Está en la página 1de 9

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA PROFESORES Y

AUXLIARES DE EDUCACIÓN

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”.


INFORME N°03-2021 I.E.I N° 0014- AULA 1º2º3º4ª

A LA : Prof. NEOLITH ANGULO LOZANO


DIRECTOR DE I.E.I N° 0014

DE LA : PROF. MAGNITA PINEDO DEL AGUILA


.

ASUNTO : Informe de actividades realizadas mes Mayo2021.

REFERENCIA: Resolución Viceministerial N° 0097-2020-MINEDU y Oficio Múltiple


N° 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN.

FECHA : SHUKSHUYACU 30 de Mayo del 2021.

REFERENCIA: RVM N° 097-2020-MINEDU1 y su modificatoria Por el


presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el Informe mensual de actividades y reporte
de trabajo remoto realizadas durante el mes de Mayo 2021 en el marco de la
implementación de la educación a distancia con la estrategia “Aprendo en casa”, en mi
condición de docente de la IEI, durante en el periodo del 03 al 30de Mayo del 2021, según
el siguiente detalle
El presente informe contiene los formatos establecidos en los Formatos 1 y 2 de la
Resolución de Secretaría General N° 326-2017-MINEDU, que a continuación paso a
detallar:

I. DATOS GENERALES
DRE/GRE SAN MARTIN UGEL EL DORADO
Modalidad EBR Nivel PRIMARIO
Docente MAGNITA PINEDO DEL AGUILA Especialidad PRIMARIO
DNI 41282542 Mes y año MAYO 2021
N° Celular 947574820 @_mail Magnita
pinedo@hotmail.com
Área COMUNICACION/MATEMATICA Sección 1º 2º 3º 4º
II. ACTIVIDADES REALIZADAS
Actividad 1 Datos del mes
Acompañar a los Estudiantes acompañados

acompañados
estudiantes* en sus Mas
experiencias de N° de 3 de 3
Grado y 1 vez 2
aprendizaje a distancia: Área estudiantes a veces veces

No
sección cargo
al veces
al al
Indicar el total de mes al mes
mes mes
estudiantes a su cargo, el
número de estudiantes a COMUNICACIO 1º2º3º4º 15 X 03
quienes ha podido
MATEMATICA 1º2º3º4º 15 X 03
acompañar en su
aprendizaje. PERSONAL 1º2º3º4º 15 X 03
SOCIAL
Nota: Añadir más líneas de
CIENCIA 1º2º3º4º 15 X 03
tener más secciones a su TEGNOLOGIA
cargo

En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este
acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes.

 De los 15 alumnos son 03 niños que tienen dificultades


 SANGAMA SALAS, Carlos Daniel y SANGAMA SALAS, Winser Junior son dos hermanos que
Cuenta con celular y whatsapp pero el padre de familia no se empodera en el aprendizaje de sus
niños.
 AMASIFUEN ISHUIZA, Maribel.- tiene teléfono pero no cuenta con internet.

*Acompañamiento al estudiante: Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial, con
el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma (numeral
4.1. de la RVM N° 093-2020-MUNEDU)
Actividad 2 Datos del mes
Adecuación* o adaptación** Indicar en qué actividades trabajadas según programación de “Aprendo en casa” hizo adecuaciones o
adaptaciones y/o entrego material complementario:
de actividades y/o SEMANA02 (Del 03-05al 07-052021
generación de materiales *1ºy2º GRADO
complementarios. *Identificamos tras maneras de divertiros en la convivencia
Indicar las actividades que
familiar/(Plataforma MINEDU)
hayas adecuado o adaptado y, *Escribimos una anécdota sobre una vivencia familiar(Plataforma
de ser el caso, los materiales MINEDU)
complementarios que hayas *Identificamos acciones que causan malestar o bienestar en la
generado. convivencia familiar(Plataforma MINEDU)
*Identificamos los pasos de un texto instructivo de una actividad
recreativa familiar(Plataforma MINEDU)
*Reconozco mi lateralidad divirtiéndome en familia(Plataforma MINEDU
MATERIALES GENERADOS:
Llamadas por celular, acompañamiento por intermedio whatsapp y preguntas
de acuerdo a la actividad de la plataforma aprendo en casa.

ACTIVIDADES ADAPTADAS
• Escriba de acuerdo a su nivel de escritura un compromiso como
debemos organizarnos en las actividades en la familia  Dibuja
una actividad de disfrute que realizas en familia  Escucha
atentamente la lectura (Una mañana especial).
• Dibuja una acción que causa bienestar y malestar en la
convivencia familiar en tu hogar.
• De acuerdo a tu manera escribe un compromiso para mejorar la
convivencia en tú familia.
• ¿Qué han aprendido con el juego las maños veloces?

SEMANA 02 (03-05-AL 07-05-2021)


3º Y 4º GRADO
* Explicamos como seguir con nuestras costumbres y tradiciones a través
de las actividades de disfrute(Plataforma MINEDU)
* Leemos y comprendemos un texto(DIA DE LA MADRE
-. Explicamos acciones que son buenas o malas en la convivencia familiar
Plataforma del MINEDU
-.Escuchamos y disfrutamos de una actividad recreativa Plataforma del MINEDU
-Jugamos a ubicar lugares con la ayuda de la cuadricula Plataforma del MINEDU
MATERIALES GENERADOS:
Llamadas por celular, acompañamiento por intermedio whatsapp y preguntas
de acuerdo a la actividad de la plataforma aprendo en casa.
ACTIVIDADES ADAPTADAS
*Escribe un pequeño texto revalorando las costumbres tradicionales de tu
comunidad y explica atraves de un audio.
*Leemos y comprendemos un texto por el día de la madre
* 2.-Escribe en este cuadro acciones buenas y malas que se presenta en tu
familia teniendo en cuenta el respeto y la responsabilidad
ACCIONES BUENAS ACCIONES MALAS

*1:-Desarrollar en sus libros 3ª ACTIVIDAD03 unidad 02 págin44al45 Tarea (1-2 y3)


Desarrolla el cuaderno de autoaprendizaje de 31 grado unidad 1-actividad1 pág. 16 al 17
2.- Desarrollar en sus libros 4ª ACTIVIDAD03 unidad02 página 44 al 45 tarea 1-2-3
*Desarrolla el cuaderno de autoaprendizaje de 3ºgrado unidad 1-actividad1 pág. 16 al 17
*Desarrolla el cuaderno de autoaprendizaje de 4ºgrado unidad 1-actividad1 pág. 16 al 1
SEMANA10/04/ al 14/05/2021
*1º Y 2ºGRADO
MINEDU
-. Disfrutamos en familia la elaboración de nuestros tintes naturales
Plataforma del MINEDU
- Escribimos un texto instructivo sobre una actividad para compartirlo en
familia Plataforma del MINEDU
- Escribimos pequeños textos de jugos familiares Plataforma del MINEDU.
* proponemos actividades para disfrutar en la convivencia familiar
Plataforma del MINEDU
*Reflexionaos qué y como logramos el reto de la experiencia Plataforma
del MINEDU
MATERIALES GENERADOS:
¡Llamadas por celular, acompañamiento por intermedio whatsapp y preguntas
de acuerdo a la actividades de la plataforma aprendo en casa.
ACTIVIDADES ADAPTADAS
* elaboramos un tinte natural que utiliza en tu comunidad para teñir,
algodón, tela y lana que no haga daño a la salud.
*Elaboramos palabras con arcilla.
*Leemos textos SOY VANIA Y SOY PEDRO.
*Leemos y comprendemos una historia familiar(PEDRO)

SEMANA 2 10/05/2021 al 14/05/2021


3º y4º GRADO
- *Participamos en familia en la elaboración de nuestros tintes eco
amigable Plataforma del MINEDU.
* Jugamos en familia··GALLINITA CIEGA “Plataforma del MINEDU
-*Escribimos un texto instructivo una actividad para fortalecer la
convivencia en familia Plataforma del MINEDU - *Proponemos
actividades de disfrute para compartir en la convivencia familiar Plataforma
del MINEDU
*Reflexionemos sobre nuestros aprendizajes al proponer actividades de
disfrute en la convivencia familiar Plataforma del MINEDU.
MATERIALES GENERADOS:
Llamadas por celular, acompañamiento por intermedio whatsapp y preguntas de
acuerdo a la actividades de la plataforma aprendo en casa
ACTIVIDADES ADAPTADAS
*¿Qué son los tintes eco amigables?
+Leen y comprende un texto ¿CÒMO NOS ORGANIZAMOS PARA TENER UNA
VIDA SALUDABLE?
*Escribimos nuestras actividades que realizamos en familia-

SEMANA 17/05/2021 al 21/05/2021(VACACIONES


SEMANA 24/05/2021 al 28/05/2021
1º y 2º GRADO
-*Dialogamos sobre la experiencia del cuidado de la salud Plataforma del
MINEDU.
* Escuchamos información sobre que es la salud Plataforma del
MINEDU *Describimos los hábitos de vida que tenemos y su relación con
nuestra salud-Plataforma del MINEDU.
*Ordenamos al realizar actividades física para cuidar nuestra salud
Plataforma del MINEDU
*Describimos las emociones que afectan nuestra salud Plataforma del
MINEDU
MATERIALES GENERADOS:
Llamadas por celular, acompañamiento por intermedio whatsapp y preguntas de
acuerdo a la actividades de la plataforma aprendo en casa
ACTIVIDADES ADAPTADAS
*¿Cómo debemos cuidar la salud en familia?
* ¿Por qué creen que nos enfermamos?
*Escucha comprende un texto “El olvido de Rosa? ¿Què pasa cuanto
sentimos miedo y rabia con nuestras salud
3º y 4º GRADO
*Mantenemos una vida saludable con prácticas buenas y constantes” y nos
organizamos para su desarrollo. Plataforma del MINEDU
*Descubrimos el mundo de las emociones Plataforma del MINEDU
*Explicamos como los estilos de vida influyen en la salud Plataforma del
MINEDU
*Conocemos la cantidad de energía que necesitamos consumir para una vida
saludable. Plataforma del MINEDU
*Explicamos las causas y consecuencias del miedo , tristeza preocupación y estrás
en nuestra salud Plataforma del MINEDU
MATERIALES GENERADOS:
Llamadas por celular, acompañamiento por intermedio whatsapp y preguntas de
acuerdo a la actividades de la plataforma aprendo en casa
ACTIVIDADES ADAPTADAS
*¿Cómo los estilos de vida afectan o ayudan a Cuidar
mi salud?
*.E laboramos una tabla con la cantidad de calorías que brindan tres frutas o
verduras, de sucomunidad considerando números hasta tres cifras para su
lectura y sus representaciones.


Cuad

Datos del mes (desarrollar un cuadro por cada aula o área curricular a su
Actividad 3
cargo
Revisión de evidencias* (que Mencionar, a partir del análisis que realizo de las evidencias generadas por sus estudiantes, aquellos
aspectos que con más frecuencia han sido objeto de retroalimentación de su parte. Señale cómo realizo la
han sido posibles de enviar y retroalimentación a sus estudiantes para apoyarlos en el desarrollo de las competencias (puede
recibir) y retroalimentación* a ejemplificar indicando el tipo de información brindada o algunas preguntas formuladas)
estudiantes. 1ºy 2ºGRADO
Nota: Adecuar el cuadro de
tener más de un grado por área ¿Por qué la pandemia trajo ese cambio en la convivencia?
a su cargo
¿Qué cambio tuvo que hacer la familia Ibichuz en la convivencia familiar
al llegar la pandemia?
*Elabora una maceta con material reciclado
¿Dónde estás? Cuál es tu derecha, tu izquierda y adelante.
¿Sabían que las familias pueden elaborar sus propios tintes ¿¿por qué?
*¿Cómo podrá Miguel aprender relaborar tintes que no haga daño a la
salud?
Explica atreves de un audio el procedimiento del tinte
*con la ayuda de tus padres elabora 3 palabras con arcilla o greda y luego
crea un pequeño texto
*Crean pequeño textos con palabras que hicieron en el trabajo anterior.
*¿Qué hacían la familia de Pedro y Venia antes de la pandemia?
*¿Qué hacen la familia de Pedro y Venia durante de la pandemia?
*Escriben los nombres de tu familia en el árbol familiar.
*escribe un cartel con el nombre de
La experiencia y lo pegarán en su lugar de trabajo.
*- ¿De qué creen que trate el texto “El olvido de Rosa”?
¿Qué olvidó hacer Rosa antes de almorzar?
*¿Cuál es el nombre de la niña que sintió dolor de estómago?
* ¿Quiénes son el personaje del texto? Ahora, mirando el nombre de
cada personaje, escriban con lápiz la palabra ROSA y la palabra TÍA en su
hoja. Después, dibujen a estos dos personajes usando su imaginación.

*Dibujar los útiles de aseo personal


*. Dibujar dos emociomes cuando sentimos colera y miedo
3ºy 4ºGRADO
*Escribamos nombres de plantas naturales que utilizan para teñir ropas
*explica atravez de un audio como elaboraron sus tinte eco amigables con
plantas naturales *Elaboramos un croquis
.*Elaboramos una pretina y explicamos atraves de un audio el
*escribe recomendaciones o medidas preventivas orientadas a una vida
Saludable.
*Elaborarán una explicación, que Incluya textos y dibujos, sobre cómo los
estilos de vida pueden afectar o cuidar su salud.
*Desarrollar las actividades del cuaderno de autoaprendizaje de
Matemática 3, Unidad 3, Actividad 1, páginas 76 y 77.

Desarrollar las actividades del cuaderno de autoaprendizaje de


Matemática 3, Unidad 3, Actividad 1, páginas 76 y 77.

Actividad 4 Datos del mes


Trabajo colegiado Acciones de coordinación con el director o equipo directivo.
y coordinación con el
director o equipo directivo. Indicar los temas en torno a los cuales giró el trabajo colegiado

Nombrar las acciones de SEMANA 06


coordinación y los temas en DEL 03/05 AL 07/05/21
. ACCIONES DE COORDINACIÓN CON LA DIRECTORA
torno a los cuales giró el
trabajo colegiado. -Comunicación fluida entre la Director y el equipo docente los días
fijados en las reunión de trabajo colegiado mediante la aplicación
TEMAS DEL TRABAJO COLEGIADO
*Conectividad de los niños y niñas

Del10 /05-2021 al14 /05/2021


ACCIONES DE COORDINACIÓN CON LA DIRECTORA
-Reunión del directivo con el equipo docente atravez del
waasaap
TEMAS DE TRABAJO COLEGIADO.
*Socialización Registro consolidado del análisis de
competencia.(Evaluación diagnóstico).
Del 17/05 al 21/05/2021
*Vacaciones de los niños y niñas

Actividad Datos del mes


Otras actividades realizadas. Fortalecimiento de capacidades a miembros del CAE(google met)
Si considera necesario reportar
otras actividades realizadas,
utilizar este espacio.

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES


Mencione las sugerencias que
Mencione los logros que considera Mencione las dificultades que usted o las instancias de gestión
alcanzo realizando el trabajo experimento realizando el trabajo podríamos implementar para
remoto. remoto mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente.
-Según situación de conectividad  Los temas impartidos en las
estudiantil es favorable para una  Hay dificultad plataforma radio hay
buena interacción por lo menos con la
WHATSSAP. 90% dificultades en la
conectividad debido a la
 12 niños están involucrado en el Ubicación de su comunidad
programación de acuerdo a
trabajo educativo aprendo en los grados cuando lo bajamos.
cas
 Labor complicada, para los  Hacer uso de Tablet internet
para los estudiantes para que se
padres no han estudiado y hacen
-se logró analizar normativas, familiaricen con la tecnología.
para ir un esfuerzo sobre humano
Esclareciendo dudas del trabajo
 Algunos padres no toman en
 Con los padres de familia que
remoto lo que permitió
no hay conectividad se espera
ir mejorando nuestra cuenta “Aprendo en casa” se
dedican a trabajar y por lo superar en el próximo mes
práctica.
tanto no se compromete buscando la alternativa entre
totalmente con la educación los padres que faltan la
-Se permitió mediante audio y conectividad.
textos retroalimentar sobre de sus hijos
Algunas dudas y aspectos no
esclarecidos en la interacción  Padres de familia no cuentan con
misma. Permitiendo la satisfacción recursos económicos de contar
de algunos respecto a lo con un celular de gama el cual no
aprendido al interpretar las
les permite recepcionar y enviar
evidencias enviadas por los
estudiantes. imágenes, como sus evidencias
de sus hijos.

 Hay niños que no tienen los


mismos estilos
de aprendizaje y se tardan al
desarrollar las
Sesiones o seguir la
secuencias que se van.

Atte.

-----------
-----------------------
Magnita Pinedo Del Aguila
PROF. AULA 1º2º3ºy4ºº Grado

EVIDENCIAS
1º y 2º Grado

3º y4º Grado

También podría gustarte