Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “ELIM”

Iglesia Evangélica Presbiteriana y Reformada en el Perú


Av. Trujillo Mz. G3 Lt. 02 Mi Perú – Ventanilla 6, Telef. 553-1765

MATEMÁTICA CONSTRUYE 2 (III BIMESTRE)

El objetivo de esta propuesta es que los alumnos realicen una serie de trabajos de
carácter matemático.
Pautas a considerar:

• El proyecto a considerara 3 aspecto:


a) Es será de un tema libre
b) Con material reciclable
c) De carácter matemático

• Una vez escogido sus temas de los proyectos, se le estará dando un cronograma
(plan de acción)
• Los alumnos harán un informe de su proyecto contemplando los siguientes datos:
✓ Datos Generales
✓ Introducción
✓ Objetivos
✓ Materiales
✓ Desarrollo
✓ Resultado
✓ Conclusiones

• Los alumnos expondrán sus trabajos en las horas del profesor a cargo (se puede
considerar hacerlo en videos pata evitar contratiempos)
• La nota de su proyecto será la del examen bimestral (3er bimestre)

En la semana
ACTIVIDADES
de exámenes
EJECUCIÓN DEL PROYECTO 06/09 al 10/09
bimestrales
(3er bimestre)
1RA ETAPA: INFORME
1. Elaborar un informe (detallando su trabajo) X
2. Construcción del proyecto
PRESENTACIÓN FINAL (Exposición)
X
1. Elaborar una PPT para tu exposición

Como hacer un trabajo de investigación


1. Elige un tema para tu proyecto, algo que te guste o te parezca interesante contar.
Tómate tu tiempo y eliges un tema del que dispongas información, o sepas donde
encontrar algún dato del que partir
2. Comienza a recoger información: busca en libros, revistas enciclopedias, página
web, etc., tomas algunas notas, pero INTENTA NO COPIAR AL PIE DE LA
LETRA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “ELIM”
Iglesia Evangélica Presbiteriana y Reformada en el Perú
Av. Trujillo Mz. G3 Lt. 02 Mi Perú – Ventanilla 6, Telef. 553-1765

3. Elabora un guion o sumario de lo que será tu trabajo, este paso será fundamental
pues deberás seleccionar la información, quedarte con lo mas importante, ordenar
y organizar el contenido. Un buen guion garantiza un buen trabajo.
4. Elige el formato. En este paso tienes que elegir entre papel o digital, pues escribir
a mano o con el ordenador en una presentación de power point son igual de
válidos.
Lo mas importante es el contenido, pero la forma de presentarlo también es
importante, puedes usar ilustraciones o cualquier elemento multimedia con audio
o video.
5. Si eliges uno u otro formato tienes que escribirlo primero, sigue el orden del guion,
no te compliques busca explicaciones sencillas y fáciles de entender.
Revisa la ortografía y cuida los márgenes al final incluye una bibliografía con tus
fuentes de información: libros artículos, web, etc.
6. Organiza tu tiempo para cumplir con la fecha de entrega. Puedes pedir ayuda de
tus padres o familiares, pero recuerda que se trata de tu trabajo. Lo importante no
es solo el resultado, sino todo el proceso: investigación, organización y
elaboración del trabajo.

También podría gustarte