Está en la página 1de 4

AREA: CIENCIAS SOCIALES

GRADO: 2°
CONCEPTUALIZACIÓN Y TALLERES

Familia: Está conformada por un grupo de persona unidas por un vínculo de


parentesco ya sea sanguíneo, por matrimonio o adopción que viven junto por un
periodo indefinido de tiempo. Construye la unidad básica de la sociedad.

1. Dibuja los miembros que conforman tu familia.

2. Clases de familia.
a) Familia nuclear: formada por la madre, el padre y los hijos es la típica
familia clásica.
b) Familia extendida: formada por parientes cuyas relaciones no son
únicamente entre padre e hijos y otros parientes.
c) Familia mononuclear: formada por uno solo de los padres y los hijos.

¿A cuál dé este tipo de familia perteneces? Con quien vives?

Escribe algunas normas para convivir en familia.

3. Recuerda que el sol nos orienta.


Las personas nos valemos de la posición del sol para ubicarnos, para ello
tenemos cuatro puntos cardinales. Oriente, Occidente, Norte y Sur.
Ubicar lo puntos cardinales es sencillo: extendemos el brazos lado a lado,
señalando con el brazo derecho al lugar por donde sale el sol todas las
mañanas, es decir el oriente, el brazo izquierdo señalara el occidente, tu
cara quedara frente al norte y tu espalda señalara el sur.
 Desde el patio de tu casa indica los puntos cardinales siguiendo lo señalado
anteriormente.

Norte
Occidente Oriente

Sur

4. Un paisaje es una extensión de terreno que puede aprenderse desde un


lugar o sitio como el conjunto de elementos naturales o creados que lo
conforman.
AREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 2°
CONCEPTUALIZACIÓN Y TALLERES

 Dibuja un paisaje de tu región


 La ciencia que estudia los paisajes es la Geografía.
Existen varios tipos de paisajes. Entre ellos
a) Paisajes Naturales: Este tipo de paisaje no presenta modificaciones
realizadas por el ser humano.
b) Paisajes Rurales: Este tipo de paisaje se origina en zonas donde se
practica la agricultura o ganadería como medio de explotación de la
tierra.
c) Paisajes Urbanos: este tipo de paisaje se encuentra construido por
el ser humano en su totalidad.
 ¿A cuál de estos tipos de paisajes perteneces?

 Describe el paisaje donde vives.

 ¿Qué oficios se realizan en la región donde describe el tipo de

paisaje dónde vives?

 ¿Cuáles son los alimentos más comunes que se producen en tu


región?.
Dibuja algunos
5. Una comunidad es un grupo de personas que viven juntas o tienen los
mismos gustos e intereses. Todas las personas pertenecen a una
comunidad ya sea por vivir en un mismo sitio, por tener costumbres iguales
o por tener los mismos intereses:
Responde:
¿Crees que la familia es una comunidad?
Si_____ no_________ ¿Por qué?
¿Qué otras comunidades conoces?
 Existe la comunidad rural y la comunidad urbana describe cada una
de las comunidades.
Comunidad rural:

Comunidad urbana:
AREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 2°
CONCEPTUALIZACIÓN Y TALLERES

 Realiza un dibujo rural y otro urbano.


6. Resuelve la sopa de letras.
Encuentra las siguientes palabras.
1) Comunidad
2) Ciudad
3) Urbano
4) Paisaje
5) Familia
6) Región
7) Campesino
8) Agrícola
9) Cultura
10)Padres
11)Pueblo
12)País
13)Oriente
14)Norte
15)Sur
16)Sol
17)Nuclear
18)Oeste
19)Selva
20)Rural

7. Lee la siguiente afirmación a tus padres y hermanos.” soy igual a los demás
pero no hay nadie igual a mí "
 ¿Por qué decimos que las personas somos diferentes?
 ¿Qué nos hace diferente?
 ¿porque a pesar de las diferencias, podemos decir que todos somos
iguales?
AREA: CIENCIAS SOCIALES
GRADO: 2°
CONCEPTUALIZACIÓN Y TALLERES

 ¿cómo los comportamientos nos dan información sobre la forma de


ser de las personas?

8. Todas las personas cambiamos con el tiempo. A medida que se pasa el


tiempo, todos los seres humanos sufrimos cambios tanto en la parte física
como en la parte personal, por eso durante el proceso de crecimiento que
has tenido, tu cuerpo, tu cara, tus gustos, aficiones, música, forma de
pensar, actuar y relacionarse con los demás han ido variando. Algunas
características físicas y de actuar permanecen contigo con el tiempo.
 Escribe tres acontecimientos importantes que hayas vivido antes de
tus siete años.

 Escribe tres acontecimientos que te estén ocurriendo hoy en la


actualidad.

 Escribe tres acontecimientos que te estén que te gustaría hacer


cuando seas grande

 Escribe cinco características de tu forma de ser que te hacen único y


que te diferencian de los demás.
9. Responde:
¿Por qué te pusieron el nombre que tienes?
¿Quiénes escogieron tu nombre?
¿Tu nombre tiene algún significado?
10. Haz una descripción de tú aspecto físico y de tu forma de ser.
 ¿En qué son iguales las niñas y niños?
 ¿Qué opinas de la situación que se vive en Colombia a causa del
virus COVID 19?

También podría gustarte