Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Campus San Rafael

Materia Liderazgo y Negociación

Nombre del alumno o


integrantes del equipo Laura Paola Ramírez Zirión

Matricula 010069066

Semestre Sexto

Fecha de entrega 2 de Marzo de 2020

Trabajo Proyecto Integrador: Líder Efectivo


Liderazgo y Negociación

Cinco cualidades que distinguen a los líderes:


Cualidades Ejemplo
1) Saben escuchan a Un líder escucha a su equipo para poder entender su problemática y poder apoyarlos para solucionar los problemas que se tengan.
las personas
1) Al final de cada semestre en la UVM nos aplican un cuestionario para evaluar el desempeño de los maestros y el cumplimiento
de los objetivos que se plantearon en un principio.

2) En un restaurante, el capital normalmente visita todas las mesas para preguntar si todo está bien con el servicio, en caso de no
ser así buscar identificar el problema para solucionarlo.

2) Comunican clara y Un líder debe de tener una comunicación efectiva y asertiva con su equipo para lograr el éxito.
efectivamente al
equipo los objetivos 1) Dada la iniciativa de “un día sin mujeres” para el 9 de Marzo, la UVM ha enviado comunicados por correo indicando que las
mujeres, alumnas y trabajadores, podrían faltar a sus actividades sin ninguna represalia.

2) Al inicio de clases, los maestros de la UVM comunicación a los alumnos la forma de evaluar, fechas de exámenes y temas a
desarrollar. No se deja nada a la interpretación de los alumnos.

3) Proactividad Un líder inicia las cosas, se anticipa a los problemas antes de que estos se presenten.

1) Antes de que llegara el coronavirus a la CDMX, en casa adquirimos y usamos el cubrebocas como medida de protección.

2) En casa tenemos la costumbre de vacunarnos en Diciembre contra la influenza antes de que inicie el frío y aumenten las
probabilidades de enfermarse.

3) La adquisición de un seguro es una forma de anticiparse a un problema en un futuro.


4) No se quejan de la Un líder trata de buscar y aplicar diferentes formas de resolver algún, problema que se presente para lograr el objetivo fijado. No se
adversidad queda reclamando acerca del problema, sino que trata de buscar alternativas para resolver dicha adversidad.

1) Para ir de la escuela a mi casa tomo el metrobus hasta el metro Chilpancingo y abordo la línea 9 de metro. Cuando por alguna
manifestación cierran Reforma, más que quejarme busco alternativas como tomar el metro Revolución hasta la estación
Chabacano para tomar la línea 9.

2) La llegada del coronavirus a la CDMX se confirmó el viernes 27 de Febrero, más que quejarme y preocuparme, me he ocupado
fortalecido mis medidas para prevenir posibles contagios: Usar tapabocas, lavado de manos constantemente, evitar ir a sitios
concurridos, etc

5) Priorizan Un líder trata de priorizar las actividades importantes y urgentes para poder atenderlas.

1) Cuando me enfermo doy mayor importancia al restablecimiento de salud que a las actividades recreativas como ir al cine.

2) Realizo actividades extraescolares como tomar clases de japonés, mismas que suspendo o disminuyo en períodos de
exámenes.

3) En Enero, por gastos imprevistos, en casa decidimos pagar la inscripción de la UVM en vez de pagar la mensualidad del
automóvil.
Imagen y liderazgo

¿Cuál es la imagen que debería proyectar un líder?

Un líder debe de tener mostrar ante su equipo y gente que lo rodea: Confianza,
conocimientos, rectitud, habilidades y pasión el proyecto ya la gente.

La gente busca en un líder a una persona que escuche las opiniones de su equipo
y que las tome en cuenta para el desarrollo de las actividades. Un líder que denote
seguridad y confianza a su equipo, tendrá mayores probabilidades de éxito.

Para ser un líder efectivo, no basta con tener las cualidades, sino que es necesario
reflejar esas cualidades a su equipo. Una persona puede tener muchas
cualidades, pero si el equipo no tiene una buena imagen de él, el liderazgo no será
efectivo.

¿Cuál es la importancia de la imagen que tiene el líder en el grupo o equipo en el


que ejerce su liderazgo?

La imagen que tiene el líder es fundamental para lograr el trabajo en equipo y


poder lograr los objetivos planteados.

“Un buen liderazgo se contagia”, por lo que, si un líder expresa autoconfianza y


control de la situación, generará lo mismo en todos los elementos de su equipo.

Una buena imagen del líder ante su equipo le facilitará llevar a cabo un liderazgo
efectivo ya que brindará confianza y seguridad.
¿Cuál es la diferencia y relación que existe entre la imagen que cree proyectar un
líder y la imagen que perciben los miembros del grupo o equipo?

Un líder, cómo cualquier persona, cree dar una imagen a su equipo o gente a su
alrededor acorde a sus habilidades y experiencia. Un líder que no tenga una
comunicación adecuada con su equipo, podrá reflejar una imagen diferente a la
que su equipo percibe lo que afectará el desempeño del equipo.

Si el líder logra dar una imagen que sea la misma que los integrantes del equipo
perciben de él, se podrá entonces desarrollar un liderazgo efectivo. Podemos
hablar entonces de empatía entre el líder y su equipo lo que generará una buena
comunicación y sinergias que impulsarán al éxito del proyecto.,
La imagen que proyecto a las personas

¿Qué imagen creo proyectar?

Cuando trabajo en equipo creo soy una persona que escucha opiniones, aporta
ideas y brinda ayuda al equipo para lograr los objetivos.

Mi imagen es el de una persona participativa y que escucha las opiniones de las


demás personas.

¿Qué imagen creo que perciben de mí?

Mis compañeros de equipo creo que me ven como una persona confiable,
cooperativa, trabajadora, que aporto ideas y sugerencias.

En algunos trabajos me han reconocido como líder en base a mis habilidades y


conocimientos en un tema determinado, aunque no siempre es así.

Las personas me consideran como una persona que no se queja de las actividades
que le fueron asignadas y que las llevaré a cabio.

Me perciben como una persona que realiza todas las actividades que le hayan sido
encomendadas en forma clara, indicándome lo que se espera de mí.
¿Cuáles de las cinco cualidades que describí cuento como persona para poder
ser un líder efectivo?

En base a la información revisada y los puntos de las cualidades de un líder creo que
sólo tengo bien definida dos:

1) Saber escuchar a las personas


2) No quejarse de la adversidad

Respecto a las tres actividades restantes que no tengo perfectamente definidas y debo
de trabajar para mejorarlas.

Cualidades Áreas de oportunidad o mejora


1) Comunican Me he encontrado con algunas dificultades trabajando en equipo
clara y porque en ocasiones asumo que algunos compañeros harán alguna
efectiva actividad y cuando integramos el trabajo me doy cuenta que algunas
actividades nadie del equipo las realizó.

Tengo que reforzar los canales de comunicación y retroalimentación


con mis equipos de trabajo para que quede claro las actividades,
tiempos y responsables de cada actividad.

2) Proactividad A menudo cuando me encuentro realizado un trabajo o estudiando,


me doy cuenta que realizó las actividades en forma puntual, justo lo
que el trabajo requiere, siendo que algunos temas podrían ser
enriquecidos con actividades adicionales.

Tengo que anticiparme a las situaciones para poder realizarlas con


mayor preparación y calidad brindando un extra en cada actividad que
realice.

3) Priorizan Soy desorganizada en muchas de mis actividades por lo que a veces


invierto tiempo en actividades sin tanta importancia dejando de lado
aquellas actividades que son urgentes. Resuelvo los “problemas” casi
en forma secuencial, conforme se vayan presentando.

Necesito evaluar e identificar las situaciones acorde a su importancia,


buscar el 20% de las actividades más importantes para lograr el 80%
de los resultados.
Conclusiones

Para ser un líder efectivo, no basta con serlo, sino que también hay que
“aparentarlo”; el equipo debe de ver en su líder una imagen que les inspire seguridad
y confianza para que puedan llevar a cabo sus actividades con mayor eficacia.

Haciendo una retrospección me doy cuenta que tengo varias áreas de oportunidad
que debo de mejorar para llegar a ser un líder entre las personas a mi alrededor.

Me ha tocado realizar trabajos en equipo, donde la persona que dirige el trabajo no


da confianza ni toma en cuenta las opiniones del equipo, como resultado el trabajo
se lleva a cabo sin estar totalmente convencidos.

Para ser un líder efectivo no basta con serlo}, sino que también es importante la
imagen que damos al equipo.
Referencias

 Maxwell, J. (2007).
Desarrolle el líder que está en usted. Estados Unidos de América
Grupo Nelson
Consultado el 25 de febrero de
http://www.bibliotechnia.com.mx/Busqueda/resumen/613_122269

 Zenger, J. y Folkman, J. (14 de enero de 2016).


El buen liderazgo se contagia, y el malo también.
Harvard Business Review en español. [sitio web].
Consultado el 25 de febrero de
https://www.hbr.es/liderazgo/16/el-buen-liderazgo-se-contagia-y-el-malo-
tambi-n

 ¿Cómo conseguir un liderazgo efectivo?


Consultado el 27 de febrero de
https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/rr-hh/como-conseguir-
un-liderazgo-efectivo-tecnicas-de-comunicacion/

 ¿Cuáles son las características de un líder eficaz?


Consultado el 27 de febrero de
https://forbes.es/empresas/4722/cuales-son-las-caracteristicas-de-un-lider-
eficaz/

 Las siete cualidades de liderazgo más importantes


Consultado el 27 de febrero de
https://www.michaelpage.es/advice/empresas/consejos-de-iniciacion-del-
personal/cualidades-de-liderazgo-mas-importantes

También podría gustarte