Está en la página 1de 18

TAREA 1 APLICACIÓN PROCESOS Y MATERIALES EN LA INDUSTRIA.

PROCESOS INDUSTRIALES

NOMBRE ESTUDIANTE
WILLIAM FERNANDO FONSECA COLMENARES
CC:1053302127
WILLIAM DAVID PEREZ QUINTERO
CC:
DANILO MOLANO
CC: 1057590443

CÓDIGO: 212022_66

TUTOR:
ALBERTO MARIO PERNETT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2021

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Identificar y analizar los componentes de la revisión de materiales en la industria
donde se especificarán sus propiedades dentro de los materiales ferrosos, no
ferrosos y poliméricos, cerámicos y compuestos con la revisión de las
consideraciones ergonómicas y de funcionalidad del producto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar en cada uno de los materiales sus componentes y características en su
fabricación
 Establecer las condiciones de un orden técnico.
 Revisar cada materia dentro de su condición medio ambiental
 Determinar cada producto dentro de los impactos ambientales.
 Dar a conocer la implementación del producto.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Se requieren fabricar los siguientes productos:

1. Llave de expansión comúnmente conocida como llave inglesa)


2. Hélice para un ventilador de uso domestico
3. Cuchara para bebes
4. Envase para refresco
5. Broca para taladro de uso domestico
6. Llave de cerradura residencial
7. Bloque para motor automotriz
8. Herramienta de corte para maquinado de materiales
9. Chaleco anti balas
10. Marcos para ventanera
PRODUCTO E MATERIAL PROPIEDADES FISICAS
IMAGEN
- - FISICAS MECANICAS QUIMICA TECNOL
S
LLAVE DE Densidad a Resistencia a la Calor Llave de e
20°C de 7.8 de especifico
EXPANSIÓN tracción 655 MPa. Adaptació
temperatura de cal/g°C a
fusión ° C de Esfuerzo de 20°C de múltiples
1450 0.10
fluencia 414 MPa. soporta alt
coeficiente de Conductivid
dilatación Elongación 25,7 ad térmica evita el us
lineal entre 20 cal c/c 2 seg
mm llaves fijas
y 100° C = °C a 20°C
12x 10 -6 Reducción en área de 0.11
Módulo de
56,9%
Coeficiente de elasticidad
Dureza (HB) kg/mm2 de
dilatación3
20.400..
Diámetro de
(10−6 /K ) Carbono
ACERO muestra (25,4)
12,3; 20 0,38-0,43%
-100ªC Silicio (Si)
12,7; 20- 0,15-0,35%
200ªC Manganeso
13,7;20-400ªC (Mn)
14,5;20-600ªC 0,75-1.00%
a. Condu Fosforo (P)
ctivida 0,035%
d
térmic Azufre (S)
a¿ 0,040%
42,7; 100ªC Cromo (Cr)
42,3; 200ªC 0,80-1,10%
37,7; 400ªC Molibdeno
33,1; 600ªC (Mo)
0,15-0,25%
a. Coefici
ente de
dilatac
ión3
(10−6 /K )
12,3; 20
-100ªC
12,7; 20-
200ªC
13,7;20-400ªC
14,5;20-600ªC
b. Condu
ctivid
d
térmic
a¿
42,7; 100ªC
42,3; 200ªC
37,7; 400ªC
33,1; 600ªC

HÉLICE PARA
VENTILADOR DE
USO DOMESTICO

.
CUCHARA PARA Plástico -Baja -Resiste -Punto de
BEBES Polipropileno conductividad temperaturas ebullición
(PP) térmica moderadas de 320 °F o
-No conductor -Baja densidad 160 °C
de electricidad -Recuperación -Punto de
-Resistente a elástica fusión
agentes -Resistente a 173°C
químicos impactos -Reforzado
moderados con calcio,
talco o fibra
-Fácil de p
de vidrio
-Agregánd
Peso
diversas su
específico se potenci
Dureza brinell
polímero d
(g/cm^3): 7,9
recocido ingeniería
Acero
diferentes
inoxidable HRB/CON
Módulo de Carbono ©
deformación en
elasticidad ≤ 0.08%
frío: 130150 /
(N/mm^2):
180330
193,000 Silicio Si ≤
Calor 1.00%
Dureza rockwell
especifico
recocido
(J/Kg *K): Manganeso
HRB/CON Cuchara a
500 Mn ≤
deformación en alergénica
Conductividad 2.00%
frío: 7088 / 1035 olores, agr
térmica a
tacto del n
20C / 100C Cromo Cr
Resistencia a la Con borde
(W/m*k): 18%-20% sin irregul
tracción recocido /
que pueda
15/16
deformación en daño.
Coeficiente de Níquel Ni
frío Rm
8%–10,5%
dilatación a
(N/mm^2): 520 -
100 C (x 10^6
720 / 540 – 750
C^-1): 16,0-
Elasticidad
17,30
recocida / con
deformación en
frío Rp
(N/mm^2): 210 /
230
Elongación (A5)
MIN (%): ≥ 45

ENVASE PARA Vidrio de sosa y Temperatura Temperatura de 75% de Los vasos


REFRESCO cal superficie
de transición fusión sílice
poros. A d
del vidrio Tg 1.040 °C (SiO2) del vidrio
borosilica
573°C Coeficiente de 15%
sensible a
Densidad a expansión térmica bicarbonato cambios d
temperatu
20°C [g/cm³] [ppm/K] ~100°C– sódico
motivo, no
“2.52” 300°C “9” (Na2O) para aplica
con fuerte
Índice de 10% de cal
de temper
(CaO)
refracción a
20°C “1,518”
Dispersión a
20°C “86,7”
Módulo de
BROCA PARA USO Acero al alto al Densidad media Carbono Brocas
DOMESTICO carbono. mecanizad
7850 Kg/m^3 <0.50%
profesiona
En función de la granito,
mamposte
temperatura el Manganeso
caliza, pie
acero se puede 1.65% y piedra a
contraer, dilatar o
fundir Silicio
0.30%
La temperatura de
fundición del
acero aumenta
medida que
aumenta el
porcentaje de
carbono.
Material tenaz
usado para la
fabricación de
herramientas.
Permite su
mecanización
antes de recibir
tratamiento
térmico.
Posee alta
conductividad
eléctrica.
LLAVE DE Acero Metal ligero. El módulo elástico Densidad de
CERRADURA 20°C de 7.8
del aluminio es de
RESIDENCIAL Temperatur
Densidad 2,7 alrededor de a de fusión
°C 1450
veces mayor 65.000 N/mm2
Coeficiente
que el agua. de
dilatación
Coeficiente de
lineal entre
Su color es dilatación: Es 20 y 100 °C
= 12x 10-6
blanco y muy bajo en
Calor
brillante relación al acero: especifico
cal/g°C a
23.10-6 ºC-I.
20°C de
Buena 0.10
Ductilidad: un Conductivid
conductividad
ad térmica
material muy
eléctrica (34- cal c/c2 seg
maleable y de °C a 20°C
38 m/Ω mm2)
de 0.11
gran ductilidad,
Modulo de
mucho más fácil elasticidad
Gran
kg/mm2 de
de conformar que
conductividad 20.400
el acero.
térmica (80 –
Dureza: El
230 W/mK)
aluminio es un
metal blando, se
Resistente a la
corta y se raya con
corrosión
suma facilidad.

Material
fácilmente
El hierro es un Peso Carbono: 2 Los metal
metal muy son aleaci
específico: Fundic - 3,49 %
flexible, tenaz, hierro con
maleable y ión gris = 7 a 7.2. Silicio: 1,8 - y silicio, f
dúctil, si está manganes
Temperatura de 2,2 %
BLOQUE DE pulverizado se El silicio l
MOTOR incendia al fusión: Varía con Azufre:< una buena
contacto con resistencia
la composición 0,15%
el aire, es muy corrosión
buen promediando: fósforo: tiempo qu
hierro fundido conductor de la fluidez
Fundición gris 0,15 %
(hierro gris) electricidad y colada de
calor 1200° C manganeso: Es un met
flexible, m
Contracción: En 0,3 - 0,8 %
dúctil se f
las fundiciones cromo: 0,2 - 1539°C
grises, en las 0,4%
cuales en el molibdeno:
momento de la 0,1 y un 0,4
solidificación se %
segregan las vanadio:
laminillas de 0,03 - 0,3 %
grafito ( de peso cobre: 0,3 -
específico - 2 ) 1,0 %
con aumento de
volumen de la niobio: <
masa, la 0,15%
titanio:
contracción final
0,007 y un
resulta menor ( 10
0,015 %
por 1000); la
nitrógeno:
contracción varia
0,005 -
también según los
0,017 %
obstáculos
mayores o
Al < 0,01
menores que
Ni < 0,1
encuentra la
Sn < 0,1
colada en el
estando
molde. constituido
el resto por
Resistencia a la
hierro e
tracción: La impurezas
fundición gris
tiene una carga de
rotura a la
tracción, de cerca
de 15 Kg/mm2,
llega a los 30 , 40
y 45 Kg/ mm2. La
resistencia a la
comprensión es
mayor, y para las
fundiciones grises
normales resulta
cerca de tres veces
la de la tracción:
por eso, es
aconsejable
someter las piezas
de fundición a
esfuerzos de
compresión, más
bien que a los de
tracción.
Resistencia al
choque: Las
fundiciones grises,
resisten no muy
bien al choque y
son frágiles
porque no sufren
deformaciones
plásticas.
Dureza: La
fundición gris
tiene una dureza
de 140 a 250
Brinell, se puede
mecanizar
fácilmente, porque
la viruta se
desprende mejor y
por la presencia
de grafito
liberado, que
lubrica el paso de
la viruta sobre el
corte de la
herramienta, la
Viruta es siempre
escamosa

HERRAMIENTA DE Densidad a Coeficiente


CORTE PARA 20°C de 7.9 de
MAQUINADO DE Temperatura dilatación
METALES. de fusión °C lineal entre
de 1425 20 y 100°C
=17x10-6
Calor
especifico
cal/g°C a
20°C de
0.12
Conductivid
ad térmica
cal c/c2 seg
°C a 20°C
0.04
Resistividad
eléctrica
ohm.mm2/
m a 20°C de
0.70
Módulo de
elasticidad
kg/mm 2 de
19.600
CHALECO Plástico o Resistente a la Las fibras Contiene La armadu
ANTIBALAS polímero tracción tira poliméricas que óxido de corporal h
deshilada, tienen las mejores zinc para evolucion
resistente al propiedades realizar la largo del t
desgarre, mecánicas son la infiltración, adaptándo
solidez al M5 y la Spectra pero para el necesidad
frote, limpieza recubrimien usuarios d
en seco, to se también a
resistencia a la implementó avances re
presión oxido de de las inno
hidrostática, aluminio. realizadas
resistente al piezas
mojado
superficial,
impermeable
MARCOS PARA
VENTANERIA

Coeficiente
de
dilatación
lineal entre
20 y 100 °C
= 23x10-6
Calor
Densidad de especifico
20°C de 2.7 cal/g°C a
Temperatura 20°C 0.28
de fusión °C Resistividad
658 eléctrica
ohm.mm2/
m a 20°C
0.03
Modulo de
elasticidad
kg/mm2 de
6.900
CONCLUSIONES

Con el desarrollo de esta actividad se adquirieron los conocimientos necesarios para


identificar cuáles son los compuestos de muchos objetos con los cuales nos
relacionamos en la vida cotidiana, algo muy importante y cuál es la mejor forma de
fabricarlos.
BIBLIOGRAFIA

Introducción a los procesos industriales. Consultar páginas 1-24 en: Monsalvo, R, &


Sánchez, M. (2014). Balance de materia y energía: procesos industriales. Grupo Editorial
Patria. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39426
Conceptos básicos usados en los procesos industriales. Consultar páginas 21-28
en: Aguilar, R. E. (2010). Diseño de procesos en ingeniería química. México. Instituto
Politécnico Nacional. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/72430

También podría gustarte