Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diagnósticos psicológicos
Código: 403024

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1 –


Reconocimiento.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, 23 de La actividad finaliza el: domingo, 5 de
agosto de 2021 septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Identificar los diferentes elementos procesuales del diagnóstico psicológico, con el fin
de generar una mirada holística de los procesos que lo integran.

La actividad consiste en:

1. El estudiante revisa y lee detalladamente los recursos bibliográficos de la unidad


1:

Carpintero Capell, H. (2002). Del diagnóstico a la evaluación: una cuestión a debate.


Acción Psicológica, 1(. 3), 233–
244. http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/555/546

Fernández, A & Serra, L. (2020). Vida comunitaria para todas: salud mental, participación
y autonomía. Informe SESPAS 2020. https://www-sciencedirect-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/science/article/pii/S0213911120301886?via%3Dihub

2. Posterior a la lectura, da respuesta a las siguientes preguntas orientadoras en el


foro (con sus propias palabras o parafraseadas) (extensión máxima por respuesta
1 párrafo de 6 a 8 líneas y debe incluir norma APA):

(a) ¿Cuál es la diferencia entre evaluación y diagnóstico psicológico?


1
(b) ¿Cómo se articula o relaciona la salud comunitaria con la construcción o
establecimiento de un diagnóstico psicológico?

3. Identifica una situación o problema psicosocial de su contexto que podría ser


abordado desde la evaluación psicológica (Extensión máxima de la descripción de
la situación: 1 párrafo de 6 a 8 líneas); argumentar y explicar en el foro: ¿qué
técnicas/ herramienta/instrumentos y pasos desarrollaría para el proceso de la
evaluación psicológica de dicha situación problema? (Extensión máxima: 200
palabras). Esta información se debe diligenciar en la tabla 1: evaluación de
situaciones problemas y compartir en el foro.

Tabla 1.
Evaluación de situaciones problemas

Descripción Identifica y explica 3 técnicas Identifica un enfoque de la


situación o herramientas para evaluar psicología desde el cual
problema psicológicamente este puedas analizar el problema
problema. y argumenta por qué es
pertinente para dicho
problema.

4. Participar en el foro y genera un comentario con argumentos a un compañero, a


través del cual permita evidenciar su postura o perspectiva acerca de las
técnicas/herramientas/instrumentos y pasos explicados por dicho compañero en
relación y pertinencia con la situación problema. (Extensión máxima 1 párrafo de
6 a 8 líneas).

Nota: tipo de letra Arial tamaño 11, interlineado sencillo o 1,15.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

2
En el entorno de Información inicial debe: consultar las fechas de inicio y fecha máxima
de entrega de la actividad propuesta para la fase 1 – Reconocimiento, y fecha de
encuentro sincrónico vía webconferencia.

En el entorno de Aprendizaje debe: participa de forma activa argumentando lo


solicitado en la guía de actividades; y los aportes de un compañero.

En el entorno de Evaluación debe: enviar evidencia relacionada entrega final, de


acuerdo con las indicaciones propuestas en la Guía de actividades fase 1 de curso.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Documento en pdf, el cual contenga respuesta a las preguntas orientadoras;


descripción de la situación problema propuesta por el estudiante; y las técnicas o
procesos que desarrollaría en el marco de la evaluación psicológica. De igual
forma, el análisis de la situación desde un enfoque de la psicología.

2. Participación en el foro de discusión de la Fase 1– reconocimiento, donde aporta


constructivamente comentando a un compañero.

Evidencias de trabajo grupal:


1. Las evidencias de trabajo grupal a entregar son: En el foro se evidencia
participación activa con argumentos, en construcción

2. Lineamientos generales para la elaboración de las


evidencias de aprendizaje a entregar.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Lectura a los documentos Unidad 1.


2. Respuesta puntual en el foro a las preguntas orientadoras.
3. Descripción situación problema susceptible de evaluación
psicológica.
4. Propuesta de las técnicas, instrumentos o herramientas que
podría emplear para realizar el proceso de evaluación
psicológica.
5. Análisis de la situación desde un enfoque de la psicología.

3
6. Participación en el foro de discusión – Fase 1 –
Reconocimiento, donde se evidencie la elaboración de
comentarios con argumentos, desde los cuales dé cuenta de
los acuerdos y desacuerdos, con relación a la propuesta de
las técnicas o herramientas explicada por uno de los
compañeros del grupo colaborativo.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
7. Para esta actividad no se requieren evidencias para el trabajo
grupal.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá

4
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante da argumentos frente a los
Primer criterio de
interrogantes planteados.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
-Criterio de
entre 5 puntos y 4 puntos
contenido: Identifica
los fundamentos del
Nivel Medio: Los argumentos frente a las preguntas planteadas,
diagnóstico
no cumple con los criterios indicados en la guía de actividades.
psicológico desde
una perspectiva
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
integral.
entre 4 puntos y 2 puntos
Este criterio
Nivel bajo: No se logra evidenciar la apropiación que da cuenta
representa 5
del proceso de diagnóstico psicológico.
puntos del total
de 25 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad.
entre 2 puntos y 00 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Presenta la propuesta de la técnicas y herramientas
de evaluación: argumentadas y acorde a la situación problema.
Criterio de
procedimiento: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
describe procesos, entre 10 puntos y 8 puntos
técnicas implicadas
en el proceso de Nivel Medio: La propuesta presentada no es acorde con la
evaluación situación descrita.
psicológica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 5 puntos

5
Este criterio Nivel bajo: No presenta la propuesta solicitada en la guía de
representa 10 actividades.
puntos del total
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 5 puntos y 00 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El análisis presentado evidencia apropiación
epistemológica y es coherente con la situación descrita.

Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


procedimiento: entre 5 puntos y 4 puntos

aplica fundamentos Nivel Medio: El análisis no evidencia argumentos articulados


desde la psicología a una corriente de la psicología; o no es coherente con la
para el análisis de situación descrita.
situaciones sociales
de los diferentes Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
contextos entre 4 puntos y 2 puntos
cotidianos.
Nivel bajo: No presenta el análisis de la situación descrita.
Este criterio
representa 5
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 2 puntos y 00 puntos.
actividad
Cuarto criterio de Nivel alto: interactúa de forma objetiva y oportuna,
evaluación: evidenciando argumentos en su postura, desde presaberes
como psicólogo en formación.
Criterio de
participación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 4 puntos
interactúa de forma
objetiva y oportuna Nivel Medio: no presenta suficientes argumentos que sustente
en los procesos para su participación en el foro.
la comprensión de
situaciones sociales, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
en el marco de la entre 4 puntos y 2 puntos
evaluación y
diagnóstico Nivel bajo: No participa en el foro, ni participa en el foro de
psicológico. forma oportuna.

6
Este criterio
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 00 puntos.
de 25 puntos de la
actividad

También podría gustarte