Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 10/09/2021 04:30

El Peruano / Viernes 10 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 9


mediante los Informes N° 000238-2021-DRBM/MC y N° y la primera mitad del siglo XX, reúne valores e importancia
000023-2020-DRBM-DCC/MC, a través de los cuales científica, tecnológica e histórica descritos en los artículos II
se emitió opinión favorable para la declaratoria como y III del Título Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del
Patrimonio Cultural de la Nación de ciento noventa y ocho Patrimonio Cultural de la Nación y modificatorias, por lo que
bienes culturales muebles; se considera oportuna la declaratoria de los ciento noventa
Que, los ciento noventa y ocho bienes culturales y ocho bienes culturales muebles como bienes muebles
muebles que conforman la colección del ex Museo Integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Peruano de Ciencias de la Salud, consiste en instrumental Que, en ese sentido y habiéndose pronunciado
médico, con diverso ámbito de aplicación, que presenta favorablemente los órganos técnicos competentes, resulta
valor histórico, científico y tecnológico; procedente la declaratoria como patrimonio cultural de la
Que, su valor histórico radica en que estos bienes Nación; advirtiéndose que los informes técnicos citados
conformaron la colección del primer museo de ciencias precedentemente, constituyen parte integrante de la
de la salud en el Perú, que fue fundado hacia 1976. Su presente resolución, de conformidad con lo dispuesto en
importancia se basa adicionalmente en su reconocimiento, el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
a pesar de que no se ha podido hallar documentación Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
pertinente que permita identificar específicamente este mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS;
hecho; sin embargo, los medios escritos de la época Con las visaciones de la Dirección General de Museos
informaron que la colección contaba con instrumental y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
médico empleado durante la Guerra del Pacífico; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28296,
Que, del total de bienes, es importante resaltar Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y sus
el aporte de la colección Mazzarri que incrementó modificatorias; la Ley N° 29565, Ley de creación del
significativamente la colección, cuyo nombre se debe Ministerio de Cultura y su modificatoria; el Decreto
al donante, el farmacéutico Juan Mazzarri, natural de Supremo N° 004-2019-JUS, Decreto Supremo que
Lima (1907) pintor autodidacta, con estudios de dibujo aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
en Centro de Estudios (CEAC), a los 72 años realiza del Procedimiento Administrativo General y el Decreto
una exhibición individual en la galería de la Asociación Supremo N° 005-2013-MC, Decreto Supremo que
Profesional de Artistas Plásticos - ASPAP y su donación aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
al ex Museo Peruano de Ciencias de la Salud hacia 1986 Ministerio de Cultura;
consistió en instrumental médico de la época de Guerra
del Pacífico. Posteriormente a su donación se convirtió SE RESUELVE:
en miembro de consejo consultivo del museo en mención;
Que, su valor científico y tecnológico, radica en el Artículo Primero.- Declarar Patrimonio Cultural de la
hecho que como conjunto son testimonio del avance Nación a ciento noventa y ocho bienes culturales muebles
de los conocimientos en materia de la ciencia de la de la colección ex Museo Peruano de Ciencias de la
salud practicados en el Perú, entre el último tercio Salud, de propiedad de la Sociedad de Beneficencia de
del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, en los Lima Metropolitana, conforme se aprecia en el anexo que
diversos ámbitos científicos médicos de aplicación, forma parte integrante de la presente resolución.
a los cuales se encuentran relacionados, entre los Artículo Segundo.- Encargar a la Dirección General
que se puede mencionar: análisis clínico, cardiología, de Museos, la coordinación y gestiones que tiendan
cirugía, farmacología, gastroenterología, ginecología, a la protección, conservación y difusión de los bienes
medicina general, neumología, obstetricia, odontología, muebles declarados en el artículo anterior, conforme a lo
oftalmología, otorrinolaringología, osteotomía y urología; establecido en el marco legal vigente.
Que, este proceso de desarrollo científico tecnológico
se evidencia en el diseño, materiales estructurales y Regístrese, comuníquese y publíquese.
funcionamiento de cada uno de los instrumentos y /o
aparatos que integran la colección. Materiales como: vidrio; LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
aleación metálica, madera, cerámica, entre otros, sustituidos Viceministra de Patrimonio Cultural e
actualmente por materiales idóneos a la rigurosidad Industrias Culturales
de la práctica médica contemporánea. Así como, en el
funcionamiento mecánico de varios de estos, sustituidos 1989832-1
actualmente por mecanismos digitales; siendo alguno de
ellos, por ejemplo: balanzas, termómetros, equipo anestésico
y el microscopio. Asimismo, con relación al cambio de diseño
del instrumental médico podemos decir que actualmente son DEFENSA
más pequeños y livianos, y elaborados con materiales de
mayor precisión y eficiencia. Por ejemplo, tenemos la jeringa Autorizan viaje de Vicealmirante a la
endodérmica la cual era de vidrio y una aguja gruesa de metal,
que se debía esterilizar para su nuevo uso; actualmente es República Francesa, en comisión de servicio
más liviana, de plástico y de uso descartable, encontrándose
ReSolución MiniSteRiAl
que este cambio obedece a factores de bioseguridad; nº 0467-2021-De
Que, la colección del ex Museo Peruano de Ciencias
de la Salud presenta valor e importancia científica y Lima, 1 de setiembre de 2021
tecnológica, dado que, cada uno de los instrumentos y
aparatos que la integran son testimonio del quehacer y de VISTOS:
los avances científicos médicos que se han desarrollado El Oficio Nº 3950/51 de la Secretaría de la
en nuestra Nación durante el último tercio del siglo XIX y Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú;
la primera mitad del siglo XX, en diferentes ámbitos de el Oficio Nº 01243-2021-MINDEF/VPD-DIGRIN de la
la aplicación médica. Su significado histórico y social se Dirección General de Relaciones Internacionales; y, el
sustenta en su reconocimiento como una de las colecciones Informe Legal Nº 00909-2021-MINDEF/SG-OGAJ de la
médicas musealizadas más reconocidas conforme a las Oficina General de Asesoría Jurídica.
referencias periodísticas de la época, y su puesta en uso
social asociada a importantes investigadores como es el CONSIDERANDO:
caso del Dr. Fernando Cabieses, quien supo impregnar
el carácter de difusión científica a la colección. Cabieses, Que, mediante Oficio Nº 66/PER/AD/NP, el Agregado
fue uno de los pioneros de la neurocirugía en Sudamérica, Naval, Aéreo, Militar y de Defensa a la Embajada de la
natural de Mérida-México (1920). Fue miembro del República Francesa en el Perú, hace extensiva a la
Consejo Nacional de Cultura, participando en diversos Comandancia General de la Marina la invitación para que
programas del Instituto Nacional de Cultura, del ex Museo un (1) Oficial Almirante participe en la Sesión América
Peruano de Ciencias de la Salud y en la Fundación del Latina del Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional
Museo de la Nación del cual fue presidente; (IHEDN), sobre la programación plurianual y proceso de
Que, los ciento noventa y ocho bienes culturales muebles, adquisición de equipos para la defensa y la Marina en
son un testimonio del quehacer y los avances científicos particular, a realizarse en la ciudad de París, República
médicos desarrollados durante el último tercio del siglo XIX Francesa, del 12 al 18 de setiembre de 2021;
10 NORMAS LEGALES Viernes 10 de setiembre de 2021 / El Peruano

Que, con Oficio Nº 3844/52, la Secretaría de la futuras relacionadas a la defensa, seguridad y las
Comandancia General de la Marina expresa al citado Agregado relaciones internacionales, promoviendo el surgimiento y
Naval su agradecimiento y aceptación por la invitación consolidación de una red de cooperación privilegiada en
cursada, informando la designación del Vicealmirante Rodolfo el marco de la diplomacia activa;
SABLICH LUNA VICTORIA en la referida sesión; Que, a través del Oficio Nº 01243-2021-MINDEF/
Que, a través del Informe Legal Nº 045-2021, la Sub VPD-DIGRIN e Informe Técnico Nº 218-2021-MINDEF/
Jefatura de la Oficina de Asesoría Legal de la Dirección VPD-DIGRIN, la Dirección General de Relaciones
General del Material de la Marina opina que resulta viable Internacionales emite opinión favorable para la presente
autorizar el viaje al exterior, en comisión de servicio, del autorización de viaje al exterior;
Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, para Que, mediante el Informe Legal Nº 00909-2021-MINDEF/
participar en la referida actividad; precisando que los gastos SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica considera
por concepto de pasajes aéreos de ida y vuelta, hospedaje legalmente viable autorizar, por medio de resolución
y alimentación, a excepción del transporte interno para el ministerial, el viaje al exterior del Vicealmirante Rodolfo
participante, serán cubiertos por la República Francesa, SABLICH LUNA VICTORIA, en comisión de servicio,
debiendo otorgarse viáticos diarios hasta un veinte por ciento para participar en la Sesión América Latina del Instituto
(20%) del que corresponde a la zona geográfica, de acuerdo de Altos Estudios de Defensa Nacional (IHEDN), sobre
a lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 696-2013- la programación plurianual y proceso de adquisición de
DE/SG, que aprueba los porcentajes máximos de viáticos equipos para la defensa y la Marina en particular, a realizarse
en función de la escala prevista en el artículo 5 del Decreto en la ciudad de París, República Francesa, por encontrarse
Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por el artículo 1 conforme al marco normativo sobre la materia;
del Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM, para el caso de Con el visado del Despacho Viceministerial de
invitaciones que incluyan financiamiento parcial de viajes al Políticas para la Defensa; de la Comandancia General de
exterior del personal militar y civil del Sector Defensa; la Marina de Guerra del Perú; de la Dirección General de
Que, con Oficio Nº 1898/51, la Dirección General Relaciones Internacionales; y, de la Oficina General de
del Personal de la Marina remite a la Comandancia Asesoría Jurídica;
General de la Marina la documentación pertinente para De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134, Ley
la tramitación de la autorización del viaje, en comisión de de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa; la
servicio, del referido Oficial Almirante, para que participe Ley Nº 31084, Ley que aprueba el Presupuesto del Sector
en la Sesión América Latina del Instituto de Altos Estudios Público para el Año Fiscal 2021; la Ley Nº 27619, Ley que
de Defensa Nacional (IHEDN), sobre la programación regula la autorización de viajes al exterior de servidores
plurianual y proceso de adquisición de equipos para la y funcionarios públicos y su Reglamento, aprobado por
defensa y la Marina en particular, a realizarse en la ciudad Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; el Decreto Supremo
de París, República Francesa; Nº 002-2004-DE/SG, que aprueba el Reglamento de Viajes
Que, de acuerdo con la Hoja de Gastos Nº 064- al Exterior del Personal Militar y Civil del Sector Defensa.
2021, suscrita por el Jefe de la Oficina General de
Administración de la Dirección de Administración de SE RESUELVE:
Personal de la Marina y por el Director de Administración
de Personal de la Marina, se autoriza el financiamiento Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
parcial equivalente al veinte por ciento (20%) de viáticos, de servicio, del Vicealmirante Rodolfo SABLICH LUNA
con cargo al Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2021 VICTORIA, identificado con CIP Nº 01860343 y DNI Nº
de la Unidad Ejecutora 004: Marina de Guerra del Perú, 43439292, para participar en la Sesión América Latina del
conforme a lo establecido en el inciso b) del artículo 10 Instituto de Altos Estudios de Defensa Nacional (IHEDN),
del Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Militar sobre la programación plurianual y proceso de adquisición
y Civil del Sector Defensa, aprobado con el Decreto de equipos para la defensa y la Marina en particular, a
Supremo Nº 002-2004- DE/SG; realizarse en la ciudad de París, República Francesa, del
Que, mediante Hoja de Disponibilidad Presupuestaria 12 al 18 de setiembre de 2021, así como, autorizar su
Nº 071-2021, el Jefe de la Oficina de Planes Programas y salida del país el 10 de setiembre y su retorno el 20 de
Presupuestos de la Dirección de Administración de Personal setiembre de 2021.
de la Marina detalla los recursos que se verán involucrados Artículo 2.- La Marina de Guerra del Perú efectúa
en la ejecución del presente viaje al exterior, en comisión de los pagos que correspondan con cargo al Presupuesto
servicio; Institucional del Año Fiscal 2021, de acuerdo a los
Que, asimismo, conforme a la Certificación de Crédito siguientes conceptos:
Presupuestario Nº 0000000006, emitida por el Director de
Presupuesto de la Dirección General de Economía de la Viáticos:
Marina, se garantiza el financiamiento del presente viaje al
exterior; US$ 540.00 x 1 persona x 7 días x 20% US$ 756.00
Que, teniendo en consideración los itinerarios de los total a pagar: uS$ 756.00
vuelos internacionales y con la finalidad de garantizar la
participación oportuna del personal militar designado en la Artículo 3.- El Comandante General de la Marina de
referida actividad, resulta necesario autorizar su salida del Guerra del Perú queda autorizado para variar la fecha
país con dos (2) días de anticipación, así como su retorno dos de inicio y término de la autorización a que se refiere el
(2) días después de la fecha programada, sin que estos días artículo 1, sin incrementar el tiempo de autorización, sin
adicionales irroguen gasto alguno al Tesoro Público; variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni el
Que, con Oficio Nº 3950/51, la Secretaría de la nombre del personal autorizado.
Comandancia General de la Marina solicita la autorización Artículo 4.- El Oficial Almirante comisionado debe
de viaje al exterior, en comisión de servicio, del Vicealmirante cumplir con presentar un informe detallado ante el titular
Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, para que participe en de la entidad, describiendo las acciones realizadas y los
la Sesión América Latina del Instituto de Altos Estudios resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro
de Defensa Nacional (IHEDN), sobre la programación de los quince (15) días calendario, contados a partir de
plurianual y proceso de adquisición de equipos para la la fecha de retorno al país. Asimismo, dentro del mismo
defensa y la Marina en particular, a realizarse en la ciudad plazo efectuará la sustentación de viáticos, conforme a
de París, República Francesa, del 12 al 18 de setiembre de lo indicado en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 047-
2021; así como, autorizar su salida del país el 10 setiembre 2002-PCM y su modificatoria.
y su retorno el 20 de setiembre de 2021; Artículo 5.- La presente Resolución Ministerial no
Que, conforme a lo señalado en la Exposición da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
de Motivos, anexada al Oficio Nº 3950/51, resulta aduaneros de ninguna clase o denominación.
conveniente para los intereses institucionales autorizar
el viaje al exterior del Vicealmirante Rodolfo SABLICH Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUNA VICTORIA, para participar en la referida actividad,
por cuanto, permitirá incrementar los conocimientos del WALTER EDISON AYALA GONZÁLES
más alto nivel en materias de defensa y seguridad para Ministro de Defensa
su posterior análisis e implementación en la Marina
de Guerra del Perú; permitirá discutir perspectivas 1989922-1

También podría gustarte