Está en la página 1de 4

UNINORTE. Laboratorio de Procesos de fabricación.

Laboratorio No. 8
PROCESOS DE SOLDADURA

Nicolás Gómez María Silva


e-mail: nagomez@uninorte.edu.co e-mail: amparejo@uninorte.edu.co

ABSTRACT: The practice consisted in propiedades de los materiales que se están


applied three liquids to a merged piece by welding uniendo.
to identify the points where the union was poorly,
at the end of applying and drying, a part of the 2 MARCO TEÓRICO
piece took a white color, on that white area we saw La soldadura es un proceso de unión de
a few red spots were we identified that the liquid materiales, en el cual se funden las superficies de
has penetrated the union in that point. contacto de dos o más partes mediante la
aplicación de calor o precisión. La integración de
KEY WORDS: Welding, Ink. las partes que se unen mediante soldadura se llama
ensamble soldado. Muchos procesos de soldadura
RESUMEN: La práctica consistió en se obtienen solamente por el calor sin aplicar
aplicar tres líquidos a una pieza fusionada por presión. Otros, únicamente por presión sin aportar
soldadura para identificar los puntos en los cuales calor externo, y otros se obtienen mediante una
la unión no se realizó correctamente, al terminar combinación de calor y presión. En algunos casos
de aplicar y secar, una zona pieza toma un color se agrega un material de aporte o relleno para
blanco y dentro de esa zona blanca unos facilitar la fusión. La soldadura se asocia con
aparecieron unos puntos rojos identificando que en partes metálicas, pero el proceso también se usa
esa parte el líquido ha penetrado la unión. para unir plásticos.
La soldadura es un proceso importante en la
PALABRAS CLAVES: Soldadura, Tintas. industria por diferentes motivos:
• Proporciona una unión permanente y las partes
1 INTRODUCCIÓN soldadas se vuelven una sola unidad.
Soldar es la operación consistente en unir dos • La unión soldada puede ser más fuerte que los
piezas metálicas mediante el calor, bien por el materiales originales si se usa un material de
aporte de un metal distinto que se funde o bien por relleno que tenga propiedades de resistencia
la fusión de las propias piezas. La soldadura es un superiores a la de los metales originales y se
proceso de fabricación en donde se realiza la aplican las técnicas correctas de soldar.
unión de dos materiales, (generalmente metales o • La soldadura es la forma más económica de
termoplásticos), usualmente logrado a través de la unir componentes. Los métodos alternativos
fusión, en la cual las piezas son soldadas requieren las alteraciones más complejas de las
fundiendo ambas y pudiendo agregar un material formas (Ej. Taladrado de orificios y adición de
de relleno fundido (metal o plástico), para sujetadores: remaches y tuercas). El ensamble
conseguir un baño de material fundido (el baño de mecánico es más pesado que la soldadura.
soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una • La soldadura no se limita al ambiente de
unión fija. A veces la presión es usada fábrica, se puede realizar en el campo.
conjuntamente con el calor, o por sí misma, para Además de las ventajas indicadas, tiene también
producir la soldadura. Esto está en contraste con desventajas:
la soldadura blanda y la soldadura fuerte que • La mayoría de las operaciones de soldadura se
implican el derretimiento de un material de bajo hacen manualmente, lo cual implica alto costo de
punto de fusión entre piezas de trabajo para mano de obra. Hay soldaduras especiales y la
formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas realizan personas muy calificadas.
de trabajo. • La soldadura implica el uso de energía y es
Es importante tener en cuenta que la soldadura peligroso.
cambia la estructura física de los materiales que se • Por ser una unión permanente, no permite un
suelden, debido a que cambia alguna de las desensamble adecuado. En los casos cuando es

1
UNINORTE. Laboratorio de Procesos de fabricación.

necesario mantenimiento en un producto no debe


utilizarse la soldadura como método de ensamble. 4 RESULTADOS
• La unión soldada puede tener defectos de Inspección visual:
calidad que son difíciles de detectar. Estos defectos
reducen la resistencia de la unión.
La mayoría de los procesos de soldadura requieren
la generación de altas temperaturas para hacer
posible la unión de los metales envueltos. El tipo
de fuente de calor, o en otros términos, la forma de
producir la fusión, es básicamente lo que describe
el tipo de proceso los cuales se agrupan en tres
categorías: soldadura fuerte, Soldering y
soldaduras débiles.
• Soldadura heterogénea: Se efectúa entre
materiales de distinta naturaleza, con o sin metal
de aportación: o entre metales iguales, pero con
distinto metal de aportación. Puede ser blanda o
fuerte. Imagen 1: Pieza después de lijado
Entendemos como “soldadura fuerte”, el
método de unión que utiliza un metal de aportación En la inspección visual pudimos apreciar que la
de punto de fusión superior a los 450 ºC e inferior soldadura no presentaba un buen acabado, con
al punto de fusión de los materiales a unir y que textura rugosa y salpicaduras sobre el material
forma una unión metalúrgica con los materiales base. Se encontraron incrustaciones de otros
base materiales y grandes orificios.
La soldadura blanda, el método de unión que
utiliza un metal de aportación de punto de fusión Método de tintas:
inferior a los 450 ºC e inferior al punto de fusión
de los materiales a unir y que forma una unión
metalúrgica con los materiales base.
• Soldadura homogénea: Los materiales que se
sueldan y el metal de aportación, si lo hay, son de
la misma naturaleza. Puede ser oxiacetilénica,
eléctrica (por arco voltaico o por resistencia), etc.
Si no hay metal de aportación, las soldaduras
homogéneas se denominan autógenas.
Imagen 2: Aplicación tinta penetrante
3 MATERIALES Y MÉTODOS
3.1 MATERIALES
Los instrumentos e insumos utilizados durante el
desarrollo de la experiencia fueron:
 Probeta de placas soldadas
 Juego de tinas penetrantes

3.2 MONTAJE Y PROCEDIMIENTO


Realizar una inspección visual de la probeta
proporcionada. Después de haber limpiado y Imagen 3: Aplicación de tinta reveladora
lijado la pieza, realizar el procedimiento Con ayuda de las tintas pudimos observar la
correspondiente al reconocimiento de defectos por cantidad de defectos presentes en nuestra pieza
medio del juego de tintas penetrantes. Finalmente, soldada, corroborando lo observado en la
verifique la calidad de la soldadura teniendo en inspección visual. No se evidenciaron poros
cuenta el número de puntos que revela la tinta individuales, sin embargo, la mayor parte de la
reveladora. soldadura quedó de color rojo, mostrando las

2
UNINORTE. Laboratorio de Procesos de fabricación.

grandes fisuras y agujeros de la pieza, las solución para aumentar la producción y la calidad
incrustaciones de materiales contaminantes y el del producto.
exceso de material de soldado, razón por la cual,
se observa un acabado rugoso y discontinuo. f) Es difícil obtener un dato exacto del desarrollo
Concluimos que todas las indicaciones son reales y de la soldadura y de las personas que participaron,
relevantes. porque se estaban efectuando muchos
experimentos y técnicas de soldadura en diferentes
5 DISCUSIÓN países y al mismo tiempo.
a) El material base utilizado fue acero corrugado, La unión de metales (soldadura) tiene su origen
el cual entra en la categoría de diversos aceros. hace miles de años; en la edad de bronce y de
Presentando un valor de carbono equivalente de hierro ya se realizaba el proceso en los continentes
0,6 aproximadamente, indicando que para ser que hoy se conocen como Europa y Oriente medio.
soldados se necesita de un precalentamiento y de El método más antiguo utilizado para unir o soldar
precauciones tecnológicas. metales se basaba en calentar dos piezas de metal
en una fragua hasta que estaban blandas y
b) En la inspección visual encontramos que la flexibles, después se golpeaban con un martillo o
soldadura no tenía buen acabado, presentado una forjaban las piezas entre sí en un yunque y se
superficie rugosa y salpicaduras en el material dejaban enfriar y endurecer.
base, de igual forma, observamos la presencia de Los artesanos de la Edad Media y del
material contaminante y de grandes orificios y Renacimiento trajeron avances en la soldadura de
fisuras. fragua ya que eran muy habilidosos en el proceso,
y la industria continuó creciendo durante los siglos
c) Después de realizado el ensayo de tintas siguientes.
penetrantes encontramos que gran parte de la Sin embargo, los métodos de soldadura tal y como
soldadura contenía defectos, en su mayoría por los conocemos hoy, datan de principios del Siglo
exceso de material de soldado e incrustaciones de XX. Así destacan por ejemplo, el desarrollo del
otros materiales y por fisuras y cavidades de gran sistema de “soldadura con gas inerte” en 1930 o
tamaño, se evidencio la fusión incompleta en la creación del soplete para TIG en 1942.
algunas partes de la soldadura. Actualmente, la soldadura se utiliza en
prácticamente todos los sectores productivos, entre
d) El ensayo de ultrasonido consiste en el uso de los que destacan la industria de automoción, la
ondas de sonido de alta frecuencia sobre la pate petroquímica, la naval, la ligada a los bienes de
soldada. Entre las principales ventajas de este equipo, la construcción en general y en concreto,
método encontramos la gran penetración, por lo la construcción de estructuras metálicas.
que es posible detectar defectos bajo la superficie
del soldado, la alta sensibilidad permitiendo g) Por comodidad y efectos de espacio, la tabla
reconocer defectos de muy poco tamaño y la comparativa se realizará en forma de texto
ubicación exacta de esto y la gran exactitud, la continuo:
cual permite determinar la posición, el tamaño y
naturaleza de los defectos. Proceso: ESW
Ventajas: Gran velocidad, buena calidad,
e) El soldador influye en un alto grado en la producción elevada, produce mínima tensión
calidad del producto final soldado, debido a que transversal.
este depende de su conocimiento, experiencia, Desventajas: Alto costo, gran cantidad de energía
destreza, disposición y ética. Para mejorar este necesaria, casos de fractura frágil en zona
proceso se recomiendan jornadas no muy largas de soldada.
trabajo, emplear turnos y permitir espacios de Posición: Vertical
descanso durante la jornada, para lograr una Aplicaciones: Aceros al carbono, baja y alta
mejor coordinación entre la vista y el trabajo aleación y piezas de gran espesor.
manual del operario. Sin embrago, la
automatización del proceso se considera la mejor Proceso: SAW

3
UNINORTE. Laboratorio de Procesos de fabricación.

Ventajas: Profundidad, penetración, soldadura Aplicaciones: Todos los materiales de ingeniería,


robusta, uniforme, resistentes a la corrosión y a excepto Zn, Bz y sus aleaciones. Aceros
impactos. inoxidables y pases de raíz en tubería.
Desventajas: Solo materiales, ferroso, limitado a
cordones largos y rectos, tubos de rotatorios o Proceso: EBW
barcos. Ventajas: Profundidad, limpieza, altas velocidades.
Posición: Plana y horizontal. Desventajas: Costo, genera rayos X y mucho calor,
Aplicaciones: Aceros al carbono, baja y alta requiere vacío.
aleación, piezas estructurales, tanques y Posición: Vertical
recipientes de presión. Aplicaciones: Todos los metales, excepto aquellos
de vaporización excesiva. Industria nuclear y
Proceso: SMAW aeroespacial.
Ventajas: Bajo precio, simplicidad.
Desventajas: Esencialmente manual, soldadura a Proceso: LBW
pequeña escala. Ventajas: No requiere vacío, no genera rayos X,
Posición: Plana, horizontal y vertical control de profundidad y no hay desgaste de
Aplicaciones: Casi todos los metales excepto cobre herramienta.
puro, metales preciosos, reactivos y de bajo punto Desventajas: Precio y alta tecnología
de fusión. Posición: Vertical
Aplicaciones: Todos los metales, excepto aquellos
Proceso: FCAW de vaporización excesiva. Industria nuclear y
Ventajas: Calidad, aspecto y resistencia al aeroespacial. Corte de materiales no metálicos.
agrietamiento.
Desventajas: Costo, humos y vapores, limitado a 6 CONCLUSIONES
metales ferrosos y aleaciones con base de niquel. En la práctica realizada se aprendió a calificar el
Posición: Plana proceso de soldadura, es decir, reconocimos
Aplicaciones: Aceros al carbono, baja y alta cuando dos piezas metálicas están unidas
aleación. correctamente mediante calor. En la formación
como Ingeniero Industrial, es muy importante el
Proceso: GMAW estudio de los Procesos de Manufactura, los cuales
Ventajas: Facil aplicación y calidad, velocidad, nos proporcionan herramientas necesarias para la
alta productividad. elaboración de todo tipo de productos en distintas
Desventajas: Equipo complejo y costoso, altos clases de materiales, además debemos estar en la
niveles de calor radiado. capacidad de mejorarlos, aun si no vamos a estar
Posición: Cualquiera directamente realizándolo.
Aplicaciones: Aceros al carbono, baja y alta Al finalizar reflexionamos sobre las posibles
aleación, no ferrosos. causas por los cuales hubieron errores en el
proceso realizado. En conclusión, aprendimos
Proceso: PW como calificar una pieza realizada mediante el
Ventajas: Facilidad de operación, penetración proceso de soldadura para estar en capacidad
controlada, deformación mínima de la pieza. tanto de utilizarlo como de mejorarlo cuando
Desventajas: Costo y tamaño. estemos en el campo laboral sabiendo que la
Posición: Planas y sobrecabeza. manufactura no solo es la transformación de
Aplicaciones: Todos los materiales de ingeniería, materiales en artículos de mayor valor, sino
excepto Zn, Bz y sus aleaciones. Pases de raíz. también es la aplicación de procesos químicos y
físicos que alteran la geometría, las propiedades, o
Proceso: GTAW el aspecto de un determinado material para la
Ventajas: Buen acabado, no requiere fundente, no elaboración de un producto.
salpicaduras, alta calidad, puede ser
automatizado.
Desventajas: Mayor destreza.
Posición: Cualquiera.

También podría gustarte