Está en la página 1de 2

Profesor José Luis Figueroa González

Cuarto básico A Colegio Coyam

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE TELEENSEÑANZA

Colegio Coyam Chillán


Departamento Historia
Curso/Nivel 4° Básico
Asignatura Formación Ciudadana
Unidad Unidad 1: Reforzamiento
N° semana / Tiempo destinado Semana 4 a la 6 / 1 horas
Estrategia de tele enseñanza predominante Modalidad asincrónica
Contacto/consultas jluis.figueroa@colegiocoyam.cl

1.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

OA Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las perso-nas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia,
religión o situación económica, y actuar en concordancia con el principio ético que reconoce que todos los «seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos y, dotados de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros»

2.- INDICADORES DE EVALUACIÓN

 Desarrollan acciones tendientes a la promoción y respeto de la igualdad de derechos y la no discriminación en el


contexto escolar.

3.- INSTRUCCIONES SESIÓN



A continuación, se detallan una serie de actividades vinculadas al Objetivo de Aprendizaje. Para ello, se solicita que leas
concentradamente la guía, realizar las actividades en tu cuaderno, anotando el número de la guía, la fecha y el número de la
pregunta.

4.- ACTIVIDADES DE LA SESIÓN

Objetivo de la clase:
Promover la igualdad de derechos y la no discriminación como principios centrales de una convivencia social basada en el respeto
de las demás personas.
Problematizar el derecho a la no discriminación a partir de situaciones de la vida cotidiana presentadas por las niñas y niños del
curso.

1) Observa los siguientes videos (INDH, campaña “Los derechos humanos están en tus manos”, 2014):

https://www.youtube.com/watch?list=UU1ucYMGmr4h__RkSjEOOFIA&v=JASNUDY-CwEM
https://www.youtube.com/watch?v=UJJs0ievi38
Profesor José Luis Figueroa González
Cuarto básico A Colegio Coyam

2) Responde:
a) ¿Cuál es el mensaje que quiere comunicar el video?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
b) ¿Qué relación tiene el mensaje del video con la no discriminación?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

3) Lee concentradamente el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Artículo 2. Declaración Universal de los Derechos Humanos

«Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, ju-rídica o internacional del país o territorio de
cuya jurisdicción dependa una persona (…)». (ONU, Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948)».

4) Identifica y describe una situación real, que hayas vivido o presenciado, en la que se respete la igualdad de derechos sin
discriminación y otra en la que no. Argumenta por qué las situaciones presentadas respetan o no el artículo 2 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Espacio trabajado:
Se respetan los derechos sin No se respetan los derechos
discriminación
¿Cuál es la situación?
Descríbanla

¿Por qué esta situación es un ejemplo


de que se respeta o no el artículo 2 de la
Declaración Universal de los Derechos
Humanos.

También podría gustarte