Está en la página 1de 123

EL ESTILO

INTERNACIONAL
ARQUITECTOS:
LUDWUIG MIES VAN DER ROE INTEGRANTES:
-ARREDONDO
PHILIP JOHNSON
AMENA STEPHANI
RUDOLF SCHINDLER -INZUNZA GARCIA
SAMUEL
CONTEXTO HISTORICO

PERIDO DE GUERRAS
PERIDO DE
ENTREGUERRAS

Durante este período se vivieron acontecimientos tan importantes


como la Revolución rusa, la Gran Depresión de 1929 y el ascenso
de los totalitarismos.
A la vez, se produjo una revolución científica y cultural, que
cambió la percepción del mundo y puso las bases de innovaciones
técnicas que llegan hasta hoy.
SOCIEDADAD DE
LA POSGUERRA Y
EL INICIO DE LA
GUERRA FRIA
SURGIMIENTO
La industrialización acelerada de las Los enormes avances técnicos en
sociedades europeas y la ciencia de los materiales y la
norteamericanas comenzó a crear la construcción, que permitieron la
necesidad de nuevos tipos de invención del hormigón armado y
edificaciones con usos hasta los progresos en las aleaciones
entonces desconocidos; entre ellos, de acero.
el edificio de oficinas, el bloque de Todo esto conllevaría nuevas
apartamentos, las nuevas fábricas, posibilidades estructurales que
preparadas para albergar novedosas harían realidad edificios más altos,
maquinarias y gran cantidad de más resistentes, más espaciosos.
obreros.
Migración
de
Crisis arquitectos
económica europeos
de 1929

Auge de
dictaduras
europeas

Término que nació en 1932, Obra publicada


con la primera exposición de la “El Estilo
arquitectura moderna titulada: Internacional”
“El Estilo Internacional: Por Henry
Iniciativa de la difusión del
modernismo arquitectónico en Arquitectura desde Hitchcock y
América 1922”, celebrada en el MoMa - Philip Johnson.
Museo de Arte Moderno de
Nueva York.
THE INTERNATIONAL STYLE:
Architecture since 1922

• Fue escrito durante la preparación para la exposición.

• Contiene 138 ilustraciones.

• Intenta deducir un estilo común en la arquitectura.


MOVIMIENTO MODERNO
Entendemos por Movimiento Moderno la corriente de tendencias que arranca de las
vanguardias europeas de principios de siglo y se va expandiendo a lo largo de los años 20.

El Movimiento Moderno dejó establecidos una serie de conceptos, actitudes y formas, una
defensa funcionalista del protagonismo del hombre, la utilización de un sistema
proyectual donde la razón y el método son básicos, la confianza en los nuevos medios
tecnológicos que transforman positivamente el escenario urbano y la insistencia de la
arquitectura como valor social.
¿QUÉ ES EL ESTILO INTERNACIONAL?

• Es un estilo de la arquitectura • Fue el resultado de varios factores que


moderna, encuadrable dentro del tuvieron lugar en el mundo occidental que
funcionalismo arquitectónico, que la industrialización, la mecánica, la
propugnaba una forma de proyectar ingeniería y la ciencia de los materiales
"universal" y desprovista de rasgos estaban revolucionando la arquitectura.
regionales.
• Comenzó a tomar forma a partir de
1920.
• Se consolida en1932.
• Concluye en los años 60
ORIGEN

• Búsqueda de la estética racionalista


• Programas funcionalistas
• Regularidad de las composiciones
• Exactitud de las proporciones
• Subordinación a los materiales
• Énfasis en la técnica
PRINCIPIOS
• Acero y cristal dominan la estructura • Planta libre. Los tabiques dejan paso
exterior. a los espacios libres y diáfanos.
• Pilares a la vista. • Valida cualquier forma y estructura
• Hormigó nmaterial fundamental. interna.
Su existencia no se disimula, incluso se anima y se • Búsqueda de la habitabilidad
convierte en elemento decorativo. "racional" que no real.
• Formas geométricas puras y simples: • Alejamiento absoluto de la tradición
cubo, rectángulo, cuadrado, cilindro. arquitectónica local e histórica.
• Domina la línea recta en las formas • "Brutalismo arquitectónico", es decir,
exteriores. desprecian los valores humanos y
sociales al hacer el edificio.
CARACTERISTICAS

• Arquitectura lisa • Homogeneidad de materiales

• Ortogonalidad • Planteamientos funcionalistas


simples
• Ausencia de decoración y
ornamento • Predominio en la regularidad
de la composición
• Aspecto visual de ligereza
(uso de voladizos) • Arquitectura como volumen
LUDWUIG MIES VAN DER ROE
BLIBLIOGRAFIA
• Nació en Aquisgrán, Alemania en1886 y falleció en
Chicago en 1969.Arquitecto alemán.
• En 1900 empezó a trabajar en el taller de su padre,
que era cantero.
• A los 15 años terminó sus estudios en la Escuela
de Artes y Oficios, y fue contratado en su ciudad
natal como aprendiz en obras.
• Y más tarde en 1905 como delineante en el estudio
de arquitectura de Bruno Paul en Berlin, donde dio
sus primeros pasos como arquitecto.
LUDWUIG MIES VAN DER ROE
• De 1908 a 1911,trabajo en el estudio de Peter
Behrens, donde conoció a Walter • Desde 1930 hasta 1933 dirigió la Escuela
Gropius y Le Corbusier, que son, junto con de Arte Bauhaus, pero la evolución de la
él mismo y el estadounidense Frank Lloyd Alemania nazi le obligó a emigrar a
Wright, los mayores arquitectos del siglo XX. Estados Unidos, donde fue nombrado
• Su consagración le llegaría en 1929 con el director de la escuela de arquitectura de
pabellón de Alemania para la Exposición Chicago y siempre mantuvo su
Internacional de Barcelona, su obra maestra y reputación como arquitecto
una de las obras arquitectónicas más vanguardista.
influyentes del siglo XX.
FRASES CELEBRE FILOSOFIA
“MENOS ES MAS” LA FILOSOFÍA DE MIES VAN DER ROHE SE BASÓ
EN LA VERDAD SUBYACENTE DE LAS FORMAS
“LA ARQUITECTURA ES LA VOLUNTAD DE LA PURAS Y LAS PROPORCIONES. SUS OBRAS,
ÉPOCA TRADUCIDA A ESPACIO.” ROTUNDAS Y ABSOLUTAMENTE MINIMALISTAS,
“EL ÉXITO ES SOLAMENTE EL SUBPRODUCTO ENSEGUIDA SE CONVIRTIERON EN ICONOS DE
DEL TRABAJO BIEN HECHO, SIMPLE Y LA MODERNIDAD. SIRVIÉNDOSE DE LAS
HONESTO.” NOVEDADES MATERIALES Y TECNOLÓGICAS
CONTEMPORÁNEAS, BUSCÓ UNA PUREZA
DESNUDA EN LA ARQUITECTURA.

INFLUENCIA
INICIALMENTE SE ORIENTÓ HACIA LA
TEORIA DE INSPIRACION ARQUITECTURA NEOCLÁSICA, PERO UN VIAJE A
LOS PAÍSES BAJOS EN 1912 LE LLEVÓ A CAMBIAR
FUNSIONALISMO Y RACIONALISMO SUS INTERESES, A RAÍZ DEL DESCUBRIMIENTO
DE LA OBRA DEL ARQUITECTO Y URBANISTA
NEERLANDÉS HENDRIK PETRUS BERLAGE.
BARCELONA PAVILLION
• LOCALIZACIÒN: Barcelona, España
• FECHA: construido 1928-1929, demolida 1930
• TIPO DE EDIFICIO: edificio para exposiciones
• SISTEMA CONSTRUCTIVO: marco de acero con vidrio y piedra pulida
• CLIMA: Mediterráneo
• ESTILO: Internacional
• Un icono del movimiento moderno. ejemplar plan gratuito. Reconstruida en 1959 para el
diseño original.
DESCRIPCION
El Pabellón de Barcelona, también conocido como el Pabellón alemán, diseñado por Ludwig
Mies van der Rohe , como el Pabellón nacional alemán para la Exposición Internacional de
Barcelona de 1929. El pabellón fue concebido para albergar la recepción oficial presidida por el
rey Alfonso XIII de España junto con las autoridades alemanas y utilizada para la inauguración
oficial de la sección alemana de la exposición.

El edificio se ha convertido en un ícono seminal de la arquitectura modernista del siglo XX,


que comprende simetría, espacios abiertos, proporción precisa y diseño minimalista.
Combinado con materiales de vidrio, acero y mármol extravagante . Las mismas características
del minimalismo se pueden aplicar a los prestigiosos muebles diseñados específicamente para el
edificio, entre los cuales se encuentra el icónico Silla Barcelona .
FACHADA
PLANTA
INTERIORES
FARNSWORTH HOUSE

• LOCALIZACIÒN: Ilinois
• FECHA: 1946 a 1950
• TIPO DE EDIFICIO: viviendas multifamiliares
• SISTEMA CONSTRUCTIVO: marco de acero con el vidrio
• CLIMA: templado
• CONTEXTO: rural
• ESTILO: Internacional
• Ejemplar Estilo Internacional. De vidrio y acero se cierne casa en una pradera.
DESCRIPCION
El diseño de la vivienda fue elaborado por Mies van der Rohe en 1946, a
instancias de la doctora Edith Farnsworth, quien deseaba disponer de una
segunda vivienda en la que pasar algunas temporadas en un ambiente relajado y
solitario.
La vivienda consiste en una estructura metálica sólo cerrada con vidrio que
responde a la concepción de un mirador, con lo que se brinda homenaje a la
belleza del espacio que circunda la casa. La transparencia permite que desde el
interior se tenga plena conciencia del paisaje, pero también actúa a la inversa, al
incorporar el espacio interior de la casa al enclave de modo radical
FACHADA
PLANTA
INTERIORES
EL EDIFICIO SEAGRAM

• LOCALIZACIÒN: Nueva York


• FECHA: 1954-1958
• TIPO DE EDIFICIO: Edificio de oficinas
• SISTEMA CONSTRUCTIVO : De acero, aluminio, vidrio, ladrillo vidriado; en la fachada:
vidrio marrón y un armazón de acero y bronce.
• ESTILO: internacional
• Con Philip Johnson
DESCRIPCION
El Seagram Building es una torre de oficinas moderna diseñada por el famoso arquitecto
alemán Mies van der Rohe, en colaboración con Philip Johnson. El edificio cuenta con 39
pisos en 157 metros de altura.

Uno de sus detalles más originales es que, en lugar de tomar toda la energía solar disponible,
Mies van der Rohe decidió liberar un espacio al lado del edificio destinado a la plaza, de modo
que al acercarse al mismo sentido de escala generado por el juego, vacío. (plaza del edificio) y
por las proporciones del edificio en sí apenas características que se encuentran en una ciudad
como Nueva York.
FACHADA
PLANTAS
INTERIORES
PHILIP JOHNSON
BIBLIOGRAFIA

• Philip Cortelyou Johnson nació en Cleveland, Ohio, el 8 de


Julio de 1906 y murió en Enero del 2005.
• Recibió su educación temprana de Hackley School, Nueva
York. Era un estudiante brillante en la escuela, y en 1923, fue
admitido en la Universidad de Harvard sin hacer examen. En
Harvard, estudió historia y filosofía.
• En 1940 comenzó sus estudios de arquitectura en la misma
universidad, donde tuvo como profesor a Walter Gropius.
• En 1979 recibió el premio Pritzker.
PHILIP JOHNSON

• En 1932, se convirtió en el director del • En 1963 realizó la Galería de Arte de


"Departamento de Arquitectura" en el "Museo Sheldon en la Universidad de Nebraska
de Arte Moderno" (MoMa) de Nueva York. y el Teatro de Lincoln Centre, ambos
• Con su mentor arquitectónico, historiador y con un planteamiento también
crítico Henry-Russell Hitchcock, realizó una clasicista.
gira por Europa y ambos impulsaron una • Durante los años sesenta trabajó en
famosa muestra: "Arquitectura moderna: diversos proyectos para edificios bajo la
Exposición internacional". sensación de bloques cerrados, entre los
que destaca la Kunstalle de Bielefeld
(1968).
FRASES CELEBRES
FILOSOFIA
“¿POR QUÉ REINVENTAR LA CUCHARA?”

JOHNSON DECIA QUE ALGUNAS


“EL TRABAJO DEL ARQUITECTO DE HOY ES
CREAR HERMOSOS EDIFICIOS. ESO ES CIVILIZACIONES HAN SIDO RECORDADAS
TODO.” SÓLO POR SUS EDIFICIOS, Y QUES ES UN
PODER QUE SOLO TIENE LA
“TODOS LOS ARQUITECTOS QUIEREN VIVIR ARQUITECTURA.
MÁS ALLÁ DE SUS MUERTES."

INFLUENCIA
EN 1927 EMPRENDIÓ UNA GIRA POR EUROPA
EN DONDE TUVO CONTACTO CON LA
ARQUITECTURA QUE SE ESTABA
DESARROLLANDO EN ESE MOMENTO Y QUE
TEORIA DE INSPIRACION SE CONVERTIRÍA EN UNA DE SUS PASIONES.
RACIONALISMO Y FUNCIOINALISMO POSTERIORMENTE YA COMO ARQUITECTO
SE FAMILIARIZÓ CON LAS IDEAS DEL
ARQUITECTO ALEMÁN LUDWIG MIES VAN
DER ROHE, CÉLEBRE POR SU LEMA DE
"MENOS ES MÁS".
CASA DE HUÉSPEDES ROCKEFELLER

• LOCALIZACIÒN: Manhattan, Nueva York, Estados Unidos en el año


• FECHA: 1949 – 1950
• TIPO DE EDIFICIO: Vivienda residencial
• CONTEXTO: Urbano
• ESTILO: Internacional
DESCRIPCION

Es una casa de huéspedes de dos pisos diseñada para Blanchette Ferry Hooker
Rockefeller, la esposa de John D. Rockefeller III.
La Casa de Huéspedes, el único edificio residencial privado de Johnson en la ciudad de
Nueva York, fue utilizada principalmente como galería, descrita por Sadie Stein en el
Times como «un mini campo de pruebas para varias piedras angulares de las posesiones
del MoMA», aprovechando que Blanchette fue presidenta del museo dos veces.
Permite que la naturaleza se filtre en el diseño de sus espacios con una experimentación
temprana en la creación de un flujo visual entre espacios demarcados.
Este concepto alcanzaría más tarde su última manifestación en la Casa de Cristal.
FACHADA
PLANTA
INTERIORES
THE GLASS HOUSE

• LOCALIZACIÒN: New Canaan , Connecticut


• FECHA: 1949
• TIPO DE EDIFICIO: vivienda multifamiliar
• SISTEMA CONSTRUCTIVO: marco de acero con el vidrio
• CLIMA: templado
• CONTEXTO: rural
• ESTILO: Internacional
DESCRIPCION
Inspirada en la Farnsworth House de Mies van der Rohe, la Glass House de
Philip Johnson, con sus proporciones perfectas y su simplicidad, es considerada
una de las primeras obras más brillantes de la arquitectura moderna. Johnson
construyó la finca de 47 acres para sí mismo en New Canaan , New Canaan ,
Connecticut. La casa fue la primera de catorce estructuras que el arquitecto
construyó en la propiedad durante un lapso de cincuenta años.
FACHADA
PLANTA
INTERIORES
CASA HODGSON

• LOCALIZACIÒN: New Canaan , Connecticut


• FECHA: 1951
• TIPO DE EDIFICIO: vivienda multifamiliar
• SISTEMA CONSTRUCTIVO: marco de acero con el vidrio
• CLIMA: templado
• CONTEXTO: rural
• ESTILO: Internacional
DESCRIPCION

Esta es la residencia privada que diseñó Philip Johnson en 1951 para Richard
Hodgson y su familia, ahora restaurada con esmero por Craig Bassam y Scott
de Bassamfellows.
FACHADA
PLANTA
INTERIORES
RUDOLF SCHINDLER
un arquitecto mucho tiempo ignorado

• Nació en Viena en 1887 y falleció 1953 en Los Ángeles.

• Procedente de una familia judía de clase media


en Viena , Austria . Su padre era un artesano de madera y
metal y un importador; su madre era modista.

• Asistió a la Imperial y Real Escuela Superior , 1899-1906, y se


inscribió en la Universidad de Tecnología de Viena antes de
asistir a la Academia de Bellas Artes de Viena ,
o Wagnerschule , se graduó en 1911 con un grado en
arquitectura.
RUDOLF SCHINDLER
• Sin embargo, su uso inventivo de formas • Trabajo con Frank Lloyd
tridimensionales complejas, materiales cálidos y Wright por algunos años.
colores llamativos, así como su capacidad para
trabajar con éxito dentro de presupuestos
• Reyner Banham dijo
ajustados, lo han colocado como uno de los
que diseñó "como si
verdaderos rebeldes de la arquitectura de
nunca antes hubiera
principios del siglo XX .
habido casas".
• Fue un arquitecto nacionalisado
estadounidense cuyas obras más importantes Crítico y escritor de arquitectura inglés mejor conocido
fueron construidas en o cerca de Los por su tratado teórico Teoría y diseño en la primera era
de la máquina (1960) y por su libro de 1971 Los
Ángeles durante los primeros y mediados del Ángeles: La arquitectura de los cuatro ecologías .
siglo XX.
FRASES CELEBRES
“ME PARECE A MÍ QUE EN LUGAR DE FILOSOFIA
MOSTRAR LOS ÚLTIMOS ESFUERZOS DE LA DECIA QUE CADA UNO DE SUS EDIFICIOS SE
ARQUITECTURA CREATIVA, TIENDE A ENFRENTABA A UN PROBLEMA
CONCENTRARSE EN EL LLAMADO ESTILO ARQUITECTÓNICO DISTINTO, CUYA
INTERNACIONAL. SI ESTE ES EL CASO NO EXISTENCIA HABIA SIDO OLVIDADA EN
HAY LUGAR EN ELLA PARA MIS OBRAS.” UNA ÉPOCA DE MECANIZACIÓN RACIONAL.

INFLUENCIA
SCHINDLER FUE MÁS INFLUENCIADO POR
TEORIA DE INSPIRACION EL PROFESOR CARL KÖNIG , A PESAR DE LA
PRESENCIA DE MUCHOS OTROS FAMOSOS
PROFESORES, COMO OTTO WAGNER Y
PARTICULARMENTE, ADOLF LOOS
Obra excluida de una exposición realizada en su país de adopción en los años treinta, en la que se pretendía
mostrar el camino que estaba tomando la arquitectura contemporánea. Una exclusión injusta para uno de los
grandes maestros de la arquitectura residencial, influencia que en su caso no se empezó a poner en valor hasta los
años 80 del siglo XX
LA CASA SCHINDLER

• LOCALIZACIÒN: West Hollywood , California


• FECHA: 1922
• TIPO DE EDIFICIO: Vivienda residencial
• CONTEXTO: rural
• ESTILO: Moderno
DESCRIPCION
La residencia estaba destinado a ser un espacio vivo / trabajo cooperativo para dos familias
jóvenes. Los muros de hormigón y paneles de vidrio deslizantes hacen uso novedoso de materiales
industriales, mientras que la planta abierta integrado el medio ambiente externo en la residencia, el
establecimiento de un precedente para California arquitectura en particular.
La Casa Schindler se presenta como dos interconexión "L" en forma de apartamentos.
Cada apartamento fue diseñado para una familia separada, que consta de 2 estudios, conectados
por un cuarto de servicio . El cuarto de servicio estaba destinado a servir a las funciones de una
cocina , lavandería , cuarto de costura, y el almacenamiento. Los cuatro estudios fueron
designados originalmente para los cuatro miembros de la familia .
En lugar de los dormitorios, hay dos cestas de la azotea para dormir. Las cestas fueron secoya
marquesinas de cuatro columnas con vigas a inglete esquinas, protegido de la lluvia por los lados
de la lona.
FACHADA
PLANTA
INTERIORES
CASA LOVELL EN LA PLAYA

• LOCALIZACIÒN: Newport Beach, California


• FECHA: 1922-1926
• TIPO DE EDIFICIO: Vivienda residencial
• CONTEXTO: Playa
• ESTILO: Internacinal
DESCRIPCION

Phillip Lovell era un gurú de la vida sana, y por lo tanto su casa debía reflejar ese estilo de
vida.
Para lograr esa sensación de espacios salubres, de bien estar, Schindler decidió elevar la casa
del terreno. Construyó una importante estructura de hormigón y sobre ella colocó una caja
blanca que alojaría los espacios de la vivienda.
Desde la altura de las plantas de la casa uno siente como si estuviese aislado del mundo. Los
ruidos de procedentes de la calle no son más que un murmullo lejano, y si se contemplan las
vistas desde el interior no se tiene relación visual ninguna con el suelo, ni la calle ni la playa
son apreciables, lo único que se ve es la línea lejana del horizonte sobre el mar.
FACHADA
PLANTAS
INTERIORES
CASA JOHN BUCK

• LOCALIZACIÒN: Los Angeles


• FECHA: 1934
• TIPO DE EDIFICIO: Vivienda unifamiliar
• CONTEXTO: Urbano
• ESTILO: Internacinal
DESCRIPCION

Una de las fachadas expuestas más delicadas proyectadas por Schindler. Los volumenes y aleros
se solapan al tiempo que enfatizan la dominante tensión horizontal de la composición. La casa
claramente introvertida hacia la calle se abre generosamente hacia el retiro posterior.
Fué en su momento imagen y emblema de modernidad y utilizada con frecuencia como
locación para la publicidad de productos tecnológicos como por ejemplo últimos modelos de
automóviles.
FACHADA
PLANTA
INTERIORES

También podría gustarte