Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN QUIMICA

¿Cuál es la clasificación que le podríamos dar a la leche? ¿Por


qué?
- La leche es una mezcla heterogénea. A simple vista parece homogénea,
por lo que la consideraremos un coloide. La caseína está dispersada en la
leche en forma de micelas, que son moléculas que se agregan de tal forma
que la parte soluble en agua está en el exterior y la insoluble en el interior.

¿Cuáles son los diferentes tipos de mezclas heterogéneas que


hay? ¿En qué consisten?
- Se entiende por mezcla heterogénea a toda aquella sustancia o
material formada por la unión de dos más sustancias, las cuales se
combinan sin unirse y forma no uniforme. En este tipo de mezcla, así
pues, los componentes están distribuidos de forma desigual: si
cogemos dos fragmentos o partes de ella es probable que no
observemos las mismas proporciones en el compuesto e incluso los
mismos componentes. Al contrario que en las mezclas homogéneas,
todos los componentes de las mezclas homogéneas conservan sus
propiedades individuales y resultan separables e incluso visibles
directamente, por lo general incluso a simple vista (si bien en algunos
subtipos de mezcla es necesario utilizar microscopios). Las sustancias
que formen parte de la mezcla heterogénea pueden estar en
cualquier estado de la materia, sea sólido, líquido o gaseoso.

Sólidas
El suelo, las cestas de frutas, el arroz con lentejas, y los minerales de
muchos cristales coloridos, son ejemplos de mezclas heterogéneas
sólidas. Estas quizás son las más simples en lo que respecta a su
método de separación, y además probablemente sean las más
diversas.

Suspensiones
Consiste de una fase líquida predominante, la cual aloja o dispersa
partículas pequeñas de sólido que pueden apreciarse con algo de
esfuerzo.
Por ejemplo, cuando se mezcla y se agita en un vaso agua con arena,
se forma al principio una suspensión. No obstante, a medida que
transcurre el tiempo, la misma gravedad termina por sedimentar las
partículas de arena en el fondo del vaso, demostrando todavía más el
carácter irregular o no uniforme de la mezcla heterogénea agua-
arena.

Coloides
Las partículas dispersas son tan pequeñas, que a simple vista los
coloides entran en la clasificación de mezclas homogéneas debido a
su uniformidad aparente. Sin embargo, al analizarse bajo el
microscopio o a menores escalas de observación, el coloide comienza
a mostrar más de una fase o componente.
La mezcla agua-aceite es el ejemplo clásico de un coloide
denominado
emulsión, por estar compuesta por dos líquidos inmiscibles (que no
se diluyen mutuamente). Otros coloides vienen a ser la sangre, la
mayonesa y la leche.

También podría gustarte