ministerio
de las juntas de yAgricultura
comisiones y Riego, y en
de usuarios las
trestarifas de agua y las
(03) integrantes retribuciones
titulares, cada unoeconómicas que se
con tres suplentes,
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 131


de impuestos o derechos aduaneros de ninguna clase o
denominación. la fecha de emisión de la
realizado la elección de los
GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS
Regístrese, comuníquese DE AGUA
y publíquese. 2017-2020, adecuarán s
conforme al siguiente detal
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
Presidente del Consejo de Ministros a. Publicación del Pad
El Peruano
550060 ONPE y aprobado por la A
El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
Hasta el 10 de enero de 20
550052 1457997-1
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
Viernes 3 de abril de 2015 b. Inscripción de listas:
infracciones
SE RES en ELmateria
E: de recursos hídricos en las que en ejercicio.
la Ley N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de c. Publicación de listas
incurra la comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer de 2017.
Agua; AGRICULTURA
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
Y RIEGO d. Publicación de listas
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho
de artículo
Desarrollo 61.-eDe la Presidencia
Inclusión Social, a la señora Paola del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y de 2017.
El consejoSuarez.
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará Dictanobligatoriamente
concluye disposiciones antescomplementarias
del 30 de noviembre dela e. Acto de sufragio: Has
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo
finartículoaño,
de con
facilitar la elección
1.- apro laación ydel
proclamación
culminación Reglamento de deprocesos
los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese igual, libre, secreta y
y publíquese. consejos
Apruébase directivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de 2.2 La publicación de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: electorales
las 65.3 La elección
Organizaciones
dede
las
parasuarios organizaciones
los integrantes
de Agua, delos consejos
que consta
de
de literal a) del numeral preced
OLLANTA MALA TASSO usuarios
directivos
Seis (06) Títulos,dejuntas
de las agua
Ciento y comisiones
Cuarenta yde usuarios
Seis (146) se realiza
artículos, de la Junta de Usuarios d
a) Cumplir y hacer cumplir
Presidente Constitucional de la República los estatutos, acuerdos en forma simultánea y en un solo
na (01) Disposición Complementaria inal y Cinco (05) acto electoral. Local del Agua, así como en
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones RESOLUCIÓN
Complementarias de los JEFATURAL
integrantes
Transitorias. del consejo Nacional del Agua: www.an
usuarios.
PEDRO CATERIANO ELLIDO directivo de los comités Nº 312-2016-ANA
de usuarios se realizará en acto
b) Representar
Presidente a la comisión
del Consejo de usuarios, con poderes
de Ministros electoral
artículo independiente
.- Pu licación y debe concluirantes del 30 de Artículo 3°.- Inicio y
generales y especíicos. noviembre.Lima, 25 deelnoviembre
Publícase, mismo de 2016
día, el presente Decreto los Consejos Directivos e
c)
1 Representar5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de Precisar que los Conse
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando CONSIDERANDO:
artículo
Organizaciones 66.- de Convocatoria
suarios depara Agua, elección
aprobado del comité
por el sus funciones a más tard
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral y del comité
artículo precedente, en de el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en concluirán el 31 de diciemb
contestar demandas o reconvenciones, interponer el PortalQue,
66.1 El mediante
presidente
Institucional Decreto
delMinisterio
del consejo directivo Supremo
de Agricultura de la junta
y Riego N°
de
excepciones, AGRICULTURA conciliar, desistirse Y delRIEGOproceso o de la ( 019-2016-MINAGRI,
usuarios convoca a asamblea
.minagri.gob.pe). se facultó a la Autoridad
generalpara Nacional
la elección del DISPO
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o del Agua
Comité paray adecuar
Electoral del Comité el decronograma
Impugnaciones. del proceso
Esta se COMPLEME
Decreto
delegar Supremo
la representación queEjerce
procesal. aprueba
las facultades el realizará
electoral
artículo elenmes
3.-marcha
Re derendojunio
de las delorganizaciones
último año de de gestión
usuarios del
Única.- Comités Electo
generales y especiales de representación previstas en consejo
deEl agua, directivo
presente en
asíDecreto ejercicio.
como dictar disposiciones
Supremo será refrendado para
por el su
Reglamento
los artículos 74 y 75de del laCódigo Ley N° 30157,
Procesal Civil. Asimismo,Ley 66.2 Si
culminación;
Ministro devencido
Agricultura el mesy Riego.de junio no se realiza la reunión Los Comités Electora
de las
está facultadoOrganizaciones
para interponer las deacciones
Usuarios de
judiciales señalada Que, en en cumplimiento
el numeral del precedente,
acotado Decreto la Administración
Supremo se ejercicio, continuarán su
oAgua
apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local
emitió
Dado delaAgua
Resolución
en convocará
la Casa deJefatural a asamblea
obierno, N° 276-2016-ANA,
en Lima, general, de
a los dos oicio
a través
días un consejo directivo vá
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la odela mes
de petición
de abril
la cual de
se del terceros,
año dos
dictaron utilizando
mil quince.
disposiciones los complementarias
mecanismos de necesario, se aplicará lo
defensa de los derechos e intereses institucionales; así publicidad
para culminación previstas del en el numeral
precitado proceso 67.2 del presente
electoral; del artículo 5° de la Resol
DECRETO SUPREMO
como representarla N ante 5- los15-MiNa
órganos Ri administrativos del Reglamento.
OLLANTA
Que, la Dirección MALA TASSO de Gestión de Operadores de ANA.
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional
Infraestructura Hidráulica mediante de la República Informe Técnico N°
Público, Policía Nacional
EL PRESIDENTE DE LA del
REP Perú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto
120-2016-ANA-DGOIH-FORUA/DAECH, electoral
señala que a Regístrese, comuníque
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; la 67.1
JfechaANLa MANconvocatoria
algunas EL Juntas ENITES a deelección
RAMOS
Usuarios de los hanmiembros
desarrollado del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias
CONSIDERANDO: consejoMinistro
procesos directivo
de de organizaciones
Agricultura
electorales y Riego
debidamente deconvocados
usuarios debe sin ABELARDO DE LA TOR
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación
obtener resultados válidos, entre no menorotras de ciento por
razones, veinte no Jefe
el tesorero.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones (120)
alcanzar díasRE LaMENTO
calendario
el quorum aprevisto DE La
la fecha endeLE suLey
la DE N° LaS
realización. 30157 o no Autoridad Nacional del
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y OR
67.2 La
utilizar aNi aCiONES
los convocatoria
padrones validados DE USUaRiOS
será difundida
por la Ofi DE
a cina
través a Ua
del diario
Nacional de
El Peruano / Sábado
el funcionamiento de CaPÍTULO
las
26 organizaciones
de noviembre V de 2016 NORMAS
de usuarios de LEGALES
deProcesos
mayor circulación
Electorales; o de otros medios de comunicación 605167 1457675-1
agua previstas DE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338,USUaRiOS Ley de Recursos masiva de la localidad, TÍTULO y a través i de avisos colocados
viajes
ídricos;al exterior de servidores y funcionarios públicos; en los Que,localespor de ENERaLiDaDES
tal larazón, en aplicación
Administración Local del Agua artículo y de 1°
y, Artículo
elue,Reglamento
la 62.-
Primera de
Deinición Organización
Disposición y Funciones de
Complementaria delala lasdelorganizaciones
Decreto Supremo de usuarios N° 019-2016-MINAGRI
de agua, bajo sanción resultade
Presidencia
El comité
primera dedel
mencionada Consejo
usuarios de
es la
Ley, Ministros,
organización
dispone que aprobado mediante
que se constituye
mediante decreto nulidad. CaPÍTULO
necesario dictar disposiciones complementarias que i
sobre
supremo la base
el Decreto refrendadode unapor
Supremo Nºdeterminada
el063-2007-PCM,
Ministro de infraestructura en un
y modifiycatorias;
Agricultura Riego, faciliten la culminación FiNaLiDaD de los aLCaNCE
procesos electorales de las
subsector
se aprobarán hidráulico.
las normas Estáreglamentarias;
conformada por los usuarios organizaciones
Artículo 68.-de usuariosdel
Elección señaladas
ComitéenElectoral el considerando
y del
de agua deel laDecreto
ue, RESUELVE:
SE infraestructura
Supremo especíica.
N 001 Se 2009 integra
J S aque la precedente
comité y que permitan uniformizar los plazos y
de impugnaciones
comisión
reglamenta de usuarios
las disposicionesdel subsector hidráulico.
relativas a la publicidad, artículo
criterios
68.1 para
Con 1.-supervisión
Finalidad
el desarrollode de lalosOicinaprocesos electorales
Nacional de
publicación
Artículo de 1.- proyectos
Autorizar normativos
el viaje de y difusión
la señora de Rosmary
normas deElorganizaciones
Procesos presente
Electorales Reglamento
de(ONPE),
usuarios regula
en la nacional,
asamblea
a nivel participación
general
evitandode
se
artículo
legales
Marcela 63.- Funciones
de carácter
Cornejo general,
Valdivia,establece
Coordinadora que lasGeneral
entidades de los
queusuarios
elegirá de
a los realicen
estas agua actos
miembros entitulares
la gestión multisectorial
que yposteriormente
suplentes y uso
del Comité
puedan
laSon
públicas funciones
Comisióndispondrán de del
Altolacomité de
publicación
Nivel usuarios:
de los proyectos
Anticorrupción (CAN), dedela sostenible
Electoral deComité
y del
ser cuestionados los recursos hídricos; señaladas
de Impugnaciones,
por las razones la constitución,
mediante sorteo
en el
normas
Presidencia de carácter general de
del Consejo queMinistros,
sean de su a competencia
la ciudad de organización
entre todos losyprecedente;
considerando funcionamiento
usuarios de agua
y, de sector
del las organizaciones
hidráulico.
enParís,
el iario
a) Canalizar Oicial
República l eruano,
y representar
Francesa, en
losdel sus
derechos
03 al portales
11 de electrónicos
e intereses de susde
diciembre de 68.2usuariosEn elde
Estando loagua;
amismo acto
opinado y, de las acciones
porasamblea
la Dirección deaprobarán
se desupervisión,
Gestiónlos de
o 2016,
mediante
integrantes para cualquier
ante nesotro
loslaficomisión medio;
de usuarios
expuestos en laa parte
la queconsiderativa
se integra. iscali
resultados
Operadores ación y
delde sanción,
sorteo a cargo
de integrantes
Infraestructura de la Autoridad
del Comité
Hidráulica, con Nacional
Electoral
los vistos
deb)laue, mediante
Realizar,
presente por Resolución
delegación
resolución deMinisterial
la comisiónNde451
ministerial. 2014
usuarios, ydel
de Agua.
del laComité
Oficina de de Impugnaciones,y
Asesoría Jurídicasey de convocará
la Secretaría a la
MINA
las RI se 2.-
actividades
Artículo dispuso
de la prepublicación,
Losoperación
gastos que y irrogue elen
mantenimiento el de
Portal
cumplimiento la elección
General;deylos enmiembros
uso de las del facultades
consejo directivo conferidas de la porjuntael
Institucional
infraestructura
de la presente del Ministerio
hidráulica
resolución sobre de laAgricultura
cual se
ministerial serán y cubiertos
organiza.Riego, del por de usuarios
artículo
Artículo 11°ydel dealcance
.- las comisiones
Reglamento de usuarios, ijándose
de Organización y Funciones la
proyecto de Reglamento
lac)Presidencia
Ejecutar losdelacuerdos
Consejo de la Ley
adoptados
de de
porOrganizaciones
Ministros, ladecomisión
acuerdo deal fecha
deEl lade elección.
presente
Autoridad Reglamento
Nacional deles de alcance
Agua, aprobado nacional
por Decretoy de
desiguiente
usuarios suariosque de
detalle: Agua,así
integra, porcomoun plazo
aquellas de quince
actividades(15) días
que 68.3 Dentro
aplicación
Supremo aN°todos dellosplazo
006-2010-AG. usuarios de dosde agua (02) ydías hábiles de
organizaciones
calendario,
le sean encargadas.para conocimiento y recepción de sugerencias realizado
de usuarios el desorteo
agua,deasímiembros como a ladel comité Nacional
Autoridad electoral
de parte de entidades
d) Ejecutar públicas y privadas,
las disposiciones que organizaciones
establezca la ydelcomité
Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
SE RESUELVE:
de la sociedad
Autoridad Nacional civil,delasíAguaViáticos
como de las personasTotal naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e)Nombres
interesadas;
Promover y Pasajes
el uso sostenible
por día
Número y conservación
viáticos
TOTAL
del brindará las facilidades
Artículo 1°.- Procesos CaPÍTULO
para sus ii
labores.
Electorales sin resultados
recurso Apellidosluego de US$
ue,hídrico. haber culminado de días con elUS$ proceso US$de DE LOSEn
68.4 USUaRiOS
caso que alguno DE a Ua de losSU PaRTiCiPaCi
elegidos conformase N
US$ válidos
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista ENcomocandidato
La ESTi N a MULTiSECTORiaL
miembro del consejo directivo USO de
y Rosmary
en el marco
Artículo Marcela de un proceso
64.- Estructura y Órganosabierto,departicipativo
gobierno y una juntaSOSTENi
1.1 de usuarios
Las LE DEoLOS
organizaciones consejo RECURSOS
dedirectivo
usuarios deÍDRiCOS
una
de comisión
agua que
transparente
64.1 Los en el1,771.99
que han 540
intervenido 4
comités de usuarios tienen la estructura y 2,160.00
entidades 3,931.99
públicas de
Cornejo Valdivia a usuarios,
la fecha de deberáemisión comunicar dicha situación
de la presente resolución al comité
hayan
y privadas,
órganos organizaciones
de gobierno siguientes:de la sociedad civil, así como artículo
electoral
culminado o de 3.-impugnaciones,
sus Usuario
procesosde aguasegún sin
electorales corresponda,
obtener resultado al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado hábil Sesiguiente
válido, considera
convocarán suario
de presentadaa un de laAgua
nuevo solicitud
acto a toda personaa
de inscripción
de sufragio
el te Artículo 3.- Dentro de los quince
to inal del proyecto de eglamento de la Ley de (15) días calendario natural o jurídica que posea un
a) Asamblea.
siguientes de de efectuado de la lista
realizarse que
a más integra,
tardar aelin31que dederecho
el comité
marzo deelectoral
2017. uso de agua o de
Organizaciones suarioselde viaje,
Agua; la persona cuyo viaje otorgado por la losAutoridad Nacionalendel el Agua. Seprecedente
incluye a
seb)autoriza
Consejo deberá
ue, el citado
directivo. presentar
proyecto ante lalasPresidencia
establece normas que del impugnaciones,
los
1.2 Para
titulares de
según señalados
casos
certiicados
corresponda,lo
nominativos
reemplace
numeral
que se deriven
por el
de
Consejo de Ministros un suplente.
resulta de aplicación el cronograma establecido en el
regulan
64.2 laElparticipación
funcionamiento, deinforme detallado
losatribuciones,
usuarios describiendo
de agua
elecciónen lay una68.5 licencia
La de uso
junta de de agua en
usuarios bloque.
podrá imponer una sanción
las acciones
gestión realizadas,
multisectorial y usolossostenible
resultados deobtenidos
los y la
recursos artículo 2°.
demás aspectos organizativos de los comités de usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
rendición así
hídricos, de cuentas por losconstitución,
viáticos entregados. artículo .- O ligaciones
serán regulados como por las la disposiciones organización,
establecidas para comité electoral
Artículo 2°.- yAdecuación
del comitédel decronograma
impugnaciones, electoralque
las Artículo
funcionamiento
comisiones de 4.- El cumplimiento
deusuarios,
las organizaciones de
en cuantode la presente
seausuarios resolución
aplicable. de agua Los usuarios de lasagua tienenestablecidas
las siguientes
incumplan con ejercer funciones en el
y ministerial
las acciones no de dará derecho aiscali
supervisión, exoneración
ación y osanciónliberación
a obligaciones:
presente Reglamento.
de impuestos
cargo de la Autoridad o derechosNacional aduaneros de ninguna clase o 2.1 Las organizaciones de usuarios de agua que a
TÍTULOdel iii Agua, correspondiendo la afecha
denominación.
disponer su aprobación;
PROCESO y, ELECTORaL Artículosardeel69.-
emisión
agua ende
Composición
la presente
forma eiciente
del comité
resolución
en elelectoral
lugar noy hayan
para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del larealizado
inalidad
comité
la
que elección
le fuerade
de impugnaciones
los Consejos
otorgada, sin afectarDirectivos,
derec periodo
os de
Regístrese, comuníquese
artículo 118 de la Constitución y publíquese. 2017-2020, adecuarán sus cronogramas electorales
CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1
conforme
El comité
al siguiente
electoraldetalle:
estará compuesto por tres (03)
conformidad con lo dispuestoa en
CONVOCaTORia el Decreto Legislativo
ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,ocada contribuir
uno con atreslasuplentes, conservación,
según
N 997, FERNANDO Decreto ZAVALA Legislativo LOMBARDI
que aprueba la Ley de sostenibilidad,
el orden de prelación mantenimiento resultante y desarrollo
del sorteo.de la cuenca
Contará con
Presidente
Organización del Consejo
y Oportunidad
unciones del del de Ministros
Ministerio deelectoral
Agricultura, y del a. Publicación del
acuífero. un secretario y un vocal.Padrón Electoral validado por la
artículo 65.- proceso un presidente,
modiicado por la Ley N 8, entre otros, respecto a ONPEc) y
Abonar,aprobado
en forma por la Administración
oportuna,
69.2 El comité de impugnaciones está compuesto por a las juntas Local
de del Agua:
usuarios
65.1 El proceso de elección para integrantes de los
1457997-1
su denominación Hasta(03)elintegrantes
10
de de enero lasderetribuciones
2017.
consejos directivosa de Ministerio
las juntas deyAgricultura
comisionesy de Riego, y en
usuarios las
tres tarifas agua y titulares, cada unoeconómicascon tres suplentes,que se
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de b. Inscripción de listas: Hasta el 15 de enero de 2017.
establezcan.
c. Publicación de listas inscritas: Hasta el 17 de enero
de 2017.
AGRICULTURA Y RIEGO d. Publicación de listas aptas: Hasta el 15 de febrero
de 2017.
Dictan disposiciones complementarias a e. Acto de sufragio: Hasta el 31 de marzo 2017.
fin de facilitar la culminación de procesos 2.2 La publicación de Padrones a que se refiere el
132 electorales Nacional
Superintendencia de lasde organizaciones de- Sunarp
los Registros Públicos literal a) del numeral precedente se efectúa en los locales
usuarios de agua de la Junta de Usuarios de Agua y de la Administración
y publíquese. 2017-2020, adecuarán sus cronogramas electorales
conforme al siguiente detalle:
MBARDI GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA
e Ministros a. Publicación del Padrón Electoral validado por la
ONPE y aprobado por la Administración Local del Agua:
Hasta el 10 de enero de 2017.
b. Inscripción de listas: Hasta el 15 de enero de 2017. El Peruano
550060 El Peruano
c. Publicación de listas inscritas: Hasta el 17 de enero
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
de 2017.
RA Y RIEGO Nacional
d. del Agua,
SEPublicación
RES en deolistas
EL materia
E:
ante aptas:
la junta de usuarios,
Hasta por las
el 15 de febrero se realiza el último año de gestión del consejo directivo
la
infracciones
de 2017. de recursos hídricos en las que enLey N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
ejercicio.
Agua;
complementarias a incurra
e. la comisión
Acto de sufragio: de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra Hasta el 31 de marzo
de Estado en el2017. Despacho
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
minación de procesos de Desarrollo e Inclusión Social, a la señora Paola DECRETA:
artículo
2.2 61.- De la Presidencia
La publicación de Padrones a que se refiere el del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
ustamante Suarez.
organizaciones de El a)
literal consejo
del numeraldirectivo de la comisión
precedente se efectúa de usuarios estará
en los locales concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
artículo 1.- apro ación del Reglamento
presidido
de la Junta pordeunUsuarios
Regístrese,
usuario de
comuníquese de agua
Agua del
y de
y publíquese.
subsector hidráulico
la Administración mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
Apruébase el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
elegido
Local del Agua, así como en la página web de la Autoridady
mediante votación personal, igual, libre, secreta consejos
las directivos. de suarios de Agua, que consta de
Organizaciones
obligatoria,
Nacional
OLLANTA delcargo
Agua:MALAque tendrá
www.ana.gob.pe.
TASSO las siguientes atribuciones: Seis (06)La
65.3 elección
Títulos, paraCuarenta
Ciento los integrantes delos artículos,
y Seis (146) consejos
JEFATURAL
016-ANA Presidente Constitucional de la República directivos de las juntasComplementaria
na (01) Disposición y comisiones de usuarios se realiza
inal y Cinco (05)
a) Cumplir y hacer
Artículo 3°.- Inicio y conclusión cumplir los estatutos,
de funciones acuerdos
de en forma simultánea y en un solo
Disposiciones Complementarias Transitorias. acto electoral.
e 2016
de
losla asamblea
Consejos
PEDRO y del consejo
Directivos
CATERIANO electosdirectivo de la comisión de
ELLIDO 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios.
Precisar
Presidente quedel losConsejo
Consejos de Directivos
Ministros electos iniciaran directivo de los
artículo comités
.- Pu de usuarios se realizará en acto
licación
sus b)funciones
Representar a más a la tardar
comisión el de17 usuarios,
de abril con poderes
del 2017 y electoral independiente
Publícase, el mismo y debe
día, concluirantes
el presente del 30 de
Decreto
generales
concluirán yelespecíicos.
31 de diciembre del 2020. noviembre.
Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
1 Representar
c) 5-3 a la comisión de usuarios ante los
ecreto Supremo N° Organizaciones de suarios de Agua, aprobado por el
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando
DISPOSICIÓN artículo
artículo 66.- Convocatoria
precedente, en el iariopara elección
Oicial del comité
l eruano y en
ultó a la Autoridad Nacional
facultado para interponer demandas,
COMPLEMENTARIA reconvenir, electoral y del comité delde impugnaciones
cronograma del proceso
organizaciones de usuarios
contestar AGRICULTURA
demandas o reconvenciones, YFINAL
RIEGO interponer
el
(
Portal Institucional
66.1 El presidente
.minagri.gob.pe).
Ministerio
del consejo
de Agricultura y Riego
directivo de la junta de
excepciones,
Única.- Comités conciliar, desistirsey de
Electorales delImpugnaciones
proceso o de la usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
ar disposiciones para su pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir
Decreto
Los Comités
delegar Supremo
Electorales yque aprueba
de Impugnaciones elo
en Comité Electoral y del
artículo 3.- Re rendo Comité de Impugnaciones. Esta se
acotado Decreto Supremo se ejercicio,la representación
continuarán sus procesal.
funciones Ejerce las facultades
hasta obtener realizará el mesDecreto
El presente de junio del último
Supremo seráaño de gestión
refrendado por del
el
N° 276-2016-ANA, a través
Reglamento
generales y especiales de lade Ley N°
representación
un consejo directivo válidamente elegido. De ser 30157, previstasLey en consejo directivo en ejercicio.
Ministro de Agricultura y Riego.
los
deartículos 74aplicará
y 75 del lo
las Organizaciones
necesario, se Código
dispuestoProcesal Civil.
deenUsuarios
el Asimismo,
numeral de
5.2 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
posiciones complementarias está facultado para interponer Jefatural
las acciones judiciales señalada enla el numeral precedente, la Administración
o proceso electoral; del
Agua artículo 5° de la Resolución N° 276-2016- Dado en Casa de obierno, en Lima, a los dos días
o
ANA.apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local
del mesdede Agua
abril convocará
del año dosa milasamblea
quince. general, de oicio
Gestión de Operadores de naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
ediante Informe Técnico N° defensa DECRETO
de los comuníquese
derechos SUPREMO
e intereses institucionales; así publicidad previstas enTASSO
el numeral 67.2 del presente
UA/DAECH, señala que a Regístrese, N ante 5- los y publíquese.
15-MiNa OLLANTA MALA
como representarla órganos Ri administrativos del Reglamento.
Presidente Constitucional de la República
Usuarios han desarrollado Poder Judicial, ante el TORRE
TribunalVILLANUEVA
Constitucional, Ministerio
damente convocados sin ABELARDO
EL PRESIDENTE DE LA DE LA REP LICA
entre otras razones, por no
Público,
Jefe Policía Nacional del Perú, y otros de similar Jartículo
AN MAN 67.-EL
Convocatoria
ENITES RAMOS para el acto electoral
naturaleza
Autoridad en Nacional del Agua de usuarios es parte;
los que la comisión 67.1 La de
Ministro convocatoria
Agricultura ay elección
Riego de los miembros del
en la Ley N° 30157 o no CONSIDERANDO:
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
s por la Oficina Nacional de y realizar
ue, laoperaciones
1457675-1 Ley N 30157, bancarias
Ley de en las
forma conjunta con
Organizaciones realizarse RE
con una anticipación
LaMENTO DE LanoLE
menor
DEde ciento veinte
LaS
el
detesorero.
suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y (120)ORdíasaNi
calendario
aCiONESa la DE
fecha de su realización.
USUaRiOS DE a Ua
el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
agua previstas en la CaPÍTULO Ley N 29338, V Ley de Recursos de mayor circulación o de otros imedios de comunicación
TÍTULO
ídricos; DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ENERaLiDaDES
ue, la Primera Disposición Complementaria de la en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo
primera 62.- Deinición
mencionada Ley, dispone que mediante decreto las organizaciones deCaPÍTULO
usuarios dei agua, bajo sanción de
El comité
supremo de usuarios
refrendado poresella organización
Ministro que se constituye
de Agricultura y Riego, nulidad. FiNaLiDaD aLCaNCE
sobre la baselas
se aprobarán denormas
una determinada
reglamentarias; infraestructura en un
subsector hidráulico. Está
ue, el Decreto Supremo N 001 2009 conformada por losJ usuarios
S que Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de las
reglamenta la infraestructura
disposiciones especíica.relativas aSe la integra a la
publicidad, comité de impugnaciones
artículo 1.- Finalidad
comisión
publicación dede usuarios
proyectos del normativos
subsector hidráulico.
y difusión de normas 68.1
El Con supervisión
presente Reglamentoderegula la Oicina Nacional de
la participación de
legales de carácter general, establece que las entidades Procesos
los usuariosElectorales
de agua en (ONPE), en asamblea
la gestión general
multisectorial y usose
artículo
públicas 63.- Funciones
dispondrán la publicación de los proyectos de elegirá a los
sostenible demiembros
los recursostitulares y suplentes
hídricos; del Comité
la constitución,
Son de
normas funciones
carácterdel comitéque
general de usuarios:
sean de su competencia Electoral y del yComité
organización de Impugnaciones,
funcionamiento de las mediante sorteo
organizaciones
en el iario Oicial l eruano, en sus portales electrónicos entre
de todos los
usuarios deusuarios
agua; y,delas agua del sector
acciones dehidráulico.
supervisión,
a) Canalizar
o mediante y representar
cualquier los derechos e intereses de sus
otro medio; iscali68.2 En el
ación mismo acto
y sanción, de asamblea
a cargo se aprobarán
de la Autoridad los
Nacional
integrantes ante la comisión
ue, mediante Resoluciónde usuarios
Ministeriala la queN se integra.
451 2014 resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
MINA b) Realizar,
RI se dispusopor delegación de la comisiónen
la prepublicación, de el
usuarios,
Portal y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades
Institucional del de operación
Ministerio y mantenimiento
de Agricultura y Riego, dedella elección de los
artículo .- miembros
alcance del consejo directivo de la junta
infraestructura
proyecto de Reglamento hidráulica sobre de lalaLey cualde se Organizaciones
organiza. de usuarios
El presente y de las comisiones
Reglamento es de dealcance
usuarios, ijándose
nacional y dela
de c)suarios
Ejecutardelos acuerdos
Agua, por un adoptados
plazo depor la comisión
quince (15) díasde fecha de elección.
aplicación a todos los usuarios de agua y organizaciones
usuarios
calendario, que integra,
para así como
conocimiento aquellas actividades
y recepción de sugerencias que 68.3 Dentro del plazo de dos (02)
de usuarios de agua, así como a la Autoridad Nacional días hábiles de
le
desean
parteencargadas.
de entidades públicas y privadas, organizaciones realizado
del Agua. el sorteo de miembros del comité electoral
de lad) sociedad
Ejecutarcivil, las así disposiciones
como de las que personasestablezca
naturales la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
interesadas; Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará
CaPÍTULO a iitodoslos elegidosy les
e)ue,Promover
luego deel haber uso sostenible
culminado ycon conservación
el proceso del de brindará
DE LOSlas facilidadesDE
USUaRiOS paraa sus
Ua labores.
SU PaRTiCiPaCi N
recurso
prepublicadohídrico.mencionado en el considerando precedente 68.4 En caso que alguno
EN La ESTi N MULTiSECTORiaL de los elegidos conformase
USO
y en el marco de un proceso abierto, participativo y una lista comocandidato
SOSTENi LE DE LOS a miembro
RECURSOS del consejo directivo de
ÍDRiCOS
Artículo 64.-
transparente en elEstructura y Órganos
que han intervenido de gobierno
entidades públicas una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Losorganizaciones
y privadas, comités de usuarios tienen la
de la sociedad estructura
civil, así comoy de artículo
usuarios,3.- deberá comunicar
Usuario de agua dicha situación al comité
órganos de gobierno
de las personas naturales siguientes:
interesadas, se ha consensuado electoral o de impugnaciones,
Se considera suario desegún Aguacorresponda,
a toda persona al día
el te to inal del proyecto de eglamento de la Ley de hábil siguiente
natural o jurídicadeque presentada
posea un la solicitud
derecho dede usoinscripción
de agua
a) Asamblea.de suarios de Agua;
Organizaciones de la listapor
otorgado que integra, a Nacional
la Autoridad in que eldel comité
Agua.electoral
Se incluyeo dea
b)ue,
Consejo directivo.
el citado proyecto establece las normas que impugnaciones,
los según corresponda,lo
titulares de certiicados nominativos que reemplace
se derivenpordeel
regulan la participación de los usuarios de agua en la suplente.
una licencia de uso de agua en bloque.
64.2 multisectorial
gestión El funcionamiento, atribuciones,
y uso sostenible de los elección
recursosy 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás
hídricos, aspectos
así como organizativos de los comités
la constitución, de usuarios
organización, económicaa
artículo aquellos miembros titulares y suplentes del
.- O ligaciones
serán reguladosdepor
funcionamiento laslas disposiciones
organizaciones deestablecidas
usuarios de agua para comité
Los electoral
usuariosy del de comité
agua de tienenimpugnaciones,
las siguientes que
las
y lascomisiones
acciones de de usuarios,
supervisión, en cuanto
iscali sea ación aplicable.
y sanción a incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
obligaciones:
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo presente Reglamento.
disponer su aprobación;TÍTULO y, iii a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
En uso de laPROCESO ELECTORaL
facultad conferida por el numeral 8 del Artículoque
la inalidad 69.-leComposición
fuera otorgada,del sincomité
afectarelectoral
derec osyde el
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de comité de impugnaciones
terceros.
conformidad con lo dispuesto CaPÍTULO en iel Decreto Legislativo 69.1Participar
b) El comité electoral estará compuesto
o contribuir por tres (03)
a la conservación,
N 997, Decreto CONVOCaTORia Legislativoaque ELECCiONES
aprueba la Ley de integrantes titulares,
sostenibilidad, cada unoycon
mantenimiento tres suplentes,
desarrollo según
de la cuenca
Organización y unciones del Ministerio de Agricultura, yeldel
orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
acuífero.
artículopor
modiicado 65.-laOportunidad
Ley N delentre
8, proceso otros,electoral
respecto a un presidente,
c) Abonar, en unforma
secretario y un vocal.
oportuna, a las juntas de usuarios
65.1 El proceso
su denominación de elección
a Ministerio para integrantes
de Agricultura y Riego, dey los
en 69.2 Elde
las tarifas comité
agua de impugnaciones
y las está compuesto
retribuciones económicas que por
se
consejos
aplicacióndirectivos
de la Primera de lasDisposición
juntas y comisiones de usuarios
Complementaria de tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 133


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
El Peruano
550052del Agua, o ante la junta de usuarios, por las
Nacional se realiza el último año de gestión del consejo
Viernes 3 dedirectivo
abril de 2015
infracciones en materia de recursos hídricos en las que en ejercicio.
SE RES EL E: la Ley N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Agua;
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho
artículo 61.- De la Presidencia del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
de Desarrollo e Inclusión Social, a la señora Paola DECRETA:
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
ustamante Suarez.
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con
artículo la elección
1.- apro aciónydel proclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese igual, libre, secreta y
y publíquese. consejos
Apruébasedirectivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes
las Organizaciones de suarios de Agua, que consta delos consejosde
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis de las juntas
(06) Títulos, Ciento y comisiones
Cuarenta yde Seisusuarios
(146) se realiza
artículos,
a) Cumplir Constitucional
Presidente y hacer cumplir de la losRepública
estatutos, acuerdos ennaforma simultánea y en un solo acto
(01) Disposición Complementaria inal y Cinco (05) electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los integrantes
Complementarias Transitorias. del consejo
usuarios.
PEDRO CATERIANO ELLIDO directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar
Presidente a la comisión
del Consejo de usuarios, con poderes
de Ministros electoral independiente
artículo .- Pu licación y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
Publícase, el mismo día, el presente Decreto
c) Representar a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
1 5-3 artículo 66.- de Convocatoria
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando Organizaciones suarios depara Agua, elección del comité
aprobado por el
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoralprecedente,
artículo y del comité en de el impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 El presidente del consejo directivo
el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego de la junta de
excepciones,AGRICULTURA
conciliar, desistirse Y delRIEGO
proceso o de la (usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
.minagri.gob.pe).
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará el mes
3.- Rederendo
junio del último año de gestión del
Decretoy especiales
generales Supremo que aprueba
de representación previstas el en
artículo
consejo directivoDecreto
en ejercicio.
El presente Supremo será refrendado por el
Reglamento
los artículos 74 y 75de del la
CódigoLey N° 30157,
Procesal Ley
Civil. Asimismo, Ministro de Agriculturames
66.2 Si vencido el de junio no se realiza la reunión
y Riego.
está
de las facultado para interponer las
Organizaciones deacciones
Usuarios judiciales
de señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local de Agua convocará
Dado en la Casa de obierno, a asamblea en Lima, general, de oicio
a los dos días
Agua
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o ames petición de del
terceros, utilizando los mecanismos de
del de abril año dos mil quince.
defensa de los derechos e intereses institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla DECRETO
ante los SUPREMO
órganos administrativos del Reglamento.
N el 5- 15-MiNa Ri OLLANTA MALA TASSO
Poder Judicial, ante Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
EL PRESIDENTE DE LA REP
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; LICA
J67.1ANLa MANconvocatoria
EL ENITES a elección
RAMOS de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo
Ministro directivo de organizaciones
de Agricultura y Riego de usuarios debe
CONSIDERANDO:
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones (120) díasRE calendario
LaMENTO a la fecha
DE La deLE su realización.
DE LaS
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y 67.2
OR La convocatoria
aNi aCiONESserá difundida a través
DE USUaRiOS DE a del Uadiario
el funcionamiento de CaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338,USUaRiOSLey de Recursos masiva de la localidad,TÍTULO y a través i de avisos colocados
ídricos; en los locales de la ENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
Artículo
ue, la 62.-Primera Deinición
Disposición Complementaria de la las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité
primera de usuarios
mencionada es la
Ley, organización
dispone que se constituye
que mediante decreto nulidad. CaPÍTULO i
sobre
supremo la base de una
refrendado pordeterminada
el Ministro de infraestructura en un
Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
subsector hidráulico. Está
se aprobarán las normas reglamentarias; conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua ue, el Decreto Supremo N 001 2009 J S aque
de la infraestructura especíica. Se integra la comité de impugnaciones
comisión
reglamenta de usuarios del subsector
las disposiciones relativashidráulico.
a la publicidad, 68.1 Con1.- supervisión
artículo Finalidad de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas Procesos Electorales
El presente (ONPE),regula
Reglamento en asamblea general de
la participación se
artículo
legales 63.- Funciones
de carácter general, establece que las entidades elegirá
los a los de
usuarios miembros
agua entitulares
la gestión y suplentes del Comité
multisectorial y uso
Son funciones
públicas dispondrán del la comité de usuarios:
publicación de los proyectos de Electoral y del
sostenible de Comité de Impugnaciones,
los recursos hídricos; la mediante sorteo
constitución,
normas de carácter general que sean de su competencia entre todos losyusuarios
organización de agua del
funcionamiento de sector hidráulico.
las organizaciones
a) Canalizar
en el iario Oicial y representar
l eruano, losenderechos
sus portales e intereses de sus
electrónicos de 68.2 En elde
usuarios mismoagua;acto y, delas asamblea
acciones se deaprobarán
supervisión,los
integrantes
o medianteante la comisión
cualquier de usuarios a la que se integra.
otro medio; resultados
iscali acióndel sorteo deaintegrantes
y sanción, cargo de ladel Comité Nacional
Autoridad Electoral
b)ue,
Realizar,
mediante por delegación
ResolucióndeMinisterial
la comisión Nde451usuarios,
2014 y del
del Agua. Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las
MINA actividades
RI se dispuso de operación y mantenimiento
la prepublicación, de la
en el Portal elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura hidráulica sobre la cual
Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, del se organiza. de usuarios
artículo y .-dealcance
las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar
proyecto los acuerdosde
de Reglamento adoptados
la Ley de porOrganizaciones
la comisión de fechaEl de elección.
presente Reglamento es de alcance nacional y de
usuarios
de suarios que de integra,
Agua,así porcomo aquellas
un plazo actividades
de quince que
(15) días aplicación a todos losplazo
68.3 Dentro del usuarios de dos
de agua (02) ydías hábiles de
organizaciones
le sean encargadas.
calendario, para conocimiento y recepción de sugerencias realizado
de usuarios el de
sorteo
agua,deasímiembros
como a ladel comité Nacional
Autoridad electoral
d) Ejecutar
de parte de entidades las disposiciones
públicas y privadas, que organizaciones
establezca la y comité
del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
de la sociedad Nacional civil,del
asíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del
interesadas; brindará las facilidadesCaPÍTULO para sus labores.ii
recurso ue,hídrico.
luego de haber culminado con el proceso de DE68.4 LOSEn caso que alguno
USUaRiOS DE a Ua de losSU elegidos conformase
PaRTiCiPaCi N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una lista ENcomocandidato a miembro del consejo directivo
La ESTi N MULTiSECTORiaL USO de
y enArtículo
el marco 64.- Estructura
de un proceso y Órganosabierto,departicipativo
gobierno y una junta
SOSTENi de usuarios
LE DEoLOS consejo directivo deÍDRiCOS
RECURSOS una comisión
64.1 Los en
transparente comités
el quede hanusuarios
intervenido tienen la estructura
entidades públicas y de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
órganos
y privadas,de gobierno
organizaciones siguientes:
de la sociedad civil, así como electoral
artículo o de3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado hábilSesiguiente
considera de presentada
suario delaAgua solicitud de inscripción
a toda persona
a) to
el te Asamblea.
inal del proyecto de eglamento de la Ley de de la lista
natural que integra,
o jurídica que poseaa in que el comité
un derecho deelectoral
uso de aguao de
b) Consejo directivo.
Organizaciones de suarios de Agua; impugnaciones,
otorgado según corresponda,lo
por la Autoridad Nacional del Agua. reemplace por el
Se incluye a
ue, el citado proyecto establece las normas que suplente.
los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
64.2 laElparticipación
regulan funcionamiento, de losatribuciones,
usuarios de agua elección
en la y una68.5 La junta
licencia de uso dedeusuarios
agua enpodrá bloque. imponer una sanción
demás
gestiónaspectos
multisectorialorganizativos de los comités
y uso sostenible de los de recursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
serán regulados
hídricos, así como por las la disposiciones
constitución, establecidas para
organización, comité electoral
artículo .- O yligaciones
del comité de impugnaciones, que
las comisiones de
funcionamiento de usuarios, en cuantode
las organizaciones sea aplicable.
usuarios de agua incumplan
Los usuarioscon ejercer de las aguafunciones
tienenestablecidas
las siguientesen el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a presente
obligaciones: Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULOdel iii Agua, correspondiendo
disponer su aprobación; PROCESO y, ELECTORaL Artículo
a sar el69.- Composición
agua del comité
en forma eiciente en elelectoral y el
lugar y para
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del comité
la de impugnaciones
inalidad que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de 69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
terceros.
conformidad CONVOCaTORia
con lo dispuestoa en ELECCiONES
el Decreto Legislativo integrantes titulares,ocada
b) Participar uno con atreslasuplentes,
contribuir según
conservación,
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de el orden de prelación
sostenibilidad, resultante
mantenimiento del sorteo.de
y desarrollo Contará con
la cuenca
artículo 65.-
Organización y Oportunidad
unciones del del proceso
Ministerio deelectoral
Agricultura, yundel
presidente,
acuífero. un secretario y un vocal.
65.1 El proceso
modiicado por la Ley deNelección8, para entreintegrantes
otros, respectode los a 69.2
c) El comité
Abonar, de impugnaciones
en forma oportuna, a lasestá compuesto
juntas por
de usuarios
consejos directivosa de
su denominación las juntas
Ministerio deyAgricultura
comisionesy de usuarios
Riego, y en trestarifas
las (03) integrantes
de agua y titulares, cada unoeconómicas
las retribuciones con tres suplentes,
que se
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

134 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
El Peruano
Nacional
550052del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo
Viernes 3 dedirectivo
abril de 2015
infracciones en materia de recursos hídricos en las que en ejercicio.
incurra la comisión
SE RES EL E:de usuarios. 65.2N El30157,
la Ley proceso Leyelectoral se inicia a partir
de Organizaciones del primer
de suarios de
día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
Agua;
artículo
Nombrar 61.- De la Presidencia
Ministra de Estado en el Despacho del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
de El consejo directivo
Desarrollo de la Social,
e Inclusión comisióna de
la usuarios
señora estará
Paola concluye
DECRETA: obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido
ustamanteporSuarez.
un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con la elección y proclamación de los nuevos
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y consejos
artículo directivos.
1.- apro ación del Reglamento
obligatoria, cargo
Regístrese, que tendrá las
comuníquese siguientes atribuciones:
y publíquese. 65.3 La elección
Apruébase para los de
el Reglamento integrantes
la Ley N delos 30157, consejos
Ley de
directivos
las de las juntas
Organizaciones de y comisiones
suarios de de usuarios
Agua, se realiza
que consta de
a) Cumplir y MALA
OLLANTA hacer TASSOcumplir los estatutos, acuerdos en forma
Seis (06) simultánea
Títulos, Ciento y enCuarenta
un solo acto electoral.
y Seis (146) artículos,
de la asambleaConstitucional
Presidente y del consejo de directivo de la comisión de
la República na65.4
(01) La elecciónComplementaria
Disposición de los integrantes inal ydel consejo
Cinco (05)
usuarios. directivo de losComplementarias
Disposiciones comités de usuarios se realizará en acto
Transitorias.
b) Representar
PEDRO CATERIANO a la comisiónELLIDOde usuarios, con poderes electoral independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos.
Presidente del Consejo de Ministros noviembre.
artículo .- Pu licación
c) Representar a la comisión de usuarios ante los Publícase, el mismo día, el presente Decreto
órganos
1 jurisdiccionales
5-3 del Poder Judicial, estando artículo
Supremo 66.-
y el Convocatoria
Reglamento de la paraLeyelección
N 30157, del Ley
comité
de
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral y del comité
Organizaciones de suarios de impugnaciones
de Agua, aprobado por el
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 precedente,
artículo El presidenteendel el consejo directivol de
iario Oicial la junta
eruano de
y en
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la el Portal Institucional
usuarios convoca a asamblea del Ministerio de Agricultura
generalpara y Riego
la elección del
pretensión,AGRICULTURA
allanarse, someter aYarbitraje, RIEGO sustituir o (Comité .minagri.gob.pe).
Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará el mes de junio del último año de gestión del
Decretoy especiales
generales Supremo que aprueba
de representación previstas el en artículo
consejo 3.- Re
directivo enrendo
ejercicio.
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, El
66.2 presente
Si vencidoDecreto
el mes Supremo
de junio será no serefrendado por el
realiza la reunión
Reglamento de la Ley N° 30157, Ley
está facultado para interponer las acciones judiciales Ministro
señaladadeen Agricultura
el numeral y Riego.
precedente, la Administración
ode las Organizaciones
apersonarse en los procesos judiciales de Usuarios de cualquier de Local de Agua convocará a asamblea general, de oicio
naturaleza,
Agua o indagatorios, con el objeto de ejercer la o aDado en ladeCasa
petición de obierno,
terceros, utilizando en losLima, a los dos días
mecanismos de
defensa de los derechos e intereses institucionales; así del mes de previstas
publicidad abril del año endos el mil quince.67.2 del presente
numeral
como representarla ante los SUPREMO
DECRETO órganos administrativos del Reglamento.
Poder Judicial, ante N el 5- Tribunal Constitucional,
15-MiNa Ri Ministerio OLLANTA MALA TASSO
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar Presidente
artículo 67.- Constitucional
Convocatoria de para
la República
el acto electoral
naturaleza en los que la
EL PRESIDENTE DE LA REP LICA comisión de usuarios es parte; 67.1 La convocatoria a elección de los miembros del
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias J ANdirectivo
consejo MAN ELde ENITES RAMOS de usuarios debe
organizaciones
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con
CONSIDERANDO: Ministrocon
realizarse de una
Agricultura
anticipacióny Riego no menor de ciento veinte
el tesorero. (120) días calendario a la fecha de su realización.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones 67.2 LaRE LaMENTOserá
convocatoria DE difundida
La LE DE LaS del diario
a través
de suarios de Agua,CaPÍTULO tiene por objeto
V la constitución y OR aNi
de mayor aCiONES
circulación o deDE USUaRiOS
otros medios deDE a Ua
comunicación
el funcionamiento
DE LOSde las organizaciones
COMiTÉS DE USUaRiOS de usuarios de masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
agua previstas en la Ley N 29338, Ley de Recursos TÍTULO i
en los locales de la Administración Local del Agua y de
ídricos;
Artículo 62.- Deinición las organizaciones de ENERaLiDaDES
usuarios de agua, bajo sanción de
Elue,
comitéla de
Primera
usuarios Disposición Complementaria
es la organización de la
que se constituye nulidad.
primera
sobre la mencionada
base de unaLey, dispone que
determinada mediante decreto
infraestructura en un CaPÍTULO i
supremo refrendado
subsector hidráulico.por Está el Ministro
conformadade Agricultura y Riego,
por los usuarios Artículo 68.- FiNaLiDaD
Elección del aLCaNCE
Comité Electoral y del
se aprobarán
de agua de lalas normas reglamentarias;
infraestructura especíica. Se integra a la comité de impugnaciones
comisiónue, de el usuarios
Decreto del Supremo
subsector N hidráulico.
001 2009 J S que 68.1 Con supervisión de la Oicina Nacional de
reglamenta las disposiciones relativas a la publicidad, artículo
Procesos 1.- Finalidad
Electorales (ONPE), en asamblea general se
publicación
artículode 63.-proyectos
Funciones normativos y difusión de normas El presente
elegirá Reglamento
a los miembros titularesregula la participación
y suplentes del Comité de
legales
Son de carácterdel
funciones general,
comité establece
de usuarios: que las entidades los usuarios
Electoral y delde agua de
Comité enImpugnaciones,
la gestión multisectorial y uso
mediante sorteo
públicas dispondrán la publicación de los proyectos de sostenible de los recursos hídricos;
entre todos los usuarios de agua del sector hidráulico. la constitución,
normas de carácter
a) Canalizar general los
y representar quederechos
sean deesu competencia
intereses de sus organización
68.2 En el ymismo funcionamiento
acto de asamblea de lasseorganizaciones
aprobarán los
en el iarioante
integrantes Oicial l eruano,
la comisión en sus portales
de usuarios a la queelectrónicos
se integra. de usuariosdelde
resultados agua;dey,integrantes
sorteo las acciones de supervisión,
del Comité Electoral
o mediante cualquier otro medio;
b) Realizar, por delegación de la comisión de usuarios, iscali ación y sanción, a cargo
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará de la Autoridad Nacional
a la
ue, mediante
las actividades de Resolución
operación Ministerial
y mantenimientoN 451 de 2014la del Agua.de los miembros del consejo directivo de la junta
elección
MINA RI se hidráulica
infraestructura dispuso lasobre prepublicación, en el Portal
la cual se organiza. de usuarios y de las comisiones de usuarios, ijándose la
Institucional
c) Ejecutardel losMinisterio de Agricultura
acuerdos adoptados por lay comisión
Riego, delde artículo
fecha .- alcance
de elección.
proyecto que
usuarios de Reglamento
integra, así como de la aquellas
Ley de actividades
Organizaciones que El
68.3 presente
DentroReglamento
del plazo de es dos
de alcance
(02) días nacional
hábilesy de
de
de suarios
le sean encargadas.de Agua, por un plazo de quince (15) días aplicación
realizado el a todos
sorteo losde usuarios
miembros de agua del ycomité
organizaciones
electoral
calendario,
d) Ejecutar para conocimiento
las disposiciones y recepciónque de sugerencias
establezca la de usuarios
y comité de de agua, así como
impugnaciones, el apresidente
la Autoridad delNacional
consejo
de parte de
Autoridad entidades
Nacional delpúblicas
Agua y privadas, organizaciones del Agua. en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
directivo
de e)
la sociedad
Promovercivil, así como
el uso de lasypersonas
sostenible conservaciónnaturales
del brindará las facilidades para sus labores.
interesadas;
recurso hídrico. 68.4 En caso que CaPÍTULO alguno de los ii elegidos conformase
ue, luego de haber culminado con el proceso de DE lista
una LOScomocandidato
USUaRiOS DE a Ua del
a miembro SUconsejo
PaRTiCiPaCi
directivoN de
prepublicado
Artículo 64.- mencionado
Estructura enyelÓrganos
considerando precedente
de gobierno una juntaEN La ESTi N
de usuarios MULTiSECTORiaL
o consejo directivo de una USO comisión
y en64.1el Los
marco de un
comités deproceso
usuariosabierto,
tienen la participativo
estructura y SOSTENideberá
de usuarios, LE DE LOS RECURSOS
comunicar dicha situación ÍDRiCOSal comité
transparente
órganos en el que
de gobierno han intervenido entidades públicas
siguientes: electoral o de impugnaciones, según corresponda, al día
y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como artículo
hábil siguiente 3.- de
Usuario
presentadade agua la solicitud de inscripción
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado
a) Asamblea. Selista
de la considera
que integra, suario
a in que de Agua el comité a toda persona
electoral o de
el te
b) to inal del
Consejo proyecto de eglamento de la Ley de
directivo. natural o jurídicasegún
impugnaciones, que posea un derechoreemplace
corresponda,lo de uso depor aguael
Organizaciones de suarios de Agua; otorgado
suplente. por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye a
ue, El
64.2 el citado proyecto establece
funcionamiento, atribuciones,las normas
elecciónque y los titulares de certiicados nominativos
68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción que se deriven de
regulanaspectos
demás la participación
organizativosde losdeusuarios
los comités de deagua en la
usuarios una licencia de
económicaa uso demiembros
aquellos agua en bloque. titulares y suplentes del
gestión multisectorial y uso sostenible
serán regulados por las disposiciones establecidas para de los recursos comité electoral y del comité de impugnaciones, que
hídricos,
las comisiones así decomo usuarios, la en constitución, organización,
cuanto sea aplicable. artículocon.- O
incumplan ligaciones
ejercer las funciones establecidas en el
funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua Los Reglamento.
presente usuarios de agua tienen las siguientes
y las acciones de supervisión, TÍTULO iii iscali ación y sanción a obligaciones:
cargo de la Autoridad PROCESO Nacional del Agua, correspondiendo
ELECTORaL Artículo 69.- Composición del comité electoral y el
disponer su aprobación; y, a de
comité sarimpugnaciones
el agua en forma eiciente en el lugar y para
En uso de la facultad conferida
CaPÍTULO i por el numeral 8 del la inalidad que le fuera
69.1 El comité electoralotorgada,
estará sin afectar derec
compuesto por tresos(03)
de
artículo 118 de la Constitución
CONVOCaTORia Política del Perú, y de
a ELECCiONES terceros.
integrantes titulares, cada uno con tres suplentes, según
conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo b) Participar o contribuir a
el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con la conservación,
N artículo
997, Decreto Legislativo del
65.- Oportunidad queproceso
apruebaelectoral
la Ley de sostenibilidad,
un presidente, un mantenimiento
secretario y un y desarrollo
vocal. de la cuenca
Organización
65.1 El proceso y unciones del Ministerio
de elección de Agricultura,
para integrantes de los y del
69.2acuífero.
El comité de impugnaciones está compuesto por
modiicado
consejos por la Ley
directivos de lasN juntas8,y comisiones
entre otros,de respecto
usuarios a tresc)
(03)Abonar, en forma
integrantes oportuna,
titulares, cadaauno las con
juntas
tresdesuplentes,
usuarios
su denominación a Ministerio de Agricultura y Riego, y en las tarifas de agua y las retribuciones económicas que se
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 135


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 Viernes 3 de abril de 2015
El Peruano
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
infracciones
SE RES en EL materia
E: de recursos hídricos en las que enLey
la ejercicio.
N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
incurra la comisión de usuarios. Agua; 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-e De la Presidencia
Inclusión Social, a la señora Paola del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo
ustamante directivo de la comisión de usuarios estará
Suarez. concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico mismo año, con
artículo la elección
1.- apro aciónydel proclamación
Reglamento de los nuevos
elegido mediante
Regístrese, votación personal,
comuníquese y publíquese.igual, libre, secreta y consejos
Apruébase directivos.
el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes
las Organizaciones de suarios de Agua, que consta delos consejos
de
OLLANTA MALA TASSO directivos
Seis de las juntas
(06) Títulos, Ciento y comisiones
Cuarenta y de usuarios
Seis se realiza
(146) artículos,
a) Cumplir Constitucional
Presidente y hacer cumplir de lalosRepública
estatutos, acuerdos ennaforma simultánea yComplementaria
(01) Disposición en un solo acto electoral.inal y Cinco (05)
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de 65.4 La elección
Disposiciones de los integrantes
Complementarias Transitorias. del consejo
usuarios.
PEDRO CATERIANO ELLIDO directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
b) Representar
Presidente a la comisión
del Consejo de usuarios, con poderes
de Ministros electoral
artículo independiente
.- Pu licación y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. noviembre.
Publícase, el mismo día, el presente Decreto
c)
1 Representar
5-3 a la comisión de usuarios ante los Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.-de
Organizaciones Convocatoria
suarios depara Agua, elección
aprobadodel comité
por el
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral
artículo y del comité
precedente, en deel impugnaciones
iario Oicial l eruano y en
contestar demandas o reconvenciones, interponer 66.1 Institucional
el Portal El presidentedel delMinisterio
consejo directivo de la yjunta
de Agricultura Riego de
AGRICULTURA
excepciones, conciliar, desistirse YdelRIEGO proceso o de la (usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
.minagri.gob.pe).
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación
Decreto Supremo que aprueba procesal. Ejerce las facultades
el realizará
artículo el mes
3.- Rederendojunio del último año de gestión del
generales y especiales de representación previstas en consejo directivoDecreto
El presente en ejercicio.
Supremo será refrendado por el
Reglamento de la Ley N°
los artículos 74 y 75 del Código Procesal Civil. Asimismo, 30157, Ley 66.2 de
Ministro Si vencido
Agricultura el mes de junio no se realiza la reunión
y Riego.
de las
está Organizaciones
facultado para interponer las deacciones
Usuarios de
judiciales señalada en el numeral precedente, la Administración
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier
Agua Local
Dado de en
Agua convocará
la Casa a asamblea
de obierno, en Lima, general, de oicio
a los dos días
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o ames
del petición
de abrilde del
terceros,
año dosutilizando
mil quince. los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO e intereses
SUPREMO institucionales; así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
como representarla N ante 5- los órganos Ri
15-MiNa administrativos del Reglamento.
OLLANTA MALA TASSO
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público, Policía Nacional
EL PRESIDENTE DE LAdel REP Perú,LICA y otros de similar artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; J67.1ANLa MANconvocatoria
EL ENITES a elección
RAMOS de los miembros del
d) Autorizar
CONSIDERANDO: la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo
Ministro directivo de organizaciones
de Agricultura y Riego de usuarios debe
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
el tesorero.
ue, la Ley N 30157, Ley de las Organizaciones (120) díasRE calendario
LaMENTO a la fecha
DE LadeLE su realización.
DE LaS
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y 67.2
OR La aNiconvocatoria
aCiONESserá difundida a través
DE USUaRiOS DE a del Uadiario
el funcionamiento de CaPÍTULO las organizaciones V de usuarios de de mayor circulación o de otros medios de comunicación
agua previstas DE LOS en COMiTÉS
la Ley N DE 29338,USUaRiOS Ley de Recursos masiva de la localidad,TÍTULO y a través i de avisos colocados
ídricos; en los locales de la ENERaLiDaDES
Administración Local del Agua y de
Artículo 62.- Deinición
ue, la Primera Disposición Complementaria de la las organizaciones de usuarios de agua, bajo sanción de
El comité
primera de usuarios
mencionada Ley,es la organización
dispone que se constituye
que mediante decreto nulidad. CaPÍTULO i
sobre
supremo refrendado pordeterminada
la base de una el Ministro de infraestructura en un
Agricultura y Riego, FiNaLiDaD aLCaNCE
subsector
se aprobarán hidráulico.
las normas Está conformada por los usuarios
reglamentarias; Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de aguaue, de el laDecreto
infraestructura
Supremo especíica.
N 001 2009 Se integra
J S quea la comité de impugnaciones
comisión
reglamenta de las
usuarios del subsector
disposiciones relativashidráulico.
a la publicidad, artículo
68.1 Con 1.- supervisión
Finalidad de la Oicina Nacional de
publicación de proyectos normativos y difusión de normas El presente
Procesos Reglamento
Electorales (ONPE), regula la participación
en asamblea general de se
artículo
legales 63.- Funciones
de carácter general, establece que las entidades los usuarios de
elegirá a los miembros agua entitulares
la gestión multisectorial
y suplentes y uso
del Comité
Son funciones
públicas dispondrán dellacomité de usuarios:
publicación de los proyectos de sostenible
Electoral y del de Comité
los recursos hídricos; la
de Impugnaciones, constitución,
mediante sorteo
normas de carácter general que sean de su competencia organización
entre todos losy usuarios
funcionamiento
de agua del de sector
las organizaciones
hidráulico.
en ela) Canalizar
iario Oicial y representar
l eruano, losen
derechos
sus portales e intereses de sus
electrónicos de usuarios
68.2 En elde agua;acto
mismo y, las acciones se
de asamblea deaprobarán
supervisión,los
integrantes
o medianteante la comisión
cualquier de usuarios a la que se integra.
otro medio; iscali
resultadosacióndel y sanción,
sorteo dea integrantes
cargo de ladel Autoridad
Comité Nacional
Electoral
b)ue,
Realizar,
mediante por delegación
ResolucióndeMinisterial
la comisión N de451usuarios,
2014 del Agua.
y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las
MINA actividades
RI se dispuso de operación y mantenimiento
la prepublicación, de la
en el Portal elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura
Institucional del hidráulica
Ministerio sobrede la cual se organiza.
Agricultura y Riego, del de usuarios
artículo y .-de las comisiones de usuarios, ijándose la
alcance
c) Ejecutar
proyecto los acuerdosdeadoptados
de Reglamento la Ley de porOrganizaciones
la comisión de fecha de elección.
El presente Reglamento es de alcance nacional y de
usuarios
de suarios que deintegra,
Agua,así porcomo aquellas
un plazo actividades
de quince que
(15) días 68.3 Dentro
aplicación a todosdel losplazo
usuarios de dedosagua (02)y días hábiles de
organizaciones
le sean encargadas.
calendario, para conocimiento y recepción de sugerencias realizado
de usuariosel de sorteo
agua,de asímiembros
como a ladel comité Nacional
Autoridad electoral
d) Ejecutar
de parte de entidades las públicas
disposiciones y privadas, que organizaciones
establezca la y comité
del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad
de la sociedad Nacional civil,del
asíAgua
como de las personas naturales directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
e) Promover el uso sostenible y conservación del
interesadas; brindará las facilidades para sus labores.
CaPÍTULO ii
recursoue,hídrico.
luego de haber culminado con el proceso de DE68.4LOSEn caso que DE
USUaRiOS alguno
a Ua de losSU elegidos conformase
PaRTiCiPaCi N
prepublicado mencionado en el considerando precedente una listaENcomocandidato a miembro del consejo USO
La ESTi N MULTiSECTORiaL directivo de
y en Artículo
el marco 64.- de Estructura
un proceso y Órganos
abierto,departicipativo
gobierno y una SOSTENi
junta de usuariosLE DEoLOS RECURSOS
consejo directivo deÍDRiCOS
una comisión
64.1 Los en
transparente comités
el que de hanusuarios
intervenido tienen la estructura
entidades públicasy de usuarios, deberá comunicar dicha situación al comité
órganos
y privadas, de organizaciones
gobierno siguientes: de la sociedad civil, así como artículo
electoral o de 3.-impugnaciones,
Usuario de agua según corresponda, al día
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado Sesiguiente
hábil considera suario de laAgua
de presentada a toda
solicitud persona
de inscripción
el tea) to
Asamblea.
inal del proyecto de eglamento de la Ley de natural
de la listao jurídica que posea
que integra, a in un quederecho
el comité de electoral
uso de aguao de
b) Consejo directivo.
Organizaciones de suarios de Agua; otorgado por la Autoridad
impugnaciones, Nacional del Agua.
según corresponda,lo Se incluye
reemplace por a el
ue, el citado proyecto establece las normas que los titulares de certiicados nominativos que se deriven de
suplente.
64.2 laElparticipación
regulan funcionamiento, de losatribuciones,
usuarios de agua elección
en lay una 68.5
licencia de uso de agua en bloque.
La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás
gestión aspectos
multisectorial organizativos de los comités
y uso sostenible de los de recursos
usuarios económicaa aquellos miembros titulares y suplentes del
hídricos,
serán así como
regulados por las la constitución,
disposiciones organización,
establecidas para artículo
comité .- O yligaciones
electoral del comité de impugnaciones, que
funcionamiento
las comisiones de de usuarios,
las organizaciones
en cuantode usuarios
sea de agua
aplicable. Los usuarios
incumplan con ejercer de las agua tienenestablecidas
funciones las siguientesen el
y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional TÍTULOdel iii Agua, correspondiendo
disponer su aprobación; PROCESO y, ELECTORaL aArtículo
sar el69.-
agua en forma eiciente
Composición en elelectoral
del comité lugar y para
y el
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 del la inalidad
comité de que le fuera otorgada, sin afectar derec os de
impugnaciones
artículo 118 de la Constitución CaPÍTULOPolítica i del Perú, y de terceros.
69.1 El comité electoral estará compuesto por tres (03)
conformidad con lo dispuestoa en
CONVOCaTORia el Decreto Legislativo
ELECCiONES b) Participar
integrantes titulares,o cada
contribuir
uno con atreslasuplentes,
conservación,
según
N 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de sostenibilidad, mantenimiento
el orden de prelación y desarrollo
resultante del sorteo.deContará
la cuenca
con
Organización
artículo 65.- y Oportunidad
unciones del del Ministerio
proceso deelectoral
Agricultura, yundel acuífero. un secretario y un vocal.
presidente,
modiicado
65.1 El por proceso la Ley deNelección 8, para
entreintegrantes
otros, respectode losa c) Abonar,
69.2 en forma
El comité oportuna, a lasestá
de impugnaciones juntas de usuarios
compuesto por
su denominación
consejos directivos a de
Ministerio
las juntas de yAgricultura
comisiones y Riego, y en
de usuarios las
trestarifas de agua y titulares,
(03) integrantes las retribuciones
cada unoeconómicas que se
con tres suplentes,
aplicación de la Primera Disposición Complementaria de establezcan.

136 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
550060 El Peruano
Viernes 3 de abril de 2015
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
SE RES en
infracciones EL materia
E: de recursos hídricos en las que la
enLey N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
ejercicio.
incurra la comisión de usuarios. Agua;65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
Nombrar Ministra de Estado en el Despacho día hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
de artículo
Desarrollo 61.-e De
Inclusión Social, a la señora Paola
la Presidencia del DECRETA:
Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
ustamante
El consejo Suarez.
directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente antes del 30 de noviembre del
presidido por un usuario de agua del subsector hidráulico artículo
mismo 1.- apro
año, con aciónydel
la elección Reglamento
proclamación de los nuevos
Regístrese,
elegido mediante comuníquese y publíquese.
votación personal, igual, libre, secreta y Apruébase
consejos el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
directivos.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: las Organizaciones de suarios de Agua, delos
65.3 La elección para los integrantes que consta de
consejos
OLLANTA MALA TASSO Seis (06) Títulos,
directivos Ciento
de las juntas Cuarenta y de
y comisiones Seis (146) artículos,
usuarios se realiza
Presidente
a) Cumplir Constitucional
y hacer cumplir de la
losRepública
estatutos, acuerdos naforma
en (01) Disposición
simultánea yComplementaria inal y Cinco (05)
en un solo acto electoral.
de la asamblea y del consejo directivo de la comisión de Disposiciones Complementarias
65.4 La elección de los Transitorias.
integrantes del consejo
PEDRO
usuarios. CATERIANO ELLIDO directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
Presidente
b) Representardel Consejo de Ministros
a la comisión de usuarios, con poderes artículo
electoral .- Pu licación
independiente y debe concluirantes del 30 de
Publícase, el mismo día, el presente Decreto
generales y especíicos. noviembre.
1 5-3 Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
c) Representar a la comisión de usuarios ante los
Organizaciones de suarios de Agua, aprobado por el
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo 66.- Convocatoria para elección del comité
artículo precedente, en el iario Oicial l eruano y en
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral y del comité de impugnaciones
el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego
contestarAGRICULTURA
demandas o reconvenciones,Y RIEGO interponer
(
66.1 El presidente del consejo directivo de la junta de
.minagri.gob.pe).
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión, allanarse, someter a arbitraje, sustituir o Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones. Esta se
Decreto Supremoprocesal.
delegar la representación queEjerce aprueba el
las facultades
artículo
realizará
3.- Re rendo
el mesDecreto
de junio del último
El presente Supremo seráaño de gestión
refrendado por del
el
Reglamento
generales y especiales de la de Ley N° 30157,
representación Ley
previstas en consejo de
Ministro directivo en ejercicio.
Agricultura y Riego.
los artículos
de 74 y 75 del Código Procesal
las Organizaciones Civil. Asimismo,
de Usuarios de 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada
Dado en enla el numeral
Casa precedente,
de obierno, la Administración
en Lima, a los dos días
Agua
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local dedeAgua
del mes abril convocará
del año dosa mil
asamblea
quince. general, de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
DECRETO
defensa de los derechos SUPREMO
e intereses institucionales; así publicidad previstas enTASSO
el numeral 67.2 del presente
N ante 5- los
15-MiNa OLLANTA MALA
como representarla órganos Riadministrativos del Reglamento.
Presidente Constitucional de la República
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio
EL PRESIDENTE DE LAdelREPPerú,LICA
Público, Policía Nacional y otros de similar Jartículo
AN MAN 67.-EL
Convocatoria
ENITES RAMOS para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La de
Ministro convocatoria
Agricultura ay elección
Riego de los miembros del
CONSIDERANDO:
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
y realizar
ue, laoperaciones
Ley N 30157, bancarias
Ley deen las
forma conjunta con
Organizaciones realizarseRE
con LaMENTO
una anticipación
DE La noLE
menor
DE de
LaSciento veinte
el tesorero.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y (120)OR
díasaNi
calendario
aCiONESa la DE
fecha de su realización.
USUaRiOS DE a Ua
el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
agua previstas en la CaPÍTULOLey N 29338,V Ley de Recursos de mayor circulación o de otros imedios de comunicación
TÍTULO
ídricos; DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ENERaLiDaDES
ue, la Primera Disposición Complementaria de la en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo
primera 62.- Deinición
mencionada Ley, dispone que mediante decreto las organizaciones deCaPÍTULO
usuarios dei agua, bajo sanción de
El comité
supremo de usuarios
refrendado poresel la organización
Ministro que se constituye
de Agricultura y Riego, nulidad. FiNaLiDaD aLCaNCE
sobre la base
se aprobarán las denormas
una determinada
reglamentarias; infraestructura en un
subsector
ue, elhidráulico.
Decreto Está Supremoconformada
N 001por 2009losJ usuarios
S que Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de las
reglamenta la infraestructura
disposiciones especíica.
relativas aSe la integra a la
publicidad, comité
artículode impugnaciones
1.- Finalidad
comisión de usuarios del subsector hidráulico.
publicación de proyectos normativos y difusión de normas 68.1
El Con supervisión
presente Reglamentoderegula la Oicina Nacional de
la participación de
legales de carácter general, establece que las entidades Procesos
los usuarios Electorales
de agua en (ONPE), en asamblea
la gestión general
multisectorial y usose
artículo
públicas 63.- Funciones
dispondrán la publicación de los proyectos de elegirá a los
sostenible demiembros
los recursostitulares y suplentes
hídricos; del Comité
la constitución,
normasSon defunciones
carácterdel comitéque
general de usuarios:
sean de su competencia Electoral y delyComité
organización de Impugnaciones,
funcionamiento de las mediante sorteo
organizaciones
en el iario Oicial l eruano, en sus portales electrónicos entre
de todos los
usuarios deusuarios
agua; y,delas agua del sector
acciones de hidráulico.
supervisión,
a) Canalizar y representar
o mediante cualquier otro medio; los derechos e intereses de sus iscali68.2 En el
ación mismo acto
y sanción, de asamblea
a cargo se aprobarán
de la Autoridad los
Nacional
integrantes ante la comisión
ue, mediante Resoluciónde usuarios
Ministeriala la que
N se 451integra.
2014 resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar, por delegación
MINA RI se dispuso la prepublicación, en de la comisión de el
usuarios,
Portal y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades
Institucional del de operación
Ministerio y mantenimiento
de Agricultura y Riego, dedel la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
artículo .- alcance
infraestructura hidráulica sobre de lalaLey cualde se Organizaciones
organiza. de usuarios y de las comisiones
proyecto de Reglamento El presente Reglamento es dedealcance
usuarios, ijándose
nacional y dela
c) Ejecutar los acuerdos adoptados
de suarios de Agua, por un plazo de quince (15) días por la comisión de fecha de elección.
aplicación a todos los usuarios de agua y organizaciones
usuarios que
calendario, paraintegra, así como
conocimiento aquellas actividades
y recepción de sugerencias que 68.3 Dentro
de usuarios de agua,del plazo de dos
así como a la(02) días hábiles
Autoridad Nacionalde
le sean
de parteencargadas.
de entidades públicas y privadas, organizaciones realizado
del Agua. el sorteo de miembros del comité electoral
de la d) sociedad
Ejecutarcivil, las asídisposiciones
como de las que establezca
personas naturales la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua
interesadas; directivo en ejercicionotiicará
CaPÍTULO a iitodoslos elegidosy les
e)ue,Promover el uso sostenible
luego de haber culminado con el proceso de y conservación del brindará
DE LOSlas facilidadesDE
USUaRiOS paraa sus
Ua labores.
SU PaRTiCiPaCi N
recurso hídrico.
prepublicado mencionado en el considerando precedente 68.4ENEn Lacaso ESTi queNalguno de los elegidos conformase
MULTiSECTORiaL USO
y en el marco de un proceso abierto, participativo y una lista
SOSTENicomocandidato
LE DE LOS a miembro
RECURSOS del consejo directivo de
ÍDRiCOS
Artículo 64.-
transparente en elEstructura y Órganos
que han intervenido de gobierno
entidades públicas una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Losorganizaciones
y privadas, comités de usuarios tienen la
de la sociedad estructura
civil, así comoy de artículo
usuarios,3.- deberá comunicar
Usuario de agua dicha situación al comité
órganos de gobierno siguientes:
de las personas naturales interesadas, se ha consensuado electoral o de impugnaciones,
Se considera suario desegún Agua corresponda,
a toda persona al día
el te to inal del proyecto de eglamento de la Ley de hábil siguiente
natural o jurídicadeque presentada
posea un la solicitud
derecho dede usoinscripción
de agua
a) Asamblea.de suarios de Agua;
Organizaciones de la lista que integra, a in que el comité
otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye electoral o dea
b)ue,
Consejo
el citadodirectivo.
proyecto establece las normas que impugnaciones,
los según corresponda,lo
titulares de certiicados nominativos que reemplace
se derivenpordeel
regulan la participación de los usuarios de agua en la suplente.
una licencia de uso de agua en bloque.
64.2 El funcionamiento,
gestión multisectorial y uso sostenible atribuciones, de los elección
recursosy 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás aspectos
hídricos, así como organizativos de los comités
la constitución, de usuarios
organización, económicaa
artículo aquellos miembros titulares y suplentes del
.- O ligaciones
serán regulados por las disposiciones
funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua establecidas para comité
Los electoral
usuariosy de del comité
agua de tienenimpugnaciones,
las siguientes que
ylaslas
comisiones
acciones de de usuarios,
supervisión, en cuanto
iscali aciónsea aplicable.
y sanción a incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
obligaciones:
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo presente Reglamento.
disponer su aprobación;TÍTULO y, iii a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
En uso de laPROCESO ELECTORaL
facultad conferida por el numeral 8 del Artículoque
la inalidad 69.-le Composición
fuera otorgada,del sincomité
afectarelectoral
derec osyde el
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de comité de impugnaciones
terceros.
conformidad con lo dispuesto CaPÍTULO en iel Decreto Legislativo 69.1Participar
b) El comité electoral estará compuesto
o contribuir por tres (03)
a la conservación,
N 997, Decreto CONVOCaTORiaLegislativoaque ELECCiONES
aprueba la Ley de integrantes titulares,
sostenibilidad, cada unoycon
mantenimiento tres suplentes,
desarrollo según
de la cuenca
Organización y unciones del Ministerio de Agricultura, yeldel
orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
acuífero.
artículopor
modiicado 65.-laOportunidad
Ley N delentre
8, proceso otros,electoral
respecto a un presidente,
c) Abonar, en unforma
secretario y un a
oportuna, vocal.
las juntas de usuarios
65.1 El proceso
su denominación de elección
a Ministerio para integrantes
de Agricultura y Riego, dey los
en 69.2 Eldecomité
las tarifas agua de impugnaciones
y las está compuesto
retribuciones económicas que por
se
consejos directivos
aplicación de lasDisposición
de la Primera juntas y comisiones de usuarios
Complementaria de tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
establezcan.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 137


GUÍA GENERAL PARA LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA

El Peruano
El Peruano
550060
550052 Viernes 3 de abril de 2015
Viernes 3 de abril de 2015
Nacional
SE RES del ELAgua, E: o ante la junta de usuarios, por las seLey
la realiza el último
N 30157, Leyañode de gestión del consejo
Organizaciones directivo
de suarios de
infracciones en materia de recursos hídricos en las que en ejercicio.
Agua;
incurra la comisión
Nombrar Ministra de usuarios.
de Estado en el Despacho 65.2 El proceso electoral se inicia a partir del primer
de Desarrollo e Inclusión Social, a la señora Paola día DECRETA:
hábil del mes de junio con la convocatoria a elecciones
artículo Suarez.
ustamante 61.- De la Presidencia del Comité Electoral y Comité de Impugnaciones y
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará concluye obligatoriamente
artículo 1.- apro aciónantes del 30 de noviembre del
del Reglamento
presidido por uncomuníquese
Regístrese, usuario de agua del subsector hidráulico
y publíquese. mismo año, con
Apruébase el la elección y proclamación
Reglamento de los Ley
de la Ley N 30157, nuevos
de
elegido mediante votación personal, igual, libre, secreta y consejos directivos.
las Organizaciones de suarios de Agua, que consta de
obligatoria,
OLLANTA cargo que tendrá
MALA TASSO las siguientes atribuciones: 65.3 La elección para los integrantes delos
Seis (06) Títulos, Ciento Cuarenta y Seis (146) artículos, consejos
Presidente Constitucional de la República directivos de las juntasComplementaria
na (01) Disposición y comisiones de usuarios se realiza
inal y Cinco (05)
a) Cumplir y hacer cumplir los estatutos, acuerdos en forma simultánea
Disposiciones y en un soloTransitorias.
Complementarias acto electoral.
de la asamblea
PEDRO y del consejo
CATERIANO directivo de la comisión de
ELLIDO 65.4 La elección de los integrantes del consejo
usuarios.
Presidente del Consejo de Ministros directivo de los
artículo comités
.- Pu de usuarios se realizará en acto
licación
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes electoral independiente
Publícase, el mismo y debe
día, concluirantes
el presente del 30 de
Decreto
generales
1 y5-3
especíicos. noviembre.
Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
c) Representar a la comisión de usuarios ante los Organizaciones de suarios de Agua, aprobado por el
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando artículo
artículo 66.- Convocatoria
precedente, en el iariopara elección
Oicial del comité
l eruano y en
facultado para interponer demandas, reconvenir, electoral
el y del comité
Portal Institucional delde impugnaciones
Ministerio de Agricultura y Riego
contestar AGRICULTURA
demandas o reconvenciones, Y RIEGO interponer ( 66.1 El presidente
.minagri.gob.pe). del consejo directivo de la junta de
excepciones, conciliar, desistirse del proceso o de la usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión,
Decreto allanarse,
Supremo que aprueba elo
someter a arbitraje, sustituir Comité Electoral y del
artículo 3.- Re rendo Comité de Impugnaciones. Esta se
delegar la representación procesal. Ejerce las facultades realizará el mesDecreto
El presente de junio del último
Supremo seráaño de gestión
refrendado por del
el
Reglamento
generales y especiales de la de Ley N° 30157,
representación previstas Ley en consejo de
Ministro directivo en ejercicio.
Agricultura y Riego.
de las Organizaciones
los artículos 74 y 75 del Código Procesal de UsuariosCivil. Asimismo, de 66.2 Si vencido el mes de junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones judiciales señalada
Dado en enla el
Casanumeral precedente,
de obierno, la Administración
en Lima, a los dos días
Agua
o apersonarse en los procesos judiciales de cualquier Local dedeAgua
del mes abril convocará
del año dosa mil asamblea
quince. general, de oicio
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la o a petición de terceros, utilizando los mecanismos de
defensa de los derechos DECRETO SUPREMO
e intereses institucionales; así publicidad previstas enTASSO
el numeral 67.2 del presente
N ante 5- los 15-MiNa OLLANTA MALA
como representarla órganos Ri administrativos del Reglamento.
Presidente Constitucional de la República
Poder Judicial, ante el Tribunal Constitucional, Ministerio
EL PRESIDENTE DE LA REP LICA
Público, Policía Nacional del Perú, y otros de similar Jartículo
AN MAN 67.-EL
Convocatoria
ENITES RAMOS para el acto electoral
naturaleza en los que la comisión de usuarios es parte; 67.1 La de
Ministro convocatoria
Agricultura ay elección
Riego de los miembros del
CONSIDERANDO:
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias consejo directivo de organizaciones de usuarios debe
y realizar
ue, laoperaciones
Ley N 30157, bancarias
Ley de en las
forma conjunta con
Organizaciones realizarseRE
con LaMENTO
una anticipación
DE La noLE
menor
DE de
LaSciento veinte
el tesorero.
de suarios de Agua, tiene por objeto la constitución y (120)OR
díasaNi
calendario
aCiONESa la DE
fecha de su realización.
USUaRiOS DE a Ua
el funcionamiento de las organizaciones de usuarios de 67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
agua previstas en la CaPÍTULO Ley N 29338, V Ley de Recursos de mayor circulación o de otros imedios de comunicación
TÍTULO
ídricos; DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ENERaLiDaDES
ue, la Primera Disposición Complementaria de la en los locales de la Administración Local del Agua y de
Artículo
primera 62.- Deinición
mencionada Ley, dispone que mediante decreto las organizaciones deCaPÍTULO
usuarios dei agua, bajo sanción de
El comité
supremo de usuarios
refrendado poresel la organización
Ministro que se constituye
de Agricultura y Riego, nulidad. FiNaLiDaD aLCaNCE
sobre
se la baselas
aprobarán denormas
una determinada
reglamentarias; infraestructura en un
subsector
ue, elhidráulico.
Decreto Está Supremoconformada
N 001por 2009losJ usuarios
S que Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
de agua de las
reglamenta la infraestructura
disposiciones especíica.
relativas aSe la integra
publicidad,a la artículo
comité 1.- Finalidad
de impugnaciones
comisión dede
publicación usuarios
proyectos del normativos
subsector hidráulico.
y difusión de normas El
68.1 presente Reglamentoderegula
Con supervisión la participación
la Oicina Nacional de de
legales de carácter general, establece que las entidades los usuarios de agua en
Procesos Electorales la gestión
(ONPE), multisectorial
en asamblea y uso
general se
artículo
públicas 63.- Funciones
dispondrán la publicación de los proyectos de sostenible
elegirá a los demiembros
los recursos hídricos;
titulares la constitución,
y suplentes del Comité
normasSon defunciones
carácterdel comitéque
general de usuarios:
sean de su competencia organización
Electoral y delyComité funcionamiento de las mediante
de Impugnaciones, organizaciones
sorteo
en el iario Oicial l eruano, en sus portales electrónicos de
entreusuarios
todos los deusuarios
agua; y,delas aguaacciones
del sectorde hidráulico.
supervisión,
a) Canalizar
o mediante y representar
cualquier los derechos e intereses de sus
otro medio; iscali68.2 ación
En ely sanción,
mismo acto a cargo de la Autoridad
de asamblea Nacional
se aprobarán los
integrantes ante la comisión
ue, mediante Resoluciónde usuarios a la que
Ministerial N se 451 integra.
2014 del Agua.
resultados del sorteo de integrantes del Comité Electoral
MINA b) Realizar, por delegación
RI se dispuso de la comisiónen
la prepublicación, de el
usuarios,
Portal y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
las actividades
Institucional del de operación
Ministerio y mantenimiento
de Agricultura y Riego, dedel la elección
artículode los miembros del consejo directivo de la junta
.- alcance
infraestructura
proyecto hidráulica sobre
de Reglamento de lalaLey cualde se Organizaciones
organiza. de usuarios
El presente y de las comisiones
Reglamento es dedealcance
usuarios, ijándose
nacional y de la
de c)suarios
Ejecutar delos acuerdos
Agua, por un adoptados
plazo depor la comisión
quince (15) días de fecha de elección.
aplicación a todos los usuarios de agua y organizaciones
usuarios que
calendario, paraintegra, así como
conocimiento aquellas actividades
y recepción de sugerencias que 68.3 Dentro
de usuarios de agua,del plazo de dos
así como a la(02) días hábiles
Autoridad Nacional de
le sean
de parteencargadas.
de entidades públicas y privadas, organizaciones realizado
del Agua. el sorteo de miembros del comité electoral
de la d) sociedad
Ejecutarcivil, las asídisposiciones
como de las que establezca
personas naturales la y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua
interesadas; directivo en ejercicionotiicará
CaPÍTULO a iitodoslos elegidosy les
e)ue,Promover
luego deelhaber uso sostenible
culminado ycon conservación
el proceso del de brindará
DE LOSlas facilidadesDE
USUaRiOS paraa sus
Ua labores.
SU PaRTiCiPaCi N
recurso hídrico.
prepublicado mencionado en el considerando precedente 68.4ENEnLacaso ESTi queNalguno de los elegidos conformase
MULTiSECTORiaL USO
y en el marco de un proceso abierto, participativo y una lista comocandidato
SOSTENi LE DE LOS a miembro
RECURSOS del consejo directivo de
ÍDRiCOS
Artículo 64.-
transparente en elEstructura y Órganos
que han intervenido de gobierno
entidades públicas una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1 Losorganizaciones
y privadas, comités de usuarios tienen la
de la sociedad estructura
civil, así comoy de artículo
usuarios,3.- deberá comunicar
Usuario de agua dicha situación al comité
órganos
de de gobierno
las personas siguientes:
naturales interesadas, se ha consensuado electoral o de impugnaciones,
Se considera suario desegún Agua corresponda,
a toda persona al día
el te to inal del proyecto de eglamento de la Ley de hábil siguiente
natural o jurídicadeque presentada
posea un la solicitud
derecho dede usoinscripción
de agua
a) Asamblea.de suarios de Agua;
Organizaciones de la listapor
otorgado que integra, a Nacional
la Autoridad in que eldel comité
Agua.electoral
Se incluye o dea
b)ue,
Consejo
el citadodirectivo.
proyecto establece las normas que impugnaciones,
los según corresponda,lo
titulares de certiicados nominativos que reemplace
se derivenpordeel
regulan la participación de los usuarios de agua en la suplente.
una licencia de uso de agua en bloque.
64.2 multisectorial
gestión El funcionamiento, atribuciones,
y uso sostenible de los elección
recursosy 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás aspectos
hídricos, así comoorganizativos de los comités
la constitución, de usuarios
organización, económicaa
artículo aquellos miembros titulares y suplentes del
.- O ligaciones
serán reguladosdepor
funcionamiento laslas disposiciones
organizaciones deestablecidas
usuarios de agua para comité
Los electoral
usuariosy de del comité
agua de tienenimpugnaciones,
las siguientes que
ylaslas
comisiones
acciones de de usuarios,
supervisión, en cuanto sea aplicable.
iscali ación y sanción a incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
obligaciones:
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo presente Reglamento.
disponer su aprobación;TÍTULO y, iii a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
En uso de laPROCESO facultad conferida
ELECTORaL por el numeral 8 del Artículoque
la inalidad 69.-le Composición
fuera otorgada,del sincomité
afectarelectoral
derec osyde el
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de comité de impugnaciones
terceros.
conformidad con lo dispuesto CaPÍTULO en iel Decreto Legislativo 69.1Participar
b) El comité electoral estará compuesto
o contribuir por tres (03)
a la conservación,
N 997, Decreto CONVOCaTORiaLegislativoaque aprueba la Ley de
ELECCiONES integrantes titulares,
sostenibilidad, cada unoycon
mantenimiento tres suplentes,
desarrollo según
de la cuenca
Organización y unciones del Ministerio de Agricultura, yeldel
orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
acuífero.
modiicado
artículopor 65.-laOportunidad
Ley N 8,
delentre
procesootros,electoral
respecto a c) Abonar, en
un presidente, unforma oportuna,
secretario y un a las juntas de usuarios
vocal.
su denominación
65.1 El proceso a Ministerio
de elección de Agricultura
para integrantesy Riego, dey los
en las tarifas
69.2 Eldecomité
agua de y las retribuciones económicas
impugnaciones está compuesto que por
se
aplicación de la Primera
consejos directivos de lasDisposición Complementaria
juntas y comisiones de usuarios de establezcan.
tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,

138 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp


y al Secretario General; a los órganos de control y entrega del cargo al nuevo Consejo Directivo, lo que ocurra
correspondientes
institucional, dealadministración Ministro, a interna los Viceministros
y de línea, así artículo primero.3 delDentro
presente deDecreto Supremo,
dicho periodo o hasta de:
se encarga la elección
y alcomo Secretario General; públicas
a las entidades a los órganos que le están de control
adscritas, y entrega del cargo al nuevo Consejo Directivo, lo que ocurra
GUÍA
institucional, GENERAL
de administración PARA
de ser el caso, se establecen y desarrollan en sus LA INSCRIPCIÓN
interna y de línea, DE
así ACTOS
primero.DE a) LAS
Dentro
Ejercer ORGANIZACIONES
de dicho
las periodo
funciones se DE
encarga
establecidas USUARIOS
de: en el artículo DE43 AGUA
como a las entidades
reglamentos públicas que
de organización le están adscritas,
y funciones.” del Reglamento de la Ley Nº 30157, a excepción de las
de ser el caso, se establecen y desarrollan en sus a) Ejercer las funciones
contempladas en sus literales o) y p); y, establecidas en el artículo 43
reglamentos
1606747-1 de organización y funciones.” del Reglamento
b) Convocar de la Ley y Nº 30157,la a excepción
dirigir Asamblea deGeneral las
contempladas
Extraordinaria en sus paraliterales o) y p); del
la renovación y, Consejo Directivo.” El Peruano
550060
1606747-1 b) Convocar y dirigir la Asamblea 3 deElabril
General
Viernes Peruano
de 2015
550052
Extraordinaria
(…)” para la renovación del Consejo Directivo.” Viernes 3 de abril de 2015
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las se realiza el último año de gestión del consejo directivo
SE RES EL
infracciones en E: PODERdeEJECUTIVO
materia recursos hídricos en las que la(…)” enLey N 30157, Ley de Organizaciones de suarios de
ejercicio.
incurra la comisión de usuarios. Agua;Artículo
65.2 El proceso2.- Refrendo electoral se inicia a partir del primer
Nombrar PODER Ministra EJECUTIVO de Estado en el Despacho El
día hábil presente mesDecreto
delRefrendo de junioSupremo es refrendado
con la convocatoria por el
a elecciones
de Desarrollo e Inclusión Social, a la señora Paola Artículo
Ministro
DECRETA: 2.-
de Agricultura y yRiego.
artículo 61.- De la Presidencia del Comité Electoral Comité de Impugnaciones y
ustamante Suarez. AGRICULTURA
El consejo directivo de la comisión de usuarios estará Ministro
El presente Decreto Supremo
concluye obligatoriamente
es refrendado
antes del 30 de noviembre del
por el
de Agricultura
artículo 1.- apro y Riego.
ación del Reglamento
presidido por un
Regístrese, AGRICULTURA
usuario
comuníquese
de agua del
y publíquese.
subsector hidráulico mismo
Apruébase
año, con la elección
el Reglamento
y proclamación
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince
dedos
la Ley
de los
N 30157, Ley de
nuevos
Decreto
elegido Supremo
mediante votación que modifica
personal, igual, libre, el Numeralsecreta y consejos
días del mes directivos.
de enero del año mil dieciocho.
obligatoria, cargo que tendrá las siguientes atribuciones: las Organizaciones
Dado 65.3en La
la Casaelección deGobierno,
de parasuarios de Lima,
en Agua, aque
los integrantes los consta
delos quince
consejos de
2.5
Decreto OLLANTA del Artículo
Supremo MALAque 2
TASSO del Decreto
modifica el Numeral Supremo Seis
días del(06)
directivosmesTítulos,
de
de enero
las Ciento
del año
juntas yCuarenta
dos milydieciocho.
comisiones Seis
de (146) artículos,
usuarios se realiza
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD
2.5N°del a)013-2017-MINAGRI
PresidenteCumplir
Artículo Constitucional
y hacer 2 del de
cumplir la
Decreto República
los estatutos, Supremo acuerdos na (01)
en forma Disposición
Presidente simultánea Complementaria
y en un solo acto electoral.
de la República
inal y Cinco (05)
la asamblea y del consejo directivo de la comisión de Disposiciones La Complementarias Transitorias.
N°de 013-2017-MINAGRI
PEDRO CATERIANO
usuarios. DECRETO ELLIDOSUPREMO
PEDRO 65.4 PABLO
directivo dedelos
Presidente
elección
la
KUCZYNSKI
comités
República
de los integrantes del consejo
GODARD
de usuarios se realizará en acto
Presidente del Consejo
Nº de
003-2018-MINAGRI Ministros
b) Representar a la comisión de usuarios, con poderes artículo
JOSÉ .-
BERLEY Pu licación
ARISTA ARBILDO
electoral independiente y debe concluirantes del 30 de
generales y especíicos. DECRETO SUPREMO Publícase,
Ministro de el
noviembre. mismo y día,
Agricultura Riegoel presente Decreto
1 c) 5-3 Nº 003-2018-MINAGRI de usuarios ante los Supremo JOSÉ BERLEY ARISTA ARBILDO
y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
ELRepresentar
PRESIDENTE a la DEcomisión
LA REPÚBLICA
órganos jurisdiccionales del Poder Judicial, estando Ministro
Organizaciones de
1606746-1 Agricultura
de
artículo 66.- Convocatoria y Riego
suarios de para
Agua,elección
aprobado delpor comitéel
EL PRESIDENTE
facultadoCONSIDERANDO: para DE LA REPÚBLICA
interponer demandas, reconvenir, artículo electoral precedente,
y del comité en elde iario Oicial l eruano y en
impugnaciones
contestar demandas o reconvenciones, el Portal
1606746-1 Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego
AGRICULTURA Y RIEGOinterponer ( Aprueban 66.1 El presidente
.minagri.gob.pe). Manual del consejo
de Diagnósticodirectivo de laFísico junta de
excepciones,
Que, por conciliar,
CONSIDERANDO: Decreto Supremo desistirseN°del proceso o de la
013-2017-MINAGRI, usuarios convoca a asamblea generalpara la elección del
pretensión,
se allanarse,
establecieron someter
disposiciones a arbitraje, sustituir
complementarias o Legal
Comité
Aprueban del
Electoral
Manual Proceso
y del Comité
de de de Formalización
Impugnaciones.
Diagnóstico Físico Esta dese
Decreto
delegar
Que,
para por
Supremo
la representación
Decreto Supremo que
procesal.
N° aprueba
Ejerce
013-2017-MINAGRI, las
a facultades
el
la Ley Legal
artículoel3.-
realizará
Predios mes
RuralesRe de rendojunio del último año de gestión del
seReglamento
generales
el
establecieron y
fortalecimiento,
de
especiales la de
disposiciones Ley
adecuación

representación 30157,
complementarias previstas Ley en consejo deldirectivo
El presente Proceso
Decreto en de Formalización
Supremo
ejercicio. será refrendado de por el
N° 30157 y renovación de los Consejos Directivos de las Ministro de Agricultura y Riego.
para
delos
N° está
30157
artículos
las
Organizaciones
facultado
74 yde
el Organizaciones
fortalecimiento,
y renovación
75Usuarios
parade
del Código adecuación
interponer
Procesal
de Agua,
los Consejos
de aCivil.
Usuarios
periodo
las Directivos
acciones
Asimismo,
la2017-2020;
Ley de Predios
judiciales
de las
66.2 Rurales
Si vencido
señalada en el N°
RESOLUCIÓN el mes deMINISTERIAL
numeral
junio no se realiza la reunión
precedente, la Administración
0019-2018-MINAGRI
Que, el referido Decreto Supremo establece que si DadodeenAgua la Casa de obierno, en Lima, a los dos
Agua
oparaapersonarse
Organizaciones de en
Usuarios los procesos
de Agua, judiciales
periodo
renovar sus Consejos Directivos las asambleas del mes de abril de
2017-2020; cualquier Local RESOLUCIÓN convocará MINISTERIAL
a asamblea general, dedías oicio
del año dos utilizando
mil quince.los mecanismos de
naturaleza,
Que,
generales o indagatorios,
el referido
de lasDecreto
organizaciones con el de
Supremo objeto
establece
usuarios de que ejercer
de si agua la o aLima, petición15 N°dede 0019-2018-MINAGRI
terceros,
enero de 2018
paradefensa
renovar de los
sus DECRETO
derechos
Consejos eSUPREMO
intereses
Directivos institucionales;
las asambleas así publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
no alcanzan, en N la segunda5- 15-MiNa convocatoria, el quorum del
Riadministrativos OLLANTA
Lima, 15 de enero MALA TASSO
de 2018
como
treintarepresentarla
generales yde las por
cinco ante
organizaciones
ciento los
(35%), órganos
de usuarios
elegirán a un agua del
deComité de Reglamento.
VISTO:
Presidente Constitucional de la República
no Poder
alcanzan, Judicial,
Administración en la ante segunda el Tribunal
Temporal, convocatoria,
siendo Constitucional,el quorum
necesario Ministerio
para deleste
ELy PRESIDENTE
Público, DE LA REP LICA VISTO: artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
treinta
efecto laPolicía
cinco por ciento
concurrencia Nacional (35%),
de más delelegirán
Perú,
del diez y un
a otros
por Comité
cientode similar
de
(10%) J El ANOficio
MAN Nº 0723-2017-MINAGRI-DVPA/DIGESPACR,
EL ENITES RAMOS de los miembros del
naturaleza
Administración
deCONSIDERANDO:
usuarios enque los que
Temporal,figuran la comisión
siendo
en el Padrón de usuarios
necesario Electoral;para es este
parte; la67.1
deMinistro La convocatoria
Dirección General de aSaneamiento
elección de la Propiedad
d) Autorizar la apertura y cierre de cuentas bancarias El Oficio
consejo Nº de Agricultura
directivo y Riego
0723-2017-MINAGRI-DVPA/DIGESPACR,
de organizaciones de del usuarios
efecto la Que,concurrencia
el numeral 2.5 de más del diez
del artículo 2 delporDecreto
ciento (10%) Supremo de la Agraria y Catastro Rural, sobre aprobación Manualdebe de
de yusuarios
realizar operaciones
que figuran en bancarias
el Padrón en forma
Electoral; conjunta con Direccióncon
realizarse
Diagnóstico General
Físico una de Saneamiento
anticipación
Legal del no
Proceso de Formalización
menor
de ladePropiedad
ciento veinte de
N° ue, 013-2017-MINAGRI,
la Ley N 30157, establece Ley de las que el periodo de Agraria y Catastro
Organizaciones REcalendario
LaMENTO
Rural, sobre DE La deLE suDE
aprobación del LaS
Manual de
elQue,
tesorero.
el numeral 2.5 del artículo (120) días a la fecha realización.
devigencia
suarios deldeComitéAgua, de
tiene por 2objeto
Administracióndel Decreto laTemporal,Supremo
constitución Predios
es yde Diagnóstico OR Rurales;
aNi
67.2 Físico
aCiONES y,
Legal del Proceso
La convocatoria
DE USUaRiOS DE
de Formalización
será difundida
a
a través del
Ua dediario
N°el ciento
013-2017-MINAGRI,
veinte (120)
funcionamiento de días las establece que
calendario, computado
organizaciones el periodo
de usuarios de
desde dela Predios
vigencia del Comité CaPÍTULO V Temporal, de mayor Rurales; y,
circulación oTÍTULO
de otrosi medios de comunicación
aguapublicación
previstas DEdeLOS enlade Administración
lanorma,
Ley Nla 29338,
misma que
Ley incompatibiliza
de Recursoses de CONSIDERANDO:
cientoconveinte
ídricos; la regla (120) díasCOMiTÉS
contenida calendario, DEcomputado
en el numeral
USUaRiOS
3.1 desde la
del artículo
masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ENERaLiDaDES
publicación de la norma, la misma que incompatibiliza en los locales de la Administración Local del Agua y de
CONSIDERANDO:
3, según
ue, la el
Artículo cualDeinición
Primera
62.- el Disposición
Comité de Administración
Complementaria Temporal
de la Que, conforme de al usuarios
numeral de 22.2 del bajo
artículo 22 de
con la regla contenidaLey, las organizaciones i agua, sanción de
entra
primera en funciones
mencionada
El comité deel usuarios elenes
díael hábil
disponenumeral siguiente
que
la organización
3.1
mediantedel artículo
quede producida
decreto
se constituye la Ley Nº 29158, LeyCaPÍTULO
nulidad. Orgánica del Poder Ejecutivo, los
3,supremo
según
su elrefrendado
inscripcióncual en Comité
por
la el
partidade Administración
Ministro de
registral Agricultura
de la
Firmado
Temporal
y Riego,
organización
Digitalmente por:
Que,
Ministeriosconforme diseñan, al numeral
FiNaLiDaD establecen, 22.2
aLCaNCE del artículo
ejecutan y 22 de
supervisan
sobre
entra en la base de eluna
funciones díapordeterminada
hábil siguiente infraestructura
de producida en un la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, los
sede aprobarán
usuarios las
de normas
agua; reglamentarias;
loconformada
que, aquel numeral EDITORA
los debe
PERU ser las políticas nacionales y sectoriales, asumiendo rectoría
su subsector
inscripción hidráulico.
ue, elde Decreto
modificado; en la partida Está
Supremo registral N de 001
por
la Fecha:
organización
2009
usuarios
16/01/2018
J S 04:43:35
que Ministerios
respecto
Artículo
diseñan, 68.- Elección
ellas;establecen,
deimpugnaciones
del Comité
asimismo, ejecutan
Electoral
conformey alsupervisan literal a) del
y del
de agua
dereglamenta
usuarios de la infraestructura
agua; por lo que, especíica.
aquel numeral Sedebe integraser a la comité
artículo de 1.- Finalidad
comisión En uso delas
de disposiciones
la facultad
usuarios del subsectorrelativas
conferida por a el
hidráulico. la artículo
publicidad, 118, las políticas
numeral nacionales
23.1 del y sectoriales,
artículo 23 de asumiendo
la misma rectoría
Ley, una de
modificado;
publicación
numeral de 8, proyectos
de la Constitución normativos Política y difusióndel Perú; el respecto
de normas lasEl68.1
funciones
Con Reglamento
presente
de ellas; supervisión
asimismo,deconforme
generales
de
regula
los en
la Oicina
Ministerios literalesNacional
laal participación del dede
a)formular,
NORMAS LEGALES En uso de la facultad conferida por que el artículo 118, 3 Procesos
los
numeral 23.1 Electorales
usuarios agua en(ONPE),
de artículo
del 23lade gestión
la misma asamblea
multisectorial
Ley, una general
ydeusose
de 2018 legales de
artículo carácter general, establece las entidades
numeral
públicas 8, de63.- la Funciones
Constitución Políticade losdelproyectos Perú; elde lassostenible elegirá a los
funciones de miembros
los recursos
generales de titulares y suplentes
hídricos;
los Ministerios del Comité
laes constitución,
formular,
artículo Son dispondrán
funciones3,del la comité
publicación de usuarios: Electoral y del
organización y Comité de Impugnaciones,
funcionamiento mediante sorteo
de las organizaciones
normas11, denumeral
carácter general de la Ley queNºsean 29158, de su Leycompetencia
Orgánica
SLATIVO del deentre
usuariostodos los
de usuarios
agua; y, de
las agua del
acciones sector
de hidráulico.
supervisión,
en Poder
el a)iario Ejecutivo; l y,eruano,
Oicialy representar
Canalizar
de conformidaden derechos
los sus portales con elelectrónicos
e intereses
Decreto
de sus iscali68.2
Legislativo aciónEnyelsanción,
mismo acto a cargode asamblea
de la Autoridad se aprobarán
Nacionallos
o medianteNº 997, Decreto
cualquier otro medio; Legislativo que aprueba
la integrantes
Ley ue, de medianteante la comisión
Organización de usuarios
y Funciones
Resolución Ministerial dela laMinisterio
N
que se integra.
451 de
2014
resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
b) Realizar,
Agricultura, modificado por delegación
por la Ley deN° la30048,
comisión entre de otros,
usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
MINA RI se dispuso la prepublicación, en el Portal
A REPUBLICA las actividades
respecto
Institucional a su del de operación
denominación,
Ministeriosobre
y mantenimiento
a Ministerio
de Agricultura de yAgricultura
Riego, del
de la elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura
y proyecto
Riego; y, de N°hidráulica
LeyReglamento30157, Ley de de
la
la cual
las
Ley
se organiza.
Organizaciones
de Organizaciones de deartículo
usuarios .- y alcance
de las comisiones de usuarios, ijándose la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de El presente
fecha de elección. Reglamento es de alcance nacional y de
Usuarios
deusuarios de Agua;
suarios de Agua, por un plazo de quince (15) días aplicación aDentro
todos del los usuarios
CIÓN calendario,
que integra, así como
para conocimiento y recepción de sugerencias
aquellas actividades que 68.3 plazo dededos agua (02)y organizaciones
días hábiles de
le sean encargadas. derealizado
usuarios el desorteo
agua, así de como
miembros a la Autoridad
del comitéNacional electoral
deDECRETA:
parte
d) de entidades
Ejecutar las públicas
disposicionesy privadas, que organizaciones
establezca la del Agua.
705 de la sociedad civil, así como de las personas naturales y comité de impugnaciones, el presidente del consejo
Autoridad Nacional del Agua directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
interesadas; CaPÍTULO
meral 10.4 del artículo 10
Artículo
e) Promover
ue, luego
1.- Modificaciónel uso sostenible del artículo
de haber culminado con el proceso de
y 2conservación
del Decreto del brindará las facilidades para susiilabores.
Supremo
recursoN° 013-2017-MINAGRI
hídrico. DE LOS USUaRiOS DE a Ua SU PaRTiCiPaCi N
prepublicado 68.4 En caso que alguno de los elegidos conformase
por problemas técnicos de Modificar elmencionado numeral 2.5endel el considerando
artículo 2 delprecedente Decreto unaSOSTENi
EN La ESTi N MULTiSECTORiaL USO
lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
or, por lo que se vuelve a y en elN°
Supremo marco de un procesoel abierto,
013-2017-MINAGRI, cual queda participativo y LE DE LOS RECURSOS ÍDRiCOS
Artículo
transparente en
64.- el
Estructura
que han
y Órganos
intervenido
de redactado
entidades
gobierno
públicas una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
cual queda redactada en en los 64.1términos Los siguientes:
comités de usuarios tienen la estructura y
y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de usuarios, deberá
artículo 3.- Usuario de agua comunicar dicha situación al comité
deórganos
las personas
“Artículo
de gobierno
naturales
2.- Comité
siguientes:
deinteresadas,
Administración se haTemporal
consensuado electoral
Se considera o de impugnaciones, suario de según Agua corresponda,
a toda persona al día
el te to inal del proyecto de eglamento de la Ley de hábil siguiente de presentada
natural o jurídica que posea un derecho de uso de agua la solicitud de inscripción
son órganos técnico- a) Asamblea.
es de proponer y ejecutar Organizaciones
(…)b) Consejo de suarios de Agua; otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluyeo ade
de la lista que integra, a in que el comité electoral
directivo. impugnaciones, según corresponda,lo reemplace
se derivenpor de el
y funciones sustantivas 2.5 ue, el citado
El periodo proyectodelestablece
de vigencia Comité delas normas que
Administración los titulares de certiicados
suplente.
nominativos que
ad. Están agrupados en regulan la
Temporal es participación
de ciento de losdías
veinte usuarios
calendario, de agua que ense la una licencia de uso de agua en bloque.
gestión 64.2multisectorial
El funcionamiento, atribuciones, los elección y 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
. computa
demásaaspectos díay hábil
partir delorganizativos uso siguiente
sostenible
de los comitésdedeproducida recursos
su
de usuarios económicaa
hídricos,
inscripción enasíla partida
como registral la constitución,
de la organización organización, depara artículo .-aquellos O ligaciones miembros titulares y suplentes del
serán regulados por las disposiciones
funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua establecidas comité
Los usuarioselectoral ydedel agua comité tienen
de impugnaciones,
las siguientes que
as funciones específicas usuarios
las de agua, según
comisiones de lo previsto
usuarios, en por el numeral
cuanto sea 3.1 del
aplicable. incumplan con ejercer las funciones establecidas en el
ro, a los Viceministros y las acciones de supervisión, iscali ación y sanción a obligaciones:
artículo 3 del presente Decreto Supremo, o hasta la elección presente Reglamento.
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendo
los órganos de control y disponer
entrega del sucargo al nuevoy,
aprobación; Consejo iii
TÍTULO Directivo, lo que ocurra a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
ón interna y de línea, así primero.En Dentro
uso dede la dicho
PROCESO
facultad periodo se encarga
ELECTORaL
conferida por elde: numeral 8 del Artículo
la inalidad que69.- Composición
le fuera otorgada, del comitéderec
sin afectar electoral os de y el
as que le están adscritas, artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de terceros. de impugnaciones
comité
cen y desarrollan en sus a) Ejercer las
conformidad con lo dispuesto funciones establecidas
CaPÍTULO en el
en eli Decreto Legislativo artículo 43 b)69.1 El comité electoral
Participar o contribuir estará acompuesto por tres (03)
la conservación,
n y funciones.” del
N Reglamento
997, Decreto de laLegislativo
CONVOCaTORia Ley Nº 30157, aque aaprueba
ELECCiONESexcepción la de Leylasde integrantes titulares,
sostenibilidad, mantenimiento cada uno con tres suplentes,
y desarrollo de la cuenca según
contempladas
Organizaciónen y sus literalesdel
unciones o) yMinisterio
p); y, de Agricultura, y el
delorden
acuífero. de prelación resultante del sorteo. Contará con
b) Convocar
artículo
modiicado por la Ley N 65.- y dirigir
Oportunidad la del Asamblea
proceso
8, entre otros, respecto a General
electoral un presidente, un secretario y un
c) Abonar, en forma oportuna, a las juntas de usuarios vocal.
Extraordinaria
65.1 El para
su denominación proceso alaMinisterio
renovación
de elección dedel Consejo
para
Agricultura yDirectivo.”
integrantes Riego, de y en los las tarifas 69.2 de El comité
agua y de lasimpugnaciones
retribuciones económicasestá compuesto que se por
consejos de
aplicación directivos
la Primera de las juntas y comisiones
Disposición Complementaria de usuarios de tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
establezcan.
(…)”
CUTIVO
Artículo 2.- Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Ministro de Agricultura y Riego.
TURA
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince
modifica el Numeral días del mes de enero del año dos mil dieciocho. Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp 139
Decreto Supremo
Presidente del Consejo de Ministros del Reglamento de la Ley Nº 30157, a excepción de las
Extraordinariaen
contempladas parasuslaliterales
renovación o) y p); dely,Consejo Directivo.”
CéSAR VILLANuEVA ARéVALO b)(…)Convocar y dirigir la Asamblea General
GUÍA GENERAL GuSTAVO
Presidente PARA EDuARDO
del Consejo
LA INSCRIPCIÓN MOSTAJO OCOLA
de Ministros DE ACTOS DE LAS Extraordinaria ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA
Ministro de Agricultura y Riego para
Artículo 2.- Publicaciónla renovación del Consejo Directivo.”
(…)
El presente Decreto Supremo es publicado en el
GuSTAVO EDuARDO MOSTAJO OCOLA
1660608-2
Ministro de Agricultura y Riego portal institucional
Artículo 2.- Publicacióndel Ministerio de Agricultura y Riego
(www.minagri.gob.pe)
El presente Decretoy de la Autoridad
Supremo es Nacional
publicadodel en Aguael
El Peruano
550060 (www.ana.gob.pe), en
portal institucional del Ministerio la misma fecha de publicación
de Agricultura El de
y abril
Riego la
Peruano
1660608-2
Decreto Supremo que modifica el numeral Viernes 3 de de 2015
550052 presente norma en elyDiario
(www.minagri.gob.pe) Oficial El Peruano.
de la Autoridad Nacional
Viernes 3del Agua
de abril de 2015
2.5 del artículo 2 del
Nacional del Agua, o ante la junta de usuarios, por las Decreto Supremo N° se realiza el últimoenaño
(www.ana.gob.pe), de gestión
la misma fecha del consejo directivo
de publicación de la
Decreto SE RESSupremo
infracciones
013-2017-MINAGRI enELmateriaE: que
de modifica
recursos hídricos el numeral
en las que la Ley
en Artículo
Nnorma
ejercicio.
presente 3.-en
30157, Refrendo
Ley de Organizaciones
el Diario Oficial El Peruano. de suarios de
incurra
2.5 del la comisión
artículo de2usuarios.
del Decreto Supremo N° Agua; El presente
65.2 El proceso DecretoelectoralSupremose inicia es arefrendado por el
partir del primer
Nombrar Ministra DECRETO de EstadoSUPREMO en el Despacho Ministro
día de 3.-
hábil del
Artículo Agricultura
mes de junio
Refrendo y Riego.
con la convocatoria a elecciones
013-2017-MINAGRI
de artículo
Desarrollo 61.-eDe Inclusión
Nº PresidenciaSocial, a la señora Paola
la009-2018-MINAGRI delElDECRETA:
Comité
presente Electoral
Decreto y Comité
Supremo de
es Impugnaciones
refrendado por el y
ustamante Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince
El consejoSuarez. directivo
DECRETO de la SUPREMO
comisión de usuarios estará concluye
Ministro delde
díasartículoobligatoriamente
Agricultura
mes junio ydel
deapro antes
Riego.
año dosdel mil30 de noviembre del
dieciocho.
presidido por
EL PRESIDENTEun usuario de agua
DE LA REPÚBLICA del subsector hidráulico mismo año, 1.-
con la ación
elección y del Reglamento
proclamación de los nuevos
Regístrese, Nº 009-2018-MINAGRI Dado en la Casa de Gobierno, de laenLey Lima, a los quince
elegido mediantecomuníquesevotación personal, y publíquese.
igual, libre, secreta y Apruébase
consejos
MARTÍN
el Reglamento
directivos.
ALBERTO VIZCARRA
N 30157, Ley de
obligatoria, cargo que DE
CONSIDERANDO: tendrá las siguientes atribuciones: días del
las 65.3 mes
Organizacionesde
La elección junio de del
para añolosdos
suarios deCORNEJO
mil
integrantes dieciocho.
Agua,delos que consta
consejos de
EL PRESIDENTE
OLLANTA MALA TASSO LA REPÚBLICA Presidente
Seis (06) de Títulos, de la República
Ciento Cuarenta ydeSeis (146) se artículos,
directivos las juntas y comisiones usuarios realiza
a)Presidente
Cumplir
Que, el DecretoConstitucional
y hacer Supremocumplir de la República
los estatutos, acuerdos
N° 013-2017-MINAGRI, dictó naMARTÍN
en forma(01) ALBERTO
Disposición
simultánea VIZCARRA
Complementaria
y en un CORNEJO
solo acto OCOLA inal
electoral. y Cinco (05)
CONSIDERANDO: GuSTAVO
Presidente
Disposiciones deEDuARDO
la República
Complementarias MOSTAJO Transitorias.del consejo
dedisposiciones
la asamblea complementarias
y del consejo directivo para lade la comisión
renovación dedelos 65.4 La de
Ministro elección
Agricultura de ylos Riego integrantes
usuarios. PEDRODirectivos
Consejos CATERIANO de lasELLIDO
Organizaciones de usuarios directivo de los comités de usuarios se realizará en acto
Que, el Decreto
Presidente Supremode
del aConsejo N°Ministros
013-2017-MINAGRI, dictó artículo
GuSTAVO .- Pu licación
EDuARDO
deb) Representar
Agua,
disposiciones estableciéndose la comisión
complementarias deen
quepara usuarios,
lacaso conasambleas
las
renovación poderes
de los electoral independiente
1660608-3
yMOSTAJO
debe concluirantes OCOLA del 30 de
generales
generales y especíicos.
no alcancen el quórum de ley para elegir al Publícase,
Ministro
noviembre. el mismo
de Agricultura día, el presente Decreto
y Riego
Consejos Directivos
1 Representar
5-3 Directivo, de las Organizaciones de usuarios Supremo y el Reglamento de la Ley N 30157, Ley de
de c)
nuevo
Agua, Consejo
estableciéndose a la comisión que endecaso
procedan ausuarios
elegir ante
las aasambleas
un Comitélos
órganos jurisdiccionales Organizaciones
1660608-3 de suarios de
artículo 66.-Directora
Convocatoria paraAgua, aprobado
elección porde
del comité el
de Administración
generales no alcancen Temporal el del que
quórum Podersede Judicial,
encargue,
ley paraentre estando
elegirotros,
al Designan
artículo precedente, ende
de
el impugnaciones
la Unidad
iario Oicial l eruano y en
facultado
de convocar
nuevo Consejo para interponer
yDirectivo,
dirigir la asamblea
procedan demandas,
adeelegir a reconvenir,
renovación de los
un Comité electoral
Proyectos y del e comité
Inversiones de la Oficina de
contestar demandas o que reconvenciones, interponer el Portal Institucional
66.1 El presidente del Ministerio
del consejo de Agricultura y Riego
de citados Consejos
AGRICULTURA
Administración Directivos
Temporal para seel Y periodo
RIEGO
encargue, 2017-2020;
entre otros, Designan
(Planeamiento Directora
.minagri.gob.pe). de directivola del Unidadde la junta dede
excepciones,Que, según
de convocar yconciliar,
el numeral
dirigir la desistirse
2.5 deldel
asamblea de artículoproceso
renovación 2 deloacotado
dedelos la usuarios convoca a yasamblea Presupuesto generalpara INIA
la elección del
pretensión,
Decreto allanarse,
Supremo, someter
modificado a
por arbitraje,
Decreto sustituir
Supremo o
N° Proyectos
Comité Electoral e Inversiones
y del Comité de de la OficinaEsta
Impugnaciones. dese
citados
Decreto Consejos Directivos paraque
Supremo el periodo aprueba2017-2020; el artículo 3.-RESOLUCIÓN
Re rendo
delegar Que,lasegúnrepresentación
003-2018-MINAGRI, el numeral procesal.
el periodo
2.5 delde Ejerce
vigencia
artículo lasdel
2 facultades
delacotado
Comité realizará
Planeamiento el mes de
y junio del JEFATURAL
Presupuesto último del año INIA de gestión del
Reglamento
generales y especiales
de Administración
Decreto Supremo, de la
Temporal
modificado Ley
de representación
es de
por N°
Decreto 30157,
ciento veinteLey
previstas
Supremo en
días

El presente
consejo enNº
directivoDecreto 0089-2018-INIA
Supremo será refrendado por el
ejercicio.
los artículos 74 y 75 del Ministro de15 Agricultura
RESOLUCIÓN dey 2016
Riego.
de JEFATURAL
de calendario, computados
las Organizaciones
003-2018-MINAGRI, el Código a partir
periodo Procesal
dededel día
vigencia Civil.
hábil
Usuarios Asimismo,
del siguiente
Comitéde señalada 66.2
Lima, Si vencido
de junio el mes junio no se realiza la reunión
está facultado para interponer las acciones judiciales en el Nº 0089-2018-INIA
numeral precedente, la Administración
de Administración Temporal es de ciento veinte días Dado en la Casa de obierno, en Lima, a los dedosoiciodías
NORMAS LEGALES Agua
ocalendario,
apersonarse en los procesos judiciales de cualquier 9 Local de
Lima, de Agua
15 de junioconvocaráde a asamblea general,
computados a partir del día hábil siguiente
naturaleza, o indagatorios, con el objeto de ejercer la odela mes
peticiónabril de del año2016
terceros, dos mil quince.
utilizando los mecanismos de
apacidades de los de producida
defensa de los derechos su inscripción
DECRETO SUPREMO
e intereses en la partida
institucionales; asíregistral publicidad previstas en el numeral 67.2 del presente
correspondiente
como representarla oNhasta ante 5-laloselección
15-MiNa
órganos y entrega
Ri
administrativosdel cargodel al OLLANTA
Reglamento. MALA TASSO
funcionamiento de nuevoJudicial,
Poder Consejo ante Directivo, lo que Constitucional,
el Tribunal ocurra primero; Ministerio Presidente Constitucional de la República
Público, Que, acorde
EL PRESIDENTE
Policía Nacional a lo
DE LA señalado
delREP Perú, LICA en el Informe
y otros de similar N° artículo 67.- Convocatoria para el acto electoral
para el desempeño 068-2018-ANA-DOuA,
naturaleza en los que lade la Dirección
comisión de Organizaciones
de usuarios es parte; J AN
67.1 LaMAN EL ENITES
convocatoria RAMOS
a elección de los miembros del
de d) usuarios
CONSIDERANDO:
Autorizar delaAgua apertura de layAutoridad
cierre de Nacional del Agua,
cuentas bancarias Ministro
consejo de Agricultura
directivo y Riego
de organizaciones de usuarios debe
no todas las asambleas generales
y realizar operaciones bancarias en forma conjunta con convocadas por los realizarse con una anticipación no menor de ciento veinte
Consejo elComités ue, de
tesorero. la Administración
Ley N 30157,Temporal Ley de han las logrado
Organizaciones
obtener (120) días RE LaMENTO
calendario DE La
a la fecha deLE DE LaS
su realización.
mite la Resolución de
el quórumsuarios de Agua,
necesario para tiene por objeto
renovar los Consejos la constitución
Directivosy OR aNi aCiONES DE USUaRiOS DE a Ua
67.2 La convocatoria será difundida a través del diario
nterno del Consejo el
de funcionamiento
las organizaciones deCaPÍTULO
las organizaciones
de usuarios V de agua, de usuarios
debido a de
las de mayor circulación o de otros medios de comunicación
erregional Pampas, agua previstas
dificultades que en la Ley N
representa para 29338,
algunos Ley de Recursos
usuarios poder TÍTULO i
DE LOS COMiTÉS DE USUaRiOS masiva de la localidad, y a través de avisos colocados
ENERaLiDaDES
mbito las funciones ídricos; en estas asambleas por razones geográficas,
participar en los locales de la Administración Local del Agua y de
mento de la Ley de haciéndoseue, la 62.-
Artículo Primera
necesario
Deinición Disposición
ampliar el periodo Complementaria de vigencia dedela las organizaciones de usuarios de iagua, bajo sanción de
primera mencionada Ley, CaPÍTULO
o Supremo N° 001- losEl referidos
comité deComités
usuarios es ladispone
para cautelar
organización que mediante
la continuidad
que se constituye decreto
de los nulidad. FiNaLiDaD aLCaNCE
nto de Organización supremo
procesos refrendado
eleccionarios por yel Ministro
evitar
sobre la base de una determinada infraestructura en un que de Agricultura
resulten y
acéfalasRiego, o
del Agua, aprobado se aprobarán
carentes
subsector de las normas
representación
hidráulico. Estáreglamentarias;
legal;
conformada por los usuarios Artículo 68.- Elección del Comité Electoral y del
AGRI. de agua ue,de
Que, en el la Decreto
consecuencia,
infraestructura Supremose requiere N 001
especíica. ampliar
Se2009 el Jplazo
integra S aque
dela comité de impugnaciones
reglamenta
vigencia de de los lasComités
disposiciones relativas aTemporal,
la publicidad, artículo 1.- Finalidad
comisión usuarios delde Administración
subsector hidráulico. a fin 68.1 Con supervisión
El presente Reglamentoderegula la Oicina Nacional de
la participación de
publicación
de asegurarde la proyectos
gobernabilidad normativos de lasy organizaciones
difusión de normas de Procesos
do en la presente legales
usuarios de
decarácter
agua; y, general, establece que las entidades los usuarios de agua (ONPE),
Electorales en la gestión en asamblea multisectorial general y uso se
artículo 63.- Funciones elegirá
sostenible a losdemiembros
los titulareshídricos;
recursos y suplentes la del Comité
constitución,
puesto institucional públicasEn uso
Son dispondrán
de la del
funciones la publicación
facultad
comité conferida
de usuarios: de
porlos el proyectos
artículo 118, de Electoral y del Comité de Impugnaciones,
demandar recursos normas
numeral de 8, decarácter general que
la Constitución seandel
Política de Perú,
su competencia
el artículo organización y funcionamiento de las mediante organizacionessorteo
entre todos losde
de usuarios usuarios
agua; de aguaacciones
y, las del sector dehidráulico.
supervisión,
mo, los gastos que en
11,a)el iario Oicial
numeral
Canalizar 3, de l eruano,
la Ley
y representar losen
Nº 29158, sus
Leyportales
derechos Orgánica electrónicos
e intereses del dePoder
sus 68.2ación
iscali En ely mismo
sanción, acto de asamblea
a cargo de la Autoridadse aprobarán Nacional los
los representantes o medianteante
Ejecutivo,
integrantes y cualquier
de la conformidad
comisión otro de medio;
con el Decreto
usuarios a la que Legislativo
se integra. Nº resultados
del Agua. del sorteo de integrantes del Comité Electoral
presupuesto de los 997, ue, mediante
b)modificado
Realizar, por Resolución
pordelegación
la Ley N° 30048,deMinisterialLey de N
la comisión de451
Organización 2014
usuarios, y del Comité de Impugnaciones,y se convocará a la
en. MINA
lasy Funciones RI sedeldispuso
actividades Ministerio
de operación la de prepublicación,
Agricultura
y mantenimiento y Riego.en el de Portalla
Institucional del Ministerio delaAgricultura y Riego, del
elección de los miembros del consejo directivo de la junta
infraestructura hidráulica sobre cual se organiza. artículoy de
de usuarios .- alcance
las comisiones de usuarios, ijándose la
proyectoDECRETA: de Reglamento de la
c) Ejecutar los acuerdos adoptados por la comisión de Ley de Organizaciones El depresente Reglamento es de alcance nacional y de
de suarios de Agua, por un plazo de quince (15) días fecha elección.
mapa de ubicación, usuarios que integra, así como aquellas actividades que aplicación
68.3 a todos
Dentro del losplazo
usuariosde dos de agua (02) ydías organizaciones
hábiles de
nstituye anexo de la lecalendario,
sean Artículo para conocimiento del
1.- Modificación
encargadas. y recepción
artículo de 2 delsugerencias
Decreto de usuarios
realizado el desorteoagua,deasímiembroscomo a ladelAutoridad Nacional
comité electoral
portal institucional de parte
Supremo
d) deN°entidades
Ejecutar 013-2017-MINAGRI públicas y privadas,
las disposiciones que organizaciones
establezca la del Agua. de impugnaciones, el presidente del consejo
de la sociedad civil, así como de las personas naturales y comité
(www.minagri.gob. Autoridad ModificarNacionalel numeral del Agua 2.5 del artículo 2 del Decreto directivo en ejercicionotiicará a todoslos elegidosy les
interesadas;
gua (www.ana.gob. Supremo
e) Promover
ue, N°
N° 013-2017-MINAGRI,
luego
el uso sostenible
de haber culminado
modificado
y conservación
con
por Decreto
el proceso
del
de brindará las facilidadesCaPÍTULO para sus labores. ii
ón de la presente Supremo
recurso hídrico. 003-2018-MINAGRI, el cual queda redactado DE LOS USUaRiOS DE a Ua SU PaRTiCiPaCi N
prepublicado mencionado en el considerando precedente 68.4ENEn Lacaso ESTique alguno de los elegidos conformase
N MULTiSECTORiaL USO
conforme al tenor literal siguiente: una lista comocandidato a miembro del consejo directivo de
y en el marco de un proceso abierto, participativo y SOSTENi LE DE LOS RECURSOS ÍDRiCOS
Artículo
“Artículo64.-
transparente en2.-elEstructura
Comité
que han
y Órganosentidades
deintervenido
Administración de gobierno
Temporalpúblicas una junta de usuarios o consejo directivo de una comisión
64.1
(…) Losorganizaciones
y privadas, comités de usuarios tienen lacivil,
de la sociedad estructura
así como y de usuarios,
artículo 3.- deberá
Usuario comunicar
de agua dicha situación al comité
es refrendado por órganos deperiodo
gobierno de siguientes: electoral o de impugnaciones,
os y el Ministro de de las 2.5personas
El naturales vigencia del Comitésede
interesadas, haAdministración
consensuado Se considera suario desegún Aguacorresponda,a toda persona al día
Temporal
el te to inales dedel doscientos
proyectocuarenta de eglamento días calendario, de la que Ley se de hábil siguiente de presentada
natural o jurídica que posea un derecho la solicituddedeuso inscripción
de agua
a)
computa Asamblea.
a partir del
Organizaciones de suarios de Agua; inicio de sus funciones, según lo previsto de la lista que integra, a in que
otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye el comité electoral o dea
porb)elue,Consejo
artículo 3directivo.
el citado del presente
proyecto Decreto establece Supremo,las normas o hastaque la impugnaciones, según corresponda,lo
los titulares de certiicados nominativos reemplace que se deriven por de el
Lima, a los quince elección y entrega del cargo al nuevo Consejo Directivo, lo suplente.
ieciocho. regulan la participación de los usuarios de agua en la una licencia de uso de agua en bloque.
que64.2
gestión ocurra Elprimero.
funcionamiento,
multisectorial Dentro y usode dicho atribuciones,
periodo de
sostenible elección
se encarga
los de: y
recursos 68.5 La junta de usuarios podrá imponer una sanción
demás
hídricos, aspectosasí organizativos
como la constitución, de los comitésorganización, de usuarios económicaa
artículo aquellos
.- O ligaciones miembros titulares y suplentes del
ORNEJO serán regulados por las disposiciones establecidas para comité
a) Ejercer las funciones establecidas
funcionamiento de las organizaciones de usuarios de agua en el artículo 43 Los electoral
usuariosy del de comitéagua de tienen impugnaciones,
las siguientes que
las comisiones
ydellas Reglamento
acciones de de usuarios,
de supervisión, en
la Ley Nº 30157, cuanto
iscalia aciónsea aplicable.
excepción y sanciónde lasa incumplan
obligaciones: con ejercer las funciones establecidas en el
contempladas en sus literales
cargo de la Autoridad Nacional del Agua, correspondiendoo) y p); y, presente Reglamento.
disponerb) Convocar
su aprobación; y TÍTULO
dirigir
y, iii
la Asamblea General a sar el agua en forma eiciente en el lugar y para
s Artículoque 69.-leComposición delsin comité
Extraordinaria
En uso de para PROCESO
la la renovación
facultad ELECTORaL
conferida del porConsejo el numeralDirectivo.”
8 del la inalidad fuera otorgada, afectarelectoral
derec osy de el
(…)
artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y de comité
terceros. de impugnaciones
OCOLA 69.1
conformidad
Artículo con
2.-
CaPÍTULO
lo dispuesto
Publicación eni el Decreto Legislativo b) El comité electoral
Participar estará compuesto
o contribuir por tres (03)
a la conservación,
N El 997, CONVOCaTORia
Decreto Legislativo a ELECCiONES
que aprueba la Ley de integrantes
sostenibilidad, titulares, cada uno ycon
mantenimiento tres suplentes,
desarrollo según
de la cuenca
presente Decreto Supremo es publicado en el el orden de prelación resultante del sorteo. Contará con
Organización
portal institucional y unciones
del Ministerio del Ministerio
de Agricultura de Agricultura,
y Riego y del acuífero.
artículo
modiicado 65.- Oportunidad
por la LeyyNde la Autoridad del proceso
8, entreNacional electoral
otros, respecto a un presidente, un secretario y un vocal.
c) Abonar, en forma oportuna, a las juntas de usuarios
(www.minagri.gob.pe) deldeAgua
su 65.1 El proceso
denominación
(www.ana.gob.pe), a en de elección
Ministerio
la misma
para integrantes
defecha
Agricultura
de publicacióny Riego, ylos
de en
la las 69.2
tarifasEl de
comité
aguade impugnaciones
y las retribucionesestá compuesto
económicas quepor se
ica el numeral consejos aplicación directivos
de la de las
Primera juntas
Disposición y comisionesComplementaria de usuarios de tres (03) integrantes titulares, cada uno con tres suplentes,
establezcan.
presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
o Supremo N°
Artículo 3.- Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el
O Ministro de Agricultura y Riego.
RI Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince
días del mes de junio del año dos mil dieciocho.
CA 140 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - Sunarp
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Av. Primavera N° 1878 - Santiago de Surco
Central telefónica: (0-51-1) 208-3100 / Aló Sunarp (línea gratuita): 0800-27164
www.sunarp.gob.pe

También podría gustarte