Está en la página 1de 3

1. ¿Cuál es la primera estructura visualizada por USG indicativa de gestación?

a) Embrión.
b) Saco vitelino.
c) Saco gestacional.
d) Saco amniótico.

2. ¿En que periodo se valora con mayor precisión la edad gestacional y con que
parámetro?
a) 1er trimestre; longitud femoral.
b) 1er trimestre; longitud cefalocaudal.
c) 1er trimestre; diámetro biparietal.
d) 1er trimestre; diámetro medio del saco gestacional.

3. ¿Cuáles son datos ecográficos de embarazo anembrionico?


a) Signo del anillo de fuego
b) Saco gestacional > 10 mm sin embrión por US transvaginal
c) Saco gestacional < 10 mm sin embrión por US abdominal
d) Múltiples quistes tecaluteínicos

4. Por US el diagnóstico confirmatorio de placenta previa en qué periodo se realiza:


a) 1° trimestre (10-12 SDG)
b) 2° trimestre (18-20 SDG)
c) 3° trimestre (24-26 SDG)
d) En cualquier momento del embarazo

5. ¿Cuál es la primera estructura dentro del saco gestacional?


a) Amnios.
b) Saco corionico.
c) Saco vitelino
d) Embrion.

6. ¿Cuál es el signos ecografico para determinar la corionicidad de un embarazo


multiple?
a) Signo de la T.
b) Signo de gamma.
c) Signo de lambda.
d) Signo del corion.

7. ¿Cuál es el signo ecografico sugestivo a enfermedad trofoblastica gestacional?


a) Muñeco de nieve.
b) Queso suizo/Copos de nieve.
c) Anillo de fuego.
d) Palo de Hockey
8. ¿Qué estructuras forman el “palo de hockey” al medir la circunferencia abdominal
durante la fetometria?
a) Vesicula y vias biliares.
b) Venas portales izquierda y derecha.
c) Burbuja gastrica y vesicula biliar.
d) Vena porta y vias biliares.

9. ¿Cuál es signo ultrasonografico mas sensible para acretismo placentario?


a) Grosor miometrial retroplacentario < 1 cm.
b) Signo del anillo de fuego.
c) Múltiples lagunas placentarias ecolúcidas
d) Signo del queso suizo.

10. Describe el Grado III de Grannum (evolución normal de la placenta):


a) Placa coriónica con hendiduras que llegan a la palca basal formando cotiledones
b) Calcificaciones longitudinales a nivel de la placa coriónica
c) Parénquima placentaria de ecogenicidad homogénea, sin calcificaciones
d) Calcificaciones finas en forma de coma en el parénquima placentario

1. ¿Cuándo es el pico maximo de las nauseas y vomitos durante el embarazo?


A) 14 SDG
B) 6 SDG
C) 20 sdg
D) 10 sdg

2. Hormona que ejerce un efecto de relajacion en la musculatura lisa:


A) LH
B) FSH
C) Progesterona
D) HGCH.

3. ¿Cuál de las siguientes enfermedades no es un diagnostico diferencial de la


hiperemesis gravidica)
A) Enfermedad trofoblastica gestacional.
B) Gastroparesia.
C) Higado graso agudo del embarazo.
D) Preeclampsia con datos de severidad.

4. ¿Cuál es el tratamiento medico para la hiperemesis gravidica refractaria?


a) Glucocorticoides.
b) Vitamina B6.
c) Jengibre.
d) Ondansetron
5. ¿Qué porcion del mesodermo intermedio se convierte en el riñón permanente?
a) Pronefros
b) Mesonefros
c) Metanefros
d) Perinefros.

6. ¿En que semana los riñones permanentes son totalmente funcionales?


A) 12 SDG.
B) 18 SDG.
C) 5 SDG.
D) 20 SDG.

7. ¿Cuándo se diagnostica un Polihidramnios?


A) ILA > 5 cm.
B) PVM < 4 cm.
C) ILA > 24 cm.
D) PVM < 2 cm.

8. ¿ Cuando se diagnostica un olihidramnios?


A) PVM < 2 cm.
B) ILA < 7 cm.
C) PVM < 5.
D) ILA >5 cm

9. ¿Cuál de las siguientes no es una complicacion del polihidramnios?


A) Compromiso respiratorio materno.
B) DPPNI tras la ruptura de membrabas.
C) Atonia uterina.
D) Sx HELLP

10. Causa mas frecuente de oligohidramnios en embarzos de termino:


a) Ruptura de membranas
b) Infeccion materna.
c) Dehisdratacion materna.
d) Alteraciones renales.

También podría gustarte