Está en la página 1de 4

ACERTIJOS 1

El hombre en el ascensor
Para comenzar, he aquí uno de los más viejos y conocidos problemas de pensamiento
lateral. Dice así: Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Cada día toma el
ascensor hasta la planta baja para dirigirse al trabajo o ir de compras. Cuando regresa,
siempre sube en el ascensor hasta el séptimo piso y luego por la escalera los restantes
tres pisos hasta su apartamento en el décimo. ¿Por qué lo hace?

Lo hace porque quiere hacer ejercicios.

El hombre que se ahorcó


No lejos de Madrid hay un gran granero de madera. El granero está totalmente vacío,
excepto por un hombre que cuelga de la viga central. La soga con la que se ahorcó mide
tres metros, y los pies penden a treinta centímetros del suelo. La pared más cercana se
encuentra a seis metros. No es posible trepar ni a las paredes ni a la viga, y sin embargo
el hombre se ahorcó a sí mismo. ¿Cómo lo hizo?

No hay forma de como lo haga, a él lo asesinaron.

ACERTIJOS 2
Cinco hombres
Cinco hombres iban juntos por un camino en el campo. Comienza a llover. Cuatro de ellos
apuran el paso. El quinto no hace ningún esfuerzo por darse prisa. Sin embargo, se
mantiene seco mientras que los otros cuatro se mojan. Los cinco arriban a destino juntos.
¿Cómo pudo ser? Nota: para trasladarse sólo contaban con los pies.
Agua y vino
Sobre la mesa hay dos vasos. Uno contiene agua y el otro vino. Ambos contienen
exactamente el mismo volumen de líquido. Si se toma una cucharada de agua del vaso
correspondiente y se la vierte en el vaso de vino, y luego se toma una cucharada del vaso
de vino y se la vierte en el de agua, ambos líquidos quedan contaminados. Pero, ¿cuál es
el más contaminado? ¿Contiene el agua una mayor proporción de vino que el vino de
agua o es al revés?

El más contaminado es el agua.


El vino tiene más proporción ya que el agua puede tomar el color o la forma de otro
líquido.

ACERTIJOS 3
Primera Guerra Mundial
Al comienzo de la Primera Guerra Mundial el uniforme de los soldados británicos incluía
una gorra marrón de tela. No poseían cascos de metal. A medida que la guerra
continuaba las autoridades militares comenzaron a alarmarse por la gran proporción de
heridos en la cabeza. Decidieron entonces reemplazar la gorra por un casco metálico. Sin
embargo, se sorprendieron al descubrir que la incidencia de heridas en la cabeza
aumentaba. Puede considerarse que la intensidad de la guerra era la misma antes y
después del cambio. Así que ¿por qué aumentó la proporción de heridos en la cabeza por
batallón cuando los hombres llevaban cascos metálicos en lugar de gorras?

Un viaje memorable
En 1930 dos hombres condujeron un coche Ford desde Nueva York as Los Ángeles. El
viaje de 5.375 kilómetros duró 18 días. Este no fue ni el primero, ni el más rápido, ni el
más lento viaje de su tipo. Recorrieron carreteras normales; el coche era normal y
también lo eran los conductores. Pero a raíz del viaje, estos dos hombres detentan un
récord mundial que aún no ha sido batido. ¿Cuál es?

ACERTIJOS 4
Muerte en el prado
Un hombre yace muerto en un prado. Cerca de él hay un paquete cerrado. No hay
ninguna otra criatura en el prado. ¿Cómo murió?
El hombre solitario
Un hombre vivió solo en una casa durante dos meses. No recibió visitas ni nunca salió de
la casa. Al final de los dos meses enloqueció. Una noche apagó el fuego y las luces y
salió de la casa. Como consecuencia de su ida murieron 90 personas. ¿Por qué?

ACERTIJOS 5
El servicio postal mongol
El servicio postal mongol tiene una regla estricta que indica que los envíos no deben
superar un metro de largo. Los envíos mayores deben ser enviados por empresas
privadas, notorias por su coste, ineficiencia y alto índice de pérdidas. Boris necesitaba
enviar sin peligros su antigua y valiosa flauta a través del correo. Desgraciadamente,
medía un metro con cuarenta centímetros y no podía ser desarmada, ya que era de una
única pieza de ébano. Al fin dio con una manera para enviarla a través del servicio postal
mongol. ¿Qué es lo que hizo?
Hombre en el bar
Por su brevedad, simplicidad y dificultad, este acertijo tiene algunos méritos para ser
considerado el mejor acertijo de pensamiento lateral de todos los tiempos.
Un hombre entró en un bar y solicitó al camarero un vaso de agua. Nunca antes se
habían encontrado. El cantinero sacó un arma de debajo del mostrador y apuntó al
hombre. El hombre dijo: “Gracias” y se fue. ¿Por qué?

También podría gustarte