Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES LA ACCIÓN DE TUTELA?

Es un mecanismo de protección que permite a toda persona acudir ante las autoridades judiciales
para obtener la protección inmediata de sus derechos fundamentales.

¿FUNDAMENTO LEGAL DE LA ACCIÓN DE TUTELA?

Artículo 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por
motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución

CARACTERÍSTICAS

Subsidiario:

Sencillo:

Específico

Eficaz:

ENTIDAD ANTE LA QUE SE PRESENTA.


La acción de tutela se presenta ante los jueces o tribunales con jurisdicción en el
lugar donde ocurriere la violación o la amenaza que motivan la presentación de la solicitud.

ELEMENTOS PARA TENER EN CUENTA PARA LA ELABORACION DEL DOCUMENTO

1. Acción u omisión que la motivan, es decir, acción u omisión que viola el derecho


fundamental.

2. Derecho que se considera violado o amenazado.

3. Nombre de la autoridad pública si fuese posible.

4. Nombre y lugar de la residencia del solicitante.

PLAZO PARA LA CONTESTACION DE LA ACCION DE TUTELA

Máximo 10 días

PLAZO PARA SU PRESENTACION

La acción de tutela se puede presentar en cualquier momento.

También podría gustarte