Está en la página 1de 1

Estudio de caso: “Prevención y abordaje integral al paciente lesionado”.

“Actividad 1 –
evidencia 2”.

Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención del


evento, al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas dentro
del vehículo en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta que se
encuentran inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra una moto con su parte
delantera destruida, el conductor deambula cerca al incidente. De acuerdo al caso
anterior analice y conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?

Inicialmente se inspecciona el área del accidente, como la presencia de derrames,


combustibles, humo, objetos extraños, olores, gases, químicos, vehículos involucrados
en accidentes, agua, deslizamientos, cables eléctricos, fluidos corporales etc.

Despues me identifico como al personal presente en la escena.

Despues llamar a la línea de emergencia.

Despues evaluar si el paciente se mueve, si habla o no habla, si sangra o no sangra, si


respira o no respira y valorar signos vitales.

2. Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este incidente?

La situación más probable que sucedió en el accidente, fue que el de la moto, realizo
una imprudencia de tránsito, como omitir la señal de pare del semáforo en rojo, ya sean
por conducir por en alta velocidad o estado de embriaguez, lo que ocasionó que se
estrellara contra el carro, en el cual el conductor del carro al percatarse frena
abruptamente estrellándose contra el parabrisas y contra la moto, ocasionando que los
pasajeros del carro quedara inconscientes.

3. ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?

Para los pasajeros del carro los las lesiones más probables puede ser las fracturas
craneales, faciales, lesiones encefálicas y diferentes tipos de heridas.

Para el conductor de la moto puede tener contusiones, erosiones, hematomas, heridas


de la piel por el contacto con el suelo.

También podría gustarte