Está en la página 1de 2

Jurado Nacional de Elecciones

Desde 1931, por la Gobernabilidad y la Democracia


ACUERDO DEL PLENO
(2/7/2018)

VISTOS el escrito presentado, con fecha 11 de junio de 2018, por la magistrada Clever
Chávez Borbor, segunda miembro del Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 3, en
el cual solicita un pronunciamiento del Jurado Nacional de Elecciones con relación a
su situación luego de que, en fecha próxima, cumpla 70 años; el Informe N.° 285-
2018-DGNAJ/JNE, del director de la Dirección General de Normatividad y Asuntos
Jurídicos, y el Informe N.° 072-2018-GAP/JNE del Gabinete de Asesores de la
Presidencia, recibidos en fechas 25 y 28 de junio de 2018, respectivamente, referidos
a la edad máxima para ejercer el cargo de miembro de un Jurado Electoral Especial
para el caso del representante del Ministerio Público.

CONSIDERANDOS

1. Los Jurados Electorales Especiales (JEE) son órganos electorales de primera


instancia que se instalan para un proceso electoral específico y son conformados de
acuerdo con lo dispuesto por el artículo 33 de la Ley N.° 26486, Ley Orgánica del
Jurado Nacional de Elecciones (LOJNE).

2. Según el artículo 35 de la LOJNE, los JEE se rigen, en lo aplicable, por las normas
del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en lo concerniente a obligaciones,
impedimentos, quorum, sesiones, acuerdos, fallos, deliberaciones, nulidades y
votaciones. En ese marco normativo, el artículo 12 de la misma ley establece que se
encuentran impedidos de integrar el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones los
menores de 45 y mayores de 70 años.

3. Ahora bien, con relación a los miembros de los JEE, el Reglamento de Gestión de los
Jurados Electorales Especiales (en adelante, el Reglamento), aprobado por
Resolución N.° 0483-2017-JNE, en su numeral 6.6.2, señala que los miembros de los
JEE no podrán ser menores de 35 años ni mayores de 70.

Dicha edad mínima ha sido fijada teniendo en cuenta el rango de juez superior y de
fiscal superior que tienen el presidente y el segundo miembro del JEE, en
concordancia con lo previsto en el artículo 7 de la Ley N.° 29277, Ley de la Carrera
Judicial, y artículo 7 de la Ley N.° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, que señalan en 35
años la edad mínima para asumir los cargos de juez superior y un fiscal superior,
respectivamente.

4. Es importante señalar que si bien la LOJNE y el Reglamento han establecido un


límite mínimo y otro máximo de edad para ejercer el cargo de miembro de un JEE,
esta es una regla general, ya que la propia LOJNE establece características
específicas que debe cumplir el segundo miembro de un JEE, al señalar
expresamente, en el literal b del artículo 33, que es designado por el Ministerio
Público, elegido entre los fiscales superiores en actividad y jubilados, constituyendo
esta una regla especial para este integrante del pleno de un JEE.

1
Jurado Nacional de Elecciones
Desde 1931, por la Gobernabilidad y la Democracia
ACUERDO DEL PLENO
(2/7/2018)

5. Se conoce que un fiscal superior jubilado es justamente aquel que ha superado la


edad máxima en la que puede desempeñar tal cargo, es decir los 70 años, lo cual
permite concluir que la regla general no es aplicable en el caso del segundo
miembro de los JEE, en tanto la propia LOJNE permite que un fiscal jubilado ejerza
el cargo.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones con el voto singular del
magistrado Jorge Armando Rodríguez Vélez, en uso de sus atribuciones,

ACUERDA, POR MAYORÍA

Artículo único.- Que la magistrada Clever Chávez Borbor continúe con su labor de
segunda miembro del Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 3, en el proceso de
Elecciones Regionales y Municipales 2018.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

TICONA POSTIGO

CHANAMÉ ORBE

CHÁVARRY CORREA

Concha Moscoso
Secretaria General
mar

También podría gustarte