Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

UNIVERSITARIA

CURSO: ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

INFORME DE AVANCE 5

DOCENTE: MG SILVANA SÁNCHEZ PEREDA

AUTORA
Br. Yovany Asunción Banda Montenegro

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Tecnología aplicada a la educación superior

TRUJILLO, PERÚ
2020
Resultados
Una vez realizado el proceso de validez (Jueces Expertos) y confiabilidad (Muestra
Piloto), y lograr obtener valores aceptables, procedemos aplicar el instrumento de
recolección de datos.
Dimensiones de la variable 2

Estilo Activo
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Muy bajo 6 37,5 37,5 37,5
Bajo 1 6,3 6,3 43,8
Moderado 5 31,3 31,3 75,0
Alto 2 12,5 12,5 87,5
Muy Alto 2 12,5 12,5 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.

En referencia a la clase de lección activo se observa, en el cuadro y figura 1, que el alto


índice de prioridad se localiza en el grado muy bajo con un 37,5%, el 31.6% en el grado
moderado y el 12,5% en el grado muy alto; en tanto que, 12,5% se encuentra en la
categoría alto, seguido por 6,3% en el nivel bajo.
Estilo Reflexivo
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Muy bajo 3 18,8 18,8 18,8
Bajo 2 12,5 12,5 31,3
Moderado 4 25,0 25,0 56,3
Alto 5 31,3 31,3 87,5
Muy Alto 2 12,5 12,5 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.

En referencia a la clase de lección Reflexivo se observa, en el cuadro y figura 2, que el


alto índice de prioridad se localiza en el grado alto con un 31,3%, el 25% en el grado
moderado y el 18,8% en el grado muy bajo; en tanto que, 12,5% se encuentra en la
categoría muy alto, seguido por 12,5% en el nivel bajo.
Estilo Teórico
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Muy bajo 6 37,5 37,5 37,5
Bajo 1 6,3 6,3 43,8
Moderado 5 31,3 31,3 75,0
Alto 2 12,5 12,5 87,5
Muy Alto 2 12,5 12,5 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.

En referencia a la clase de lección Estilo Teórico se observa, en el cuadro y figura 3, que


el alto índice de prioridad se localiza en el grado muy bajo con un 37,5%, el 31,3% en el
grado moderado y el 12,5% en el grado alto; en tanto que, 12,5% se encuentra en la
categoría muy alto, seguido por 6,3% en el nivel bajo.
Estilo Pragmático
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Muy bajo 5 31,3 31,3 31,3
Bajo 1 6,3 6,3 37,5
Moderado 4 25,0 25,0 62,5
Alto 3 18,8 18,8 81,3
Muy Alto 3 18,8 18,8 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.

En referencia a la clase de lección Estilo Pragmático se observa, en el cuadro y figura 4,


que el alto índice de prioridad se localiza en el grado muy bajo con un 31,3%, el 25% en
el grado moderado y el 18,8% en el grado alto; en tanto que, 18,8% se encuentra en la
categoría muy alto, seguido por 6,3% en el nivel bajo.
Dimensiones de la variable 2

CREATIVIDAD E INNOVACION
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Bajo 7 43,8 43,8 43,8
Medio 5 31,3 31,3 75,0
Alto 4 25,0 25,0 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.

.
En la tabla y grafico 01 observamos que el 43.8% de los estudiantes nivel bajo de
creatividad e innovación, el 31,3% nivel medio y el 25% nivel alto.

COMUNICACIÓN Y COLABORACION
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Bajo 7 43,8 43,8 43,8
Medio 6 37,5 37,5 81,3
Alto 3 18,8 18,8 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.
En la tabla y grafico 02 observamos que el 43.8% de los estudiantes nivel bajo de
comunicación y colaboración, el 37,5% nivel medio y el 18,8% nivel alto.

TECNOLOGIA DIGITAL
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Bajo 5 31,3 31,3 31,3
Medio 8 50,0 50,0 81,3
Alto 3 18,8 18,8 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.
En la tabla y grafico 03 observamos que el 31,3% de los estudiantes nivel bajo de
tecnología digital, el 50% nivel medio y el 18,8% nivel alto.

INVESTIGACION Y MANEJO DE INFORMACION


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Bajo 5 31,3 31,3 31,3
Medio 5 31,3 31,3 62,5
Alto 6 37,5 37,5 100,0
Total 16 100,0 100,0
Nota. Datos obtenidos de la aplicación del cuestionario.

En la tabla y grafico 04 observamos que el 31,3% de los estudiantes nivel bajo de


tecnología digital, el 31,3% nivel medio y el 37,5% nivel alto.

Prueba de Normalidad
Para evaluar la normalidad del conjunto de datos se utilizó la prueba de Kolmogorov
Smirnov; que es una prueba que permite evaluar la distribución normal de la muestra
cuando es mayor a 30.

Supuesto nulo Ho: El grupo de información siguen una asignación estándar.

Hipótesis Alternativa H: El grupo de información no sigue una asignación estándar


Tabla 3: Prueba de normalidad
Kolmogorov-Smirnov
Estadístico gl Sig.
Activo ,132 50 ,026
Reflexivo ,166 50 ,001
Teórico ,120 50 ,063
Pragmático ,172 50 ,001
Creatividad e innovación .137 50 .000 **
Comunicación y colaboración .128 50 .000 **
Investigación y manejo de información .134 50 .000 **
Tecnología digital .140 50 .000 **

Interpretación:
De acuerdo con el grado de significancia de la prueba de Kolmogorov-Smirnov en la
diferencia, p-valor = 0.000 < 0,05, se impugnó el supuesto nulo y se admitió el supuesto
alternativo; concluyendo que existe suficiente evidencia estadística para decir que los
datos de la muestra no se distribuyeron de manera normal. Asumiendo que no se cumplió
el supuesto de normalidad se procedió a analizar los datos con la prueba no estándar Rho
de Spearman.

También podría gustarte