Está en la página 1de 3

Análisis Servicios Públicos

1.Grafico Energía SI: Como se evidencia en el grafico todas las manzanas del polígono
de trabajo cuentan con un alto índice de viviendas, superior a 55 Viviendas por Manzana,
que, SI cuentan con el servicio de energía, los sectores donde el color evidencia un
numero menos son los lugares donde hay parques o instituciones educativas que cuentan
como una sola edificación por tanto el índice se marca como menor.
2. Grafico Energía NO: Se observa que el índice de viviendas por manzana que NO
cuenta con energía en todo el polígono es de entro 0 y 13.7 Viviendas, esto es un buen
indicativo ya que la gran mayoría de la población tiene acceso a este servicio.
3. Grafico Agua SI: Como se evidencia en el grafico todas las manzanas del polígono de
trabajo cuentan con un alto índice de viviendas, superior a 40.1 Viviendas por Manzana,
que, SI cuentan con el servicio de Agua, los sectores donde el color evidencia un numero
menos son los lugares donde hay parques o instituciones educativas que cuentan como
una sola edificación por tanto el índice se marca como menor.
4. Grafico Agua NO: Se observa que el índice de viviendas por manzana que NO cuenta
con Agua en todo el polígono en su mayoría es de entre 0 y 0.8 Viviendas. Es un índice
muy favorable ya que indica que la mayoría de viviendas cuenta con agua potable siendo
que el índice no supera la una vivienda por manzana que no cuenta con agua, aunque a
diferencia del grafico de energía si hay algunas manzanas aleatorias donde el índice sube
un poco hasta 5.9 Viviendas sin agua en algunos pocos casos, y en el sector cercano a
Anganoy en la zona occidental del polígono hay un sector que donde el índice sube entre
5.9 y 12.9 Viviendas que NO cuentan con Agua, situación que es una alerta para el
sector.
5. Gráfico Alcantarillado SI: La cobertura del servicio es muy similar a la del agua, como
se evidencia en el grafico todas las manzanas del polígono de trabajo cuentan con un alto
índice de viviendas, superior a 21.7 Viviendas por Manzana, que, SI cuentan con el
servicio de Alcantarillado, los sectores donde el color evidencia un numero menos son los
lugares donde hay parques o instituciones educativas que cuentan como una sola
edificación por tanto el índice se marca como menor.
6. Gráfico Alcantarillado NO: La cobertura del servicio es muy similar a la del agua, se
observa que el índice de viviendas por manzana que NO cuenta con Agua en todo el
polígono en su mayoría es de entre 0 y 1.3 Viviendas. Es un índice muy favorable ya que
indica que la mayoría de viviendas cuenta con Alcantarillado siendo que el índice apenas
supera la una vivienda por manzana que no cuenta con este servicio, aunque a diferencia
del gráfico de agua si hay más manzanas aleatorias donde el índice sube un poco hasta
7.2 Viviendas sin Alcantarillado en algunos pocos casos, esto evidencia que algunas
viviendas en sectores específicos cuentan con agua pero no tienen alcantarillado y en el
sector cercano a Anganoy en la zona occidental del polígono hay un sector que donde el
índice sube a más de 7.2 Viviendas que NO cuentan con Agua, situación que es una
alerta para el sector.
7. Gráfico Gas SI: El grafico es muy claro indicando que no hay un índice claro o
predominante de servicio de Gas Domiciliario, ya que es una red que no se ha
implementado en su totalidad en todo el Municipio. En concreto en nuestro polígono se
puede leer que el índice que mas existe es el de entre 0 a 2 Viviendas por manzana que,
SI cuentan con el servicio de Gas domiciliario, sin embargo, este índice no es por sector o
barrio, aunque es mas predominante en el sector centro y occidente del polígono, y en el
sector oriente se evidencia una mayor presencia de este servicio, entre 5.2 a 16.2
Viviendas que, SI cuentan con Gas, pero en cada manzana varia incluso estando unas
junto a otras. Esto evidencia que la red de este servicio, así como la adecuación de las
viviendas aun no esta completa y como lo hemos observador los habitantes e la ciudad
poco a poco se han hecho obras para esta red para tener mayor cobertura dentro del
municipio.
8. Grafico Gas NO: En contraposición a los gráficos de agua o luz podemos ver que el
índice que predomina en este grafico es el de viviendas que no cuentan con el servicio de
gas domiciliario siendo este índice superior a 54.6 Viviendas por manzana que NO
cuentan con el servicio. Como lo mencionamos en el grafico anterior sabemos que es una
red que se esta expandiendo y muchas viviendas aun dependen de la distribución de gas
mediante pipetas o algunas usan luz.
9. Grafico Recolección de Basuras SI: Como se evidencia en el grafico todas las
manzanas del polígono de trabajo cuentan con un alto índice de viviendas, superior a 21.7
Viviendas por Manzana, que, SI cuentan con el servicio de Recolección de Basuras, los
sectores donde el color evidencia un numero menos son los lugares donde hay parques o
instituciones educativas que cuentan como una sola edificación por tanto el índice se
marca como menor.
10. Grafico Recolección de Basuras NO: Se observa que el índice de viviendas por
manzana que NO cuenta con el servicio de Recolección de Basuras en todo el polígono
es de entro 0 y 1.3 Viviendas, esto es un buen indicativo ya que la gran mayoría de la
población tiene acceso a este servicio.
11. Gráfico Internet SI: Es este grafico podemos encontrar varios datos interesantes,
primero, todas las manzanas del polígono de trabajo cuentan con un alto índice de
viviendas, superior a 13.8 Viviendas por Manzana, que, SI cuentan con el servicio de
Internet, los sectores donde el color evidencia un numero menos son los lugares donde
hay parques o instituciones educativas que cuentan como una sola edificación por tanto el
índice se marca como menor. Sin embargo, el máximo de viviendas que si cuentan con
este servicio es muy bajo en comparación al índice de otros servicios lo que significa que
Internet no es un servicio al que todos accedan o quieran acceder por lo tanto el número
de viviendas máximo para este índice es muy reducido.
12. Gráfico Internet NO: En relación al grafico anterior podemos notar que el numero de
viviendas que no cuentan con el servicio de internet dentro del polígono es de entre 0 y
13.7 viviendas por manzana y específicamente el barrio obrero es donde se ubica la
menor cobertura de este servicio donde hay manzanas que NO tienen acceso a Internet
hasta mas de 48.9 Viviendas por cada una y otras manzanas que igualmente tienen un
índice alto de NO cobertura superior al resto del polígono. Como dato curioso podemos
ver que incluso en las manzanas donde el índice de NO cobertura de de agua o
alcantarillado cuentan con un índice aceptable de acceso a internet.

También podría gustarte