Está en la página 1de 6

REPASO INICIAL LENGUA

1
Lee el texto. Después, contesta.

Un pago justo
Un hombre vestido con
harapos entró en una
posada y pidió solo un
trozo de pan. Cuando
empezaba a comer,
percibió un delicioso olor.
Se volvió y vio en la
lumbre un apetitoso y
humeante caldero de
sopa. Entonces, el
hombre acercó el pan
a aquel humo, con la
esperanza de que se
impregnara de su aroma.
Cuando llegó la hora de
pagar, el posadero intentó
cobrarle cuatro monedas
¡por el humo!
–Pe… pero pensé que el humo era gratis
–explicó el hombre–. No tengo tanto dinero.
Entonces, un noble que se encontraba
en la posada se ofreció
a pagar la cuenta. Cogió
cuatro monedas y las
hizo sonar en su mano.
–Ya está –le dijo al
posadero–. Para pagar
el humo bien basta
con el sonido de las
monedas.
1
• ¿Quién es el protagonista del cuento?

• ¿Por qué el protagonista acercó el trozo de


pan al caldero?

• ¿Qué pasó al final? Explica.

2
Rodea los prefijos o sufijos que contienen estas
palabras:

deshielo equilibrista frutero

deshacer comedor carísima

reconstruir librería peligroso

3
Rodea las palabras polisémicas.
banco destornillador cartulina ratón
mono helicóptero planta libélula
4
Completa cada oración con la palabra adecuada.
echo hecho • Jaime y Álvaro todavía no han el
equipaje.

tuvo tubo • María no tiempo de pasar por aquí.

vota botar • No se pueden balones en las clases.


r
2
ond hond • Las excavadoras abrieron una zanja.
a a

5
Rodea las palabras compuestas y escribe las
palabras a partir de las cuales se han
formado.
Espantapájaros ambulancia agridulce
Enriquecer impreso
______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

6
Subraya los sustantivos de estos grupos y clasifica
las palabras que los acompañan.

Algunos días Sus libros El parque


Aquella flor Ese reloj Mi perro
Demasiado ruido Las pulseras
Artículos Demostrativos Posesivos Indefinidos

7
Subraya los indefinidos y rodea los numerales.

3
8
Subraya los enlaces que hay en las oraciones y
clasifícalos.

 Iremos en barco con tu primo.

 Estoy cansado, pero iré a natación.

 ¿Qué prefieres: zumo o leche?

 Yolanda y Juan se sientan juntos.

 No nos veremos hoy, sino mañana.

 Encontró el balón bajo su coche.


Preposiciones ► ________________________________
_______________________________________________

Conjunciones ► ________________________________

_______________________________________________

9
Subraya los adverbios que hay en estas oraciones:
• Me apetece mucho ir.
• Ayer fuimos al teatro.
• No tengo folios en
blanco.
• Lo habéis hecho bien.

4
• Mi mejor amigo vive
ahí.
• Ellos también tienen
hambre.
10
Separa la raíz de la desinencia de estas formas verbales
y analízalas

Habló►________________________________________
_______________________________________________

Pensaréis►_____________________________________
_______________________________________________

Ha 
escrito►_______________________________________
______________________________________________

Viajasteis►_____________________________________
_______________________________________________

11
5Escribe tres palabras de cada tipo.

Palabras agudas  ►  __________________________
_______________________________________________
Palabras llanas  ► __________________________
_______________________________________________
Palabras esdrújulas ►  __________________________
5
_______________________________________________

12
Observa el mapa y explica el recorrido que
seguirías para ir del colegio al parque.

También podría gustarte