Está en la página 1de 3

TALLER I

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Elaborado por: María Fernanda Reyes, PhD.

i. Identificación de Variables:
Indique la escala de medida de las variables (nominal, ordinal, intervalar y de razón), si las variables son
independientes, dependientes, predictora o criterio y el alcance del estudio: descriptivo, correlacional,
explicativo o experimental. Si el estudio es de alcance descriptivo, solo indique la escala de medida de las
variables.

Afirmación Variables Alcance del estudio


El 80% de las personas que se SOÑAR = Descriptivo ___
despiertan durante la fase MOR del Correlacional ___
sueño reportan que estaban soñando Explicativo ___

En Colombia la expectativa de vida Expectativa de vida mujeres = Descriptivo ___


de las mujeres es de 78 años y de los Correlacional ___
hombres de 76 años. Expectativa de vida hombres = Explicativo ___

Los estudiantes de colegio que tienen Prueba SaberPro = Descriptivo ___


mejores puntuaciones en las pruebas Correlacional ___
SaberPro tienen mejores promedios Mejor promedio universidad = Explicativo ___
en la Universidad
Las personas que se sienten felices Satisfacción pareja = Descriptivo ___
con la pareja tienen menos gripas al Correlacional ___
año que aquellas personas que están Gripas al año = Explicativo ___
insatisfechas.
Los participantes que recibieron la Descriptivo ___
terapia de reminiscencia integrativa Reminiscencia integrativa = Correlacional ___
presentaron menores sintomatología Explicativo ___
depresiva (medida con una escala de Sintomatología depresiva =
1 a 10) que quienes NO recibieron
tratamiento
II. Medidas de tendencia central – Cálculo manual (Ejercicios adaptados
de: www.cimt.org.uk › cmmss › Text).
En este taller usted aprenderá a calcular datos estadísticos que ayudan a resumir las características de los
datos.
Recuerde que:
 Para calcular la media deben sumar todos los datos y dividirlos por n.
 Para calcular la mediana debe organizar los datos en orden y encontrar el valor de la mitad.
 La moda es el valor que más se repite.

1. Encuentre la media, mediana y moda de la siguiente serie de datos:

5+6+2+4+7+8+3+5+6+6

2. En 10 encuestas realizada a hogares, se encontró que el número de niños por hogar era:
4, 1, 5, 4, 3, 7, 2, 3, 4, 1
Indique:
a. La moda
b. El promedio de niños por hogar
c. La mediana

3. Encuentre la media, mediana y moda de la siguiente lista de números

Moda Mediana Media


(a)  3,4,7,3,5,2,6,10
(b)  8,10,12,14,7,16,5,7,9,11
(c)  17, 18, 16, 17, 17, 14, 22,
15, 16, 17, 14, 12
(d)  108, 99, 112, 111, 108
(e)  64, 66, 65, 61, 67, 61, 57

6. Luis toma cuatro pruebas y obtiene las siguientes calificaciones: 65, 72, 58, 77
a. ¿Cuál es su puntaje promedio?
b. Si obtiene un puntaje de 70 en su próxima prueba, ¿aumenta o disminuye su puntaje promedio?
Encuentra su nuevo puntaje promedio.
III. Calculando Media, Mediana y Moda en Excel.

1. Abra el archivo llamado Ejercicio Excel 1. El archivo contiene las notas obtenidas por unos estudiantes en
estadística II de años anteriores. El archivo contiene las notas de tres quices y 4 talleres de 24 estudiantes.

Usted deberá calcular las medidas de tendencia central usando las


funciones aprendidas en clase.

1. Indique de las notas obtenidas por todo el curso:

a. Promedio de todas las notas obtenidas por el curso


b. Promedio de las notas obtenidas en los quices
c. Promedio de las notas obtenidas en los talleres
d. ¿En qué actividad les fue mejor Quiz o Talleres)?
e. Diligencie la siguiente tabla:

QUICES TALLERES
Quiz 1 Quiz 2 Quiz 3 Taller 1 Taller 2 Taller 3 Taller 4 Taller 5
Moda
Mediana
Media

2. ¿Qué estudiante o estudiantes obtuvieron la mejor y la peor nota en comparación con el promedio?

3. Reemplace los siguientes valores (estudiante 1 saca 0 en Quiz 2 y el estudiante 3 saca 3.8 en taller 1 y
3) e indiques si la media, mediana y moda del curso cambian e indique los nuevos valores:

a. Promedio de todas las notas obtenidas por el curso


b. Promedio de las notas obtenidas en los quices
c. Promedio de las notas obtenidas en los talleres

4. En el mismo archivo Ejercicio Excel 1 en la hoja “Ejercicio Personas Mayores” encontrará las puntuaciones
en una escala de depresión de 200 participantes mayores. Indique los siguientes datos para cada una de las
variables.

Depresión Edad
Moda
Mediana
Media

2.1. Las puntuaciones por encima de 5 indican la presencia de depresión. Según la media obtenida por los
participantes, ¿presentan en promedio puntuaciones qué indiquen depresión?

También podría gustarte